SlideShare una empresa de Scribd logo
Informativo de la Unidad Educativa San Felipe Neri • Octubre 2012 • Nro. 22




                                        Sanfelipenses, solidarios en
                                        todo momento...




Ignacianos por               Sellos Postales                 Participación                        Actividades
Haití                        Conmemorativos                  Estudiantil                          Deportivas




                                                                             RI
                                                                               OB            OR
                                                                                 AMBA - ECUAD
Camino
                                                     Informativo de la Unidad Educativa San Felipe Neri
                                                     Edición 0022

                                                     RECTOR
                                                     P. Fernando Moyota Chávez, S.J.

                                                     VICERRECTOR
                                                     P. Rubén Boada Martínez, S.J.

                                                     CONSEJO EDITORIAL
                                                     P. Fernando Moyota Chávez, S.J.
                                                     Ing. Jenny Vinueza Mazón
                                                     Ramiro Santos Poveda, DG

                                                     DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN
                                                     Ramiro Santos Poveda, DG

                                                     FOTOGRAFÍA
                                                     Ing. Jenny Vinueza M.
                                                     Srta. Liseth Barba
                                                     Ing. Carlos Aimacaña T.
                                                     Sr. Marco Jaramillo
                                                     Ing. Juan Santos P.
                                                     Lic. Ramiro Santos P.
                                                     Hno. Carlos Peñafiel, S.J.

                                                     Agradecimientos:
                                                     A todas las personas que colaboraron con material para esta
                                                     publicación.

                                                     Versión digital Adobe Acrobat 6.0
                                                     Todas las imágenes de este informativo poseen derechos reservados
                                                     UESFN 2012 y sus colaboradores, cualquier plagio o mal uso de las
                                                     mismas será penalizado con lo que establezca la ley.




Presentación				 3                          Taller de motivación 			          28
San Felipe Neri tiene su sello postal 	 4   La migración y sus consecuencias	 29
Una vida dedicada a la enseñanza	       6   Jornada de Vacunación 		          31
Ejercicios Espirituales			              8   Día del Odontólogo			             32
Campamento Nacional		                  10   La Responsabilidad			33
Ignacianos por Haití			                12   Reunión de Homólogos BE		         34
DOMUND				14                                Actividades deportivas		          36
Entrega del Cuadro a 8vos		            15   Cumpleaños de Noviembre		         43
Reunión de Homólogos de Pastoral	 16        Santos y Beatos de Noviembre	     44
Supervisión en el Aula			              17   Imágenes de la vida diaria		      45
Liderazgo Estudiantil en USA		         18   San Felipe en la historia		       47
Intercambio estudiantil		              19
Participación en proyectos Ecuador	 19
Independencia de Guayaquil		           20
El Descubrimiento de América	          21
Participación estudiantil		            22
Técnicas de Aprendizaje		              25
Campaña de Reciclaje SBI		             25
Riesgos Laborales			26
Sistematización académica		            27
Salud alimentaria en el SFN		          28
Presentación
E ste mes de octubre ha significado un espacio de tiempo en donde se ha realizado
  una serie de eventos, que han sido motivo de interesantes vivencias en nuestra
Unidad Educativa.

En el decreto 3 de la Congregación General 35, hablando de los desafíos para nuestra
misión hoy, entre otros puntos se manifiesta:
“Hemos de discernir cuidadosamente cómo llevamos adelante nuestra labor educativa
y nuestra pastoral, especialmente con los jóvenes, en esta cambiante      cultura
post-moderna. Tenemos que caminar con la juventud, aprendiendo
de su generosidad y de su compasión y ayudándoles a crecer
desde la fragilidad y la fragmentación hacia una integración
gozosa de sus vidas en Dios y con los demás” (Nº 23).

En este número del Informativo Camino, teniendo
presente la afirmación de la CG 35, reafirmamos este
compromiso con la niñez y juventud que cada día están
junto a nosotros y aprovechamos esta oportunidad para
presentarles algunas pinceladas de lo que hemos sido
testigos y partícipes en los diversos ámbitos de la
propuesta ignaciana.

Ha sido un “tiempo fuerte”, por ejemplo, para los
estudiantes de Tercero de Bachillerato al vivir la
experiencia de los Ejercicios Espirituales, que sin
duda han marcado positivamente cada una de
sus vidas.

Invito, apreciad@s lectores, a que miren y
disfruten del quehacer educativo vivido en
este mes.
Sellos postales de la Compañía
       de Jesús en el Ecuador




San Felipe Neri   4   176 años al servicio de Dios y de la Patria
Suplemento especial en Noviembre...




San Felipe Neri           5                Octubre 2012
José Molina       Una vida dedicada a la educación de la juventud                             Por: Ing. Jenny Vinueza



N     acido en el año de 1945, en la Provincia de
      Tungurahua, Cantón Quero. El último de 7
hermanos. Hijo de agricultores. Los primeros años
                                                              es un hombre perfecto, capaz de dominar toda su
                                                              persona…La lengua también es un fuego. Es un mundo
                                                              de maldad nuestra lengua, mancha a toda la persona.
disfrutó de las ventajas de la vida del campo, a saber:       Con ella bendecimos a Dios Padre y con ella maldecimos
animales, árboles frutales, sol y agua.                       a los hombres hechos a imagen de Dios. De la misma
Gracias al apoyo de sus padres sus estudios secundarios       boca sale la bendición y la maldición.”
fueron desarrollados en la ciudad de Ambato en el
colegio Leonardo Murialdo; los estudios universitarios
en el Instituto Superior Salesiano de Quito, adscrito
a la Universidad Católica donde obtuvo el título de
Licenciado en Ciencias de la Educación.
Sus primeras experiencias de docente las realizó
en varios lugares del país como Tena, Babahoyo,
Salinas, Quito, Ambato, Guayaquil. Luego viajó a
Italia como una oportunidad de conocer nuevos
países y al regreso se estableció en la ciudad
de Riobamba con un contrato accidental en el
Colegio Pedro Vicente Maldonado.
En el año lectivo de 1986-1987, el P. Gustavo
Maldonado, S.J., Rector en ese tiempo del
Colegio San Felipe Neri, fue quien le dio la
posibilidad de iniciar un esmerado trabajo en
nuestra noble Institución en la que le concedieron
nombramiento fiscal, brindándole estabilidad
económica siendo una familia, de alguna manera, de
migrantes y desconocidos en la ciudad.
De ahí en adelante el tiempo ha transcurrido dedicado
a la docencia, sobre todo en el Área de Lengua y
Literatura hasta cumplir los 25 años de servicio a la
niñez y juventud del Centenario San Felipe.

Mensaje de José Molina
“Finalmente quisiera dejar un
mensaje de un texto de
la Biblia que quizá es
poco conocido pero
resalta el valor
de la palabra “Si
alguien no peca
con su lengua,




San Felipe Neri                                           6             176 años al servicio de Dios y de la Patria
Por: Daysi Astudillo




San Felipe Neri   7   Octubre 2012
Por: Daniel Obando, S.J. • Fotografías: Carlos Peñafiel, S.J.




P   or más de 450 años, los Ejercicios Espirituales han
    sido una especial herramienta con la cual el Señor
ha enriquecido a su Iglesia desde la persona de Ignacio
                                                                que una experiencia de silencio y soledad nos permite
                                                                pensar en nuestras vidas, nuestros anhelos, caídas y
                                                                todos los sueños que van tomando forma. Podemos
de Loyola y a través de sus hijos, los jesuitas. Los            mirar nuestro presente, reconocer nuestro pasado y
Ejercicios han sido vividos durante                                            preparar el futuro, con un “pequeño”
generaciones por Papas, obispos,                                               detalle: a través de la oración, es decir
religiosos, religiosas, padres de                                              desde la perspectiva de la fe, de la
familia, adultos, jóvenes, gente de                                            mano del Señor Jesús.
toda condición y cultura. Pero, ¿qué
es lo que llama tanto la atención de                                           Los Ejercicios los están realizando los/
esta experiencia?                                                              as estudiantes de 3° de Bachillerato
                                                                               como culminación de su formación
En primer lugar porque es una                                                  en la fe y como momento de
EXPERIENCIA, es decir, no se                                                   discernimiento y preparación para
tratan de unas clases, charlas, o lo                                           su nueva etapa de vida. Los estamos
que “te dicen”, sino que tú lo vives de manera personal.        realizando en la casa de Retiros “Santa Marianita”
Luego, se podría decir que el “fruto” de los Ejercicios         perteneciente a la Diócesis de Ambato y ubicada
son un mayor conocimiento de uno mismo y, tal vez, un           en la localidad de Baños. Las tandas de tres días
primer y verdadero conocimiento de Dios, no a través            completos están acompañadas por el Departamento
de lo que nos dicen de él, sino de lo que internamente          de Pastoral con el apoyo de compañeros docentes y
experimentamos en nuestro corazón. Y finalmente                 del Acompañante de curso.
porque estamos tan absorbidos y bombardeados por
la bulla, los gritos y tantas distracciones de la rutina,
San Felipe Neri                                             8             176 años al servicio de Dios y de la Patria
L   a experiencia, mi experiencia, de Ejercicios Espirituales,
                                                          fue realmente gratificante, de esas que no olvidas
                                                      nunca, porque te enseña, más que nada, a vivir. Y no
                                                      vivir biológicamente, sino con un verdadero sentido, a
                                                      plantearte una meta, y saber el valor de tu vida; lo que
                                                      Dios quiere de ti y lo que fue y será capaz de hacer por ti,
                                                      porque comprendes lo grande que es su amor, a través de
                                                      la oración, que luego poco a poco, en tu vida se llevará a la
                                                      práctica y será mucho más importante que el solo conocer y
                                                      no hacer; lo conoces y le entregas tu sufrimiento, tus dudas,
                                                      tu arrepentimiento; le otorgas absolutamente todo, porque
                                                      sabes y entiendes que el irá contigo, que es prescindible que
                                                      te arriesgues ante cualquier motivo, porque aunque que te
                                                      caigas Él estará ahí para sostenerte.

                                                      Mi experiencia de EE, me ayudó a entenderme, y con ello
                                                      acercarme a Dios, porque ese es el motivo justamente,
                                                      tener una relación con Dios; y por ello lo que me llevo de
                                                      mi experiencia es: “el servicio es el mejor detalle de amor”.

                                                                                            Shirley Ramos • 3° Bachillerato




U   na experiencia inolvidable… No, es una
    experiencia que marca el inicio de una vida
mejor…
                                                                al realizar las actividades a consciencia es un punto
                                                                a nuestro favor porque más adelante nos vamos a ir
                                                                conociendo poco a poco. Es verdad que nos costará
                                                                mucho el estar en silencio, pero el cumplir con eso
 No sólo está en decir “genial hice los E.E.”, pero ¿cuál       nos ayuda a concentrarnos y después de plantearnos
fue el propósito? ¿Qué hiciste? Simple y llanamente             todas las interrogantes que surgen en nuestra mente
el aprovechar y saber a lo que vamos es ya un                     es donde al final todo ese tiempo que empleé
paso muy grande porque sabemos que es lo                             para analizar me sirvió, pues llegué a realizar
que se va a tratar y que estamos predispuestos                        compromisos conmigo misma y sentir una paz
a aceptar las condiciones que se requieren                             y tranquilidad dispuesta a enmendar acciones
para realizar a consciencia los E.E., con                               que no eran las adecuadas ya que eso no es lo
interrogantes que tal vez en nuestra vida no                            que Dios quiere que hagamos. La palabra que
les hayamos dado el grado de importancia                                encierra todo lo que logré al vivir en los E.E es
adecuado que parecen fáciles como: ¿Quién                               renovación.
soy yo? ¿Cuál es mi propósito? ¿Y ahora
que hago de mi vida? Pero es ahí en donde                               Cuando nuestros propósitos están planteados
podemos discernir todo lo que implica, qué                             y sabemos que es lo que vamos a hacer al estar
es lo que hemos realizado a lo largo de nuestra                       ahí nos va a parecer fácil, pero al retornar a una
vida y si realmente hemos actuado de la mejor                       vida donde no todos piensan igual que nosotros y
manera.                                                          hasta nos pueden alejar de lo que nosotros nos hemos
El realizar los E.E no quiere decir vacaciones o peor           comprometido, es donde debemos echarle muchas
aún bueno vamos a ver qué pasa y si no ya pues                  ganas ya que ese compromiso no es para un momento
molestamos a los demás y listo; no es ese el sentido            y ya ahí quedó, sino que más bien como comencé la
sino que verdaderamente con la mente y el corazón               frase inicial que sea: para marcar el inicio de una vida
nos dediquemos ese tiempo para conocernos más pues              mejor.
San Felipe Neri                                             9                            Octubre 2012 • 3° Bachillerato
                                                                                          Carolina Benítez
Campamento Nacional 2012
         “Amigos en el Señor”                                                       Por: Patricia Jara • Ex-alumna


Los ánimos y el regreso a clases fueron perfectos      a plasmar nuestra identidad en una imagen, lo cual
para empezar con la preparación para el inmediato      se nos hizo un poco difícil pero con resultados
Campamento Nacional organizado por el colegio San      impresionantes: esto nos demostró que SOMOS EL
Francisco Javier de Guayaquil. Dicho campamento se     DIBUJO PERFECTO DE DIOS. Un día lleno que
llevaría a cabo en el Triunfo-Guayas del 27 al 30 de   sorpresas llegaba a su fin. No nos costó obedecer la
septiembre.                                            orden de hacer silencio y dormir pues estábamos
                                                       rendidos.
Todos estábamos listos para hacer de este quinto
Campamento Nacional una experiencia inolvidable. Sonaba música; era hora de despertarse y qué mejor
Después de algunas reuniones para afinar                        manera de comenzar el día bailando
detalles como comida, comunidades,                              “pasito para un lado y para el otro”;
etc, estábamos listos para partir.                              uno a uno mostramos nuestros mejores
Esperamos que el bus salga del colegio;                         movimientos. Desayunamos e iniciamos
nos encomendamos a nuestra Dolorosa                             la primera actividad “CONSTRUYENDO
y con su bendición, aunque un tanto                             MI COMUNIDAD”, donde con mucha
perdidos, llegamos sanos y salvos al lugar                      creatividad e imaginación plasmamos lo
a realizarse el campamento sin olvidar                          que para nosotros es nuestra comunidad,
claro las historias, chistes y fotos que se                     aunque no fue fácil pues la rebelión de
hicieron presentes en el camino.                                los estiletes dejó más de una herida.
                                                                Era hora de ayudar a los demás, así que
Se sentía ya el calor característico del la                     cada comunidad ayudaría a mejorar una
zona. Al bajar del bus las caras conocidas                      maqueta distinta a la suya con pintura y
no se hicieron esperar, en medio de saludos y figuritas de plástico. El arte fluía de tal manera que
abrazos el ambiente fue mejorando y, aún más, con no bastaron las maquetas: se usaron las caras para
las dinámicas que el equipo de materiales nos tenía plasmarlo; ya no éramos San Felipe o Javier o San
preparadas. Empezamos con “zapatos de venta” Gabriel, ahora éramos “una misma comunidad”.
donde la comunidad de mujeres de nuestro colegio
las BEIGE se ganó la admiración de todos. Todavía no El almuerzo fue un momento en el cual se podía ver
estábamos completos: los colegios San Luis Gonzaga cuanto había avanzado la comunicación y como se
y San Gabriel llegaron para la segunda dinámica; ayudaban unos con otros; cada comunidad tenía un
                                                     menú diferente pero delicioso lo cual sorprendió a los
                                                     asesores.

                                                       Y a seguirnos integrando y comunicando se ha dicho,
                                                       con mucha imaginación y poder de convencimiento




terminada la misma y con instrucciones previas nos
dirigimos a armar las carpas, cocina y, porsupuesto,
a cocinar. Satisfechos empezamos con el tema en sí
del encuentro o con yeso en mano nos disponíamos
fabricamos el periódico vivencial del campamento,          La vida se definía en una frase, en un momento y una
el mismo que a la hora de exponer no pedía nada            nueva oportunidad la cual se exteriorizó.
a un periódico común: “tenías de todo, deportes,           Momentos después cuando todos nos reunimos nos
noticias, farándula y más”. Terminada la actividad         tomamos la mano y una a una prendíamos las velas
nuestros ojos vieron nuestras maquetas destruidas          que se encontraban en nuestras manos, pequeñas
acompañadas de una charla que nos hizo dar cuenta          luces que al juntarse formaban un cielo terrenal. Con
que el mismo hombre ha destruido la creación perfecta      la oración de las buenas noches y con la satisfacción
de Dios, pero como si fuera una señal de salvación o       de sentirnos realizados nos fuimos a descansar, pues
nueva oportunidad el campamento completo pudo              necesitábamos muchas energías para lo que al día
observar el más hermoso paisaje jamás visto, la luna       siguiente venía.
apareciendo y el sol desapareciendo entre los árboles;
las puertas se abrían y nuestra misión comenzaba.          Aunque no lo deseábamos el sol salió una vez más; era
                                                           señal que todo estaba por acabarse; nos levantamos,
                                                           desayunamos, y nos reunimos para “RECONSTRUIR
                                                           NUESTRA COMUNIDAD”. Todos colaboraron
                                                           para hacer de un desastre un nuevo comienzo pues
                                                           estábamos conscientes de que todo tiene un final, pero
                                                           en la vida el final sólo es el comienzo de una nueva
                                                           historia: una a una, las maquetas formaron una sola
                                                           metrópolis que orgullecía a cualquiera que se acercara
                                                           a verla, era el resultado del trabajo en conjunto y el
                                                           esfuerzo por mejorar lo hecho. Terminada nuestra
                                                           nueva ciudad, nos dirigimos al campo de banderas
                                                           donde se dio un recuerdo a cada uno de los ahí
                                                           presentes, algo que nos demostrará que lo que vivimos
Un nuevo día se anunciaba y todos parecían                 fue cierto y que quedará plasmado en cada uno de
emocionados por la caminata programada.                    nuestras mentes y corazones.
Desayunamos de prisa, nos preparamos y comenzamos          Nos tomamos la foto grupal y empezaron los abrazos
nuestro caminar, en medio de dinámicas, cantos,            y besos hacia las personas que no significaban nada y
muchos tropiezos y algunas caídas. Llegamos a un río       que después de tan solo dos días se habían convertido
con una vista espectacular, se podía ver cuan generosa     en seres importantes y especiales para cada uno de
y hermosa es la creación de Dios; disfrutamos lo más       nosotros.
que pudimos y a juzgar por los ruidos de estómago,
el hambre se hacía presente, así que regresamos.
Tuvimos una rápida charla y a cocinar; como era de
costumbre el hambre fue tanto que todo nos supo
delicioso y terminamos enseguida.

Nos separaron por patrullas y jugamos la gymkana.
Cosas como envolver a una persona con papel
higiénico y hacer que parezca una momia, crear una
barra, encontrar tesoros y más fueron del agrado de
todos y hacía que la siguiente actividad se facilitara.
Nos juntamos en grupos nuevamente y preparamos
la presentación para la fogata; todos los presentes        Encomendados a la LOLITA empezamos nuestro viaje
contaban con un poder imaginativo inmenso y no             y en pocas horas estuvimos de regreso en el colegio;
nos tomó mucho tiempo. Preparamos la comida,               aún con la sonrisa en los labios pronunciábamos
merendamos y nos dirigimos al lugar de la fogata. Fue      palabras que cobraban sentido propio:
un momento especial. Todos juntos, haciendo lo que                NACIMOS PARA SER FELICES Y LA
queríamos, estábamos llamados a hacer, risas, voces,           DIFERENCIA CON OTROS FUERA DE LA
pasos, grandes hazañas, todo en un pequeño lugar             RED ES QUE NOSOTROS ENCONTRAMOS LA
“FUEGO QUE ENCIENDE OTROS FUEGOS”.                          FELICIDAD EN LA FELICIDAD DE LOS DEMÁS.
San Felipe Neri                                       11                           Octubre 2012
Ignacianos por Haití                                                                              Por: Daniel Obando, S.J.

Ignacianos por Haití                                                                         siempre atañen a los
es     una       campaña                                                                     cristianos—, el apóstol
solidaria creada por                                                                         Santiago dice: «¿De qué
FLACSI (Federación                                                                           le sirve a uno, hermanos
Latinoamericana         de                                                                   míos, decir que tiene
Colegios Jesuitas), en                                                                       fe, si no tiene obras?
conjunto con una red                                                                         ¿Podrá acaso salvarlo
de instituciones jesuitas                                                                    esa fe? Si un hermano
que invita a todas las                                                                       o una hermana andan
personas vinculadas a la                                                                     desnudos y faltos de
Compañía de Jesús, los                                                                       alimento diario y alguno
ignacianos e ignacianas,                                                                     de vosotros les dice:
a     reunir      recursos                                                                   “Id en paz, abrigaos y
económicos con la                                                                            saciaos”, pero no les
finalidad de fortalecer                                                                      da lo necesario para el
un compromiso real con                                                                       cuerpo, ¿de qué sirve?
la educación en Haití,                                                                       Así es también la fe: si
uno de los sectores                                                                          no se tienen obras, está
más afectados por los                                                                        muerta por dentro. Pero
desastres y calamidades                                                                      alguno dirá: “Tú tienes
en los últimos años,                                                                         fe y yo tengo obras,
además de ser el país                                                                        muéstrame esa fe tuya
más pobre de la región.                                                                      sin las obras, y yo con
Esta campaña que dura                                                                        mis obras te mostraré
tres años, desde el 2011                                                                     la fe”» (St 2, 14-18). La
hasta el 2013, creará                                                                        fe sin la caridad no da
un fondo económico                                                                           fruto, y la caridad sin
para      fortalecer    la                                                                   fe sería un sentimiento
misión de Fe y Alegría                                                                       constantemente          a
Haití, una institución Jesuita – haitiana que trabaja         merced de la duda. La fe y el amor se necesitan
por la educación y promoción social en Haití. El              mutuamente, de modo que una permite a la otra seguir
principal aporte será construir más escuelas, formar          su camino. En efecto, muchos cristianos dedican
mejores profesores y otorgar más oportunidades                sus vidas con amor a quien está solo, marginado o
de escolarización así como atender las necesidades            excluido, como el primero a quien hay que atender y
básicas más urgentes de las familias haitianas.               el más importante que socorrer, porque precisamente
En este mes de octubre, 33 colegios jesuitas de:              en él se refleja el rostro mismo de Cristo. Gracias a la
Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México,          fe podemos reconocer en quienes piden nuestro amor
Panamá, Perú, República Dominicana, Uruguay                   el rostro del Señor resucitado” (Porta Fidei n° 14)
y Venezuela harán campaña a través de diversas                Concretamente en nuestra Unidad Educativa,
actividades: festivales, concursos, eventos, ventas,          tendremos diversos eventos, entre ellos los
etc. Es una oportunidad propicia para responder al            preparados por cada paralelo en coordinación con
compromiso con el hermano, especialmente el más               los acompañantes, venta de pulseras, camisetas, etc y
necesitado, que nos exige el Señor en el Evangelio.           festivales musicales y gastronómicos, Tendremos una
Además lo hacemos al comienzo del “Año de la                  Eucaristía especial el 19 de octubre, en simultáneo
Fe” convocado por el Papa Benedicto XVI, donde                con los demás colegios jesuitas del Ecuador y
recordamos la vinculación fundamental entre fe y              culminaremos con el “Día de la solidaridad” el 18 de
justicia, como lo menciona en su carta Porta Fidei:           noviembre. Esperamos que todos nuestros esfuerzos
“El Año de la fe será también una buena oportunidad           sean los efectivos para la gente que, aunque no
para intensificar el testimonio de la caridad San Pablo       conozcamos, nos necesitan y detrás de ellos, el rostro
nos recuerda: «Ahora subsisten la fe, la esperanza y la       del mismo Jesús que nos lo pide.
caridad, estas tres. Pero la mayor de ellas es la caridad»
(1 Co 13, 13). Con palabras aún más fuertes —que




San Felipe Neri                                          12             176 años al servicio de Dios y de la Patria
San Felipe Neri   13   Octubre 2012
San Felipe Neri   14   176 años al servicio de Dios y de la Patria
Entrega del Cuadro de la Madre
              Dolorosa
E   l 11 de octubre, los y las estudiantes de Tercero
    de Bachillerato y de Octavo de Básica celebramos
juntos la entrega del cuadro de la Dolorosa del
                                                         uno de los chicos y chicas para vivir las expectativas
                                                         de Dios al ofrecer su servicio a los demás.

Colegio. Esta tradición es una experiencia, que nace     Es un acto simbólico que deja como un recuerdo
con el objetivo de compartir la fe con los nuevos        el legado de fe que han cultivado en sus años de
compañeros que al llegar a Tercero de Bachillerato       permanencia en esta Unidad Educativa. Por esta razón
se manifiesta como un vínculo de amor a su Madre         los jóvenes de Octavo de Básica se comprometen por
Dolorosa del Colegio. Por esta razón la entrega del      la fe a amar a la Madre Dolorosa y a estar al servicio
cuadro es un Homenaje a la Madre, en donde renace        de los demás.
un lazo de amor, empieza un cariño firme que de
generación en generación ha ido creciendo en cada




               En un momento de la Liturgia, los jóvenes de Octavo de Básica manifestaron:

                                 “Te recibimos Madre, con todo el corazón;
                                Hoy somos herederos de esta noble tradición.
                                 Concédenos que nunca olvidemos este día,
                                   Para ser testigos de tu fe y fidelidad”.

                            “Señora ya eres mi Madre, no me abandone tu amor”


San Felipe Neri                                     15                           Octubre 2012
Reunión de Homólogos
                       Pastorales
E   l viernes 26 de octubre tuvo lugar en la Biblioteca de la Unidad
    Educativa San Felipe Neri, la Reunión de Homólogos Pastorales
de las Instituciones Educativas del País. Bienvenidos compañeros.




San Felipe Neri                                      16            176 años al servicio de Dios y de la Patria
Acompañamiento Docente en el
         Aula de Clase
“El acompañamiento y seguimiento se convierten en un
eje facilitador de experiencias educativas recuperadas
creativamente y con mayor impacto en el desarrollo
personal y profesional”1 de los y las docentes de
la Unidad Educativa. De esta manera las visitas
y las observaciones en el aula serán técnicas para
posibilitar el crecimiento personal y profesional del
equipo docente, para reflexionar y analizar la práctica
educativa desde una visión de mejora continua.

El proceso de acompañamiento será permanente
dentro de la Unidad Educativa “San Felipe Neri”,
debe construir, orientar y generar junto al docente la
reflexión sobre su práctica pedagógica y la coherencia
de la misma con el ser humano que se pretende
formar en la sociedad riobambeña y a través de la
utilización del nuevo Diseño de la Actualización y
Fortalecimiento Curricular de la Educación General
Básica y del Bachillerato General Unificado.

El Acompañamiento Pedagógico es realizado por
el Director Académico y los Jefes de Área dando
cumplimiento al Cronograma de Actividades para la
Supervisión y visitas en el aula de clase, se procede de
la siguiente manera:

•	 Se toma diariamente una muestra al azar de los
   docentes para realizar las visitas.
•	 Se solicita al docente los Instrumentos Curriculares
   que guían su proceso de enseñanza aprendizaje.
•	 Se observa el desarrollo de la clase desde la
   Anticipación, Construcción del Conocimiento,
   Consolidación y Evaluación del aprendizaje.
•	 Se aprecia la utilización de los Recursos Didácticos
   preparados por el docente que ayudan a viabilizar el
   aprendizaje y despertar el interés de los estudiantes.

Durante el acompañamiento se establece un diálogo
constructivo, que lleva a los y las participantes a
estar abiertos a todos y a todo, a dar y recibir. Hay
que otorgar la palabra al docente para incorporarlo
como fuente y expresión real del quehacer educativo
susceptible de modificarse en la acción, asumir una
actitud positiva, de cooperación, de intercambio, de
ayuda.


San Felipe Neri                                         17   Octubre 2012
Por: Alfredo Astudillo



                     “Por cientos de veredas caminan a solas y opacas las raíces de la juventud
                 riobambeña, ansiando en secreto un mejor porvenir, ver a la patria grande y en
               ella poder servir. El águila del ímpetu adolescente ansia en cautiverio volar, y en su
                altivez plasmar su rastro triunfador; que el aire palpe la imaginación omnipotente
                de un Joven que lucha por amor, en su Terruño madre de la vida y de la emoción”




S  abiendo que la juventud es un poderoso agente de
   cambio capaz de buscar soluciones a los problemas
diarios, con el objeto de crear un futuro mejor. Existen
                                                              seguir adelante, motivación que deseo compartirla
                                                              con todos quienes buscan ser más para servir mejor.
                                                              Mi ideal es convertirme y motivarles a ser seres
varios programas mundiales que buscan fortalecer              excelentes, a hacer todo aquello que el mediocre
nuestros talentos y habilidades, para así convertirnos        no sería capaz de realizar, convenzámonos que
en líderes influyentes y poder generar nuevas                 solamente a través de nuestra entrega incondicional
oportunidades para las siguientes generaciones.               y generosa el mundo puede mejorar, seamos
Por medio del programa “Youth Ambassador”,                    protagonistas del cambio, seamos arquitectos sociales
intercambio       cultural    patrocinado      por     el     de nuestro tiempo, recordemos que solo siendo seres
Departamento de Estado de los EE.UU., que reúne               excelentes podremos convertirnos en triunfadores.
a jóvenes de distintas comunidades de todo el                 No esperemos el momento perfecto, mejor creemos
continente americano que son seleccionados en forma           nuestro momento.
competitiva, debiendo demostrar aptitud de liderazgo,         En un mundo superior puede ser de otra manera,
excelentes calificaciones y un interés en el servicio a       pero aquí abajo, vivir es cambiar: cambiar de             J
la comunidad, necesariamente exhibir flexibilidad,            horizonte, cambiar de método de vida y de atmósfera,
madurez, integridad, buenas habilidades sociales y una        es provechoso a la salud y a la inteligencia.
mente abierta, con el objeto de lograr entendimiento          No pido imposibles, ni algo difícil de lograr.
entre los países y mejorar sus habilidades de liderazgo.      Recordemos que somos seres únicos, incomparables
Tuve la oportunidad de participar por tres semanas            y dichosos por respirar, ya que hemos sido campeones
en capacitaciones interactivas de desarrollo de               desde que al óvulo pudimos llegar, magníficos como
liderazgo, ejercicios de planificación de proyectos           algunas veces nos los dice mamá y formidables porque
y presentaciones. Visité escuelas, tomé parte en              cada uno de nosotros tiene un distinto corazón,
actividades culturales y servicios comunitarios con           pensamiento y manera de amar.
otros jóvenes y aprendí sobre educación cívica en             Si es bueno vivir, todavía es mejor soñar, y lo mejor
New York, Long Beach y Washington DC.                         de todo, despertar. Sea lo que sea que puedas o sueñes
Una experiencia inolvidable que amplio mis sueños,            que puedas, comienza. Atrévete con mucho genio,
me lleno de capacidades y una gran motivación para            poder y humildad. Comienza ahora.




San Felipe Neri                                          18               176 años al servicio de Dios y de la Patria
Vida Estudiantil




Jóvenes de intercambio. En el próximo mes conoceremos más sobre ellos.




Participación estudiantil en programa de ECTV, en la Plaza Alfaro, estación del Ferrocarril.

        San Felipe Neri                                      19                         Octubre 2012
Independencia de Guayaquil
                                                                                                Por: Lic. Miriam Jácome


E   n la historia Patria existen hechos de singular
    importancia que a través de sus páginas gloriosas
marcan los destinos de nuestra Nación y que día a día
                                                            constituyen en el mejor ejemplo a seguir para cumplir
                                                            con los ideales de libertad y justicia.

se ven fortalecidos por el esfuerzo y trabajo tesonero
                                                     Acontecimientos efímeros que hoy vienen a nuestra
de quienes somos parte de ella bajo el ideal de alcanzar
                                                     memoria cuando un amanecer del 9 de octubre en
una identidad propia que hagan del Ecuador un país   las calles del puerto más importante del Pacífico se
libre, soberano y democrático.                       escuchó el grito de ¡Viva la Patria! ¡Viva la Libertad!.
                                                     Se enarbola en los balcones de la ciudad un precioso
Basta recordar el pasado histórico para encontrar pabellón de armoniosa concepción con cinco franjas
momentos trascendentales y hombres extraordinarios horizontales, tres azules y dos blancas, en el centro
que llenan nuestro espíritu y nos permiten                            azul, tres estrellas que representan a
conducirnos con altruismo y civismo al                                los tres departamentos del Ecuador.
progreso y desarrollo nacional.
                                                                      La rebelión estalló cuando el Teniente
Cómo no destacar entonces un 9 de                                     Coronel Escobedo se sublevó a su
octubre de 1820 donde empieza a                                       batallón peruano Granaderos de
avizorarse un nuevo horizonte para el                                 Reserva, los oficiales del Monarca
suelo ecuatoriano cuando un grupo de                                  Letamendi y Febres Cordero tomaron
patriotas cansados de la opresión y tiranía                           los cuarteles de Guayaquil con 1500
española deciden romper las cadenas                                   hombres que con Luis Urdaneta
y alcanzar su libertad al proclamar la                                dieron muerte al Comandante de
Independencia de Guayaquil, de la                                     Caballería Joaquín Magallar acabando
bien llamada Perla del Pacífico y que                                 con el dominio y explotación del yugo
fue el inicio de las epopeyas de Cuenca,                              español.
Ambato y Riobamba, para consolidar
la libertad definitiva un 24 de mayo de                               En honor a tan importante gesta
1822 en la batalla del Pichincha.                    victoriosa, una de las principales Avenidas de Guayaquil
                                                     lleva su nombre “9 de Octubre”, caracterizada por su
Epopeyas que dejan una huella imborrable al recordar belleza, majestuosidad y resplandor, como la nobleza
la figura de personajes ilustres como el libertador y calidez de su gente.
Simón Bolívar o el Mariscal Antonio José de Sucre
que con sagacidad y valentía condujeron el ejército Guayaquil, Perla del Pacífico, recibe nuestro saludo
nacional por el camino del triunfo, ofrendando sus porque eres símbolo de libertad, progreso y desarrollo.
vidas por conseguir el sueño americano y que hoy se




San Felipe Neri                                        20             176 años al servicio de Dios y de la Patria
Descubrimiento de América
                                                                       Por: Lic. Miriam Jácome • Ilustración: Kenny Intriago




E   n la madrugada del 12 de octubre de 1492, uno
    de los navegantes españoles que acompañaron
a Cristóbal Colón en su primer viaje gritó: Tierra!
                                                          comenzó a formarse en esta gran porción del globo
                                                          terrestre una nueva raza que se llama americana y que
                                                          es el resultado de la mezcla de gentes de todas las razas
Tierra! A la vista de una pequeña isla que se dibujaba    y de todos los colores, que han venido a poblar, junto
entre la neblina del amanecer.                            con los aborígenes, la inmensidad de este continente.

En este momento quedó descubierto el continente           La raza americana está llamada a ponerse a la
que más tarde se llamó América.                           cabeza de la humanidad, por su amor a la paz, por
                                                          la aplicación de sus energías nuevas al trabajo, por el
Por este hecho celebramos como día glorioso el 12         culto a la libertad y por el bienestar conquistado para
de octubre y consagramos esta fecha a la fiesta de la     todos los individuos que la forman.
Raza; porque desde el Descubrimiento de América,




San Felipe Neri                                      21                               Octubre 2012
Programa de Participación Estudiantil
                                                                   Por: Dr. Cristóbal Chávez D. • Director Académico




                                                           Inauguración del Campo de
                                                             Acción Educación Vial


S  egún las disposiciones reglamentarias de la LOEI,
   los estudiantes que se encuentran cursando el
bachillerato tienen la obligación de cumplir con
lo establecido en el Programa de Participación
estudiantil. Art. 202.

El objetivo de la participación estudiantil es que
los y las estudiantes realicen labores sociales con la
comunidad interna o externa. Es menester que los
jóvenes se interesen de los problemas comunitarios y
retribuyan en servicios a las personas más necesitadas.

Estas actividades permiten que los alumnos crezcan
tanto humana como socialmente y que no crean que
ser estudiantes es vivir fuera de la realidad ya que
la mayoría de problemas son solucionados por los
representantes.

Dicha participación tiene una duración de 200 horas
que se cumplirán durante dos años lectivos; 120 horas
en el primer año y 80 en el segundo. La participación
estudiantil es un requisito obligatorio y tiene que ser
aprobada previa la graduación de los estudiantes. La
calificación mínima es de siete sobre diez.

Los alumnos llevarán un registro de actividades
cumplidas que deberán ser abalizadas por el profesor
coordinador del campo de acción y concluido el
programa deberán presentar una memoria de las
actividades cumplidas.

Esperemos que estas actividades complementarias
permitan un crecimiento personal y que se cumpla
con el verdadero servicio que debe dar la educación ya
que debe englobar la promoción humana y cristiana
como ejes transversales y así lograr el buen vivir.




San Felipe Neri                                       22     176 años al servicio de Dios y de la Patria
Inauguración Educación Ambiental                                                   Por: Lic. Fernando Pérez M.

El sábado 20 de octubre del 2012 se realizó la          desarrollo de actividades para efecto de proyectos está
inauguración del Campo de Acción en el área de          a cargo de cada coordinador de los establecimientos,
Educación Ambiental y Forestación con la presencia      quienes serán encargados de presentar propuestas de
de varios colegios de la provincia.                     trabajo para coordinar con sus estudiantes, con una
                                                        duración de 200 horas de trabajo durante los días
La Unidad Educativa San Felipe Neri participó con       sábados.
un número considerable de señores estudiantes, bajo
la coordinación del Lcdo. Fernando Pérez, Lcdo.         Nuestra Unidad Educativa presentará el proyecto de
Santiago Almeida, Ing. Luis Paucar. El evento de        reforestación en la comunidad de Tunshi-Molobog
inauguración se llevó a cabo en el Colegio Camilo       y en el campus de la Institución ubicado en dicho
Gallegos Toledo a las 8:30, en donde las autoridades    sector y se efectuará el sembrado de plantas nativas.
correspondientes de la Dirección de Educación y el      Se están realizando las gestiones para la adquisición
Coordinador General del respectivo campo de acción      de plantas.
efectuaron el acto de inauguración del evento. Cabe
recalcar que esta actividad tiene como fin fomentar     Está actividad será un aporte de la Unidad Educativa
en los y las estudiantes actividades de Educación       hacia la Comunidad, con la participación directa de
Ambiental y concientización del ambiente que los        todos los miembros involucrados en dicha misión.
rodea, para que elaboren proyectos de aplicación en
cada área de estudio y aplicación de los mismos. El




San Felipe Neri                                    23                           Octubre 2012
Proyecto de Acción Social
                                                                                      Por: Ing. Jenny Vinueza M.


A    ntonio Paredes (Coordinador) se siente complacido
     al contribuir con el proyecto que se lleva a la
práctica por dos años consecutivos en la cátedra de
                                                           Al compartir el almuerzo que las Madres ofrecen a los
                                                           niños, que pertenecen a la Casa Hogar, e interactuar en
                                                           juegos, motivan a intercambiar experiencias, que son
Formación Cristiana, al participar de manera activa        sólidas para facilitar la relación de nuestros chicos con
en la formación humana de los chicos y chicas con el       los niños. El objetivo de esta actividad es el aportar con
cumplimiento de un compromiso con quienes más lo           conocimientos e iniciativas innovadoras en la ejecución
necesitan.                                                 de las tareas. Se propone para este año lectivo contribuir
El pasado martes 23 de Octubre, con una delegación de      con una sala de juegos didácticos, que apoye al desarrollo
12 estudiantes, se realizó la inauguración del Proyecto    intelectual de los niños; entre ellos se plantea juegos de
de Acción Social, destinado a niños y niñas de la          ingenio.
Casa Hogar de las Madres Doroteas, las mismas que
nos dieron un cálido recibimiento y nos permitieron        Según Daniel un niño del Centro nos comenta: “Me
compartir una bonita experiencia, como nos indica          siento bien porque jugamos todos y que Diosito les
Pablo Torres, líder de la denominada delegación quien      bendiga porque me ayudaron hacer mis deberes y que
junto con sus compañeros prepararon la planificación       sigan apoyándonos en nuestros estudios”.
de las actividades del día.




   San Felipe Neri                                        24          176 años al servicio de Dios y de la Patria
Técnicas de Aprendizaje
                                                                                   Por: Ms.C. Ma. de Lourdes Díaz

E   l día 15 de Octubre del 2012, en el Auditorio de
    la Institución, se llevó a efecto la primera parte
de la conferencia dictada por el Dr. Luis Silva quien
es docente del Sistema Nacional de Nivelación y
Admisión, de la ESPOCH, la misma que fue difundida
para los estudiantes de Octavo Grado E.G.B.S., la
temática a tratarse es la Organización del aprendizaje,
manejo del tiempo, técnicas de estudios, métodos, uso
de las TICS.

Esta actividad fue propuesta por las directivas de
los estudiantes de Octavo con la coordinación de
la Ms.C. Ma. De Lourdes Díaz. Acompañante de
Grado, por cuanto consideramos de gran interés y
utilidad proporcionar estas herramientas a nuestros
estudiantes.




 Por un mundo mejor, cada botella en
           su contenedor
                                                                    Por: Lic. Marcela Pérez • Comisión Técnica Pedagógica



E  l mundo donde vivimos no es nuestro, Dios nos
   lo prestó para vivir por eso tenemos que cuidarlo.
                                                           de las botellas se destinará a la venta para poder sacar
                                                           fondos y autofinanciar los proyectos que a futuro
                                                           tenemos planteados.
Se calcula que alrededor de un millón de aves y cien
mil tortugas marinas aparte de otros animales del mar La mejor forma de crear ciudadanos conscientes y
mueren cada año debido a la ingestión de plásticos responsables de su entorno es incluirlos de una forma
que bloquean su conductos digestivos.                  directa y como siempre divertida de aprender a hacer
                                                       cosas con los recursos de nuestro alrededor.
Es por ello y por muchas razones más que debemos
hacer conciencia de que la única forma de poder vivir Cada material que reciclas es un desperdicio menos y
en paz con la naturaleza es disminuyendo los desechos cuando la comunidad colabora, todo el planeta sonríe.
sólidos y las botellas plásticas.
                                                       Reciclar es la mejor forma de alargar nuestra presencia
Hemos iniciado la Campaña de Recolección con varios en el planeta; ser parte activa en el proceso de reciclaje,
objetivos: la realización del árbol de Navidad con beneficiarse del mismo es una manera de ayudarnos
los niños hecho por completo de plástico reciclado, entre todos a tener una vida mejor y por lo tanto un
manualidades que los pequeños podrán entregar a sus futuro con aire limpio y sin basura.
mamitas en el día de la Madre, parte de la recolección




San Felipe Neri                                       25                             Octubre 2012
13 de Octubre. Día Internacional para reducción
                 de Desastres
                                                                                     Por: Ing. Iván Orozco




E   n la mañana del día miércoles 13 de Octubre
    se realizó en el Auditorio una charla sobre la
conmemoración del Día Internacional para Reducción
de Desastres. El propósito es que en ese día se celebre
más ampliamente en el ámbito mundial el aumento
del grado de concientización sobre la reducción del
riesgo de desastres dentro de los y las estudiantes. Esta
charla fue dictada por el Ing. Iván Orozco Paredes,
Técnico de Seguridad y Salud Ocupacional de la
Unidad Educativa, reforzando el objetivo de aumentar
la concienciación sobre cómo las personas están
tomando medidas encaminadas a reducir el riesgo
frente a los desastres.

El 13 de Octubre es un día para promover una cultura
mundial de reducción de los desastres naturales para
prevenirlos, mitigarlos y estar preparados para ellos.
Se busca disminuir las pérdidas de vidas, la afectación
económica, social y ambiental derivada de los peligros
naturales y los desastres tecnológicos y ambientales
conexos.

Cuatro son las bases de este plan, esgrimido en cada
día internacional para la reducción de los desastres
naturales:

• Aumentar la conciencia de los estudiantes,
  profesores y personal que labora en la Unidad
  Educativa San Felipe Neri respecto de los riesgos
  y la vulnerabilidad de los desastres, pues cuanta
  más información posean las personas, las
  organizaciones y los gobiernos, el modo de hacer
  frente a los desastres será más eficaz.

• Lograr el compromiso de las autoridades de cada
  establecimiento de educación.

• Estimular alianzas interdisciplinarias.

• Aumentar los conocimientos científicos sobre el
  tema, lo que implica inversión y reconocimiento
  nacional e internacional.




 San Felipe Neri                                        26   176 años al servicio de Dios y de la Patria
Sistematización de la planificación
                   académica
                                                                                          Por: Ing. Juan Santos Poveda




L   uego de varios meses de preparación de la logística
    tecnológica, el Ing. Juan Santos, Coordinador de
Gestión de Calidad, junto con el Ing. Carlos Aimacaña,
                                                            Cabe destacar el diseño de un Instructivo de Trabajo
                                                            para estandarizar el uso de la herramienta y la
                                                            metodología y tiempos de trabajo, este documento
Administrador de Sistemas y Portal Web, así como con        se encuentra actualmente en su versión 04, ya que
la valiosa ayuda del Lic. Edwin Velasco, miembro del        ha sufrido varios cambios importantes debido al
Departamento de Consejería Estudiantil coordinaron          gran interés de la Dirección Académica en lograr
con el Dr. Cristóbal Chávez, Director Académico             consensos con los docentes en cuanto a los tiempos
la implementación de una moderna metodología                y actividades a cumplirse, quedando un documento
para facilitar el control de documentos académicos          oficial para apoyar la claridad en lo estipulado por el
obligatorios dentro del marco de la Planificación           Director Académico.
estipulada para la actividad docente.

Este proceso ha tenido varias fases:

Planeación: Con la ayuda del Ing. Rubén Moyota, Jefe
de Redes y Sistemas y con el contingente del Ing. Carlos
Aimacaña, Administrador de Sistemas se determinó
la factibilidad técnica para el uso del software Moodle
como plataforma tecnológica para la implementación
de una solución administrativa documental.

Implementación: Con el Lic. Edwin Velasco y del Ing.
Juan Santos se procedió a coordinar con Dirección
Académica un proceso de implementación que ha
tenido varias fases, desde la capacitación básica en el
uso de la plataforma a los docentes, hasta el uso de las
herramientas de interactividad y retroalimentación
a los Jefes de Área y al Dr. Cristóbal Chávez como
Director Académico.

Resultados esperados: Se espera que con esta
herramienta, se facilite en un 80% el control
documental que debe realizar la Dirección Académica,
a la vez que se promueve la conciencia ecológica de
disminución en un 50% del uso de papel, gracias a lo
cual se facilitan los procesos internos y se promueve
el uso de las TIC´s como herramienta educativa,
otro objetivo es lograr el 80% de la satisfacción del
personal docente en cuanto al uso de este medio como
herramienta de planificación.




San Felipe Neri                                        27                           Octubre 2012
Salud Alimentaria en la UESFN
E   n la reunión convocada por el Ministerio de
    Educación y el Ministerio de Salud, para mejorar
la administración y el manejo de bares de todas las
                                                              En la manipulación de alimentos, se ha reflexionado
                                                              como están los bares, la distribución, servicios y
                                                              manejo de alimentos. Las verduras, frutas, y los
instituciones educativas de la provincia se evidenció         productos deben ingresar al bar totalmente limpios.
que existe un trabajo conjunto entre las dos entidades,       Verificar la seguridad interna, cómo se maneja el
lo que posibilita que se mejore tanto en la atención hacia    dinero, etc.
el estudiante como la preparación de los alimentos y          En la parte jurídica se socializaron aspectos sobre
que quede claro sobre todo la situación legal para los        como debe procederse en la contratación de las
que arriendan, administran y los que forman parte del         personas que permanecen en el bar; de igual manera
comité institucional. Se hizo un enfoque para mejorar         se explicaron sus derechos y deberes.
la venta, eliminar alimentos chatarra, mejorar valor
nutritivo, bajar niveles de obesidad en adolescentes ySe informó además que los controles a los bares se
abaratar costos.                                      realizarán periódicamente.
                                                      Se cuenta con una cartilla de observación, control de
Al respecto, en nuestra Unidad Educativa, la venta de alimentos, menús, etc., en la cual se revisa y verifica
comida chatarra se ha controlado desde hace 2 años. las implementaciones pertinentes para tomar las
                                                      medidas en caso de requerirlo.




  Programa de Mejoramiento Competitivo al Talento Humano y
                       de Servicio

L   a Dirección de Gestión Humana, bajo la dirección
    del Hno. Mauricio Cadena, S.J., de nuestra unidad
educativa organizó el taller de Capacitación sobre un
programa de mejoramiento competitivo al talento
humano y de servicio a cargo de la empresa HB
Groups (Facilitador Líder: Héctor Bohórquez). El
taller es parte del plan de trabajo y acciones de mejora
para el clima laboral en la institución.

El taller se realizó en el campus deportivo de Tunshi y
asistió todo el personal de la institución.




San Felipe Neri                                          28            176 años al servicio de Dios y de la Patria
El fenómeno de la migración en el
                  San Felipe
                                             Lic. Marcia Haro • Trabajadora Social


                                                              uno con un porcentaje de 17.86%, octavo grado con

E   l fenómeno de la migración constituye hoy en
    día uno de los factores más significativos para la
desintegración de la familia ya que los padres en su
                                                              cuatro casos constituyendo el 14.29% y primero de
                                                              bachillerato con 2 casos que significa el 7.14%.

desesperación por ver un futuro para sus hijos, salen         Cuál de los Padres Migra con mayor frecuencia,
de su país trasladándose a distintos países del mundo         tenemos 20 casos en que el Padre es el ausente con un
en busca de trabajo que les permita ganar suficiente          porcentaje de 71,43%, luego el Padre y la Madre con
dinero para el sustento de su familia , pero a medida         5 casos, siendo el 17.86% y por último la madre en un
que pasa el tiempo se olvidan de su propósito inicial         numero de tres casos con un porcentaje de 10.71%.
y abandonan en muchas ocasiones a su conyugue e               Los países de destino a los que viajan los migrantes
hijos, o dejan a sus hijos con abuelos, tíos , primos         en su mayoría son: Los Estados Unidos con 12 casos,
y hasta vecinos que no llenan su necesidad de                 porcentaje 42,86%, luego España 9 casos siendo
afectividad, sin embargo los padres conocedores de            el    32,14%,
esta realidad tratan de llenar este vacío enviándoles
grandes cantidades de dinero o regalos que con el
tiempo lo que hacen es corromper al adolescente que
se dedica a gastar y despilfarrar este dinero en cosas
inútiles, en licor y hasta en drogas en el último de los
casos.

Lamentablemente en varios centros educativos ser
hijo de migrante es sinónimo de rebeldía, de baja
autoestima, de pésimas calificaciones…en fin
hay muchos prejuicios por parte de los mismos
docentes que a pesar de conocer la situación
del alumno y su problema no prestan la debida
atención ni dan el apoyo necesario para estos
alumnos agravando muchas veces los conflictos
familiares ya existentes.

En base a esto podemos indicar que de los 907
alumnos matriculados en la Unidad Educativa San
Felipe Neri en el año lectivo 2012 -2013, hallamos
28 estudiantes que sus padres están en el extranjero
o son considerados como migrantes, lo que
constituye un porcentaje del 3,20% un porcentaje
bajo si comparamos con los 879 discentes un
porcentaje de 96.91% que sus padres no han salido
del país.

Tenemos como resultado que en noveno grado existe
un mayor número de casos de hijos de migrantes que
son 7 que es el 25%, luego le siguen décimo grado,
segundo y tercero de bachillerato con 5 casos cada
San Felipe Neri                                          29                          Octubre 2012
Inglaterra e Italia le siguen con 2 casos cada uno que CONCLUSIÓN Y RECOMENDACIÓN
es el 7,14% y Canadá, Colombia y México con un caso
cada uno que constituye el 3,57%.                        Podemos concluir que el Departamento de Bienestar
                                                       Estudiantil ha venido dando atención a todos los casos
Hace cuánto tiempo viajaron o cuánto tiempo están detectados en forma individual pero en muchos de los
ausentes de sus hogares, podemos encontrar que casos el tratamiento se hace difícil porque no existe la
mayor número de ausencias está en la categoría de atención por parte del grupo familiar o representantes
10 a 15 años que tenemos 15 casos que corresponde que se han quedado a cargo ya que muchas veces no
al 53,57%, es decir hay estudiantes que ni siquiera asisten al llamado de la Institución ni colaboran con la
se acuerdan de sus padres o los conocen por fotos y educación integral del alumno.
Facebook, conocen su voz por el teléfono, en segundo
lugar está la categoría de 5 a 10 años con 6 casos que Pero tenemos la seguridad que como Educadores
es el 21,43%, luego de 1 a 5 años con 5 casos 17,86% y Ignacianos luego de conocer la realidad en la que
por último más de 15 años con 2 casos que es el 7,14%. se desarrollan sus educandos prestarán la debida
Motivo de viaje en su mayoría los padres migraron atención y el apoyo necesario demostrando que a más
por trabajo con 26 casos que resulta ser el 92,86%, de su gran preparación académica son poseedores
luego por salud con un caso 3,57% y 1 caso en que el también de grandes cualidades humanas logrando el
estudiante desconoce por qué se fue, constituyéndose bienestar del estudiante y sus familiares.
en el 3,57%.

 Que relación existe con los padres migrantes, de los
cuales 17 casos que constituye el 60,71% responde que
existe una buena relación que siempre están pendientes
de ellos, que se comunican, 9 casos 32,14% que existe
una relación mediana ya que en ocasiones les llaman o
se comunican, por último 2 casos que existe una mala
relación 7,14% ya que existe resentimiento por parte
del alumno.

En su mayoría los estudiantes se han quedado a cargo
de sus madres 18 casos 64,29%, 5 casos que viven con
sus abuelos 17,86%, 4 casos con sus tíos 14,29% y 1
caso que vive con su padre 3,57%.

Qué relación tienen con las personas con las que
viven, 17 alumnos que corresponde al 60,71%
contesta que tienen una relación excelente que los
quieren y se preocupan por ellos, 6 casos el 21,43% de
igual manera tienen una muy buena relación, 4 casos
14,29% tienen una buena relación, y 1 caso 3.57% no
se lleva bien porque siente que no le comprenden y
desea que regresen sus padres.

En cuanto al rendimiento académico nos hemos
basado en los cuadros académicos de todos los
estudiantes de la Unidad Educativa, que reposan en los
archivos del Departamento de Consejería Estudiantil,
dándonos cuenta que en su mayoría estos estudiantes
no han tenido dificultades en su aprovechamiento,
14 casos que constituye el 50% se los ha categorizado
como buenos estudiantes, 13 casos 46,43% medios y
1 solo caso 3,57% ha tenido dificultades en algunas
materias pero ha superado.

San Felipe Neri                                      30           176 años al servicio de Dios y de la Patria
Programa de Prevención y Vacunas
                                                                                                Lic. Marthita Haro



E   l Departamento médico de la Unidad Educativa
    San Felipe Neri, conjuntamente en coordinación
con el Sub Centro de Salud de Bellavista, procedimos
                                                          Es así que el día viernes 05 de Octubre del 2012, se
                                                          procedió a aplicar la Vacuna contra la Difteria y el
                                                          Tétanos(Toxoide Tetánica), primera dosis para las
a inmunizar a nuestras estudiantes, de acuerdo al         estudiantes de octavos años A, B, C y D y el Primer
esquema de vacunación que el Ministerio de Salud          Refuerzo( tercera Dosis) a las alumnas Noveno año
mantiene.                                                 de Educación Básica A, B, C y D de esta manera las
                                                          protegemos.
Es grato para nosotros colaborar con esta medida de
Prevención en vista de proteger a nuestras alumnas
y evitar que alguna de ellas se contagie con estas
enfermedades: La Difteria y el Tétanos.

VACUNA CONTRA LA DIFTERIA Y TÉTANOS
La Difteria. Puede causar problemas respiratorios,
parálisis, insuficiencia cardíaca e incluso la muerte.

El Tétanos (trismo). Puede provocar la contracción de
los músculos de la mandíbula, por lo que la víctima
no puede abrir la boca ni tragar. El tétanos causa la
muerte de 1 de cada 5 personas infectadas con dicha
enfermedad.




San Felipe Neri                                      31                          Octubre 2012
El día miércoles 3 de Octubre se celebró el Día            Esta profesión implica empeño, sacrificio y amor.
Ecuatoriano y Latinoamericano de la Odontología y          Gorki es un odontólogo humanista que trabaja en
cómo no recordar la gran labor del Doctor Gorki José       busca de la salud integral de las personas, ya sea por
María Espinoza Ruiz, odontólogo de la Institución,         estética o bienestar personal, cumple con una de
quien se ha destacado por su tarea durante 27 años.        las funciones que demuestran su trabajo y esmero
Nuestro reconocimiento al Doctor Gorki, al brindar         constante, porque es necesario recordar que “la salud
un servicio comunitario, preocupado de la salud oral       entra por la boca”. Si tenemos una dentadura sana
de los y las estudiantes, así como el personal docente,    vamos a poseer una excelente salud. Gracias por ello y
administrativo y de servicio.                              felicitaciones en su día clásico.




San Felipe Neri                                       32             176 años al servicio de Dios y de la Patria
“Valores, llévalos contigo siempre”
         Ms.C. Valeria Cadena Vaca • Formación en Valores

El alto índice de violencia y maltrato son algunos de
los problemas que aquejan a la sociedad actual. Estos
han hecho que la población añore los tiempos de antes
en los cuales regían los valores. Con esto en mente,
en la asignatura de Formación en Valores desde
Octavo Grado de Educación Básica a Primer Curso de
Bachillerato se lanzó la campaña con los discentes de
la Unidad Educativa “¿Qué nos pasa, Cauchos?” como                      En un mundo en constante cambio y
parte de la celebración de su 176 aniversario.                    desarrollo, en el cual la juventud es el futuro
                                                                     de la sociedad, tendremos un gran poder y
Con esta nueva etapa llamada “Valores”, el área                   para manejar un gran poder se necesita una
pretende exhortar a la comunidad a llevar los Valores            gran responsabilidad, pero con esta no se nace,
consigo en todo momento. El lema, “Valores, llévalos             se va cultivando con los eventos y experiencias
contigo siempre”, tiene el propósito de educar a las                  y estamos atravesando un momento muy
personas sobre la importancia de mantener presente               importante para desarrollarnos como hombres
los valores en cada momento.                                        y mujeres responsables. Así que analicemos
                                                                  si es o no correcto lo que vamos a hacer, si es
En la primera fase de ¿Qué nos pasa, Cauchos? Lo que                o no una actitud responsable, dejemos a un
pretendemos es establecer el problema y a la misma                 lado los malos hábitos y adquiramos buenos
vez proponer la solución. “Valores” es la evolución de              hacia nuestro entorno, en nuestra sociedad,
la campaña que surgió hace diez años y ahora en el                 nuestra comunidad, pero sobre todo nuestra
marco de la celebración de nuestro 176 aniversario               familia y con uno mismo ¡apliquémoslos!, pues
queremos reforzar nuestro compromiso de educar a                    son pilares fundamentales para que seamos
la sociedad para, poco a poco, lograr un cambio.                      buenos partícipes de una transformación
                                                                     hacia un bien común y podremos “ser más
La campaña presenta de una forma llamativa y                                     para servir mejor”.
diferente los valores más importantes para poder
lograr una mejor convivencia. Estos valores son:
Confiabilidad, Respeto, Responsabilidad, Justicia,                          Fabián Mejía, Jorge Alvarado
                                                                               1ero. Bachillerato “B”
Bondad y Civismo.

Cuenta con el apoyo de las autoridades, las áreas
funcionales, quienes permitieron un espacio para
poder transmitir los mensajes de la campaña. Cabe
destacar que los trabajos desarrollados son creaciones
de los discentes.

“Como en ocasiones anteriores, la campaña cuenta
con el apoyo de muchas personas que brindan su
tiempo y espacio para que la misma sea posible. Nos
llena de mucho orgullo ver cómo estudiantes, padres
de familia y la comunidad educativa en general se ha
comprometido en apoyar dicho trabajo. A todos ellos,
muchas gracias por hacer este esfuerzo posible”.

“La responsabilidad es una obligación, ya sea moral o
incluso legal de cumplir con lo que se ha comprometido,
tiene un efecto directo en otro concepto fundamental:
la confianza. Confiamos en aquellas personas que son
responsables. Ponemos nuestra fe y lealtad en aquellos
que de manera estable cumplen lo que han prometido”

San Felipe Neri                                             33                        Octubre 2012
Reunión de Homólogos de Directores
   de Bienestar Estudiantil de la
           REI-Ecuador
                                                                                       Lic. Patricio Santillán A., MSc.

Estamos apostando a la posibilidad de que quienes          Adolescencia y demás leyes afines, nos ofrecen un
apliquemos las normas de convivencia sentirán el           espacio de análisis y reflexión sobre: los reglamentos,
mismo entusiasmo y compromiso de este equipo de            el clima escolar, las prácticas pedagógicas y
colaboradores, ya que con aportes durante varios años,     disciplinarias, cuya inadecuada aplicación conlleva
ensayamos y fuimos abriendo camino, impulsados             a elevar los índices de maltrato, conflictos internos y
por un sentimiento ético, cuyo norte se define en la       deserción estudiantil, entre otros.
búsqueda permanente del buen vivir, la participación
y la construcción de valores en un ambiente de libertad    En tales circunstancias, la Unidad Educativa “San
y democracia.                                              Felipe Neri”, será sede de la reunión de trabajo que
                                                           mantendrán los representantes de las Direcciones de
El sometimiento a normas coercitivas, por lo general, Bienestar Estudiantil de la Red Educativa Ignaciana
causa resistencia a su observancia, porque no se del Ecuador donde se abordarán aspectos inherentes
ajustan a la realidad local, institucional y hasta social, a la estructura del Código de Convivencia para la Red.
por eso no es prudente someterse a reglas con carácter (Miércoles 31 de octubre y jueves 01 de noviembre del
impositivo, cuando la capacidad de discernimiento 2012).
que cada uno posee no ha sido evidenciada.
                                                           Este documento tiene el objetivo de facilitar a
La Constitución Política del Estado, la Ley Orgánica los actores en el hacer educativo, de un recurso
de Educación Intercultural, el Código de la Niñez y práctico, donde el proceso de sensibilización juega




San Felipe Neri                                       34             176 años al servicio de Dios y de la Patria
papel fundamental para sentirse involucrado y con
verdadera sed de cambio y mejoramiento colectivo, no
como producto de obediencia a una regla, sino como
el resultado del reconocimiento a una responsabilidad
asumida en el entorno social.

Entre los puntos sobresalientes de esa reunión
destacan la exigencia de un trabajo conjunto entre
las instituciones educativas de la REI-Ecuado.
Dichos direccionamientos han sido compartidos
desde el máximo representante de la Provincia
Ecuatoriana, el delegado de Educación y los Rectores
de la instituciones educativas, quienes a través de su
gestión han ido propiciando acercamientos con las
autoridades de educación a nivel nacional y, por ende,
aportando significativamente a educación jesuita en
el país.




San Felipe Neri                                      35   Octubre 2012
Inauguración de los

                         Deportes

                  Sección Básica Inicial




San Felipe Neri     36   176 años al servicio de Dios y de la Patria
San Felipe Neri   37   Octubre 2012
Representantes Nacionales del Deporte
            Sanfelipense
                                                                                               Por: Marco Jaramillo

Los deportistas de nuestra Institución siguen dando Resultado Individual Ibarra 2012
frutos en el ámbito deportivo a nivel Nacional,
para regalar alegrías a la Familia Sanfelipense y a la Stefanía Nuñez (tenis de mesa) - Medalla de Plata en
Provincia de Chimborazo.                               parejas.

Los Deportistas: Srefanía Nuñez, Danya Brito, María        Danya Brito (ajedrez) - Medalla de Oro.
Unda, Daniel Orozco, Erick López, Andrés y Augusto
Rojas, de los registros de la Unidad Educativa,            María Unda (atletismo) - Cuarto lugar.
cosecharon medallas de ORO, PLATA y BRONCE
en su participación en los III Juegos Deportivos           Daniel Orozco (tenis de mesa) - Cuarto lugar.
Nacionales Juveniles Ibarra 2012, donde participaron
todas las Provincias del Ecuador.                          Erick López (Taekwondo) - Medalla de Bronce
                                                           Categoría Light Middel.
Queda demostrado, una vez más, que el deporte puede
ir de la mano con lo académico, que el trabajo que está    Andrés Rojas (natación) - Medallas de Plata en 400
llevando a cabo la Institución, con la coordinación        metros combinado y 200 metros pecho.
del Vicerrector y Coordinador de Deportes el Padre
Rubén Boada S.J. y el apoyo incondicional del Padre        Augusto Rojas (natación) - Medalla de Oro en 400
Fernando Moyota, S.J., Rector, y la confianza de           metros combinado; Medallas de Plata en 200 metros
los Padres de Familia, está presentando grandes            combinado y 100 metros espalda; Medalla de Bronce
resultados a nivel Nacional e Internacional.               en 50 metros espalda.




San Felipe Neri                                       38             176 años al servicio de Dios y de la Patria
Participación destacada en Cuenca de la
   Unidad Educativa San Felpe Neri
              Baloncesto
                                                                            Lic. Fabián Noboa Nuñez • Director Técnico

 Como parte de las festividades de la Unidad Educativa     Gustavo Romero
 Borja por celebrar sus 75 años de fundación se            Isaac Romero
 organizó el Campeonato Nacional de Básquet de la          Daniel Pazmiño
 Red de Colegios Jesuitas del Ecuador.                     Paolo Vallejo

 A esta invitación asistieron las Unidades Educativas:    Y en la parte técnica:
 San Gabriel (Quito), San Luis Gonzaga (Quito),           Asistente Técnico: P. Rubén Boada Martínez, S.J.
 San Francisco Javier (Guayaquil), San Felipe Neri        Director Técnico: Prof. Fabián Noboa Núñez
 (Riobamba), y como anfitrión la Unidad Educativa         La U.E. San Felipe Neri viajó a mantener dicha corona,
 Rafael Borja.                                            logrando su objetivo al vencer al quinteto capitalino.
                                                          El equipo de colegio San Gabriel presentó muy
 El torneo tuvo un buen nivel técnico y táctico ya que buenas condiciones en el desarrollo de partido final
 todos los colegios de la red mantienen un gran estatus dando una lucha muy fuerte en los tres períodos del
 deportivos en cada provincia.                            mismo y dejando poca diferencia en cada momento
                                                          del encuentro, pero la experiencia del mejor jugador
 En el desarrollo del campeonato logran llegar a la final del torneo, como se lo declaró al jugador Nro. 8
 del certamen los combinados del San Gabriel y el San Omar Vasco de la U.E. San Felipe Neri, fue un factor
 Felipe Neri, quien llegaba como campeón del último preponderante en el momento de definir el encuentro
 certamen jesuita realizado en su casa, con un equipo y sacar un marcador a su favor de 55 a 44 con una
 nuevo, renovado y bien preparado. El conjunto estuvo efectividad en sus tiros de fuera del área. Con un
 conformado por:                                          juego en conjunto, con una fuerte defensa y un
 Omar Vasco                                               ataque controlado, se pudo lograr meritoriamente
 Guillermo Castro                                         dicho triunfo siendo nuevamente los Campeones del
 Rony Arias                                               Básquet Jesuita en Ecuador.
 Bill Erazo
 Jonathan Lorenzo




 San Felipe Neri                                      39                           Octubre 2012
Deportes Internos en la Sección Básica
               Inicial
                                                                                                 Lic. María Falconí


M      ediante el Plan de Actividades del año 2012 -
       2013, la Comisión de Deportes acordó y aprobó
que el último viernes de cada mes, luego de la jornada,
                                                           y fortalecer los lazos de confraternidad, amistad,
                                                           así también siendo un momento de sana diversión
                                                           agotando energías mediante el deporte.
se realizara los deportes internos entre Docentes,
Personal Administrativo y de Servicio. Cabe recalcar El día viernes 28 de Septiembre se llevó a cabo la
que esto ya se lo lleva haciendo varios años atrás.  inauguración. Se dio la bienvenida y se agradeció la
                                                     participación de todos. La toma de juramento a los
El proceso es el siguiente: Se conforman cuatro deportistas lo realizó la compañera Rosita Guerrero.
equipos con su respectiva madrina y se elige a la La primera actividad realizada fue: Baile-Terapia.
Srta. Deportes; cada equipo participa con un color
de camiseta específico con el objetivo de socializar




San Felipe Neri                                       40            176 años al servicio de Dios y de la Patria
Hno. Mauricio Cadena, S.J.

El día viernes 19 de octubre se realizó el Primer Espacio de deporte y Actividad Física organizado por la
Dirección de Gestión Humana, para todos los colaboradores de la Unidad Educativa.

La actividad tiene como objetivos:

1) Establecer un espacio mensual para fomentar el deporte y la actividad física entre Docentes,
  Administrativos y Personal de servicios generales.

2) Crear un espacio de socialización para el personal de toda la Unidad Educativa.

El evento se llevó a cabo a partir de las 13h15 y estuvo coordinado por la Comisión de Deportes de la Sección
Básica y Bachillerato.

Fue un gran momento para compartir entre todos los que conformamos la Unidad Educativa.




San Felipe Neri                                      41                         Octubre 2012
Noticias deportivas de la UESFN

  El día viernes 19 de octubre del presente se efectuó la Inauguración de los Juegos del Magisterio 2012, a
  partir de las 11h00, en el Coliseo Teodoro Gallegos Borja.
  Deseamos la mayor de las suertes y la motivación necesaria para alcanzar los triunfos programados en este
  evento. Éxitos!




  Próximamente conoceremos sobre el desarrollo del Campeonato Intercolegial de Baile Deportivo.




                    Selectivo XVIII Juegos
                   Sudamericanos Escolares
                          Brasil 2012
La Federación Deportiva Estudiantil de Chimborazo,          Tenis de Mesa Damas:
con miras a participar en los XVIII Juegos                  Andrea Velasco
Sudamericanos Escolares Brasil 2012, solicitó la
presencia para el Selectivo a realizarse en la Provincia    Baloncesto Varones:
de Manabí, ciudad de Portoviejo del 15 al 18 de             Francisco Flores
octubre para la selección de Básquet Varones; del 16        Jilmar Sánchez
al 19 de octubre a la selección de Atletismo Varones;       Luis Borja
del 19 al 21 de octubre para Natación Varones y del 16      Jordy Santillán
al 18 para Tenis de Mesa Damas.                             Sebastián Acosta
                                                            Enrique Guambo
Se convoca a los siguientes deportistas de nuestra          Alejandro Campos
Unidad Educativa:                                           Xavier Obregón
                                                            Mario Arellano
Atletismo Varones:                                          Lic. Fabián Noboa N.
Jordy Santillán                                             P. Rubén Boada M., S.J.
Luis Guaranga
                                                            Éxitos en su preparación y deseamos que su desempeño
Atletismo Damas:                                            sea de lo mejor para alcanzar logros deportivos en
Doménica Machado                                            favor de nuestro país.

Natación Varones:
Cristopher Valle
Abel Alvear




San Felipe Neri                                        42             176 años al servicio de Dios y de la Patria
Noviembre
           Cumpleañeros y cumpleañeras




  Jenny Urquizo      Luis Gusque    Fernando Moyota, S.J.     Luis Martínez         Luisa Gaibor
      Día 1             Día 6              Día 8                  Día 8                 Día 8




   Marcia Haro      Carmen Zapata       Martha Haro         Mariela Velásquez       Rubén Moyota
      Día 8             Día 11            Día 11                 Día 13                Día 14




  Doris Guerrero      Jorge Maji        Maura Ibarra         Hortencia Díaz         Víctor Salazar
      Día 14            Día 23            Día 26                 Día 28                 Día 28




San Felipe Neri                              43                           Octubre 2012
OBITUARIO




                           El Hno. Daniel Calupiña estuvo en la Comunidad Jesuita de la
                          UE San Felipe desde Septiembre/2010 hasta Junio/2012. Aunque
                           el Hno. Daniel no estuvo directamente vinculado a labores en
                            la institución, compartió con nosotros como miembro de la
                          comunidad educativa. El Hno. Daniel cumplió 60 años de vida
                                              religiosa en el mes de Julio.
                                                    Descanse en paz.




Santos y Beatos del mes de Noviembre



Beato Rupert Mayer       Santos (50) y beatos (146   San Estanislao de Kotska         San José Pignatelli         San Roque González
       Día 3             de la Compañía de Jesús              Día 13                        Día 14                      Día 16
                                   Día 5




            San Alfonso Rodríguez        San Juan del Castillo      Beato Miguel Agustín Pro        San Juan Berchmans
                    Día 16                      Día 16                      Día 23                         Día 26




San Felipe Neri                                                  44               176 años al servicio de Dios y de la Patria
Liseth Barba,
   En esta ocasión, las imágenes llegan                             Estudiante de Intercambio, Francia
    desde Brasil y Francia, de personas                                              Ex-alumna UESFN
que formaron parte de nuestra Unidad
Educativa en diversos ámbitos, y desde
   esas tierras lejanas, logran capturar
nuevas perspectivas de vida en diversas
                          circunstancias.

          Gracias por su colaboración!




                   Le Mont Saint-Mitchel, abadía
                 que algún momento se convirtió
                                   en fortaleza.




                                                                        Playa de Normadía, uno de los
                                                                        escenarios de la Segunda Guerra
                                                                        Mundial.




                                       Tomada desde abajo de la
                                   Abadía, Le Mont Saint-Mitchel.
                                                         Francia


San Felipe Neri                                           45                               Octubre 2012
Carlos Peñafiel,S.J.
         Apasionado por la fotografía, Brasil




                                                        La cruz en la calle para no olvidar
                                                        la fe, en nuestro caminar cotidiano,
                                                        Ouro Preto-Minas Gerais, Brasil




            La mirada tierna del hombre ante
          su mujer es sin duda impactante. El
         amor no sabe de condiciones sociales.
                       Belo Horizonte, Brasil.




                                                                        Lastimosamente el arte en
                                                                        la pobreza es muchas veces
                                                                        utilizado como herramienta de
                                                                        sobrevivencia.
                                                                        Quito, Ecuador


San Felipe Neri                                  46   176 años al servicio de Dios y de la Patria
En el año de 1970 los Superiores destinaron a nuestro colegio al ese entonces joven sacerdote José Rubén Boada
Martínez. Desde ese año, hasta la fecha sirve a la Institución con ejemplo, entrega, dedicación y testimonio de vida
cristiana.
Ha sido Vicerrector durante varias décadas; es responsable de organización deportiva de la Unidad Educativa, lo que le
ha permitido ocupar cargos importantes como Presidente de la Federación Deportiva Estudiantil de Chimborazo y vocal
de la Federación Deportiva de Chimborazo. En su vida ha recibido varias condecoraciones y reconocimientos de parte
de Instituciones como El Ilustre Municipio de Riobamba, FEDEC de Chimborazo, CONFEDEC, entre otras.
Nuestro reconocimiento y agradecimiento al P.Rubén Boada, S.J. por su apostolado en el San Felipe Neri.
En esta fotografía de los años 70 observamos al P. Rubén entregando un premio deportivo.

                                                              Archivo: Unidad Educativa San Felipe Neri
San Felipe Neri                                          47                        Octubre 2012
San Felipe Neri   48   176 años al servicio de Dios y de la Patria

Más contenido relacionado

Similar a Camino 22

Albor sanjosefano 2010 para imprimir seguridad
Albor sanjosefano 2010   para imprimir seguridadAlbor sanjosefano 2010   para imprimir seguridad
Albor sanjosefano 2010 para imprimir seguridad
DANIEL DIONICIO GONZALES
 
EDICIÓN ABRIL 2010 (1a. parte)
EDICIÓN ABRIL 2010 (1a. parte)EDICIÓN ABRIL 2010 (1a. parte)
EDICIÓN ABRIL 2010 (1a. parte)
Periodismo
 
EDICIÓN ABRIL 2010 (1a. parte)
EDICIÓN ABRIL 2010 (1a. parte)EDICIÓN ABRIL 2010 (1a. parte)
EDICIÓN ABRIL 2010 (1a. parte)
Periodismo
 
Periodico esc. capachito
Periodico esc. capachitoPeriodico esc. capachito
Periodico esc. capachito
alexander perez
 
Becarios 2010
Becarios 2010Becarios 2010
La posada del silencio nº 2, curso V
La posada del silencio nº 2, curso VLa posada del silencio nº 2, curso V
La posada del silencio nº 2, curso V
Juan Antonio Mateos Pérez
 
Noticias Enero 2013
Noticias Enero 2013Noticias Enero 2013
Noticias Enero 2013
JesuitasEc
 
2 Do. Periódico Escolar
2 Do. Periódico Escolar2 Do. Periódico Escolar
2 Do. Periódico Escolar
YELITZI VANESSA
 
2 Do. Periódico Escolar
2 Do. Periódico Escolar2 Do. Periódico Escolar
2 Do. Periódico Escolar
guest62ecb8
 
Trabajo PráCtico Nro - Infancia Misionera
Trabajo PráCtico Nro - Infancia MisioneraTrabajo PráCtico Nro - Infancia Misionera
Trabajo PráCtico Nro - Infancia Misionera
auxiliadores
 
Trabajo PráCtico Nro
Trabajo PráCtico NroTrabajo PráCtico Nro
Trabajo PráCtico Nro
auxiliadores
 
Exodo experiencias
Exodo experienciasExodo experiencias
Exodo experiencias
Pilar
 
PERIODICO ESCOLAR A.B.C.
PERIODICO ESCOLAR A.B.C.PERIODICO ESCOLAR A.B.C.
PERIODICO ESCOLAR A.B.C.
JOSEVELASQUEZP
 
Pupila Del Cielo Edicion 14 1 1
Pupila Del Cielo Edicion 14 1 1Pupila Del Cielo Edicion 14 1 1
Pupila Del Cielo Edicion 14 1 1
Periodismo
 
Revista albor sanjosefano 2011 dionicio san jose
Revista albor sanjosefano 2011   dionicio san joseRevista albor sanjosefano 2011   dionicio san jose
Revista albor sanjosefano 2011 dionicio san jose
DANIEL DIONICIO GONZALES
 
Memoria JTM 2007
Memoria JTM  2007Memoria JTM  2007
Memoria JTM 2007
guest1c58d9
 
Programa de navidad 2012
Programa de navidad 2012Programa de navidad 2012
Programa de navidad 2012
Instituto Puruhá
 
Triptico navidad
Triptico navidadTriptico navidad
Triptico navidad
Instituto Puruhá
 
Programa fiestas 2012
Programa fiestas 2012Programa fiestas 2012
Programa fiestas 2012
Instituto Puruhá
 
Iglesia Nivariense (Octubre 17)
Iglesia Nivariense (Octubre 17)Iglesia Nivariense (Octubre 17)
Iglesia Nivariense (Octubre 17)
Carlos Pérez
 

Similar a Camino 22 (20)

Albor sanjosefano 2010 para imprimir seguridad
Albor sanjosefano 2010   para imprimir seguridadAlbor sanjosefano 2010   para imprimir seguridad
Albor sanjosefano 2010 para imprimir seguridad
 
EDICIÓN ABRIL 2010 (1a. parte)
EDICIÓN ABRIL 2010 (1a. parte)EDICIÓN ABRIL 2010 (1a. parte)
EDICIÓN ABRIL 2010 (1a. parte)
 
EDICIÓN ABRIL 2010 (1a. parte)
EDICIÓN ABRIL 2010 (1a. parte)EDICIÓN ABRIL 2010 (1a. parte)
EDICIÓN ABRIL 2010 (1a. parte)
 
Periodico esc. capachito
Periodico esc. capachitoPeriodico esc. capachito
Periodico esc. capachito
 
Becarios 2010
Becarios 2010Becarios 2010
Becarios 2010
 
La posada del silencio nº 2, curso V
La posada del silencio nº 2, curso VLa posada del silencio nº 2, curso V
La posada del silencio nº 2, curso V
 
Noticias Enero 2013
Noticias Enero 2013Noticias Enero 2013
Noticias Enero 2013
 
2 Do. Periódico Escolar
2 Do. Periódico Escolar2 Do. Periódico Escolar
2 Do. Periódico Escolar
 
2 Do. Periódico Escolar
2 Do. Periódico Escolar2 Do. Periódico Escolar
2 Do. Periódico Escolar
 
Trabajo PráCtico Nro - Infancia Misionera
Trabajo PráCtico Nro - Infancia MisioneraTrabajo PráCtico Nro - Infancia Misionera
Trabajo PráCtico Nro - Infancia Misionera
 
Trabajo PráCtico Nro
Trabajo PráCtico NroTrabajo PráCtico Nro
Trabajo PráCtico Nro
 
Exodo experiencias
Exodo experienciasExodo experiencias
Exodo experiencias
 
PERIODICO ESCOLAR A.B.C.
PERIODICO ESCOLAR A.B.C.PERIODICO ESCOLAR A.B.C.
PERIODICO ESCOLAR A.B.C.
 
Pupila Del Cielo Edicion 14 1 1
Pupila Del Cielo Edicion 14 1 1Pupila Del Cielo Edicion 14 1 1
Pupila Del Cielo Edicion 14 1 1
 
Revista albor sanjosefano 2011 dionicio san jose
Revista albor sanjosefano 2011   dionicio san joseRevista albor sanjosefano 2011   dionicio san jose
Revista albor sanjosefano 2011 dionicio san jose
 
Memoria JTM 2007
Memoria JTM  2007Memoria JTM  2007
Memoria JTM 2007
 
Programa de navidad 2012
Programa de navidad 2012Programa de navidad 2012
Programa de navidad 2012
 
Triptico navidad
Triptico navidadTriptico navidad
Triptico navidad
 
Programa fiestas 2012
Programa fiestas 2012Programa fiestas 2012
Programa fiestas 2012
 
Iglesia Nivariense (Octubre 17)
Iglesia Nivariense (Octubre 17)Iglesia Nivariense (Octubre 17)
Iglesia Nivariense (Octubre 17)
 

Más de JesuitasEc

Noticias Junio 2013
Noticias Junio 2013Noticias Junio 2013
Noticias Junio 2013
JesuitasEc
 
Relatos Abril 2013
Relatos Abril 2013Relatos Abril 2013
Relatos Abril 2013
JesuitasEc
 
Noticias Abril 2013
Noticias Abril 2013Noticias Abril 2013
Noticias Abril 2013
JesuitasEc
 
Relatos marzo
Relatos marzoRelatos marzo
Relatos marzo
JesuitasEc
 
Carta del Padre General
Carta del Padre GeneralCarta del Padre General
Carta del Padre General
JesuitasEc
 
Comunicado del p. provincial
Comunicado del p. provincialComunicado del p. provincial
Comunicado del p. provincial
JesuitasEc
 
Saludo de navidad
Saludo de navidadSaludo de navidad
Saludo de navidad
JesuitasEc
 
Jesuitas Ecuador - Noticias Diciembre 2012
Jesuitas Ecuador - Noticias Diciembre 2012Jesuitas Ecuador - Noticias Diciembre 2012
Jesuitas Ecuador - Noticias Diciembre 2012
JesuitasEc
 
Relatos novembro 12
Relatos novembro 12Relatos novembro 12
Relatos novembro 12
JesuitasEc
 
Orar por las vocaciones
Orar por las vocacionesOrar por las vocaciones
Orar por las vocaciones
JesuitasEc
 
Dia de las vocaciones.2012pdf
Dia de las vocaciones.2012pdfDia de las vocaciones.2012pdf
Dia de las vocaciones.2012pdf
JesuitasEc
 
Relatos octubre 2012
Relatos octubre 2012Relatos octubre 2012
Relatos octubre 2012
JesuitasEc
 

Más de JesuitasEc (12)

Noticias Junio 2013
Noticias Junio 2013Noticias Junio 2013
Noticias Junio 2013
 
Relatos Abril 2013
Relatos Abril 2013Relatos Abril 2013
Relatos Abril 2013
 
Noticias Abril 2013
Noticias Abril 2013Noticias Abril 2013
Noticias Abril 2013
 
Relatos marzo
Relatos marzoRelatos marzo
Relatos marzo
 
Carta del Padre General
Carta del Padre GeneralCarta del Padre General
Carta del Padre General
 
Comunicado del p. provincial
Comunicado del p. provincialComunicado del p. provincial
Comunicado del p. provincial
 
Saludo de navidad
Saludo de navidadSaludo de navidad
Saludo de navidad
 
Jesuitas Ecuador - Noticias Diciembre 2012
Jesuitas Ecuador - Noticias Diciembre 2012Jesuitas Ecuador - Noticias Diciembre 2012
Jesuitas Ecuador - Noticias Diciembre 2012
 
Relatos novembro 12
Relatos novembro 12Relatos novembro 12
Relatos novembro 12
 
Orar por las vocaciones
Orar por las vocacionesOrar por las vocaciones
Orar por las vocaciones
 
Dia de las vocaciones.2012pdf
Dia de las vocaciones.2012pdfDia de las vocaciones.2012pdf
Dia de las vocaciones.2012pdf
 
Relatos octubre 2012
Relatos octubre 2012Relatos octubre 2012
Relatos octubre 2012
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

Camino 22

  • 1. Informativo de la Unidad Educativa San Felipe Neri • Octubre 2012 • Nro. 22 Sanfelipenses, solidarios en todo momento... Ignacianos por Sellos Postales Participación Actividades Haití Conmemorativos Estudiantil Deportivas RI OB OR AMBA - ECUAD
  • 2. Camino Informativo de la Unidad Educativa San Felipe Neri Edición 0022 RECTOR P. Fernando Moyota Chávez, S.J. VICERRECTOR P. Rubén Boada Martínez, S.J. CONSEJO EDITORIAL P. Fernando Moyota Chávez, S.J. Ing. Jenny Vinueza Mazón Ramiro Santos Poveda, DG DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN Ramiro Santos Poveda, DG FOTOGRAFÍA Ing. Jenny Vinueza M. Srta. Liseth Barba Ing. Carlos Aimacaña T. Sr. Marco Jaramillo Ing. Juan Santos P. Lic. Ramiro Santos P. Hno. Carlos Peñafiel, S.J. Agradecimientos: A todas las personas que colaboraron con material para esta publicación. Versión digital Adobe Acrobat 6.0 Todas las imágenes de este informativo poseen derechos reservados UESFN 2012 y sus colaboradores, cualquier plagio o mal uso de las mismas será penalizado con lo que establezca la ley. Presentación 3 Taller de motivación 28 San Felipe Neri tiene su sello postal 4 La migración y sus consecuencias 29 Una vida dedicada a la enseñanza 6 Jornada de Vacunación 31 Ejercicios Espirituales 8 Día del Odontólogo 32 Campamento Nacional 10 La Responsabilidad 33 Ignacianos por Haití 12 Reunión de Homólogos BE 34 DOMUND 14 Actividades deportivas 36 Entrega del Cuadro a 8vos 15 Cumpleaños de Noviembre 43 Reunión de Homólogos de Pastoral 16 Santos y Beatos de Noviembre 44 Supervisión en el Aula 17 Imágenes de la vida diaria 45 Liderazgo Estudiantil en USA 18 San Felipe en la historia 47 Intercambio estudiantil 19 Participación en proyectos Ecuador 19 Independencia de Guayaquil 20 El Descubrimiento de América 21 Participación estudiantil 22 Técnicas de Aprendizaje 25 Campaña de Reciclaje SBI 25 Riesgos Laborales 26 Sistematización académica 27 Salud alimentaria en el SFN 28
  • 3. Presentación E ste mes de octubre ha significado un espacio de tiempo en donde se ha realizado una serie de eventos, que han sido motivo de interesantes vivencias en nuestra Unidad Educativa. En el decreto 3 de la Congregación General 35, hablando de los desafíos para nuestra misión hoy, entre otros puntos se manifiesta: “Hemos de discernir cuidadosamente cómo llevamos adelante nuestra labor educativa y nuestra pastoral, especialmente con los jóvenes, en esta cambiante cultura post-moderna. Tenemos que caminar con la juventud, aprendiendo de su generosidad y de su compasión y ayudándoles a crecer desde la fragilidad y la fragmentación hacia una integración gozosa de sus vidas en Dios y con los demás” (Nº 23). En este número del Informativo Camino, teniendo presente la afirmación de la CG 35, reafirmamos este compromiso con la niñez y juventud que cada día están junto a nosotros y aprovechamos esta oportunidad para presentarles algunas pinceladas de lo que hemos sido testigos y partícipes en los diversos ámbitos de la propuesta ignaciana. Ha sido un “tiempo fuerte”, por ejemplo, para los estudiantes de Tercero de Bachillerato al vivir la experiencia de los Ejercicios Espirituales, que sin duda han marcado positivamente cada una de sus vidas. Invito, apreciad@s lectores, a que miren y disfruten del quehacer educativo vivido en este mes.
  • 4. Sellos postales de la Compañía de Jesús en el Ecuador San Felipe Neri 4 176 años al servicio de Dios y de la Patria
  • 5. Suplemento especial en Noviembre... San Felipe Neri 5 Octubre 2012
  • 6. José Molina Una vida dedicada a la educación de la juventud Por: Ing. Jenny Vinueza N acido en el año de 1945, en la Provincia de Tungurahua, Cantón Quero. El último de 7 hermanos. Hijo de agricultores. Los primeros años es un hombre perfecto, capaz de dominar toda su persona…La lengua también es un fuego. Es un mundo de maldad nuestra lengua, mancha a toda la persona. disfrutó de las ventajas de la vida del campo, a saber: Con ella bendecimos a Dios Padre y con ella maldecimos animales, árboles frutales, sol y agua. a los hombres hechos a imagen de Dios. De la misma Gracias al apoyo de sus padres sus estudios secundarios boca sale la bendición y la maldición.” fueron desarrollados en la ciudad de Ambato en el colegio Leonardo Murialdo; los estudios universitarios en el Instituto Superior Salesiano de Quito, adscrito a la Universidad Católica donde obtuvo el título de Licenciado en Ciencias de la Educación. Sus primeras experiencias de docente las realizó en varios lugares del país como Tena, Babahoyo, Salinas, Quito, Ambato, Guayaquil. Luego viajó a Italia como una oportunidad de conocer nuevos países y al regreso se estableció en la ciudad de Riobamba con un contrato accidental en el Colegio Pedro Vicente Maldonado. En el año lectivo de 1986-1987, el P. Gustavo Maldonado, S.J., Rector en ese tiempo del Colegio San Felipe Neri, fue quien le dio la posibilidad de iniciar un esmerado trabajo en nuestra noble Institución en la que le concedieron nombramiento fiscal, brindándole estabilidad económica siendo una familia, de alguna manera, de migrantes y desconocidos en la ciudad. De ahí en adelante el tiempo ha transcurrido dedicado a la docencia, sobre todo en el Área de Lengua y Literatura hasta cumplir los 25 años de servicio a la niñez y juventud del Centenario San Felipe. Mensaje de José Molina “Finalmente quisiera dejar un mensaje de un texto de la Biblia que quizá es poco conocido pero resalta el valor de la palabra “Si alguien no peca con su lengua, San Felipe Neri 6 176 años al servicio de Dios y de la Patria
  • 7. Por: Daysi Astudillo San Felipe Neri 7 Octubre 2012
  • 8. Por: Daniel Obando, S.J. • Fotografías: Carlos Peñafiel, S.J. P or más de 450 años, los Ejercicios Espirituales han sido una especial herramienta con la cual el Señor ha enriquecido a su Iglesia desde la persona de Ignacio que una experiencia de silencio y soledad nos permite pensar en nuestras vidas, nuestros anhelos, caídas y todos los sueños que van tomando forma. Podemos de Loyola y a través de sus hijos, los jesuitas. Los mirar nuestro presente, reconocer nuestro pasado y Ejercicios han sido vividos durante preparar el futuro, con un “pequeño” generaciones por Papas, obispos, detalle: a través de la oración, es decir religiosos, religiosas, padres de desde la perspectiva de la fe, de la familia, adultos, jóvenes, gente de mano del Señor Jesús. toda condición y cultura. Pero, ¿qué es lo que llama tanto la atención de Los Ejercicios los están realizando los/ esta experiencia? as estudiantes de 3° de Bachillerato como culminación de su formación En primer lugar porque es una en la fe y como momento de EXPERIENCIA, es decir, no se discernimiento y preparación para tratan de unas clases, charlas, o lo su nueva etapa de vida. Los estamos que “te dicen”, sino que tú lo vives de manera personal. realizando en la casa de Retiros “Santa Marianita” Luego, se podría decir que el “fruto” de los Ejercicios perteneciente a la Diócesis de Ambato y ubicada son un mayor conocimiento de uno mismo y, tal vez, un en la localidad de Baños. Las tandas de tres días primer y verdadero conocimiento de Dios, no a través completos están acompañadas por el Departamento de lo que nos dicen de él, sino de lo que internamente de Pastoral con el apoyo de compañeros docentes y experimentamos en nuestro corazón. Y finalmente del Acompañante de curso. porque estamos tan absorbidos y bombardeados por la bulla, los gritos y tantas distracciones de la rutina, San Felipe Neri 8 176 años al servicio de Dios y de la Patria
  • 9. L a experiencia, mi experiencia, de Ejercicios Espirituales, fue realmente gratificante, de esas que no olvidas nunca, porque te enseña, más que nada, a vivir. Y no vivir biológicamente, sino con un verdadero sentido, a plantearte una meta, y saber el valor de tu vida; lo que Dios quiere de ti y lo que fue y será capaz de hacer por ti, porque comprendes lo grande que es su amor, a través de la oración, que luego poco a poco, en tu vida se llevará a la práctica y será mucho más importante que el solo conocer y no hacer; lo conoces y le entregas tu sufrimiento, tus dudas, tu arrepentimiento; le otorgas absolutamente todo, porque sabes y entiendes que el irá contigo, que es prescindible que te arriesgues ante cualquier motivo, porque aunque que te caigas Él estará ahí para sostenerte. Mi experiencia de EE, me ayudó a entenderme, y con ello acercarme a Dios, porque ese es el motivo justamente, tener una relación con Dios; y por ello lo que me llevo de mi experiencia es: “el servicio es el mejor detalle de amor”. Shirley Ramos • 3° Bachillerato U na experiencia inolvidable… No, es una experiencia que marca el inicio de una vida mejor… al realizar las actividades a consciencia es un punto a nuestro favor porque más adelante nos vamos a ir conociendo poco a poco. Es verdad que nos costará mucho el estar en silencio, pero el cumplir con eso No sólo está en decir “genial hice los E.E.”, pero ¿cuál nos ayuda a concentrarnos y después de plantearnos fue el propósito? ¿Qué hiciste? Simple y llanamente todas las interrogantes que surgen en nuestra mente el aprovechar y saber a lo que vamos es ya un es donde al final todo ese tiempo que empleé paso muy grande porque sabemos que es lo para analizar me sirvió, pues llegué a realizar que se va a tratar y que estamos predispuestos compromisos conmigo misma y sentir una paz a aceptar las condiciones que se requieren y tranquilidad dispuesta a enmendar acciones para realizar a consciencia los E.E., con que no eran las adecuadas ya que eso no es lo interrogantes que tal vez en nuestra vida no que Dios quiere que hagamos. La palabra que les hayamos dado el grado de importancia encierra todo lo que logré al vivir en los E.E es adecuado que parecen fáciles como: ¿Quién renovación. soy yo? ¿Cuál es mi propósito? ¿Y ahora que hago de mi vida? Pero es ahí en donde Cuando nuestros propósitos están planteados podemos discernir todo lo que implica, qué y sabemos que es lo que vamos a hacer al estar es lo que hemos realizado a lo largo de nuestra ahí nos va a parecer fácil, pero al retornar a una vida y si realmente hemos actuado de la mejor vida donde no todos piensan igual que nosotros y manera. hasta nos pueden alejar de lo que nosotros nos hemos El realizar los E.E no quiere decir vacaciones o peor comprometido, es donde debemos echarle muchas aún bueno vamos a ver qué pasa y si no ya pues ganas ya que ese compromiso no es para un momento molestamos a los demás y listo; no es ese el sentido y ya ahí quedó, sino que más bien como comencé la sino que verdaderamente con la mente y el corazón frase inicial que sea: para marcar el inicio de una vida nos dediquemos ese tiempo para conocernos más pues mejor. San Felipe Neri 9 Octubre 2012 • 3° Bachillerato Carolina Benítez
  • 10. Campamento Nacional 2012 “Amigos en el Señor” Por: Patricia Jara • Ex-alumna Los ánimos y el regreso a clases fueron perfectos a plasmar nuestra identidad en una imagen, lo cual para empezar con la preparación para el inmediato se nos hizo un poco difícil pero con resultados Campamento Nacional organizado por el colegio San impresionantes: esto nos demostró que SOMOS EL Francisco Javier de Guayaquil. Dicho campamento se DIBUJO PERFECTO DE DIOS. Un día lleno que llevaría a cabo en el Triunfo-Guayas del 27 al 30 de sorpresas llegaba a su fin. No nos costó obedecer la septiembre. orden de hacer silencio y dormir pues estábamos rendidos. Todos estábamos listos para hacer de este quinto Campamento Nacional una experiencia inolvidable. Sonaba música; era hora de despertarse y qué mejor Después de algunas reuniones para afinar manera de comenzar el día bailando detalles como comida, comunidades, “pasito para un lado y para el otro”; etc, estábamos listos para partir. uno a uno mostramos nuestros mejores Esperamos que el bus salga del colegio; movimientos. Desayunamos e iniciamos nos encomendamos a nuestra Dolorosa la primera actividad “CONSTRUYENDO y con su bendición, aunque un tanto MI COMUNIDAD”, donde con mucha perdidos, llegamos sanos y salvos al lugar creatividad e imaginación plasmamos lo a realizarse el campamento sin olvidar que para nosotros es nuestra comunidad, claro las historias, chistes y fotos que se aunque no fue fácil pues la rebelión de hicieron presentes en el camino. los estiletes dejó más de una herida. Era hora de ayudar a los demás, así que Se sentía ya el calor característico del la cada comunidad ayudaría a mejorar una zona. Al bajar del bus las caras conocidas maqueta distinta a la suya con pintura y no se hicieron esperar, en medio de saludos y figuritas de plástico. El arte fluía de tal manera que abrazos el ambiente fue mejorando y, aún más, con no bastaron las maquetas: se usaron las caras para las dinámicas que el equipo de materiales nos tenía plasmarlo; ya no éramos San Felipe o Javier o San preparadas. Empezamos con “zapatos de venta” Gabriel, ahora éramos “una misma comunidad”. donde la comunidad de mujeres de nuestro colegio las BEIGE se ganó la admiración de todos. Todavía no El almuerzo fue un momento en el cual se podía ver estábamos completos: los colegios San Luis Gonzaga cuanto había avanzado la comunicación y como se y San Gabriel llegaron para la segunda dinámica; ayudaban unos con otros; cada comunidad tenía un menú diferente pero delicioso lo cual sorprendió a los asesores. Y a seguirnos integrando y comunicando se ha dicho, con mucha imaginación y poder de convencimiento terminada la misma y con instrucciones previas nos dirigimos a armar las carpas, cocina y, porsupuesto, a cocinar. Satisfechos empezamos con el tema en sí del encuentro o con yeso en mano nos disponíamos
  • 11. fabricamos el periódico vivencial del campamento, La vida se definía en una frase, en un momento y una el mismo que a la hora de exponer no pedía nada nueva oportunidad la cual se exteriorizó. a un periódico común: “tenías de todo, deportes, Momentos después cuando todos nos reunimos nos noticias, farándula y más”. Terminada la actividad tomamos la mano y una a una prendíamos las velas nuestros ojos vieron nuestras maquetas destruidas que se encontraban en nuestras manos, pequeñas acompañadas de una charla que nos hizo dar cuenta luces que al juntarse formaban un cielo terrenal. Con que el mismo hombre ha destruido la creación perfecta la oración de las buenas noches y con la satisfacción de Dios, pero como si fuera una señal de salvación o de sentirnos realizados nos fuimos a descansar, pues nueva oportunidad el campamento completo pudo necesitábamos muchas energías para lo que al día observar el más hermoso paisaje jamás visto, la luna siguiente venía. apareciendo y el sol desapareciendo entre los árboles; las puertas se abrían y nuestra misión comenzaba. Aunque no lo deseábamos el sol salió una vez más; era señal que todo estaba por acabarse; nos levantamos, desayunamos, y nos reunimos para “RECONSTRUIR NUESTRA COMUNIDAD”. Todos colaboraron para hacer de un desastre un nuevo comienzo pues estábamos conscientes de que todo tiene un final, pero en la vida el final sólo es el comienzo de una nueva historia: una a una, las maquetas formaron una sola metrópolis que orgullecía a cualquiera que se acercara a verla, era el resultado del trabajo en conjunto y el esfuerzo por mejorar lo hecho. Terminada nuestra nueva ciudad, nos dirigimos al campo de banderas donde se dio un recuerdo a cada uno de los ahí presentes, algo que nos demostrará que lo que vivimos Un nuevo día se anunciaba y todos parecían fue cierto y que quedará plasmado en cada uno de emocionados por la caminata programada. nuestras mentes y corazones. Desayunamos de prisa, nos preparamos y comenzamos Nos tomamos la foto grupal y empezaron los abrazos nuestro caminar, en medio de dinámicas, cantos, y besos hacia las personas que no significaban nada y muchos tropiezos y algunas caídas. Llegamos a un río que después de tan solo dos días se habían convertido con una vista espectacular, se podía ver cuan generosa en seres importantes y especiales para cada uno de y hermosa es la creación de Dios; disfrutamos lo más nosotros. que pudimos y a juzgar por los ruidos de estómago, el hambre se hacía presente, así que regresamos. Tuvimos una rápida charla y a cocinar; como era de costumbre el hambre fue tanto que todo nos supo delicioso y terminamos enseguida. Nos separaron por patrullas y jugamos la gymkana. Cosas como envolver a una persona con papel higiénico y hacer que parezca una momia, crear una barra, encontrar tesoros y más fueron del agrado de todos y hacía que la siguiente actividad se facilitara. Nos juntamos en grupos nuevamente y preparamos la presentación para la fogata; todos los presentes Encomendados a la LOLITA empezamos nuestro viaje contaban con un poder imaginativo inmenso y no y en pocas horas estuvimos de regreso en el colegio; nos tomó mucho tiempo. Preparamos la comida, aún con la sonrisa en los labios pronunciábamos merendamos y nos dirigimos al lugar de la fogata. Fue palabras que cobraban sentido propio: un momento especial. Todos juntos, haciendo lo que NACIMOS PARA SER FELICES Y LA queríamos, estábamos llamados a hacer, risas, voces, DIFERENCIA CON OTROS FUERA DE LA pasos, grandes hazañas, todo en un pequeño lugar RED ES QUE NOSOTROS ENCONTRAMOS LA “FUEGO QUE ENCIENDE OTROS FUEGOS”. FELICIDAD EN LA FELICIDAD DE LOS DEMÁS. San Felipe Neri 11 Octubre 2012
  • 12. Ignacianos por Haití Por: Daniel Obando, S.J. Ignacianos por Haití siempre atañen a los es una campaña cristianos—, el apóstol solidaria creada por Santiago dice: «¿De qué FLACSI (Federación le sirve a uno, hermanos Latinoamericana de míos, decir que tiene Colegios Jesuitas), en fe, si no tiene obras? conjunto con una red ¿Podrá acaso salvarlo de instituciones jesuitas esa fe? Si un hermano que invita a todas las o una hermana andan personas vinculadas a la desnudos y faltos de Compañía de Jesús, los alimento diario y alguno ignacianos e ignacianas, de vosotros les dice: a reunir recursos “Id en paz, abrigaos y económicos con la saciaos”, pero no les finalidad de fortalecer da lo necesario para el un compromiso real con cuerpo, ¿de qué sirve? la educación en Haití, Así es también la fe: si uno de los sectores no se tienen obras, está más afectados por los muerta por dentro. Pero desastres y calamidades alguno dirá: “Tú tienes en los últimos años, fe y yo tengo obras, además de ser el país muéstrame esa fe tuya más pobre de la región. sin las obras, y yo con Esta campaña que dura mis obras te mostraré tres años, desde el 2011 la fe”» (St 2, 14-18). La hasta el 2013, creará fe sin la caridad no da un fondo económico fruto, y la caridad sin para fortalecer la fe sería un sentimiento misión de Fe y Alegría constantemente a Haití, una institución Jesuita – haitiana que trabaja merced de la duda. La fe y el amor se necesitan por la educación y promoción social en Haití. El mutuamente, de modo que una permite a la otra seguir principal aporte será construir más escuelas, formar su camino. En efecto, muchos cristianos dedican mejores profesores y otorgar más oportunidades sus vidas con amor a quien está solo, marginado o de escolarización así como atender las necesidades excluido, como el primero a quien hay que atender y básicas más urgentes de las familias haitianas. el más importante que socorrer, porque precisamente En este mes de octubre, 33 colegios jesuitas de: en él se refleja el rostro mismo de Cristo. Gracias a la Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, fe podemos reconocer en quienes piden nuestro amor Panamá, Perú, República Dominicana, Uruguay el rostro del Señor resucitado” (Porta Fidei n° 14) y Venezuela harán campaña a través de diversas Concretamente en nuestra Unidad Educativa, actividades: festivales, concursos, eventos, ventas, tendremos diversos eventos, entre ellos los etc. Es una oportunidad propicia para responder al preparados por cada paralelo en coordinación con compromiso con el hermano, especialmente el más los acompañantes, venta de pulseras, camisetas, etc y necesitado, que nos exige el Señor en el Evangelio. festivales musicales y gastronómicos, Tendremos una Además lo hacemos al comienzo del “Año de la Eucaristía especial el 19 de octubre, en simultáneo Fe” convocado por el Papa Benedicto XVI, donde con los demás colegios jesuitas del Ecuador y recordamos la vinculación fundamental entre fe y culminaremos con el “Día de la solidaridad” el 18 de justicia, como lo menciona en su carta Porta Fidei: noviembre. Esperamos que todos nuestros esfuerzos “El Año de la fe será también una buena oportunidad sean los efectivos para la gente que, aunque no para intensificar el testimonio de la caridad San Pablo conozcamos, nos necesitan y detrás de ellos, el rostro nos recuerda: «Ahora subsisten la fe, la esperanza y la del mismo Jesús que nos lo pide. caridad, estas tres. Pero la mayor de ellas es la caridad» (1 Co 13, 13). Con palabras aún más fuertes —que San Felipe Neri 12 176 años al servicio de Dios y de la Patria
  • 13. San Felipe Neri 13 Octubre 2012
  • 14. San Felipe Neri 14 176 años al servicio de Dios y de la Patria
  • 15. Entrega del Cuadro de la Madre Dolorosa E l 11 de octubre, los y las estudiantes de Tercero de Bachillerato y de Octavo de Básica celebramos juntos la entrega del cuadro de la Dolorosa del uno de los chicos y chicas para vivir las expectativas de Dios al ofrecer su servicio a los demás. Colegio. Esta tradición es una experiencia, que nace Es un acto simbólico que deja como un recuerdo con el objetivo de compartir la fe con los nuevos el legado de fe que han cultivado en sus años de compañeros que al llegar a Tercero de Bachillerato permanencia en esta Unidad Educativa. Por esta razón se manifiesta como un vínculo de amor a su Madre los jóvenes de Octavo de Básica se comprometen por Dolorosa del Colegio. Por esta razón la entrega del la fe a amar a la Madre Dolorosa y a estar al servicio cuadro es un Homenaje a la Madre, en donde renace de los demás. un lazo de amor, empieza un cariño firme que de generación en generación ha ido creciendo en cada En un momento de la Liturgia, los jóvenes de Octavo de Básica manifestaron: “Te recibimos Madre, con todo el corazón; Hoy somos herederos de esta noble tradición. Concédenos que nunca olvidemos este día, Para ser testigos de tu fe y fidelidad”. “Señora ya eres mi Madre, no me abandone tu amor” San Felipe Neri 15 Octubre 2012
  • 16. Reunión de Homólogos Pastorales E l viernes 26 de octubre tuvo lugar en la Biblioteca de la Unidad Educativa San Felipe Neri, la Reunión de Homólogos Pastorales de las Instituciones Educativas del País. Bienvenidos compañeros. San Felipe Neri 16 176 años al servicio de Dios y de la Patria
  • 17. Acompañamiento Docente en el Aula de Clase “El acompañamiento y seguimiento se convierten en un eje facilitador de experiencias educativas recuperadas creativamente y con mayor impacto en el desarrollo personal y profesional”1 de los y las docentes de la Unidad Educativa. De esta manera las visitas y las observaciones en el aula serán técnicas para posibilitar el crecimiento personal y profesional del equipo docente, para reflexionar y analizar la práctica educativa desde una visión de mejora continua. El proceso de acompañamiento será permanente dentro de la Unidad Educativa “San Felipe Neri”, debe construir, orientar y generar junto al docente la reflexión sobre su práctica pedagógica y la coherencia de la misma con el ser humano que se pretende formar en la sociedad riobambeña y a través de la utilización del nuevo Diseño de la Actualización y Fortalecimiento Curricular de la Educación General Básica y del Bachillerato General Unificado. El Acompañamiento Pedagógico es realizado por el Director Académico y los Jefes de Área dando cumplimiento al Cronograma de Actividades para la Supervisión y visitas en el aula de clase, se procede de la siguiente manera: • Se toma diariamente una muestra al azar de los docentes para realizar las visitas. • Se solicita al docente los Instrumentos Curriculares que guían su proceso de enseñanza aprendizaje. • Se observa el desarrollo de la clase desde la Anticipación, Construcción del Conocimiento, Consolidación y Evaluación del aprendizaje. • Se aprecia la utilización de los Recursos Didácticos preparados por el docente que ayudan a viabilizar el aprendizaje y despertar el interés de los estudiantes. Durante el acompañamiento se establece un diálogo constructivo, que lleva a los y las participantes a estar abiertos a todos y a todo, a dar y recibir. Hay que otorgar la palabra al docente para incorporarlo como fuente y expresión real del quehacer educativo susceptible de modificarse en la acción, asumir una actitud positiva, de cooperación, de intercambio, de ayuda. San Felipe Neri 17 Octubre 2012
  • 18. Por: Alfredo Astudillo “Por cientos de veredas caminan a solas y opacas las raíces de la juventud riobambeña, ansiando en secreto un mejor porvenir, ver a la patria grande y en ella poder servir. El águila del ímpetu adolescente ansia en cautiverio volar, y en su altivez plasmar su rastro triunfador; que el aire palpe la imaginación omnipotente de un Joven que lucha por amor, en su Terruño madre de la vida y de la emoción” S abiendo que la juventud es un poderoso agente de cambio capaz de buscar soluciones a los problemas diarios, con el objeto de crear un futuro mejor. Existen seguir adelante, motivación que deseo compartirla con todos quienes buscan ser más para servir mejor. Mi ideal es convertirme y motivarles a ser seres varios programas mundiales que buscan fortalecer excelentes, a hacer todo aquello que el mediocre nuestros talentos y habilidades, para así convertirnos no sería capaz de realizar, convenzámonos que en líderes influyentes y poder generar nuevas solamente a través de nuestra entrega incondicional oportunidades para las siguientes generaciones. y generosa el mundo puede mejorar, seamos Por medio del programa “Youth Ambassador”, protagonistas del cambio, seamos arquitectos sociales intercambio cultural patrocinado por el de nuestro tiempo, recordemos que solo siendo seres Departamento de Estado de los EE.UU., que reúne excelentes podremos convertirnos en triunfadores. a jóvenes de distintas comunidades de todo el No esperemos el momento perfecto, mejor creemos continente americano que son seleccionados en forma nuestro momento. competitiva, debiendo demostrar aptitud de liderazgo, En un mundo superior puede ser de otra manera, excelentes calificaciones y un interés en el servicio a pero aquí abajo, vivir es cambiar: cambiar de J la comunidad, necesariamente exhibir flexibilidad, horizonte, cambiar de método de vida y de atmósfera, madurez, integridad, buenas habilidades sociales y una es provechoso a la salud y a la inteligencia. mente abierta, con el objeto de lograr entendimiento No pido imposibles, ni algo difícil de lograr. entre los países y mejorar sus habilidades de liderazgo. Recordemos que somos seres únicos, incomparables Tuve la oportunidad de participar por tres semanas y dichosos por respirar, ya que hemos sido campeones en capacitaciones interactivas de desarrollo de desde que al óvulo pudimos llegar, magníficos como liderazgo, ejercicios de planificación de proyectos algunas veces nos los dice mamá y formidables porque y presentaciones. Visité escuelas, tomé parte en cada uno de nosotros tiene un distinto corazón, actividades culturales y servicios comunitarios con pensamiento y manera de amar. otros jóvenes y aprendí sobre educación cívica en Si es bueno vivir, todavía es mejor soñar, y lo mejor New York, Long Beach y Washington DC. de todo, despertar. Sea lo que sea que puedas o sueñes Una experiencia inolvidable que amplio mis sueños, que puedas, comienza. Atrévete con mucho genio, me lleno de capacidades y una gran motivación para poder y humildad. Comienza ahora. San Felipe Neri 18 176 años al servicio de Dios y de la Patria
  • 19. Vida Estudiantil Jóvenes de intercambio. En el próximo mes conoceremos más sobre ellos. Participación estudiantil en programa de ECTV, en la Plaza Alfaro, estación del Ferrocarril. San Felipe Neri 19 Octubre 2012
  • 20. Independencia de Guayaquil Por: Lic. Miriam Jácome E n la historia Patria existen hechos de singular importancia que a través de sus páginas gloriosas marcan los destinos de nuestra Nación y que día a día constituyen en el mejor ejemplo a seguir para cumplir con los ideales de libertad y justicia. se ven fortalecidos por el esfuerzo y trabajo tesonero Acontecimientos efímeros que hoy vienen a nuestra de quienes somos parte de ella bajo el ideal de alcanzar memoria cuando un amanecer del 9 de octubre en una identidad propia que hagan del Ecuador un país las calles del puerto más importante del Pacífico se libre, soberano y democrático. escuchó el grito de ¡Viva la Patria! ¡Viva la Libertad!. Se enarbola en los balcones de la ciudad un precioso Basta recordar el pasado histórico para encontrar pabellón de armoniosa concepción con cinco franjas momentos trascendentales y hombres extraordinarios horizontales, tres azules y dos blancas, en el centro que llenan nuestro espíritu y nos permiten azul, tres estrellas que representan a conducirnos con altruismo y civismo al los tres departamentos del Ecuador. progreso y desarrollo nacional. La rebelión estalló cuando el Teniente Cómo no destacar entonces un 9 de Coronel Escobedo se sublevó a su octubre de 1820 donde empieza a batallón peruano Granaderos de avizorarse un nuevo horizonte para el Reserva, los oficiales del Monarca suelo ecuatoriano cuando un grupo de Letamendi y Febres Cordero tomaron patriotas cansados de la opresión y tiranía los cuarteles de Guayaquil con 1500 española deciden romper las cadenas hombres que con Luis Urdaneta y alcanzar su libertad al proclamar la dieron muerte al Comandante de Independencia de Guayaquil, de la Caballería Joaquín Magallar acabando bien llamada Perla del Pacífico y que con el dominio y explotación del yugo fue el inicio de las epopeyas de Cuenca, español. Ambato y Riobamba, para consolidar la libertad definitiva un 24 de mayo de En honor a tan importante gesta 1822 en la batalla del Pichincha. victoriosa, una de las principales Avenidas de Guayaquil lleva su nombre “9 de Octubre”, caracterizada por su Epopeyas que dejan una huella imborrable al recordar belleza, majestuosidad y resplandor, como la nobleza la figura de personajes ilustres como el libertador y calidez de su gente. Simón Bolívar o el Mariscal Antonio José de Sucre que con sagacidad y valentía condujeron el ejército Guayaquil, Perla del Pacífico, recibe nuestro saludo nacional por el camino del triunfo, ofrendando sus porque eres símbolo de libertad, progreso y desarrollo. vidas por conseguir el sueño americano y que hoy se San Felipe Neri 20 176 años al servicio de Dios y de la Patria
  • 21. Descubrimiento de América Por: Lic. Miriam Jácome • Ilustración: Kenny Intriago E n la madrugada del 12 de octubre de 1492, uno de los navegantes españoles que acompañaron a Cristóbal Colón en su primer viaje gritó: Tierra! comenzó a formarse en esta gran porción del globo terrestre una nueva raza que se llama americana y que es el resultado de la mezcla de gentes de todas las razas Tierra! A la vista de una pequeña isla que se dibujaba y de todos los colores, que han venido a poblar, junto entre la neblina del amanecer. con los aborígenes, la inmensidad de este continente. En este momento quedó descubierto el continente La raza americana está llamada a ponerse a la que más tarde se llamó América. cabeza de la humanidad, por su amor a la paz, por la aplicación de sus energías nuevas al trabajo, por el Por este hecho celebramos como día glorioso el 12 culto a la libertad y por el bienestar conquistado para de octubre y consagramos esta fecha a la fiesta de la todos los individuos que la forman. Raza; porque desde el Descubrimiento de América, San Felipe Neri 21 Octubre 2012
  • 22. Programa de Participación Estudiantil Por: Dr. Cristóbal Chávez D. • Director Académico Inauguración del Campo de Acción Educación Vial S egún las disposiciones reglamentarias de la LOEI, los estudiantes que se encuentran cursando el bachillerato tienen la obligación de cumplir con lo establecido en el Programa de Participación estudiantil. Art. 202. El objetivo de la participación estudiantil es que los y las estudiantes realicen labores sociales con la comunidad interna o externa. Es menester que los jóvenes se interesen de los problemas comunitarios y retribuyan en servicios a las personas más necesitadas. Estas actividades permiten que los alumnos crezcan tanto humana como socialmente y que no crean que ser estudiantes es vivir fuera de la realidad ya que la mayoría de problemas son solucionados por los representantes. Dicha participación tiene una duración de 200 horas que se cumplirán durante dos años lectivos; 120 horas en el primer año y 80 en el segundo. La participación estudiantil es un requisito obligatorio y tiene que ser aprobada previa la graduación de los estudiantes. La calificación mínima es de siete sobre diez. Los alumnos llevarán un registro de actividades cumplidas que deberán ser abalizadas por el profesor coordinador del campo de acción y concluido el programa deberán presentar una memoria de las actividades cumplidas. Esperemos que estas actividades complementarias permitan un crecimiento personal y que se cumpla con el verdadero servicio que debe dar la educación ya que debe englobar la promoción humana y cristiana como ejes transversales y así lograr el buen vivir. San Felipe Neri 22 176 años al servicio de Dios y de la Patria
  • 23. Inauguración Educación Ambiental Por: Lic. Fernando Pérez M. El sábado 20 de octubre del 2012 se realizó la desarrollo de actividades para efecto de proyectos está inauguración del Campo de Acción en el área de a cargo de cada coordinador de los establecimientos, Educación Ambiental y Forestación con la presencia quienes serán encargados de presentar propuestas de de varios colegios de la provincia. trabajo para coordinar con sus estudiantes, con una duración de 200 horas de trabajo durante los días La Unidad Educativa San Felipe Neri participó con sábados. un número considerable de señores estudiantes, bajo la coordinación del Lcdo. Fernando Pérez, Lcdo. Nuestra Unidad Educativa presentará el proyecto de Santiago Almeida, Ing. Luis Paucar. El evento de reforestación en la comunidad de Tunshi-Molobog inauguración se llevó a cabo en el Colegio Camilo y en el campus de la Institución ubicado en dicho Gallegos Toledo a las 8:30, en donde las autoridades sector y se efectuará el sembrado de plantas nativas. correspondientes de la Dirección de Educación y el Se están realizando las gestiones para la adquisición Coordinador General del respectivo campo de acción de plantas. efectuaron el acto de inauguración del evento. Cabe recalcar que esta actividad tiene como fin fomentar Está actividad será un aporte de la Unidad Educativa en los y las estudiantes actividades de Educación hacia la Comunidad, con la participación directa de Ambiental y concientización del ambiente que los todos los miembros involucrados en dicha misión. rodea, para que elaboren proyectos de aplicación en cada área de estudio y aplicación de los mismos. El San Felipe Neri 23 Octubre 2012
  • 24. Proyecto de Acción Social Por: Ing. Jenny Vinueza M. A ntonio Paredes (Coordinador) se siente complacido al contribuir con el proyecto que se lleva a la práctica por dos años consecutivos en la cátedra de Al compartir el almuerzo que las Madres ofrecen a los niños, que pertenecen a la Casa Hogar, e interactuar en juegos, motivan a intercambiar experiencias, que son Formación Cristiana, al participar de manera activa sólidas para facilitar la relación de nuestros chicos con en la formación humana de los chicos y chicas con el los niños. El objetivo de esta actividad es el aportar con cumplimiento de un compromiso con quienes más lo conocimientos e iniciativas innovadoras en la ejecución necesitan. de las tareas. Se propone para este año lectivo contribuir El pasado martes 23 de Octubre, con una delegación de con una sala de juegos didácticos, que apoye al desarrollo 12 estudiantes, se realizó la inauguración del Proyecto intelectual de los niños; entre ellos se plantea juegos de de Acción Social, destinado a niños y niñas de la ingenio. Casa Hogar de las Madres Doroteas, las mismas que nos dieron un cálido recibimiento y nos permitieron Según Daniel un niño del Centro nos comenta: “Me compartir una bonita experiencia, como nos indica siento bien porque jugamos todos y que Diosito les Pablo Torres, líder de la denominada delegación quien bendiga porque me ayudaron hacer mis deberes y que junto con sus compañeros prepararon la planificación sigan apoyándonos en nuestros estudios”. de las actividades del día. San Felipe Neri 24 176 años al servicio de Dios y de la Patria
  • 25. Técnicas de Aprendizaje Por: Ms.C. Ma. de Lourdes Díaz E l día 15 de Octubre del 2012, en el Auditorio de la Institución, se llevó a efecto la primera parte de la conferencia dictada por el Dr. Luis Silva quien es docente del Sistema Nacional de Nivelación y Admisión, de la ESPOCH, la misma que fue difundida para los estudiantes de Octavo Grado E.G.B.S., la temática a tratarse es la Organización del aprendizaje, manejo del tiempo, técnicas de estudios, métodos, uso de las TICS. Esta actividad fue propuesta por las directivas de los estudiantes de Octavo con la coordinación de la Ms.C. Ma. De Lourdes Díaz. Acompañante de Grado, por cuanto consideramos de gran interés y utilidad proporcionar estas herramientas a nuestros estudiantes. Por un mundo mejor, cada botella en su contenedor Por: Lic. Marcela Pérez • Comisión Técnica Pedagógica E l mundo donde vivimos no es nuestro, Dios nos lo prestó para vivir por eso tenemos que cuidarlo. de las botellas se destinará a la venta para poder sacar fondos y autofinanciar los proyectos que a futuro tenemos planteados. Se calcula que alrededor de un millón de aves y cien mil tortugas marinas aparte de otros animales del mar La mejor forma de crear ciudadanos conscientes y mueren cada año debido a la ingestión de plásticos responsables de su entorno es incluirlos de una forma que bloquean su conductos digestivos. directa y como siempre divertida de aprender a hacer cosas con los recursos de nuestro alrededor. Es por ello y por muchas razones más que debemos hacer conciencia de que la única forma de poder vivir Cada material que reciclas es un desperdicio menos y en paz con la naturaleza es disminuyendo los desechos cuando la comunidad colabora, todo el planeta sonríe. sólidos y las botellas plásticas. Reciclar es la mejor forma de alargar nuestra presencia Hemos iniciado la Campaña de Recolección con varios en el planeta; ser parte activa en el proceso de reciclaje, objetivos: la realización del árbol de Navidad con beneficiarse del mismo es una manera de ayudarnos los niños hecho por completo de plástico reciclado, entre todos a tener una vida mejor y por lo tanto un manualidades que los pequeños podrán entregar a sus futuro con aire limpio y sin basura. mamitas en el día de la Madre, parte de la recolección San Felipe Neri 25 Octubre 2012
  • 26. 13 de Octubre. Día Internacional para reducción de Desastres Por: Ing. Iván Orozco E n la mañana del día miércoles 13 de Octubre se realizó en el Auditorio una charla sobre la conmemoración del Día Internacional para Reducción de Desastres. El propósito es que en ese día se celebre más ampliamente en el ámbito mundial el aumento del grado de concientización sobre la reducción del riesgo de desastres dentro de los y las estudiantes. Esta charla fue dictada por el Ing. Iván Orozco Paredes, Técnico de Seguridad y Salud Ocupacional de la Unidad Educativa, reforzando el objetivo de aumentar la concienciación sobre cómo las personas están tomando medidas encaminadas a reducir el riesgo frente a los desastres. El 13 de Octubre es un día para promover una cultura mundial de reducción de los desastres naturales para prevenirlos, mitigarlos y estar preparados para ellos. Se busca disminuir las pérdidas de vidas, la afectación económica, social y ambiental derivada de los peligros naturales y los desastres tecnológicos y ambientales conexos. Cuatro son las bases de este plan, esgrimido en cada día internacional para la reducción de los desastres naturales: • Aumentar la conciencia de los estudiantes, profesores y personal que labora en la Unidad Educativa San Felipe Neri respecto de los riesgos y la vulnerabilidad de los desastres, pues cuanta más información posean las personas, las organizaciones y los gobiernos, el modo de hacer frente a los desastres será más eficaz. • Lograr el compromiso de las autoridades de cada establecimiento de educación. • Estimular alianzas interdisciplinarias. • Aumentar los conocimientos científicos sobre el tema, lo que implica inversión y reconocimiento nacional e internacional. San Felipe Neri 26 176 años al servicio de Dios y de la Patria
  • 27. Sistematización de la planificación académica Por: Ing. Juan Santos Poveda L uego de varios meses de preparación de la logística tecnológica, el Ing. Juan Santos, Coordinador de Gestión de Calidad, junto con el Ing. Carlos Aimacaña, Cabe destacar el diseño de un Instructivo de Trabajo para estandarizar el uso de la herramienta y la metodología y tiempos de trabajo, este documento Administrador de Sistemas y Portal Web, así como con se encuentra actualmente en su versión 04, ya que la valiosa ayuda del Lic. Edwin Velasco, miembro del ha sufrido varios cambios importantes debido al Departamento de Consejería Estudiantil coordinaron gran interés de la Dirección Académica en lograr con el Dr. Cristóbal Chávez, Director Académico consensos con los docentes en cuanto a los tiempos la implementación de una moderna metodología y actividades a cumplirse, quedando un documento para facilitar el control de documentos académicos oficial para apoyar la claridad en lo estipulado por el obligatorios dentro del marco de la Planificación Director Académico. estipulada para la actividad docente. Este proceso ha tenido varias fases: Planeación: Con la ayuda del Ing. Rubén Moyota, Jefe de Redes y Sistemas y con el contingente del Ing. Carlos Aimacaña, Administrador de Sistemas se determinó la factibilidad técnica para el uso del software Moodle como plataforma tecnológica para la implementación de una solución administrativa documental. Implementación: Con el Lic. Edwin Velasco y del Ing. Juan Santos se procedió a coordinar con Dirección Académica un proceso de implementación que ha tenido varias fases, desde la capacitación básica en el uso de la plataforma a los docentes, hasta el uso de las herramientas de interactividad y retroalimentación a los Jefes de Área y al Dr. Cristóbal Chávez como Director Académico. Resultados esperados: Se espera que con esta herramienta, se facilite en un 80% el control documental que debe realizar la Dirección Académica, a la vez que se promueve la conciencia ecológica de disminución en un 50% del uso de papel, gracias a lo cual se facilitan los procesos internos y se promueve el uso de las TIC´s como herramienta educativa, otro objetivo es lograr el 80% de la satisfacción del personal docente en cuanto al uso de este medio como herramienta de planificación. San Felipe Neri 27 Octubre 2012
  • 28. Salud Alimentaria en la UESFN E n la reunión convocada por el Ministerio de Educación y el Ministerio de Salud, para mejorar la administración y el manejo de bares de todas las En la manipulación de alimentos, se ha reflexionado como están los bares, la distribución, servicios y manejo de alimentos. Las verduras, frutas, y los instituciones educativas de la provincia se evidenció productos deben ingresar al bar totalmente limpios. que existe un trabajo conjunto entre las dos entidades, Verificar la seguridad interna, cómo se maneja el lo que posibilita que se mejore tanto en la atención hacia dinero, etc. el estudiante como la preparación de los alimentos y En la parte jurídica se socializaron aspectos sobre que quede claro sobre todo la situación legal para los como debe procederse en la contratación de las que arriendan, administran y los que forman parte del personas que permanecen en el bar; de igual manera comité institucional. Se hizo un enfoque para mejorar se explicaron sus derechos y deberes. la venta, eliminar alimentos chatarra, mejorar valor nutritivo, bajar niveles de obesidad en adolescentes ySe informó además que los controles a los bares se abaratar costos. realizarán periódicamente. Se cuenta con una cartilla de observación, control de Al respecto, en nuestra Unidad Educativa, la venta de alimentos, menús, etc., en la cual se revisa y verifica comida chatarra se ha controlado desde hace 2 años. las implementaciones pertinentes para tomar las medidas en caso de requerirlo. Programa de Mejoramiento Competitivo al Talento Humano y de Servicio L a Dirección de Gestión Humana, bajo la dirección del Hno. Mauricio Cadena, S.J., de nuestra unidad educativa organizó el taller de Capacitación sobre un programa de mejoramiento competitivo al talento humano y de servicio a cargo de la empresa HB Groups (Facilitador Líder: Héctor Bohórquez). El taller es parte del plan de trabajo y acciones de mejora para el clima laboral en la institución. El taller se realizó en el campus deportivo de Tunshi y asistió todo el personal de la institución. San Felipe Neri 28 176 años al servicio de Dios y de la Patria
  • 29. El fenómeno de la migración en el San Felipe Lic. Marcia Haro • Trabajadora Social uno con un porcentaje de 17.86%, octavo grado con E l fenómeno de la migración constituye hoy en día uno de los factores más significativos para la desintegración de la familia ya que los padres en su cuatro casos constituyendo el 14.29% y primero de bachillerato con 2 casos que significa el 7.14%. desesperación por ver un futuro para sus hijos, salen Cuál de los Padres Migra con mayor frecuencia, de su país trasladándose a distintos países del mundo tenemos 20 casos en que el Padre es el ausente con un en busca de trabajo que les permita ganar suficiente porcentaje de 71,43%, luego el Padre y la Madre con dinero para el sustento de su familia , pero a medida 5 casos, siendo el 17.86% y por último la madre en un que pasa el tiempo se olvidan de su propósito inicial numero de tres casos con un porcentaje de 10.71%. y abandonan en muchas ocasiones a su conyugue e Los países de destino a los que viajan los migrantes hijos, o dejan a sus hijos con abuelos, tíos , primos en su mayoría son: Los Estados Unidos con 12 casos, y hasta vecinos que no llenan su necesidad de porcentaje 42,86%, luego España 9 casos siendo afectividad, sin embargo los padres conocedores de el 32,14%, esta realidad tratan de llenar este vacío enviándoles grandes cantidades de dinero o regalos que con el tiempo lo que hacen es corromper al adolescente que se dedica a gastar y despilfarrar este dinero en cosas inútiles, en licor y hasta en drogas en el último de los casos. Lamentablemente en varios centros educativos ser hijo de migrante es sinónimo de rebeldía, de baja autoestima, de pésimas calificaciones…en fin hay muchos prejuicios por parte de los mismos docentes que a pesar de conocer la situación del alumno y su problema no prestan la debida atención ni dan el apoyo necesario para estos alumnos agravando muchas veces los conflictos familiares ya existentes. En base a esto podemos indicar que de los 907 alumnos matriculados en la Unidad Educativa San Felipe Neri en el año lectivo 2012 -2013, hallamos 28 estudiantes que sus padres están en el extranjero o son considerados como migrantes, lo que constituye un porcentaje del 3,20% un porcentaje bajo si comparamos con los 879 discentes un porcentaje de 96.91% que sus padres no han salido del país. Tenemos como resultado que en noveno grado existe un mayor número de casos de hijos de migrantes que son 7 que es el 25%, luego le siguen décimo grado, segundo y tercero de bachillerato con 5 casos cada San Felipe Neri 29 Octubre 2012
  • 30. Inglaterra e Italia le siguen con 2 casos cada uno que CONCLUSIÓN Y RECOMENDACIÓN es el 7,14% y Canadá, Colombia y México con un caso cada uno que constituye el 3,57%. Podemos concluir que el Departamento de Bienestar Estudiantil ha venido dando atención a todos los casos Hace cuánto tiempo viajaron o cuánto tiempo están detectados en forma individual pero en muchos de los ausentes de sus hogares, podemos encontrar que casos el tratamiento se hace difícil porque no existe la mayor número de ausencias está en la categoría de atención por parte del grupo familiar o representantes 10 a 15 años que tenemos 15 casos que corresponde que se han quedado a cargo ya que muchas veces no al 53,57%, es decir hay estudiantes que ni siquiera asisten al llamado de la Institución ni colaboran con la se acuerdan de sus padres o los conocen por fotos y educación integral del alumno. Facebook, conocen su voz por el teléfono, en segundo lugar está la categoría de 5 a 10 años con 6 casos que Pero tenemos la seguridad que como Educadores es el 21,43%, luego de 1 a 5 años con 5 casos 17,86% y Ignacianos luego de conocer la realidad en la que por último más de 15 años con 2 casos que es el 7,14%. se desarrollan sus educandos prestarán la debida Motivo de viaje en su mayoría los padres migraron atención y el apoyo necesario demostrando que a más por trabajo con 26 casos que resulta ser el 92,86%, de su gran preparación académica son poseedores luego por salud con un caso 3,57% y 1 caso en que el también de grandes cualidades humanas logrando el estudiante desconoce por qué se fue, constituyéndose bienestar del estudiante y sus familiares. en el 3,57%. Que relación existe con los padres migrantes, de los cuales 17 casos que constituye el 60,71% responde que existe una buena relación que siempre están pendientes de ellos, que se comunican, 9 casos 32,14% que existe una relación mediana ya que en ocasiones les llaman o se comunican, por último 2 casos que existe una mala relación 7,14% ya que existe resentimiento por parte del alumno. En su mayoría los estudiantes se han quedado a cargo de sus madres 18 casos 64,29%, 5 casos que viven con sus abuelos 17,86%, 4 casos con sus tíos 14,29% y 1 caso que vive con su padre 3,57%. Qué relación tienen con las personas con las que viven, 17 alumnos que corresponde al 60,71% contesta que tienen una relación excelente que los quieren y se preocupan por ellos, 6 casos el 21,43% de igual manera tienen una muy buena relación, 4 casos 14,29% tienen una buena relación, y 1 caso 3.57% no se lleva bien porque siente que no le comprenden y desea que regresen sus padres. En cuanto al rendimiento académico nos hemos basado en los cuadros académicos de todos los estudiantes de la Unidad Educativa, que reposan en los archivos del Departamento de Consejería Estudiantil, dándonos cuenta que en su mayoría estos estudiantes no han tenido dificultades en su aprovechamiento, 14 casos que constituye el 50% se los ha categorizado como buenos estudiantes, 13 casos 46,43% medios y 1 solo caso 3,57% ha tenido dificultades en algunas materias pero ha superado. San Felipe Neri 30 176 años al servicio de Dios y de la Patria
  • 31. Programa de Prevención y Vacunas Lic. Marthita Haro E l Departamento médico de la Unidad Educativa San Felipe Neri, conjuntamente en coordinación con el Sub Centro de Salud de Bellavista, procedimos Es así que el día viernes 05 de Octubre del 2012, se procedió a aplicar la Vacuna contra la Difteria y el Tétanos(Toxoide Tetánica), primera dosis para las a inmunizar a nuestras estudiantes, de acuerdo al estudiantes de octavos años A, B, C y D y el Primer esquema de vacunación que el Ministerio de Salud Refuerzo( tercera Dosis) a las alumnas Noveno año mantiene. de Educación Básica A, B, C y D de esta manera las protegemos. Es grato para nosotros colaborar con esta medida de Prevención en vista de proteger a nuestras alumnas y evitar que alguna de ellas se contagie con estas enfermedades: La Difteria y el Tétanos. VACUNA CONTRA LA DIFTERIA Y TÉTANOS La Difteria. Puede causar problemas respiratorios, parálisis, insuficiencia cardíaca e incluso la muerte. El Tétanos (trismo). Puede provocar la contracción de los músculos de la mandíbula, por lo que la víctima no puede abrir la boca ni tragar. El tétanos causa la muerte de 1 de cada 5 personas infectadas con dicha enfermedad. San Felipe Neri 31 Octubre 2012
  • 32. El día miércoles 3 de Octubre se celebró el Día Esta profesión implica empeño, sacrificio y amor. Ecuatoriano y Latinoamericano de la Odontología y Gorki es un odontólogo humanista que trabaja en cómo no recordar la gran labor del Doctor Gorki José busca de la salud integral de las personas, ya sea por María Espinoza Ruiz, odontólogo de la Institución, estética o bienestar personal, cumple con una de quien se ha destacado por su tarea durante 27 años. las funciones que demuestran su trabajo y esmero Nuestro reconocimiento al Doctor Gorki, al brindar constante, porque es necesario recordar que “la salud un servicio comunitario, preocupado de la salud oral entra por la boca”. Si tenemos una dentadura sana de los y las estudiantes, así como el personal docente, vamos a poseer una excelente salud. Gracias por ello y administrativo y de servicio. felicitaciones en su día clásico. San Felipe Neri 32 176 años al servicio de Dios y de la Patria
  • 33. “Valores, llévalos contigo siempre” Ms.C. Valeria Cadena Vaca • Formación en Valores El alto índice de violencia y maltrato son algunos de los problemas que aquejan a la sociedad actual. Estos han hecho que la población añore los tiempos de antes en los cuales regían los valores. Con esto en mente, en la asignatura de Formación en Valores desde Octavo Grado de Educación Básica a Primer Curso de Bachillerato se lanzó la campaña con los discentes de la Unidad Educativa “¿Qué nos pasa, Cauchos?” como En un mundo en constante cambio y parte de la celebración de su 176 aniversario. desarrollo, en el cual la juventud es el futuro de la sociedad, tendremos un gran poder y Con esta nueva etapa llamada “Valores”, el área para manejar un gran poder se necesita una pretende exhortar a la comunidad a llevar los Valores gran responsabilidad, pero con esta no se nace, consigo en todo momento. El lema, “Valores, llévalos se va cultivando con los eventos y experiencias contigo siempre”, tiene el propósito de educar a las y estamos atravesando un momento muy personas sobre la importancia de mantener presente importante para desarrollarnos como hombres los valores en cada momento. y mujeres responsables. Así que analicemos si es o no correcto lo que vamos a hacer, si es En la primera fase de ¿Qué nos pasa, Cauchos? Lo que o no una actitud responsable, dejemos a un pretendemos es establecer el problema y a la misma lado los malos hábitos y adquiramos buenos vez proponer la solución. “Valores” es la evolución de hacia nuestro entorno, en nuestra sociedad, la campaña que surgió hace diez años y ahora en el nuestra comunidad, pero sobre todo nuestra marco de la celebración de nuestro 176 aniversario familia y con uno mismo ¡apliquémoslos!, pues queremos reforzar nuestro compromiso de educar a son pilares fundamentales para que seamos la sociedad para, poco a poco, lograr un cambio. buenos partícipes de una transformación hacia un bien común y podremos “ser más La campaña presenta de una forma llamativa y para servir mejor”. diferente los valores más importantes para poder lograr una mejor convivencia. Estos valores son: Confiabilidad, Respeto, Responsabilidad, Justicia, Fabián Mejía, Jorge Alvarado 1ero. Bachillerato “B” Bondad y Civismo. Cuenta con el apoyo de las autoridades, las áreas funcionales, quienes permitieron un espacio para poder transmitir los mensajes de la campaña. Cabe destacar que los trabajos desarrollados son creaciones de los discentes. “Como en ocasiones anteriores, la campaña cuenta con el apoyo de muchas personas que brindan su tiempo y espacio para que la misma sea posible. Nos llena de mucho orgullo ver cómo estudiantes, padres de familia y la comunidad educativa en general se ha comprometido en apoyar dicho trabajo. A todos ellos, muchas gracias por hacer este esfuerzo posible”. “La responsabilidad es una obligación, ya sea moral o incluso legal de cumplir con lo que se ha comprometido, tiene un efecto directo en otro concepto fundamental: la confianza. Confiamos en aquellas personas que son responsables. Ponemos nuestra fe y lealtad en aquellos que de manera estable cumplen lo que han prometido” San Felipe Neri 33 Octubre 2012
  • 34. Reunión de Homólogos de Directores de Bienestar Estudiantil de la REI-Ecuador Lic. Patricio Santillán A., MSc. Estamos apostando a la posibilidad de que quienes Adolescencia y demás leyes afines, nos ofrecen un apliquemos las normas de convivencia sentirán el espacio de análisis y reflexión sobre: los reglamentos, mismo entusiasmo y compromiso de este equipo de el clima escolar, las prácticas pedagógicas y colaboradores, ya que con aportes durante varios años, disciplinarias, cuya inadecuada aplicación conlleva ensayamos y fuimos abriendo camino, impulsados a elevar los índices de maltrato, conflictos internos y por un sentimiento ético, cuyo norte se define en la deserción estudiantil, entre otros. búsqueda permanente del buen vivir, la participación y la construcción de valores en un ambiente de libertad En tales circunstancias, la Unidad Educativa “San y democracia. Felipe Neri”, será sede de la reunión de trabajo que mantendrán los representantes de las Direcciones de El sometimiento a normas coercitivas, por lo general, Bienestar Estudiantil de la Red Educativa Ignaciana causa resistencia a su observancia, porque no se del Ecuador donde se abordarán aspectos inherentes ajustan a la realidad local, institucional y hasta social, a la estructura del Código de Convivencia para la Red. por eso no es prudente someterse a reglas con carácter (Miércoles 31 de octubre y jueves 01 de noviembre del impositivo, cuando la capacidad de discernimiento 2012). que cada uno posee no ha sido evidenciada. Este documento tiene el objetivo de facilitar a La Constitución Política del Estado, la Ley Orgánica los actores en el hacer educativo, de un recurso de Educación Intercultural, el Código de la Niñez y práctico, donde el proceso de sensibilización juega San Felipe Neri 34 176 años al servicio de Dios y de la Patria
  • 35. papel fundamental para sentirse involucrado y con verdadera sed de cambio y mejoramiento colectivo, no como producto de obediencia a una regla, sino como el resultado del reconocimiento a una responsabilidad asumida en el entorno social. Entre los puntos sobresalientes de esa reunión destacan la exigencia de un trabajo conjunto entre las instituciones educativas de la REI-Ecuado. Dichos direccionamientos han sido compartidos desde el máximo representante de la Provincia Ecuatoriana, el delegado de Educación y los Rectores de la instituciones educativas, quienes a través de su gestión han ido propiciando acercamientos con las autoridades de educación a nivel nacional y, por ende, aportando significativamente a educación jesuita en el país. San Felipe Neri 35 Octubre 2012
  • 36. Inauguración de los Deportes Sección Básica Inicial San Felipe Neri 36 176 años al servicio de Dios y de la Patria
  • 37. San Felipe Neri 37 Octubre 2012
  • 38. Representantes Nacionales del Deporte Sanfelipense Por: Marco Jaramillo Los deportistas de nuestra Institución siguen dando Resultado Individual Ibarra 2012 frutos en el ámbito deportivo a nivel Nacional, para regalar alegrías a la Familia Sanfelipense y a la Stefanía Nuñez (tenis de mesa) - Medalla de Plata en Provincia de Chimborazo. parejas. Los Deportistas: Srefanía Nuñez, Danya Brito, María Danya Brito (ajedrez) - Medalla de Oro. Unda, Daniel Orozco, Erick López, Andrés y Augusto Rojas, de los registros de la Unidad Educativa, María Unda (atletismo) - Cuarto lugar. cosecharon medallas de ORO, PLATA y BRONCE en su participación en los III Juegos Deportivos Daniel Orozco (tenis de mesa) - Cuarto lugar. Nacionales Juveniles Ibarra 2012, donde participaron todas las Provincias del Ecuador. Erick López (Taekwondo) - Medalla de Bronce Categoría Light Middel. Queda demostrado, una vez más, que el deporte puede ir de la mano con lo académico, que el trabajo que está Andrés Rojas (natación) - Medallas de Plata en 400 llevando a cabo la Institución, con la coordinación metros combinado y 200 metros pecho. del Vicerrector y Coordinador de Deportes el Padre Rubén Boada S.J. y el apoyo incondicional del Padre Augusto Rojas (natación) - Medalla de Oro en 400 Fernando Moyota, S.J., Rector, y la confianza de metros combinado; Medallas de Plata en 200 metros los Padres de Familia, está presentando grandes combinado y 100 metros espalda; Medalla de Bronce resultados a nivel Nacional e Internacional. en 50 metros espalda. San Felipe Neri 38 176 años al servicio de Dios y de la Patria
  • 39. Participación destacada en Cuenca de la Unidad Educativa San Felpe Neri Baloncesto Lic. Fabián Noboa Nuñez • Director Técnico Como parte de las festividades de la Unidad Educativa Gustavo Romero Borja por celebrar sus 75 años de fundación se Isaac Romero organizó el Campeonato Nacional de Básquet de la Daniel Pazmiño Red de Colegios Jesuitas del Ecuador. Paolo Vallejo A esta invitación asistieron las Unidades Educativas: Y en la parte técnica: San Gabriel (Quito), San Luis Gonzaga (Quito), Asistente Técnico: P. Rubén Boada Martínez, S.J. San Francisco Javier (Guayaquil), San Felipe Neri Director Técnico: Prof. Fabián Noboa Núñez (Riobamba), y como anfitrión la Unidad Educativa La U.E. San Felipe Neri viajó a mantener dicha corona, Rafael Borja. logrando su objetivo al vencer al quinteto capitalino. El equipo de colegio San Gabriel presentó muy El torneo tuvo un buen nivel técnico y táctico ya que buenas condiciones en el desarrollo de partido final todos los colegios de la red mantienen un gran estatus dando una lucha muy fuerte en los tres períodos del deportivos en cada provincia. mismo y dejando poca diferencia en cada momento del encuentro, pero la experiencia del mejor jugador En el desarrollo del campeonato logran llegar a la final del torneo, como se lo declaró al jugador Nro. 8 del certamen los combinados del San Gabriel y el San Omar Vasco de la U.E. San Felipe Neri, fue un factor Felipe Neri, quien llegaba como campeón del último preponderante en el momento de definir el encuentro certamen jesuita realizado en su casa, con un equipo y sacar un marcador a su favor de 55 a 44 con una nuevo, renovado y bien preparado. El conjunto estuvo efectividad en sus tiros de fuera del área. Con un conformado por: juego en conjunto, con una fuerte defensa y un Omar Vasco ataque controlado, se pudo lograr meritoriamente Guillermo Castro dicho triunfo siendo nuevamente los Campeones del Rony Arias Básquet Jesuita en Ecuador. Bill Erazo Jonathan Lorenzo San Felipe Neri 39 Octubre 2012
  • 40. Deportes Internos en la Sección Básica Inicial Lic. María Falconí M ediante el Plan de Actividades del año 2012 - 2013, la Comisión de Deportes acordó y aprobó que el último viernes de cada mes, luego de la jornada, y fortalecer los lazos de confraternidad, amistad, así también siendo un momento de sana diversión agotando energías mediante el deporte. se realizara los deportes internos entre Docentes, Personal Administrativo y de Servicio. Cabe recalcar El día viernes 28 de Septiembre se llevó a cabo la que esto ya se lo lleva haciendo varios años atrás. inauguración. Se dio la bienvenida y se agradeció la participación de todos. La toma de juramento a los El proceso es el siguiente: Se conforman cuatro deportistas lo realizó la compañera Rosita Guerrero. equipos con su respectiva madrina y se elige a la La primera actividad realizada fue: Baile-Terapia. Srta. Deportes; cada equipo participa con un color de camiseta específico con el objetivo de socializar San Felipe Neri 40 176 años al servicio de Dios y de la Patria
  • 41. Hno. Mauricio Cadena, S.J. El día viernes 19 de octubre se realizó el Primer Espacio de deporte y Actividad Física organizado por la Dirección de Gestión Humana, para todos los colaboradores de la Unidad Educativa. La actividad tiene como objetivos: 1) Establecer un espacio mensual para fomentar el deporte y la actividad física entre Docentes, Administrativos y Personal de servicios generales. 2) Crear un espacio de socialización para el personal de toda la Unidad Educativa. El evento se llevó a cabo a partir de las 13h15 y estuvo coordinado por la Comisión de Deportes de la Sección Básica y Bachillerato. Fue un gran momento para compartir entre todos los que conformamos la Unidad Educativa. San Felipe Neri 41 Octubre 2012
  • 42. Noticias deportivas de la UESFN El día viernes 19 de octubre del presente se efectuó la Inauguración de los Juegos del Magisterio 2012, a partir de las 11h00, en el Coliseo Teodoro Gallegos Borja. Deseamos la mayor de las suertes y la motivación necesaria para alcanzar los triunfos programados en este evento. Éxitos! Próximamente conoceremos sobre el desarrollo del Campeonato Intercolegial de Baile Deportivo. Selectivo XVIII Juegos Sudamericanos Escolares Brasil 2012 La Federación Deportiva Estudiantil de Chimborazo, Tenis de Mesa Damas: con miras a participar en los XVIII Juegos Andrea Velasco Sudamericanos Escolares Brasil 2012, solicitó la presencia para el Selectivo a realizarse en la Provincia Baloncesto Varones: de Manabí, ciudad de Portoviejo del 15 al 18 de Francisco Flores octubre para la selección de Básquet Varones; del 16 Jilmar Sánchez al 19 de octubre a la selección de Atletismo Varones; Luis Borja del 19 al 21 de octubre para Natación Varones y del 16 Jordy Santillán al 18 para Tenis de Mesa Damas. Sebastián Acosta Enrique Guambo Se convoca a los siguientes deportistas de nuestra Alejandro Campos Unidad Educativa: Xavier Obregón Mario Arellano Atletismo Varones: Lic. Fabián Noboa N. Jordy Santillán P. Rubén Boada M., S.J. Luis Guaranga Éxitos en su preparación y deseamos que su desempeño Atletismo Damas: sea de lo mejor para alcanzar logros deportivos en Doménica Machado favor de nuestro país. Natación Varones: Cristopher Valle Abel Alvear San Felipe Neri 42 176 años al servicio de Dios y de la Patria
  • 43. Noviembre Cumpleañeros y cumpleañeras Jenny Urquizo Luis Gusque Fernando Moyota, S.J. Luis Martínez Luisa Gaibor Día 1 Día 6 Día 8 Día 8 Día 8 Marcia Haro Carmen Zapata Martha Haro Mariela Velásquez Rubén Moyota Día 8 Día 11 Día 11 Día 13 Día 14 Doris Guerrero Jorge Maji Maura Ibarra Hortencia Díaz Víctor Salazar Día 14 Día 23 Día 26 Día 28 Día 28 San Felipe Neri 43 Octubre 2012
  • 44. OBITUARIO El Hno. Daniel Calupiña estuvo en la Comunidad Jesuita de la UE San Felipe desde Septiembre/2010 hasta Junio/2012. Aunque el Hno. Daniel no estuvo directamente vinculado a labores en la institución, compartió con nosotros como miembro de la comunidad educativa. El Hno. Daniel cumplió 60 años de vida religiosa en el mes de Julio. Descanse en paz. Santos y Beatos del mes de Noviembre Beato Rupert Mayer Santos (50) y beatos (146 San Estanislao de Kotska San José Pignatelli San Roque González Día 3 de la Compañía de Jesús Día 13 Día 14 Día 16 Día 5 San Alfonso Rodríguez San Juan del Castillo Beato Miguel Agustín Pro San Juan Berchmans Día 16 Día 16 Día 23 Día 26 San Felipe Neri 44 176 años al servicio de Dios y de la Patria
  • 45. Liseth Barba, En esta ocasión, las imágenes llegan Estudiante de Intercambio, Francia desde Brasil y Francia, de personas Ex-alumna UESFN que formaron parte de nuestra Unidad Educativa en diversos ámbitos, y desde esas tierras lejanas, logran capturar nuevas perspectivas de vida en diversas circunstancias. Gracias por su colaboración! Le Mont Saint-Mitchel, abadía que algún momento se convirtió en fortaleza. Playa de Normadía, uno de los escenarios de la Segunda Guerra Mundial. Tomada desde abajo de la Abadía, Le Mont Saint-Mitchel. Francia San Felipe Neri 45 Octubre 2012
  • 46. Carlos Peñafiel,S.J. Apasionado por la fotografía, Brasil La cruz en la calle para no olvidar la fe, en nuestro caminar cotidiano, Ouro Preto-Minas Gerais, Brasil La mirada tierna del hombre ante su mujer es sin duda impactante. El amor no sabe de condiciones sociales. Belo Horizonte, Brasil. Lastimosamente el arte en la pobreza es muchas veces utilizado como herramienta de sobrevivencia. Quito, Ecuador San Felipe Neri 46 176 años al servicio de Dios y de la Patria
  • 47. En el año de 1970 los Superiores destinaron a nuestro colegio al ese entonces joven sacerdote José Rubén Boada Martínez. Desde ese año, hasta la fecha sirve a la Institución con ejemplo, entrega, dedicación y testimonio de vida cristiana. Ha sido Vicerrector durante varias décadas; es responsable de organización deportiva de la Unidad Educativa, lo que le ha permitido ocupar cargos importantes como Presidente de la Federación Deportiva Estudiantil de Chimborazo y vocal de la Federación Deportiva de Chimborazo. En su vida ha recibido varias condecoraciones y reconocimientos de parte de Instituciones como El Ilustre Municipio de Riobamba, FEDEC de Chimborazo, CONFEDEC, entre otras. Nuestro reconocimiento y agradecimiento al P.Rubén Boada, S.J. por su apostolado en el San Felipe Neri. En esta fotografía de los años 70 observamos al P. Rubén entregando un premio deportivo. Archivo: Unidad Educativa San Felipe Neri San Felipe Neri 47 Octubre 2012
  • 48. San Felipe Neri 48 176 años al servicio de Dios y de la Patria