SlideShare una empresa de Scribd logo
Página1
INTRODUCCIÓN A LA TECNICATURA EN
PERFORACION Y CONTROL DE POZOS
Días: Sábadode 10.00 a 13.00 hs.
INICIO:28/02/2015
Duración:8 meses
OBJETIVO GENERAL
Dada la importancia que el petróleo hoy en día tiene para el país, y especialmente para la
zona, es necesario que todas aquellas personas interesadas y relacionadas con la industria
petrolera, conozcan sobre los procesos de exploración, perforación, explotación, refinación,
medición ytransporte de hidrocarburos,aspectosambientales, de política petrolera, entorno
nacional e internacional del mercado petrolero.
Es de vital importancia saber que todo el personal que labora en una organización petrolera,
bien sea en forma directa, como profesionales, operadores o contratistas, personal de
mantenimiento,de apoyologísticoenlaoficina o personal externo que tenga alguna relación
con las actividades de servicios, obtengan una visión global e integral de la industria de tal
maneraque estocontribuyaa un mejordesempeñode susfunciones,concientizándose de los
riesgosymedidasde prevención,lograndode estaformaque las empresas petroleras que los
contratan, obtengan mayor eficacia en todas sus operaciones, actividades logísticas y de
interrelación con los entes internos y externos.
Se pretende daral estudiante unavisióngeneral de la industria del petróleo, y una referencia
del impactolaboral que existe enlazona.Brindarlosconocimientosespecíficosdelprocesode
perforación y las principales maniobras en una locación.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
• Familiarizarse con las diferentes etapas, procesos, equipos, materiales y herramientas que
intervienen en la búsqueda, extracción y tratamiento de crudo y gas, así como los procesos
almacenamiento, transporte, refinación y comercialización de los diferentes derivados del
petróleo.
• Mejorar las competencias laborales del personal que desempeña diferentes roles en la
industria.
COMPETENCIAS
Página2
Al finalizarel seminario,losasistentespodráncontarcon una visión integral sobre la industria
del petróleo que les permita:
• Entender mejor el rol que cada uno desempeña en sus compañías, mejorando sus
competencias laborales.
• Participar activamente en el desarrollo de proyectos y planes de trabajo, con pleno
conocimiento de sus roles y funciones.
• Colaborar proactivamente con los profesionales, supervisores y operadores de plantas y
procesos, en el desarrollo de sus actividades.
• Manejar con más propiedad el lenguaje petrolero, facilitando las diferentes labores
integradas que requiere la industria.
CONTENIDOS:
MODULO I
UnidadNº 1: Objetivosde la industria petrolera. El petróleo en el mercado mundial. El IAPG.
Historia del petróleo argentino. Las empresas petroleras.
Unidad Nº 2: Mineralogía. Características y particularidades de los minerales. Petrología.
Clasificaciónde lasrocas.Importanciadel estudiode lasrocas.Geologíaargentina.Las cuencas
sedimentarias.
Unidad Nº 3: Origen del petróleo y gas. Tipos de Yacimientos. Yac. convencionales y no
convencionales.Tiposde petróleos.Característicasde lasrocasreservorio.Diferentes tipos de
muestras
Unidad Nº 4: Exploración petrolera. Sísmica 3D. Perfilaje. Tipos de perfilajes. Herramientas.
Unidad Nº 5: Principios de perforación. Pozos exploratorios y de producción. Herramientas.
Maniobras.
Unidad Nº 6: Workover. Características y herramientas. Fractura. Tipos de fracturas.
Herramientas.
MODULO II
Página3
Unidad Nº 1: Fluidos de perforación. Laboratorio de fluídos. Principales lodos. Circuito
hidráulico. Características.
Unidad Nº 2: Entubación. Procedimiento y herramientas. Cementación. Características y
herramientas.
Unidad Nº 3: Control de surgencias. Características principales.
Unidad Nº 4: Cálculos básicos de matemática y física.Cálculos de Well control.
Unidad Nº 5: Producción. Refinerías. Derivados del petróleo.
UnidadNº 6: Seguridadymedioambiente en la industria petrolera. Normas de seguridad ISO
14000 Y 14001.
MÓDULO I
UNIDAD Nº1
Objetivosde lain dustriapetrolera.El petróleoenel mercadomundial.El IAPG.Historiadel
petróleoargentino.Lasempresaspetroleras.
Objetivos de la industria petrolera
El objetivo de crear esta Energia empresarial consiste en establecer relaciones benéficas
con clientes, proveedores y socios a nivel mundial y mantenerse en el mercado para ser
reconocidos por la confiabilidad, eficiencia, compromiso y éxito como desarrollador de
negocios con alta permanencia.
Petróleo en el mercado mundial
Aproximadamente 130paísesparticipan, en la partida energética que juegan los productores
de petróleo de la economía mundial, según los datos de la US Energy Information
Administration.(Año 2012)
En un mercado mundial que alcanza una producción superior a los 80 millones de barriles de
crudo diarios (concretamente,89,3millonesenel año2012), laseconomíasde Arabia Saudíta,
Estados Unidos y Rusia lideran el ranking mundial de producción petrolífera, con unas cifras
de suministro diario superiores a los 10 millones de barriles de crudo, cada uno.
Página4
En la cuarta posición del top-ten se sitúa China, rebasando los 4 millones de barriles de
producción diaria, justo por delante de Canadá, Irán y Emiratos Arabes Unidos, cuyas ventas
diarias de crudo superan los 3 millones de barriles.
Página5
Página6
Las tres potencias energéticas restantes del top-ten del ranking de países productores de
petróleocorrespondenaIrak, Méxicoy Kuwait, con produccionescercanasalos 3 millonesde
barriles diarios.
Descendiendoenlaclasificaciónque hemos elaborado en el blog, Brasil, Nigeria y Venezuela
aparecen con unos registros superiores a los 2 millones de barriles al día, antecediendo a
Noruega, Argelia, Angola, Kazajistán, Qatar y Libia, todos ellos con cifras inscritas entre 1 y 2
millones de producción.
Cerrando la lista de los veinte países más productores de petróleo se encuentra India, tras
registrar una cifra inferior al millón de barriles diarios. Junto al país hindú, en la misma
horquilla ubicada entre 1 y 0,5 millones de producción, continúan Indonesia, Colombia,
Azerbaiyán, Omán, Argentina, Egipto, Malasia, Australia y Ecuador.
España, por su parte,aparece enel puesto sexagésimonovenode este ranking internacional,
produciendo cerca de 30.000 barriles de crudo al día.
Respecto a las cuotas de producción mundiales, Arabia Saudí agrupa el 13% del total de la
producción internacional de petróleo, registrando un porcentaje prácticamente similar al de
Estados Unidos y Rusia (12%). Argentina de ubica con un 0,37% aproximadamente.
Página7
Argentina en el mundo como productora de Shale gas y shale oil.
Actualmente,laArgentinase encuentraenunaposicióninmejorable yaseaporabundanciade
recursos,conocimiento,experienciaoinfraestructura.La Energy Information Administration
(EIA) de losEstadosUnidospo
sicionaal país como la segundapotenciamundialen shalegas ycuarta enshaleoil. Estas
estimacionesabrenunnuevopanoramaenergético desdeel año2013.
Petróleo y gas natural: nuevo mapa energético mundial
El petróleo y el gas natural son dos de las materias primas con mayor demanda del
sector. Son commodiites muy utilizadas en el día a día y que debemos de seguir de
cerca gracias a las últimas mejoras tecnológicas implementadas para la extracción de
hidrocarburos no convencionales (shale oil y shale gas).
Las nuevas técnicas empleadas facilitan la extracción de ambas materias primas,
shale oil y shale gas, y a precios razonables. Según las últimas estimaciones del
Departamento de Energía de EEUU, a nivel mundial existen yacimientos con más de
345.000 millones de barriles de petróleo no convencional, un 10% del total de
reservas de petróleo; y con cerca de 7.300 billones de pies cúbicos de gas natural no
convencional, lo que supone un 32% de las reservas mundiales de gas
natural representando casi una tercera parte del total global.
Estas cifras nos revelan la importancia que están tomando el shale oil y el shale gas en
el sector de las materias primas. Pero las cifras se quedan cortas, ya que los datos
hacen referencia a las reservas de 42 países, dejando excluidos los yacimientos de
Oriente Medio y la región del Caspio, y se estiman mucho mayores de los conocidos. La
confirmación de las reservas totales de petróleo y gas natural no convencionales
supondrán una revolución para el sector energéticoy el de las materias primas en
general.
Nuevo mapa energético mundial
En la siguiente imagen se puede ver el ranking de países con reservas de petróleo no
convencional (shale oil), encabezado por Rusia; y el ranking de países con reservas de
gas pizarra, encabezado por China.
Página8
Rusia, Estados Unidos, China y Argentina también luchan por ganar terreno en la
nueva revolución de las materias primas. Aunque de momento sólo Estados Unidos y
Canadá explotan las reservas de gas natural y petróleo no convencionales con
volúmenes comerciales.
Página9
Se espera que en el año 2015 EEUU sea el mayor productor mundial de shale gas y
que para 2017 sea también líder en la extracción y producción de shale oil. aunque
Rusia tenga un mayor volúmen de reservas de petróleo de esquisto.
¿Por qué cae el precio del petróleo?
Los precios mundialesdel petróleose han reducido drásticamente en losúltimos meses,
hasta una cuarta parte.
La caída del preciodel barril de petróleofue desde aproximadamente104 dolaresenmarzo
del 2014 hasta 56,07 dólares
Precio del petróleo OPEP: Diario
Fecha Precio $
< 2015-01
2015-02-26 56,07$
2015-02-25 53,81$
2015-02-24 53,54$
2015-02-23 54,09$
2015-02-20 56,55$
2015-02-19 56,29$
2015-02-18 56,83$
2015-02-17 56,69$
Página10
Fecha Precio $
2015-02-16 56,43$
2015-02-13 55,97$
2015-02-12 52,86$
2015-02-11 52,21$
2015-02-10 53,14$
2015-02-09 53,58$
2015-02-06 53,36$
2015-02-05 50,81$
2015-02-04 52,22$
2015-02-03 51,77$
2015-02-02 48,19$
2015-01-30 44,83$
2015-01-29 43,88$
2015-01-28 44,08$
2015-01-27 43,24$
Página11
Fecha Precio $ Precio €
< 2014
Febrero 2015 53,92$ 46,40€
Enero 2015 44,40$ 38,21€
Diciembre2014 60,23$ 48,84€
Noviembre2014 75,57$ 60,59€
Octubre2014 85,07$ 67,13€
Septiembre2014 95,98$ 74,40€
Agosto 2014 100,76$ 75,67€
Julio 2014 105,61$ 78,00€
Junio 2014 107,90$ 79,38€
Mayo 2014 105,44$ 76,78€
Abril 2014 104,28$ 75,49€
Marzo 2014
Las principales problemáticas de lacaída del barril de petróleosonla
caída de la demanda y el incrementode la oferta.
El pobre desempeño económicoenChina,Brazil yEuropa,alimentounacaída de la demanda.
Por otro lado,laproducciónenE.E.U.U estáen supuntomás alto desde hace 30 años, en
parte por el gas de esquisto.
Página12
Pese a lassanciones porla crisisenUcrania, la producciónde Rusiatambiénaumentó.
Los paísesintegrantesde OPEP
1-Argelia.
2. Angola.
3. Ecuador.
4. Irán.
5. Irak.
6. Kuwait.
7. Libia.
8. Nigeria.
9. Catar.
10. ArabiaSaudita.
11. EmiratosÁrabesUnidos.
12. Venezuela.
Tambiénincrementaronsu producción,inclusoLibiae Iraka pesarde loscontinuos
enfrentamientos.
Los paísesde la OPEP alberganel 75% de lasreservasmundialesyproducenmásdel 40%del
petróleoque se comercializaentodoel planeta.Debidoaque lasnacionesque estánincluidas
enla organización podríanalcanzar su picoproductivoentornoa 2015, se esperaque el poder
de la OPEP crezca todavía más enel futuro.
Por estasrazonesel panoramadel preciodel barril se verá favorecidocuandoaumente la
demandao disminuyalaproducción,loque noparece factible porel momento.
Argentina y Vaca Muerta
Despuésde variosmesesde caída,el preciointernacionaldel petróleoparece haber
recuperadosupaulatinocaminoal alza.
El barril WTI, referente parael mercadoamericano,llegó aUS$ 52,96, cuandodías atrás se
había ubicadopor debajode losUS$ 50.
Aunque aúnestálejosde lospreciosque marcóenel pasado reciente,entornode los100
dólaresporbarril,losaumentossonunabuenanoticiapara la producciónlocal de
hidrocarburos,que sigue encaída.Sucede que convaloresinternacionalesbajosdisminuyen
Página13
lasposibilidadesde explotarlaformaciónde recursosnoconvencionalesVacaMuerta,en
Neuquén,asícomoel desarrollode proyectosmáscostosos.
Por ejemplo,segúnel acuerdoentre YPFyChevronparaproducircrudo enVaca Muerta (el
conveniomásimportante del rubro),parael primerañodel proyecto(2013) ambasempresas
tuvieronencuentaunpreciode US$ 79 por cada barril de WTI. Para el segundoaño,esdecir,
2014, laestimaciónfijaunpreciode US$ 84.
El modeloeconómicodelacuerdoesperaque el preciodel petróleovayaaumentandohastael
quintoañodel proyecto:US$ 91,10 en 2015 y US$ 97,50 en el siguiente,hastallegaralosUS$
102,6, cifra enla que se estaciona.Porahora, losvaloresinternacionalesestánmuylejos.
MODIFICACIONES INTERNAS
Por lacaída enlos valoresdel crudo,el Gobiernodispusoapartirdel 1° de enerounarebajade
7 dólaresporbarril enel preciointernodel petróleo,asícomouna moderaciónenlos
impuestossobre lasnaftasyel gasoil (redujohasta20% lasalícuotasdel llamadoimpuestoala
transferenciade combustibles),lareducciónde retencionesala exportación(establecióun
esquemamuchomásbajoy móvil) yla promesade unsubsidioala producciónpetrolera,que
se concretó el mespasado.Porel desacople de losvaloresnacionalesrespectode las
referenciasenel restodel mundo,el crudolocal llegóacostar hasta 55 por cientomás.
Mientrasel barril de petróleodenominadoMedanito,propiode Neuquényel de mejorcalidad
del país, costabaUS$ 84, el WTI, que históricamentefue máscaro,valía US$ 54.
Aunque el incrementoenel crudoesmínimo,nodejade ser una buenanoticiaparalas
petroleraslocalese inclusoparael Gobierno.
Página14
El IAPG
El IAPGes asociacióncivil sinfinesde lucroque genera,planificaydesarrollaestudiosyanálisis
de todas lasactividadesvinculadasalasindustriasde loshidrocarburos. Estáconsideradoel
referente técnicoenlaArgentinade laindustriadel petróleoydel gasenparticular,yde la
energíaengeneral.Fue creadoenJuniode 1957 a partir de la SecciónArgentinadel Instituto
Sudamericanodel Petróleo(ISAP).Susede central se encuentraenlaCiudadde BuenosAiresy
tiene siete seccionales,ubicadasenlasprincipalescuencasproductivas:SeccionalNorte
(Tartagal,Provinciade Salta),Seccional Cuyo(Ciudadde Mendoza),Seccional Comahue
(Ciudaddel Neuquén),Seccional Sur(ComodoroRivadavia,Provinciadel Chubut),Seccional Río
Gallegos(Provinciade SantaCruz),Seccional Tierradel Fuego(RíoGrande,Provinciade Tierra
del Fuego) ySeccional LaPlata (Provinciade BuenosAires).Además,cuentacon157 empresas
asociadas,nacionalesyextranjeras,ymásde 700 SociosPersonales.
Historia del petróleo argentino
La historiadel petróleo
en laArgentinase puede remontardesde el descubrimientodelprimeryacimientoconel
hidrocarburoel 13 de diciembre del año1907, en el entoncespueblode ComodoroRivadavia.
Fue reciénenel gobiernode HipólitoYrigoyenque se fundóYPF(YacimientosPetrolíferos
Fiscales),yse designóparalaconducciónde la misma,al ingenieroGeneral Mosconi,entre
1922 y 1932. Y ya en el gobiernode MarceloTorcuatode Alvearse produjoel grancrecimiento
de YPF, mientrasque enlallamadadécadainfame fueronpocoslosavancesenlaproducción
de petróleo,yse estancóel crecimientode YPF.
Despuésde ladécadainfame,JuanDomingoPerónse encontróconunaYPF con mucha
debilidadinstitucional,yhaciael finde sugobiernobuscólaayuda de capitalesextranjeros
para incrementarlaproducción,loque se frustrópor laoposiciónde diversossectores,incluso
dentrode su propiopartido,a loscontratoscon una filial de laStandardOil que se proponían
desde el gobierno.
Desde 1955, el derrocamientode Perón,hasta1966 la Argentinasufrióloque algunos
llamaronlademocraciadébil,debidoaque losgobiernosde ese periodofueronacosadospor
losmilitares.Enese período,el gobiernodesarrollistade ArturoFrondizi se lograel
autoabastecimientoconnuevoscontratospetroleros,yademásdesde esapresidencia,llegael
Página15
gas a travésde cañerías,se dejóde usarla garrafa y loscombustibleslíquidosysólidos,todo
estofue gracias a la obradel gasoductoCampo Durán.En la presidenciade ArturoIllia,algunos
de esoscontratos fueronanuladosporseracusadosde "perjudicialesparalaNación",el país
volvióal desabastecimiento.
Más tarde el gobiernode factode Juan CarlosOnganía modificólaley14.773 (realizadapor
Frondizi),ymantuvoel mismoprincipiode lapropiedadestataldel petróleo,perose eliminóel
monopoliode YPF.
En las gestionesde lossiguientesgobiernosmilitaresnohubomuchoscambiosenlapolítica
petrolerayla producciónfue aumentando.En el gobiernode Raúl Alfonsínlasempresas
ArgentinaCitiesService (ex BancaLoeb) yAmoco(ex Panamericam),siguieronconla
explotación,yeste gobiernorenegocióloscontratosobteniendoaumentosenlospreciosque
pagabanlas empresas.
En 1992, el gobiernoperonistade CarlosMenemdesnacionalizóel petróleo,asífue que se
transfirióel dominiopúblicode losyacimientosde hidrocarburosdel EstadoNacionalalas
provincias,peroestaleytambiénprivatizóaYPF,perdiendoel poderde sudecisiónde política
petrolera,ygraciasa estolasinversionesaYPFbajaron,no se descubrieronnuevos
yacimientos,perolaexplotaciónaumentaba.Repsol compróaYPFy así laviejaempresa
petroleraargentina,ahorase llamaRepsol YPF.
A causa de la leysancionada,lacual le daba toda lalibertadde loque quisieseconel petróleo,
Repsol YPFexplotódemasiadolosyacimientos,peronodescubrieronnuevos.Enlaactualidad
a consecuenciade estaspolíticas,durante el gobiernode CristinaKirchner,RepsolYPFtuvo
que importar50 millonesde litrosde nafta,parapoderabastecerlossurtidoresde las
estacionesde servicioparaautomóviles,camionesymáquinasagrícolas,sinembargose
siguieronregistrandoalgunosfaltantesde combustible.
Finalmente, en2012, la presidenteCristinaFernándezde Kirchner anuncióel envío
al Congresode unproyectopara expropiarel 51% del capital accionariode YPF, que fue
convertidoenleyel 3de mayode ese mismoaño.
Las empresas petroleras
Registrar Empresa
CATEGORIAS
+
 Exploración (23)
+
Página16
 Construcción y Movimiento de suelos (65)
+
 Perforación, Terminación y Reparación de pozos (126)
+
 Producción y Reservorios (50)
+
 Instalaciones de superficie (78)
+
 Operación y Mantenimiento de yacimientos (158)
+
 Productos Químicos y Laboratorios (24)
+
 Alquiler y Venta de Equipos y Máquinas (94)
+
 Reparación y Fabricación de Equipos y Máquinas (70)
+
 Repuestos y Accesorios (73)
+
 Transporte, Logística (49)
+
 Organizaciones e instituciones (21)
+
 Personal (45)
+
 Calidad, Salud, Seguridad y Medio Ambiente (QHSE) (66)
+
 Tratamiento de Residuos y efluentes (13)
+
 Agua, Medicina, Catering, Limpieza, Seguridad (13)
+
 IT, Software, Hardware, Comunicaciones (57)
 -Otros Servicios (26)
Página17
 Productoras y Operadoras (38)
Americas Petrogas
APACHE Energía Argentina SRL
APCO ARGENTINA INC.
CAPEX S.A.
CENTRAL RESOURCES
CGC COMBUSTIBLES
CHEVRON - SAN JORGE S.A
ECOPETROL
ENAP GRUPO DE EMPRESAS NACIONAL DE PETROLEO
ENAP SIPETROL DE ARG. S.A.
Enarsa Energia Argentina S.A
EXXON
GAS MEDANITO S.A.
Gazprom
GEOPARK
GOLDEN OIL CORP.
GRAN TIERRA ENERGY ARGENTINA S.A
Medanito
Necon - Petroleros Sudamericanos
PAN AMERICAN ENERGY
PCR
Página18
PDVSA
PETROBRAS
PETROLERA ARGENTINA S.A
Petrolera Cerro Negro
PETROLERA DEL COMAHUE
PETROLERA EL TRÉBOL
PETROLERA ENTRE LOMAS S.A
Petrolifera Petroleum Americas Limited
PLUSPETROL S.A.
ROCH S.A.
Shell Companía Argentina de Petróleo
SIPETROL S.A.
TECPETROL S.A.
TOTAL AUSTRAL S.A.
YPF S.A.
+

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Oil & Gas Magazine Octubre 2016
Oil & Gas Magazine Octubre 2016Oil & Gas Magazine Octubre 2016
Oil & Gas Magazine Octubre 2016
Oil & Gas Magazine
 
Oportunidades de Financiamiento para la adaptación y mitigación del cambio cl...
Oportunidades de Financiamiento para la adaptación y mitigación del cambio cl...Oportunidades de Financiamiento para la adaptación y mitigación del cambio cl...
Oportunidades de Financiamiento para la adaptación y mitigación del cambio cl...
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
Petroleo y sus derivados.
Petroleo y sus derivados.Petroleo y sus derivados.
Petroleo y sus derivados.Marvin Valarezo
 
Análisis económico de la exportación de petróleo crudo mexicano hacia estado...
Análisis económico de la exportación  de petróleo crudo mexicano hacia estado...Análisis económico de la exportación  de petróleo crudo mexicano hacia estado...
Análisis económico de la exportación de petróleo crudo mexicano hacia estado...
Angy Cato'
 
Negocios en Servicios de Hidrocarburos - Resumen Ejecutivo 2006
Negocios en Servicios de Hidrocarburos - Resumen Ejecutivo 2006Negocios en Servicios de Hidrocarburos - Resumen Ejecutivo 2006
Negocios en Servicios de Hidrocarburos - Resumen Ejecutivo 2006
CONAPRI
 
La evolución futura de petróleos mexicanos PEMEX
 La evolución futura de petróleos mexicanos PEMEX La evolución futura de petróleos mexicanos PEMEX
La evolución futura de petróleos mexicanos PEMEX
Academia de Ingeniería de México
 
Pacific Rubiales Crisis
Pacific Rubiales CrisisPacific Rubiales Crisis
Pacific Rubiales Crisis
CarolineCv
 
El petroleo diapos
El petroleo diaposEl petroleo diapos
El petroleo diapos
Horacio Tovar Velázquez
 
Análisis Cualitativo Pacific Rubiales
Análisis Cualitativo Pacific RubialesAnálisis Cualitativo Pacific Rubiales
Análisis Cualitativo Pacific Rubiales
andres_johan
 

La actualidad más candente (11)

Oil & Gas Magazine Octubre 2016
Oil & Gas Magazine Octubre 2016Oil & Gas Magazine Octubre 2016
Oil & Gas Magazine Octubre 2016
 
Oportunidades de Financiamiento para la adaptación y mitigación del cambio cl...
Oportunidades de Financiamiento para la adaptación y mitigación del cambio cl...Oportunidades de Financiamiento para la adaptación y mitigación del cambio cl...
Oportunidades de Financiamiento para la adaptación y mitigación del cambio cl...
 
Petroleo y sus derivados.
Petroleo y sus derivados.Petroleo y sus derivados.
Petroleo y sus derivados.
 
Análisis económico de la exportación de petróleo crudo mexicano hacia estado...
Análisis económico de la exportación  de petróleo crudo mexicano hacia estado...Análisis económico de la exportación  de petróleo crudo mexicano hacia estado...
Análisis económico de la exportación de petróleo crudo mexicano hacia estado...
 
Negocios en Servicios de Hidrocarburos - Resumen Ejecutivo 2006
Negocios en Servicios de Hidrocarburos - Resumen Ejecutivo 2006Negocios en Servicios de Hidrocarburos - Resumen Ejecutivo 2006
Negocios en Servicios de Hidrocarburos - Resumen Ejecutivo 2006
 
La evolución futura de petróleos mexicanos PEMEX
 La evolución futura de petróleos mexicanos PEMEX La evolución futura de petróleos mexicanos PEMEX
La evolución futura de petróleos mexicanos PEMEX
 
Status Minería al 2015
Status Minería al 2015Status Minería al 2015
Status Minería al 2015
 
Hidrocarburos
HidrocarburosHidrocarburos
Hidrocarburos
 
Pacific Rubiales Crisis
Pacific Rubiales CrisisPacific Rubiales Crisis
Pacific Rubiales Crisis
 
El petroleo diapos
El petroleo diaposEl petroleo diapos
El petroleo diapos
 
Análisis Cualitativo Pacific Rubiales
Análisis Cualitativo Pacific RubialesAnálisis Cualitativo Pacific Rubiales
Análisis Cualitativo Pacific Rubiales
 

Similar a Introducción a la tecnicatura en perforacion y control de pozos

Desafios final
Desafios finalDesafios final
Desafios final
Jonhna Casaliglla
 
Exploración y producción de hidrocarburos .pdf
Exploración y producción de hidrocarburos .pdfExploración y producción de hidrocarburos .pdf
Exploración y producción de hidrocarburos .pdf
DANIELALEXISSERRANOC
 
Legislacion, 1.2 Principales Cuencas Petroleras
Legislacion, 1.2 Principales Cuencas PetrolerasLegislacion, 1.2 Principales Cuencas Petroleras
Legislacion, 1.2 Principales Cuencas PetrolerasMScofield91
 
Opep. 50 aniversario
Opep. 50 aniversarioOpep. 50 aniversario
Opep. 50 aniversario
Nelson Hernandez
 
La tecnología petrolera y su problemática en México
La tecnología petrolera y su problemática en MéxicoLa tecnología petrolera y su problemática en México
La tecnología petrolera y su problemática en México
Academia de Ingeniería de México
 
cap_1.pdf
cap_1.pdfcap_1.pdf
cap_1.pdf
InstitutoCiceron
 
Arpel wp no_convencionales
Arpel wp no_convencionalesArpel wp no_convencionales
Arpel wp no_convencionales
Olnuv
 
Dalia perez c.i 19393755 electiva ii
Dalia perez c.i 19393755 electiva iiDalia perez c.i 19393755 electiva ii
Dalia perez c.i 19393755 electiva ii
dalia ruth perez villarreal
 
Presentación Petróleo
Presentación PetróleoPresentación Petróleo
Presentación Petróleo
charchu
 
2017 djgc cedice libertad propuestas para relanzar la industria petrolera nac...
2017 djgc cedice libertad propuestas para relanzar la industria petrolera nac...2017 djgc cedice libertad propuestas para relanzar la industria petrolera nac...
2017 djgc cedice libertad propuestas para relanzar la industria petrolera nac...
epeg1954
 
Retos y expectativas de la oferta y demanda de Hidrocarburos en México
Retos y expectativas de la oferta y demanda de Hidrocarburos en MéxicoRetos y expectativas de la oferta y demanda de Hidrocarburos en México
Retos y expectativas de la oferta y demanda de Hidrocarburos en México
Academia de Ingeniería de México
 
petroleo no convencional
petroleo no convencionalpetroleo no convencional
petroleo no convencionallovedoris52
 
Panorámica general petroleo
Panorámica general petroleoPanorámica general petroleo
Panorámica general petroleo
mariepiconcano
 
Fascículo 3. Ahorrás Vos Gana el Planeta!
Fascículo 3. Ahorrás Vos Gana el Planeta!Fascículo 3. Ahorrás Vos Gana el Planeta!
Fascículo 3. Ahorrás Vos Gana el Planeta!
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Los Beneficios del Petróleo en el Mundo.docx
Los Beneficios del Petróleo en el Mundo.docxLos Beneficios del Petróleo en el Mundo.docx
Los Beneficios del Petróleo en el Mundo.docx
ronaldopalomino1
 
Hidrocarburos no convencionales
Hidrocarburos no convencionalesHidrocarburos no convencionales
Hidrocarburos no convencionalesyessikasanchez
 
Petróleo: oro negro
Petróleo: oro negroPetróleo: oro negro
Petróleo: oro negro
redecos
 
EL PETROLEO: FIN Y CRISIS ENERGETICA
EL PETROLEO: FIN Y CRISIS ENERGETICAEL PETROLEO: FIN Y CRISIS ENERGETICA
EL PETROLEO: FIN Y CRISIS ENERGETICA
Torres Saavedra Nelson Alberto
 

Similar a Introducción a la tecnicatura en perforacion y control de pozos (20)

Desafios final
Desafios finalDesafios final
Desafios final
 
Exploración y producción de hidrocarburos .pdf
Exploración y producción de hidrocarburos .pdfExploración y producción de hidrocarburos .pdf
Exploración y producción de hidrocarburos .pdf
 
Legislacion, 1.2 Principales Cuencas Petroleras
Legislacion, 1.2 Principales Cuencas PetrolerasLegislacion, 1.2 Principales Cuencas Petroleras
Legislacion, 1.2 Principales Cuencas Petroleras
 
Mapa mundial paises productores de crudo
Mapa mundial paises productores de crudoMapa mundial paises productores de crudo
Mapa mundial paises productores de crudo
 
Opep. 50 aniversario
Opep. 50 aniversarioOpep. 50 aniversario
Opep. 50 aniversario
 
La tecnología petrolera y su problemática en México
La tecnología petrolera y su problemática en MéxicoLa tecnología petrolera y su problemática en México
La tecnología petrolera y su problemática en México
 
cap_1.pdf
cap_1.pdfcap_1.pdf
cap_1.pdf
 
Arpel wp no_convencionales
Arpel wp no_convencionalesArpel wp no_convencionales
Arpel wp no_convencionales
 
Dalia perez c.i 19393755 electiva ii
Dalia perez c.i 19393755 electiva iiDalia perez c.i 19393755 electiva ii
Dalia perez c.i 19393755 electiva ii
 
Presentación Petróleo
Presentación PetróleoPresentación Petróleo
Presentación Petróleo
 
2017 djgc cedice libertad propuestas para relanzar la industria petrolera nac...
2017 djgc cedice libertad propuestas para relanzar la industria petrolera nac...2017 djgc cedice libertad propuestas para relanzar la industria petrolera nac...
2017 djgc cedice libertad propuestas para relanzar la industria petrolera nac...
 
Retos y expectativas de la oferta y demanda de Hidrocarburos en México
Retos y expectativas de la oferta y demanda de Hidrocarburos en MéxicoRetos y expectativas de la oferta y demanda de Hidrocarburos en México
Retos y expectativas de la oferta y demanda de Hidrocarburos en México
 
petroleo no convencional
petroleo no convencionalpetroleo no convencional
petroleo no convencional
 
Panorámica general petroleo
Panorámica general petroleoPanorámica general petroleo
Panorámica general petroleo
 
Fascículo 3. Ahorrás Vos Gana el Planeta!
Fascículo 3. Ahorrás Vos Gana el Planeta!Fascículo 3. Ahorrás Vos Gana el Planeta!
Fascículo 3. Ahorrás Vos Gana el Planeta!
 
Los Beneficios del Petróleo en el Mundo.docx
Los Beneficios del Petróleo en el Mundo.docxLos Beneficios del Petróleo en el Mundo.docx
Los Beneficios del Petróleo en el Mundo.docx
 
Hidrocarburos no convencionales
Hidrocarburos no convencionalesHidrocarburos no convencionales
Hidrocarburos no convencionales
 
tesis191.pdf
tesis191.pdftesis191.pdf
tesis191.pdf
 
Petróleo: oro negro
Petróleo: oro negroPetróleo: oro negro
Petróleo: oro negro
 
EL PETROLEO: FIN Y CRISIS ENERGETICA
EL PETROLEO: FIN Y CRISIS ENERGETICAEL PETROLEO: FIN Y CRISIS ENERGETICA
EL PETROLEO: FIN Y CRISIS ENERGETICA
 

Más de María Belén Castro

2 origen de los po alojados en ri intruidas en la fm vm,, cajon de los caball...
2 origen de los po alojados en ri intruidas en la fm vm,, cajon de los caball...2 origen de los po alojados en ri intruidas en la fm vm,, cajon de los caball...
2 origen de los po alojados en ri intruidas en la fm vm,, cajon de los caball...
María Belén Castro
 
Cementacion de pozo 1
Cementacion de pozo 1Cementacion de pozo 1
Cementacion de pozo 1
María Belén Castro
 
Analisis e interpretacion de pruebas de presion transitoria
Analisis e interpretacion de pruebas de presion transitoriaAnalisis e interpretacion de pruebas de presion transitoria
Analisis e interpretacion de pruebas de presion transitoria
María Belén Castro
 
Exploracion geofisica y_tecnicas_de_perforacion
Exploracion geofisica y_tecnicas_de_perforacionExploracion geofisica y_tecnicas_de_perforacion
Exploracion geofisica y_tecnicas_de_perforacion
María Belén Castro
 
Libreto de-roscas-hynesur
Libreto de-roscas-hynesurLibreto de-roscas-hynesur
Libreto de-roscas-hynesur
María Belén Castro
 
Catalanicatalogo 2017
Catalanicatalogo 2017Catalanicatalogo 2017
Catalanicatalogo 2017
María Belén Castro
 
Data sheet udr200 d
Data sheet udr200 dData sheet udr200 d
Data sheet udr200 d
María Belén Castro
 
001 ti p403-58-ar bcs1
001 ti p403-58-ar bcs1001 ti p403-58-ar bcs1
001 ti p403-58-ar bcs1
María Belén Castro
 
Total austral sa
Total austral saTotal austral sa
Total austral sa
María Belén Castro
 

Más de María Belén Castro (9)

2 origen de los po alojados en ri intruidas en la fm vm,, cajon de los caball...
2 origen de los po alojados en ri intruidas en la fm vm,, cajon de los caball...2 origen de los po alojados en ri intruidas en la fm vm,, cajon de los caball...
2 origen de los po alojados en ri intruidas en la fm vm,, cajon de los caball...
 
Cementacion de pozo 1
Cementacion de pozo 1Cementacion de pozo 1
Cementacion de pozo 1
 
Analisis e interpretacion de pruebas de presion transitoria
Analisis e interpretacion de pruebas de presion transitoriaAnalisis e interpretacion de pruebas de presion transitoria
Analisis e interpretacion de pruebas de presion transitoria
 
Exploracion geofisica y_tecnicas_de_perforacion
Exploracion geofisica y_tecnicas_de_perforacionExploracion geofisica y_tecnicas_de_perforacion
Exploracion geofisica y_tecnicas_de_perforacion
 
Libreto de-roscas-hynesur
Libreto de-roscas-hynesurLibreto de-roscas-hynesur
Libreto de-roscas-hynesur
 
Catalanicatalogo 2017
Catalanicatalogo 2017Catalanicatalogo 2017
Catalanicatalogo 2017
 
Data sheet udr200 d
Data sheet udr200 dData sheet udr200 d
Data sheet udr200 d
 
001 ti p403-58-ar bcs1
001 ti p403-58-ar bcs1001 ti p403-58-ar bcs1
001 ti p403-58-ar bcs1
 
Total austral sa
Total austral saTotal austral sa
Total austral sa
 

Último

Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
DavidHunucoAlbornoz
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 

Último (20)

Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 

Introducción a la tecnicatura en perforacion y control de pozos

  • 1. Página1 INTRODUCCIÓN A LA TECNICATURA EN PERFORACION Y CONTROL DE POZOS Días: Sábadode 10.00 a 13.00 hs. INICIO:28/02/2015 Duración:8 meses OBJETIVO GENERAL Dada la importancia que el petróleo hoy en día tiene para el país, y especialmente para la zona, es necesario que todas aquellas personas interesadas y relacionadas con la industria petrolera, conozcan sobre los procesos de exploración, perforación, explotación, refinación, medición ytransporte de hidrocarburos,aspectosambientales, de política petrolera, entorno nacional e internacional del mercado petrolero. Es de vital importancia saber que todo el personal que labora en una organización petrolera, bien sea en forma directa, como profesionales, operadores o contratistas, personal de mantenimiento,de apoyologísticoenlaoficina o personal externo que tenga alguna relación con las actividades de servicios, obtengan una visión global e integral de la industria de tal maneraque estocontribuyaa un mejordesempeñode susfunciones,concientizándose de los riesgosymedidasde prevención,lograndode estaformaque las empresas petroleras que los contratan, obtengan mayor eficacia en todas sus operaciones, actividades logísticas y de interrelación con los entes internos y externos. Se pretende daral estudiante unavisióngeneral de la industria del petróleo, y una referencia del impactolaboral que existe enlazona.Brindarlosconocimientosespecíficosdelprocesode perforación y las principales maniobras en una locación. OBJETIVOS ESPECÍFICOS • Familiarizarse con las diferentes etapas, procesos, equipos, materiales y herramientas que intervienen en la búsqueda, extracción y tratamiento de crudo y gas, así como los procesos almacenamiento, transporte, refinación y comercialización de los diferentes derivados del petróleo. • Mejorar las competencias laborales del personal que desempeña diferentes roles en la industria. COMPETENCIAS
  • 2. Página2 Al finalizarel seminario,losasistentespodráncontarcon una visión integral sobre la industria del petróleo que les permita: • Entender mejor el rol que cada uno desempeña en sus compañías, mejorando sus competencias laborales. • Participar activamente en el desarrollo de proyectos y planes de trabajo, con pleno conocimiento de sus roles y funciones. • Colaborar proactivamente con los profesionales, supervisores y operadores de plantas y procesos, en el desarrollo de sus actividades. • Manejar con más propiedad el lenguaje petrolero, facilitando las diferentes labores integradas que requiere la industria. CONTENIDOS: MODULO I UnidadNº 1: Objetivosde la industria petrolera. El petróleo en el mercado mundial. El IAPG. Historia del petróleo argentino. Las empresas petroleras. Unidad Nº 2: Mineralogía. Características y particularidades de los minerales. Petrología. Clasificaciónde lasrocas.Importanciadel estudiode lasrocas.Geologíaargentina.Las cuencas sedimentarias. Unidad Nº 3: Origen del petróleo y gas. Tipos de Yacimientos. Yac. convencionales y no convencionales.Tiposde petróleos.Característicasde lasrocasreservorio.Diferentes tipos de muestras Unidad Nº 4: Exploración petrolera. Sísmica 3D. Perfilaje. Tipos de perfilajes. Herramientas. Unidad Nº 5: Principios de perforación. Pozos exploratorios y de producción. Herramientas. Maniobras. Unidad Nº 6: Workover. Características y herramientas. Fractura. Tipos de fracturas. Herramientas. MODULO II
  • 3. Página3 Unidad Nº 1: Fluidos de perforación. Laboratorio de fluídos. Principales lodos. Circuito hidráulico. Características. Unidad Nº 2: Entubación. Procedimiento y herramientas. Cementación. Características y herramientas. Unidad Nº 3: Control de surgencias. Características principales. Unidad Nº 4: Cálculos básicos de matemática y física.Cálculos de Well control. Unidad Nº 5: Producción. Refinerías. Derivados del petróleo. UnidadNº 6: Seguridadymedioambiente en la industria petrolera. Normas de seguridad ISO 14000 Y 14001. MÓDULO I UNIDAD Nº1 Objetivosde lain dustriapetrolera.El petróleoenel mercadomundial.El IAPG.Historiadel petróleoargentino.Lasempresaspetroleras. Objetivos de la industria petrolera El objetivo de crear esta Energia empresarial consiste en establecer relaciones benéficas con clientes, proveedores y socios a nivel mundial y mantenerse en el mercado para ser reconocidos por la confiabilidad, eficiencia, compromiso y éxito como desarrollador de negocios con alta permanencia. Petróleo en el mercado mundial Aproximadamente 130paísesparticipan, en la partida energética que juegan los productores de petróleo de la economía mundial, según los datos de la US Energy Information Administration.(Año 2012) En un mercado mundial que alcanza una producción superior a los 80 millones de barriles de crudo diarios (concretamente,89,3millonesenel año2012), laseconomíasde Arabia Saudíta, Estados Unidos y Rusia lideran el ranking mundial de producción petrolífera, con unas cifras de suministro diario superiores a los 10 millones de barriles de crudo, cada uno.
  • 4. Página4 En la cuarta posición del top-ten se sitúa China, rebasando los 4 millones de barriles de producción diaria, justo por delante de Canadá, Irán y Emiratos Arabes Unidos, cuyas ventas diarias de crudo superan los 3 millones de barriles.
  • 6. Página6 Las tres potencias energéticas restantes del top-ten del ranking de países productores de petróleocorrespondenaIrak, Méxicoy Kuwait, con produccionescercanasalos 3 millonesde barriles diarios. Descendiendoenlaclasificaciónque hemos elaborado en el blog, Brasil, Nigeria y Venezuela aparecen con unos registros superiores a los 2 millones de barriles al día, antecediendo a Noruega, Argelia, Angola, Kazajistán, Qatar y Libia, todos ellos con cifras inscritas entre 1 y 2 millones de producción. Cerrando la lista de los veinte países más productores de petróleo se encuentra India, tras registrar una cifra inferior al millón de barriles diarios. Junto al país hindú, en la misma horquilla ubicada entre 1 y 0,5 millones de producción, continúan Indonesia, Colombia, Azerbaiyán, Omán, Argentina, Egipto, Malasia, Australia y Ecuador. España, por su parte,aparece enel puesto sexagésimonovenode este ranking internacional, produciendo cerca de 30.000 barriles de crudo al día. Respecto a las cuotas de producción mundiales, Arabia Saudí agrupa el 13% del total de la producción internacional de petróleo, registrando un porcentaje prácticamente similar al de Estados Unidos y Rusia (12%). Argentina de ubica con un 0,37% aproximadamente.
  • 7. Página7 Argentina en el mundo como productora de Shale gas y shale oil. Actualmente,laArgentinase encuentraenunaposicióninmejorable yaseaporabundanciade recursos,conocimiento,experienciaoinfraestructura.La Energy Information Administration (EIA) de losEstadosUnidospo sicionaal país como la segundapotenciamundialen shalegas ycuarta enshaleoil. Estas estimacionesabrenunnuevopanoramaenergético desdeel año2013. Petróleo y gas natural: nuevo mapa energético mundial El petróleo y el gas natural son dos de las materias primas con mayor demanda del sector. Son commodiites muy utilizadas en el día a día y que debemos de seguir de cerca gracias a las últimas mejoras tecnológicas implementadas para la extracción de hidrocarburos no convencionales (shale oil y shale gas). Las nuevas técnicas empleadas facilitan la extracción de ambas materias primas, shale oil y shale gas, y a precios razonables. Según las últimas estimaciones del Departamento de Energía de EEUU, a nivel mundial existen yacimientos con más de 345.000 millones de barriles de petróleo no convencional, un 10% del total de reservas de petróleo; y con cerca de 7.300 billones de pies cúbicos de gas natural no convencional, lo que supone un 32% de las reservas mundiales de gas natural representando casi una tercera parte del total global. Estas cifras nos revelan la importancia que están tomando el shale oil y el shale gas en el sector de las materias primas. Pero las cifras se quedan cortas, ya que los datos hacen referencia a las reservas de 42 países, dejando excluidos los yacimientos de Oriente Medio y la región del Caspio, y se estiman mucho mayores de los conocidos. La confirmación de las reservas totales de petróleo y gas natural no convencionales supondrán una revolución para el sector energéticoy el de las materias primas en general. Nuevo mapa energético mundial En la siguiente imagen se puede ver el ranking de países con reservas de petróleo no convencional (shale oil), encabezado por Rusia; y el ranking de países con reservas de gas pizarra, encabezado por China.
  • 8. Página8 Rusia, Estados Unidos, China y Argentina también luchan por ganar terreno en la nueva revolución de las materias primas. Aunque de momento sólo Estados Unidos y Canadá explotan las reservas de gas natural y petróleo no convencionales con volúmenes comerciales.
  • 9. Página9 Se espera que en el año 2015 EEUU sea el mayor productor mundial de shale gas y que para 2017 sea también líder en la extracción y producción de shale oil. aunque Rusia tenga un mayor volúmen de reservas de petróleo de esquisto. ¿Por qué cae el precio del petróleo? Los precios mundialesdel petróleose han reducido drásticamente en losúltimos meses, hasta una cuarta parte. La caída del preciodel barril de petróleofue desde aproximadamente104 dolaresenmarzo del 2014 hasta 56,07 dólares Precio del petróleo OPEP: Diario Fecha Precio $ < 2015-01 2015-02-26 56,07$ 2015-02-25 53,81$ 2015-02-24 53,54$ 2015-02-23 54,09$ 2015-02-20 56,55$ 2015-02-19 56,29$ 2015-02-18 56,83$ 2015-02-17 56,69$
  • 10. Página10 Fecha Precio $ 2015-02-16 56,43$ 2015-02-13 55,97$ 2015-02-12 52,86$ 2015-02-11 52,21$ 2015-02-10 53,14$ 2015-02-09 53,58$ 2015-02-06 53,36$ 2015-02-05 50,81$ 2015-02-04 52,22$ 2015-02-03 51,77$ 2015-02-02 48,19$ 2015-01-30 44,83$ 2015-01-29 43,88$ 2015-01-28 44,08$ 2015-01-27 43,24$
  • 11. Página11 Fecha Precio $ Precio € < 2014 Febrero 2015 53,92$ 46,40€ Enero 2015 44,40$ 38,21€ Diciembre2014 60,23$ 48,84€ Noviembre2014 75,57$ 60,59€ Octubre2014 85,07$ 67,13€ Septiembre2014 95,98$ 74,40€ Agosto 2014 100,76$ 75,67€ Julio 2014 105,61$ 78,00€ Junio 2014 107,90$ 79,38€ Mayo 2014 105,44$ 76,78€ Abril 2014 104,28$ 75,49€ Marzo 2014 Las principales problemáticas de lacaída del barril de petróleosonla caída de la demanda y el incrementode la oferta. El pobre desempeño económicoenChina,Brazil yEuropa,alimentounacaída de la demanda. Por otro lado,laproducciónenE.E.U.U estáen supuntomás alto desde hace 30 años, en parte por el gas de esquisto.
  • 12. Página12 Pese a lassanciones porla crisisenUcrania, la producciónde Rusiatambiénaumentó. Los paísesintegrantesde OPEP 1-Argelia. 2. Angola. 3. Ecuador. 4. Irán. 5. Irak. 6. Kuwait. 7. Libia. 8. Nigeria. 9. Catar. 10. ArabiaSaudita. 11. EmiratosÁrabesUnidos. 12. Venezuela. Tambiénincrementaronsu producción,inclusoLibiae Iraka pesarde loscontinuos enfrentamientos. Los paísesde la OPEP alberganel 75% de lasreservasmundialesyproducenmásdel 40%del petróleoque se comercializaentodoel planeta.Debidoaque lasnacionesque estánincluidas enla organización podríanalcanzar su picoproductivoentornoa 2015, se esperaque el poder de la OPEP crezca todavía más enel futuro. Por estasrazonesel panoramadel preciodel barril se verá favorecidocuandoaumente la demandao disminuyalaproducción,loque noparece factible porel momento. Argentina y Vaca Muerta Despuésde variosmesesde caída,el preciointernacionaldel petróleoparece haber recuperadosupaulatinocaminoal alza. El barril WTI, referente parael mercadoamericano,llegó aUS$ 52,96, cuandodías atrás se había ubicadopor debajode losUS$ 50. Aunque aúnestálejosde lospreciosque marcóenel pasado reciente,entornode los100 dólaresporbarril,losaumentossonunabuenanoticiapara la producciónlocal de hidrocarburos,que sigue encaída.Sucede que convaloresinternacionalesbajosdisminuyen
  • 13. Página13 lasposibilidadesde explotarlaformaciónde recursosnoconvencionalesVacaMuerta,en Neuquén,asícomoel desarrollode proyectosmáscostosos. Por ejemplo,segúnel acuerdoentre YPFyChevronparaproducircrudo enVaca Muerta (el conveniomásimportante del rubro),parael primerañodel proyecto(2013) ambasempresas tuvieronencuentaunpreciode US$ 79 por cada barril de WTI. Para el segundoaño,esdecir, 2014, laestimaciónfijaunpreciode US$ 84. El modeloeconómicodelacuerdoesperaque el preciodel petróleovayaaumentandohastael quintoañodel proyecto:US$ 91,10 en 2015 y US$ 97,50 en el siguiente,hastallegaralosUS$ 102,6, cifra enla que se estaciona.Porahora, losvaloresinternacionalesestánmuylejos. MODIFICACIONES INTERNAS Por lacaída enlos valoresdel crudo,el Gobiernodispusoapartirdel 1° de enerounarebajade 7 dólaresporbarril enel preciointernodel petróleo,asícomouna moderaciónenlos impuestossobre lasnaftasyel gasoil (redujohasta20% lasalícuotasdel llamadoimpuestoala transferenciade combustibles),lareducciónde retencionesala exportación(establecióun esquemamuchomásbajoy móvil) yla promesade unsubsidioala producciónpetrolera,que se concretó el mespasado.Porel desacople de losvaloresnacionalesrespectode las referenciasenel restodel mundo,el crudolocal llegóacostar hasta 55 por cientomás. Mientrasel barril de petróleodenominadoMedanito,propiode Neuquényel de mejorcalidad del país, costabaUS$ 84, el WTI, que históricamentefue máscaro,valía US$ 54. Aunque el incrementoenel crudoesmínimo,nodejade ser una buenanoticiaparalas petroleraslocalese inclusoparael Gobierno.
  • 14. Página14 El IAPG El IAPGes asociacióncivil sinfinesde lucroque genera,planificaydesarrollaestudiosyanálisis de todas lasactividadesvinculadasalasindustriasde loshidrocarburos. Estáconsideradoel referente técnicoenlaArgentinade laindustriadel petróleoydel gasenparticular,yde la energíaengeneral.Fue creadoenJuniode 1957 a partir de la SecciónArgentinadel Instituto Sudamericanodel Petróleo(ISAP).Susede central se encuentraenlaCiudadde BuenosAiresy tiene siete seccionales,ubicadasenlasprincipalescuencasproductivas:SeccionalNorte (Tartagal,Provinciade Salta),Seccional Cuyo(Ciudadde Mendoza),Seccional Comahue (Ciudaddel Neuquén),Seccional Sur(ComodoroRivadavia,Provinciadel Chubut),Seccional Río Gallegos(Provinciade SantaCruz),Seccional Tierradel Fuego(RíoGrande,Provinciade Tierra del Fuego) ySeccional LaPlata (Provinciade BuenosAires).Además,cuentacon157 empresas asociadas,nacionalesyextranjeras,ymásde 700 SociosPersonales. Historia del petróleo argentino La historiadel petróleo en laArgentinase puede remontardesde el descubrimientodelprimeryacimientoconel hidrocarburoel 13 de diciembre del año1907, en el entoncespueblode ComodoroRivadavia. Fue reciénenel gobiernode HipólitoYrigoyenque se fundóYPF(YacimientosPetrolíferos Fiscales),yse designóparalaconducciónde la misma,al ingenieroGeneral Mosconi,entre 1922 y 1932. Y ya en el gobiernode MarceloTorcuatode Alvearse produjoel grancrecimiento de YPF, mientrasque enlallamadadécadainfame fueronpocoslosavancesenlaproducción de petróleo,yse estancóel crecimientode YPF. Despuésde ladécadainfame,JuanDomingoPerónse encontróconunaYPF con mucha debilidadinstitucional,yhaciael finde sugobiernobuscólaayuda de capitalesextranjeros para incrementarlaproducción,loque se frustrópor laoposiciónde diversossectores,incluso dentrode su propiopartido,a loscontratoscon una filial de laStandardOil que se proponían desde el gobierno. Desde 1955, el derrocamientode Perón,hasta1966 la Argentinasufrióloque algunos llamaronlademocraciadébil,debidoaque losgobiernosde ese periodofueronacosadospor losmilitares.Enese período,el gobiernodesarrollistade ArturoFrondizi se lograel autoabastecimientoconnuevoscontratospetroleros,yademásdesde esapresidencia,llegael
  • 15. Página15 gas a travésde cañerías,se dejóde usarla garrafa y loscombustibleslíquidosysólidos,todo estofue gracias a la obradel gasoductoCampo Durán.En la presidenciade ArturoIllia,algunos de esoscontratos fueronanuladosporseracusadosde "perjudicialesparalaNación",el país volvióal desabastecimiento. Más tarde el gobiernode factode Juan CarlosOnganía modificólaley14.773 (realizadapor Frondizi),ymantuvoel mismoprincipiode lapropiedadestataldel petróleo,perose eliminóel monopoliode YPF. En las gestionesde lossiguientesgobiernosmilitaresnohubomuchoscambiosenlapolítica petrolerayla producciónfue aumentando.En el gobiernode Raúl Alfonsínlasempresas ArgentinaCitiesService (ex BancaLoeb) yAmoco(ex Panamericam),siguieronconla explotación,yeste gobiernorenegocióloscontratosobteniendoaumentosenlospreciosque pagabanlas empresas. En 1992, el gobiernoperonistade CarlosMenemdesnacionalizóel petróleo,asífue que se transfirióel dominiopúblicode losyacimientosde hidrocarburosdel EstadoNacionalalas provincias,peroestaleytambiénprivatizóaYPF,perdiendoel poderde sudecisiónde política petrolera,ygraciasa estolasinversionesaYPFbajaron,no se descubrieronnuevos yacimientos,perolaexplotaciónaumentaba.Repsol compróaYPFy así laviejaempresa petroleraargentina,ahorase llamaRepsol YPF. A causa de la leysancionada,lacual le daba toda lalibertadde loque quisieseconel petróleo, Repsol YPFexplotódemasiadolosyacimientos,peronodescubrieronnuevos.Enlaactualidad a consecuenciade estaspolíticas,durante el gobiernode CristinaKirchner,RepsolYPFtuvo que importar50 millonesde litrosde nafta,parapoderabastecerlossurtidoresde las estacionesde servicioparaautomóviles,camionesymáquinasagrícolas,sinembargose siguieronregistrandoalgunosfaltantesde combustible. Finalmente, en2012, la presidenteCristinaFernándezde Kirchner anuncióel envío al Congresode unproyectopara expropiarel 51% del capital accionariode YPF, que fue convertidoenleyel 3de mayode ese mismoaño. Las empresas petroleras Registrar Empresa CATEGORIAS +  Exploración (23) +
  • 16. Página16  Construcción y Movimiento de suelos (65) +  Perforación, Terminación y Reparación de pozos (126) +  Producción y Reservorios (50) +  Instalaciones de superficie (78) +  Operación y Mantenimiento de yacimientos (158) +  Productos Químicos y Laboratorios (24) +  Alquiler y Venta de Equipos y Máquinas (94) +  Reparación y Fabricación de Equipos y Máquinas (70) +  Repuestos y Accesorios (73) +  Transporte, Logística (49) +  Organizaciones e instituciones (21) +  Personal (45) +  Calidad, Salud, Seguridad y Medio Ambiente (QHSE) (66) +  Tratamiento de Residuos y efluentes (13) +  Agua, Medicina, Catering, Limpieza, Seguridad (13) +  IT, Software, Hardware, Comunicaciones (57)  -Otros Servicios (26)
  • 17. Página17  Productoras y Operadoras (38) Americas Petrogas APACHE Energía Argentina SRL APCO ARGENTINA INC. CAPEX S.A. CENTRAL RESOURCES CGC COMBUSTIBLES CHEVRON - SAN JORGE S.A ECOPETROL ENAP GRUPO DE EMPRESAS NACIONAL DE PETROLEO ENAP SIPETROL DE ARG. S.A. Enarsa Energia Argentina S.A EXXON GAS MEDANITO S.A. Gazprom GEOPARK GOLDEN OIL CORP. GRAN TIERRA ENERGY ARGENTINA S.A Medanito Necon - Petroleros Sudamericanos PAN AMERICAN ENERGY PCR
  • 18. Página18 PDVSA PETROBRAS PETROLERA ARGENTINA S.A Petrolera Cerro Negro PETROLERA DEL COMAHUE PETROLERA EL TRÉBOL PETROLERA ENTRE LOMAS S.A Petrolifera Petroleum Americas Limited PLUSPETROL S.A. ROCH S.A. Shell Companía Argentina de Petróleo SIPETROL S.A. TECPETROL S.A. TOTAL AUSTRAL S.A. YPF S.A. +