SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del poder Popular Para la Educación
Universidad Fermín Toro
Escuela de Derecho

Derecho Civil

Carlos Manuel Acosta
CI:17.507.573
Sección G
Antecedentes Legislativos de Materia Civil
Sistemas
Contemporáneo del
Derecho Civil

Antecedentes en el Derecho
civil Venezolano

Código Civil
Vigente

Breves antecedentes

Puede
Distinguirse
Sistema Soviético
Grupo Angloamericano

Sistema Occidental
Derechos Civiles Occidentales

Civil Law
Camom Law

Medieval

Codificación
Moderna

Romana

Códigos Civil:
1861
1880
1882
1873
1896
1904
1916
1922
1942
1961
Principales sistemas contemporáneos

Código Civil
Vigente

Principios Generales

Formal
Se basara
En la Ley
Es la Única

Sus fuentes
Se basa
Equidad Articulo 1187
y
Costumbre Articulo 1612
Recepción del
Derecho romano

Alcanzó un gran prestigio
XIV, Inglaterra
presentó una
tradición jurídica
característica,
diferente a la de la
romanística en
Europa
Etapa de la
Codificación
Moderna

 Código Napoleónico de 1804 (Código de
los Franceses):
Códigos Americanos del siglo XIX:
Código Civil Alemán (B.G.B.):
Código Soviético de 1922:
Código Civil Mexicano de 1928
Código Civil Italiano de 1942
  Código Civil Portugués de 1967
Etapa de la
Codificación
Moderna

 Código Napoleónico de 1804 (Código de
los Franceses):
Códigos Americanos del siglo XIX:
Código Civil Alemán (B.G.B.):
Código Soviético de 1922:
Código Civil Mexicano de 1928
Código Civil Italiano de 1942
  Código Civil Portugués de 1967

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nuevos retos para la comunicación política, ¿Cómo investigamos la comunicaci...
 Nuevos retos para la comunicación política, ¿Cómo investigamos la comunicaci... Nuevos retos para la comunicación política, ¿Cómo investigamos la comunicaci...
Nuevos retos para la comunicación política, ¿Cómo investigamos la comunicaci...
Ignacio Martín Granados
 
12.1.: La oposición al liberalismo: Carlismo y guerra civil. La cuestión foral.
12.1.: La oposición al liberalismo: Carlismo y guerra civil. La cuestión foral.12.1.: La oposición al liberalismo: Carlismo y guerra civil. La cuestión foral.
12.1.: La oposición al liberalismo: Carlismo y guerra civil. La cuestión foral.Emilydavison
 
REVOLUCIÓN FRANCESA 2
REVOLUCIÓN FRANCESA 2REVOLUCIÓN FRANCESA 2
REVOLUCIÓN FRANCESA 2
CesarPomajambo
 
Antiguo régimen. tema 1 historia
Antiguo régimen. tema 1 historiaAntiguo régimen. tema 1 historia
Antiguo régimen. tema 1 historiaPaula Cómitre
 
La RestauraciÓn 2ª Parte
La RestauraciÓn 2ª ParteLa RestauraciÓn 2ª Parte
La RestauraciÓn 2ª Partechinoduro
 
Revolucion francesa
Revolucion francesaRevolucion francesa
Revolucion francesa
romelthv
 
INDEPENDENCIA DE LAS 13 COLONIAS
INDEPENDENCIA DE LAS 13 COLONIASINDEPENDENCIA DE LAS 13 COLONIAS
INDEPENDENCIA DE LAS 13 COLONIAS
CesarPomajambo
 
La crisis del antiguo regimen
La crisis del antiguo regimenLa crisis del antiguo regimen
La crisis del antiguo regimen
Haritzboliches
 
Mapa conceptual eddy
Mapa conceptual eddyMapa conceptual eddy
Mapa conceptual eddyEDDYLUCENA
 
Resolución restauración toma del poder alfonso xii
Resolución restauración toma del poder alfonso xiiResolución restauración toma del poder alfonso xii
Resolución restauración toma del poder alfonso xiiLuz García
 
55.1 nuevas leyes físicas y la patraña de los pactos entre las taifas polít...
55.1   nuevas leyes físicas y la patraña de los pactos entre las taifas polít...55.1   nuevas leyes físicas y la patraña de los pactos entre las taifas polít...
55.1 nuevas leyes físicas y la patraña de los pactos entre las taifas polít...
Miguel Cabral Martín
 
Elecciones republicanas
Elecciones republicanasElecciones republicanas
Elecciones republicanasxrj5
 
LA ESPAÑA DE LA RESTAURACION (1875-1902)
LA ESPAÑA DE LA RESTAURACION (1875-1902)LA ESPAÑA DE LA RESTAURACION (1875-1902)
LA ESPAÑA DE LA RESTAURACION (1875-1902)JUAN DIEGO
 
Revolución francesa
Revolución francesaRevolución francesa
Revolución francesafabiledes
 
Tema 12. Transición y Democracia
Tema 12. Transición y DemocraciaTema 12. Transición y Democracia
Tema 12. Transición y Democracia
joanet83
 

La actualidad más candente (16)

Nuevos retos para la comunicación política, ¿Cómo investigamos la comunicaci...
 Nuevos retos para la comunicación política, ¿Cómo investigamos la comunicaci... Nuevos retos para la comunicación política, ¿Cómo investigamos la comunicaci...
Nuevos retos para la comunicación política, ¿Cómo investigamos la comunicaci...
 
12.1.: La oposición al liberalismo: Carlismo y guerra civil. La cuestión foral.
12.1.: La oposición al liberalismo: Carlismo y guerra civil. La cuestión foral.12.1.: La oposición al liberalismo: Carlismo y guerra civil. La cuestión foral.
12.1.: La oposición al liberalismo: Carlismo y guerra civil. La cuestión foral.
 
REVOLUCIÓN FRANCESA 2
REVOLUCIÓN FRANCESA 2REVOLUCIÓN FRANCESA 2
REVOLUCIÓN FRANCESA 2
 
Antiguo régimen. tema 1 historia
Antiguo régimen. tema 1 historiaAntiguo régimen. tema 1 historia
Antiguo régimen. tema 1 historia
 
La RestauraciÓn 2ª Parte
La RestauraciÓn 2ª ParteLa RestauraciÓn 2ª Parte
La RestauraciÓn 2ª Parte
 
Revolucion francesa
Revolucion francesaRevolucion francesa
Revolucion francesa
 
INDEPENDENCIA DE LAS 13 COLONIAS
INDEPENDENCIA DE LAS 13 COLONIASINDEPENDENCIA DE LAS 13 COLONIAS
INDEPENDENCIA DE LAS 13 COLONIAS
 
La crisis del antiguo regimen
La crisis del antiguo regimenLa crisis del antiguo regimen
La crisis del antiguo regimen
 
Mapa conceptual eddy
Mapa conceptual eddyMapa conceptual eddy
Mapa conceptual eddy
 
Resolución restauración toma del poder alfonso xii
Resolución restauración toma del poder alfonso xiiResolución restauración toma del poder alfonso xii
Resolución restauración toma del poder alfonso xii
 
55.1 nuevas leyes físicas y la patraña de los pactos entre las taifas polít...
55.1   nuevas leyes físicas y la patraña de los pactos entre las taifas polít...55.1   nuevas leyes físicas y la patraña de los pactos entre las taifas polít...
55.1 nuevas leyes físicas y la patraña de los pactos entre las taifas polít...
 
Elecciones republicanas
Elecciones republicanasElecciones republicanas
Elecciones republicanas
 
Etapa Monarquica1
Etapa Monarquica1Etapa Monarquica1
Etapa Monarquica1
 
LA ESPAÑA DE LA RESTAURACION (1875-1902)
LA ESPAÑA DE LA RESTAURACION (1875-1902)LA ESPAÑA DE LA RESTAURACION (1875-1902)
LA ESPAÑA DE LA RESTAURACION (1875-1902)
 
Revolución francesa
Revolución francesaRevolución francesa
Revolución francesa
 
Tema 12. Transición y Democracia
Tema 12. Transición y DemocraciaTema 12. Transición y Democracia
Tema 12. Transición y Democracia
 

Similar a Nuevo 1

Mapa conceptual derecho civil gina
Mapa conceptual derecho civil ginaMapa conceptual derecho civil gina
Mapa conceptual derecho civil gina
Milagro Garcia
 
Mapa conceptual derecho civil gina
Mapa conceptual derecho civil ginaMapa conceptual derecho civil gina
Mapa conceptual derecho civil ginaMilagro Garcia
 
Alejandro sánchez y Felipe Tovar
Alejandro sánchez y Felipe TovarAlejandro sánchez y Felipe Tovar
Alejandro sánchez y Felipe Tovarfelipetovardelrio
 
Federación Mexicana para el Desarrollo Municipal.
Federación Mexicana para el Desarrollo Municipal.Federación Mexicana para el Desarrollo Municipal.
Federación Mexicana para el Desarrollo Municipal.Luis Martin Perez Suarez
 
Historia constitucional de colombia
Historia constitucional de colombiaHistoria constitucional de colombia
Historia constitucional de colombiaAndrés Vergara
 
Contituciones de España XIX TRABAJO HISTORIA
Contituciones de España XIX TRABAJO HISTORIA Contituciones de España XIX TRABAJO HISTORIA
Contituciones de España XIX TRABAJO HISTORIA
VicenteVillegas6
 
Texto.constitucion1812(1)
Texto.constitucion1812(1)Texto.constitucion1812(1)
Texto.constitucion1812(1)
Sergio Guerrero
 
Tema 09 02
Tema 09 02Tema 09 02
Tema 09 02
JJCMARZOL
 
Historia del derecho penal colombiano.
Historia del derecho penal colombiano.Historia del derecho penal colombiano.
Historia del derecho penal colombiano.
cgsalazarc
 
Historia del der. civil estructura del codigo civil
Historia del der. civil   estructura del codigo civilHistoria del der. civil   estructura del codigo civil
Historia del der. civil estructura del codigo civilguest566be1
 
Historia de las Constituciones Colombianas
Historia de las Constituciones ColombianasHistoria de las Constituciones Colombianas
Historia de las Constituciones ColombianasAndrés Vergara
 
Siglo XIX
Siglo XIXSiglo XIX
Siglo XIX
JJCMARZOL
 
Códigos del derecho antiguo
Códigos del derecho antiguoCódigos del derecho antiguo
Códigos del derecho antiguo
inocencia garcia
 
CÓDIGOS DEL DERECHO
CÓDIGOS DEL DERECHOCÓDIGOS DEL DERECHO
CÓDIGOS DEL DERECHO
inocencia garcia
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
Angel Diaz
 
Historia (1)
Historia (1)Historia (1)
Historia (1)
Evelyn Narváez
 
El Derecho en la Edad Media
El Derecho en la Edad Media El Derecho en la Edad Media
El Derecho en la Edad Media
karen210
 
Derecho en la Edad Media
Derecho en la Edad MediaDerecho en la Edad Media
Derecho en la Edad MediaCristian Yuky
 

Similar a Nuevo 1 (20)

Mapa conceptual derecho civil gina
Mapa conceptual derecho civil ginaMapa conceptual derecho civil gina
Mapa conceptual derecho civil gina
 
Mapa conceptual derecho civil gina
Mapa conceptual derecho civil ginaMapa conceptual derecho civil gina
Mapa conceptual derecho civil gina
 
Alejandro sánchez y Felipe Tovar
Alejandro sánchez y Felipe TovarAlejandro sánchez y Felipe Tovar
Alejandro sánchez y Felipe Tovar
 
Federación Mexicana para el Desarrollo Municipal.
Federación Mexicana para el Desarrollo Municipal.Federación Mexicana para el Desarrollo Municipal.
Federación Mexicana para el Desarrollo Municipal.
 
Historia constitucional de colombia
Historia constitucional de colombiaHistoria constitucional de colombia
Historia constitucional de colombia
 
Contituciones de España XIX TRABAJO HISTORIA
Contituciones de España XIX TRABAJO HISTORIA Contituciones de España XIX TRABAJO HISTORIA
Contituciones de España XIX TRABAJO HISTORIA
 
Texto.constitucion1812(1)
Texto.constitucion1812(1)Texto.constitucion1812(1)
Texto.constitucion1812(1)
 
Tema 09 02
Tema 09 02Tema 09 02
Tema 09 02
 
Historia del derecho penal colombiano.
Historia del derecho penal colombiano.Historia del derecho penal colombiano.
Historia del derecho penal colombiano.
 
Historia del der. civil estructura del codigo civil
Historia del der. civil   estructura del codigo civilHistoria del der. civil   estructura del codigo civil
Historia del der. civil estructura del codigo civil
 
Historia de las Constituciones Colombianas
Historia de las Constituciones ColombianasHistoria de las Constituciones Colombianas
Historia de las Constituciones Colombianas
 
exposicion equipo # 1
exposicion equipo # 1exposicion equipo # 1
exposicion equipo # 1
 
Siglo XIX
Siglo XIXSiglo XIX
Siglo XIX
 
Códigos del derecho antiguo
Códigos del derecho antiguoCódigos del derecho antiguo
Códigos del derecho antiguo
 
CÓDIGOS DEL DERECHO
CÓDIGOS DEL DERECHOCÓDIGOS DEL DERECHO
CÓDIGOS DEL DERECHO
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Historia (1)
Historia (1)Historia (1)
Historia (1)
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
El Derecho en la Edad Media
El Derecho en la Edad Media El Derecho en la Edad Media
El Derecho en la Edad Media
 
Derecho en la Edad Media
Derecho en la Edad MediaDerecho en la Edad Media
Derecho en la Edad Media
 

Nuevo 1

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder Popular Para la Educación Universidad Fermín Toro Escuela de Derecho Derecho Civil Carlos Manuel Acosta CI:17.507.573 Sección G
  • 2. Antecedentes Legislativos de Materia Civil Sistemas Contemporáneo del Derecho Civil Antecedentes en el Derecho civil Venezolano Código Civil Vigente Breves antecedentes Puede Distinguirse Sistema Soviético Grupo Angloamericano Sistema Occidental Derechos Civiles Occidentales Civil Law Camom Law Medieval Codificación Moderna Romana Códigos Civil: 1861 1880 1882 1873 1896 1904 1916 1922 1942 1961
  • 3. Principales sistemas contemporáneos Código Civil Vigente Principios Generales Formal Se basara En la Ley Es la Única Sus fuentes Se basa Equidad Articulo 1187 y Costumbre Articulo 1612
  • 4. Recepción del Derecho romano Alcanzó un gran prestigio XIV, Inglaterra presentó una tradición jurídica característica, diferente a la de la romanística en Europa
  • 5. Etapa de la Codificación Moderna  Código Napoleónico de 1804 (Código de los Franceses): Códigos Americanos del siglo XIX: Código Civil Alemán (B.G.B.): Código Soviético de 1922: Código Civil Mexicano de 1928 Código Civil Italiano de 1942   Código Civil Portugués de 1967
  • 6. Etapa de la Codificación Moderna  Código Napoleónico de 1804 (Código de los Franceses): Códigos Americanos del siglo XIX: Código Civil Alemán (B.G.B.): Código Soviético de 1922: Código Civil Mexicano de 1928 Código Civil Italiano de 1942   Código Civil Portugués de 1967