SlideShare una empresa de Scribd logo
Museo de Cáceres
Pza. Veletas, 1
10003 Cáceres
Nº22.Marzode2002
PlazadelasVeletas,1
10003Cáceres
Horariodeapertura:
Martesasábados:9,00-14,30
y16,00-19,15
Domingos:10,15-14,30
Teléfono:+34927247234
Fax:+34927247277
http:www.culturaextremadura.com/museocaceres
e-mail:museocaceres@ctv.es
RogelioGarcíaVázquez,
Hastael31deMarzo
Rogelio García Vázquez. Hasta el 31 de Marzo La pieza del mes. Sección de Etnografía
Actividades del mes de Marzo
Depósito legal: CC - 53 -2000
V Ciclo de conferencias, 2001-2002
- Jueves, 14 de Marzo, a las 19,30 horas:
“El retablo mayor de la iglesia de Yuste. Datos históricos y
tratamiento de conservación”
Por Dña. Rocío Salas Almela y D. Juan A. Morán Cabré,
Técnicos del Instituto del Patrimonio Histórico Español
(Madrid)
Serpientes. Andrés Talavero. Hasta el 31 de Marzo
Miró litógrafo. Hasta el 10 de Marzo
Más de 2.00 personas han visitado ya la exposición
temporal “Miró litógrafo”, organizada por la
Fundación “La Caixa” y la Red de Museos de
Extremadura. La muestra recoge una selección de
obras realizadas por Joan Miró en la década de los
setenta, fundamentalmente pruebas de estado y
bons à tirer, trabajos previos a la impresión definitiva
de diversas litografías que el artista ejecutó en los
talleres de La Polígrafa de Barcelona.
La pintura de Rogelio es un
apasionado viaje por el color, por las
texturas, por la densa sensualidad del
óleo, por los esfumados, por los
brochazos sueltos, por las manchas
arrastradas, por las armonías y los
contrastes, reafirmando una vuelta al
costado más pictórico de la pintura, a
la pintura total, la que se impone por
sí misma, sin preocuparse de
maneras y estilos. Sin embargo, sobre
esos fondos densos de color, tan
elaborados, tan perfectos y tan libres,
se desarrolla un entramado lleno de
sinceridad, un entramado sobre lo
humilde y lo cercano, instintivo y
humanístico, un entramado que
funciona como protagonista del hecho
pictórico, y que se va produciendo y
estructurando, a ratos amorosamente
y otros de forma compulsiva, con las viveza de un flujo natural.
La exposición que presentamos, formada por veintidós obras fechadas entre 1976 y
2001, pretende ser un homenaje a la dilatada trayectoria del artista de Maguilla, un
reconocimiento para toda una vida de trabajo para Rogelio García Vázquez, “el pintor de
la intimidad”.
Serpientes. Andrés
Talavero
Desde el pasado 29 de Enero,
y hasta el 31 de Marzo, puede
visitarse en el Aljibe del Museo
la exposición “Serpientes”, de
Andrés Talavero. En esta
sorprendente exposición,
Andrés Talavero une los dos
elementos del agua y las
serpientes en un especial
entorno de penumbra y
misterio; la serpiente es un
símbolo bíblico de lo negativo,
de lo impuro, sin embargo
otras culturas le han conferido
significados relacionados con
la salud y el amor, y es este
camino el que Talavero abre
ante los ojos de los visitantes
del Museo de Cáceres.
Barril de madera para el vino
90 cm. altura, 55 cm. Ø
Hacia 1919 se estableció en Hervás el tonelero Antonio
Fournón Ponce, natural de Almendralejo, pero descendiente
de franceses. En efecto, su padre había llegado a esa ciudad
vitivinícola unas décadas antes procedente de Marsella,
donde una plaga de filoxera había arruinado el negocio del
vino y sus industrias auxiliares.
En Almendralejo, los Fournón habían establecido su industria
de tonelería artesanal, marchando a los pocos años a Dos
Hermanas (Sevilla), donde se establecieron por más tiempo.
De Sevilla a Hervás, Antonio Fournón puso en marcha su
negocio de fabricación de toneles y barricas de castaño,
aprovechando la riqueza forestal de la zona.
A Antonio le sucedió en el oficio su hijo Ricardo, que mantuvo el taller abierto con tal volumen
de negocio que uno de sus operarios, Tomás Bastos Gómez, llegó a establecerse por su
cuenta. Ambos mantuvieron abiertas sus industrias hasta 1999.
En Hervás se fabricaban barriles de diferentes tamaños, de hasta 100 l., barricas, con
capacidad de hasta 160 l., y toneles de hasta 1.200 l., siguiendo técnicas artesanales. Para
ello, las tablas que forman el barril (duelas), previamente mojadas, eran domadas con fuego
hasta tomar la forma deseada y se encinchaban con aros metálicos.
El tonel que exponemos procede de Casar de Cáceres, y al estar realizado en roble no parece
que fuera fabricado en Hervás; tal vez pudo serlo en el Puerto de Béjar o en otra localidad. Por
su tamaño, sería considerado un medio bocoy, con una capacidad en torno a los 400 litros.
RogelioGarcíaVázquez
MuseodeCáceres
Del23deFebreroal31deMarzode2002
Pza.Veletas,1
10003Cáceres

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Agenda Cultural Plasencia
Agenda Cultural PlasenciaAgenda Cultural Plasencia
Agenda Cultural Plasencia
Dennis Soto
 
Agenda cultural marzo-abril 2016
Agenda cultural marzo-abril 2016Agenda cultural marzo-abril 2016
Agenda cultural marzo-abril 2016
TurismoCalp
 
Invitación los íberos y su mundo
Invitación los íberos y su mundoInvitación los íberos y su mundo
Invitación los íberos y su mundo
SEEC_Valcast
 
11085 diptico día de la mujer
11085 diptico día de la mujer11085 diptico día de la mujer
11085 diptico día de la mujeridelformacion
 
Programa Medievales Oropesa 2016
Programa Medievales Oropesa 2016Programa Medievales Oropesa 2016
Programa Medievales Oropesa 2016
Lagartera TV
 
Patrimonio Roma
Patrimonio RomaPatrimonio Roma
Patrimonio Roma
francisco gonzalez
 
Mondas 2016 Talavera de la Reina
Mondas 2016 Talavera de la ReinaMondas 2016 Talavera de la Reina
Mondas 2016 Talavera de la Reina
Lagartera TV
 
Actividaes 1
Actividaes 1Actividaes 1
Actividaes 1
Agueda Leal Quiñones
 
Programación cultural 2014 en Las Ventas
Programación cultural 2014 en Las VentasProgramación cultural 2014 en Las Ventas
Programación cultural 2014 en Las VentasLeo Cortijo
 
La cronología de las bestias, de Lautaro Perotti
La cronología de las bestias, de Lautaro PerottiLa cronología de las bestias, de Lautaro Perotti
La cronología de las bestias, de Lautaro Perotti
Universidad Popular Carmen de Michelena
 

La actualidad más candente (20)

Ciclo cultura tradicional turolense
Ciclo cultura tradicional turolenseCiclo cultura tradicional turolense
Ciclo cultura tradicional turolense
 
Noticias84
Noticias84Noticias84
Noticias84
 
Zaragoza turismo 275
Zaragoza turismo 275Zaragoza turismo 275
Zaragoza turismo 275
 
Noticias71
Noticias71Noticias71
Noticias71
 
Agenda Cultural Plasencia
Agenda Cultural PlasenciaAgenda Cultural Plasencia
Agenda Cultural Plasencia
 
Agenda cultural marzo-abril 2016
Agenda cultural marzo-abril 2016Agenda cultural marzo-abril 2016
Agenda cultural marzo-abril 2016
 
Invitación los íberos y su mundo
Invitación los íberos y su mundoInvitación los íberos y su mundo
Invitación los íberos y su mundo
 
11085 diptico día de la mujer
11085 diptico día de la mujer11085 diptico día de la mujer
11085 diptico día de la mujer
 
Programa Medievales Oropesa 2016
Programa Medievales Oropesa 2016Programa Medievales Oropesa 2016
Programa Medievales Oropesa 2016
 
Patrimonio Roma
Patrimonio RomaPatrimonio Roma
Patrimonio Roma
 
Xi jornadas culturales bosch gimpera. museo joan cabré calaceite
Xi jornadas culturales bosch gimpera. museo joan cabré calaceiteXi jornadas culturales bosch gimpera. museo joan cabré calaceite
Xi jornadas culturales bosch gimpera. museo joan cabré calaceite
 
Mondas 2016 Talavera de la Reina
Mondas 2016 Talavera de la ReinaMondas 2016 Talavera de la Reina
Mondas 2016 Talavera de la Reina
 
Actividaes 1
Actividaes 1Actividaes 1
Actividaes 1
 
Programación cultural 2014 en Las Ventas
Programación cultural 2014 en Las VentasProgramación cultural 2014 en Las Ventas
Programación cultural 2014 en Las Ventas
 
Dia Mundial Del Teatro 2010
Dia Mundial Del Teatro 2010Dia Mundial Del Teatro 2010
Dia Mundial Del Teatro 2010
 
Programa vi semana cultural de valderrobres del 26 de julio al 4 de agosto.
Programa vi semana cultural de valderrobres del 26 de julio al 4 de agosto.Programa vi semana cultural de valderrobres del 26 de julio al 4 de agosto.
Programa vi semana cultural de valderrobres del 26 de julio al 4 de agosto.
 
 
CERAFEN - Tercera Edicion
CERAFEN - Tercera EdicionCERAFEN - Tercera Edicion
CERAFEN - Tercera Edicion
 
La cronología de las bestias, de Lautaro Perotti
La cronología de las bestias, de Lautaro PerottiLa cronología de las bestias, de Lautaro Perotti
La cronología de las bestias, de Lautaro Perotti
 
Noticias34
Noticias34Noticias34
Noticias34
 

Destacado

Estudantes multimédia
Estudantes multimédiaEstudantes multimédia
Estudantes multimédiarocabcr
 
Impactos Ambientais_1º ano A EM
Impactos Ambientais_1º ano A EMImpactos Ambientais_1º ano A EM
Impactos Ambientais_1º ano A EMJaqueblog
 
Você Aprende - William Shakesspeare
Você Aprende - William ShakesspeareVocê Aprende - William Shakesspeare
Você Aprende - William Shakesspeare
Lucas Matter
 
Dito através de imagens
Dito através de imagensDito através de imagens
Dito através de imagens
Mth Cera
 
Pablo europa 2
Pablo europa 2Pablo europa 2
Pablo europa 2
pablopuigcerver
 
Cartaz Revista APCBH 2015
Cartaz Revista APCBH 2015Cartaz Revista APCBH 2015
Cartaz Revista APCBH 2015
Bruno Azevedo
 
Casa José Repolho Presentation and Wines Catalogue Luxury Edition
Casa José Repolho Presentation and Wines Catalogue Luxury EditionCasa José Repolho Presentation and Wines Catalogue Luxury Edition
Casa José Repolho Presentation and Wines Catalogue Luxury Edition
Hernani Magalhaes
 
Placa Conectora
Placa ConectoraPlaca Conectora
Placa ConectorapeCes
 
Presentacion del Perú
Presentacion del PerúPresentacion del Perú
Presentacion del Perúperuano812
 
Cibersexo
CibersexoCibersexo
Cibersexo
german sepulveda
 
Tic ficha 2e3 stone costa e ruben cruz (1)
Tic ficha 2e3 stone costa e ruben cruz (1)Tic ficha 2e3 stone costa e ruben cruz (1)
Tic ficha 2e3 stone costa e ruben cruz (1)nonoano_terceira
 
Pedagogia de la pregunta
Pedagogia de la preguntaPedagogia de la pregunta
Pedagogia de la pregunta
wilma huayllani
 
Ficha%20de%20trabalho%20latitude
Ficha%20de%20trabalho%20latitudeFicha%20de%20trabalho%20latitude
Ficha%20de%20trabalho%20latitude
agostinhomanulsilva
 
Rochas - artigo de jornal
Rochas - artigo de jornalRochas - artigo de jornal
Rochas - artigo de jornalMarlene Vieira
 
Traballo climántica
Traballo climánticaTraballo climántica
Traballo climánticaelvira3
 

Destacado (20)

Estudantes multimédia
Estudantes multimédiaEstudantes multimédia
Estudantes multimédia
 
Impactos Ambientais_1º ano A EM
Impactos Ambientais_1º ano A EMImpactos Ambientais_1º ano A EM
Impactos Ambientais_1º ano A EM
 
Você Aprende - William Shakesspeare
Você Aprende - William ShakesspeareVocê Aprende - William Shakesspeare
Você Aprende - William Shakesspeare
 
Dito através de imagens
Dito através de imagensDito através de imagens
Dito através de imagens
 
Pablo europa 2
Pablo europa 2Pablo europa 2
Pablo europa 2
 
Convergenciademidias
ConvergenciademidiasConvergenciademidias
Convergenciademidias
 
O solo en galicia
O solo en galiciaO solo en galicia
O solo en galicia
 
Cartaz Revista APCBH 2015
Cartaz Revista APCBH 2015Cartaz Revista APCBH 2015
Cartaz Revista APCBH 2015
 
Casa José Repolho Presentation and Wines Catalogue Luxury Edition
Casa José Repolho Presentation and Wines Catalogue Luxury EditionCasa José Repolho Presentation and Wines Catalogue Luxury Edition
Casa José Repolho Presentation and Wines Catalogue Luxury Edition
 
Placa Conectora
Placa ConectoraPlaca Conectora
Placa Conectora
 
Anexo Iii
Anexo IiiAnexo Iii
Anexo Iii
 
Presentacion del Perú
Presentacion del PerúPresentacion del Perú
Presentacion del Perú
 
Cibersexo
CibersexoCibersexo
Cibersexo
 
Tic ficha 2e3 stone costa e ruben cruz (1)
Tic ficha 2e3 stone costa e ruben cruz (1)Tic ficha 2e3 stone costa e ruben cruz (1)
Tic ficha 2e3 stone costa e ruben cruz (1)
 
Solidariedade
SolidariedadeSolidariedade
Solidariedade
 
Pedagogia de la pregunta
Pedagogia de la preguntaPedagogia de la pregunta
Pedagogia de la pregunta
 
Ficha%20de%20trabalho%20latitude
Ficha%20de%20trabalho%20latitudeFicha%20de%20trabalho%20latitude
Ficha%20de%20trabalho%20latitude
 
Rochas - artigo de jornal
Rochas - artigo de jornalRochas - artigo de jornal
Rochas - artigo de jornal
 
Traballo climántica
Traballo climánticaTraballo climántica
Traballo climántica
 
Projeto meio ambiente
Projeto meio ambienteProjeto meio ambiente
Projeto meio ambiente
 

Similar a Noticias22 (20)

Noticias81
Noticias81Noticias81
Noticias81
 
Noticias74
Noticias74Noticias74
Noticias74
 
Noticias21
Noticias21Noticias21
Noticias21
 
Noticias111
Noticias111Noticias111
Noticias111
 
Noticias94
Noticias94Noticias94
Noticias94
 
Noticias72
Noticias72Noticias72
Noticias72
 
Noticias55
Noticias55Noticias55
Noticias55
 
Noticias75
Noticias75Noticias75
Noticias75
 
Noticias82
Noticias82Noticias82
Noticias82
 
Noticias97
Noticias97Noticias97
Noticias97
 
Noticias117
Noticias117Noticias117
Noticias117
 
Noticias44
Noticias44Noticias44
Noticias44
 
Noticias112
Noticias112Noticias112
Noticias112
 
Noticias113
Noticias113Noticias113
Noticias113
 
Noticias114
Noticias114Noticias114
Noticias114
 
Noticias92
Noticias92Noticias92
Noticias92
 
Noticias95
Noticias95Noticias95
Noticias95
 
Noticias42
Noticias42Noticias42
Noticias42
 
Noticias73
Noticias73Noticias73
Noticias73
 
Noticias86
Noticias86Noticias86
Noticias86
 

Más de Museo de Cáceres (20)

Noticias128
Noticias128Noticias128
Noticias128
 
Noticias127
Noticias127Noticias127
Noticias127
 
Noticias 126
Noticias 126Noticias 126
Noticias 126
 
Noticias125
Noticias125Noticias125
Noticias125
 
Catalogo Martinez Blay
Catalogo Martinez BlayCatalogo Martinez Blay
Catalogo Martinez Blay
 
Programa
ProgramaPrograma
Programa
 
Noticias124
Noticias124Noticias124
Noticias124
 
Lusitanos y vetones
Lusitanos y vetonesLusitanos y vetones
Lusitanos y vetones
 
Noticias123
Noticias123Noticias123
Noticias123
 
Folheto apom
Folheto apomFolheto apom
Folheto apom
 
Triptico ii certamen
Triptico ii certamenTriptico ii certamen
Triptico ii certamen
 
Noticias122
Noticias122Noticias122
Noticias122
 
Noticias121
Noticias121Noticias121
Noticias121
 
Noticias 121
Noticias 121Noticias 121
Noticias 121
 
Catálogo exposición escrito en el tiempo pdf
Catálogo exposición escrito en el tiempo pdfCatálogo exposición escrito en el tiempo pdf
Catálogo exposición escrito en el tiempo pdf
 
Noticias120
Noticias120Noticias120
Noticias120
 
Noticias119
Noticias119Noticias119
Noticias119
 
Noticias118
Noticias118Noticias118
Noticias118
 
Noticias116
Noticias116Noticias116
Noticias116
 
Noticias115
Noticias115Noticias115
Noticias115
 

Noticias22

  • 1. Museo de Cáceres Pza. Veletas, 1 10003 Cáceres Nº22.Marzode2002 PlazadelasVeletas,1 10003Cáceres Horariodeapertura: Martesasábados:9,00-14,30 y16,00-19,15 Domingos:10,15-14,30 Teléfono:+34927247234 Fax:+34927247277 http:www.culturaextremadura.com/museocaceres e-mail:museocaceres@ctv.es RogelioGarcíaVázquez, Hastael31deMarzo Rogelio García Vázquez. Hasta el 31 de Marzo La pieza del mes. Sección de Etnografía Actividades del mes de Marzo Depósito legal: CC - 53 -2000 V Ciclo de conferencias, 2001-2002 - Jueves, 14 de Marzo, a las 19,30 horas: “El retablo mayor de la iglesia de Yuste. Datos históricos y tratamiento de conservación” Por Dña. Rocío Salas Almela y D. Juan A. Morán Cabré, Técnicos del Instituto del Patrimonio Histórico Español (Madrid) Serpientes. Andrés Talavero. Hasta el 31 de Marzo Miró litógrafo. Hasta el 10 de Marzo Más de 2.00 personas han visitado ya la exposición temporal “Miró litógrafo”, organizada por la Fundación “La Caixa” y la Red de Museos de Extremadura. La muestra recoge una selección de obras realizadas por Joan Miró en la década de los setenta, fundamentalmente pruebas de estado y bons à tirer, trabajos previos a la impresión definitiva de diversas litografías que el artista ejecutó en los talleres de La Polígrafa de Barcelona. La pintura de Rogelio es un apasionado viaje por el color, por las texturas, por la densa sensualidad del óleo, por los esfumados, por los brochazos sueltos, por las manchas arrastradas, por las armonías y los contrastes, reafirmando una vuelta al costado más pictórico de la pintura, a la pintura total, la que se impone por sí misma, sin preocuparse de maneras y estilos. Sin embargo, sobre esos fondos densos de color, tan elaborados, tan perfectos y tan libres, se desarrolla un entramado lleno de sinceridad, un entramado sobre lo humilde y lo cercano, instintivo y humanístico, un entramado que funciona como protagonista del hecho pictórico, y que se va produciendo y estructurando, a ratos amorosamente y otros de forma compulsiva, con las viveza de un flujo natural. La exposición que presentamos, formada por veintidós obras fechadas entre 1976 y 2001, pretende ser un homenaje a la dilatada trayectoria del artista de Maguilla, un reconocimiento para toda una vida de trabajo para Rogelio García Vázquez, “el pintor de la intimidad”. Serpientes. Andrés Talavero Desde el pasado 29 de Enero, y hasta el 31 de Marzo, puede visitarse en el Aljibe del Museo la exposición “Serpientes”, de Andrés Talavero. En esta sorprendente exposición, Andrés Talavero une los dos elementos del agua y las serpientes en un especial entorno de penumbra y misterio; la serpiente es un símbolo bíblico de lo negativo, de lo impuro, sin embargo otras culturas le han conferido significados relacionados con la salud y el amor, y es este camino el que Talavero abre ante los ojos de los visitantes del Museo de Cáceres. Barril de madera para el vino 90 cm. altura, 55 cm. Ø Hacia 1919 se estableció en Hervás el tonelero Antonio Fournón Ponce, natural de Almendralejo, pero descendiente de franceses. En efecto, su padre había llegado a esa ciudad vitivinícola unas décadas antes procedente de Marsella, donde una plaga de filoxera había arruinado el negocio del vino y sus industrias auxiliares. En Almendralejo, los Fournón habían establecido su industria de tonelería artesanal, marchando a los pocos años a Dos Hermanas (Sevilla), donde se establecieron por más tiempo. De Sevilla a Hervás, Antonio Fournón puso en marcha su negocio de fabricación de toneles y barricas de castaño, aprovechando la riqueza forestal de la zona. A Antonio le sucedió en el oficio su hijo Ricardo, que mantuvo el taller abierto con tal volumen de negocio que uno de sus operarios, Tomás Bastos Gómez, llegó a establecerse por su cuenta. Ambos mantuvieron abiertas sus industrias hasta 1999. En Hervás se fabricaban barriles de diferentes tamaños, de hasta 100 l., barricas, con capacidad de hasta 160 l., y toneles de hasta 1.200 l., siguiendo técnicas artesanales. Para ello, las tablas que forman el barril (duelas), previamente mojadas, eran domadas con fuego hasta tomar la forma deseada y se encinchaban con aros metálicos. El tonel que exponemos procede de Casar de Cáceres, y al estar realizado en roble no parece que fuera fabricado en Hervás; tal vez pudo serlo en el Puerto de Béjar o en otra localidad. Por su tamaño, sería considerado un medio bocoy, con una capacidad en torno a los 400 litros.