SlideShare una empresa de Scribd logo
Resultados mostrados Respuestasenviadas,Respuestas correctas,Comentarios
 Pregunta 1
10 de 10 puntos
La temperatura óptima para la reproducción de las bacterias es de:
Respuesta seleccionada: b.
37°C
Respuesta correcta: b.
37°C
Comentarios para respuesta: Respuesta correcta
 Pregunta 2
0 de 10 puntos
Lea el siguiente enunciado y escriba en el espacio en blanco las palabras que lo completan.
El tiempo máximo en
el que un alimento conserva todas sus propiedades organolépticas,nutricionales y sanitarias se denomina: [a]
Respuesta seleccionada: nb
Respuesta correcta:
Método de evaluación Respuestacorrecta Distingue entre
Correspondenciaexacta vida útil
Comentarios para respuesta: incorrecto
 Pregunta 3
0 de 10 puntos
De estas prácticas,¿cuál es importante para evitar la aparición de enfermedades?
Respuesta única selección.
Respuesta seleccionada: c.
Descongelar alimentos al ambiente
Respuesta correcta: d.
No recalentar los alimentos
Comentarios para respuesta: Incorrecto
 Pregunta 4
10 de 10 puntos
¿Qué alimentos pueden sermás peligrosos o susceptibles de poderse contaminar?
Respuesta de selección múltiple
Respuestas seleccionadas: b.
Alimentos con base de huevo
c.
Carne molida
d.
Pescados frescos
Respuestas correctas: b.
Alimentos con base de huevo
c.
Carne molida
d.
Pescados frescos
Comentarios para respuesta: Muy bien!!
 Pregunta 5
10 de 10 puntos
Los microorganismos son:
Respuesta múltiple
Respuestas seleccionadas: a.
Seres pequeños
b.
Seres microscópicos
Respuestas correctas: a.
Seres pequeños
b.
Seres microscópicos
Comentarios para respuesta: Correcto
 Pregunta 6
10 de 10 puntos
Lea el siguiente enunciado y escriba en el espacio en blanco la palabra que lo completa:
La bacteria Clostridium botulinum es la causante del [a]
Respuesta seleccionada: botulismo
Respuesta correcta:
Método de evaluación Respuestacorrecta Distingue entre
Correspondenciaexacta Botulismo
Comentarios para respuesta: Respuesta correcta
 Pregunta 7
5 de 10 puntos
La [a] es uno de los factores que favorecen el desarrollo de las
bacterias. La cantidad de agua disponible en un alimento se llama actividad de agua (AW), esta seencuentra co
mo agua [b] y es la que utilizan los microorganismos para crecer, puesto que es rica en nutrientes.
Respuesta especificadapara:a temperatura
Respuesta especificadapara:b so
Respuestas correctas para: a
Método de evaluación Respuestacorrecta Distingue entre
Correspondenciaexacta temperatura
Respuestas correctas para: b
Método de evaluación Respuestacorrecta Distingue entre
Correspondenciaexacta libre
Comentarios para respuesta: Incorrecto
 Pregunta 8
10 de 10 puntos
Además de agua, ¿qué otros factores necesitan los microorganismos para vivir?.
Respuesta de selección múltiple.
Respuestas seleccionadas: a.
Tiempo
b.
Oxígeno
c.
Calor
d.
Temperatura de 5°C
Respuestas correctas: a.
Tiempo
b.
Oxígeno
c.
Calor
Comentarios para respuesta: Es correcto
 Pregunta 9
10 de 10 puntos
Los microorganismos alterantes son los responsables de:
Respuesta única de selección
Respuestas seleccionadas: a.
Elaborar alimentos
b.
Enfermedades de transmisión alimentaria
c.
Putrefacción del alimento
d.
Alterar el alimento
Respuestas correctas: c.
Putrefacción del alimento
Comentarios para respuesta: Correcto
 Pregunta 10
0 de 10 puntos
Complete el siguiente texto sobre las E.T.A. (Enfermedades Transmitidas por los Alimentos).
Son un grupo de enfermedades sobre todo de tipo [a] caracterizadas por cortos períodos de [b] (2 a
48 horas), los síntomas característicos son: vómito, diarrea, dolor
abdominal, fiebre y donde la recuperación suede serde [c] horas con tratamiento adecuado.
Respuesta especificadapara:a b
Respuesta especificadapara:b bb
Respuesta especificadapara:c b
Respuestas correctas para: a
Método de evaluación Respuestacorrecta Distingue entre
Correspondenciaexacta gastroentérico
Respuestas correctas para: b
Método de evaluación Respuestacorrecta Distingue entre
Correspondenciaexacta incubación
Respuestas correctas para: c
Método de evaluación Respuestacorrecta Distingue entre
Correspondenciaexacta

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evidencia 2 (de conocimiento) rap3 ev02 prueba de conocimiento
Evidencia 2 (de conocimiento) rap3 ev02  prueba de conocimientoEvidencia 2 (de conocimiento) rap3 ev02  prueba de conocimiento
Evidencia 2 (de conocimiento) rap3 ev02 prueba de conocimiento
JENIS GARCES CAMPO
 
Semana 5 actividad interactiva dentificación de acciones preventivas y correc...
Semana 5 actividad interactiva dentificación de acciones preventivas y correc...Semana 5 actividad interactiva dentificación de acciones preventivas y correc...
Semana 5 actividad interactiva dentificación de acciones preventivas y correc...
Cristian Cardenas
 
Rap2-ev03 Formatos Peligros y Riesgos Sectores Economicos
Rap2-ev03 Formatos Peligros y Riesgos Sectores EconomicosRap2-ev03 Formatos Peligros y Riesgos Sectores Economicos
Rap2-ev03 Formatos Peligros y Riesgos Sectores Economicos
Deiby Ojeda
 
Evidencia 1 (de conocimiento) rap1 ev01 actividad interactiva “conceptos sg-...
Evidencia 1 (de conocimiento) rap1 ev01  actividad interactiva “conceptos sg-...Evidencia 1 (de conocimiento) rap1 ev01  actividad interactiva “conceptos sg-...
Evidencia 1 (de conocimiento) rap1 ev01 actividad interactiva “conceptos sg-...
Moises Poveda
 
Evaluación de conocimiento a SG-SST Semana 1
Evaluación de conocimiento a SG-SST Semana 1 Evaluación de conocimiento a SG-SST Semana 1
Evaluación de conocimiento a SG-SST Semana 1
Paola Lovee
 
Evaluación de conocimiento cuestionario de preguntas sobre la acción de mejor...
Evaluación de conocimiento cuestionario de preguntas sobre la acción de mejor...Evaluación de conocimiento cuestionario de preguntas sobre la acción de mejor...
Evaluación de conocimiento cuestionario de preguntas sobre la acción de mejor...
Cristian Cardenas
 
Prueba de conocimiento “preguntas sobre organización del sg sst”. semana 1
Prueba de conocimiento “preguntas sobre organización del sg sst”.   semana 1Prueba de conocimiento “preguntas sobre organización del sg sst”.   semana 1
Prueba de conocimiento “preguntas sobre organización del sg sst”. semana 1
Sara Restrepo
 
Formato registro de acciones preventivas y correctivas - Juan Carlos Hoyos C...
Formato  registro de acciones preventivas y correctivas - Juan Carlos Hoyos C...Formato  registro de acciones preventivas y correctivas - Juan Carlos Hoyos C...
Formato registro de acciones preventivas y correctivas - Juan Carlos Hoyos C...
Juan Carlos Hoyos Calderón
 
SEMANA 5. Formato acciones preventivas y correctivas.
SEMANA 5. Formato acciones preventivas y correctivas. SEMANA 5. Formato acciones preventivas y correctivas.
SEMANA 5. Formato acciones preventivas y correctivas.
.. ..
 
Semana 4 actividad interactiva “identificación de causas básicas e inmediatas”.
Semana 4 actividad interactiva “identificación de causas básicas e inmediatas”.Semana 4 actividad interactiva “identificación de causas básicas e inmediatas”.
Semana 4 actividad interactiva “identificación de causas básicas e inmediatas”.
Cristian Cardenas
 
Semana 3 cuestionario de preguntas sobre aplicación del sg sst
Semana 3 cuestionario de preguntas sobre aplicación del sg sstSemana 3 cuestionario de preguntas sobre aplicación del sg sst
Semana 3 cuestionario de preguntas sobre aplicación del sg sst
Cristian Cardenas
 
Evidencia 2 De Conocimiento Actividad Interactiva Ciclo PHVA.
Evidencia 2 De Conocimiento Actividad Interactiva Ciclo PHVA.Evidencia 2 De Conocimiento Actividad Interactiva Ciclo PHVA.
Evidencia 2 De Conocimiento Actividad Interactiva Ciclo PHVA.
Paola Lovee
 
Formato peligros riesgos sectores económicos - Juan Carlos Hoyos Calderón
Formato peligros riesgos sectores económicos - Juan Carlos Hoyos Calderón Formato peligros riesgos sectores económicos - Juan Carlos Hoyos Calderón
Formato peligros riesgos sectores económicos - Juan Carlos Hoyos Calderón
Juan Carlos Hoyos Calderón
 
Evidencia 2 prueba de conocimiento “preguntas sobre organización del sg sst”.
Evidencia 2 prueba de conocimiento “preguntas sobre organización del sg sst”.Evidencia 2 prueba de conocimiento “preguntas sobre organización del sg sst”.
Evidencia 2 prueba de conocimiento “preguntas sobre organización del sg sst”.
Cristian Cardenas
 
Evidencia 2 de producto rap2-ev02 Matriz para identificacion de peligros valo...
Evidencia 2 de producto rap2-ev02 Matriz para identificacion de peligros valo...Evidencia 2 de producto rap2-ev02 Matriz para identificacion de peligros valo...
Evidencia 2 de producto rap2-ev02 Matriz para identificacion de peligros valo...
Deiby Ojeda
 
Formato matriz legal CURSO SENA SGSST
Formato matriz legal CURSO SENA SGSSTFormato matriz legal CURSO SENA SGSST
Formato matriz legal CURSO SENA SGSST
.. ..
 
Evaluacion de conocimientos previos de el sistema de gestion de salud ocupaci...
Evaluacion de conocimientos previos de el sistema de gestion de salud ocupaci...Evaluacion de conocimientos previos de el sistema de gestion de salud ocupaci...
Evaluacion de conocimientos previos de el sistema de gestion de salud ocupaci...
Cristian Cardenas
 
Respuestas Cuestionario Semana 3 SGSST
Respuestas Cuestionario Semana 3 SGSSTRespuestas Cuestionario Semana 3 SGSST
Respuestas Cuestionario Semana 3 SGSST
.. ..
 
Diseño e implementación del programa de capacitación en seguridad y salud en ...
Diseño e implementación del programa de capacitación en seguridad y salud en ...Diseño e implementación del programa de capacitación en seguridad y salud en ...
Diseño e implementación del programa de capacitación en seguridad y salud en ...
Edwin Montes
 
Lista de chequeo para verificar limpieza y desinfeccion de vehiculos
Lista de chequeo para verificar limpieza y desinfeccion de vehiculosLista de chequeo para verificar limpieza y desinfeccion de vehiculos
Lista de chequeo para verificar limpieza y desinfeccion de vehiculos
Magda lorena Camargo
 

La actualidad más candente (20)

Evidencia 2 (de conocimiento) rap3 ev02 prueba de conocimiento
Evidencia 2 (de conocimiento) rap3 ev02  prueba de conocimientoEvidencia 2 (de conocimiento) rap3 ev02  prueba de conocimiento
Evidencia 2 (de conocimiento) rap3 ev02 prueba de conocimiento
 
Semana 5 actividad interactiva dentificación de acciones preventivas y correc...
Semana 5 actividad interactiva dentificación de acciones preventivas y correc...Semana 5 actividad interactiva dentificación de acciones preventivas y correc...
Semana 5 actividad interactiva dentificación de acciones preventivas y correc...
 
Rap2-ev03 Formatos Peligros y Riesgos Sectores Economicos
Rap2-ev03 Formatos Peligros y Riesgos Sectores EconomicosRap2-ev03 Formatos Peligros y Riesgos Sectores Economicos
Rap2-ev03 Formatos Peligros y Riesgos Sectores Economicos
 
Evidencia 1 (de conocimiento) rap1 ev01 actividad interactiva “conceptos sg-...
Evidencia 1 (de conocimiento) rap1 ev01  actividad interactiva “conceptos sg-...Evidencia 1 (de conocimiento) rap1 ev01  actividad interactiva “conceptos sg-...
Evidencia 1 (de conocimiento) rap1 ev01 actividad interactiva “conceptos sg-...
 
Evaluación de conocimiento a SG-SST Semana 1
Evaluación de conocimiento a SG-SST Semana 1 Evaluación de conocimiento a SG-SST Semana 1
Evaluación de conocimiento a SG-SST Semana 1
 
Evaluación de conocimiento cuestionario de preguntas sobre la acción de mejor...
Evaluación de conocimiento cuestionario de preguntas sobre la acción de mejor...Evaluación de conocimiento cuestionario de preguntas sobre la acción de mejor...
Evaluación de conocimiento cuestionario de preguntas sobre la acción de mejor...
 
Prueba de conocimiento “preguntas sobre organización del sg sst”. semana 1
Prueba de conocimiento “preguntas sobre organización del sg sst”.   semana 1Prueba de conocimiento “preguntas sobre organización del sg sst”.   semana 1
Prueba de conocimiento “preguntas sobre organización del sg sst”. semana 1
 
Formato registro de acciones preventivas y correctivas - Juan Carlos Hoyos C...
Formato  registro de acciones preventivas y correctivas - Juan Carlos Hoyos C...Formato  registro de acciones preventivas y correctivas - Juan Carlos Hoyos C...
Formato registro de acciones preventivas y correctivas - Juan Carlos Hoyos C...
 
SEMANA 5. Formato acciones preventivas y correctivas.
SEMANA 5. Formato acciones preventivas y correctivas. SEMANA 5. Formato acciones preventivas y correctivas.
SEMANA 5. Formato acciones preventivas y correctivas.
 
Semana 4 actividad interactiva “identificación de causas básicas e inmediatas”.
Semana 4 actividad interactiva “identificación de causas básicas e inmediatas”.Semana 4 actividad interactiva “identificación de causas básicas e inmediatas”.
Semana 4 actividad interactiva “identificación de causas básicas e inmediatas”.
 
Semana 3 cuestionario de preguntas sobre aplicación del sg sst
Semana 3 cuestionario de preguntas sobre aplicación del sg sstSemana 3 cuestionario de preguntas sobre aplicación del sg sst
Semana 3 cuestionario de preguntas sobre aplicación del sg sst
 
Evidencia 2 De Conocimiento Actividad Interactiva Ciclo PHVA.
Evidencia 2 De Conocimiento Actividad Interactiva Ciclo PHVA.Evidencia 2 De Conocimiento Actividad Interactiva Ciclo PHVA.
Evidencia 2 De Conocimiento Actividad Interactiva Ciclo PHVA.
 
Formato peligros riesgos sectores económicos - Juan Carlos Hoyos Calderón
Formato peligros riesgos sectores económicos - Juan Carlos Hoyos Calderón Formato peligros riesgos sectores económicos - Juan Carlos Hoyos Calderón
Formato peligros riesgos sectores económicos - Juan Carlos Hoyos Calderón
 
Evidencia 2 prueba de conocimiento “preguntas sobre organización del sg sst”.
Evidencia 2 prueba de conocimiento “preguntas sobre organización del sg sst”.Evidencia 2 prueba de conocimiento “preguntas sobre organización del sg sst”.
Evidencia 2 prueba de conocimiento “preguntas sobre organización del sg sst”.
 
Evidencia 2 de producto rap2-ev02 Matriz para identificacion de peligros valo...
Evidencia 2 de producto rap2-ev02 Matriz para identificacion de peligros valo...Evidencia 2 de producto rap2-ev02 Matriz para identificacion de peligros valo...
Evidencia 2 de producto rap2-ev02 Matriz para identificacion de peligros valo...
 
Formato matriz legal CURSO SENA SGSST
Formato matriz legal CURSO SENA SGSSTFormato matriz legal CURSO SENA SGSST
Formato matriz legal CURSO SENA SGSST
 
Evaluacion de conocimientos previos de el sistema de gestion de salud ocupaci...
Evaluacion de conocimientos previos de el sistema de gestion de salud ocupaci...Evaluacion de conocimientos previos de el sistema de gestion de salud ocupaci...
Evaluacion de conocimientos previos de el sistema de gestion de salud ocupaci...
 
Respuestas Cuestionario Semana 3 SGSST
Respuestas Cuestionario Semana 3 SGSSTRespuestas Cuestionario Semana 3 SGSST
Respuestas Cuestionario Semana 3 SGSST
 
Diseño e implementación del programa de capacitación en seguridad y salud en ...
Diseño e implementación del programa de capacitación en seguridad y salud en ...Diseño e implementación del programa de capacitación en seguridad y salud en ...
Diseño e implementación del programa de capacitación en seguridad y salud en ...
 
Lista de chequeo para verificar limpieza y desinfeccion de vehiculos
Lista de chequeo para verificar limpieza y desinfeccion de vehiculosLista de chequeo para verificar limpieza y desinfeccion de vehiculos
Lista de chequeo para verificar limpieza y desinfeccion de vehiculos
 

Último

proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
JuanCarlosCaceresFer
 
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTESDIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
PedroAntonioYamunaqu3
 
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
Alejandra334503
 
hipotension presentacion preofesional determinada
hipotension presentacion preofesional determinadahipotension presentacion preofesional determinada
hipotension presentacion preofesional determinada
MaribelEspinozaEspin
 
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIAGUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
erwinxnieves
 
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptxGESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
CASTILLOCONSULTORES
 

Último (6)

proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
 
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTESDIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
 
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
 
hipotension presentacion preofesional determinada
hipotension presentacion preofesional determinadahipotension presentacion preofesional determinada
hipotension presentacion preofesional determinada
 
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIAGUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
 
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptxGESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
 

Nuevo documento de microsoft word (3)

  • 1. Resultados mostrados Respuestasenviadas,Respuestas correctas,Comentarios  Pregunta 1 10 de 10 puntos La temperatura óptima para la reproducción de las bacterias es de: Respuesta seleccionada: b. 37°C Respuesta correcta: b. 37°C Comentarios para respuesta: Respuesta correcta  Pregunta 2 0 de 10 puntos Lea el siguiente enunciado y escriba en el espacio en blanco las palabras que lo completan. El tiempo máximo en el que un alimento conserva todas sus propiedades organolépticas,nutricionales y sanitarias se denomina: [a] Respuesta seleccionada: nb Respuesta correcta: Método de evaluación Respuestacorrecta Distingue entre Correspondenciaexacta vida útil Comentarios para respuesta: incorrecto  Pregunta 3 0 de 10 puntos De estas prácticas,¿cuál es importante para evitar la aparición de enfermedades? Respuesta única selección. Respuesta seleccionada: c. Descongelar alimentos al ambiente Respuesta correcta: d. No recalentar los alimentos Comentarios para respuesta: Incorrecto  Pregunta 4 10 de 10 puntos ¿Qué alimentos pueden sermás peligrosos o susceptibles de poderse contaminar?
  • 2. Respuesta de selección múltiple Respuestas seleccionadas: b. Alimentos con base de huevo c. Carne molida d. Pescados frescos Respuestas correctas: b. Alimentos con base de huevo c. Carne molida d. Pescados frescos Comentarios para respuesta: Muy bien!!  Pregunta 5 10 de 10 puntos Los microorganismos son: Respuesta múltiple Respuestas seleccionadas: a. Seres pequeños b. Seres microscópicos Respuestas correctas: a. Seres pequeños b. Seres microscópicos Comentarios para respuesta: Correcto  Pregunta 6 10 de 10 puntos Lea el siguiente enunciado y escriba en el espacio en blanco la palabra que lo completa: La bacteria Clostridium botulinum es la causante del [a] Respuesta seleccionada: botulismo Respuesta correcta: Método de evaluación Respuestacorrecta Distingue entre Correspondenciaexacta Botulismo Comentarios para respuesta: Respuesta correcta  Pregunta 7 5 de 10 puntos La [a] es uno de los factores que favorecen el desarrollo de las bacterias. La cantidad de agua disponible en un alimento se llama actividad de agua (AW), esta seencuentra co mo agua [b] y es la que utilizan los microorganismos para crecer, puesto que es rica en nutrientes.
  • 3. Respuesta especificadapara:a temperatura Respuesta especificadapara:b so Respuestas correctas para: a Método de evaluación Respuestacorrecta Distingue entre Correspondenciaexacta temperatura Respuestas correctas para: b Método de evaluación Respuestacorrecta Distingue entre Correspondenciaexacta libre Comentarios para respuesta: Incorrecto  Pregunta 8 10 de 10 puntos Además de agua, ¿qué otros factores necesitan los microorganismos para vivir?. Respuesta de selección múltiple. Respuestas seleccionadas: a. Tiempo b. Oxígeno c. Calor d. Temperatura de 5°C Respuestas correctas: a. Tiempo b. Oxígeno c. Calor Comentarios para respuesta: Es correcto  Pregunta 9 10 de 10 puntos Los microorganismos alterantes son los responsables de: Respuesta única de selección Respuestas seleccionadas: a. Elaborar alimentos b. Enfermedades de transmisión alimentaria c. Putrefacción del alimento d. Alterar el alimento Respuestas correctas: c. Putrefacción del alimento
  • 4. Comentarios para respuesta: Correcto  Pregunta 10 0 de 10 puntos Complete el siguiente texto sobre las E.T.A. (Enfermedades Transmitidas por los Alimentos). Son un grupo de enfermedades sobre todo de tipo [a] caracterizadas por cortos períodos de [b] (2 a 48 horas), los síntomas característicos son: vómito, diarrea, dolor abdominal, fiebre y donde la recuperación suede serde [c] horas con tratamiento adecuado. Respuesta especificadapara:a b Respuesta especificadapara:b bb Respuesta especificadapara:c b Respuestas correctas para: a Método de evaluación Respuestacorrecta Distingue entre Correspondenciaexacta gastroentérico Respuestas correctas para: b Método de evaluación Respuestacorrecta Distingue entre Correspondenciaexacta incubación Respuestas correctas para: c Método de evaluación Respuestacorrecta Distingue entre Correspondenciaexacta