SlideShare una empresa de Scribd logo
V A N  G O G H  v s  M I L L E T
 
Para Millet los campesinos son héroes románticos.  Recoge instantáneas de su hacer con un toque melancólico y evasivo.   “En todo lo que pintáis, un campo, una casa, el cielo, pensad siempre en el hombre que lo cuida y admira, en su placer o sufrimiento, y entonces percibiréis que su trabajo está ligado a su familia, a sus ocupaciones y al vivir de la sociedad” Adoraba la Naturaleza y le gustaba más  interpretarla que reflejarla.
Las Espigadoras - 1857 Las Espigadoras - 1857
El Ángelus - 1859
Ramo de Margaritas - 1874
Vincent  Van Gogh 1853 - 1890 Temperamental pintor  post-impresionista holandés, autodidacta, agresivo y solitario, con más de 900 obras, 27 de ellas, autorretratos.
Recibió los mismos nombres que un hermano que nació muerto justo un año antes que él. El primer paisaje que vio, fue la tumba de su hermano. Siempre buscó la muerte a través de la vida. Se mudó a Paris, para vivir con su hermano Theo, que sería el soporte más fuerte de su vida.  En Montmartre se hizo gran amigo de otros pintores, cómo Toulouse-Lautrec.  Más tarde se instaló en Arlés, sur de Francia, donde empezaron a acentuarse sus desórdenes mentales. Tuvo una fuerte discusión con Gaughin y al volver a casa, se cortó una oreja. Estuvo muchas veces recluido voluntariamente en sanatorios mentales. En los últimos 30 meses de su vida pintó más de 500 obras. Finalmente se disparó con un arma de fugo y murió a los dos días.
Terraza del café de la plaza del Forum - 1888
Los Girasoles 1888
La Noche Estrellada - 1889
La Iglesia de Auvers sur Oise - 1890
La Habitación de Vincent en Arlés - 1888
Van Gogh - Millet: Relación obsesiva En 1999 en el museo de Orsay, Paris, se hizo una exposición titulada:  Van Gogh-Millet: Una relación obsesiva. Los que no sean expertos pensarán que un pintor no tan conocido, cómo Millet, copió los cuadros de Van Gogh. Pero si se fijan en las fechas, verán que fue justo al revés. Van Gogh consideraba a Millet su verdadero padre espiritual y copió sus cuadros hasta su muerte. Van Gogh creía que copiar el motivo del cuadro de otro no suponía dejar de crear al mismo tiempo una obra nueva y su teoría no es difícil de entender si se comparan sus vivos colores, su riquísima técnica impresionista, al clasicismo, a los colores oscuros de Millet. Su toque personal es innegable aún en las obras con más parecido a las de su maestro. Técnicamente su percepción de la luz, su audaz utilización de los colores poco tenían que ver con el trabajo de Millet.
Millet - 1853 Van Gogh - 1890 Los Primeros Pasos
Millet - 1866 La Siesta Van Gogh - 1889
Forrajera Millet - 1854 Van Gogh - 1889
El sembrador Millet - 1850 Van Gogh - 1881
El Leñador Van   Gogh - 1889 Millet - 1856
Los esquiladores de ovejas Millet - 1852 Van Gogh - 1889
Noche Estrellada Millet - 1858 Van Gogh - 1889
Van Gogh - 1889 Dos Labradores Millet - 1854
De camino al trabajo Millet - 1855 Van Gogh - 1890 Mar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Escuela de Atenas_RAFAEL
Escuela de Atenas_RAFAELEscuela de Atenas_RAFAEL
Escuela de Atenas_RAFAEL
Javier Pérez
 
Canon de belleza prehistórico, egipcio y del mundo clásico
Canon de belleza prehistórico, egipcio y del mundo clásicoCanon de belleza prehistórico, egipcio y del mundo clásico
Canon de belleza prehistórico, egipcio y del mundo clásico
bibliofloriani
 
Escultura Griega
Escultura GriegaEscultura Griega
Escultura Griega
Alfredo Rivero Rodríguez
 
Escultura Grecia
Escultura GreciaEscultura Grecia
Escultura Grecia
roberto gago
 
Escultura y pintura egipcias
Escultura y pintura egipciasEscultura y pintura egipcias
Escultura y pintura egipcias
Mónica Salandrú
 
Escultura Egipcia
Escultura EgipciaEscultura Egipcia
Escultura Egipcia
Mordahay Melamed M.
 
EL BARROCO: CONTEXTO HISTÓRICO
EL BARROCO: CONTEXTO HISTÓRICOEL BARROCO: CONTEXTO HISTÓRICO
EL BARROCO: CONTEXTO HISTÓRICO
Tomás Pérez Molina
 
Presentacion iconicidad
Presentacion iconicidadPresentacion iconicidad
Presentacion iconicidad
Ana López González
 
Grecia
GreciaGrecia
Características de la pintura barroca
Características de la pintura barrocaCaracterísticas de la pintura barroca
Características de la pintura barroca
Juancrhuelva
 
Escultura barroca características y escultores
Escultura barroca características y escultoresEscultura barroca características y escultores
Escultura barroca características y escultores
pilarbueno10
 
Escultura Romana
Escultura RomanaEscultura Romana
Escultura Romana
Ana Rey
 
Cubismo
CubismoCubismo
Cubismo
guestd19f54b
 
Cánones egipcios, griegos y renacentistas
Cánones egipcios, griegos y renacentistas Cánones egipcios, griegos y renacentistas
Cánones egipcios, griegos y renacentistas
uabjo facultad de arquitectura c.u.
 
4. Arte romano escultura y retrato
4. Arte romano escultura y retrato4. Arte romano escultura y retrato
4. Arte romano escultura y retrato
lules-elpentagramamusical
 
Escultura griega para 1º ESO
Escultura griega para 1º ESOEscultura griega para 1º ESO
Escultura griega para 1º ESO
E. La Banda
 
La pintura del siglo XIX
La pintura del siglo XIXLa pintura del siglo XIX
La pintura del siglo XIX
Jose Angel Martínez
 
Comparación de la escultura renacentista con la escultura
Comparación de la escultura renacentista con la esculturaComparación de la escultura renacentista con la escultura
Comparación de la escultura renacentista con la escultura
Veredillas
 
Analiza la evolución de la obra de Goya, como pintor y grabador, desde su lle...
Analiza la evolución de la obra de Goya, como pintor y grabador, desde su lle...Analiza la evolución de la obra de Goya, como pintor y grabador, desde su lle...
Analiza la evolución de la obra de Goya, como pintor y grabador, desde su lle...
Ignacio Sobrón García
 
La Pintura Barroca italiana. Los Carraci.
La Pintura Barroca italiana. Los Carraci.La Pintura Barroca italiana. Los Carraci.
La Pintura Barroca italiana. Los Carraci.
Tomás Pérez Molina
 

La actualidad más candente (20)

Escuela de Atenas_RAFAEL
Escuela de Atenas_RAFAELEscuela de Atenas_RAFAEL
Escuela de Atenas_RAFAEL
 
Canon de belleza prehistórico, egipcio y del mundo clásico
Canon de belleza prehistórico, egipcio y del mundo clásicoCanon de belleza prehistórico, egipcio y del mundo clásico
Canon de belleza prehistórico, egipcio y del mundo clásico
 
Escultura Griega
Escultura GriegaEscultura Griega
Escultura Griega
 
Escultura Grecia
Escultura GreciaEscultura Grecia
Escultura Grecia
 
Escultura y pintura egipcias
Escultura y pintura egipciasEscultura y pintura egipcias
Escultura y pintura egipcias
 
Escultura Egipcia
Escultura EgipciaEscultura Egipcia
Escultura Egipcia
 
EL BARROCO: CONTEXTO HISTÓRICO
EL BARROCO: CONTEXTO HISTÓRICOEL BARROCO: CONTEXTO HISTÓRICO
EL BARROCO: CONTEXTO HISTÓRICO
 
Presentacion iconicidad
Presentacion iconicidadPresentacion iconicidad
Presentacion iconicidad
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
Características de la pintura barroca
Características de la pintura barrocaCaracterísticas de la pintura barroca
Características de la pintura barroca
 
Escultura barroca características y escultores
Escultura barroca características y escultoresEscultura barroca características y escultores
Escultura barroca características y escultores
 
Escultura Romana
Escultura RomanaEscultura Romana
Escultura Romana
 
Cubismo
CubismoCubismo
Cubismo
 
Cánones egipcios, griegos y renacentistas
Cánones egipcios, griegos y renacentistas Cánones egipcios, griegos y renacentistas
Cánones egipcios, griegos y renacentistas
 
4. Arte romano escultura y retrato
4. Arte romano escultura y retrato4. Arte romano escultura y retrato
4. Arte romano escultura y retrato
 
Escultura griega para 1º ESO
Escultura griega para 1º ESOEscultura griega para 1º ESO
Escultura griega para 1º ESO
 
La pintura del siglo XIX
La pintura del siglo XIXLa pintura del siglo XIX
La pintura del siglo XIX
 
Comparación de la escultura renacentista con la escultura
Comparación de la escultura renacentista con la esculturaComparación de la escultura renacentista con la escultura
Comparación de la escultura renacentista con la escultura
 
Analiza la evolución de la obra de Goya, como pintor y grabador, desde su lle...
Analiza la evolución de la obra de Goya, como pintor y grabador, desde su lle...Analiza la evolución de la obra de Goya, como pintor y grabador, desde su lle...
Analiza la evolución de la obra de Goya, como pintor y grabador, desde su lle...
 
La Pintura Barroca italiana. Los Carraci.
La Pintura Barroca italiana. Los Carraci.La Pintura Barroca italiana. Los Carraci.
La Pintura Barroca italiana. Los Carraci.
 

Destacado

Millet Van Gogh
Millet Van GoghMillet Van Gogh
Millet Van Gogh
Douce Nieto
 
Jean françois millet
Jean françois milletJean françois millet
Jean françois millet
vlrodriguez
 
Van Gogh Vs Millet
Van Gogh Vs MilletVan Gogh Vs Millet
Jean françois millet
Jean françois milletJean françois millet
Jean françois millet
erivonaldo
 
Retrat social
Retrat social Retrat social
Retrat social
eloisa valero
 
Jean François Millet
Jean François MilletJean François Millet
Jean François Millet
Chris Alexsander Martins
 
Vicent van gogh
Vicent van goghVicent van gogh
Vicent van gogh
TheMiryxD
 
Zarzuela las segadoras la rosa-del_azafran
Zarzuela   las segadoras la rosa-del_azafranZarzuela   las segadoras la rosa-del_azafran
Zarzuela las segadoras la rosa-del_azafran
Fosc
 
Caracteristiques des mouvements picturaux
Caracteristiques des mouvements picturauxCaracteristiques des mouvements picturaux
Caracteristiques des mouvements picturaux
feustaquio25
 
Segadores
SegadoresSegadores
Segadores
David Ramirez
 
Vincent van gogh
Vincent van goghVincent van gogh
Vincent van gogh
Maite_11
 
La civilización del espectáculo
La civilización del espectáculoLa civilización del espectáculo
La civilización del espectáculo
clarisgavas
 
Van gogh susana
Van gogh susanaVan gogh susana
Van gogh susana
espeferga
 
Google Academico Google Libros
Google Academico Google LibrosGoogle Academico Google Libros
Google Academico Google Libros
guesta4666a
 
Gilles Lipovestky - La era del vacio (resumen)
Gilles Lipovestky - La era del vacio (resumen)Gilles Lipovestky - La era del vacio (resumen)
Gilles Lipovestky - La era del vacio (resumen)
Jorge Chavez
 
Vincent van gogh
Vincent van goghVincent van gogh
Vincent van gogh
mkredford
 
Van Gogh
Van GoghVan Gogh
Van Gogh
J P
 
Vincent van Gogh
Vincent van GoghVincent van Gogh
Vincent van Gogh
Mordahay Melamed M.
 
2º fundamentos1 romanticismo
2º fundamentos1 romanticismo 2º fundamentos1 romanticismo
2º fundamentos1 romanticismo
María José Gómez Redondo
 
VAN GOGH
VAN GOGHVAN GOGH
VAN GOGH
Ana Rey
 

Destacado (20)

Millet Van Gogh
Millet Van GoghMillet Van Gogh
Millet Van Gogh
 
Jean françois millet
Jean françois milletJean françois millet
Jean françois millet
 
Van Gogh Vs Millet
Van Gogh Vs MilletVan Gogh Vs Millet
Van Gogh Vs Millet
 
Jean françois millet
Jean françois milletJean françois millet
Jean françois millet
 
Retrat social
Retrat social Retrat social
Retrat social
 
Jean François Millet
Jean François MilletJean François Millet
Jean François Millet
 
Vicent van gogh
Vicent van goghVicent van gogh
Vicent van gogh
 
Zarzuela las segadoras la rosa-del_azafran
Zarzuela   las segadoras la rosa-del_azafranZarzuela   las segadoras la rosa-del_azafran
Zarzuela las segadoras la rosa-del_azafran
 
Caracteristiques des mouvements picturaux
Caracteristiques des mouvements picturauxCaracteristiques des mouvements picturaux
Caracteristiques des mouvements picturaux
 
Segadores
SegadoresSegadores
Segadores
 
Vincent van gogh
Vincent van goghVincent van gogh
Vincent van gogh
 
La civilización del espectáculo
La civilización del espectáculoLa civilización del espectáculo
La civilización del espectáculo
 
Van gogh susana
Van gogh susanaVan gogh susana
Van gogh susana
 
Google Academico Google Libros
Google Academico Google LibrosGoogle Academico Google Libros
Google Academico Google Libros
 
Gilles Lipovestky - La era del vacio (resumen)
Gilles Lipovestky - La era del vacio (resumen)Gilles Lipovestky - La era del vacio (resumen)
Gilles Lipovestky - La era del vacio (resumen)
 
Vincent van gogh
Vincent van goghVincent van gogh
Vincent van gogh
 
Van Gogh
Van GoghVan Gogh
Van Gogh
 
Vincent van Gogh
Vincent van GoghVincent van Gogh
Vincent van Gogh
 
2º fundamentos1 romanticismo
2º fundamentos1 romanticismo 2º fundamentos1 romanticismo
2º fundamentos1 romanticismo
 
VAN GOGH
VAN GOGHVAN GOGH
VAN GOGH
 

Similar a Van Gogh Vs Millet

Van gogh versus millet
Van gogh versus milletVan gogh versus millet
Van gogh versus millet
julietabaraja
 
Van Gogh Versus Millet
Van Gogh Versus MilletVan Gogh Versus Millet
Van Gogh Versus Millet
cab3032
 
Slides fotos pinturas la obsesion de van gogh e millet
Slides fotos pinturas la obsesion de van gogh e milletSlides fotos pinturas la obsesion de van gogh e millet
Slides fotos pinturas la obsesion de van gogh e millet
Marta Cunha
 
Laobsesiondevan gogh-pintorholandes
Laobsesiondevan gogh-pintorholandesLaobsesiondevan gogh-pintorholandes
Laobsesiondevan gogh-pintorholandes
Jose Pinto Cardoso
 
40 Principales Pintores
40 Principales Pintores40 Principales Pintores
40 Principales Pintores
guestb28c84
 
40 Principales Pintores
40 Principales Pintores40 Principales Pintores
40 Principales Pintores
guestb28c84
 
Vincent bio
Vincent bioVincent bio
Vicent van gogh
Vicent van goghVicent van gogh
Vicent van gogh
MirenJuaniz
 
Trabajo de plastica tere mario y juan 2
Trabajo de plastica tere mario y juan 2Trabajo de plastica tere mario y juan 2
Trabajo de plastica tere mario y juan 2
juanterema
 
Nuestro proyecto
Nuestro proyectoNuestro proyecto
Nuestro proyecto
liebanas
 
biografía grandes artistas. impresioinismo
biografía grandes artistas. impresioinismobiografía grandes artistas. impresioinismo
biografía grandes artistas. impresioinismo
Viviana Padilla
 
Doce Lectores
Doce LectoresDoce Lectores
Doce Lectores
Athos
 
2 Vincent Paintings History
2  Vincent Paintings History2  Vincent Paintings History
2 Vincent Paintings History
guest9aded9c
 
Vincent Van Gogh
Vincent Van GoghVincent Van Gogh
Van gogh (para clase y blog)
Van gogh (para clase y blog)Van gogh (para clase y blog)
Van gogh (para clase y blog)
mpazmv
 
Museo de Orsay
Museo de OrsayMuseo de Orsay
Museo de Orsay
hgleonor
 
Los 40 principales
Los 40 principalesLos 40 principales
Los 40 principales
eduardoserrano1992
 
Los 40 principales
Los 40 principalesLos 40 principales
Los 40 principales
Alejandro Pichardo
 
Van Gogh
Van GoghVan Gogh
Van Gogh
analarranaga
 
Arte Del Siglo Xix (I)
Arte Del Siglo Xix (I)Arte Del Siglo Xix (I)
Arte Del Siglo Xix (I)
María LC
 

Similar a Van Gogh Vs Millet (20)

Van gogh versus millet
Van gogh versus milletVan gogh versus millet
Van gogh versus millet
 
Van Gogh Versus Millet
Van Gogh Versus MilletVan Gogh Versus Millet
Van Gogh Versus Millet
 
Slides fotos pinturas la obsesion de van gogh e millet
Slides fotos pinturas la obsesion de van gogh e milletSlides fotos pinturas la obsesion de van gogh e millet
Slides fotos pinturas la obsesion de van gogh e millet
 
Laobsesiondevan gogh-pintorholandes
Laobsesiondevan gogh-pintorholandesLaobsesiondevan gogh-pintorholandes
Laobsesiondevan gogh-pintorholandes
 
40 Principales Pintores
40 Principales Pintores40 Principales Pintores
40 Principales Pintores
 
40 Principales Pintores
40 Principales Pintores40 Principales Pintores
40 Principales Pintores
 
Vincent bio
Vincent bioVincent bio
Vincent bio
 
Vicent van gogh
Vicent van goghVicent van gogh
Vicent van gogh
 
Trabajo de plastica tere mario y juan 2
Trabajo de plastica tere mario y juan 2Trabajo de plastica tere mario y juan 2
Trabajo de plastica tere mario y juan 2
 
Nuestro proyecto
Nuestro proyectoNuestro proyecto
Nuestro proyecto
 
biografía grandes artistas. impresioinismo
biografía grandes artistas. impresioinismobiografía grandes artistas. impresioinismo
biografía grandes artistas. impresioinismo
 
Doce Lectores
Doce LectoresDoce Lectores
Doce Lectores
 
2 Vincent Paintings History
2  Vincent Paintings History2  Vincent Paintings History
2 Vincent Paintings History
 
Vincent Van Gogh
Vincent Van GoghVincent Van Gogh
Vincent Van Gogh
 
Van gogh (para clase y blog)
Van gogh (para clase y blog)Van gogh (para clase y blog)
Van gogh (para clase y blog)
 
Museo de Orsay
Museo de OrsayMuseo de Orsay
Museo de Orsay
 
Los 40 principales
Los 40 principalesLos 40 principales
Los 40 principales
 
Los 40 principales
Los 40 principalesLos 40 principales
Los 40 principales
 
Van Gogh
Van GoghVan Gogh
Van Gogh
 
Arte Del Siglo Xix (I)
Arte Del Siglo Xix (I)Arte Del Siglo Xix (I)
Arte Del Siglo Xix (I)
 

Más de Nora

Judíos y Musulmanes
Judíos y MusulmanesJudíos y Musulmanes
Judíos y Musulmanes
Nora
 
Fascinante
FascinanteFascinante
Fascinante
Nora
 
Petra
PetraPetra
Petra
Nora
 
Unpaseoengondola
UnpaseoengondolaUnpaseoengondola
Unpaseoengondola
Nora
 
El Buen Retiro
El Buen RetiroEl Buen Retiro
El Buen Retiro
Nora
 
La Ciudad..
La Ciudad..La Ciudad..
La Ciudad..
Nora
 
UnnudoenlasáBana
UnnudoenlasáBanaUnnudoenlasáBana
UnnudoenlasáBana
Nora
 
Fascinante.Ppsbar
Fascinante.PpsbarFascinante.Ppsbar
Fascinante.Ppsbar
Nora
 
Cds Noche Ge Lo
Cds Noche Ge LoCds Noche Ge Lo
Cds Noche Ge Lo
Nora
 
Las Manos Del Abuelo
Las Manos Del AbueloLas Manos Del Abuelo
Las Manos Del Abuelo
Nora
 
Body Paint Emma Hack
Body Paint Emma HackBody Paint Emma Hack
Body Paint Emma HackNora
 
Cafe Con Leche
Cafe Con LecheCafe Con Leche
Cafe Con LecheNora
 
Picasso
PicassoPicasso
Picasso
Nora
 
Picasso
PicassoPicasso
PicassoNora
 
Economía Zapatero
Economía ZapateroEconomía Zapatero
Economía Zapatero
Nora
 
Zapatero En 25 Idiomas
Zapatero En 25 IdiomasZapatero En 25 Idiomas
Zapatero En 25 Idiomas
Nora
 
De Madrid
De MadridDe Madrid
De Madrid
Nora
 
La Ant Rtida
La Ant RtidaLa Ant Rtida
La Ant Rtida
Nora
 
Faros Del Mundo
Faros Del MundoFaros Del Mundo
Faros Del Mundo
Nora
 
Islam Contra Europa
Islam Contra EuropaIslam Contra Europa
Islam Contra Europa
Nora
 

Más de Nora (20)

Judíos y Musulmanes
Judíos y MusulmanesJudíos y Musulmanes
Judíos y Musulmanes
 
Fascinante
FascinanteFascinante
Fascinante
 
Petra
PetraPetra
Petra
 
Unpaseoengondola
UnpaseoengondolaUnpaseoengondola
Unpaseoengondola
 
El Buen Retiro
El Buen RetiroEl Buen Retiro
El Buen Retiro
 
La Ciudad..
La Ciudad..La Ciudad..
La Ciudad..
 
UnnudoenlasáBana
UnnudoenlasáBanaUnnudoenlasáBana
UnnudoenlasáBana
 
Fascinante.Ppsbar
Fascinante.PpsbarFascinante.Ppsbar
Fascinante.Ppsbar
 
Cds Noche Ge Lo
Cds Noche Ge LoCds Noche Ge Lo
Cds Noche Ge Lo
 
Las Manos Del Abuelo
Las Manos Del AbueloLas Manos Del Abuelo
Las Manos Del Abuelo
 
Body Paint Emma Hack
Body Paint Emma HackBody Paint Emma Hack
Body Paint Emma Hack
 
Cafe Con Leche
Cafe Con LecheCafe Con Leche
Cafe Con Leche
 
Picasso
PicassoPicasso
Picasso
 
Picasso
PicassoPicasso
Picasso
 
Economía Zapatero
Economía ZapateroEconomía Zapatero
Economía Zapatero
 
Zapatero En 25 Idiomas
Zapatero En 25 IdiomasZapatero En 25 Idiomas
Zapatero En 25 Idiomas
 
De Madrid
De MadridDe Madrid
De Madrid
 
La Ant Rtida
La Ant RtidaLa Ant Rtida
La Ant Rtida
 
Faros Del Mundo
Faros Del MundoFaros Del Mundo
Faros Del Mundo
 
Islam Contra Europa
Islam Contra EuropaIslam Contra Europa
Islam Contra Europa
 

Van Gogh Vs Millet

  • 1. V A N G O G H v s M I L L E T
  • 2.  
  • 3. Para Millet los campesinos son héroes románticos. Recoge instantáneas de su hacer con un toque melancólico y evasivo. “En todo lo que pintáis, un campo, una casa, el cielo, pensad siempre en el hombre que lo cuida y admira, en su placer o sufrimiento, y entonces percibiréis que su trabajo está ligado a su familia, a sus ocupaciones y al vivir de la sociedad” Adoraba la Naturaleza y le gustaba más interpretarla que reflejarla.
  • 4. Las Espigadoras - 1857 Las Espigadoras - 1857
  • 7. Vincent Van Gogh 1853 - 1890 Temperamental pintor post-impresionista holandés, autodidacta, agresivo y solitario, con más de 900 obras, 27 de ellas, autorretratos.
  • 8. Recibió los mismos nombres que un hermano que nació muerto justo un año antes que él. El primer paisaje que vio, fue la tumba de su hermano. Siempre buscó la muerte a través de la vida. Se mudó a Paris, para vivir con su hermano Theo, que sería el soporte más fuerte de su vida. En Montmartre se hizo gran amigo de otros pintores, cómo Toulouse-Lautrec. Más tarde se instaló en Arlés, sur de Francia, donde empezaron a acentuarse sus desórdenes mentales. Tuvo una fuerte discusión con Gaughin y al volver a casa, se cortó una oreja. Estuvo muchas veces recluido voluntariamente en sanatorios mentales. En los últimos 30 meses de su vida pintó más de 500 obras. Finalmente se disparó con un arma de fugo y murió a los dos días.
  • 9. Terraza del café de la plaza del Forum - 1888
  • 12. La Iglesia de Auvers sur Oise - 1890
  • 13. La Habitación de Vincent en Arlés - 1888
  • 14. Van Gogh - Millet: Relación obsesiva En 1999 en el museo de Orsay, Paris, se hizo una exposición titulada: Van Gogh-Millet: Una relación obsesiva. Los que no sean expertos pensarán que un pintor no tan conocido, cómo Millet, copió los cuadros de Van Gogh. Pero si se fijan en las fechas, verán que fue justo al revés. Van Gogh consideraba a Millet su verdadero padre espiritual y copió sus cuadros hasta su muerte. Van Gogh creía que copiar el motivo del cuadro de otro no suponía dejar de crear al mismo tiempo una obra nueva y su teoría no es difícil de entender si se comparan sus vivos colores, su riquísima técnica impresionista, al clasicismo, a los colores oscuros de Millet. Su toque personal es innegable aún en las obras con más parecido a las de su maestro. Técnicamente su percepción de la luz, su audaz utilización de los colores poco tenían que ver con el trabajo de Millet.
  • 15. Millet - 1853 Van Gogh - 1890 Los Primeros Pasos
  • 16. Millet - 1866 La Siesta Van Gogh - 1889
  • 17. Forrajera Millet - 1854 Van Gogh - 1889
  • 18. El sembrador Millet - 1850 Van Gogh - 1881
  • 19. El Leñador Van Gogh - 1889 Millet - 1856
  • 20. Los esquiladores de ovejas Millet - 1852 Van Gogh - 1889
  • 21. Noche Estrellada Millet - 1858 Van Gogh - 1889
  • 22. Van Gogh - 1889 Dos Labradores Millet - 1854
  • 23. De camino al trabajo Millet - 1855 Van Gogh - 1890 Mar