SlideShare una empresa de Scribd logo
MI PUEBLO
CURSO: 14/15
LA IGLESIA
PARROQUIAL
Se llama San Antonio Abad
Tardó en construirse 160 años.
Empezó a construirse en 1610 y
acabó en 1770
Le llaman la catedral de La Mancha
porque es la iglesia más grande y
bonita de todos los alrededores
Pertenece a la orden de Santiago .
Está situada en el centro del pueblo ,
en la plaza.
Hace unos años, cuando estaban
arreglando el tejado se quemó parte
de este. Pero por suerte las llamas no
entraron dentro de la iglesia.
Victoria ,Sara y Adrián estuvieron allí
Su torre es muy alta, tanto que desde
muy lejos se puede ver. Mide más de
50 metros
EL AYUNTAMIENTO
Está al lado de la iglesia. Hasta allí
fueron Sofía y Mari Ángeles para
averiguar que el Ayuntamiento es una
institución que da al pueblo muchos
servicios. Algunos de ellos los
veremos más adelante.
Allí las atendió una concejala que les
contó muchas cosas interesantes
sobre el Ayuntamiento.
LA BIBLIOTECA
Es un servicio que hay en el pueblo.
Hasta allí se acercaron Jesús y Daniel.
Hay un montón de libros y también
socios.
A partir del año ya se puede hacer el
carnet de socio.
EL PARQUE DE
FEDERICO GARCÍA
SANCHIZ
Es un lugar muy encantador, al lado
del convento de las monjas
franciscanas.
.
Federico fue un escritor muy
importante que quiso ser enterrado
aquí. Donó gran parte de su
biblioteca al pueblo.
Decía que España era su Dulcinea
CONVENTO DE LAS
MONJAS FRANCISCANAS
Es un convento de clausura.
Son famosas sus pelusas.
Se cuenta que si no quieres que en tu
boda llueva, llévale una docena de
huevos a las
monjas y te hará un buen día.
Héctor y Esther estuvieron hablando
con ellas.
CONVENTO DE LAS
MONJAS TRINITARIAS
Este edificio es conocido como el
Escorial de “La Mancha”.
Es de estilo herreriano. Para que se
entienda mejor como una parrilla al
revés.
Su fundador fue San Juan de Mata y
lo reformó Ángela Mª de la
Concepción.
Daniela y Alejandra así nos lo cuentan
EL PARQUE DE LAS
MONJAS
Este pequeño parque está al lado de
las monjas Trinitarias y también de la
Residencia de ancianos (ahora
cerrada)
PARQUE DE LA
GLORIETA.
Este parque tiene un montón de años
.
En él han jugado muchas
generaciones de niños.
Ahora somos nosotros los que
jugamos allí. Nos lo pasamos genial.
EL ANTIGUO COLEGIO
Es un lugar emblemático en el
pueblo.
Ese señor que ahí se ve en Miguel de
Cervantes, el autor de Don Quijote
de La Mancha”
Él al crear el personaje de Dulcinea,
nos dio fama en todo el mundo.
LA COOPERATIVA DEL
VINO
Es la mayor empresa que hay en el
pueblo.
Casi todos los toboseños son socios
de ella.
LAS QUESERÍAS
Hay varias queserías en El Toboso.
Son pequeñas y obedecen a negocios
familiares.
Nuestros quesos están muy ricos.
VELAS LUMAR
Es la segunda empresa más
importante.
Parece que está en expansión
LA BASCULA
Cuando alguien tiene que pesar algún
producto. Lo hace aquí.
Al lado hay un pozo muy antiguo.
LA PANADERÍA
Es la única panadería .
Es muy antigua y su pan está muy
bueno.
EL PILÓN DE AGUA
Abajo hay un pozo que abastecía de agua
al pueblo. Ahora el agua viene del río
Algodor.
Al lado está la ermita de San Sebastián.
En San Sebastián celebramos el carnaval
los toboseños. En enero son los
primeros del año.
EL HOSPITAL
No es un hospital , es una guardería y
también se imparte clases de inglés
por las tardes.
EL GIMNASIO
Aquí se ponen en forma los
toboseños y toboseñas.
Lleva poco tempo abierto; pero viene
mucha gente.
Adriel y Catalina se lo pasaron genial.
LA CASA DE DULCINEA
La casa de Dulcinea es el lugar más
visitado de nuestro pueblo.
Actualmente es un museo y
perteneció a Ana Martínez Zarco de
Morales.
Dulcinea viene de la unión de dos
palabras “Dulce Ana”
Aquí se puede ver parte de la fachada
de la casa Dulcinea. Actualmente es
una casa museo.
Es un antiguo caserón de labranza del
siglo XVI
LA ERMITA DE SANTO
CRISTO DE LA
HUMILDAD
Antiguamente era un hospital, ahora
acoge a nuestro patrón.
Se celebra en pentecostés.
LA FARMACIA
Se fundó hace aproximadamente unos
80 años.
Para ser farmacéutico. se necesita ir a
la Universidad y estudiar farmacia.
Rocío y Cristina aprendieron mucho
de este oficio.
Nuestras casas son bajas, como
mucho dos plantas.
En el pueblo hay pocos edificios. Este
es el más alto que hay.
EL ARCO
Esta antigua casa era una casa para
los maestros de escuela
Cerca está el consulto médico y la
oficina de correos.
NUESTRAS CALLES
Por la importancia de El Toboso en
El Quijote muchas calles tienen el
nombre de personajes que salen en
esta obra.
Otras tienen nombres de escritores
famosos.
Juan Ramón Jiménez escribió Platero
y yo
Las hay más anchas y otras más
estrechas.
Nuestro pueblo es muy antiguo lo
vemos es el trazado de sus calles.
NUESTROS ESCUDOS
En nuestro pueblo hay un montón de
casas importantes, con escudo
heráldico.
Antes El Toboso era un pueblo muy
grande y muy importante y en él
vivían personas muy influyentes que
poseían el escudo de sus apellidos
En nuestro pueblo solo se permite
que las fachadas sean de piedra o
blancas.
Es una norma urbanística.
NUESTROS POZOS
Hay varios, algunos están dentro del
pueblo y otros en las afueras.
Existe una ruta; está genial realizarla,
bien andando o con la bici, puedes
ver el paisaje natural de nuestros
campos manchegos y también el
casco urbano.
.
Ariana y María fueron hasta el centro
Cervantino. Allí se encuentran
muchas ediciones de El Quijote
escritas en varios idiomas y firmadas
por importantes personalidades. Aquí
vieron libro de El Quijote más grande
del mundo.
La información de este trabajo ha
sido aportada por los alumnos de 1º
curso.
Ahora ellos están formándose en el
colegio de este pequeño pueblo
situado en el corazón de La Mancha
En la trayectoria de sus aprendizajes
han hecho un hueco para aprender un
poco más de su pueblo y mostrárselo
a sus compañeros.
Estos alumnos y alumnas están muy
agradecidos a sus padres porque les
han acompañado a visitar todos los
lugares que hemos visto y muchos
otros.
Esperamos que este trabajo os haya
gustado porque a nosotros nos ha
encantado.
Nos ha gustado recorrer este nuestro
pueblo y aprender algunas cosas sobre él.
Desde aquí invitamos a todos los que
vean este trabajo para que vengan a
visitarlo. Estamos seguros que os va
encantar.
Además este año celebramos el IV
centenario de la publicación de la II
parte de El Quijote
Hasta pronto.
En esta exposición han colaborado:
Adriel, Ariana, Victoria, Adrián, Daniel, Catalina,
Esther, Daniela, Rocío, Mª Ángeles, Cristina, Alejandra,
Sara, Jesús, Sofía, María y Héctor.
A fecha de la elaboración de este trabajo se ha
incorporado al grupo Jessica. Desde aquí le damos la
bienvenida.
Agradecer a mis hijos por ayudarme
en la elaboración
de este PowerPoint.

Más contenido relacionado

Similar a Nuestro pueblo. El Toboso

Ayer hoyenquintanar m
Ayer hoyenquintanar mAyer hoyenquintanar m
Ayer hoyenquintanar mtornillo75
 
Ayer hoyenquintanar m
Ayer hoyenquintanar mAyer hoyenquintanar m
Ayer hoyenquintanar mtornillo75
 
Ayer hoyenquintanar m
Ayer hoyenquintanar mAyer hoyenquintanar m
Ayer hoyenquintanar mtornillo75
 
Ayer hoyenquintanar m
Ayer hoyenquintanar mAyer hoyenquintanar m
Ayer hoyenquintanar mtornillo75
 
Revista CEPA Torres 2 trim 2015 16
Revista CEPA Torres 2 trim 2015 16Revista CEPA Torres 2 trim 2015 16
Revista CEPA Torres 2 trim 2015 16
JOSE LUIS LEON MARTINEZ
 
El Ayer y el Hoy
El Ayer y el HoyEl Ayer y el Hoy
El Ayer y el Hoy
fdelmar
 
Mis imagenes favoritas dia del pueblo
Mis imagenes favoritas dia del puebloMis imagenes favoritas dia del pueblo
Mis imagenes favoritas dia del pueblo
José Antonio Muñoz Reguero
 
presentaciones monos
presentaciones monospresentaciones monos
presentaciones monos
palomarines
 
Presentacion Ines
Presentacion InesPresentacion Ines
Presentacion Inespalomarines
 
Real del Monte
Real del MonteReal del Monte
Real del Monte
academica
 
Rutas culturales españolas
Rutas culturales españolasRutas culturales españolas
Rutas culturales españolas
Espanolparainmigrantes
 
Guía Turística Villanueva de los Infantes 2015 - TURINFA
Guía Turística Villanueva de los Infantes 2015 - TURINFAGuía Turística Villanueva de los Infantes 2015 - TURINFA
Guía Turística Villanueva de los Infantes 2015 - TURINFA
turinfa
 
Ininfomer de arte
Ininfomer de arteIninfomer de arte
Ininfomer de arte
consuelovasquez
 
Ininfomer de arte
Ininfomer de arteIninfomer de arte
Ininfomer de arte
consuelovasquez
 
Paseos Santos; Santos Paseos (...Por Granada) San José De Calasanz
Paseos Santos; Santos Paseos (...Por Granada) San José De CalasanzPaseos Santos; Santos Paseos (...Por Granada) San José De Calasanz
Paseos Santos; Santos Paseos (...Por Granada) San José De Calasanz
AM GCH
 
Periódico Escolar de 5º A
Periódico Escolar de 5º APeriódico Escolar de 5º A
Periódico Escolar de 5º A
Cole Los Villares
 
PresentacióN Pueblo
PresentacióN PuebloPresentacióN Pueblo
PresentacióN Puebloratillas
 
La Fueva y sus localidades
La Fueva y sus localidadesLa Fueva y sus localidades
La Fueva y sus localidades
cprgraus
 
Sandra nieto
Sandra nietoSandra nieto
Sandra nieto
sergiobaonza10
 
Cultura popular y cambio social. Toni y Marino
Cultura popular y cambio social. Toni y MarinoCultura popular y cambio social. Toni y Marino
Cultura popular y cambio social. Toni y MarinoMarino MM-G
 

Similar a Nuestro pueblo. El Toboso (20)

Ayer hoyenquintanar m
Ayer hoyenquintanar mAyer hoyenquintanar m
Ayer hoyenquintanar m
 
Ayer hoyenquintanar m
Ayer hoyenquintanar mAyer hoyenquintanar m
Ayer hoyenquintanar m
 
Ayer hoyenquintanar m
Ayer hoyenquintanar mAyer hoyenquintanar m
Ayer hoyenquintanar m
 
Ayer hoyenquintanar m
Ayer hoyenquintanar mAyer hoyenquintanar m
Ayer hoyenquintanar m
 
Revista CEPA Torres 2 trim 2015 16
Revista CEPA Torres 2 trim 2015 16Revista CEPA Torres 2 trim 2015 16
Revista CEPA Torres 2 trim 2015 16
 
El Ayer y el Hoy
El Ayer y el HoyEl Ayer y el Hoy
El Ayer y el Hoy
 
Mis imagenes favoritas dia del pueblo
Mis imagenes favoritas dia del puebloMis imagenes favoritas dia del pueblo
Mis imagenes favoritas dia del pueblo
 
presentaciones monos
presentaciones monospresentaciones monos
presentaciones monos
 
Presentacion Ines
Presentacion InesPresentacion Ines
Presentacion Ines
 
Real del Monte
Real del MonteReal del Monte
Real del Monte
 
Rutas culturales españolas
Rutas culturales españolasRutas culturales españolas
Rutas culturales españolas
 
Guía Turística Villanueva de los Infantes 2015 - TURINFA
Guía Turística Villanueva de los Infantes 2015 - TURINFAGuía Turística Villanueva de los Infantes 2015 - TURINFA
Guía Turística Villanueva de los Infantes 2015 - TURINFA
 
Ininfomer de arte
Ininfomer de arteIninfomer de arte
Ininfomer de arte
 
Ininfomer de arte
Ininfomer de arteIninfomer de arte
Ininfomer de arte
 
Paseos Santos; Santos Paseos (...Por Granada) San José De Calasanz
Paseos Santos; Santos Paseos (...Por Granada) San José De CalasanzPaseos Santos; Santos Paseos (...Por Granada) San José De Calasanz
Paseos Santos; Santos Paseos (...Por Granada) San José De Calasanz
 
Periódico Escolar de 5º A
Periódico Escolar de 5º APeriódico Escolar de 5º A
Periódico Escolar de 5º A
 
PresentacióN Pueblo
PresentacióN PuebloPresentacióN Pueblo
PresentacióN Pueblo
 
La Fueva y sus localidades
La Fueva y sus localidadesLa Fueva y sus localidades
La Fueva y sus localidades
 
Sandra nieto
Sandra nietoSandra nieto
Sandra nieto
 
Cultura popular y cambio social. Toni y Marino
Cultura popular y cambio social. Toni y MarinoCultura popular y cambio social. Toni y Marino
Cultura popular y cambio social. Toni y Marino
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Nuestro pueblo. El Toboso

  • 2. LA IGLESIA PARROQUIAL Se llama San Antonio Abad Tardó en construirse 160 años. Empezó a construirse en 1610 y acabó en 1770 Le llaman la catedral de La Mancha porque es la iglesia más grande y bonita de todos los alrededores
  • 3. Pertenece a la orden de Santiago . Está situada en el centro del pueblo , en la plaza. Hace unos años, cuando estaban arreglando el tejado se quemó parte de este. Pero por suerte las llamas no entraron dentro de la iglesia. Victoria ,Sara y Adrián estuvieron allí
  • 4. Su torre es muy alta, tanto que desde muy lejos se puede ver. Mide más de 50 metros
  • 5. EL AYUNTAMIENTO Está al lado de la iglesia. Hasta allí fueron Sofía y Mari Ángeles para averiguar que el Ayuntamiento es una institución que da al pueblo muchos servicios. Algunos de ellos los veremos más adelante.
  • 6. Allí las atendió una concejala que les contó muchas cosas interesantes sobre el Ayuntamiento.
  • 7. LA BIBLIOTECA Es un servicio que hay en el pueblo. Hasta allí se acercaron Jesús y Daniel.
  • 8. Hay un montón de libros y también socios. A partir del año ya se puede hacer el carnet de socio.
  • 9. EL PARQUE DE FEDERICO GARCÍA SANCHIZ Es un lugar muy encantador, al lado del convento de las monjas franciscanas. .
  • 10. Federico fue un escritor muy importante que quiso ser enterrado aquí. Donó gran parte de su biblioteca al pueblo. Decía que España era su Dulcinea
  • 11. CONVENTO DE LAS MONJAS FRANCISCANAS Es un convento de clausura. Son famosas sus pelusas. Se cuenta que si no quieres que en tu boda llueva, llévale una docena de huevos a las monjas y te hará un buen día. Héctor y Esther estuvieron hablando con ellas.
  • 12. CONVENTO DE LAS MONJAS TRINITARIAS Este edificio es conocido como el Escorial de “La Mancha”.
  • 13. Es de estilo herreriano. Para que se entienda mejor como una parrilla al revés. Su fundador fue San Juan de Mata y lo reformó Ángela Mª de la Concepción. Daniela y Alejandra así nos lo cuentan
  • 14. EL PARQUE DE LAS MONJAS Este pequeño parque está al lado de las monjas Trinitarias y también de la Residencia de ancianos (ahora cerrada)
  • 15. PARQUE DE LA GLORIETA. Este parque tiene un montón de años . En él han jugado muchas generaciones de niños. Ahora somos nosotros los que jugamos allí. Nos lo pasamos genial.
  • 16. EL ANTIGUO COLEGIO Es un lugar emblemático en el pueblo. Ese señor que ahí se ve en Miguel de Cervantes, el autor de Don Quijote de La Mancha” Él al crear el personaje de Dulcinea, nos dio fama en todo el mundo.
  • 17. LA COOPERATIVA DEL VINO Es la mayor empresa que hay en el pueblo. Casi todos los toboseños son socios de ella.
  • 18. LAS QUESERÍAS Hay varias queserías en El Toboso. Son pequeñas y obedecen a negocios familiares. Nuestros quesos están muy ricos.
  • 19. VELAS LUMAR Es la segunda empresa más importante. Parece que está en expansión
  • 20. LA BASCULA Cuando alguien tiene que pesar algún producto. Lo hace aquí. Al lado hay un pozo muy antiguo.
  • 21. LA PANADERÍA Es la única panadería . Es muy antigua y su pan está muy bueno.
  • 22. EL PILÓN DE AGUA Abajo hay un pozo que abastecía de agua al pueblo. Ahora el agua viene del río Algodor. Al lado está la ermita de San Sebastián. En San Sebastián celebramos el carnaval los toboseños. En enero son los primeros del año.
  • 23. EL HOSPITAL No es un hospital , es una guardería y también se imparte clases de inglés por las tardes.
  • 24. EL GIMNASIO Aquí se ponen en forma los toboseños y toboseñas. Lleva poco tempo abierto; pero viene mucha gente. Adriel y Catalina se lo pasaron genial.
  • 25. LA CASA DE DULCINEA La casa de Dulcinea es el lugar más visitado de nuestro pueblo. Actualmente es un museo y perteneció a Ana Martínez Zarco de Morales. Dulcinea viene de la unión de dos palabras “Dulce Ana”
  • 26. Aquí se puede ver parte de la fachada de la casa Dulcinea. Actualmente es una casa museo. Es un antiguo caserón de labranza del siglo XVI
  • 27. LA ERMITA DE SANTO CRISTO DE LA HUMILDAD Antiguamente era un hospital, ahora acoge a nuestro patrón. Se celebra en pentecostés.
  • 28. LA FARMACIA Se fundó hace aproximadamente unos 80 años. Para ser farmacéutico. se necesita ir a la Universidad y estudiar farmacia. Rocío y Cristina aprendieron mucho de este oficio.
  • 29. Nuestras casas son bajas, como mucho dos plantas.
  • 30. En el pueblo hay pocos edificios. Este es el más alto que hay.
  • 31. EL ARCO Esta antigua casa era una casa para los maestros de escuela Cerca está el consulto médico y la oficina de correos.
  • 32. NUESTRAS CALLES Por la importancia de El Toboso en El Quijote muchas calles tienen el nombre de personajes que salen en esta obra.
  • 33. Otras tienen nombres de escritores famosos.
  • 34. Juan Ramón Jiménez escribió Platero y yo
  • 35. Las hay más anchas y otras más estrechas.
  • 36. Nuestro pueblo es muy antiguo lo vemos es el trazado de sus calles.
  • 37. NUESTROS ESCUDOS En nuestro pueblo hay un montón de casas importantes, con escudo heráldico. Antes El Toboso era un pueblo muy grande y muy importante y en él vivían personas muy influyentes que poseían el escudo de sus apellidos
  • 38. En nuestro pueblo solo se permite que las fachadas sean de piedra o blancas. Es una norma urbanística.
  • 39. NUESTROS POZOS Hay varios, algunos están dentro del pueblo y otros en las afueras. Existe una ruta; está genial realizarla, bien andando o con la bici, puedes ver el paisaje natural de nuestros campos manchegos y también el casco urbano.
  • 40. . Ariana y María fueron hasta el centro Cervantino. Allí se encuentran muchas ediciones de El Quijote escritas en varios idiomas y firmadas por importantes personalidades. Aquí vieron libro de El Quijote más grande del mundo.
  • 41. La información de este trabajo ha sido aportada por los alumnos de 1º curso.
  • 42. Ahora ellos están formándose en el colegio de este pequeño pueblo situado en el corazón de La Mancha
  • 43. En la trayectoria de sus aprendizajes han hecho un hueco para aprender un poco más de su pueblo y mostrárselo a sus compañeros.
  • 44. Estos alumnos y alumnas están muy agradecidos a sus padres porque les han acompañado a visitar todos los lugares que hemos visto y muchos otros.
  • 45. Esperamos que este trabajo os haya gustado porque a nosotros nos ha encantado.
  • 46. Nos ha gustado recorrer este nuestro pueblo y aprender algunas cosas sobre él. Desde aquí invitamos a todos los que vean este trabajo para que vengan a visitarlo. Estamos seguros que os va encantar. Además este año celebramos el IV centenario de la publicación de la II parte de El Quijote Hasta pronto.
  • 47. En esta exposición han colaborado: Adriel, Ariana, Victoria, Adrián, Daniel, Catalina, Esther, Daniela, Rocío, Mª Ángeles, Cristina, Alejandra, Sara, Jesús, Sofía, María y Héctor. A fecha de la elaboración de este trabajo se ha incorporado al grupo Jessica. Desde aquí le damos la bienvenida.
  • 48. Agradecer a mis hijos por ayudarme en la elaboración de este PowerPoint.