SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO DE BIOLOGÍA
TEORIAS SOBRE EL ORIGEN DE LA VIDA
Presentado por:
ANGY MILENA LEIRA ORTIZ
JAVIER DAVID MARTINEZ
Presentado a:
Doc. KELLY RUEDA H.
UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO
FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS
BARRANQUILLA
2013
TEORIAS SOBRE EL ORIGEN DE LA VIDA
Teorías Fundamentos Personajes Experimentos
Quiomisintesis
Síntesis abiótica, donde a partir de
la mayor combinación de moléculas
como el Oxigeno, Metano,
Amoniaco, Hidrogeno y la
radiación solar y fuentes de calor
dieron como resultado las primeras
formas de vida.
Apoya Rechaza Comprobada por Urey y Miller que colocaron en
un recipiente una mezcla de agua, amoníaco,
metano e hidrógeno y la sometieron a
descargas eléctricas de alto voltaje o a las
radiaciones ultravioletas al mismo tiempo que
hacían circular vapor de agua. Luego de un
tiempo observaron en el agua la formación
aminoácidos, urea, ácido acético, formol, ácido
cianhídrico y hasta azúcares, lípidos y
alcoholes, moléculas completas similares a
aquellas cuya existencia había postulado
Oparín.
Estas células contienen los ácidos
nucleicos ADN y ARN; se demostró de esta
manera la formación de materia orgánica a
partir de la inorgánica.
Aleksandr Oparin
(Condiciones ambientales en
la atmosfera primitiva). John
Burdon Sanderson
Haldane (La vida pudo
originarse a partir de materia
inerte).
Stanley Miller y Harold C.
Urey (Simulando
condiciones primitivas de la
Tierra en un principio).
Juan Oró
Sydney Fox
Alfonso Herrera
Colin Patterson no estaba
totalmente convencido sobre
esta teoría porque:
No se ha comprobado que la
materia inerte pueda
transformarse en materia
viviente por medio de
"procesos naturales".
No existen mecanismos o
explicaciones validas para
ninguno de los procesos por
medio de los cuales se piensa
que la evolución ha ocurrido.
La Generación
Espontánea
Una antigua
teoría biológica de abiogé
nesis que sostenía que
podía surgir vida
compleja, animal y
vegetal, de forma
espontánea a partir de la
materia inerte.
Aristóteles y Needham
apoyaban esta teoría por que
la observación superficial
indicaba que surgían
gusanos del fango, moscas
de la carne podrida,
organismos de los lugares
húmedos, bacterias, etc.
Francisco Redi empieza a
derribar esta teoría,
justificándose por medio de un
experimento con moscas.
Lazzaro Spallanzani repitió el
experimento de Redi, pero con
panes. Hasta entonces había
muchas dudas pero fue hasta
que el señor Louis Pasteur,
demostró con un experimento
que el aire es la fuente común
de los microorganismos. La
materia no viva se contamina a
partir de las bacterias presentes
en el aire, en el suelo y en los
objetos.
Pasteur utilizó dos frascos de cuello de
cisne. En cada uno de ellos metió
cantidades iguales de caldo de carne y los
hizo hervir para poder eliminar los posibles
microorganismos presentes en el caldo. La
forma de "S" era para que el aire pudiera
entrar y que los microorganismos se
quedasen en la parte más baja del tubo.
Pasado un tiempo observó que ninguno de
los caldos presentaba señal alguna de la
presencia de algún microorganismo.
El matraz abierto tardó poco en
descomponerse, mientras que el cerrado
permaneció en su estado inicial.
Endosimbiosis
Describe el paso de
las células
procariotas (bacterias o
arqueas, no nucleadas) a las
células eucariotas (células
nucleadas constituyentes de
todos los pluricelulares)
mediante incorporaciones
simbiogenéticas.
Lynn Margulis describe este paso en una serie de tres
incorporaciones mediante las cuales, por la unión
simbiogenética de bacterias, se originaron las células que
conforman a los individuos de los otros cuatro reinos
(protistas, animales, hongos y plantas). Hasta ahora esta teoría
no es desmentida, pero si posee algunos contra de acuerdo con
las características de las mitocondrias.
Panspermia
Establece que la radiación de
las estrellas podría llevar
gérmenes microscópicos de
un mundo a otro. Lo cual
establece que la vida terrestre
podría haber sido el resultado
de una COLONIZACIÓN
procedente de otros planetas.
El filósofo griego Anaxágoras fue el
primero que propuso un origen
cósmico para la vida, pero fue a partir
del siglo XIX cuando esta hipótesis
cobró auge, debido a los análisis
realizados a los meteoritos, que
demostraban la existencia de materia
orgánica, como hidrocarburos, ácidos
grasos, aminoácidos y ácidos
nucleicos.
Su máximo defensor fue el químico
sueco Svante Arrhenius, que afirmaba
que la vida provenía del espacio
exterior en forma de esporas
bacterianas que viajan por todo el
espacio impulsadas por la radiación de
las estrellas. Fred Hoyle también
apoyó la idea de la panspermia por la
comprobación de que ciertos
organismos terrestres, llamados
extremófilos.
Casi todos los
científicos actuales
rechazan esta
teoría, porque aún
no se ha
comprobado que
exista vida
inteligente
extraterrestre.
Existen estudios que sugieren la posible
existencia de bacterias capaces de
sobrevivir largos períodos de tiempo incluso
en el espacio exterior, otros han hallado
bacterias en la atmósfera a altitudes de más
de 40 km donde, aunque no se espera que
se produzcan mezclas con capas inferiores,
pueden haber llegado desde éstas.
Bacterias Streptococcus mitis que fueron
llevadas a la Luna por accidente en
la Surveyor 3 en 1967, pudieron ser
revividas sin dificultad cuando llegaron de
vuelta a la Tierra tres años después.
http://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_de_la_s%C3%ADntesis_abi%C3%B3tica
http://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20120627160509AAcSkVb
http://endosimbioticayeucariotasbrad.blogspot.com/ (Recursos de Internet)
http://www.taringa.net/posts/info/10462133/Teoria-de-la-generacion-espontanea.html
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/ies_torre_del_aguila/SETI/Oriden%20de%20la%20vida.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoría de la abiogénesis o de generación espontánea
Teoría de la abiogénesis o de generación espontáneaTeoría de la abiogénesis o de generación espontánea
Teoría de la abiogénesis o de generación espontáneaPablo Soza
 
Orígenes de la química
Orígenes de la químicaOrígenes de la química
Orígenes de la química
Monica
 
El origen de la vida de oparin
El origen de la vida de oparinEl origen de la vida de oparin
El origen de la vida de oparin
cristian camilo prieto cespedes
 
john dalton
john dalton john dalton
john dalton
Katia Cardona
 
Presentación de elementos quimicos
Presentación de elementos quimicosPresentación de elementos quimicos
Presentación de elementos quimicosRoberlys
 
Clasificación de los elementos (tabla periódica)
Clasificación de los elementos (tabla periódica)Clasificación de los elementos (tabla periódica)
Clasificación de los elementos (tabla periódica)Abigaël D'mort
 
Tabla periodica ppt
Tabla periodica pptTabla periodica ppt
Tabla periodica ppt
Rosario Abarca Ponce
 
Qué es la Biología Clase 1
Qué es la Biología Clase 1Qué es la Biología Clase 1
Qué es la Biología Clase 1
Jhon Bryant Toro Ponce
 
El origen de la vida (2)
El origen de la vida (2)El origen de la vida (2)
El origen de la vida (2)Beaybena
 
Experimento de miller y urey
Experimento de miller y ureyExperimento de miller y urey
Experimento de miller y ureyivosorio
 
Historia de la química
Historia de la químicaHistoria de la química
Historia de la química
Monica
 
Historia de la tabla periódica
Historia de la tabla periódicaHistoria de la tabla periódica
Historia de la tabla periódica
Edwin Luis Uceda Bazán
 
Teorías del origen de la vida
Teorías del origen de la vidaTeorías del origen de la vida
Teorías del origen de la vida
fiquimiguelcatalan
 
Historia de la quimica
Historia de la quimicaHistoria de la quimica
Historia de la quimica
gualanju
 
Breve historia de la teoría celular
Breve historia de la teoría celularBreve historia de la teoría celular
Breve historia de la teoría celular
Leandro Ruiz
 
linea de tiempo de la evolución de la química Corregido.docx
linea de tiempo de la evolución de la química  Corregido.docxlinea de tiempo de la evolución de la química  Corregido.docx
linea de tiempo de la evolución de la química Corregido.docx
Aarón Isaac Robinson harris
 
Ensayo mecanica cuantica
Ensayo mecanica cuanticaEnsayo mecanica cuantica
Ensayo mecanica cuanticaMarx Simpson
 
Historia de la química
Historia de la químicaHistoria de la química
Historia de la química
Karina Isla Montaño
 

La actualidad más candente (20)

Origen de la vida en la tierra
Origen de la vida en la tierraOrigen de la vida en la tierra
Origen de la vida en la tierra
 
Teoría de la abiogénesis o de generación espontánea
Teoría de la abiogénesis o de generación espontáneaTeoría de la abiogénesis o de generación espontánea
Teoría de la abiogénesis o de generación espontánea
 
Orígenes de la química
Orígenes de la químicaOrígenes de la química
Orígenes de la química
 
El origen de la vida de oparin
El origen de la vida de oparinEl origen de la vida de oparin
El origen de la vida de oparin
 
john dalton
john dalton john dalton
john dalton
 
Presentación de elementos quimicos
Presentación de elementos quimicosPresentación de elementos quimicos
Presentación de elementos quimicos
 
Clasificación de los elementos (tabla periódica)
Clasificación de los elementos (tabla periódica)Clasificación de los elementos (tabla periódica)
Clasificación de los elementos (tabla periódica)
 
Teoría celular
Teoría celularTeoría celular
Teoría celular
 
Tabla periodica ppt
Tabla periodica pptTabla periodica ppt
Tabla periodica ppt
 
Qué es la Biología Clase 1
Qué es la Biología Clase 1Qué es la Biología Clase 1
Qué es la Biología Clase 1
 
El origen de la vida (2)
El origen de la vida (2)El origen de la vida (2)
El origen de la vida (2)
 
Experimento de miller y urey
Experimento de miller y ureyExperimento de miller y urey
Experimento de miller y urey
 
Historia de la química
Historia de la químicaHistoria de la química
Historia de la química
 
Historia de la tabla periódica
Historia de la tabla periódicaHistoria de la tabla periódica
Historia de la tabla periódica
 
Teorías del origen de la vida
Teorías del origen de la vidaTeorías del origen de la vida
Teorías del origen de la vida
 
Historia de la quimica
Historia de la quimicaHistoria de la quimica
Historia de la quimica
 
Breve historia de la teoría celular
Breve historia de la teoría celularBreve historia de la teoría celular
Breve historia de la teoría celular
 
linea de tiempo de la evolución de la química Corregido.docx
linea de tiempo de la evolución de la química  Corregido.docxlinea de tiempo de la evolución de la química  Corregido.docx
linea de tiempo de la evolución de la química Corregido.docx
 
Ensayo mecanica cuantica
Ensayo mecanica cuanticaEnsayo mecanica cuantica
Ensayo mecanica cuantica
 
Historia de la química
Historia de la químicaHistoria de la química
Historia de la química
 

Destacado

Teorias sobre el origen de la vida
Teorias sobre el origen de la vidaTeorias sobre el origen de la vida
Teorias sobre el origen de la vida
Daniel0308
 
Teorias Sobre El Origen de la vida
Teorias Sobre El Origen de la vidaTeorias Sobre El Origen de la vida
Teorias Sobre El Origen de la vidaAndii Albornoz
 
Teorías del origen de la vida
Teorías del origen de la vidaTeorías del origen de la vida
Teorías del origen de la vidaOne Direction
 
Reproduccion vegetal
Reproduccion vegetalReproduccion vegetal
Reproduccion vegetal
Yorlen Loaiza
 
La reproduccion de los animales
La reproduccion de los animalesLa reproduccion de los animales
La reproduccion de los animalessierradeljaral
 
Reproduccion animal
Reproduccion animalReproduccion animal
Reproduccion animal
miguelandreu1
 
Teorías sobre el origen de la vida
Teorías sobre el origen de la vidaTeorías sobre el origen de la vida
Teorías sobre el origen de la vidaNuriaJurado14
 
12 reproducción vegetal ppt
12   reproducción vegetal ppt12   reproducción vegetal ppt
12 reproducción vegetal pptJulián Santos
 
Sistema circulatorio aves y peces
Sistema circulatorio aves y pecesSistema circulatorio aves y peces
Sistema circulatorio aves y peces
Gilberto Mendoza
 
La ReproduccióN Animal
La ReproduccióN AnimalLa ReproduccióN Animal
La ReproduccióN Animal
inesrozas
 
Reproduccion animal
Reproduccion animalReproduccion animal
Reproduccion animal
TATIPINI
 
Reproducción animal
Reproducción animalReproducción animal
Reproducción animalpepe.moranco
 
Origen De La Vida
Origen De La VidaOrigen De La Vida
Origen De La Vidaguestf5d155
 
Diapositivas del origen de la vida
Diapositivas del origen de la vida Diapositivas del origen de la vida
Diapositivas del origen de la vida
Oscar Paredes
 

Destacado (16)

Teorias sobre el origen de la vida
Teorias sobre el origen de la vidaTeorias sobre el origen de la vida
Teorias sobre el origen de la vida
 
Teorias Sobre El Origen de la vida
Teorias Sobre El Origen de la vidaTeorias Sobre El Origen de la vida
Teorias Sobre El Origen de la vida
 
Teorías del origen de la vida
Teorías del origen de la vidaTeorías del origen de la vida
Teorías del origen de la vida
 
Reproduccion vegetal
Reproduccion vegetalReproduccion vegetal
Reproduccion vegetal
 
La reproduccion de los animales
La reproduccion de los animalesLa reproduccion de los animales
La reproduccion de los animales
 
Reproduccion animal
Reproduccion animalReproduccion animal
Reproduccion animal
 
Teorías sobre el origen de la vida
Teorías sobre el origen de la vidaTeorías sobre el origen de la vida
Teorías sobre el origen de la vida
 
Teorías sobre el origen de la vida
Teorías sobre el origen de la vidaTeorías sobre el origen de la vida
Teorías sobre el origen de la vida
 
12 reproducción vegetal ppt
12   reproducción vegetal ppt12   reproducción vegetal ppt
12 reproducción vegetal ppt
 
Sistema circulatorio aves y peces
Sistema circulatorio aves y pecesSistema circulatorio aves y peces
Sistema circulatorio aves y peces
 
La ReproduccióN Animal
La ReproduccióN AnimalLa ReproduccióN Animal
La ReproduccióN Animal
 
Reproduccion animal
Reproduccion animalReproduccion animal
Reproduccion animal
 
El origen de la vida
El origen de la vidaEl origen de la vida
El origen de la vida
 
Reproducción animal
Reproducción animalReproducción animal
Reproducción animal
 
Origen De La Vida
Origen De La VidaOrigen De La Vida
Origen De La Vida
 
Diapositivas del origen de la vida
Diapositivas del origen de la vida Diapositivas del origen de la vida
Diapositivas del origen de la vida
 

Similar a Teorias sobre el origen de la vida

Teorías del origen de la vida
Teorías del origen de la vidaTeorías del origen de la vida
Teorías del origen de la vida
hjaviervelastegui
 
Origen de la vida
Origen de la vidaOrigen de la vida
Origen de la vida
hjaviervelastegui
 
El origen de la vida.pdf
El origen de la vida.pdfEl origen de la vida.pdf
El origen de la vida.pdf
KennetJosephMarquina
 
¿Cómo se originó la vida? Una mirada desde la filosofía y la biologia
¿Cómo se originó la vida? Una mirada desde la filosofía y la biologia¿Cómo se originó la vida? Una mirada desde la filosofía y la biologia
¿Cómo se originó la vida? Una mirada desde la filosofía y la biologia
Fabiana Moreira
 
El origen de la vida
El origen de la vidaEl origen de la vida
El origen de la vidaraher31
 
Origen de la vida
Origen de la vidaOrigen de la vida
Origen de la vida
victoria_yague
 
Teorias del origen de la vida 8° basico
Teorias del origen de la vida 8° basicoTeorias del origen de la vida 8° basico
Teorias del origen de la vida 8° basico
Nicole Vidal Arratia
 
las principales teorías del origen de la vida
las principales teorías del origen de la vidalas principales teorías del origen de la vida
las principales teorías del origen de la vida
Paula Correa Lantadilla
 
abiogeneziz
abiogeneziz abiogeneziz
abiogeneziz
natashitha
 
Teorías sobre el origen de la vida
Teorías sobre el origen de la vidaTeorías sobre el origen de la vida
Teorías sobre el origen de la vidaMiiCh TurcheSe
 
video origen de la vida y enzimas
video origen de la vida y enzimasvideo origen de la vida y enzimas
video origen de la vida y enzimas
barbaba-larrazabal
 
elorigendelavida-120827165644-phpapp01.pdf
elorigendelavida-120827165644-phpapp01.pdfelorigendelavida-120827165644-phpapp01.pdf
elorigendelavida-120827165644-phpapp01.pdf
messi378454
 
Origen de la vida.
Origen de la vida.Origen de la vida.
Origen de la vida.
EmilianoJurezEscobar
 
Teoría de darwin y orígenes de la vida
Teoría de   darwin y orígenes de la vidaTeoría de   darwin y orígenes de la vida
Teoría de darwin y orígenes de la vida
Cesar Martinez
 
Evolucion de la Vida
Evolucion de la VidaEvolucion de la Vida
Evolucion de la Vidaguest87717b
 
Origen de la_vida jose rivero
Origen de la_vida jose riveroOrigen de la_vida jose rivero
Origen de la_vida jose rivero
Angelina Ferrari
 

Similar a Teorias sobre el origen de la vida (20)

Teorías del origen de la vida
Teorías del origen de la vidaTeorías del origen de la vida
Teorías del origen de la vida
 
Origen de la vida
Origen de la vidaOrigen de la vida
Origen de la vida
 
El origen de la vida.pdf
El origen de la vida.pdfEl origen de la vida.pdf
El origen de la vida.pdf
 
¿Cómo se originó la vida? Una mirada desde la filosofía y la biologia
¿Cómo se originó la vida? Una mirada desde la filosofía y la biologia¿Cómo se originó la vida? Una mirada desde la filosofía y la biologia
¿Cómo se originó la vida? Una mirada desde la filosofía y la biologia
 
1111
11111111
1111
 
El origen de la vida
El origen de la vidaEl origen de la vida
El origen de la vida
 
Origen de la vida
Origen de la vidaOrigen de la vida
Origen de la vida
 
Teorias del origen de la vida 8° basico
Teorias del origen de la vida 8° basicoTeorias del origen de la vida 8° basico
Teorias del origen de la vida 8° basico
 
las principales teorías del origen de la vida
las principales teorías del origen de la vidalas principales teorías del origen de la vida
las principales teorías del origen de la vida
 
abiogeneziz
abiogeneziz abiogeneziz
abiogeneziz
 
Teorías sobre el origen de la vida
Teorías sobre el origen de la vidaTeorías sobre el origen de la vida
Teorías sobre el origen de la vida
 
video origen de la vida y enzimas
video origen de la vida y enzimasvideo origen de la vida y enzimas
video origen de la vida y enzimas
 
elorigendelavida-120827165644-phpapp01.pdf
elorigendelavida-120827165644-phpapp01.pdfelorigendelavida-120827165644-phpapp01.pdf
elorigendelavida-120827165644-phpapp01.pdf
 
Origen de la vida.
Origen de la vida.Origen de la vida.
Origen de la vida.
 
El origen de la Vida
El origen de la VidaEl origen de la Vida
El origen de la Vida
 
Teoría de darwin y orígenes de la vida
Teoría de   darwin y orígenes de la vidaTeoría de   darwin y orígenes de la vida
Teoría de darwin y orígenes de la vida
 
Origen de la vida
Origen de la vidaOrigen de la vida
Origen de la vida
 
Kevin
KevinKevin
Kevin
 
Evolucion de la Vida
Evolucion de la VidaEvolucion de la Vida
Evolucion de la Vida
 
Origen de la_vida jose rivero
Origen de la_vida jose riveroOrigen de la_vida jose rivero
Origen de la_vida jose rivero
 

Más de Angy Leira

Molinete Hidráulico
Molinete HidráulicoMolinete Hidráulico
Molinete HidráulicoAngy Leira
 
Práctica#8 Intercambio de Anhídridos
Práctica#8 Intercambio de AnhídridosPráctica#8 Intercambio de Anhídridos
Práctica#8 Intercambio de AnhídridosAngy Leira
 
Práctica#7 Reacciones de Ácidos Carboxílicos
Práctica#7 Reacciones de Ácidos CarboxílicosPráctica#7 Reacciones de Ácidos Carboxílicos
Práctica#7 Reacciones de Ácidos CarboxílicosAngy Leira
 
Practica #6 Obtención de la Dibenzalacetona
Practica #6 Obtención de la DibenzalacetonaPractica #6 Obtención de la Dibenzalacetona
Practica #6 Obtención de la DibenzalacetonaAngy Leira
 
Practica #5 Reconocimiento de Aldehídos y Cetonas
Practica #5 Reconocimiento de Aldehídos y CetonasPractica #5 Reconocimiento de Aldehídos y Cetonas
Practica #5 Reconocimiento de Aldehídos y CetonasAngy Leira
 
Obtención de Cloruro de t-butilo
Obtención de Cloruro de t-butiloObtención de Cloruro de t-butilo
Obtención de Cloruro de t-butilo
Angy Leira
 
Reacciones Generales de Alcoholes, Fenoles y Éteres.
Reacciones Generales de Alcoholes, Fenoles y Éteres.Reacciones Generales de Alcoholes, Fenoles y Éteres.
Reacciones Generales de Alcoholes, Fenoles y Éteres.Angy Leira
 
Análisis fisicoquimico del suelo
Análisis fisicoquimico del sueloAnálisis fisicoquimico del suelo
Análisis fisicoquimico del suelo
Angy Leira
 
Ensayo sobre fluidos No newtonianos
Ensayo sobre fluidos No newtonianosEnsayo sobre fluidos No newtonianos
Ensayo sobre fluidos No newtonianos
Angy Leira
 
[Atkins] fisicoquímica 6 ed.
[Atkins] fisicoquímica 6 ed.[Atkins] fisicoquímica 6 ed.
[Atkins] fisicoquímica 6 ed.Angy Leira
 

Más de Angy Leira (10)

Molinete Hidráulico
Molinete HidráulicoMolinete Hidráulico
Molinete Hidráulico
 
Práctica#8 Intercambio de Anhídridos
Práctica#8 Intercambio de AnhídridosPráctica#8 Intercambio de Anhídridos
Práctica#8 Intercambio de Anhídridos
 
Práctica#7 Reacciones de Ácidos Carboxílicos
Práctica#7 Reacciones de Ácidos CarboxílicosPráctica#7 Reacciones de Ácidos Carboxílicos
Práctica#7 Reacciones de Ácidos Carboxílicos
 
Practica #6 Obtención de la Dibenzalacetona
Practica #6 Obtención de la DibenzalacetonaPractica #6 Obtención de la Dibenzalacetona
Practica #6 Obtención de la Dibenzalacetona
 
Practica #5 Reconocimiento de Aldehídos y Cetonas
Practica #5 Reconocimiento de Aldehídos y CetonasPractica #5 Reconocimiento de Aldehídos y Cetonas
Practica #5 Reconocimiento de Aldehídos y Cetonas
 
Obtención de Cloruro de t-butilo
Obtención de Cloruro de t-butiloObtención de Cloruro de t-butilo
Obtención de Cloruro de t-butilo
 
Reacciones Generales de Alcoholes, Fenoles y Éteres.
Reacciones Generales de Alcoholes, Fenoles y Éteres.Reacciones Generales de Alcoholes, Fenoles y Éteres.
Reacciones Generales de Alcoholes, Fenoles y Éteres.
 
Análisis fisicoquimico del suelo
Análisis fisicoquimico del sueloAnálisis fisicoquimico del suelo
Análisis fisicoquimico del suelo
 
Ensayo sobre fluidos No newtonianos
Ensayo sobre fluidos No newtonianosEnsayo sobre fluidos No newtonianos
Ensayo sobre fluidos No newtonianos
 
[Atkins] fisicoquímica 6 ed.
[Atkins] fisicoquímica 6 ed.[Atkins] fisicoquímica 6 ed.
[Atkins] fisicoquímica 6 ed.
 

Teorias sobre el origen de la vida

  • 1. TRABAJO DE BIOLOGÍA TEORIAS SOBRE EL ORIGEN DE LA VIDA Presentado por: ANGY MILENA LEIRA ORTIZ JAVIER DAVID MARTINEZ Presentado a: Doc. KELLY RUEDA H. UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS BARRANQUILLA 2013
  • 2. TEORIAS SOBRE EL ORIGEN DE LA VIDA Teorías Fundamentos Personajes Experimentos Quiomisintesis Síntesis abiótica, donde a partir de la mayor combinación de moléculas como el Oxigeno, Metano, Amoniaco, Hidrogeno y la radiación solar y fuentes de calor dieron como resultado las primeras formas de vida. Apoya Rechaza Comprobada por Urey y Miller que colocaron en un recipiente una mezcla de agua, amoníaco, metano e hidrógeno y la sometieron a descargas eléctricas de alto voltaje o a las radiaciones ultravioletas al mismo tiempo que hacían circular vapor de agua. Luego de un tiempo observaron en el agua la formación aminoácidos, urea, ácido acético, formol, ácido cianhídrico y hasta azúcares, lípidos y alcoholes, moléculas completas similares a aquellas cuya existencia había postulado Oparín. Estas células contienen los ácidos nucleicos ADN y ARN; se demostró de esta manera la formación de materia orgánica a partir de la inorgánica. Aleksandr Oparin (Condiciones ambientales en la atmosfera primitiva). John Burdon Sanderson Haldane (La vida pudo originarse a partir de materia inerte). Stanley Miller y Harold C. Urey (Simulando condiciones primitivas de la Tierra en un principio). Juan Oró Sydney Fox Alfonso Herrera Colin Patterson no estaba totalmente convencido sobre esta teoría porque: No se ha comprobado que la materia inerte pueda transformarse en materia viviente por medio de "procesos naturales". No existen mecanismos o explicaciones validas para ninguno de los procesos por medio de los cuales se piensa que la evolución ha ocurrido. La Generación Espontánea Una antigua teoría biológica de abiogé nesis que sostenía que podía surgir vida compleja, animal y vegetal, de forma espontánea a partir de la materia inerte. Aristóteles y Needham apoyaban esta teoría por que la observación superficial indicaba que surgían gusanos del fango, moscas de la carne podrida, organismos de los lugares húmedos, bacterias, etc. Francisco Redi empieza a derribar esta teoría, justificándose por medio de un experimento con moscas. Lazzaro Spallanzani repitió el experimento de Redi, pero con panes. Hasta entonces había muchas dudas pero fue hasta que el señor Louis Pasteur, demostró con un experimento que el aire es la fuente común de los microorganismos. La materia no viva se contamina a partir de las bacterias presentes en el aire, en el suelo y en los objetos. Pasteur utilizó dos frascos de cuello de cisne. En cada uno de ellos metió cantidades iguales de caldo de carne y los hizo hervir para poder eliminar los posibles microorganismos presentes en el caldo. La forma de "S" era para que el aire pudiera entrar y que los microorganismos se quedasen en la parte más baja del tubo. Pasado un tiempo observó que ninguno de los caldos presentaba señal alguna de la presencia de algún microorganismo. El matraz abierto tardó poco en descomponerse, mientras que el cerrado permaneció en su estado inicial.
  • 3. Endosimbiosis Describe el paso de las células procariotas (bacterias o arqueas, no nucleadas) a las células eucariotas (células nucleadas constituyentes de todos los pluricelulares) mediante incorporaciones simbiogenéticas. Lynn Margulis describe este paso en una serie de tres incorporaciones mediante las cuales, por la unión simbiogenética de bacterias, se originaron las células que conforman a los individuos de los otros cuatro reinos (protistas, animales, hongos y plantas). Hasta ahora esta teoría no es desmentida, pero si posee algunos contra de acuerdo con las características de las mitocondrias. Panspermia Establece que la radiación de las estrellas podría llevar gérmenes microscópicos de un mundo a otro. Lo cual establece que la vida terrestre podría haber sido el resultado de una COLONIZACIÓN procedente de otros planetas. El filósofo griego Anaxágoras fue el primero que propuso un origen cósmico para la vida, pero fue a partir del siglo XIX cuando esta hipótesis cobró auge, debido a los análisis realizados a los meteoritos, que demostraban la existencia de materia orgánica, como hidrocarburos, ácidos grasos, aminoácidos y ácidos nucleicos. Su máximo defensor fue el químico sueco Svante Arrhenius, que afirmaba que la vida provenía del espacio exterior en forma de esporas bacterianas que viajan por todo el espacio impulsadas por la radiación de las estrellas. Fred Hoyle también apoyó la idea de la panspermia por la comprobación de que ciertos organismos terrestres, llamados extremófilos. Casi todos los científicos actuales rechazan esta teoría, porque aún no se ha comprobado que exista vida inteligente extraterrestre. Existen estudios que sugieren la posible existencia de bacterias capaces de sobrevivir largos períodos de tiempo incluso en el espacio exterior, otros han hallado bacterias en la atmósfera a altitudes de más de 40 km donde, aunque no se espera que se produzcan mezclas con capas inferiores, pueden haber llegado desde éstas. Bacterias Streptococcus mitis que fueron llevadas a la Luna por accidente en la Surveyor 3 en 1967, pudieron ser revividas sin dificultad cuando llegaron de vuelta a la Tierra tres años después. http://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_de_la_s%C3%ADntesis_abi%C3%B3tica http://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20120627160509AAcSkVb http://endosimbioticayeucariotasbrad.blogspot.com/ (Recursos de Internet) http://www.taringa.net/posts/info/10462133/Teoria-de-la-generacion-espontanea.html http://www.juntadeandalucia.es/averroes/ies_torre_del_aguila/SETI/Oriden%20de%20la%20vida.htm