SlideShare una empresa de Scribd logo
Vincent Van Gogh
Estilo y Características
• La carrera de Van Gogh estuvo siempre marcada
por los lugares donde vivió y trabajó.
• Sus emociones quedaron plasmadas en los trazos
sinuosos de la mayoría de sus obras.
• En su primera etapa en Holanda (1880-1886), la
pintura tradicional y popular de este país le influyó
en sus primeras obras.
• La siguiente etapa en París (1886-1887) le pone en
contacto con artistas impresionistas, que le abren
un nuevo mundo sobre el tratamiento de la luz y el
color.
Estilo y Características
• Entre 1885 y 1915 Van Gogh representa una vía del
impresionismo, el postimpresionismo, donde hace de
la vida cotidiana su tema principal. Aquí surgen
algunas de sus obras más conocidas, como Los
girasoles o El dormitorio en Arles.
• El expresionismo se hace un hueco en la obra de Van
Gogh, con obras como La italiana o La noche estrellada.
Su técnica se vuelve frenética, las líneas se exageran y
el color cobra una nueva dimensión.
Biografía
Vincent van Gogh nació en los Países Bajos el 30 de marzo de 1853 y falleció
en Francia el 29 de julio de 1890.
Este pintor holandés fue uno de los máximos exponentes del
postimpresionismo; pintó 900 cuadros y 1.600 dibujos. Pero,
desafortunadamente, el valor de su obra no fue reconocido hasta después de
su muerte.
Dejó los estudios y comenzó a aficionarse por la pintura desde muy temprano.
Se inscribió en la Academia de Bellas Artes de Bruselas, donde estudió dibujo
y perspectiva. Durante sus estancias en Etten y en La Haya estuvo bajo la
influencia de su primo pintor, Antón Mauve, y fue allí donde empezó sus
primeras pinturas.
La figura central de su vida fue su hermano menor Theo, quien le prestó
apoyo financiero desinteresadamente.
Van Gogh a los 37 años de edad se disparó un tiro en el pecho y murió de esta
manera tan trágica.
El dormitorio en Arlés (1888)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

impresionismo
 impresionismo impresionismo
impresionismo
 
Arte cinetico
Arte  cineticoArte  cinetico
Arte cinetico
 
Postimpresionismo
PostimpresionismoPostimpresionismo
Postimpresionismo
 
DESCRIBE LAS CARACTERÍSTICAS DEL FAUVISMO
DESCRIBE LAS CARACTERÍSTICAS DEL FAUVISMO DESCRIBE LAS CARACTERÍSTICAS DEL FAUVISMO
DESCRIBE LAS CARACTERÍSTICAS DEL FAUVISMO
 
Los Ismos del Arte
Los Ismos del ArteLos Ismos del Arte
Los Ismos del Arte
 
Fauvismo resumido
Fauvismo resumidoFauvismo resumido
Fauvismo resumido
 
Arte pop
Arte popArte pop
Arte pop
 
El impresionismo
El impresionismoEl impresionismo
El impresionismo
 
CICLO DE CHARLAS “MUJERES ARTISTAS DEL SIGLO XIX”: (II) En la naturalez
CICLO DE CHARLAS “MUJERES ARTISTAS DEL SIGLO XIX”: (II) En la naturalezCICLO DE CHARLAS “MUJERES ARTISTAS DEL SIGLO XIX”: (II) En la naturalez
CICLO DE CHARLAS “MUJERES ARTISTAS DEL SIGLO XIX”: (II) En la naturalez
 
O Impressionismo
O ImpressionismoO Impressionismo
O Impressionismo
 
Power point de vincent van gogh
Power point de vincent van goghPower point de vincent van gogh
Power point de vincent van gogh
 
Vincent van gogh
Vincent van goghVincent van gogh
Vincent van gogh
 
Arte del siglo xx
Arte del siglo xxArte del siglo xx
Arte del siglo xx
 
Postimpresionismo
PostimpresionismoPostimpresionismo
Postimpresionismo
 
Abstracionismo
AbstracionismoAbstracionismo
Abstracionismo
 
El expresionismo
El expresionismoEl expresionismo
El expresionismo
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
 
El Impresionismo
El Impresionismo El Impresionismo
El Impresionismo
 
Tema 9. acuarela
Tema 9. acuarelaTema 9. acuarela
Tema 9. acuarela
 
El impresionismo
El impresionismoEl impresionismo
El impresionismo
 

Similar a Vincent van gogh

Similar a Vincent van gogh (20)

Vincent van Gogh
Vincent van Gogh Vincent van Gogh
Vincent van Gogh
 
Socio
 Socio Socio
Socio
 
Alarcos vanesa natalia.ppt.
Alarcos vanesa natalia.ppt.Alarcos vanesa natalia.ppt.
Alarcos vanesa natalia.ppt.
 
Van gogh
Van goghVan gogh
Van gogh
 
3a_lenguaje_PPT_6_110520_hcontreras_3_.pptx
3a_lenguaje_PPT_6_110520_hcontreras_3_.pptx3a_lenguaje_PPT_6_110520_hcontreras_3_.pptx
3a_lenguaje_PPT_6_110520_hcontreras_3_.pptx
 
Hombres que hacen del arte un hecho inolvidable
Hombres que hacen del arte un hecho inolvidableHombres que hacen del arte un hecho inolvidable
Hombres que hacen del arte un hecho inolvidable
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Vincent Van Gogh
Vincent Van GoghVincent Van Gogh
Vincent Van Gogh
 
VincentVan
VincentVanVincentVan
VincentVan
 
2 Vincent Paintings History
2  Vincent Paintings History2  Vincent Paintings History
2 Vincent Paintings History
 
Muestra de Arte
Muestra de ArteMuestra de Arte
Muestra de Arte
 
Grandes artistas
Grandes artistasGrandes artistas
Grandes artistas
 
Pinturas de Van Gogh
Pinturas de Van GoghPinturas de Van Gogh
Pinturas de Van Gogh
 
Power artistica
Power artisticaPower artistica
Power artistica
 
Vincent van Gogh es uno de los artistas postimpresionistas m�s conoc.pdf
Vincent van Gogh es uno de los artistas postimpresionistas m�s conoc.pdfVincent van Gogh es uno de los artistas postimpresionistas m�s conoc.pdf
Vincent van Gogh es uno de los artistas postimpresionistas m�s conoc.pdf
 

Último

Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdfGráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdfYudetxybethNieto
 
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdfSamuel Marinao
 
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptxUnidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptxsofiasonder
 
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdf
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdfManual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdf
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdfSamuel Marinao
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfYudetxybethNieto
 
Mapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdf
Mapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdfMapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdf
Mapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdfYudetxybethNieto
 
Aprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptx
Aprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptxAprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptx
Aprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptxRosalindaBeleoJimnez
 

Último (7)

Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdfGráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
 
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
 
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptxUnidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
 
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdf
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdfManual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdf
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdf
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
 
Mapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdf
Mapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdfMapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdf
Mapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdf
 
Aprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptx
Aprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptxAprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptx
Aprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptx
 

Vincent van gogh

  • 2. Estilo y Características • La carrera de Van Gogh estuvo siempre marcada por los lugares donde vivió y trabajó. • Sus emociones quedaron plasmadas en los trazos sinuosos de la mayoría de sus obras. • En su primera etapa en Holanda (1880-1886), la pintura tradicional y popular de este país le influyó en sus primeras obras. • La siguiente etapa en París (1886-1887) le pone en contacto con artistas impresionistas, que le abren un nuevo mundo sobre el tratamiento de la luz y el color.
  • 3. Estilo y Características • Entre 1885 y 1915 Van Gogh representa una vía del impresionismo, el postimpresionismo, donde hace de la vida cotidiana su tema principal. Aquí surgen algunas de sus obras más conocidas, como Los girasoles o El dormitorio en Arles. • El expresionismo se hace un hueco en la obra de Van Gogh, con obras como La italiana o La noche estrellada. Su técnica se vuelve frenética, las líneas se exageran y el color cobra una nueva dimensión.
  • 4. Biografía Vincent van Gogh nació en los Países Bajos el 30 de marzo de 1853 y falleció en Francia el 29 de julio de 1890. Este pintor holandés fue uno de los máximos exponentes del postimpresionismo; pintó 900 cuadros y 1.600 dibujos. Pero, desafortunadamente, el valor de su obra no fue reconocido hasta después de su muerte. Dejó los estudios y comenzó a aficionarse por la pintura desde muy temprano. Se inscribió en la Academia de Bellas Artes de Bruselas, donde estudió dibujo y perspectiva. Durante sus estancias en Etten y en La Haya estuvo bajo la influencia de su primo pintor, Antón Mauve, y fue allí donde empezó sus primeras pinturas. La figura central de su vida fue su hermano menor Theo, quien le prestó apoyo financiero desinteresadamente. Van Gogh a los 37 años de edad se disparó un tiro en el pecho y murió de esta manera tan trágica.
  • 5. El dormitorio en Arlés (1888)