SlideShare una empresa de Scribd logo
Alumna: Blancas Huerta Mitzi M.

Reservas de petróleo de EU
subieron 1.8%
EFE| El Universal
12:24WASHINGTON | Miércoles 29 de enero de 2014
Las reservas de crudo se encuentran por encima del promedio para esta época del año y son un 3.1 por
ciento menores que las de hace un año.
Las reservas de petróleo de Estados Unidos subieron en 6.4 millones de barriles (un 1.8 %) la semana
pasada y se ubicaron en 357,6 millones de barriles, informó hoy el Departamento de Energía.
La mayoría de los expertos había calculado un aumento en la semana de 2.1 millones de barriles.
La agencia informó de que las reservas de crudo se encuentran por encima del promedio para esta época del
año y son un 3.1 por ciento menores que las de hace un año.
En las últimas cuatro semanas, las importaciones de crudo han tenido un promedio diario de 7.661 millones
de barriles diarios, comparado con los 8.043 millones de barriles del período similar de 2013, una diferencia
del 5.4 %.
Después de que se divulgaran los datos oficiales, el precio de futuros del petróleo crudo para entrega el 14 de
marzo bajó 39 centavos de dólar a 97.02 dólares por barril (159 litros) en la Bolsa Mercantil de Nueva York.
Por lo que se refiere a los inventarios de gasolina, el informe precisa que disminuyeron en 800 mil de barriles
(0.3%) y se ubicaron en 234.4 millones de barriles, frente a los 235.3 millones de barriles de la semana
anterior.
La mayoría de los analistas había calculado un aumento de 1.6 millones de barriles en las reservas de
gasolina.
En la Bolsa Mercantil de Nueva York el precio de la gasolina reformulada para entrega el 14 de marzo subió
2,65 centavos de dólar a 2.6640 dólares por galón (0.7047 dólar por litro) .
Las reservas de combustible para calefacción bajaron en 4,6 millones de barriles (3,8 %) y quedaron en
116.2 millones de barriles, frente a los 120,7 millones de la semana anterior.
La mayoría de los analistas había calculado una disminución de 2,3 millones de barriles en los inventarios de
combustible para calefacción.
En la Bolsa Mercantil de Nueva York el precio del combustible para calefacción para entrega el 14 de marzo
subió 1.86 centavos de dólar y quedó en 3,0125 dólares por galón (0,7969 dólar por litro).
El informe señaló asimismo que en la semana pasada las refinerías de petróleo en Estados Unidos operaron
al 88.2 por ciento de su capacidad, comparado con un 86,5 por ciento la semana anterior.
Estas cifras excluyen la Reserva Estratégica de Petróleo del Gobierno de Estados Unidos, que cuenta con
696 millones de barriles, el mismo volumen que la semana anterior.
El total de existencias de crudo y productos refinados en Estados Unidos, incluida la Reserva Estratégica,
alcanzó la pasada semana a 1.734,9 millones de barriles, comparado con 1.738,7 millones de barriles en la
semana anterior.

Más contenido relacionado

Más de LittleQuimicos

Formacion de poluiretano.
Formacion de poluiretano. Formacion de poluiretano.
Formacion de poluiretano.
LittleQuimicos
 
Formacion de nylon.
Formacion de nylon. Formacion de nylon.
Formacion de nylon.
LittleQuimicos
 
Moco de king kong practica
Moco de king kong practica Moco de king kong practica
Moco de king kong practica
LittleQuimicos
 
El mundo de los polímeros
El mundo de los polímerosEl mundo de los polímeros
El mundo de los polímeros
LittleQuimicos
 
Nombre del hidrocarburo terminada
Nombre del hidrocarburo terminadaNombre del hidrocarburo terminada
Nombre del hidrocarburo terminada
LittleQuimicos
 
Tipo de hibridación blog
Tipo de hibridación blogTipo de hibridación blog
Tipo de hibridación blog
LittleQuimicos
 
Mapa de petroleo
Mapa de petroleoMapa de petroleo
Mapa de petroleo
LittleQuimicos
 
Mapa quimica
Mapa quimicaMapa quimica
Mapa quimica
LittleQuimicos
 
Fertilizantes productos químicos estratégicos
Fertilizantes productos químicos estratégicosFertilizantes productos químicos estratégicos
Fertilizantes productos químicos estratégicos
LittleQuimicos
 
Crucigrama quimica
Crucigrama quimicaCrucigrama quimica
Crucigrama quimica
LittleQuimicos
 
Programa quimica
Programa quimicaPrograma quimica
Programa quimica
LittleQuimicos
 
Balanceo oxido reducci monse
Balanceo oxido   reducci monseBalanceo oxido   reducci monse
Balanceo oxido reducci monse
LittleQuimicos
 
Expo redox diana
Expo redox dianaExpo redox diana
Expo redox diana
LittleQuimicos
 
Balancear por redox
Balancear por redoxBalancear por redox
Balancear por redox
LittleQuimicos
 
Trabajo para subir a tu blog
Trabajo para subir a tu blogTrabajo para subir a tu blog
Trabajo para subir a tu blog
LittleQuimicos
 
Practica 3 observacion de minerales com
Practica  3 observacion de  minerales comPractica  3 observacion de  minerales com
Practica 3 observacion de minerales com
LittleQuimicos
 
Practica # 3 observacion de minerales
Practica # 3 observacion de  minerales Practica # 3 observacion de  minerales
Practica # 3 observacion de minerales
LittleQuimicos
 
Unidad 2 lectura industria minero metalurgica
Unidad 2 lectura industria minero  metalurgica Unidad 2 lectura industria minero  metalurgica
Unidad 2 lectura industria minero metalurgica
LittleQuimicos
 

Más de LittleQuimicos (20)

Formacion de poluiretano.
Formacion de poluiretano. Formacion de poluiretano.
Formacion de poluiretano.
 
Formacion de nylon.
Formacion de nylon. Formacion de nylon.
Formacion de nylon.
 
Moco de king kong practica
Moco de king kong practica Moco de king kong practica
Moco de king kong practica
 
El mundo de los polímeros
El mundo de los polímerosEl mundo de los polímeros
El mundo de los polímeros
 
Nombre del hidrocarburo terminada
Nombre del hidrocarburo terminadaNombre del hidrocarburo terminada
Nombre del hidrocarburo terminada
 
Tipo de hibridación blog
Tipo de hibridación blogTipo de hibridación blog
Tipo de hibridación blog
 
Mapa de petroleo
Mapa de petroleoMapa de petroleo
Mapa de petroleo
 
Mapa quimica
Mapa quimicaMapa quimica
Mapa quimica
 
Fertilizantes productos químicos estratégicos
Fertilizantes productos químicos estratégicosFertilizantes productos químicos estratégicos
Fertilizantes productos químicos estratégicos
 
Crucigrama quimica
Crucigrama quimicaCrucigrama quimica
Crucigrama quimica
 
Programa quimica
Programa quimicaPrograma quimica
Programa quimica
 
Balance redox mar
Balance redox marBalance redox mar
Balance redox mar
 
Balance redox mar
Balance redox marBalance redox mar
Balance redox mar
 
Balanceo oxido reducci monse
Balanceo oxido   reducci monseBalanceo oxido   reducci monse
Balanceo oxido reducci monse
 
Expo redox diana
Expo redox dianaExpo redox diana
Expo redox diana
 
Balancear por redox
Balancear por redoxBalancear por redox
Balancear por redox
 
Trabajo para subir a tu blog
Trabajo para subir a tu blogTrabajo para subir a tu blog
Trabajo para subir a tu blog
 
Practica 3 observacion de minerales com
Practica  3 observacion de  minerales comPractica  3 observacion de  minerales com
Practica 3 observacion de minerales com
 
Practica # 3 observacion de minerales
Practica # 3 observacion de  minerales Practica # 3 observacion de  minerales
Practica # 3 observacion de minerales
 
Unidad 2 lectura industria minero metalurgica
Unidad 2 lectura industria minero  metalurgica Unidad 2 lectura industria minero  metalurgica
Unidad 2 lectura industria minero metalurgica
 

Noticia petroleo

  • 1. Alumna: Blancas Huerta Mitzi M. Reservas de petróleo de EU subieron 1.8% EFE| El Universal 12:24WASHINGTON | Miércoles 29 de enero de 2014 Las reservas de crudo se encuentran por encima del promedio para esta época del año y son un 3.1 por ciento menores que las de hace un año. Las reservas de petróleo de Estados Unidos subieron en 6.4 millones de barriles (un 1.8 %) la semana pasada y se ubicaron en 357,6 millones de barriles, informó hoy el Departamento de Energía. La mayoría de los expertos había calculado un aumento en la semana de 2.1 millones de barriles. La agencia informó de que las reservas de crudo se encuentran por encima del promedio para esta época del año y son un 3.1 por ciento menores que las de hace un año. En las últimas cuatro semanas, las importaciones de crudo han tenido un promedio diario de 7.661 millones de barriles diarios, comparado con los 8.043 millones de barriles del período similar de 2013, una diferencia del 5.4 %. Después de que se divulgaran los datos oficiales, el precio de futuros del petróleo crudo para entrega el 14 de marzo bajó 39 centavos de dólar a 97.02 dólares por barril (159 litros) en la Bolsa Mercantil de Nueva York. Por lo que se refiere a los inventarios de gasolina, el informe precisa que disminuyeron en 800 mil de barriles (0.3%) y se ubicaron en 234.4 millones de barriles, frente a los 235.3 millones de barriles de la semana anterior. La mayoría de los analistas había calculado un aumento de 1.6 millones de barriles en las reservas de gasolina. En la Bolsa Mercantil de Nueva York el precio de la gasolina reformulada para entrega el 14 de marzo subió 2,65 centavos de dólar a 2.6640 dólares por galón (0.7047 dólar por litro) . Las reservas de combustible para calefacción bajaron en 4,6 millones de barriles (3,8 %) y quedaron en 116.2 millones de barriles, frente a los 120,7 millones de la semana anterior. La mayoría de los analistas había calculado una disminución de 2,3 millones de barriles en los inventarios de combustible para calefacción. En la Bolsa Mercantil de Nueva York el precio del combustible para calefacción para entrega el 14 de marzo subió 1.86 centavos de dólar y quedó en 3,0125 dólares por galón (0,7969 dólar por litro). El informe señaló asimismo que en la semana pasada las refinerías de petróleo en Estados Unidos operaron al 88.2 por ciento de su capacidad, comparado con un 86,5 por ciento la semana anterior. Estas cifras excluyen la Reserva Estratégica de Petróleo del Gobierno de Estados Unidos, que cuenta con 696 millones de barriles, el mismo volumen que la semana anterior. El total de existencias de crudo y productos refinados en Estados Unidos, incluida la Reserva Estratégica, alcanzó la pasada semana a 1.734,9 millones de barriles, comparado con 1.738,7 millones de barriles en la semana anterior.