SlideShare una empresa de Scribd logo
Su vida
Pintor impresionista nacido en 1853 en Groot-Zundert, Holanda. Su obra tuvo una
profunda influencia sobre el arte del siglo XX por sus colores vivos y el impacto
emocional. Sufrió de ansiedad y ataques cada vez más frecuentes de su
enfermedad mental durante toda su vida, y murió en el anonimato, a la edad de
37 años, de una herida autoinfligida por arma de fuego. La figura central en su
vida fue su hermano menor Theo, quien continua y desinteresadamente le prestó
apoyo financiero. La gran amistad entre ellos está documentada en las
numerosas cartas que se intercambiaron desde agosto de 1872. Para Theo
fueron 650 de sus 800 cartas que se conservan.




 Era hijo de un pastor, fue criado en una atmósfera religiosa y culta. Vincent
 era muy emocional, carecía de confianza en sí mismo durante un tiempo
 quiso dedicarse a la evangelización de los pobres.
La pintura y sus periodos.
 Época en Nuenen (1883-1885)
   La soledad y la falta de materiales le impulsaron a
   volver con sus padres que en esa época vivían en el
             pueblo brabantino de Nuenen.
 Época en París (1885-1888)
     Se caracteriza por el estudio, la renovación y la
  experimentación. En esta época el pintor vivió con su
 hermano, en el barrio de artistas de Montmartre. Pintó
 nada menos que 27 autorretratos, como no disponía de
 dinero para pagar a modelos, utilizaba su propio rostro
       para experimentar con el color y la técnica.
 Época en Arlés (1888-1889)
 Ansiando calor y tranquilidad, se trasladó a Arlés. Allí
   se dejó inspirar por el paisaje y la luz del sur y por la
   vida en el campo. Quería convertirse en pintor de la
      figura humana. En la ‘Casa amarilla’, que había
 alquilado desde mayo de 1888, Van Gogh quería fundar
   una colonia de artistas con su amigo Paul Gauguin y
                      otros pintores.
 Época en Saint-Remy (1889-1890)
 Tras repetidos ataques debidos a su enfermedad, Van
  Gogh decidió ingresar en una clínica psiquiátrica en
   Saint–Remy, Van Gogh dibujó y pintó el mundo que
  tenía a su alcance: pasillos, habitaciones y residentes
    de la clínica, el jardín y la vista desde su ventana.
 Época en Auvers-Sur-Oise (1890-Julio1890)
Van Gogh quería abandonar la clínica y deseaba cada
 vez más ir al norte. En mayo de 1890, se trasladó a
Auvers–sur–Oise, un pueblo de artistas cerca de París.
 Estaba entusiasmado con su nuevo entorno, inspirado
 por los viñedos, las viejas casas con tejados de paja y
 los campos de trigo, realizó en poco tiempo una gran
cantidad de pinturas y dibujos, alcanzando el punto
 culminante con unos paisajes en formato apaisado
 como Campo de trigo con cuervos. El 27 de julio de
 1890, Van Gogh se disparó en el pecho y dos días
 después moriría.
 Durante una época de su vida vivió con su amigo Gauguin, pintaban
  y comentaban sus obras. Él le enseñó un nuevo estilo, el
  simbolismo y también a pintar de memoria. Fue enriquecedor para
  ambos, se influenciaron mutuamente y se sentían unidos frente a
  la incomprensión del mundo del arte. Tenían caracteres muy
  diferentes, Gauguin era racional y reflexivo, Van Gogh impulsivo y
  desordenado. Un día, tras una fuerte discusión, Van Gogh le
  amenazó con una navaja de afeitar, Gauguin se marchó de la casa.
  Muy asustado y arrepentido por lo que había hecho sufrió su
  primera crisis emocional, se cortó la oreja y se la quiso enviar a
  su amigo para pedirle perdón, como gesto de arrepentimiento.

  En Arles Van Gogh pintó dos cuadros de sillas, ambas vacías con
  algunos objetos arriba y en ambientes muy diferentes. Estaban
  destinadas a describir a sus dueños. La silla de paja es la de
  Vincent, sencilla, iluminada por la luz del día, con su pipa y tabaco
  sobre ella. La de Gauguin en cambio es una silla de mejor calidad,
  ubicada en un ambiente más lujoso, con libros arriba. Vincent
  creía que su amigo era un intelectual de gustos más sofisticados.
CURIOSIDADES -ISICOSITAS
 Los dos años que Vincent pasó con sus padres en Nuenen
  fue una época tranquila y muy productiva. Tras la
  muerte de su padre, su madre abandona el pueblo con
  algunos de los cuadros de su hijo. El nuevo inquilino de
  la casa mandó quemar todos los muebles viejos de su
  interior, entre ellos estaban más de 200 cuadros de
  aquel pintor desconocido que no interesaba a nadie.
 En los autorretratos de Vincent hay dos elementos que
  se repiten casi de forma constante: el sombrero y la
  pipa.
 Van Gogh no solía poner título a sus cuadro, casi todos
  ellos han recibido nombre posteriormente por iniciativa
  de marchantes, críticos e historiadores de arte.
 De los casi 900     cuadros que pintó, sólo firmó 130, no
    le daba ninguna importancia. Cuando lo hacía, escribía
  Vincent porque consideraba que su apellido era difícil de
     pronunciar, curiosamente ahora se le conoce por Van
                             Gogh..
 A Vincent le encantaba pintar paisajes nocturnos, para
   resolver el inconveniente de la oscuridad ponía velas en
   el caballete y a veces incluso en el ala de su sombrero
                            de paja.
  Escribió más de 800 cartas dirigidas a su madre, a su
       hermana, a Gauguin, pero la mayoría, (668) a su
     hermano Theo, éste y su mujer conservaron toda la
   correspondencia recibida de Vincent, más tarde su hijo
   la donó a la fundación creada en Amsterdam en el año
                             1931.
 En vida sólo vendió un cuadro, hoy sus obras se cotizan
        a precios altísimos, uno de los últimos cuadros
  subastados alcanzó el precios de 83 millones de dólares.
                               .
Sus cartas.
Nuestro cuadro
 Noche estrellada
Su legado en la actualidad (2012)
  Gracias a su afán de trabajar y enorme entusiasmo, produjo
    durante esa década una obra de la que más de un artista
 estaría celoso: se conservan unas 840 pinturas y más de 1000
     dibujos de Van Gogh, además de una gran cantidad de
   acuarelas, litografías y cartas. Escribió también cientos de
 cartas a su hermano Theo y a otros familiares y amigos, estas
  cartas significaban un importante medio de comunicación y
                      una válvula de escape.
No, esto es una broma, pero es bonito.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación van gogh
Presentación van goghPresentación van gogh
Presentación van gogh
NURGLO
 
Vincent van Gogh por José María Romero
Vincent van Gogh por José María RomeroVincent van Gogh por José María Romero
Vincent van Gogh por José María Romeroisarc
 
Vincent Van Gogh
Vincent Van GoghVincent Van Gogh
Vincent Van GoghConsuH25
 
Vincent van gogh
Vincent van goghVincent van gogh
Vicent van gogh
Vicent van goghVicent van gogh
Vicent van gogh
MirenJuaniz
 
Power point de vincent van gogh
Power point de vincent van goghPower point de vincent van gogh
Power point de vincent van goghPilar Campayo
 
Vincent Van Gogh, su vida y su obra
Vincent Van Gogh, su vida y su obraVincent Van Gogh, su vida y su obra
Vincent Van Gogh, su vida y su obra
liebanas
 
Van Gogh
Van GoghVan Gogh
Van Gogh
Mikel Iri
 
La vida de vicent van gogh
La vida de vicent van goghLa vida de vicent van gogh
La vida de vicent van goghDdlrd
 
Biografía de vincent van gogh
Biografía de vincent van goghBiografía de vincent van gogh
Biografía de vincent van gogh
Sheryl Rojas
 
Vincent van gogh
Vincent van goghVincent van gogh
Vincent van gogh
Laiis Echezabal
 
VINCENT VAN GOGH PARA INFANTIL
VINCENT VAN GOGH PARA INFANTILVINCENT VAN GOGH PARA INFANTIL
VINCENT VAN GOGH PARA INFANTIL
Luz Marina Cano
 
Vincent van gogh
Vincent van goghVincent van gogh
Vincent van gogh
Tania Medina S
 
Vincent van gogh
Vincent van goghVincent van gogh
Vincent van gogh
jrtorresb
 
La habitación
La habitación La habitación
La habitación
Xiomara Ramirez
 

La actualidad más candente (20)

Presentación van gogh
Presentación van goghPresentación van gogh
Presentación van gogh
 
Vincent van Gogh por José María Romero
Vincent van Gogh por José María RomeroVincent van Gogh por José María Romero
Vincent van Gogh por José María Romero
 
Vincent Van Gogh
Vincent Van GoghVincent Van Gogh
Vincent Van Gogh
 
Vincent van gogh
Vincent van goghVincent van gogh
Vincent van gogh
 
Vicent van gogh
Vicent van goghVicent van gogh
Vicent van gogh
 
Power point de vincent van gogh
Power point de vincent van goghPower point de vincent van gogh
Power point de vincent van gogh
 
Power artistica
Power artisticaPower artistica
Power artistica
 
Vincent Van Gogh, su vida y su obra
Vincent Van Gogh, su vida y su obraVincent Van Gogh, su vida y su obra
Vincent Van Gogh, su vida y su obra
 
Van Gogh
Van GoghVan Gogh
Van Gogh
 
La vida de vicent van gogh
La vida de vicent van goghLa vida de vicent van gogh
La vida de vicent van gogh
 
Biografía de vincent van gogh
Biografía de vincent van goghBiografía de vincent van gogh
Biografía de vincent van gogh
 
Vincent van gogh
Vincent van goghVincent van gogh
Vincent van gogh
 
Paul gauguin
Paul gauguinPaul gauguin
Paul gauguin
 
VINCENT VAN GOGH PARA INFANTIL
VINCENT VAN GOGH PARA INFANTILVINCENT VAN GOGH PARA INFANTIL
VINCENT VAN GOGH PARA INFANTIL
 
Vincent bio
Vincent bioVincent bio
Vincent bio
 
Vincent van gogh
Vincent van goghVincent van gogh
Vincent van gogh
 
Paul cézanne
Paul cézannePaul cézanne
Paul cézanne
 
VanGogh_Touro
VanGogh_TouroVanGogh_Touro
VanGogh_Touro
 
Vincent van gogh
Vincent van goghVincent van gogh
Vincent van gogh
 
La habitación
La habitación La habitación
La habitación
 

Similar a Nuestro proyecto

Van gogh (para clase y blog)
Van gogh (para clase y blog)Van gogh (para clase y blog)
Van gogh (para clase y blog)
mpazmv
 
Vincent van Gogh es uno de los artistas postimpresionistas m�s conoc.pdf
Vincent van Gogh es uno de los artistas postimpresionistas m�s conoc.pdfVincent van Gogh es uno de los artistas postimpresionistas m�s conoc.pdf
Vincent van Gogh es uno de los artistas postimpresionistas m�s conoc.pdf
amirthagiftsmadurai
 
Van Gogh Ok
Van Gogh OkVan Gogh Ok
Van Gogh Ok
guest742372
 
Desplegable Van Gogh
Desplegable Van GoghDesplegable Van Gogh
Desplegable Van Gogh
Ana Quiles
 
Van Gogh Versus Millet
Van Gogh Versus MilletVan Gogh Versus Millet
Van Gogh Versus Milletcab3032
 
!! Pintores van gogh versus jean millet !! (poner audio)
!! Pintores van gogh versus jean millet !! (poner audio)!! Pintores van gogh versus jean millet !! (poner audio)
!! Pintores van gogh versus jean millet !! (poner audio)
Gustavo Jiménez
 
Van Gogh Vs Millet
Van Gogh Vs MilletVan Gogh Vs Millet
Van Gogh Vs MilletNora
 
Van Gogh Versus Millet
Van Gogh Versus MilletVan Gogh Versus Millet
Van Gogh Versus Milletcab3032
 
Grandes artistas
Grandes artistasGrandes artistas
Grandes artistas
sara Páez
 
Vincent willem van gogh
Vincent willem van goghVincent willem van gogh
Vincent willem van gogh
Patricio Marin
 
Vincent Van Gogh
Vincent Van GoghVincent Van Gogh
Vincent van gogh expositivo
Vincent van gogh expositivoVincent van gogh expositivo
Vincent van gogh expositivo
Karina Moreno Verpeide
 
Vincent van gogh por Jose María Romero
Vincent van gogh por Jose María RomeroVincent van gogh por Jose María Romero
Vincent van gogh por Jose María Romeroisarc
 
KANDINSKY
KANDINSKYKANDINSKY
KANDINSKY
Ruben40
 
VINCENT VAN GOGH
VINCENT VAN GOGHVINCENT VAN GOGH
VINCENT VAN GOGHRuben40
 

Similar a Nuestro proyecto (20)

Van gogh (para clase y blog)
Van gogh (para clase y blog)Van gogh (para clase y blog)
Van gogh (para clase y blog)
 
Vincent van Gogh es uno de los artistas postimpresionistas m�s conoc.pdf
Vincent van Gogh es uno de los artistas postimpresionistas m�s conoc.pdfVincent van Gogh es uno de los artistas postimpresionistas m�s conoc.pdf
Vincent van Gogh es uno de los artistas postimpresionistas m�s conoc.pdf
 
Alarcos vanesa natalia.ppt.
Alarcos vanesa natalia.ppt.Alarcos vanesa natalia.ppt.
Alarcos vanesa natalia.ppt.
 
Van Gogh Ok
Van Gogh OkVan Gogh Ok
Van Gogh Ok
 
Desplegable Van Gogh
Desplegable Van GoghDesplegable Van Gogh
Desplegable Van Gogh
 
Vincent van Gogh
Vincent van Gogh Vincent van Gogh
Vincent van Gogh
 
Van Gogh Versus Millet
Van Gogh Versus MilletVan Gogh Versus Millet
Van Gogh Versus Millet
 
!! Pintores van gogh versus jean millet !! (poner audio)
!! Pintores van gogh versus jean millet !! (poner audio)!! Pintores van gogh versus jean millet !! (poner audio)
!! Pintores van gogh versus jean millet !! (poner audio)
 
Van Gogh Vs Millet
Van Gogh Vs MilletVan Gogh Vs Millet
Van Gogh Vs Millet
 
Van Gogh Versus Millet
Van Gogh Versus MilletVan Gogh Versus Millet
Van Gogh Versus Millet
 
Van Gogh Vs Millet
Van Gogh Vs MilletVan Gogh Vs Millet
Van Gogh Vs Millet
 
Grandes artistas
Grandes artistasGrandes artistas
Grandes artistas
 
Vincent willem van gogh
Vincent willem van goghVincent willem van gogh
Vincent willem van gogh
 
Vincent van gogh
Vincent van goghVincent van gogh
Vincent van gogh
 
Reto4
Reto4Reto4
Reto4
 
Vincent Van Gogh
Vincent Van GoghVincent Van Gogh
Vincent Van Gogh
 
Vincent van gogh expositivo
Vincent van gogh expositivoVincent van gogh expositivo
Vincent van gogh expositivo
 
Vincent van gogh por Jose María Romero
Vincent van gogh por Jose María RomeroVincent van gogh por Jose María Romero
Vincent van gogh por Jose María Romero
 
KANDINSKY
KANDINSKYKANDINSKY
KANDINSKY
 
VINCENT VAN GOGH
VINCENT VAN GOGHVINCENT VAN GOGH
VINCENT VAN GOGH
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Nuestro proyecto

  • 1.
  • 2. Su vida Pintor impresionista nacido en 1853 en Groot-Zundert, Holanda. Su obra tuvo una profunda influencia sobre el arte del siglo XX por sus colores vivos y el impacto emocional. Sufrió de ansiedad y ataques cada vez más frecuentes de su enfermedad mental durante toda su vida, y murió en el anonimato, a la edad de 37 años, de una herida autoinfligida por arma de fuego. La figura central en su vida fue su hermano menor Theo, quien continua y desinteresadamente le prestó apoyo financiero. La gran amistad entre ellos está documentada en las numerosas cartas que se intercambiaron desde agosto de 1872. Para Theo fueron 650 de sus 800 cartas que se conservan. Era hijo de un pastor, fue criado en una atmósfera religiosa y culta. Vincent era muy emocional, carecía de confianza en sí mismo durante un tiempo quiso dedicarse a la evangelización de los pobres.
  • 3. La pintura y sus periodos.  Época en Nuenen (1883-1885) La soledad y la falta de materiales le impulsaron a volver con sus padres que en esa época vivían en el pueblo brabantino de Nuenen.
  • 4.  Época en París (1885-1888) Se caracteriza por el estudio, la renovación y la experimentación. En esta época el pintor vivió con su hermano, en el barrio de artistas de Montmartre. Pintó nada menos que 27 autorretratos, como no disponía de dinero para pagar a modelos, utilizaba su propio rostro para experimentar con el color y la técnica.
  • 5.  Época en Arlés (1888-1889) Ansiando calor y tranquilidad, se trasladó a Arlés. Allí se dejó inspirar por el paisaje y la luz del sur y por la vida en el campo. Quería convertirse en pintor de la figura humana. En la ‘Casa amarilla’, que había alquilado desde mayo de 1888, Van Gogh quería fundar una colonia de artistas con su amigo Paul Gauguin y otros pintores.
  • 6.  Época en Saint-Remy (1889-1890) Tras repetidos ataques debidos a su enfermedad, Van Gogh decidió ingresar en una clínica psiquiátrica en Saint–Remy, Van Gogh dibujó y pintó el mundo que tenía a su alcance: pasillos, habitaciones y residentes de la clínica, el jardín y la vista desde su ventana.
  • 7.  Época en Auvers-Sur-Oise (1890-Julio1890) Van Gogh quería abandonar la clínica y deseaba cada vez más ir al norte. En mayo de 1890, se trasladó a Auvers–sur–Oise, un pueblo de artistas cerca de París. Estaba entusiasmado con su nuevo entorno, inspirado por los viñedos, las viejas casas con tejados de paja y los campos de trigo, realizó en poco tiempo una gran cantidad de pinturas y dibujos, alcanzando el punto culminante con unos paisajes en formato apaisado como Campo de trigo con cuervos. El 27 de julio de 1890, Van Gogh se disparó en el pecho y dos días después moriría.
  • 8.
  • 9.  Durante una época de su vida vivió con su amigo Gauguin, pintaban y comentaban sus obras. Él le enseñó un nuevo estilo, el simbolismo y también a pintar de memoria. Fue enriquecedor para ambos, se influenciaron mutuamente y se sentían unidos frente a la incomprensión del mundo del arte. Tenían caracteres muy diferentes, Gauguin era racional y reflexivo, Van Gogh impulsivo y desordenado. Un día, tras una fuerte discusión, Van Gogh le amenazó con una navaja de afeitar, Gauguin se marchó de la casa. Muy asustado y arrepentido por lo que había hecho sufrió su primera crisis emocional, se cortó la oreja y se la quiso enviar a su amigo para pedirle perdón, como gesto de arrepentimiento. En Arles Van Gogh pintó dos cuadros de sillas, ambas vacías con algunos objetos arriba y en ambientes muy diferentes. Estaban destinadas a describir a sus dueños. La silla de paja es la de Vincent, sencilla, iluminada por la luz del día, con su pipa y tabaco sobre ella. La de Gauguin en cambio es una silla de mejor calidad, ubicada en un ambiente más lujoso, con libros arriba. Vincent creía que su amigo era un intelectual de gustos más sofisticados.
  • 10.
  • 11. CURIOSIDADES -ISICOSITAS  Los dos años que Vincent pasó con sus padres en Nuenen fue una época tranquila y muy productiva. Tras la muerte de su padre, su madre abandona el pueblo con algunos de los cuadros de su hijo. El nuevo inquilino de la casa mandó quemar todos los muebles viejos de su interior, entre ellos estaban más de 200 cuadros de aquel pintor desconocido que no interesaba a nadie.  En los autorretratos de Vincent hay dos elementos que se repiten casi de forma constante: el sombrero y la pipa.  Van Gogh no solía poner título a sus cuadro, casi todos ellos han recibido nombre posteriormente por iniciativa de marchantes, críticos e historiadores de arte.
  • 12.  De los casi 900 cuadros que pintó, sólo firmó 130, no le daba ninguna importancia. Cuando lo hacía, escribía Vincent porque consideraba que su apellido era difícil de pronunciar, curiosamente ahora se le conoce por Van Gogh..  A Vincent le encantaba pintar paisajes nocturnos, para resolver el inconveniente de la oscuridad ponía velas en el caballete y a veces incluso en el ala de su sombrero de paja.  Escribió más de 800 cartas dirigidas a su madre, a su hermana, a Gauguin, pero la mayoría, (668) a su hermano Theo, éste y su mujer conservaron toda la correspondencia recibida de Vincent, más tarde su hijo la donó a la fundación creada en Amsterdam en el año 1931.  En vida sólo vendió un cuadro, hoy sus obras se cotizan a precios altísimos, uno de los últimos cuadros subastados alcanzó el precios de 83 millones de dólares. .
  • 15. Su legado en la actualidad (2012) Gracias a su afán de trabajar y enorme entusiasmo, produjo durante esa década una obra de la que más de un artista estaría celoso: se conservan unas 840 pinturas y más de 1000 dibujos de Van Gogh, además de una gran cantidad de acuarelas, litografías y cartas. Escribió también cientos de cartas a su hermano Theo y a otros familiares y amigos, estas cartas significaban un importante medio de comunicación y una válvula de escape.
  • 16. No, esto es una broma, pero es bonito.