SlideShare una empresa de Scribd logo
JESUITAS DEL ECUADOR – ENERO 2013




                                                                           1

"El Señor te
bendiga y te
proteja, EL Señor
haga brillar su
rostro sobre ti y te
conceda su favor.
El Señor te
muestre su rostro
y te de la paz”.
         Núm. (6,24-26):




                           Provincia Ecuatoriana de la Compañía de Jesús
Queridos Amigos y Hermanos:

       Demos gracias a Dios por tanto bien recibido en el 2012 e iniciemos el nuevo año
con espíritu renovado para seguir cumpliendo nuestra misión con todas nuestras
capacidades. Uno de los retos del 2013 es la aplicación de la Planificación Apostólica de
la Provincia. Así como colaboramos, jesuitas y colaboradores, en la elaboración de la
Planificación Apostólica, así debemos iniciar su aplicación. Tal como nos dice el P.
General en su carta de aprobación: “Mi deseo es que puedan alcanzar los resultados
finales previstos y, quizás, mucho más”, tenemos que empeñarnos en ejecutar dicha
planificación. Les pido a todos y a cada uno actuar con entera disponibilidad en esta
                                                                                          2
nueva etapa de la historia de nuestra Provincia.
      Un sincero agradecimiento a las Comunidades y Obras, amistades y familiares por
las numerosas muestras de afecto en Navidad, fin e inicio del año. Como siempre, quiero
compartir con ustedes las principales actividades del mes que culminamos.
    Nivel de acceso. El día 11 de diciembre, en el Swissotel, en una ceremonia
     especial, la Unidad Educativa Cristo Rey, recibió el Nivel de acceso al Modelo
     Europeo de Calidad en Segunda enseñanza. Felicitaciones y enhorabuena.
    Consulta ampliada en Guayaquil. El 17 de diciembre, en la Residencia San José
     de Guayaquil, tuvimos una Consulta Ampliada, conformada por los miembros de
     las comunidades de la Residencia San José y de la Unidad Educativa Javier, la
     Consulta de Provincia y los miembros de la Comisión de Planificación Apostólica,
     para tratar el tema de las Comunidades y Obras de Guayaquil. Este proceso que
     iniciamos se enmarca dentro de la aplicación de la Planificación Apostólica de la
     Provincia.
    Asamblea de Provincia. Tal como acordamos en nuestra última Asamblea de
     Provincia realizada los días 22 – 24 de agosto de 2011 en el Centro de Espiritual
     Betania, de realizar las Asambleas de Provincia cada dos años, tengo el gusto de
     comunicarles que nuestra próxima Asamblea de Provincia la tendremos los días
     10 al 12 de febrero del presente año –feriado de carnaval- en el Centro de
     Espiritualidad San Patricio. La presencia de todos ustedes es fundamental, por lo
     que les ruego organizar con tiempo sus calendarios. Uno de los puntos
     fundamentales de la Asamblea será el lanzamiento de la Planificación Apostólica y
     el inicio de la aplicación de la misma.
    Supresión de la Comunidad Juan Bautista Aguirre. Después de las debidas
     consultas y dentro del contexto de aplicación de la Planificación Apostólica, el P.
     General autorizó suprimir la Comunidad Juan Bautista Aguirre. Estamos dando
     los pasos previstos en Practica Quaedam. Quiero expresar un sincero
     agradecimiento a los PP. José Nevado, José Ribas y a quienes conformaron esta
     comunidad de fecundo apostolado.
    Cambios y destinos:
    El P. José Nevado ha sido destinado a la Comunidad del Colegio San Gabriel.
    El P. José Ribas formará parte de la Residencia Maurilio Detroux.
    El P. José Rodríguez pasará a la Comunidad del Colegio San Gabriel, ayudará en
     las actividades pastorales del Colegio y en la Parroquia La Dolorosa. Un sincero
     agradecimiento por su servicio en el Noviciado San Ignacio y éxitos en su nueva
     misión.
                                        Provincia Ecuatoriana de la Compañía de Jesús
 El S. Duval Delgado, una vez que ha terminado sus estudios de Filosofía en la
  Universidad Antonio Ruiz de Montoya de la ciudad de Lima, irá al Noviciado San
  Ignacio como Ayudante y Ministro. Felicitaciones por la culminación de una etapa
  más de formación y por su disponibilidad para colaborar en la formación de la
  Provincia.
 El diácono Carlos Peñafiel colaborará en la Parroquia La Merced de Manta antes
  de regresar a Bello Horizonte, donde empezará sus estudios de Maestría.
 El diácono José Miguel Jaramillo, permanecerá en la Provincia hasta el mes de
  marzo, mientras prepara su examen final de Teología, los fines de semana
  colaborará en la Parroquia La Dolorosa.
 Votos del bienio. El día sábado 12 de enero, en la capilla de Noviciado San
  Ignacio, a las 17h00, harán sus votos de bienio Wilfrido Haro Rivas y Freddy
  Medrano Luje. Todos están invitados a participar de este especial acontecimiento. 3
 Ingreso al Noviciado. El día sábado 26 de enero, a las 15h00, ingresarán al
  Noviciado, cuatro jóvenes. Demos gracias a Dios por esto don especial a la
  Compañía de Jesús.

  FELIZ AÑO 2013




                                    Provincia Ecuatoriana de la Compañía de Jesús
4




Provincia Ecuatoriana de la Compañía de Jesús
ONOMÁSTICOS Y
      CUMPLEAÑOS

        ENERO 2013

1. Manuel Corrales
16. Fernando Ponce                                                   5
17. Luis Chacón
20. Julio Gortaire
22. Olmes Vega
28. Tomás Serrano




                               NUESTROS DIFUNTOS
                                   ENERO 2013

                        1     1998   H. José Félix Rodríguez
                        11    2011   P. Julián Bravo
                        18    1973   P. Gustavo Ruiz
                        21    1961   P. Aurelio Espinosa P.
                        23    1990   H. José Lexardi
                        25    2008   P. Jaime Verdesoto Flores
                        27    2001   P. José María Bollegui
                        28    1987   P. Luis Alejandro Gómez
                        29    2010   P. José Luis Micó




                     Provincia Ecuatoriana de la Compañía de Jesús
El sábado 8 de diciembre, en la Catedral de Riobamba, se realizó la
Ordenación Sacerdotal de Jorge Raúl Lasso y la Ordenación Diaconal
de José Miguel Jaramillo y Carlos Ibán Peñafiel. La Eucaristía fue
presidida por Mons. René Coba, quien los consagró, y fue concelebrada
por más de 20 jesuitas venidos de diferentes ciudades del País.
Estuvieron también presentes los jóvenes estudiantes jesuitas que
habían venido de los países en donde estudian, los candidatos para              6
ingresar al Noviciado en enero 2013 y por supuesto las familias y
amigos de los ordenandos.
    Después de la Ordenación los invitados, algo más de 500,
disfrutaron de un delicioso plato de horna en las instalaciones del
Colegio San Felipe Neri.




                                Provincia Ecuatoriana de la Compañía de Jesús
7




Provincia Ecuatoriana de la Compañía de Jesús
8




Provincia Ecuatoriana de la Compañía de Jesús
9




Del 26 hasta al 28 de diciembre se desarrolló en la ciudad de Manta el encuentro de estudiantes jesuitas; el
día 27 estuvo presente el P. Provincial Gilberto Freire dándonos a conocer, sobre todo, cómo se desarrolló el
Plan Apostólico de la Provincia y la posterior aprobación del P. General.
La reunión se caracterizó por tener momentos lúdicos y de trabajo, sin descuidar la oración claro está. En
este ambiente de fraternidad y de hermandad, Felipe Guzmán recibió el ministerio del lectorado antes de
viajar a Bogotá para continuar con sus estudios de teología.
Durante la reunión nos visitaron el Hno. Guillermo Oñate y Carlos Rivas de la comunidad del Colegio
Cristo Rey de Portoviejo quienes compartieron sus alegrías con nosotros. También es de destacar que
tuvimos la presencia de la Comunidad de la Parroquia de la Merced; fue una verdadera alegría el poder
compartir junto a ellos. Muchas gracias por su valiosa presencia y esperamos volver a repetir ese compartir
junto a ustedes y no solamente con ustedes sino con todas las demás comunidades de nuestra Provincia.


                                                 Provincia Ecuatoriana de la Compañía de Jesús
10




                                        Texto y fotos de
                                    Carlos Peñafiel, S.J.




Provincia Ecuatoriana de la Compañía de Jesús
Desde la parroquia La Dolorosa compartimos con la Provincia una selección de las novedades más
importantes de diciembre:
                                                    Los diferentes coros parroquiales grabaron un
                                                    nuevo disco titulado “Canciones de Fe y
                                                    Justicia” a beneficio de nuestro Albergue La
                                                    Dolorosa. Este disco contiene catorce de las
                                                    canciones más solicitadas por la comunidad, lo cual
                                                    permitirá que muchas personas alaben al Señor en
                                                    sus hogares. La primera tirada fue de 1,000 discos
                                                    que han sido vendidos en su mayoría.
                                                    El martes 4 de diciembre el Grupo de la Tercera 11
                                                    Edad tuvo un paseo por las fiestas de Quito a la
                                                    casa de retiros de las Hermanas Bethlemitas
                                                    ubicada en Conocoto. En este día de encuentro
                                                    fraterno las casi treinta participantes disfrutaron de
                                                    un merecido esparcimiento en las cómodas
                                                    instalaciones.
                                                    Ese mismo día Cáritas La Dolorosa realizó una
                                                    nueva entrega de ropa a un grupo de personas
                                                    necesitadas de vestimenta. Este apostolado va
                                                    ganando fuerza dentro de los diferentes programas
                                                    de Cáritas. Además, una proporción de la ropa
permite obtener fondos económicos para el apostolado social parroquial.
El miércoles 12 se realizó una Asamblea del Presbiterio de nuestra Arquidiócesis en la Casa del
Sagrado Corazón en La Armenia. Monseñor Fausto Trávez con sus obispos auxiliares presentaron a los
sacerdotes un saludo de Navidad y a las diferentes comisiones encargadas de la planificación apostólica
de la Arquidiócesis.
El jueves 13 de diciembre se reunió el Consejo Parroquial en el Centro Pastoral Parroquial (CPP)
para definir el IX Festival Novena y Coros, la Eucaristía de Nochebuena y la de Acción de Gracias. Se
aprovechó la ocasión para cantar villancicos alrededor del hermoso pesebre del CPP.
Aprovechamos esta oportunidad
para agradecer a las diferentes
personas e instituciones que
agasajaron a nuestros niños y
niñas del Albergue La Dolorosa
durante el mes de diciembre.
Además, un sincero reconocimiento                                                                    a
las familias que acogieron a los
pequeños del sábado 22 a martes                                                                    25.
Del sábado 15 a domingo 23 se
realizó el IX Festival Novena y
Coros con la participación de los
grupos parroquiales y varios
coros de nuestra ciudad. La
reflexión temática de este año se
centró en la Carta Apostólica Porta
Fidei del Papa Benedicto XVI por el
Año de la Fe.


                                              Provincia Ecuatoriana de la Compañía de Jesús
El jueves 20 de diciembre se entregó la Canasta Solidaria a 65 personas con alimentos de primera
necesidad. Gracias a la solidaridad de parroquianos y parroquianas el número de entregas se ha
incrementado mes a mes. Confiamos alcanzar este año a las 100 canastas mensuales.
Nos encontramos en la recta final de la Campaña de Navidad 2012 que adecuará una Unidad
Educativa de Fe y Alegría y un nuevo departamento en nuestro Albergue La Dolorosa. La meta es
alcanzar 18,000 USD que solventarán los gastos de la escuela y departamento.

Iván Lucero, S.J.




                                                                                                                12
    EXPOSICIÓN DE ESTUDIANTES DE LA CARRERA DE ARTES DE LA PUCE EN LAS
                     SALAS DEL MINISTERIO DE CULTURA

        La carrera de Artes Visuales de la Universidad Católica es un espacio de aprendizaje que forma
actores culturales que responden, en el terreno de lo simbólico, a las problemáticas de la sociedad y aportan
a la colectividad por medio de la investigación- creación artística.
       La Carrera ha estado siempre interesada en incorporar altos niveles de conceptualización y
considera al arte como un lugar de transformación y de diálogo continuo con la sociedad.
       El año pasado fue invitada a participar en IKAS-Art en Bilbao, España.
        IKAS-Art es un evento de arte universitario de vanguardia que se realiza cada año. Las obras
seleccionadas para esta muestra fueron también exhibidas en Jaén, dentro del marco del Cuarto Congreso de
Educación Artística y Visual, desarrollado en abril del 2012.
Esta intervención permitió mostrar a nivel internacional obras creadas en las aulas de la Universidad
Católica y a la vez una posibilidad de que estudiantes ecuatorianos compartan con estudiantes de arte de
otros países, sobre todo europeos.


          RECTOR DE LA PUCE CONDECORADO POR EL MUNICIPIO DE QUITO




                                                                   El Dr. Manuel Corrales Pascual S.J.,
                                                            Rector de la Pontificia Universidad Católica
                                                            del Ecuador, recibió la Condecoración al
                                                            Mérito Académico, Federico González Suárez,
                                                            concedida por el Municipio de Quito, en la
                                                            Sesión Solemne de Fundación de nuestra
                                                            ciudad.




                                                 Provincia Ecuatoriana de la Compañía de Jesús
Unidad Educativa Cristo Rey
        Sello de Excelencia en educación EFQM en el Nivel DE ACCESO

La Unidad Educativa Cristo Rey ha obtenido hace pocas semanas el Sello de Excelencia en
educación EFQM en el Nivel DE ACCESO. Este reconocimiento, a las instituciones educativas
que alcanzaron distintos niveles de calidad dentro del Modelo Europeo de Excelencia en
Educación, fue concedido por la Confederación Española de Centros de Enseñanza (CECE), el            13
martes 11 de diciembre, en la Jornada de Calidad y Entrega de Reconocimientos EFQM 2012,
evento organizado por EUMC, European Management Center, quien tiene la representación del
Modelo EFQM para Latinoamérica.
                                                                   Para llegar a este momento de
                                                                   reconocimiento, la Comunidad
                                                                   Educativa definió, en un
                                                                   primer momento, su modelo
                                                                   de gestión de calidad
                                                                   educativa cuyo objetivo está
                                                                   centrado en la búsqueda y
                                                                   utilización de métodos eficaces
                                                                   que incrementen los niveles de
                                                                   aprendizaje de los
                                                                   estudiantes, así como la
                                                                   mejora continua de todas las
                                                                   actividades relacionadas con
                                                                   la acción docente y
                                                                   administrativa.
                                                                   A lo largo de este año escolar
                                                                   la comunidad educativa se ha
                                                                   involucrado en la dinámica de
                                                                   trabajo conforme al modelo
                                                                   EFQM:
   1. Sensibilización a la comunidad educativa a través de charlas, talleres, presentaciones en
      la importancia de incursionar en la implementación de un sistema de gestión de la
      calidad en educación.
   2. Autoevaluación, que es un examen global, sistemático y regular de las actividades y
      resultados de una institución, comparándolos con un modelo de referencia.
   3. Definición de planes de mejora, que indican las acciones a emprender, los responsables
      de realizarlas, los recursos necesarios y las fechas previstas para su ejecución.
   4. El proceso finaliza con la ejecución de los planes de mejora y la revisión de la eficacia de
      los mismos.
   5. Una vez finalizada su revisión, la institución está en condiciones de realizar una nueva
      autoevaluación que le permita identificar nuevas áreas de mejora y realizar nuevos planes
      de mejora.




                                            Provincia Ecuatoriana de la Compañía de Jesús
En el caso de nuestra institución, todo
                                                    esto se ha ido plasmando en una serie de
                                                    iniciativas como la aplicación de encuestas
                                                    a aspirantes, alumnos, familias y
                                                    docentes; mejora en las instalaciones;
                                                    optimización de los recursos y servicios
                                                    informáticos; mejoramiento de la
                                                    comunicación con todos los estamentos a
                                                    través de un plan de comunicación;
                                                    mejoras en la acción pedagógica y en la
                                                    formación del profesorado.
                                                    Este reconocimiento nos anima a seguir
                                                    preparándonos para conseguir en el 2013
                                                    el NIVEL 200+, buscando así responder a       14
                                                    los retos del presente con una propuesta
                                                    educativa de calidad en sintonía con los
                                                    valores institucionales y los definidos por
la Compañía de Jesús para su sector educativo.




Fiestas Patronales 2012



                                                              La Unidad Educativa Javier
                                                              celebró sus fiestas patronales
                                                              en honor a San Francisco
                                                              Javier mediante diversos
                                                              actos y actividades
                                                              académicas realizadas entre
                                                              el 3 y el 7 de diciembre,
                                                              organizadas por las diferentes
                                                              áreas académicas de la
                                                              institución. Los estudiantes
                                                              participaron de diversas
                                                              exposiciones y ferias, así
                                                              como de foros y
                                                              conservatorios sobre distintos
                                                              temas de interés para los
                                                              estudiantes.




                                          Provincia Ecuatoriana de la Compañía de Jesús
Fiesta de Nuestros Niños




                                                                                                   15




El Grupo Apostólico Javier (GAJ) y la Fundación Madre Dolorosa ofrecieron una gran fiesta de
Navidad a los niños y niñas de las escuelas y colegios atendidos por ambas organizaciones en los
sectores marginales de la ciudad de Guayaquil.
Los estudiantes de la Unidad Educativa San Ignacio y Domingo Salame, niños y niñas de las
parroquias Tiwinza, Monserrat, Nuevo Guayaquil y Chamberos disfrutaron de una mañana llena
de sorpresas, diversión y muchos premios, acompañados por las voluntarias de la fundación y
miembros del Grupo Apostólico Javier.


Clausura de Olimpiadas de la Sección Primaria



                                                                       El día viernes 7 de
                                                                       diciembre se realizaron
                                                                       varias actividades
                                                                       deportivas por motivo de
                                                                       la clausura de las
                                                                       olimpiadas 2012 de la
                                                                       sección primaria. Los
                                                                       estudiantes participaron
                                                                       de juegos en diversas
                                                                       disciplinas deportivas
                                                                       como el fútbol, patinaje,
                                                                       volley, pin pon y básket.




                                           Provincia Ecuatoriana de la Compañía de Jesús
Primera Misa del P. Jorge Raúl Lasso S.I.




El día lunes 10 de diciembre la
Unidad Educativa Javier recibió con
gran alegría a nuestro querido
Director de Pastoral, el P. Jorge
Lasso S.I., luego haber sido
ordenado sacerdote el pasado 8 de
diciembre en la ciudad de                                                                     16
Riobamba.



El equipo de Pastoral de la Unidad
Educativa preparo una celebración
eucarística especial para la
ocasión, en la cual celebró la
eucaristía el Padre Jorge,
acompañado del P. Fabricio Alaña
y el P. Pedro Barriga. Luego se
realizó un pequeño agasajo y
brindis en el Salón de Actos.




Misa de Despedida de 3ro de Bachillerato



                                                          Los estudiantes de 3er Año de
                                                          Bachillerato tuvieron su
                                                          tradicional misa de despedida de
                                                          su Madre Dolorosa, aquella que
                                                          los ha acompañado y guiado
                                                          durante su paso por el Javier.
                                                          Se vivieron momentos de alegría,
                                                          nostalgia y tristeza de parte de
                                                          los chicos, quienes decían un
                                                          último adiós a su colegio, amigos
                                                          y profesores, para dar paso a
                                                          una nueva etapa en sus vidas.
                                                          Desde este día miércoles los
                                                          estudiantes entrarán en la recta
                                                          final hacia su día de
                                      Provincia Ecuatoriana de la Compañía de Jesús
incorporación, al iniciar sus exámenes finales.




                                                                                                       17




Fiesta de Navidad en el Asilo “Plaza Dañín”

                                                                     El sábado 15 de diciembre, El
                                                                     Grupo Apostólico Javier
                                                                     compartió, junto a los
                                                                     abuelitos y abuelitas del Asilo
                                                                     Plaza Dañín, una tarde llena
                                                                     de alegrías, sonrisas, juegos,
                                                                     bailes y regalos en la ya
                                                                     conocida y esperada Fiesta de
                                                                     Navidad, que se realiza año
                                                                     tras año, en este centro que
                                                                     acoge a decenas de ancianos
                                                                     de la ciudad quienes, en su
                                                                     mayoría, han sido
                                                                     abandonados por sus
                                                                     familias. Al evento asistieron
los chicos y chicas de este movimiento apostólico, los guías y el P. Jorge Lasso S.I., director del
Área de Pastoral de la Unidad Educativa Javier.

Rendición de cuentas del Consejo Estudiantil

                                                            El Consejo Estudiantil de la Unidad
                                                            Educativa Javier rindió cuentas de su
                                                            labor realizada durante el presente
                                                            periodo lectivo (2012 – 2013). El señor
                                                            Daniel Acosta, presidente del consejo,
                                                            acompañado de su gabinete de
                                                            ministros, explicaron con detalle todas
                                                            las actividades planificadas y los
                                                            resultados obtenidos.

                                                            A esta actividad asistieron los alcaldes
                                                            y gobernadores de los respectivos
                                                            cursos (8vo Año Básica a 3er Año de
                                                            Bachillerato).
                                             Provincia Ecuatoriana de la Compañía de Jesús
AGASAJO NAVIDEÑO PARA LOS PROFESORES

En Irfeyal se celebró el viernes 14 de diciembre el agasajo navideño de los profesores.

El Padre Pedro Niño Calzada S.J., junto con el equipo de trabajo dieron la bienvenida a los profesores que año a año
vienen colaborando en la ardua tarea de brindar educación de calidad a nuestros estudiantes.

Como el Padre Niño señala en la carta escrita pensada para los profesores os lleva en el corazón, porque con una
generosidad digna de todo encomio los tutores han dedicado parte de su vida a lo que JESÚS llamo “Obra de
Misericordia”, es decir enseñar al que no sabe.                                                                     18
Y es por eso que da gracias por todo, que el Buen Dios os lo pague y que en el libro de conocimiento de nuestro
Padre Dios quede escrito el generoso esfuerzo que los profesores realizan en los diferentes Centros Educativos.
Se entregaron un pequeño presente y se les deseo que en este tiempo de festividades navideñas pasen en compañía con
sus seres queridos.




                                                      Provincia Ecuatoriana de la Compañía de Jesús
ESTRATEGIA PARA CANALIZAR LA CONSTACIÓN DE LOS
                              CENTRO EDUCATIVOS A NIVEL NACIONAL

El Dr. Arturo Aguayo Miller, rector de la Unidad Educativa y la Lcda. Marcela Coello secretaria, salieron de viaje el 2
de diciembre, recorriendo los diferentes Centros Educativos a Nivel Nacional.

El objetivo del viaje es, que en virtud de las disposiciones de la LOEI, es necesario conocer los procesos para la
legalización y títulos de los estudiantes del año lectivo 2012 – 2013 para que de esta manera se viabilice los trámites
pertinentes que se deben seguir para entregar de inmediato los documentos pertinentes.

Con estos antecedentes, se propone mantener una reunión con las autoridades de Régimen Escolar, para conocer los
trámites con anticipación, para la legalización de documentos y la refrendación de las actas y títulos de bachiller.

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
                                                                                                                          19
DIAS                  PROVINCIAS                     ACTIVIDADES                         CENTROS EDUCATIVOS
Domingo       2    de                                Salida de Quito 15h00
diciembre del 2012
Lunes 3 de diciembre Esmeradas                       08h00 Reunión con autoridad         1. La Unión
del 2012                                             Régimen Escolar                     2. Quinindé
                                                     Entrega de oficios.                 3. Playa del Muerto
                                                     15h00 Reunión con los Centros
                                                     Educativos          POBLACIÓN
                                                                         ESTUDIANTIL 274
Martes 4 de diciembre Santo Domingo de los 08h00 Reunión con autoridad 1. Santo Domingo
del 2012              Tsachilas            Régimen Escolar               2. La Concordia
                                           Entrega de oficios
                                           15h00 Reunión con los Centros POBLACIÓN
                                           Educativos                    ESTUDIANTIL 753
                      Manabí               08h00 Reunión con autoridad 1. Bellavista
Miércoles      5   de                      Régimen Escolar               2. El Carmen
diciembre del 2012                         Entrega de oficios            3. Portoeviejo
                                           15h00 Reunión con los Centros 4. Manta
                                           Educativos                    5. Chone
                                                                         6. Flavio Alfaro
                                                                         7. Olmedo
                                                                         8. La Bramadora
                                                                         9. La Florida
                                                                         10.Piedra de Plata
                                                                         11.Pedernales
                                                                         12.Las Habras
                                                                         13.Barbudal
                                                                         14.Manta P. Anchieta
                                                                         15.El Altillo
                                                                         16.Las Guaijas
                                                                         17.Quinindecito
                                                                         18.Lodana
                                                                         19.Bahía de Cara´quez
                                                                         20.Julcuy
                                                                         21.Casas Viejas
                                                                         POBLACIÓN
                                                                         ESTUDIANTIL 2017


Jueves 6 de diciembre Guayas                         08h00 Reunión con autoridad         1. H. Baquerizo
                                                      Provincia Ecuatoriana de la Compañía de Jesús
del 2012                                           Régimen Escolar                     2. José María Vélaz
                                                   Entrega de oficios                  3. Hogar de Jesus              de
                                                   15h00 Reunión con los Centros          Nazareth
                                                   Educativos                          4. Simón Bolívar
                                                                                       5. San José

                                                                                        POBLACIÓN
                                                                                        ESTUDIANTIL 678
Viernes 7 de diciembre El Oro                      08h00 Reunión con autoridad          1. Santa Rosa
del 2012                                           Régimen Escolar                      2. Pasaje
                                                   Entrega de oficios                   3. Huaquillas
                                                   15h00 Reunión con los Centros        4. Machala
                                                   Educativos                           5. Machala
                                                                                        6. Piñas
                                                                                                                           20
                                                                                        POBLACIÓN
                                                                                        ESTUDIANTIL 935

Después de una semana de trabajo por las diferentes provincias antes mencionadas, retornaron a casa con el deber
cumplido, no sin antes mencionar que capacitaron a los coordinadores de las diferentes extensiones en los diferentes
procesos a seguir para la legalización de actas y títulos.


CURSO DE COMPUTACIÓN BÁSICA NIVEL MEDIO

                                                                 Del 19 de noviembre al 14 de diciembre se llevó a
                                                                 cabo en el Centro de Formación en Hotelería y
                                                                 Turismo Padre Pedro Arrupe S.J., en el horario de
                                                                 18:00 a 20:00, el curso de Computación Básica
                                                                 Nivel Medio.
                                                                 El curso fue acogido de la mejor manera entre los
                                                                 participantes, los cuales se sintieron emocionados
                                                                 de aprender los pasos que se deben seguir en el
                                                                 manejo de la computadora.
                                                                 Irfeyal agradece a todos los participantes por dar
                                                                 cabida a este nuevo reto.




CURSO DE COCINA NAVIDEÑA

En el Centro de Formación en Hotelería y
Turismo Padre Pedro Arrupe S.J., se abrió
uno de los cursos más novedosos para
aquellas personas que gustan de la cocina,
pero sobre todo gustan de lucirse en estas
fiestas navideñas.
Estos platos llaman la atención a nuestros
ojos y olfatos, los cuales no pueden
resistirse a la tentación de saborear tan
apetitosa comida.


                                                    Provincia Ecuatoriana de la Compañía de Jesús
Gracias a nuestro chef por los conocimientos impartidos en este maravilloso curso, el cual se llevó a cabo del 11
diciembre al 18 diciembre en el horario 14:30 a 17:00.

CURSO DE ADORNOS NAVIDEÑOS EN IRFEYAL

                                                                 En el Instituto Radiofónico Fe y Alegría
                                                                 “IRFEYAL”; se llevó a cabo del 27 de octubre al 8
                                                                 de diciembre el curso de manualidades en adornos
                                                                 navideños.
                                                                 Las personas que gustosamente tomaron el curso, se
                                                                 sintieron emocionadas porque Irfeyal brinda un sin
                                                                 número de oportunidades para aprender algo
                                                                 novedoso y de esta manera abrirse en el campo de
                                                                 oportunidades.
                                                                                                                      21
                                                                 Cabe señalar que en Irfeyal tenemos una amplios
                                                                 talleres; en donde se brinda Corte y Confección,
                                                                 Manualidades con todo tipo de material.

                                                                Muchas de las personas; que al principio vienen con
el afán de tomar un solo curso terminan por coger algunos cursos más. Como manifiestan es interesante aprender algo
que realmente vale la pena y así promocionar su trabajo, pues de esta manera buscan aumentar su ingreso económico,
tomando en cuenta que últimamente el dinero ha escaseado considerablemente en este año.


VIAJE A LA MANÁ
El Padre Pedro Niño Calzada S.J., y el Ingeniero William Obando; viajaron a la Mana a examinar cómo avanza la
obra que la Embajada de Japón junto con el Municipio del Cantón de la Maná viene realizando a favor de la clase más
necesitada, en este caso los beneficiaros a futuro serán nuestros estudiantes, puesto que contarán con aulas que
ayudaran para la educación y formación de
los estudiantes.
Después de haber visto cómo avanza la
obra y dar el visto bueno retornaron por la
noche a Quito.
AGASAJO NAVIDEÑO AL
PERSONAL DE IRFEYAL
El 21 de diciembre se llevó a cabo el
agasajo navideño, tanto la Matriz Quito
así como quien labora en el Centro
Hotelero Padre Pedro Arrupe S.J.,
asistieron a la cena navideña, mismo que
se llevó a cabo en el Centro Hotelero.
El Director de IRFEYAL Padre Pedro
Niño Calzada S.J., agradeció a todos los
presentes y brindo para que estas
navidades sean de bendiciones para
quienes trabajan en Irfeyal.
Como siempre las vacaciones ya antes
planificadas para el día 21 de diciembre
después de la cena navideña; retornaremos
a trabajar el 2 de enero si así Dios lo
permite.

                                                      Provincia Ecuatoriana de la Compañía de Jesús
CURSO DE MANUALIDADES EN FOMIX
El curso de Manualidades en Fomix; que se llevó a cabo el 26 noviembre al 20 diciembre, en el Centro Hotelero
Padre Pedro Arrupe S.J., en el horario de 16:30 a 18:30 concluyo satisfactoriamente.
Como se puede observar en la gráfica no cabe duda que son manos que hacen arte en fomix.
Irfeyal se siente agradecido por todas a aquellas personas que participaron del curso, son gente que en su rostro se ve
reflejado la humildad y la sencillez.




         Queridos amigos lectores que tengan unas FELICES FIESTAS NAVIDEÑAS
         y como manifiesta el Padre Pedro Niño Calzada S.J., que el BUEN DIOS LOS                                         22
         LLENE DE BENDICIONES.




220 participantes en el Congreso Internacional de Educación
Especial e Inclusiva: “Aprendiendo Juntos”

El jueves 13 de diciembre en Quito, con la presencia de Gianni Piccato, Embajador de Italia en Ecuador, Edith
Luzuriaga, representante de la Vicepresidencia de la República, Lucia Picione CBM – ICEVI, Padre Javier Herran,
Rector de la Universidad Politécnica Salesiana y Carlos Vargas, Director Nacional de Fe y Alegría se inauguró el
Congreso Internacional de Educación Especial e Inclusiva. (13 y 14 de diciembre)
                                                                  Carlos Vargas, Director Nacional de Fe y Alegría,
                                                                  en su discurso de apertura se refirió a la educación
                                                                  inclusiva y popular: La educación inclusiva que es la
                                                                  proyección estratégica de Fe y Alegría y la
                                                                  educación inclusiva un sueño y compromiso de
                                                                  todos y todas.
                                                                  Puntualizó “Con este congreso estamos haciendo
                                                                  realidad un gran sueño, el tomar partido no solo por
                                                                  los excluidos de los procesos educativos, sino por
                                                                  aquellos    quienes     por     diversos    motivos
                                                                  tienen capacidades humanas diferentes y requieren
                                                                  de otras condiciones para valerse por sí mismos"
                                                              Fueron 220 participantes de diferentes centros
                                                              educativos e instituciones que trabajan en inclusión
                                                              a nivel nacional, quienes junto a representantes del
                                                              Ministerio de Educación, Ministerio de Inclusión
Económica y Social, Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, Compañía de Jesús, Fe y Alegría Bolivia, Banco
Interamericano de Desarrollo, Organización de Estados Iberoamericanos, Banco Mundial, CBM, Perkins

                                                      Provincia Ecuatoriana de la Compañía de Jesús
International, UNESCO y Universides. Se dieron cita en este importante evento de sensibilización y proyectos
conjuntos de educación especial e inclusiva.
Fe y Alegría viene desarrollando reflexiones, propuestas y acciones para promover el trabajo a favor de la educación
especial e inclusiva en Ecuador. Lleva adelante el proyecto “TIC para la Inclusión”, por convenio con el Banco
Interamericano de Desarrollo, en su calidad de Administrador del Fondo Fiduciario Italiano de Tecnología de
Información y Comunicación para el Desarrollo (“IID”); el proyecto “Ampliación de la cobertura educativa para
                                                                                         niños, niñas y adolescentes
                                                                                         con      necesidades      de
                                                                                         educación          especial”,
                                                                                         financiado       por       la
                                                                                         Generalitat Valenciana y el
                                                                                         Proyecto              “Aulas
                                                                                         Inclusivas”, en su Regional
                                                                                         Sur, provincia del Guayas. 23
                                                                                         En este marco se realizó el
                                                                                         Congreso Internacional de
                                                                                         Educación      Especial     e
                                                                                         Inclusiva, cuyo objetivo fue
                                                                                         propiciar el intercambio de
                                                                                         conocimientos, enfoques,
                                                                                         experiencias, resultados de
                                                                                         investigaciones y prácticas
en relación a la educación especial e inclusiva.
Entre los importantes paneles y conferencias que se desarrollaron podemos mencionar:
Paneles – Conferencias                              Expositores

Modelos de intervención y experiencias Fe y Alegría y ganadores del Primer Concurso
innovadoras en educación especial e inclusiva de buenas prácticas de inclusión organizado por
                                              la Organización de Estados Iberoamericanos
                                              (OIE)
El rol del Estado en la educación inclusiva       Dra. Lorena Cucalón – Ministerio de Educación.
                                                  Dra. Edith Luzuriaga – vicepresidencia de la
                                                  República.
                                                  Dr. Eugenio Peñaherrera – CONADIS
La academia integrada por la inclusión: cohesión Universidad Politécnica Salesiana
entre la vinculación con la sociedad, la
investigación y la docencia.
Rol de la Cooperación Internacional en la         Alba Villacís- BID
educación especial e inclusiva: perspectivas,
                                                  Juli Vargas – Banco Mundial
aportes y líneas de intervención
                                                  Magaly Robalino – Unesco
                                                  Sandra Weppler-CBM
Las tecnologías de la información y la Pala Ingavélez- UPS
comunicación en la inclusión de personas con
                                             Patricio Carvajal
discapacidad
                                             Instituto de Educación Especial de Fe y Alegría
Retos de la educación especial e inclusiva: un Natalia Armijos Velasco
análisis    del  contexto    ecuatoriano     y
                                               Directora Nacional de OEI – Ecuador
latinoamericano


                                                    Provincia Ecuatoriana de la Compañía de Jesús
La contribución de la sociedad civil en la Jaime Sarmiento – Fe y Alegría
inclusión    educativa de   personas   con
discapacidad.
Políticas Públicas y Prácticas en Educación Carmen Guerrero Abascal (Guatemala)
Inclusiva
                                            Consultora Perkins International
La educación de la población con discapacidad Lucía Piccione (Argentina)
visual y baja visión en Latinoamérica.
                                              VICEPRESIDENTA DE ICEVI
Entre las utopías y las realidades: Un camino a     Harold Munster- Fe y Alegría
seguir por la inclusión



De esta manera el escenario fue propicio para crear nuevas propuestas de trabajo en equipo entre instituciones, 24
organizaciones internacionales y el Estado para alcanzar una integridad en inclusión y educación.
BREVES DESDE EL CONGRESO
Para obtener los artículos completos y material del congreso, pueden acceder a la página web de Fe y Alegría:
http://www.feyalegria.org.ec
Prácticas de Educación Inclusiva




                                   Los logros son producto del amor de las personas
Testimonio: Sonia Margarita Villacres
                                                                  En el Congreso Internacional de Educación
                                                                  Especial e Inclusiva en su segundo día contó con
                                                                  un bello testimonio de vida. Sonia Margarita
                                                                  Villacres con discapacidad visual y auditiva, un
                                                                  ejemplo que la educación inclusiva es posible.
                                                                  Sonia una mujer de lucha por los derechos de las
                                                                  personas con discapacidad nos compartió su vida
                                                                  junto a su intérprete a los más de 220 participantes
                                                                  en este evento.
                                                                  Este compartir de Sonia Margarita nos dejó una
                                                                  esperanza y motivación de que todo lo que hagas
con amor provoca cambios en la sociedad.

Según estudios del BID el 20% de la población con discapacidad en América Latina y el Caribe terminan la
secundaria.
                       La Cooperación Internacional en Educación Especial e Inclusión:
                                   Perspectivas, Aportes y Líneas de intervención.




                                                      Provincia Ecuatoriana de la Compañía de Jesús
25




En el segundo día del Congreso Internacional de Educación Especial e Inclusiva organizado por Fe y Alegría, se dio
una amplia visión de los aportes a nivel internacional en el tema de inclusión. Estefani Calderón del Banco
Interamericano de Desarrollo (BID), compartió la experiencia del Proyecto TICs para la Inclusión: La tecnología al
servicio de la inclusión de niños/as con discapacidad en el Ecuador.
En este proyecto lo lleva Fe y Alegría en el Instituto de Educaciòn Especial, en Sto. Domingo de los
Tsáchilas básicamente se enfoca en dos fases: experimental y evaluación.
Algunos datos: En América Latina y el Caribe existe el 70% o 80% de la población con diferentes capacidades, solo
el 20% terminan la secundaria. Hay que tomar el contexto y entorno económico de las familias que tiene una persona
con discapacidad.
Por ello, es importante invertir en innovación tecnológica ya que el 10% de la población de américa latina tiene
discapacidad.
Modelos de intervención y experiencias innovadoras en educación especial inclusiva
RETOS DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL E INCLUSIVA
Natalia Armijos Velasco , Directora Nacional de la Organización de Estado Iberoamericanos (OEI) presentó una
interesante exposición donde se dio a conocer el trabajo en educación inclusiva a nivel internacional y nacional.
MODELOS DE INTERVENCIÓN Y EXPERIENCIAS INNOVADORAS EN EDUCACIÓN ESPECIAL
INCLUSIVA
                                                                            En este panel se presentó a los
                                                                            ganadores del Primer Concurso de
                                                                            Buenas             Prácticas          de
                                                                            Inclusión     emprendido       por     la
                                                                            Organización           de       Estados
                                                                            Iberoamericanos (OIE), en este
                                                                            concurso      se      presentaron    81
                                                                            instituciones     se seleccionó 15
                                                                            finalistas y 10 instituciones fueron las
                                                                            ganadoras.




                                                   Provincia Ecuatoriana de la Compañía de Jesús
26




Es un gusto reencontrarnos en este nuevo año a través de la lectura. En este mes les
contamos la alegría inmensa que vivió el CMT durante el mes de diciembre en su fiesta
de aniversario y los agasajos navideños dedicados a nuestros niños.


Niños del CMT sobrevolaron Quito
                                          El lunes 3 de diciembre los niños y niñas del CMT
                                          cumplieron uno de los más grandes sueños del ser humano,
                                          VOLAR.
                                          En las vísperas del aniversario 48 de esta obra social, la
                                          FAE -Fuerza Aérea Ecuatoriana- quiso aportar alegría y
                                          sueños a los niños del Centro del Muchacho Trabajador
                                          con un viaje en avión para 50 escolares. Las expectativas se
                                          convirtieron en nervios y alegría, el corazón de los
                                          pequeños latía cada vez más rápido durante la espera y el
                                          abordaje.
                                          Subieron al avión, les dieron la bienvenida el piloto y sus
                                          acompañantes y de pronto llegó el momento de despegar, les
                                          enseñaron a manipular el cinturón de seguridad y a entender
                                          su funcionamiento, el avión despegaba de pronto, mucha

                                       Provincia Ecuatoriana de la Compañía de Jesús
emoción se manifestó de diversas formas. Gritos y sonrisas.
La ciudad despejada se dejaba admirar por los ojos de los niños del CMT, los nevados y volcanes encantaron a la
tripulación.


         CEREMONIA DE GRADUACIÓN EN EL CMT
El viernes 15 de diciembre se realizó la ceremonia anual de graduación en el Centro del Muchacho Trabajador
ubicado en La Marín.
En la sobria y formal ceremonia se confirieron títulos de Maestros y Maestras artesanos con el aval de la Junta
Nacional de Defensa del Artesano, del Ministerio de Educación y del Ministerio de Relaciones Laborales.
También se entregaron títulos prácticos en Comercialización y Ventas, títulos de Bachilleres Técnicos para los
alumnos y alumnas de IRFEYAL.
                                                                                                                          27
                                                                         El CMT lleva también a cabo la capacitación
                                                                         de personas adultas cabezas de familia, es así
                                                                         que se entregaron 37 certificados del
                                                                         programa de alfabetización avalado por el
                                                                         Ministerio de Educación y 7 Certificados de
                                                                         Promotoras de Salud Comunitaria con el aval
                                                                         académico de la Pontificia Universidad
                                                                         Católica del Ecuador, Facultad de Medicina.
                                                                         La Ceremonia de graduación estuvo
                                                                         acompañada por los Directores, las familias
                                                                         de los graduados entre otros invitados
                                                                         especiales.
                                                                         El orden del día de desarrolló con normalidad
                                                                         y solemnidad.
                                                                         La parte más emocionante de la tarde fue
                                                                         cuando los nuevos graduados con capa y
                                                                         birrete recibieron su diploma.
                                                                         Un logro para ellos y un logro más para el
                                                                         CMT en la lucha de erradicar la pobreza.



ANIVERSARIO 48 DEL CMT

Las actividades como de costumbre empezaron desde las 5 y 30 de la mañana, estábamos de fiesta y el movimiento era
intenso, directores, voluntarios, profesores y las familias sabían que era un día especial.
Todo empezó con una salida microonda en Canal 1, en los medios se hablaba de Fiestas de Quito pero también se daba
importancia al aniversario del Centro del Muchacho Trabajador.
Algunos ‘padrinos’ llegaban para hacer el desayuno para las familias, picaban la fruta, otros hacían pancakes, repartían el
desayuno y verificaban que las cosas estén a punto.
Más tarde se inauguraron los juegos para las familias, ensacados, pruebas de puntería y agilidad, los glotones, el baile de
la silla y hasta palo encebado. Quienes ganaban se hacían acreedores de boletos para canjear premios.
Luego vino la Misa, una ceremonia diferente y muy sentida, se entregaron ofrendas y se agradeció al Señor por un año
más de trabajo y servicio. El almuerzo no se hizo esperar, familias de la Marín y Cotocollao compartieron durante la
mañana y tarde en las instalaciones CMT norte.

                                                       Provincia Ecuatoriana de la Compañía de Jesús
El pastel y un baile familiar tuvieron lugar en el CMT de la Marín. Se terminó la festividad luego de soplar las 48 velas y
de partir la torta de aniversario.
El festejo provocó grandes manifestaciones de cariño de las familias hacia el CMT, no sólo es un año más, es tejer un
caminar más sólido en el intento y acto de acabar con la pobreza.
Compartimos con ustedes un interesante collage fotográfico de las actividades de nuestro aniversario 48.




                                                                                                                         28




                                                      Provincia Ecuatoriana de la Compañía de Jesús
Encuentro internacional por los derechos de los niños,
                     niñas y adolescentes de
       América Latina”, Bogotá Colombia – diciembre 2012
                                               Manuel Álvarez, egresado del CMT y representante
                                               del Ecuador ante el Movimiento de niños, niñas y
                                               adolescentes trabajadores de América Latina-
                                               MOLACNATS- participó en el “Encuentro
                                               internacional por los derechos de los niños, niñas y
                                               adolescentes de América Latina”, realizado en la
                                               ciudad de Bogotá – Colombia del 28 de noviembre
                                               al 9 de diciembre de 2012.
                                                                                                  29
                                               En el evento se analizaron los avances y logros
                                               obtenidos a partir del año 2006 en el que, durante el
                                               tercer encuentro mundial de NATS de América
                                               Latina, Asia y África se decretó el día del niño, niña
                                               y adolescente trabajador que marca el inicio del
                                               trabajo articulado del movimiento mundial de
                                               NATS organizado para la lucha por el
                                               reconocimiento y defensa de sus derechos:




CELEBRAMOS:
* el éxito del encuentro internacional aquí en Colombia que agrupa a Nats e
infancia en general;
* el éxito del movimiento africano de niños, niñas y jóvenes trabajadores
(MAEJT), por el reconocimiento del estatuto de observador permanente en la
comisión de expertos de los derechos y bienestar de la niñez de la Unión
Africana;
* el éxito del movimiento social independiente UNATSBO “Unión de niños, niñas
y adolescentes trabajadores de Bolivia”, de haber obtenido la ley Municipal en 4
departamentos declarando el 9 de diciembre de cada año como “Día por la
dignidad de los niños, niñas y adolescentes trabajadores del estado
plurinacional de Bolivia”. La constitución política del estado plurinacional de
Bolivia en el artículo 61 donde “se reconoce la protección en el trabajo de los
NATS y se prohíbe el trabajo forzado y la explotación infantil”.




                                   Provincia Ecuatoriana de la Compañía de Jesús
30




Provincia Ecuatoriana de la Compañía de Jesús
31




Provincia Ecuatoriana de la Compañía de Jesús
FECHAS                               ACTIVIDAD                                          LUGAR
            8 a 12 Ejercicios Espirituales. Alumnos 3° Bachillerato. Col. Gonzaga                 Machachi
                   Acompaña: Equipo Pastoral del Colegio                                     (Casa San Agustín)
            8 a 12 Ejercicios Espirituales. Alumnos 3° Bachillerato. Col. Gonzaga                   Checa
                   Acompaña: Equipo Pastoral del Colegio                                       (Casa San José)
              12   Inauguración del Programa PAPSE (Acompañamiento Psicológico –                    Quito
                   Espiritual para Colaboradores de Obras de la Compañía)                    (Irfeyal – Solanda)      32
                   Organiza: Equipo del Secretariado
           15 a 19 Ejercicios Espirituales. Alumnos 3° Bachillerato. Col. Gonzaga                 Machachi
                   Acompaña: Equipo Pastoral del Colegio                                     (Casa San Agustín)
           15 a 19 Ejercicios Espirituales. Alumnos 3° Bachillerato. Col. Gonzaga                   Checa
N E R O




                   Acompaña: Equipo Pastoral del Colegio                                       (Casa San José)
              17   Cardoner Bloque I. San Ignacio de Loyola y mi camino espiritual.               Guayaquil
                   Colaboradores Fundación Mariana de Jesús.                                  (Iglesia San José)
                   Acompaña: Iván Escobar L.
           21 a 23 Cardoner Bloque II. Espiritualidad Ignaciana parte I.. Colaboradores             Quito
                   BEAEP                                                                          (BEAEP)
                   Acompaña. Equipo del Secretariado.
           22 a 26 Ejercicios Espirituales. Alumnos 3° Bachillerato. Col. Gonzaga                  Machachi
E




                   Acompaña: P. Juan Cavanna, SJ                                             (Casa San Agustín)
              24   Café en Compañía                                                                  Quito
                                                                                                    (CMT)
             26      Segundo Encuentro del Programa PAPSE (Acompañamiento                            Quito
                     Psicológico – Espiritual para Colaboradores de Obras de la Compañía)     (Irfeyal – Solanda
                     Organiza: Equipo del Secretariado
             30      Taller: Convertir el conflicto en crecimiento. Colaboradores UE Cristo        Portoviejo
                     Rey.                                                                       (UE Cristo Rey)
                     Dirige: P. Luis Valdés, SJ (México)
             31      Charla Ignaciana; Educar en la Sexualidad.                                      Quito
                     Dirige: P. Luis Valdés, SJ (México                                     (Parroquia La Dolorosa)




                                                     Provincia Ecuatoriana de la Compañía de Jesús
33




Provincia Ecuatoriana de la Compañía de Jesús
34




Provincia Ecuatoriana de la Compañía de Jesús
Encuentro de Formación de Navidad CVX Cuenca
                                 21 al 23 de Diciembre 2012
                             Casa de los PP. Salesianos – Paute

A fines de diciembre, en la casa de los PP. Salesianos de Paute se tuvo el 4to. Encuentro de Formación de
Navidad de la CVX de Cuenca. Este es el cuarto año consecutivo que la juventud cuencana que está
vinculada a la CVX hacen realidad su encuentro de formación, el tema de estudio de este año fue: Ser
discípulos de Jesús. Fue materia de oración la célebre plegaria del P. Arrupe: Nuestro Modo de Proceder.
Asistieron 54 jóvenes pertenecientes a nuestro colegio Borja y al colegio de las Madres Catalinas, así como
también jóvenes universitarios. Nos acompañaron 3 jóvenes guayaquileños de la CVX Secundaria de
Guayaquil. El Secretariado de Espiritualidad de la Provincia se hizo presente colaborando en la parte
espiritual a través del P. Juan Cavanna, SJ.
                                                                                                              35




                                  NUEVO AÑO... A LA VISTA...
“Estén siempre alegres en el Señor; les repito, estén alegres. Que la bondad de ustedes se manifieste a
todo el mundo. El Señor está cerca...” (Fil., 4, 4-5)

Existen más preguntas que respuestas para este nuevo año:
¿Qué queremos concretamente en este nuevo año...?
¿Cuáles son nuestros sueños, esperanzas, expectativas...?
¿Desde qué perspectiva lo vamos a construir...?
¿Cuál es nuestro horizonte común...?
¿Cómo lo vamos a realizar...?

“Ay, utopía incorregible, que no tienes bastante con lo posible. Ay utopía, que levantas huracanes de
rebeldía...
                                                Provincia Ecuatoriana de la Compañía de Jesús
Sin utopía, la vida sería un ensayo para la muerte. Gracias utopía porque alumbras los candiles del nuevo
día...” (J. M. Serrat)

Seamos realistas, soñemos lo imposible...

Nuestro contexto:
“... ver las personas, las unas y las otros; y primero las de la haz de la tierra, en tanta diversidad, así en
trajes como en gestos, unos blancos y otros negros, unos en paz y otros en guerra, unos llorando y otros
riendo, unos sanos y otros enfermos unos naciendo y otros muriendo, etcétera...” (Ejercicios
Espirituales de San Ignacio, no. 106)

¿Qué vamos a hacer concretamente?
Nuestras esperanzas las vamos tejiendo desde nuestras situaciones, tiempos, lugares y personas concretas...
                                                                                                                 36
¿Cómo acompañar a sonreír a quien nunca lo ha hecho?
Bríndale una sencilla sonrisa sincera...
El sol nos alumbra cada mañana, incluso entre nubes...
Toma un rayo de sol y haz brillar allá donde la oscuridad es más espesa...
Existen muchas fuentes de agua cristalina...
Invítales a bañarse a aquellos que viven en los lodazales y en los fangos...
Toma las lágrimas de las niñas, niños y colócalas en los ojos de los que nunca han llorado...
Agarra la fortaleza del Espíritu de Jesús y colócalo en el ánimo de los que nunca han luchado...
La vida es don y tarea, anúnciales a quien nunca ha captado...
La Esperanza como principio y horizonte...
Vivamos en Ella...
Corazones bondadosos abren mil puertas cerradas...
Entreguémoslos para construir solidariamente...
“El amor hay que poner más en obras que en palabras...” (San Ignacio)
Descúbrelo y dale a conocer a este mundo líquido, consumista, caótico que vivimos...

Del tronco nació una rama...
De la rama nació una flor...
De la flor nació María...
De María el Salvador...

Nuevo Año, lleno de Esperanzas...

Aurelio Vera Vera s.j..




                                                  Provincia Ecuatoriana de la Compañía de Jesús
Luigi FORTIS
                                                    XX General


                                     Italiano. Estudió en nuestro colegio de Verona. Entró al Noviciado a los
                                     14 años; enseñaba Humanidades al momento de la Supresión. Sus 40
                                     años siguientes fueron típicos de muchos ex jesuitas: ministerios varios,
                                     docencia y muchos cambios de lugar, en medio de los trastornos de la
                                     Revolución y de las Guerras Napoleónicas. Reingresó a la SJ en 1794.                   37
                                     Después de la Restauración, Brzozowski le nombró Provincial de Italia
                                     (1815-18) y su Vicario en Roma (1818-19).
                                     Electo General por la CG XX el 18 oct. 1820. Gobernó entre 1820-29.



    Contexto político-religioso.- Fernando VII vuelve al trono de España y readmite (1819) a la Compañía de Jesús,
expulsada por su abuelo. En América, su Imperio se desmorona debido a las victoriosas campañas de Bolívar y San
Martín. Consumada la Independencia, demandó a Pío VII el no reconocimiento de las nuevas repúblicas, lo que
provocó que las sedes episcopales hispano-americanas quedasen vacantes.
     La Curia General vuelve por fin a Roma. Pero los tiempos han cambiado, pues el liberalismo y las nuevas
doctrinas siguen presentes en el ambiente. Occidente entra en la era de la industrialización (en 1825 se inaugura la
primera línea férrea en Inglaterra). La Santa Alianza (Austria, Prusia y Rusia) se encarga de mantener el statu quo, por
la fuerza de ser necesario.
    Hechos de su Gobierno.- Las consecuencias de la cautividad del anterior General se dejaron sentir en la CG. Para
empezar, la Congregación no fue convocada por el Vicario, sino por los Asistentes. Hubo ásperas disensiones internas
que tuvieron que ser resueltas por los delegados antes de atender tres puntos prioritarios en la agenda: 1) la
preservación del carácter de la Compañía, 2) la formación de los Nuestros, y c) el apostolado educativo. El Noviciado
del Quirinal y el Terceronado anexo al Gesú ya habían sido devueltos a la Orden. En 1820, la Compañía contaba con
1.300 sujetos en 7 provincias: Italia, Sicilia, Rusia (exiliada), Francia, Inglaterra, España y México (estas dos últimas
serían expulsadas entre 1821-23).
    Fortis encargó la revisión de la Ratio para ajustarse a las necesidades modernas. Los jesuitas regresaron al
Piamonte, Suiza, Galizia y a algunas de sus instituciones clásicas (Colegios Romano y Germánico); su antigua
reputación como orden educativa y los apremios de gobernantes y Obispos por la reapertura de colegios convencieron
al General y a los Provinciales de que éste era su apostolado central. En el deseo de igualar los logros del pasado y en
un contexto de restauración de valores tradicionales, los nuevos colegios SJ tendieron a ser muy conservadores.
     Su legado.- Fortis se dedicó con esmero al vasto programa de la reconstrucción de la Orden; tenía fama de ser
afable, enérgico y decidido a mantener un alto nivel de observancia. Promovió con vigor la formación de los
Escolares. Su contrapeso fue recelar de la innovación, aunque era difícil obrar de otra manera en el clima reaccionario
de la época. De León XII obtuvo la confirmación de los antiguos privilegios de la Orden. A su muerte (1829), había
2.100 jesuitas en 9 provincias y tres grupos dependientes de Roma: Irlanda, Maryland y Missouri.




                                                       Provincia Ecuatoriana de la Compañía de Jesús
38




Provincia Ecuatoriana de la Compañía de Jesús

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

OBRA Y OBREROS EN VENEZUELA. BOLETÍN No. 16. AÑO 2015
OBRA Y OBREROS EN VENEZUELA. BOLETÍN No. 16. AÑO 2015OBRA Y OBREROS EN VENEZUELA. BOLETÍN No. 16. AÑO 2015
OBRA Y OBREROS EN VENEZUELA. BOLETÍN No. 16. AÑO 2015
CPV
 
02 de junio: Boletin pastoral
02 de junio: Boletin pastoral02 de junio: Boletin pastoral
02 de junio: Boletin pastoral
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro Revista Pregón Semana Santa de Viveiro 2001
Libro Revista Pregón Semana Santa de Viveiro 2001Libro Revista Pregón Semana Santa de Viveiro 2001
Libro Revista Pregón Semana Santa de Viveiro 2001
Cofrades de Viveiro
 
Iglesia Nivariense (Octubre 17)
Iglesia Nivariense (Octubre 17)Iglesia Nivariense (Octubre 17)
Iglesia Nivariense (Octubre 17)
Carlos Pérez
 
Memorias 2010 2011
Memorias 2010 2011Memorias 2010 2011
Memorias 2010 2011
laborriquita
 
La Antorcha - Abril 2011
La Antorcha - Abril 2011La Antorcha - Abril 2011
La Antorcha - Abril 2011
Xavier Alejandro Rivas Albuquerque
 
Iglesia Nivariense (Noviembre 17)
Iglesia Nivariense (Noviembre 17)Iglesia Nivariense (Noviembre 17)
Iglesia Nivariense (Noviembre 17)
Carlos Pérez
 
Scor cronica comunidades enero 2015
Scor cronica comunidades enero 2015Scor cronica comunidades enero 2015
Scor cronica comunidades enero 2015
José Gracia Cervera
 
Boletín N°376
Boletín N°376Boletín N°376
Boletín N°376
Arzobispado Arequipa
 
OBRA Y OBREROS EN VENEZUELA. BOLETÍN No. 29. AÑO 2013
OBRA Y OBREROS EN VENEZUELA. BOLETÍN No. 29. AÑO 2013OBRA Y OBREROS EN VENEZUELA. BOLETÍN No. 29. AÑO 2013
OBRA Y OBREROS EN VENEZUELA. BOLETÍN No. 29. AÑO 2013
CPV
 
Boletin 31 marzo
Boletin 31 marzoBoletin 31 marzo
Narrando de diciembre
Narrando de diciembreNarrando de diciembre
Narrando de diciembre
Auxiliares Santa Maria
 
III informe chiná- IESCC
III informe chiná- IESCCIII informe chiná- IESCC
III informe chiná- IESCC
Haru Holic
 
Iglesia Nivariense (Noviembre 2014)
Iglesia Nivariense (Noviembre 2014)Iglesia Nivariense (Noviembre 2014)
Iglesia Nivariense (Noviembre 2014)
Carlos Pérez
 
I, 1 bol misión 11-2010
I, 1 bol misión 11-2010I, 1 bol misión 11-2010
I, 1 bol misión 11-2010
Lupita Vivar Vera
 
Boletin ahe 21 de noviembre
Boletin ahe 21 de noviembreBoletin ahe 21 de noviembre
Boletin ahe 21 de noviembre
Llama Montaigne
 
Boletín abril junio
Boletín abril  junioBoletín abril  junio
Boletín abril junio
Rsm San Martín
 
Narrando de noviembre
Narrando de noviembreNarrando de noviembre
Narrando de noviembre
Auxiliares Santa Maria
 
La posada del silencio nº 142, curso v
La posada del silencio nº 142, curso vLa posada del silencio nº 142, curso v
La posada del silencio nº 142, curso v
Juan Antonio Mateos Pérez
 
IESCC misión chiná- Informe
IESCC misión chiná- InformeIESCC misión chiná- Informe
IESCC misión chiná- Informe
Haru Holic
 

La actualidad más candente (20)

OBRA Y OBREROS EN VENEZUELA. BOLETÍN No. 16. AÑO 2015
OBRA Y OBREROS EN VENEZUELA. BOLETÍN No. 16. AÑO 2015OBRA Y OBREROS EN VENEZUELA. BOLETÍN No. 16. AÑO 2015
OBRA Y OBREROS EN VENEZUELA. BOLETÍN No. 16. AÑO 2015
 
02 de junio: Boletin pastoral
02 de junio: Boletin pastoral02 de junio: Boletin pastoral
02 de junio: Boletin pastoral
 
Libro Revista Pregón Semana Santa de Viveiro 2001
Libro Revista Pregón Semana Santa de Viveiro 2001Libro Revista Pregón Semana Santa de Viveiro 2001
Libro Revista Pregón Semana Santa de Viveiro 2001
 
Iglesia Nivariense (Octubre 17)
Iglesia Nivariense (Octubre 17)Iglesia Nivariense (Octubre 17)
Iglesia Nivariense (Octubre 17)
 
Memorias 2010 2011
Memorias 2010 2011Memorias 2010 2011
Memorias 2010 2011
 
La Antorcha - Abril 2011
La Antorcha - Abril 2011La Antorcha - Abril 2011
La Antorcha - Abril 2011
 
Iglesia Nivariense (Noviembre 17)
Iglesia Nivariense (Noviembre 17)Iglesia Nivariense (Noviembre 17)
Iglesia Nivariense (Noviembre 17)
 
Scor cronica comunidades enero 2015
Scor cronica comunidades enero 2015Scor cronica comunidades enero 2015
Scor cronica comunidades enero 2015
 
Boletín N°376
Boletín N°376Boletín N°376
Boletín N°376
 
OBRA Y OBREROS EN VENEZUELA. BOLETÍN No. 29. AÑO 2013
OBRA Y OBREROS EN VENEZUELA. BOLETÍN No. 29. AÑO 2013OBRA Y OBREROS EN VENEZUELA. BOLETÍN No. 29. AÑO 2013
OBRA Y OBREROS EN VENEZUELA. BOLETÍN No. 29. AÑO 2013
 
Boletin 31 marzo
Boletin 31 marzoBoletin 31 marzo
Boletin 31 marzo
 
Narrando de diciembre
Narrando de diciembreNarrando de diciembre
Narrando de diciembre
 
III informe chiná- IESCC
III informe chiná- IESCCIII informe chiná- IESCC
III informe chiná- IESCC
 
Iglesia Nivariense (Noviembre 2014)
Iglesia Nivariense (Noviembre 2014)Iglesia Nivariense (Noviembre 2014)
Iglesia Nivariense (Noviembre 2014)
 
I, 1 bol misión 11-2010
I, 1 bol misión 11-2010I, 1 bol misión 11-2010
I, 1 bol misión 11-2010
 
Boletin ahe 21 de noviembre
Boletin ahe 21 de noviembreBoletin ahe 21 de noviembre
Boletin ahe 21 de noviembre
 
Boletín abril junio
Boletín abril  junioBoletín abril  junio
Boletín abril junio
 
Narrando de noviembre
Narrando de noviembreNarrando de noviembre
Narrando de noviembre
 
La posada del silencio nº 142, curso v
La posada del silencio nº 142, curso vLa posada del silencio nº 142, curso v
La posada del silencio nº 142, curso v
 
IESCC misión chiná- Informe
IESCC misión chiná- InformeIESCC misión chiná- Informe
IESCC misión chiná- Informe
 

Destacado

Cajr estrategia juego_responsable
Cajr estrategia juego_responsableCajr estrategia juego_responsable
Cajr estrategia juego_responsable
Psicoclinics
 
Verificación
VerificaciónVerificación
MENÚS NAVIDAD
MENÚS NAVIDADMENÚS NAVIDAD
MENÚS NAVIDAD
casa-sicilia
 
Village Report and Case study_GUNA_MP
Village Report and Case study_GUNA_MPVillage Report and Case study_GUNA_MP
Village Report and Case study_GUNA_MP
Abhishek Singh
 
MyTradeTV Glazing Digital Magazine October 2014
MyTradeTV Glazing Digital Magazine October 2014MyTradeTV Glazing Digital Magazine October 2014
MyTradeTV Glazing Digital Magazine October 2014
mytradetv
 
Acquisitions and the Art of Integration (Part 1 2010)
Acquisitions and the Art of Integration (Part 1 2010)Acquisitions and the Art of Integration (Part 1 2010)
Acquisitions and the Art of Integration (Part 1 2010)
Briston Blair
 
Bh Penzioner - Oktobar
Bh Penzioner - OktobarBh Penzioner - Oktobar
Bh Penzioner - Oktobar
PortalMediaGroup
 
Conocimientos didácticos para docentes no pedagogos
Conocimientos didácticos para docentes no pedagogosConocimientos didácticos para docentes no pedagogos
Conocimientos didácticos para docentes no pedagogos
Angel Madocx
 
Dyseggxia (Piruletras): A scientifically validated app to help children to ov...
Dyseggxia (Piruletras): A scientifically validated app to help children to ov...Dyseggxia (Piruletras): A scientifically validated app to help children to ov...
Dyseggxia (Piruletras): A scientifically validated app to help children to ov...
Luz Rello
 
56 0120 la reconciliación a través del compañerismo de dios
56 0120 la reconciliación a través del compañerismo de dios56 0120 la reconciliación a través del compañerismo de dios
56 0120 la reconciliación a través del compañerismo de dios
Miguel Angel Huayta Seminario
 
Kouma, Bini Recent Resume
Kouma, Bini Recent ResumeKouma, Bini Recent Resume
Kouma, Bini Recent Resume
Bini Kouma
 
Mi Marca Personal _ Jefe de producto
Mi Marca Personal _ Jefe de producto Mi Marca Personal _ Jefe de producto
Mi Marca Personal _ Jefe de producto
Creando ideas - Inbound Marketing
 
Discos laser
Discos laserDiscos laser
Discos laser
Jimmy Torres
 
Impresoras térmicas
Impresoras térmicasImpresoras térmicas
Impresoras térmicas
Tony Venegas
 
L acomunicacion
 L acomunicacion L acomunicacion
L acomunicacion
Norma Alexandra Paucar
 
Eduketing 2014. La inteligencia del marketing y su aplicación en el sector ed...
Eduketing 2014. La inteligencia del marketing y su aplicación en el sector ed...Eduketing 2014. La inteligencia del marketing y su aplicación en el sector ed...
Eduketing 2014. La inteligencia del marketing y su aplicación en el sector ed...
EDUKETING
 
Eco saving race - Eco credit Union
Eco saving race - Eco credit UnionEco saving race - Eco credit Union
Eco saving race - Eco credit Union
eCO Credit Union
 
Taller 1 neurofisiologia i
Taller 1 neurofisiologia iTaller 1 neurofisiologia i
Taller 1 neurofisiologia i
Silvia E. Tolentino Aguilar
 
Automotive Dealers Network Articles by Ralph Paglia on Dealer Microsites
Automotive Dealers Network Articles by Ralph Paglia on Dealer MicrositesAutomotive Dealers Network Articles by Ralph Paglia on Dealer Microsites
Automotive Dealers Network Articles by Ralph Paglia on Dealer Microsites
Ralph Paglia
 
51772526 clase-3-que-es-ingenieria
51772526 clase-3-que-es-ingenieria51772526 clase-3-que-es-ingenieria
51772526 clase-3-que-es-ingenieria
luis ibañez
 

Destacado (20)

Cajr estrategia juego_responsable
Cajr estrategia juego_responsableCajr estrategia juego_responsable
Cajr estrategia juego_responsable
 
Verificación
VerificaciónVerificación
Verificación
 
MENÚS NAVIDAD
MENÚS NAVIDADMENÚS NAVIDAD
MENÚS NAVIDAD
 
Village Report and Case study_GUNA_MP
Village Report and Case study_GUNA_MPVillage Report and Case study_GUNA_MP
Village Report and Case study_GUNA_MP
 
MyTradeTV Glazing Digital Magazine October 2014
MyTradeTV Glazing Digital Magazine October 2014MyTradeTV Glazing Digital Magazine October 2014
MyTradeTV Glazing Digital Magazine October 2014
 
Acquisitions and the Art of Integration (Part 1 2010)
Acquisitions and the Art of Integration (Part 1 2010)Acquisitions and the Art of Integration (Part 1 2010)
Acquisitions and the Art of Integration (Part 1 2010)
 
Bh Penzioner - Oktobar
Bh Penzioner - OktobarBh Penzioner - Oktobar
Bh Penzioner - Oktobar
 
Conocimientos didácticos para docentes no pedagogos
Conocimientos didácticos para docentes no pedagogosConocimientos didácticos para docentes no pedagogos
Conocimientos didácticos para docentes no pedagogos
 
Dyseggxia (Piruletras): A scientifically validated app to help children to ov...
Dyseggxia (Piruletras): A scientifically validated app to help children to ov...Dyseggxia (Piruletras): A scientifically validated app to help children to ov...
Dyseggxia (Piruletras): A scientifically validated app to help children to ov...
 
56 0120 la reconciliación a través del compañerismo de dios
56 0120 la reconciliación a través del compañerismo de dios56 0120 la reconciliación a través del compañerismo de dios
56 0120 la reconciliación a través del compañerismo de dios
 
Kouma, Bini Recent Resume
Kouma, Bini Recent ResumeKouma, Bini Recent Resume
Kouma, Bini Recent Resume
 
Mi Marca Personal _ Jefe de producto
Mi Marca Personal _ Jefe de producto Mi Marca Personal _ Jefe de producto
Mi Marca Personal _ Jefe de producto
 
Discos laser
Discos laserDiscos laser
Discos laser
 
Impresoras térmicas
Impresoras térmicasImpresoras térmicas
Impresoras térmicas
 
L acomunicacion
 L acomunicacion L acomunicacion
L acomunicacion
 
Eduketing 2014. La inteligencia del marketing y su aplicación en el sector ed...
Eduketing 2014. La inteligencia del marketing y su aplicación en el sector ed...Eduketing 2014. La inteligencia del marketing y su aplicación en el sector ed...
Eduketing 2014. La inteligencia del marketing y su aplicación en el sector ed...
 
Eco saving race - Eco credit Union
Eco saving race - Eco credit UnionEco saving race - Eco credit Union
Eco saving race - Eco credit Union
 
Taller 1 neurofisiologia i
Taller 1 neurofisiologia iTaller 1 neurofisiologia i
Taller 1 neurofisiologia i
 
Automotive Dealers Network Articles by Ralph Paglia on Dealer Microsites
Automotive Dealers Network Articles by Ralph Paglia on Dealer MicrositesAutomotive Dealers Network Articles by Ralph Paglia on Dealer Microsites
Automotive Dealers Network Articles by Ralph Paglia on Dealer Microsites
 
51772526 clase-3-que-es-ingenieria
51772526 clase-3-que-es-ingenieria51772526 clase-3-que-es-ingenieria
51772526 clase-3-que-es-ingenieria
 

Similar a Noticias Enero 2013

Notifebrero2013
Notifebrero2013Notifebrero2013
Notifebrero2013
JesuitasEc
 
Comunidad Viatoriana de Jutiapa (Honduras) jacal' nº 8
Comunidad Viatoriana de Jutiapa (Honduras) jacal' nº 8Comunidad Viatoriana de Jutiapa (Honduras) jacal' nº 8
Comunidad Viatoriana de Jutiapa (Honduras) jacal' nº 8
SERSO San Viator
 
Comunidad viatoriana de jutiapa (honduras) nº 2
Comunidad viatoriana de jutiapa (honduras)   nº 2Comunidad viatoriana de jutiapa (honduras)   nº 2
Comunidad viatoriana de jutiapa (honduras) nº 2
SERSO San Viator
 
Parroquia fiestas patronales
Parroquia fiestas patronalesParroquia fiestas patronales
Parroquia fiestas patronales
UCA
 
La posada del silencio nº 144, curso v
La posada del silencio nº 144, curso vLa posada del silencio nº 144, curso v
La posada del silencio nº 144, curso v
Juan Antonio Mateos Pérez
 
Notiabril2012
Notiabril2012Notiabril2012
Narrando Amancay mes de septiembre y octubre y noviembre
Narrando  Amancay mes de septiembre y  octubre y noviembreNarrando  Amancay mes de septiembre y  octubre y noviembre
Narrando Amancay mes de septiembre y octubre y noviembre
Hermanas Auxiliares Parroquiales De Santa Maria
 
Hoja parroquial febrero 2017
Hoja parroquial febrero 2017Hoja parroquial febrero 2017
Hoja parroquial febrero 2017
Franciscanos Valladolid
 
CASA MSION.pptx
CASA MSION.pptxCASA MSION.pptx
CASA MSION.pptx
ErickdelCarmenCollad
 
Comunidad viatoriana de jutiapa (honduras) nº 4
Comunidad viatoriana de jutiapa (honduras)   nº 4Comunidad viatoriana de jutiapa (honduras)   nº 4
Comunidad viatoriana de jutiapa (honduras) nº 4
SERSO San Viator
 
Presbiterio 45
Presbiterio 45Presbiterio 45
Presbiterio 45
Archicompostela
 
Ii, 10 bol misión 10-2011
Ii, 10 bol misión 10-2011Ii, 10 bol misión 10-2011
Ii, 10 bol misión 10-2011
LupitaVivar
 
Jacal nº 7
Jacal nº 7Jacal nº 7
Jacal nº 7
SERSO San Viator
 
Comunidad viatoriana de jutiapa (honduras) nº 7
Comunidad viatoriana de jutiapa (honduras)   nº 7Comunidad viatoriana de jutiapa (honduras)   nº 7
Comunidad viatoriana de jutiapa (honduras) nº 7
SERSO San Viator
 
Noticias Abril 2013
Noticias Abril 2013Noticias Abril 2013
Noticias Abril 2013
JesuitasEc
 
La posada del silencio nº 1
La posada del silencio nº 1La posada del silencio nº 1
La posada del silencio nº 1
Juan Antonio Mateos Pérez
 
Hoja parroquial junio 2011
Hoja parroquial junio 2011Hoja parroquial junio 2011
Hoja parroquial junio 2011
Parroquialainmaculada
 
Comunidad viatoriana de jutiapa (honduras) nº 6
Comunidad viatoriana de jutiapa (honduras)   nº 6Comunidad viatoriana de jutiapa (honduras)   nº 6
Comunidad viatoriana de jutiapa (honduras) nº 6
SERSO San Viator
 
Iglesia Nivariense (Junio 19)
Iglesia Nivariense (Junio 19)Iglesia Nivariense (Junio 19)
Iglesia Nivariense (Junio 19)
Carlos Pérez
 
Ii, 2 bol misión 02-2011
Ii, 2 bol misión 02-2011Ii, 2 bol misión 02-2011
Ii, 2 bol misión 02-2011
LupitaVivar
 

Similar a Noticias Enero 2013 (20)

Notifebrero2013
Notifebrero2013Notifebrero2013
Notifebrero2013
 
Comunidad Viatoriana de Jutiapa (Honduras) jacal' nº 8
Comunidad Viatoriana de Jutiapa (Honduras) jacal' nº 8Comunidad Viatoriana de Jutiapa (Honduras) jacal' nº 8
Comunidad Viatoriana de Jutiapa (Honduras) jacal' nº 8
 
Comunidad viatoriana de jutiapa (honduras) nº 2
Comunidad viatoriana de jutiapa (honduras)   nº 2Comunidad viatoriana de jutiapa (honduras)   nº 2
Comunidad viatoriana de jutiapa (honduras) nº 2
 
Parroquia fiestas patronales
Parroquia fiestas patronalesParroquia fiestas patronales
Parroquia fiestas patronales
 
La posada del silencio nº 144, curso v
La posada del silencio nº 144, curso vLa posada del silencio nº 144, curso v
La posada del silencio nº 144, curso v
 
Notiabril2012
Notiabril2012Notiabril2012
Notiabril2012
 
Narrando Amancay mes de septiembre y octubre y noviembre
Narrando  Amancay mes de septiembre y  octubre y noviembreNarrando  Amancay mes de septiembre y  octubre y noviembre
Narrando Amancay mes de septiembre y octubre y noviembre
 
Hoja parroquial febrero 2017
Hoja parroquial febrero 2017Hoja parroquial febrero 2017
Hoja parroquial febrero 2017
 
CASA MSION.pptx
CASA MSION.pptxCASA MSION.pptx
CASA MSION.pptx
 
Comunidad viatoriana de jutiapa (honduras) nº 4
Comunidad viatoriana de jutiapa (honduras)   nº 4Comunidad viatoriana de jutiapa (honduras)   nº 4
Comunidad viatoriana de jutiapa (honduras) nº 4
 
Presbiterio 45
Presbiterio 45Presbiterio 45
Presbiterio 45
 
Ii, 10 bol misión 10-2011
Ii, 10 bol misión 10-2011Ii, 10 bol misión 10-2011
Ii, 10 bol misión 10-2011
 
Jacal nº 7
Jacal nº 7Jacal nº 7
Jacal nº 7
 
Comunidad viatoriana de jutiapa (honduras) nº 7
Comunidad viatoriana de jutiapa (honduras)   nº 7Comunidad viatoriana de jutiapa (honduras)   nº 7
Comunidad viatoriana de jutiapa (honduras) nº 7
 
Noticias Abril 2013
Noticias Abril 2013Noticias Abril 2013
Noticias Abril 2013
 
La posada del silencio nº 1
La posada del silencio nº 1La posada del silencio nº 1
La posada del silencio nº 1
 
Hoja parroquial junio 2011
Hoja parroquial junio 2011Hoja parroquial junio 2011
Hoja parroquial junio 2011
 
Comunidad viatoriana de jutiapa (honduras) nº 6
Comunidad viatoriana de jutiapa (honduras)   nº 6Comunidad viatoriana de jutiapa (honduras)   nº 6
Comunidad viatoriana de jutiapa (honduras) nº 6
 
Iglesia Nivariense (Junio 19)
Iglesia Nivariense (Junio 19)Iglesia Nivariense (Junio 19)
Iglesia Nivariense (Junio 19)
 
Ii, 2 bol misión 02-2011
Ii, 2 bol misión 02-2011Ii, 2 bol misión 02-2011
Ii, 2 bol misión 02-2011
 

Más de JesuitasEc

Noticias Junio 2013
Noticias Junio 2013Noticias Junio 2013
Noticias Junio 2013
JesuitasEc
 
Relatos Abril 2013
Relatos Abril 2013Relatos Abril 2013
Relatos Abril 2013
JesuitasEc
 
Relatos marzo
Relatos marzoRelatos marzo
Relatos marzo
JesuitasEc
 
Carta del Padre General
Carta del Padre GeneralCarta del Padre General
Carta del Padre General
JesuitasEc
 
Comunicado del p. provincial
Comunicado del p. provincialComunicado del p. provincial
Comunicado del p. provincial
JesuitasEc
 
Saludo de navidad
Saludo de navidadSaludo de navidad
Saludo de navidad
JesuitasEc
 
Relatos Diciembre pdf
Relatos Diciembre pdfRelatos Diciembre pdf
Relatos Diciembre pdf
JesuitasEc
 
Jesuitas Ecuador - Noticias Diciembre 2012
Jesuitas Ecuador - Noticias Diciembre 2012Jesuitas Ecuador - Noticias Diciembre 2012
Jesuitas Ecuador - Noticias Diciembre 2012
JesuitasEc
 
Relatos novembro 12
Relatos novembro 12Relatos novembro 12
Relatos novembro 12
JesuitasEc
 
Orar por las vocaciones
Orar por las vocacionesOrar por las vocaciones
Orar por las vocaciones
JesuitasEc
 
Camino 22
Camino 22Camino 22
Camino 22
JesuitasEc
 
Dia de las vocaciones.2012pdf
Dia de las vocaciones.2012pdfDia de las vocaciones.2012pdf
Dia de las vocaciones.2012pdf
JesuitasEc
 
Relatos octubre 2012
Relatos octubre 2012Relatos octubre 2012
Relatos octubre 2012
JesuitasEc
 

Más de JesuitasEc (13)

Noticias Junio 2013
Noticias Junio 2013Noticias Junio 2013
Noticias Junio 2013
 
Relatos Abril 2013
Relatos Abril 2013Relatos Abril 2013
Relatos Abril 2013
 
Relatos marzo
Relatos marzoRelatos marzo
Relatos marzo
 
Carta del Padre General
Carta del Padre GeneralCarta del Padre General
Carta del Padre General
 
Comunicado del p. provincial
Comunicado del p. provincialComunicado del p. provincial
Comunicado del p. provincial
 
Saludo de navidad
Saludo de navidadSaludo de navidad
Saludo de navidad
 
Relatos Diciembre pdf
Relatos Diciembre pdfRelatos Diciembre pdf
Relatos Diciembre pdf
 
Jesuitas Ecuador - Noticias Diciembre 2012
Jesuitas Ecuador - Noticias Diciembre 2012Jesuitas Ecuador - Noticias Diciembre 2012
Jesuitas Ecuador - Noticias Diciembre 2012
 
Relatos novembro 12
Relatos novembro 12Relatos novembro 12
Relatos novembro 12
 
Orar por las vocaciones
Orar por las vocacionesOrar por las vocaciones
Orar por las vocaciones
 
Camino 22
Camino 22Camino 22
Camino 22
 
Dia de las vocaciones.2012pdf
Dia de las vocaciones.2012pdfDia de las vocaciones.2012pdf
Dia de las vocaciones.2012pdf
 
Relatos octubre 2012
Relatos octubre 2012Relatos octubre 2012
Relatos octubre 2012
 

Último

El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNIASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
mathiasalonso201111
 
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
FranciscoJoseFloresG1
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
CRISTINAULLOA12
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
SantosGuidoRodrguez
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 

Último (8)

El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
 
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNIASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
 
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 

Noticias Enero 2013

  • 1. JESUITAS DEL ECUADOR – ENERO 2013 1 "El Señor te bendiga y te proteja, EL Señor haga brillar su rostro sobre ti y te conceda su favor. El Señor te muestre su rostro y te de la paz”. Núm. (6,24-26): Provincia Ecuatoriana de la Compañía de Jesús
  • 2. Queridos Amigos y Hermanos: Demos gracias a Dios por tanto bien recibido en el 2012 e iniciemos el nuevo año con espíritu renovado para seguir cumpliendo nuestra misión con todas nuestras capacidades. Uno de los retos del 2013 es la aplicación de la Planificación Apostólica de la Provincia. Así como colaboramos, jesuitas y colaboradores, en la elaboración de la Planificación Apostólica, así debemos iniciar su aplicación. Tal como nos dice el P. General en su carta de aprobación: “Mi deseo es que puedan alcanzar los resultados finales previstos y, quizás, mucho más”, tenemos que empeñarnos en ejecutar dicha planificación. Les pido a todos y a cada uno actuar con entera disponibilidad en esta 2 nueva etapa de la historia de nuestra Provincia. Un sincero agradecimiento a las Comunidades y Obras, amistades y familiares por las numerosas muestras de afecto en Navidad, fin e inicio del año. Como siempre, quiero compartir con ustedes las principales actividades del mes que culminamos.  Nivel de acceso. El día 11 de diciembre, en el Swissotel, en una ceremonia especial, la Unidad Educativa Cristo Rey, recibió el Nivel de acceso al Modelo Europeo de Calidad en Segunda enseñanza. Felicitaciones y enhorabuena.  Consulta ampliada en Guayaquil. El 17 de diciembre, en la Residencia San José de Guayaquil, tuvimos una Consulta Ampliada, conformada por los miembros de las comunidades de la Residencia San José y de la Unidad Educativa Javier, la Consulta de Provincia y los miembros de la Comisión de Planificación Apostólica, para tratar el tema de las Comunidades y Obras de Guayaquil. Este proceso que iniciamos se enmarca dentro de la aplicación de la Planificación Apostólica de la Provincia.  Asamblea de Provincia. Tal como acordamos en nuestra última Asamblea de Provincia realizada los días 22 – 24 de agosto de 2011 en el Centro de Espiritual Betania, de realizar las Asambleas de Provincia cada dos años, tengo el gusto de comunicarles que nuestra próxima Asamblea de Provincia la tendremos los días 10 al 12 de febrero del presente año –feriado de carnaval- en el Centro de Espiritualidad San Patricio. La presencia de todos ustedes es fundamental, por lo que les ruego organizar con tiempo sus calendarios. Uno de los puntos fundamentales de la Asamblea será el lanzamiento de la Planificación Apostólica y el inicio de la aplicación de la misma.  Supresión de la Comunidad Juan Bautista Aguirre. Después de las debidas consultas y dentro del contexto de aplicación de la Planificación Apostólica, el P. General autorizó suprimir la Comunidad Juan Bautista Aguirre. Estamos dando los pasos previstos en Practica Quaedam. Quiero expresar un sincero agradecimiento a los PP. José Nevado, José Ribas y a quienes conformaron esta comunidad de fecundo apostolado.  Cambios y destinos:  El P. José Nevado ha sido destinado a la Comunidad del Colegio San Gabriel.  El P. José Ribas formará parte de la Residencia Maurilio Detroux.  El P. José Rodríguez pasará a la Comunidad del Colegio San Gabriel, ayudará en las actividades pastorales del Colegio y en la Parroquia La Dolorosa. Un sincero agradecimiento por su servicio en el Noviciado San Ignacio y éxitos en su nueva misión. Provincia Ecuatoriana de la Compañía de Jesús
  • 3.  El S. Duval Delgado, una vez que ha terminado sus estudios de Filosofía en la Universidad Antonio Ruiz de Montoya de la ciudad de Lima, irá al Noviciado San Ignacio como Ayudante y Ministro. Felicitaciones por la culminación de una etapa más de formación y por su disponibilidad para colaborar en la formación de la Provincia.  El diácono Carlos Peñafiel colaborará en la Parroquia La Merced de Manta antes de regresar a Bello Horizonte, donde empezará sus estudios de Maestría.  El diácono José Miguel Jaramillo, permanecerá en la Provincia hasta el mes de marzo, mientras prepara su examen final de Teología, los fines de semana colaborará en la Parroquia La Dolorosa.  Votos del bienio. El día sábado 12 de enero, en la capilla de Noviciado San Ignacio, a las 17h00, harán sus votos de bienio Wilfrido Haro Rivas y Freddy Medrano Luje. Todos están invitados a participar de este especial acontecimiento. 3  Ingreso al Noviciado. El día sábado 26 de enero, a las 15h00, ingresarán al Noviciado, cuatro jóvenes. Demos gracias a Dios por esto don especial a la Compañía de Jesús. FELIZ AÑO 2013 Provincia Ecuatoriana de la Compañía de Jesús
  • 4. 4 Provincia Ecuatoriana de la Compañía de Jesús
  • 5. ONOMÁSTICOS Y CUMPLEAÑOS ENERO 2013 1. Manuel Corrales 16. Fernando Ponce 5 17. Luis Chacón 20. Julio Gortaire 22. Olmes Vega 28. Tomás Serrano NUESTROS DIFUNTOS ENERO 2013 1 1998 H. José Félix Rodríguez 11 2011 P. Julián Bravo 18 1973 P. Gustavo Ruiz 21 1961 P. Aurelio Espinosa P. 23 1990 H. José Lexardi 25 2008 P. Jaime Verdesoto Flores 27 2001 P. José María Bollegui 28 1987 P. Luis Alejandro Gómez 29 2010 P. José Luis Micó Provincia Ecuatoriana de la Compañía de Jesús
  • 6. El sábado 8 de diciembre, en la Catedral de Riobamba, se realizó la Ordenación Sacerdotal de Jorge Raúl Lasso y la Ordenación Diaconal de José Miguel Jaramillo y Carlos Ibán Peñafiel. La Eucaristía fue presidida por Mons. René Coba, quien los consagró, y fue concelebrada por más de 20 jesuitas venidos de diferentes ciudades del País. Estuvieron también presentes los jóvenes estudiantes jesuitas que habían venido de los países en donde estudian, los candidatos para 6 ingresar al Noviciado en enero 2013 y por supuesto las familias y amigos de los ordenandos. Después de la Ordenación los invitados, algo más de 500, disfrutaron de un delicioso plato de horna en las instalaciones del Colegio San Felipe Neri. Provincia Ecuatoriana de la Compañía de Jesús
  • 7. 7 Provincia Ecuatoriana de la Compañía de Jesús
  • 8. 8 Provincia Ecuatoriana de la Compañía de Jesús
  • 9. 9 Del 26 hasta al 28 de diciembre se desarrolló en la ciudad de Manta el encuentro de estudiantes jesuitas; el día 27 estuvo presente el P. Provincial Gilberto Freire dándonos a conocer, sobre todo, cómo se desarrolló el Plan Apostólico de la Provincia y la posterior aprobación del P. General. La reunión se caracterizó por tener momentos lúdicos y de trabajo, sin descuidar la oración claro está. En este ambiente de fraternidad y de hermandad, Felipe Guzmán recibió el ministerio del lectorado antes de viajar a Bogotá para continuar con sus estudios de teología. Durante la reunión nos visitaron el Hno. Guillermo Oñate y Carlos Rivas de la comunidad del Colegio Cristo Rey de Portoviejo quienes compartieron sus alegrías con nosotros. También es de destacar que tuvimos la presencia de la Comunidad de la Parroquia de la Merced; fue una verdadera alegría el poder compartir junto a ellos. Muchas gracias por su valiosa presencia y esperamos volver a repetir ese compartir junto a ustedes y no solamente con ustedes sino con todas las demás comunidades de nuestra Provincia. Provincia Ecuatoriana de la Compañía de Jesús
  • 10. 10 Texto y fotos de Carlos Peñafiel, S.J. Provincia Ecuatoriana de la Compañía de Jesús
  • 11. Desde la parroquia La Dolorosa compartimos con la Provincia una selección de las novedades más importantes de diciembre: Los diferentes coros parroquiales grabaron un nuevo disco titulado “Canciones de Fe y Justicia” a beneficio de nuestro Albergue La Dolorosa. Este disco contiene catorce de las canciones más solicitadas por la comunidad, lo cual permitirá que muchas personas alaben al Señor en sus hogares. La primera tirada fue de 1,000 discos que han sido vendidos en su mayoría. El martes 4 de diciembre el Grupo de la Tercera 11 Edad tuvo un paseo por las fiestas de Quito a la casa de retiros de las Hermanas Bethlemitas ubicada en Conocoto. En este día de encuentro fraterno las casi treinta participantes disfrutaron de un merecido esparcimiento en las cómodas instalaciones. Ese mismo día Cáritas La Dolorosa realizó una nueva entrega de ropa a un grupo de personas necesitadas de vestimenta. Este apostolado va ganando fuerza dentro de los diferentes programas de Cáritas. Además, una proporción de la ropa permite obtener fondos económicos para el apostolado social parroquial. El miércoles 12 se realizó una Asamblea del Presbiterio de nuestra Arquidiócesis en la Casa del Sagrado Corazón en La Armenia. Monseñor Fausto Trávez con sus obispos auxiliares presentaron a los sacerdotes un saludo de Navidad y a las diferentes comisiones encargadas de la planificación apostólica de la Arquidiócesis. El jueves 13 de diciembre se reunió el Consejo Parroquial en el Centro Pastoral Parroquial (CPP) para definir el IX Festival Novena y Coros, la Eucaristía de Nochebuena y la de Acción de Gracias. Se aprovechó la ocasión para cantar villancicos alrededor del hermoso pesebre del CPP. Aprovechamos esta oportunidad para agradecer a las diferentes personas e instituciones que agasajaron a nuestros niños y niñas del Albergue La Dolorosa durante el mes de diciembre. Además, un sincero reconocimiento a las familias que acogieron a los pequeños del sábado 22 a martes 25. Del sábado 15 a domingo 23 se realizó el IX Festival Novena y Coros con la participación de los grupos parroquiales y varios coros de nuestra ciudad. La reflexión temática de este año se centró en la Carta Apostólica Porta Fidei del Papa Benedicto XVI por el Año de la Fe. Provincia Ecuatoriana de la Compañía de Jesús
  • 12. El jueves 20 de diciembre se entregó la Canasta Solidaria a 65 personas con alimentos de primera necesidad. Gracias a la solidaridad de parroquianos y parroquianas el número de entregas se ha incrementado mes a mes. Confiamos alcanzar este año a las 100 canastas mensuales. Nos encontramos en la recta final de la Campaña de Navidad 2012 que adecuará una Unidad Educativa de Fe y Alegría y un nuevo departamento en nuestro Albergue La Dolorosa. La meta es alcanzar 18,000 USD que solventarán los gastos de la escuela y departamento. Iván Lucero, S.J. 12 EXPOSICIÓN DE ESTUDIANTES DE LA CARRERA DE ARTES DE LA PUCE EN LAS SALAS DEL MINISTERIO DE CULTURA La carrera de Artes Visuales de la Universidad Católica es un espacio de aprendizaje que forma actores culturales que responden, en el terreno de lo simbólico, a las problemáticas de la sociedad y aportan a la colectividad por medio de la investigación- creación artística. La Carrera ha estado siempre interesada en incorporar altos niveles de conceptualización y considera al arte como un lugar de transformación y de diálogo continuo con la sociedad. El año pasado fue invitada a participar en IKAS-Art en Bilbao, España. IKAS-Art es un evento de arte universitario de vanguardia que se realiza cada año. Las obras seleccionadas para esta muestra fueron también exhibidas en Jaén, dentro del marco del Cuarto Congreso de Educación Artística y Visual, desarrollado en abril del 2012. Esta intervención permitió mostrar a nivel internacional obras creadas en las aulas de la Universidad Católica y a la vez una posibilidad de que estudiantes ecuatorianos compartan con estudiantes de arte de otros países, sobre todo europeos. RECTOR DE LA PUCE CONDECORADO POR EL MUNICIPIO DE QUITO El Dr. Manuel Corrales Pascual S.J., Rector de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, recibió la Condecoración al Mérito Académico, Federico González Suárez, concedida por el Municipio de Quito, en la Sesión Solemne de Fundación de nuestra ciudad. Provincia Ecuatoriana de la Compañía de Jesús
  • 13. Unidad Educativa Cristo Rey Sello de Excelencia en educación EFQM en el Nivel DE ACCESO La Unidad Educativa Cristo Rey ha obtenido hace pocas semanas el Sello de Excelencia en educación EFQM en el Nivel DE ACCESO. Este reconocimiento, a las instituciones educativas que alcanzaron distintos niveles de calidad dentro del Modelo Europeo de Excelencia en Educación, fue concedido por la Confederación Española de Centros de Enseñanza (CECE), el 13 martes 11 de diciembre, en la Jornada de Calidad y Entrega de Reconocimientos EFQM 2012, evento organizado por EUMC, European Management Center, quien tiene la representación del Modelo EFQM para Latinoamérica. Para llegar a este momento de reconocimiento, la Comunidad Educativa definió, en un primer momento, su modelo de gestión de calidad educativa cuyo objetivo está centrado en la búsqueda y utilización de métodos eficaces que incrementen los niveles de aprendizaje de los estudiantes, así como la mejora continua de todas las actividades relacionadas con la acción docente y administrativa. A lo largo de este año escolar la comunidad educativa se ha involucrado en la dinámica de trabajo conforme al modelo EFQM: 1. Sensibilización a la comunidad educativa a través de charlas, talleres, presentaciones en la importancia de incursionar en la implementación de un sistema de gestión de la calidad en educación. 2. Autoevaluación, que es un examen global, sistemático y regular de las actividades y resultados de una institución, comparándolos con un modelo de referencia. 3. Definición de planes de mejora, que indican las acciones a emprender, los responsables de realizarlas, los recursos necesarios y las fechas previstas para su ejecución. 4. El proceso finaliza con la ejecución de los planes de mejora y la revisión de la eficacia de los mismos. 5. Una vez finalizada su revisión, la institución está en condiciones de realizar una nueva autoevaluación que le permita identificar nuevas áreas de mejora y realizar nuevos planes de mejora. Provincia Ecuatoriana de la Compañía de Jesús
  • 14. En el caso de nuestra institución, todo esto se ha ido plasmando en una serie de iniciativas como la aplicación de encuestas a aspirantes, alumnos, familias y docentes; mejora en las instalaciones; optimización de los recursos y servicios informáticos; mejoramiento de la comunicación con todos los estamentos a través de un plan de comunicación; mejoras en la acción pedagógica y en la formación del profesorado. Este reconocimiento nos anima a seguir preparándonos para conseguir en el 2013 el NIVEL 200+, buscando así responder a 14 los retos del presente con una propuesta educativa de calidad en sintonía con los valores institucionales y los definidos por la Compañía de Jesús para su sector educativo. Fiestas Patronales 2012 La Unidad Educativa Javier celebró sus fiestas patronales en honor a San Francisco Javier mediante diversos actos y actividades académicas realizadas entre el 3 y el 7 de diciembre, organizadas por las diferentes áreas académicas de la institución. Los estudiantes participaron de diversas exposiciones y ferias, así como de foros y conservatorios sobre distintos temas de interés para los estudiantes. Provincia Ecuatoriana de la Compañía de Jesús
  • 15. Fiesta de Nuestros Niños 15 El Grupo Apostólico Javier (GAJ) y la Fundación Madre Dolorosa ofrecieron una gran fiesta de Navidad a los niños y niñas de las escuelas y colegios atendidos por ambas organizaciones en los sectores marginales de la ciudad de Guayaquil. Los estudiantes de la Unidad Educativa San Ignacio y Domingo Salame, niños y niñas de las parroquias Tiwinza, Monserrat, Nuevo Guayaquil y Chamberos disfrutaron de una mañana llena de sorpresas, diversión y muchos premios, acompañados por las voluntarias de la fundación y miembros del Grupo Apostólico Javier. Clausura de Olimpiadas de la Sección Primaria El día viernes 7 de diciembre se realizaron varias actividades deportivas por motivo de la clausura de las olimpiadas 2012 de la sección primaria. Los estudiantes participaron de juegos en diversas disciplinas deportivas como el fútbol, patinaje, volley, pin pon y básket. Provincia Ecuatoriana de la Compañía de Jesús
  • 16. Primera Misa del P. Jorge Raúl Lasso S.I. El día lunes 10 de diciembre la Unidad Educativa Javier recibió con gran alegría a nuestro querido Director de Pastoral, el P. Jorge Lasso S.I., luego haber sido ordenado sacerdote el pasado 8 de diciembre en la ciudad de 16 Riobamba. El equipo de Pastoral de la Unidad Educativa preparo una celebración eucarística especial para la ocasión, en la cual celebró la eucaristía el Padre Jorge, acompañado del P. Fabricio Alaña y el P. Pedro Barriga. Luego se realizó un pequeño agasajo y brindis en el Salón de Actos. Misa de Despedida de 3ro de Bachillerato Los estudiantes de 3er Año de Bachillerato tuvieron su tradicional misa de despedida de su Madre Dolorosa, aquella que los ha acompañado y guiado durante su paso por el Javier. Se vivieron momentos de alegría, nostalgia y tristeza de parte de los chicos, quienes decían un último adiós a su colegio, amigos y profesores, para dar paso a una nueva etapa en sus vidas. Desde este día miércoles los estudiantes entrarán en la recta final hacia su día de Provincia Ecuatoriana de la Compañía de Jesús
  • 17. incorporación, al iniciar sus exámenes finales. 17 Fiesta de Navidad en el Asilo “Plaza Dañín” El sábado 15 de diciembre, El Grupo Apostólico Javier compartió, junto a los abuelitos y abuelitas del Asilo Plaza Dañín, una tarde llena de alegrías, sonrisas, juegos, bailes y regalos en la ya conocida y esperada Fiesta de Navidad, que se realiza año tras año, en este centro que acoge a decenas de ancianos de la ciudad quienes, en su mayoría, han sido abandonados por sus familias. Al evento asistieron los chicos y chicas de este movimiento apostólico, los guías y el P. Jorge Lasso S.I., director del Área de Pastoral de la Unidad Educativa Javier. Rendición de cuentas del Consejo Estudiantil El Consejo Estudiantil de la Unidad Educativa Javier rindió cuentas de su labor realizada durante el presente periodo lectivo (2012 – 2013). El señor Daniel Acosta, presidente del consejo, acompañado de su gabinete de ministros, explicaron con detalle todas las actividades planificadas y los resultados obtenidos. A esta actividad asistieron los alcaldes y gobernadores de los respectivos cursos (8vo Año Básica a 3er Año de Bachillerato). Provincia Ecuatoriana de la Compañía de Jesús
  • 18. AGASAJO NAVIDEÑO PARA LOS PROFESORES En Irfeyal se celebró el viernes 14 de diciembre el agasajo navideño de los profesores. El Padre Pedro Niño Calzada S.J., junto con el equipo de trabajo dieron la bienvenida a los profesores que año a año vienen colaborando en la ardua tarea de brindar educación de calidad a nuestros estudiantes. Como el Padre Niño señala en la carta escrita pensada para los profesores os lleva en el corazón, porque con una generosidad digna de todo encomio los tutores han dedicado parte de su vida a lo que JESÚS llamo “Obra de Misericordia”, es decir enseñar al que no sabe. 18 Y es por eso que da gracias por todo, que el Buen Dios os lo pague y que en el libro de conocimiento de nuestro Padre Dios quede escrito el generoso esfuerzo que los profesores realizan en los diferentes Centros Educativos. Se entregaron un pequeño presente y se les deseo que en este tiempo de festividades navideñas pasen en compañía con sus seres queridos. Provincia Ecuatoriana de la Compañía de Jesús
  • 19. ESTRATEGIA PARA CANALIZAR LA CONSTACIÓN DE LOS CENTRO EDUCATIVOS A NIVEL NACIONAL El Dr. Arturo Aguayo Miller, rector de la Unidad Educativa y la Lcda. Marcela Coello secretaria, salieron de viaje el 2 de diciembre, recorriendo los diferentes Centros Educativos a Nivel Nacional. El objetivo del viaje es, que en virtud de las disposiciones de la LOEI, es necesario conocer los procesos para la legalización y títulos de los estudiantes del año lectivo 2012 – 2013 para que de esta manera se viabilice los trámites pertinentes que se deben seguir para entregar de inmediato los documentos pertinentes. Con estos antecedentes, se propone mantener una reunión con las autoridades de Régimen Escolar, para conocer los trámites con anticipación, para la legalización de documentos y la refrendación de las actas y títulos de bachiller. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 19 DIAS PROVINCIAS ACTIVIDADES CENTROS EDUCATIVOS Domingo 2 de Salida de Quito 15h00 diciembre del 2012 Lunes 3 de diciembre Esmeradas 08h00 Reunión con autoridad 1. La Unión del 2012 Régimen Escolar 2. Quinindé Entrega de oficios. 3. Playa del Muerto 15h00 Reunión con los Centros Educativos POBLACIÓN ESTUDIANTIL 274 Martes 4 de diciembre Santo Domingo de los 08h00 Reunión con autoridad 1. Santo Domingo del 2012 Tsachilas Régimen Escolar 2. La Concordia Entrega de oficios 15h00 Reunión con los Centros POBLACIÓN Educativos ESTUDIANTIL 753 Manabí 08h00 Reunión con autoridad 1. Bellavista Miércoles 5 de Régimen Escolar 2. El Carmen diciembre del 2012 Entrega de oficios 3. Portoeviejo 15h00 Reunión con los Centros 4. Manta Educativos 5. Chone 6. Flavio Alfaro 7. Olmedo 8. La Bramadora 9. La Florida 10.Piedra de Plata 11.Pedernales 12.Las Habras 13.Barbudal 14.Manta P. Anchieta 15.El Altillo 16.Las Guaijas 17.Quinindecito 18.Lodana 19.Bahía de Cara´quez 20.Julcuy 21.Casas Viejas POBLACIÓN ESTUDIANTIL 2017 Jueves 6 de diciembre Guayas 08h00 Reunión con autoridad 1. H. Baquerizo Provincia Ecuatoriana de la Compañía de Jesús
  • 20. del 2012 Régimen Escolar 2. José María Vélaz Entrega de oficios 3. Hogar de Jesus de 15h00 Reunión con los Centros Nazareth Educativos 4. Simón Bolívar 5. San José POBLACIÓN ESTUDIANTIL 678 Viernes 7 de diciembre El Oro 08h00 Reunión con autoridad 1. Santa Rosa del 2012 Régimen Escolar 2. Pasaje Entrega de oficios 3. Huaquillas 15h00 Reunión con los Centros 4. Machala Educativos 5. Machala 6. Piñas 20 POBLACIÓN ESTUDIANTIL 935 Después de una semana de trabajo por las diferentes provincias antes mencionadas, retornaron a casa con el deber cumplido, no sin antes mencionar que capacitaron a los coordinadores de las diferentes extensiones en los diferentes procesos a seguir para la legalización de actas y títulos. CURSO DE COMPUTACIÓN BÁSICA NIVEL MEDIO Del 19 de noviembre al 14 de diciembre se llevó a cabo en el Centro de Formación en Hotelería y Turismo Padre Pedro Arrupe S.J., en el horario de 18:00 a 20:00, el curso de Computación Básica Nivel Medio. El curso fue acogido de la mejor manera entre los participantes, los cuales se sintieron emocionados de aprender los pasos que se deben seguir en el manejo de la computadora. Irfeyal agradece a todos los participantes por dar cabida a este nuevo reto. CURSO DE COCINA NAVIDEÑA En el Centro de Formación en Hotelería y Turismo Padre Pedro Arrupe S.J., se abrió uno de los cursos más novedosos para aquellas personas que gustan de la cocina, pero sobre todo gustan de lucirse en estas fiestas navideñas. Estos platos llaman la atención a nuestros ojos y olfatos, los cuales no pueden resistirse a la tentación de saborear tan apetitosa comida. Provincia Ecuatoriana de la Compañía de Jesús
  • 21. Gracias a nuestro chef por los conocimientos impartidos en este maravilloso curso, el cual se llevó a cabo del 11 diciembre al 18 diciembre en el horario 14:30 a 17:00. CURSO DE ADORNOS NAVIDEÑOS EN IRFEYAL En el Instituto Radiofónico Fe y Alegría “IRFEYAL”; se llevó a cabo del 27 de octubre al 8 de diciembre el curso de manualidades en adornos navideños. Las personas que gustosamente tomaron el curso, se sintieron emocionadas porque Irfeyal brinda un sin número de oportunidades para aprender algo novedoso y de esta manera abrirse en el campo de oportunidades. 21 Cabe señalar que en Irfeyal tenemos una amplios talleres; en donde se brinda Corte y Confección, Manualidades con todo tipo de material. Muchas de las personas; que al principio vienen con el afán de tomar un solo curso terminan por coger algunos cursos más. Como manifiestan es interesante aprender algo que realmente vale la pena y así promocionar su trabajo, pues de esta manera buscan aumentar su ingreso económico, tomando en cuenta que últimamente el dinero ha escaseado considerablemente en este año. VIAJE A LA MANÁ El Padre Pedro Niño Calzada S.J., y el Ingeniero William Obando; viajaron a la Mana a examinar cómo avanza la obra que la Embajada de Japón junto con el Municipio del Cantón de la Maná viene realizando a favor de la clase más necesitada, en este caso los beneficiaros a futuro serán nuestros estudiantes, puesto que contarán con aulas que ayudaran para la educación y formación de los estudiantes. Después de haber visto cómo avanza la obra y dar el visto bueno retornaron por la noche a Quito. AGASAJO NAVIDEÑO AL PERSONAL DE IRFEYAL El 21 de diciembre se llevó a cabo el agasajo navideño, tanto la Matriz Quito así como quien labora en el Centro Hotelero Padre Pedro Arrupe S.J., asistieron a la cena navideña, mismo que se llevó a cabo en el Centro Hotelero. El Director de IRFEYAL Padre Pedro Niño Calzada S.J., agradeció a todos los presentes y brindo para que estas navidades sean de bendiciones para quienes trabajan en Irfeyal. Como siempre las vacaciones ya antes planificadas para el día 21 de diciembre después de la cena navideña; retornaremos a trabajar el 2 de enero si así Dios lo permite. Provincia Ecuatoriana de la Compañía de Jesús
  • 22. CURSO DE MANUALIDADES EN FOMIX El curso de Manualidades en Fomix; que se llevó a cabo el 26 noviembre al 20 diciembre, en el Centro Hotelero Padre Pedro Arrupe S.J., en el horario de 16:30 a 18:30 concluyo satisfactoriamente. Como se puede observar en la gráfica no cabe duda que son manos que hacen arte en fomix. Irfeyal se siente agradecido por todas a aquellas personas que participaron del curso, son gente que en su rostro se ve reflejado la humildad y la sencillez. Queridos amigos lectores que tengan unas FELICES FIESTAS NAVIDEÑAS y como manifiesta el Padre Pedro Niño Calzada S.J., que el BUEN DIOS LOS 22 LLENE DE BENDICIONES. 220 participantes en el Congreso Internacional de Educación Especial e Inclusiva: “Aprendiendo Juntos” El jueves 13 de diciembre en Quito, con la presencia de Gianni Piccato, Embajador de Italia en Ecuador, Edith Luzuriaga, representante de la Vicepresidencia de la República, Lucia Picione CBM – ICEVI, Padre Javier Herran, Rector de la Universidad Politécnica Salesiana y Carlos Vargas, Director Nacional de Fe y Alegría se inauguró el Congreso Internacional de Educación Especial e Inclusiva. (13 y 14 de diciembre) Carlos Vargas, Director Nacional de Fe y Alegría, en su discurso de apertura se refirió a la educación inclusiva y popular: La educación inclusiva que es la proyección estratégica de Fe y Alegría y la educación inclusiva un sueño y compromiso de todos y todas. Puntualizó “Con este congreso estamos haciendo realidad un gran sueño, el tomar partido no solo por los excluidos de los procesos educativos, sino por aquellos quienes por diversos motivos tienen capacidades humanas diferentes y requieren de otras condiciones para valerse por sí mismos" Fueron 220 participantes de diferentes centros educativos e instituciones que trabajan en inclusión a nivel nacional, quienes junto a representantes del Ministerio de Educación, Ministerio de Inclusión Económica y Social, Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, Compañía de Jesús, Fe y Alegría Bolivia, Banco Interamericano de Desarrollo, Organización de Estados Iberoamericanos, Banco Mundial, CBM, Perkins Provincia Ecuatoriana de la Compañía de Jesús
  • 23. International, UNESCO y Universides. Se dieron cita en este importante evento de sensibilización y proyectos conjuntos de educación especial e inclusiva. Fe y Alegría viene desarrollando reflexiones, propuestas y acciones para promover el trabajo a favor de la educación especial e inclusiva en Ecuador. Lleva adelante el proyecto “TIC para la Inclusión”, por convenio con el Banco Interamericano de Desarrollo, en su calidad de Administrador del Fondo Fiduciario Italiano de Tecnología de Información y Comunicación para el Desarrollo (“IID”); el proyecto “Ampliación de la cobertura educativa para niños, niñas y adolescentes con necesidades de educación especial”, financiado por la Generalitat Valenciana y el Proyecto “Aulas Inclusivas”, en su Regional Sur, provincia del Guayas. 23 En este marco se realizó el Congreso Internacional de Educación Especial e Inclusiva, cuyo objetivo fue propiciar el intercambio de conocimientos, enfoques, experiencias, resultados de investigaciones y prácticas en relación a la educación especial e inclusiva. Entre los importantes paneles y conferencias que se desarrollaron podemos mencionar: Paneles – Conferencias Expositores Modelos de intervención y experiencias Fe y Alegría y ganadores del Primer Concurso innovadoras en educación especial e inclusiva de buenas prácticas de inclusión organizado por la Organización de Estados Iberoamericanos (OIE) El rol del Estado en la educación inclusiva Dra. Lorena Cucalón – Ministerio de Educación. Dra. Edith Luzuriaga – vicepresidencia de la República. Dr. Eugenio Peñaherrera – CONADIS La academia integrada por la inclusión: cohesión Universidad Politécnica Salesiana entre la vinculación con la sociedad, la investigación y la docencia. Rol de la Cooperación Internacional en la Alba Villacís- BID educación especial e inclusiva: perspectivas, Juli Vargas – Banco Mundial aportes y líneas de intervención Magaly Robalino – Unesco Sandra Weppler-CBM Las tecnologías de la información y la Pala Ingavélez- UPS comunicación en la inclusión de personas con Patricio Carvajal discapacidad Instituto de Educación Especial de Fe y Alegría Retos de la educación especial e inclusiva: un Natalia Armijos Velasco análisis del contexto ecuatoriano y Directora Nacional de OEI – Ecuador latinoamericano Provincia Ecuatoriana de la Compañía de Jesús
  • 24. La contribución de la sociedad civil en la Jaime Sarmiento – Fe y Alegría inclusión educativa de personas con discapacidad. Políticas Públicas y Prácticas en Educación Carmen Guerrero Abascal (Guatemala) Inclusiva Consultora Perkins International La educación de la población con discapacidad Lucía Piccione (Argentina) visual y baja visión en Latinoamérica. VICEPRESIDENTA DE ICEVI Entre las utopías y las realidades: Un camino a Harold Munster- Fe y Alegría seguir por la inclusión De esta manera el escenario fue propicio para crear nuevas propuestas de trabajo en equipo entre instituciones, 24 organizaciones internacionales y el Estado para alcanzar una integridad en inclusión y educación. BREVES DESDE EL CONGRESO Para obtener los artículos completos y material del congreso, pueden acceder a la página web de Fe y Alegría: http://www.feyalegria.org.ec Prácticas de Educación Inclusiva Los logros son producto del amor de las personas Testimonio: Sonia Margarita Villacres En el Congreso Internacional de Educación Especial e Inclusiva en su segundo día contó con un bello testimonio de vida. Sonia Margarita Villacres con discapacidad visual y auditiva, un ejemplo que la educación inclusiva es posible. Sonia una mujer de lucha por los derechos de las personas con discapacidad nos compartió su vida junto a su intérprete a los más de 220 participantes en este evento. Este compartir de Sonia Margarita nos dejó una esperanza y motivación de que todo lo que hagas con amor provoca cambios en la sociedad. Según estudios del BID el 20% de la población con discapacidad en América Latina y el Caribe terminan la secundaria. La Cooperación Internacional en Educación Especial e Inclusión: Perspectivas, Aportes y Líneas de intervención. Provincia Ecuatoriana de la Compañía de Jesús
  • 25. 25 En el segundo día del Congreso Internacional de Educación Especial e Inclusiva organizado por Fe y Alegría, se dio una amplia visión de los aportes a nivel internacional en el tema de inclusión. Estefani Calderón del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), compartió la experiencia del Proyecto TICs para la Inclusión: La tecnología al servicio de la inclusión de niños/as con discapacidad en el Ecuador. En este proyecto lo lleva Fe y Alegría en el Instituto de Educaciòn Especial, en Sto. Domingo de los Tsáchilas básicamente se enfoca en dos fases: experimental y evaluación. Algunos datos: En América Latina y el Caribe existe el 70% o 80% de la población con diferentes capacidades, solo el 20% terminan la secundaria. Hay que tomar el contexto y entorno económico de las familias que tiene una persona con discapacidad. Por ello, es importante invertir en innovación tecnológica ya que el 10% de la población de américa latina tiene discapacidad. Modelos de intervención y experiencias innovadoras en educación especial inclusiva RETOS DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL E INCLUSIVA Natalia Armijos Velasco , Directora Nacional de la Organización de Estado Iberoamericanos (OEI) presentó una interesante exposición donde se dio a conocer el trabajo en educación inclusiva a nivel internacional y nacional. MODELOS DE INTERVENCIÓN Y EXPERIENCIAS INNOVADORAS EN EDUCACIÓN ESPECIAL INCLUSIVA En este panel se presentó a los ganadores del Primer Concurso de Buenas Prácticas de Inclusión emprendido por la Organización de Estados Iberoamericanos (OIE), en este concurso se presentaron 81 instituciones se seleccionó 15 finalistas y 10 instituciones fueron las ganadoras. Provincia Ecuatoriana de la Compañía de Jesús
  • 26. 26 Es un gusto reencontrarnos en este nuevo año a través de la lectura. En este mes les contamos la alegría inmensa que vivió el CMT durante el mes de diciembre en su fiesta de aniversario y los agasajos navideños dedicados a nuestros niños. Niños del CMT sobrevolaron Quito El lunes 3 de diciembre los niños y niñas del CMT cumplieron uno de los más grandes sueños del ser humano, VOLAR. En las vísperas del aniversario 48 de esta obra social, la FAE -Fuerza Aérea Ecuatoriana- quiso aportar alegría y sueños a los niños del Centro del Muchacho Trabajador con un viaje en avión para 50 escolares. Las expectativas se convirtieron en nervios y alegría, el corazón de los pequeños latía cada vez más rápido durante la espera y el abordaje. Subieron al avión, les dieron la bienvenida el piloto y sus acompañantes y de pronto llegó el momento de despegar, les enseñaron a manipular el cinturón de seguridad y a entender su funcionamiento, el avión despegaba de pronto, mucha Provincia Ecuatoriana de la Compañía de Jesús
  • 27. emoción se manifestó de diversas formas. Gritos y sonrisas. La ciudad despejada se dejaba admirar por los ojos de los niños del CMT, los nevados y volcanes encantaron a la tripulación. CEREMONIA DE GRADUACIÓN EN EL CMT El viernes 15 de diciembre se realizó la ceremonia anual de graduación en el Centro del Muchacho Trabajador ubicado en La Marín. En la sobria y formal ceremonia se confirieron títulos de Maestros y Maestras artesanos con el aval de la Junta Nacional de Defensa del Artesano, del Ministerio de Educación y del Ministerio de Relaciones Laborales. También se entregaron títulos prácticos en Comercialización y Ventas, títulos de Bachilleres Técnicos para los alumnos y alumnas de IRFEYAL. 27 El CMT lleva también a cabo la capacitación de personas adultas cabezas de familia, es así que se entregaron 37 certificados del programa de alfabetización avalado por el Ministerio de Educación y 7 Certificados de Promotoras de Salud Comunitaria con el aval académico de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Facultad de Medicina. La Ceremonia de graduación estuvo acompañada por los Directores, las familias de los graduados entre otros invitados especiales. El orden del día de desarrolló con normalidad y solemnidad. La parte más emocionante de la tarde fue cuando los nuevos graduados con capa y birrete recibieron su diploma. Un logro para ellos y un logro más para el CMT en la lucha de erradicar la pobreza. ANIVERSARIO 48 DEL CMT Las actividades como de costumbre empezaron desde las 5 y 30 de la mañana, estábamos de fiesta y el movimiento era intenso, directores, voluntarios, profesores y las familias sabían que era un día especial. Todo empezó con una salida microonda en Canal 1, en los medios se hablaba de Fiestas de Quito pero también se daba importancia al aniversario del Centro del Muchacho Trabajador. Algunos ‘padrinos’ llegaban para hacer el desayuno para las familias, picaban la fruta, otros hacían pancakes, repartían el desayuno y verificaban que las cosas estén a punto. Más tarde se inauguraron los juegos para las familias, ensacados, pruebas de puntería y agilidad, los glotones, el baile de la silla y hasta palo encebado. Quienes ganaban se hacían acreedores de boletos para canjear premios. Luego vino la Misa, una ceremonia diferente y muy sentida, se entregaron ofrendas y se agradeció al Señor por un año más de trabajo y servicio. El almuerzo no se hizo esperar, familias de la Marín y Cotocollao compartieron durante la mañana y tarde en las instalaciones CMT norte. Provincia Ecuatoriana de la Compañía de Jesús
  • 28. El pastel y un baile familiar tuvieron lugar en el CMT de la Marín. Se terminó la festividad luego de soplar las 48 velas y de partir la torta de aniversario. El festejo provocó grandes manifestaciones de cariño de las familias hacia el CMT, no sólo es un año más, es tejer un caminar más sólido en el intento y acto de acabar con la pobreza. Compartimos con ustedes un interesante collage fotográfico de las actividades de nuestro aniversario 48. 28 Provincia Ecuatoriana de la Compañía de Jesús
  • 29. Encuentro internacional por los derechos de los niños, niñas y adolescentes de América Latina”, Bogotá Colombia – diciembre 2012 Manuel Álvarez, egresado del CMT y representante del Ecuador ante el Movimiento de niños, niñas y adolescentes trabajadores de América Latina- MOLACNATS- participó en el “Encuentro internacional por los derechos de los niños, niñas y adolescentes de América Latina”, realizado en la ciudad de Bogotá – Colombia del 28 de noviembre al 9 de diciembre de 2012. 29 En el evento se analizaron los avances y logros obtenidos a partir del año 2006 en el que, durante el tercer encuentro mundial de NATS de América Latina, Asia y África se decretó el día del niño, niña y adolescente trabajador que marca el inicio del trabajo articulado del movimiento mundial de NATS organizado para la lucha por el reconocimiento y defensa de sus derechos: CELEBRAMOS: * el éxito del encuentro internacional aquí en Colombia que agrupa a Nats e infancia en general; * el éxito del movimiento africano de niños, niñas y jóvenes trabajadores (MAEJT), por el reconocimiento del estatuto de observador permanente en la comisión de expertos de los derechos y bienestar de la niñez de la Unión Africana; * el éxito del movimiento social independiente UNATSBO “Unión de niños, niñas y adolescentes trabajadores de Bolivia”, de haber obtenido la ley Municipal en 4 departamentos declarando el 9 de diciembre de cada año como “Día por la dignidad de los niños, niñas y adolescentes trabajadores del estado plurinacional de Bolivia”. La constitución política del estado plurinacional de Bolivia en el artículo 61 donde “se reconoce la protección en el trabajo de los NATS y se prohíbe el trabajo forzado y la explotación infantil”. Provincia Ecuatoriana de la Compañía de Jesús
  • 30. 30 Provincia Ecuatoriana de la Compañía de Jesús
  • 31. 31 Provincia Ecuatoriana de la Compañía de Jesús
  • 32. FECHAS ACTIVIDAD LUGAR 8 a 12 Ejercicios Espirituales. Alumnos 3° Bachillerato. Col. Gonzaga Machachi Acompaña: Equipo Pastoral del Colegio (Casa San Agustín) 8 a 12 Ejercicios Espirituales. Alumnos 3° Bachillerato. Col. Gonzaga Checa Acompaña: Equipo Pastoral del Colegio (Casa San José) 12 Inauguración del Programa PAPSE (Acompañamiento Psicológico – Quito Espiritual para Colaboradores de Obras de la Compañía) (Irfeyal – Solanda) 32 Organiza: Equipo del Secretariado 15 a 19 Ejercicios Espirituales. Alumnos 3° Bachillerato. Col. Gonzaga Machachi Acompaña: Equipo Pastoral del Colegio (Casa San Agustín) 15 a 19 Ejercicios Espirituales. Alumnos 3° Bachillerato. Col. Gonzaga Checa N E R O Acompaña: Equipo Pastoral del Colegio (Casa San José) 17 Cardoner Bloque I. San Ignacio de Loyola y mi camino espiritual. Guayaquil Colaboradores Fundación Mariana de Jesús. (Iglesia San José) Acompaña: Iván Escobar L. 21 a 23 Cardoner Bloque II. Espiritualidad Ignaciana parte I.. Colaboradores Quito BEAEP (BEAEP) Acompaña. Equipo del Secretariado. 22 a 26 Ejercicios Espirituales. Alumnos 3° Bachillerato. Col. Gonzaga Machachi E Acompaña: P. Juan Cavanna, SJ (Casa San Agustín) 24 Café en Compañía Quito (CMT) 26 Segundo Encuentro del Programa PAPSE (Acompañamiento Quito Psicológico – Espiritual para Colaboradores de Obras de la Compañía) (Irfeyal – Solanda Organiza: Equipo del Secretariado 30 Taller: Convertir el conflicto en crecimiento. Colaboradores UE Cristo Portoviejo Rey. (UE Cristo Rey) Dirige: P. Luis Valdés, SJ (México) 31 Charla Ignaciana; Educar en la Sexualidad. Quito Dirige: P. Luis Valdés, SJ (México (Parroquia La Dolorosa) Provincia Ecuatoriana de la Compañía de Jesús
  • 33. 33 Provincia Ecuatoriana de la Compañía de Jesús
  • 34. 34 Provincia Ecuatoriana de la Compañía de Jesús
  • 35. Encuentro de Formación de Navidad CVX Cuenca 21 al 23 de Diciembre 2012 Casa de los PP. Salesianos – Paute A fines de diciembre, en la casa de los PP. Salesianos de Paute se tuvo el 4to. Encuentro de Formación de Navidad de la CVX de Cuenca. Este es el cuarto año consecutivo que la juventud cuencana que está vinculada a la CVX hacen realidad su encuentro de formación, el tema de estudio de este año fue: Ser discípulos de Jesús. Fue materia de oración la célebre plegaria del P. Arrupe: Nuestro Modo de Proceder. Asistieron 54 jóvenes pertenecientes a nuestro colegio Borja y al colegio de las Madres Catalinas, así como también jóvenes universitarios. Nos acompañaron 3 jóvenes guayaquileños de la CVX Secundaria de Guayaquil. El Secretariado de Espiritualidad de la Provincia se hizo presente colaborando en la parte espiritual a través del P. Juan Cavanna, SJ. 35 NUEVO AÑO... A LA VISTA... “Estén siempre alegres en el Señor; les repito, estén alegres. Que la bondad de ustedes se manifieste a todo el mundo. El Señor está cerca...” (Fil., 4, 4-5) Existen más preguntas que respuestas para este nuevo año: ¿Qué queremos concretamente en este nuevo año...? ¿Cuáles son nuestros sueños, esperanzas, expectativas...? ¿Desde qué perspectiva lo vamos a construir...? ¿Cuál es nuestro horizonte común...? ¿Cómo lo vamos a realizar...? “Ay, utopía incorregible, que no tienes bastante con lo posible. Ay utopía, que levantas huracanes de rebeldía... Provincia Ecuatoriana de la Compañía de Jesús
  • 36. Sin utopía, la vida sería un ensayo para la muerte. Gracias utopía porque alumbras los candiles del nuevo día...” (J. M. Serrat) Seamos realistas, soñemos lo imposible... Nuestro contexto: “... ver las personas, las unas y las otros; y primero las de la haz de la tierra, en tanta diversidad, así en trajes como en gestos, unos blancos y otros negros, unos en paz y otros en guerra, unos llorando y otros riendo, unos sanos y otros enfermos unos naciendo y otros muriendo, etcétera...” (Ejercicios Espirituales de San Ignacio, no. 106) ¿Qué vamos a hacer concretamente? Nuestras esperanzas las vamos tejiendo desde nuestras situaciones, tiempos, lugares y personas concretas... 36 ¿Cómo acompañar a sonreír a quien nunca lo ha hecho? Bríndale una sencilla sonrisa sincera... El sol nos alumbra cada mañana, incluso entre nubes... Toma un rayo de sol y haz brillar allá donde la oscuridad es más espesa... Existen muchas fuentes de agua cristalina... Invítales a bañarse a aquellos que viven en los lodazales y en los fangos... Toma las lágrimas de las niñas, niños y colócalas en los ojos de los que nunca han llorado... Agarra la fortaleza del Espíritu de Jesús y colócalo en el ánimo de los que nunca han luchado... La vida es don y tarea, anúnciales a quien nunca ha captado... La Esperanza como principio y horizonte... Vivamos en Ella... Corazones bondadosos abren mil puertas cerradas... Entreguémoslos para construir solidariamente... “El amor hay que poner más en obras que en palabras...” (San Ignacio) Descúbrelo y dale a conocer a este mundo líquido, consumista, caótico que vivimos... Del tronco nació una rama... De la rama nació una flor... De la flor nació María... De María el Salvador... Nuevo Año, lleno de Esperanzas... Aurelio Vera Vera s.j.. Provincia Ecuatoriana de la Compañía de Jesús
  • 37. Luigi FORTIS XX General Italiano. Estudió en nuestro colegio de Verona. Entró al Noviciado a los 14 años; enseñaba Humanidades al momento de la Supresión. Sus 40 años siguientes fueron típicos de muchos ex jesuitas: ministerios varios, docencia y muchos cambios de lugar, en medio de los trastornos de la Revolución y de las Guerras Napoleónicas. Reingresó a la SJ en 1794. 37 Después de la Restauración, Brzozowski le nombró Provincial de Italia (1815-18) y su Vicario en Roma (1818-19). Electo General por la CG XX el 18 oct. 1820. Gobernó entre 1820-29. Contexto político-religioso.- Fernando VII vuelve al trono de España y readmite (1819) a la Compañía de Jesús, expulsada por su abuelo. En América, su Imperio se desmorona debido a las victoriosas campañas de Bolívar y San Martín. Consumada la Independencia, demandó a Pío VII el no reconocimiento de las nuevas repúblicas, lo que provocó que las sedes episcopales hispano-americanas quedasen vacantes. La Curia General vuelve por fin a Roma. Pero los tiempos han cambiado, pues el liberalismo y las nuevas doctrinas siguen presentes en el ambiente. Occidente entra en la era de la industrialización (en 1825 se inaugura la primera línea férrea en Inglaterra). La Santa Alianza (Austria, Prusia y Rusia) se encarga de mantener el statu quo, por la fuerza de ser necesario. Hechos de su Gobierno.- Las consecuencias de la cautividad del anterior General se dejaron sentir en la CG. Para empezar, la Congregación no fue convocada por el Vicario, sino por los Asistentes. Hubo ásperas disensiones internas que tuvieron que ser resueltas por los delegados antes de atender tres puntos prioritarios en la agenda: 1) la preservación del carácter de la Compañía, 2) la formación de los Nuestros, y c) el apostolado educativo. El Noviciado del Quirinal y el Terceronado anexo al Gesú ya habían sido devueltos a la Orden. En 1820, la Compañía contaba con 1.300 sujetos en 7 provincias: Italia, Sicilia, Rusia (exiliada), Francia, Inglaterra, España y México (estas dos últimas serían expulsadas entre 1821-23). Fortis encargó la revisión de la Ratio para ajustarse a las necesidades modernas. Los jesuitas regresaron al Piamonte, Suiza, Galizia y a algunas de sus instituciones clásicas (Colegios Romano y Germánico); su antigua reputación como orden educativa y los apremios de gobernantes y Obispos por la reapertura de colegios convencieron al General y a los Provinciales de que éste era su apostolado central. En el deseo de igualar los logros del pasado y en un contexto de restauración de valores tradicionales, los nuevos colegios SJ tendieron a ser muy conservadores. Su legado.- Fortis se dedicó con esmero al vasto programa de la reconstrucción de la Orden; tenía fama de ser afable, enérgico y decidido a mantener un alto nivel de observancia. Promovió con vigor la formación de los Escolares. Su contrapeso fue recelar de la innovación, aunque era difícil obrar de otra manera en el clima reaccionario de la época. De León XII obtuvo la confirmación de los antiguos privilegios de la Orden. A su muerte (1829), había 2.100 jesuitas en 9 provincias y tres grupos dependientes de Roma: Irlanda, Maryland y Missouri. Provincia Ecuatoriana de la Compañía de Jesús
  • 38. 38 Provincia Ecuatoriana de la Compañía de Jesús