SlideShare una empresa de Scribd logo
Realizar evaluación: Sondeo Saberes
Previos
Contenido
Sugerencias de Assistive Technology [se abre en una nueva ventana]
Información de la evaluación
Instrucciones
Descripción La prueba de conocimientos previos permite identificar los pre saberes
del aprendiz en formación lo cual permite al instructor orientar el proceso
formativo de forma más clara y adecuada.
Instrucciones Le invitamos a contestar cada una de las preguntas presentadas en el
sondeo de saberes o conocimientos previos.
Intentos
múltiples
Prohibido. Esta evaluación solo se puede realizar una vez.
Forzar
terminación
Una vez que haya empezado, deberá completar la evaluación de una vez.
No salga de la evaluación antes de hacer clic en Guardar y enviar.
Pregunta 1
1. Suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasión del trabajo, y que
produzca en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional o
psiquiátrica, una invalidez o la muerte.
a. Incidente de Trabajo
b. EnfermedadProfesional
c. Enfermedad Laboral
d. Accidente de Trabajo
6,5 puntos
Pregunta 2
1. Camila labora en un call center desde hace 5 años, allí realiza actividades de digitación
continuasconuna intensidad diariade 8horas,una hora de descansodurante sujornaday
un día de descansoenlasemana,desde hace variosmesessiente enlanoche dolorintenso
en sus manos, adormecimiento y en los últimos días ha sentido pérdida de fuerza en su
mano derecha, consulto con su médico de la EPS, quien le indico que este evento podrían
ser catalogado como:
a. Enfermedad laboral
b. Enfermedadcomún
c. Accidente de trabajo
d. Accidente común
6,5 puntos
Pregunta 3
1. Peligrolatente deque uneventofísico deorigennatural,ocausado,oinducidoporlaacción
humana de manera accidental, se presente con una severidad suficiente para causar
pérdidade vidas,lesionesuotrosimpactosenlasalud,así comotambiéndañosy pérdidas
en los bienes, la infraestructura, los medios de sustento, la prestación de servicios y los
recursos ambientales.
a. Probabilidad
b. Vulnerabilidad
c. Amenaza
d. Riesgo
6,5 puntos
Pregunta 4
1. A partirdel DecretoÚnico Reglamentariodel SectorTrabajo,los panoramasde factoresde
riesgose entiendencomo:
a. Evaluación de peligros y riesgos.
b. Identificación de peligros, evaluación· y valoración de los riesgos.
c. Evaluación inicial del SG-SST
d. Matrices de Riesgos.
9 puntos
Pregunta 5
1. Normaactual enla cual se recopilalanormatividadenmaterialaboral,portanto,incluye
lasdirectricesde obligatoriocumplimientoparaimplementarel Sistemade Gestiónde la
SeguridadySaludenel Trabajo SG-SST.
a. Resolución2851 de 2015
b. Decreto 1443 de 2014
c. Decreto 472 de 2015
d. Decreto 1072 de 2015
6,5 puntos
Pregunta 6
1. El conjuntode variablesobjetivasyde auto -reporte de condicionesfisiológicas,
psicológicasysocioculturalesque determinanel perfil sociodemográficoyde morbilidad
de la poblacióntrabajadora.
a. Condiciones de Salud
b. Sistema de Vigilancia Epidemiológica
c. Enfermedad Laboral
d. Descripción Sociodemográfica
6,5 puntos
Pregunta 7
1. Para identificarel estadode saludde lostrabajadoresdurante laejecuciónde suslabores
se hace necesariorealizar:
a. Exámenes Médicos Ocupacionales de Ingreso
b. Exámenes Médicos Ocupacionales Periodos
c. Encuesta Sociodemográfica
d. Exámenes Médicos
6,5 puntos
Pregunta 8
1. El comité de investigaciónde accidentesse encuentraconformadopor:
a. Jefe inmediato o supervisor de área
b. Representante del Copasst o vigía
c. Encargado del SG-SST
d. Todos los anteriores
6,5 puntos
Pregunta 9
1. Suceso acaecido en el curso del trabajo o en relación con éste, que tuvo el potencial
de ser un accidente, en el que hubo personas involucradas sin que sufrieran lesiones
o se presentaran daños a la propiedad y/o pérdida en los procesos, es la definición de:
a. Incidente de trabajo
b. Enfermedad laboral
c. Accidente de trabajo
d. Accidente grave
6,5 puntos
Pregunta 10
1. Cuál de las siguientesesunametodologíapara identificarlospeligrosyevaluarlos riesgos
en seguridad y salud en el trabajo.
a. Análisisde Causas
b. GTC – 45
c. BS-88001
d. OHSAS18001
6,5 puntos
Pregunta 11
1. Disciplinaque tratade la prevenciónde laslesionesyenfermedadescausadasporlas
condicionesde trabajo,yde laproteccióny promociónde lasaludde los trabajadores.
a. Salud Ocupacional
b. SG-SST
c. Seguridad y Salud en el Trabajo
d. VigilanciaEpidemiológica
6,5 puntos
Pregunta 12
1. Los resultadosde medicionesymonitoreoalosambientesde trabajo,comoresultadode
losprogramas de vigilanciaycontrol de lospeligrosyriesgosenseguridadysaludenel
trabajo,debenserconservadosporunperíodomínimode __________años.
a. 10 años
b. 1 año
c. 2 años
d. 20 años
6,5 puntos
Pregunta 13
1. Es aquel peligro que puede producir lesiones corporales tales como cortes,
abrasiones, punciones, golpes por objetos proyectados, atrapamientos,
aplastamientos, cizallamiento, otros.
a. Incidente
b. Peligro Locativo
c. Peligro Biomecánico
d. Peligro Mecánico
6,5 puntos
Pregunta 14
1. Proceso lógico y por etapas, basado en la mejora continua que incluye la política, la
organización, la planificación, la aplicación, la evaluación, la auditoría y las
acciones de mejora con el objetivo de anticipar, reconocer, evaluar y controlar los
riesgos que se puedan afectar la seguridad y salud en el trabajo.
a. Programa de Seguridad Industrial
b. Programa de Inspecciones
c. Investigaciones de accidentes de trabajo
d. Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
6,5 puntos
Pregunta 15
1. Es una metodologíaaplicableparainvestigaciónde accidentesde trabajo.
a. Árbol de Causas
b. GTC- 45
c. ATS
d. FURAT

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Respuestas Cuestionario Semana 3 SGSST
Respuestas Cuestionario Semana 3 SGSSTRespuestas Cuestionario Semana 3 SGSST
Respuestas Cuestionario Semana 3 SGSST
.. ..
 
Prueba de conocimiento semana 4 cuestionario de preguntas sobre auditoria y r...
Prueba de conocimiento semana 4 cuestionario de preguntas sobre auditoria y r...Prueba de conocimiento semana 4 cuestionario de preguntas sobre auditoria y r...
Prueba de conocimiento semana 4 cuestionario de preguntas sobre auditoria y r...
Cristian Cardenas
 
Evidencia 1 (de conocimiento) rap1 ev01 actividad interactiva “conceptos sg-...
Evidencia 1 (de conocimiento) rap1 ev01  actividad interactiva “conceptos sg-...Evidencia 1 (de conocimiento) rap1 ev01  actividad interactiva “conceptos sg-...
Evidencia 1 (de conocimiento) rap1 ev01 actividad interactiva “conceptos sg-...
Moises Poveda
 
Semana 4 actividad interactiva “identificación de causas básicas e inmediatas”.
Semana 4 actividad interactiva “identificación de causas básicas e inmediatas”.Semana 4 actividad interactiva “identificación de causas básicas e inmediatas”.
Semana 4 actividad interactiva “identificación de causas básicas e inmediatas”.
Cristian Cardenas
 
Formato registro de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales NTC ...
Formato registro de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales   NTC ...Formato registro de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales   NTC ...
Formato registro de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales NTC ...
Juan Carlos Hoyos Calderón
 
Diseño e implementación del programa de capacitación en seguridad y salud en ...
Diseño e implementación del programa de capacitación en seguridad y salud en ...Diseño e implementación del programa de capacitación en seguridad y salud en ...
Diseño e implementación del programa de capacitación en seguridad y salud en ...
Edwin Montes
 
Evidencia 2 de producto rap2-ev02 Matriz para identificacion de peligros valo...
Evidencia 2 de producto rap2-ev02 Matriz para identificacion de peligros valo...Evidencia 2 de producto rap2-ev02 Matriz para identificacion de peligros valo...
Evidencia 2 de producto rap2-ev02 Matriz para identificacion de peligros valo...
Deiby Ojeda
 
Evidencia 2 De Conocimiento Actividad Interactiva Ciclo PHVA.
Evidencia 2 De Conocimiento Actividad Interactiva Ciclo PHVA.Evidencia 2 De Conocimiento Actividad Interactiva Ciclo PHVA.
Evidencia 2 De Conocimiento Actividad Interactiva Ciclo PHVA.
Paola Lovee
 
Evidencia 1 (De Conocimiento) RAP1_EV01 -Actividad Interactiva: “Conceptos SG...
Evidencia 1 (De Conocimiento) RAP1_EV01 -Actividad Interactiva: “Conceptos SG...Evidencia 1 (De Conocimiento) RAP1_EV01 -Actividad Interactiva: “Conceptos SG...
Evidencia 1 (De Conocimiento) RAP1_EV01 -Actividad Interactiva: “Conceptos SG...
Paola Lovee
 
Rap2-ev03 Formatos Peligros y Riesgos Sectores Economicos
Rap2-ev03 Formatos Peligros y Riesgos Sectores EconomicosRap2-ev03 Formatos Peligros y Riesgos Sectores Economicos
Rap2-ev03 Formatos Peligros y Riesgos Sectores Economicos
Deiby Ojeda
 
SEMANA 5. Formato acciones preventivas y correctivas.
SEMANA 5. Formato acciones preventivas y correctivas. SEMANA 5. Formato acciones preventivas y correctivas.
SEMANA 5. Formato acciones preventivas y correctivas.
.. ..
 
Matriz de jerarquización con medidas de prevención y control frente a un peli...
Matriz de jerarquización con medidas de prevención y control frente a un peli...Matriz de jerarquización con medidas de prevención y control frente a un peli...
Matriz de jerarquización con medidas de prevención y control frente a un peli...
.. ..
 
Formato registro de acciones preventivas y correctivas - Juan Carlos Hoyos C...
Formato  registro de acciones preventivas y correctivas - Juan Carlos Hoyos C...Formato  registro de acciones preventivas y correctivas - Juan Carlos Hoyos C...
Formato registro de acciones preventivas y correctivas - Juan Carlos Hoyos C...
Juan Carlos Hoyos Calderón
 
Formato peligros riesgos sectores económicos - Juan Carlos Hoyos Calderón
Formato peligros riesgos sectores económicos - Juan Carlos Hoyos Calderón Formato peligros riesgos sectores económicos - Juan Carlos Hoyos Calderón
Formato peligros riesgos sectores económicos - Juan Carlos Hoyos Calderón
Juan Carlos Hoyos Calderón
 
Evidencia 3 peligros y riesgos en sectores económicos
Evidencia 3 peligros y riesgos en sectores económicosEvidencia 3 peligros y riesgos en sectores económicos
Evidencia 3 peligros y riesgos en sectores económicos
Hector Jimenez
 
Realizar evaluación: Evidencia 2 (De Conocimiento) RAP4_EV02 -Prueba de conoc...
Realizar evaluación: Evidencia 2 (De Conocimiento) RAP4_EV02 -Prueba de conoc...Realizar evaluación: Evidencia 2 (De Conocimiento) RAP4_EV02 -Prueba de conoc...
Realizar evaluación: Evidencia 2 (De Conocimiento) RAP4_EV02 -Prueba de conoc...
jjalexandervilla
 
Evaluación de conocimiento a SG-SST Semana 1
Evaluación de conocimiento a SG-SST Semana 1 Evaluación de conocimiento a SG-SST Semana 1
Evaluación de conocimiento a SG-SST Semana 1
Paola Lovee
 
Quiz de conocimieto en sst
Quiz de conocimieto en sstQuiz de conocimieto en sst
Quiz de conocimieto en sst
Jorge Useche Diaz
 
Evidencia 2 prueba de conocimiento “preguntas sobre organización del sg sst”.
Evidencia 2 prueba de conocimiento “preguntas sobre organización del sg sst”.Evidencia 2 prueba de conocimiento “preguntas sobre organización del sg sst”.
Evidencia 2 prueba de conocimiento “preguntas sobre organización del sg sst”.
Cristian Cardenas
 
314164000 evidencia-2-de-conocimiento-rap3-ev02-prueba-de-conocimiento-cuesti...
314164000 evidencia-2-de-conocimiento-rap3-ev02-prueba-de-conocimiento-cuesti...314164000 evidencia-2-de-conocimiento-rap3-ev02-prueba-de-conocimiento-cuesti...
314164000 evidencia-2-de-conocimiento-rap3-ev02-prueba-de-conocimiento-cuesti...
Mario Chaparro
 

La actualidad más candente (20)

Respuestas Cuestionario Semana 3 SGSST
Respuestas Cuestionario Semana 3 SGSSTRespuestas Cuestionario Semana 3 SGSST
Respuestas Cuestionario Semana 3 SGSST
 
Prueba de conocimiento semana 4 cuestionario de preguntas sobre auditoria y r...
Prueba de conocimiento semana 4 cuestionario de preguntas sobre auditoria y r...Prueba de conocimiento semana 4 cuestionario de preguntas sobre auditoria y r...
Prueba de conocimiento semana 4 cuestionario de preguntas sobre auditoria y r...
 
Evidencia 1 (de conocimiento) rap1 ev01 actividad interactiva “conceptos sg-...
Evidencia 1 (de conocimiento) rap1 ev01  actividad interactiva “conceptos sg-...Evidencia 1 (de conocimiento) rap1 ev01  actividad interactiva “conceptos sg-...
Evidencia 1 (de conocimiento) rap1 ev01 actividad interactiva “conceptos sg-...
 
Semana 4 actividad interactiva “identificación de causas básicas e inmediatas”.
Semana 4 actividad interactiva “identificación de causas básicas e inmediatas”.Semana 4 actividad interactiva “identificación de causas básicas e inmediatas”.
Semana 4 actividad interactiva “identificación de causas básicas e inmediatas”.
 
Formato registro de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales NTC ...
Formato registro de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales   NTC ...Formato registro de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales   NTC ...
Formato registro de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales NTC ...
 
Diseño e implementación del programa de capacitación en seguridad y salud en ...
Diseño e implementación del programa de capacitación en seguridad y salud en ...Diseño e implementación del programa de capacitación en seguridad y salud en ...
Diseño e implementación del programa de capacitación en seguridad y salud en ...
 
Evidencia 2 de producto rap2-ev02 Matriz para identificacion de peligros valo...
Evidencia 2 de producto rap2-ev02 Matriz para identificacion de peligros valo...Evidencia 2 de producto rap2-ev02 Matriz para identificacion de peligros valo...
Evidencia 2 de producto rap2-ev02 Matriz para identificacion de peligros valo...
 
Evidencia 2 De Conocimiento Actividad Interactiva Ciclo PHVA.
Evidencia 2 De Conocimiento Actividad Interactiva Ciclo PHVA.Evidencia 2 De Conocimiento Actividad Interactiva Ciclo PHVA.
Evidencia 2 De Conocimiento Actividad Interactiva Ciclo PHVA.
 
Evidencia 1 (De Conocimiento) RAP1_EV01 -Actividad Interactiva: “Conceptos SG...
Evidencia 1 (De Conocimiento) RAP1_EV01 -Actividad Interactiva: “Conceptos SG...Evidencia 1 (De Conocimiento) RAP1_EV01 -Actividad Interactiva: “Conceptos SG...
Evidencia 1 (De Conocimiento) RAP1_EV01 -Actividad Interactiva: “Conceptos SG...
 
Rap2-ev03 Formatos Peligros y Riesgos Sectores Economicos
Rap2-ev03 Formatos Peligros y Riesgos Sectores EconomicosRap2-ev03 Formatos Peligros y Riesgos Sectores Economicos
Rap2-ev03 Formatos Peligros y Riesgos Sectores Economicos
 
SEMANA 5. Formato acciones preventivas y correctivas.
SEMANA 5. Formato acciones preventivas y correctivas. SEMANA 5. Formato acciones preventivas y correctivas.
SEMANA 5. Formato acciones preventivas y correctivas.
 
Matriz de jerarquización con medidas de prevención y control frente a un peli...
Matriz de jerarquización con medidas de prevención y control frente a un peli...Matriz de jerarquización con medidas de prevención y control frente a un peli...
Matriz de jerarquización con medidas de prevención y control frente a un peli...
 
Formato registro de acciones preventivas y correctivas - Juan Carlos Hoyos C...
Formato  registro de acciones preventivas y correctivas - Juan Carlos Hoyos C...Formato  registro de acciones preventivas y correctivas - Juan Carlos Hoyos C...
Formato registro de acciones preventivas y correctivas - Juan Carlos Hoyos C...
 
Formato peligros riesgos sectores económicos - Juan Carlos Hoyos Calderón
Formato peligros riesgos sectores económicos - Juan Carlos Hoyos Calderón Formato peligros riesgos sectores económicos - Juan Carlos Hoyos Calderón
Formato peligros riesgos sectores económicos - Juan Carlos Hoyos Calderón
 
Evidencia 3 peligros y riesgos en sectores económicos
Evidencia 3 peligros y riesgos en sectores económicosEvidencia 3 peligros y riesgos en sectores económicos
Evidencia 3 peligros y riesgos en sectores económicos
 
Realizar evaluación: Evidencia 2 (De Conocimiento) RAP4_EV02 -Prueba de conoc...
Realizar evaluación: Evidencia 2 (De Conocimiento) RAP4_EV02 -Prueba de conoc...Realizar evaluación: Evidencia 2 (De Conocimiento) RAP4_EV02 -Prueba de conoc...
Realizar evaluación: Evidencia 2 (De Conocimiento) RAP4_EV02 -Prueba de conoc...
 
Evaluación de conocimiento a SG-SST Semana 1
Evaluación de conocimiento a SG-SST Semana 1 Evaluación de conocimiento a SG-SST Semana 1
Evaluación de conocimiento a SG-SST Semana 1
 
Quiz de conocimieto en sst
Quiz de conocimieto en sstQuiz de conocimieto en sst
Quiz de conocimieto en sst
 
Evidencia 2 prueba de conocimiento “preguntas sobre organización del sg sst”.
Evidencia 2 prueba de conocimiento “preguntas sobre organización del sg sst”.Evidencia 2 prueba de conocimiento “preguntas sobre organización del sg sst”.
Evidencia 2 prueba de conocimiento “preguntas sobre organización del sg sst”.
 
314164000 evidencia-2-de-conocimiento-rap3-ev02-prueba-de-conocimiento-cuesti...
314164000 evidencia-2-de-conocimiento-rap3-ev02-prueba-de-conocimiento-cuesti...314164000 evidencia-2-de-conocimiento-rap3-ev02-prueba-de-conocimiento-cuesti...
314164000 evidencia-2-de-conocimiento-rap3-ev02-prueba-de-conocimiento-cuesti...
 

Destacado

Preguntas de examen de sondeo SG-SST:SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SAL...
Preguntas de examen de sondeo SG-SST:SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SAL...Preguntas de examen de sondeo SG-SST:SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SAL...
Preguntas de examen de sondeo SG-SST:SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SAL...
.. ..
 
Evaluacion Salud Ocupacional 1 semana 2016
Evaluacion Salud Ocupacional 1 semana 2016Evaluacion Salud Ocupacional 1 semana 2016
Evaluacion Salud Ocupacional 1 semana 2016
Paola Lovee
 
Actividad interactiva 1 semana 1 curso sena curso sgsst 50 horas
Actividad interactiva 1 semana 1 curso sena curso sgsst 50 horasActividad interactiva 1 semana 1 curso sena curso sgsst 50 horas
Actividad interactiva 1 semana 1 curso sena curso sgsst 50 horas
.. ..
 
Formato matriz legal CURSO SENA SGSST
Formato matriz legal CURSO SENA SGSSTFormato matriz legal CURSO SENA SGSST
Formato matriz legal CURSO SENA SGSST
.. ..
 
Clase 14 extintores portátiles
Clase 14 extintores portátilesClase 14 extintores portátiles
Clase 14 extintores portátilesbombero188
 
Enseñar no es trasferir conocimiento
Enseñar no es trasferir conocimientoEnseñar no es trasferir conocimiento
Enseñar no es trasferir conocimientoLidia Lu
 
Cartas de Presentación y Hojas de Vida
Cartas de Presentación y Hojas de VidaCartas de Presentación y Hojas de Vida
Cartas de Presentación y Hojas de VidaGabriela Leon Celis
 
Guía de aprendizaje semana1- Ambientes virtuales
Guía de aprendizaje  semana1- Ambientes virtualesGuía de aprendizaje  semana1- Ambientes virtuales
Guía de aprendizaje semana1- Ambientes virtualesCesar Cardona
 
Actividad interactiva semana 2 reto a la proteccion industria manufacturera s...
Actividad interactiva semana 2 reto a la proteccion industria manufacturera s...Actividad interactiva semana 2 reto a la proteccion industria manufacturera s...
Actividad interactiva semana 2 reto a la proteccion industria manufacturera s...
Cristian Cardenas
 
roles del aprendiz y tutor virtual
roles del aprendiz y tutor virtualroles del aprendiz y tutor virtual
roles del aprendiz y tutor virtualYeison Bejarano
 
PROCESADORA DE HARINA DE PLÁTANO YUCA Y MAÍZ
PROCESADORA DE HARINA DE PLÁTANO  YUCA  Y MAÍZ PROCESADORA DE HARINA DE PLÁTANO  YUCA  Y MAÍZ
PROCESADORA DE HARINA DE PLÁTANO YUCA Y MAÍZ pocahontas_23
 
Semana 5 actividad interactiva dentificación de acciones preventivas y correc...
Semana 5 actividad interactiva dentificación de acciones preventivas y correc...Semana 5 actividad interactiva dentificación de acciones preventivas y correc...
Semana 5 actividad interactiva dentificación de acciones preventivas y correc...
Cristian Cardenas
 
Funciones del auxiliar contable
Funciones del auxiliar contableFunciones del auxiliar contable
Funciones del auxiliar contableCristina Amariles
 
Examen institucional salud ocupacional v2
Examen institucional salud ocupacional v2Examen institucional salud ocupacional v2
Examen institucional salud ocupacional v2Nathanoj Jovans
 
Preguntas y respuestas del taller de salud ocupacional
Preguntas y respuestas del taller de salud ocupacionalPreguntas y respuestas del taller de salud ocupacional
Preguntas y respuestas del taller de salud ocupacionalangelayulieth1996
 
Carta de presentación
Carta de presentaciónCarta de presentación
Carta de presentaciónsebastian91
 
Obras de arte para trabajar el otoño
Obras de arte para trabajar el otoñoObras de arte para trabajar el otoño
Obras de arte para trabajar el otoño
Carmen
 

Destacado (19)

Preguntas de examen de sondeo SG-SST:SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SAL...
Preguntas de examen de sondeo SG-SST:SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SAL...Preguntas de examen de sondeo SG-SST:SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SAL...
Preguntas de examen de sondeo SG-SST:SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SAL...
 
Evaluacion Salud Ocupacional 1 semana 2016
Evaluacion Salud Ocupacional 1 semana 2016Evaluacion Salud Ocupacional 1 semana 2016
Evaluacion Salud Ocupacional 1 semana 2016
 
Actividad interactiva 1 semana 1 curso sena curso sgsst 50 horas
Actividad interactiva 1 semana 1 curso sena curso sgsst 50 horasActividad interactiva 1 semana 1 curso sena curso sgsst 50 horas
Actividad interactiva 1 semana 1 curso sena curso sgsst 50 horas
 
Formato matriz legal CURSO SENA SGSST
Formato matriz legal CURSO SENA SGSSTFormato matriz legal CURSO SENA SGSST
Formato matriz legal CURSO SENA SGSST
 
Extintor
ExtintorExtintor
Extintor
 
Uso y manejo de extintores
Uso y manejo de extintoresUso y manejo de extintores
Uso y manejo de extintores
 
Clase 14 extintores portátiles
Clase 14 extintores portátilesClase 14 extintores portátiles
Clase 14 extintores portátiles
 
Enseñar no es trasferir conocimiento
Enseñar no es trasferir conocimientoEnseñar no es trasferir conocimiento
Enseñar no es trasferir conocimiento
 
Cartas de Presentación y Hojas de Vida
Cartas de Presentación y Hojas de VidaCartas de Presentación y Hojas de Vida
Cartas de Presentación y Hojas de Vida
 
Guía de aprendizaje semana1- Ambientes virtuales
Guía de aprendizaje  semana1- Ambientes virtualesGuía de aprendizaje  semana1- Ambientes virtuales
Guía de aprendizaje semana1- Ambientes virtuales
 
Actividad interactiva semana 2 reto a la proteccion industria manufacturera s...
Actividad interactiva semana 2 reto a la proteccion industria manufacturera s...Actividad interactiva semana 2 reto a la proteccion industria manufacturera s...
Actividad interactiva semana 2 reto a la proteccion industria manufacturera s...
 
roles del aprendiz y tutor virtual
roles del aprendiz y tutor virtualroles del aprendiz y tutor virtual
roles del aprendiz y tutor virtual
 
PROCESADORA DE HARINA DE PLÁTANO YUCA Y MAÍZ
PROCESADORA DE HARINA DE PLÁTANO  YUCA  Y MAÍZ PROCESADORA DE HARINA DE PLÁTANO  YUCA  Y MAÍZ
PROCESADORA DE HARINA DE PLÁTANO YUCA Y MAÍZ
 
Semana 5 actividad interactiva dentificación de acciones preventivas y correc...
Semana 5 actividad interactiva dentificación de acciones preventivas y correc...Semana 5 actividad interactiva dentificación de acciones preventivas y correc...
Semana 5 actividad interactiva dentificación de acciones preventivas y correc...
 
Funciones del auxiliar contable
Funciones del auxiliar contableFunciones del auxiliar contable
Funciones del auxiliar contable
 
Examen institucional salud ocupacional v2
Examen institucional salud ocupacional v2Examen institucional salud ocupacional v2
Examen institucional salud ocupacional v2
 
Preguntas y respuestas del taller de salud ocupacional
Preguntas y respuestas del taller de salud ocupacionalPreguntas y respuestas del taller de salud ocupacional
Preguntas y respuestas del taller de salud ocupacional
 
Carta de presentación
Carta de presentaciónCarta de presentación
Carta de presentación
 
Obras de arte para trabajar el otoño
Obras de arte para trabajar el otoñoObras de arte para trabajar el otoño
Obras de arte para trabajar el otoño
 

Similar a Evaluacion de conocimientos previos de el sistema de gestion de salud ocupacional

Rap 1
Rap  1Rap  1
Evidencia 1 (de conocimiento) rap2 ev01 prueba de conocimiento
Evidencia 1 (de conocimiento) rap2 ev01  prueba de conocimientoEvidencia 1 (de conocimiento) rap2 ev01  prueba de conocimiento
Evidencia 1 (de conocimiento) rap2 ev01 prueba de conocimiento
JENIS GARCES CAMPO
 
Evidencia 2 (de conocimiento) rap3 ev02 prueba de conocimiento
Evidencia 2 (de conocimiento) rap3 ev02  prueba de conocimientoEvidencia 2 (de conocimiento) rap3 ev02  prueba de conocimiento
Evidencia 2 (de conocimiento) rap3 ev02 prueba de conocimiento
JENIS GARCES CAMPO
 
EVALUACION Y MAPA DE RIESGO .ppt
EVALUACION Y MAPA DE RIESGO .pptEVALUACION Y MAPA DE RIESGO .ppt
EVALUACION Y MAPA DE RIESGO .ppt
LuCha5
 
IPERC GRAVIMETRIA.pdf
IPERC GRAVIMETRIA.pdfIPERC GRAVIMETRIA.pdf
IPERC GRAVIMETRIA.pdf
SeguridadSSOMA
 
Memorias taller oit ministerio del trabajo 2
Memorias taller oit   ministerio del trabajo 2Memorias taller oit   ministerio del trabajo 2
Memorias taller oit ministerio del trabajo 2
Leidy Garzon Vargas
 
IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-EVALUACIÓN-Y-VALORACIÓN-DEL-RIESGO.pdf
IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-EVALUACIÓN-Y-VALORACIÓN-DEL-RIESGO.pdfIDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-EVALUACIÓN-Y-VALORACIÓN-DEL-RIESGO.pdf
IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-EVALUACIÓN-Y-VALORACIÓN-DEL-RIESGO.pdf
ValentinaJaramilloMa1
 
Presentación del curso de seguridad industrial
Presentación del curso de seguridad industrialPresentación del curso de seguridad industrial
Presentación del curso de seguridad industrialEuglides García
 
03.- plan anual de seguridad y salud en el traajo.pdf
03.- plan anual de seguridad y salud en el traajo.pdf03.- plan anual de seguridad y salud en el traajo.pdf
03.- plan anual de seguridad y salud en el traajo.pdf
EdgarAlexXCayetanoxX
 
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL (IPERC)
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL (IPERC)IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL (IPERC)
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL (IPERC)
oscperutelecoms
 
Parcial de higiene y seguridad industrial
Parcial de higiene y seguridad industrialParcial de higiene y seguridad industrial
Parcial de higiene y seguridad industrial
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
ppt CERTFICACION PRL RA.pptx
ppt CERTFICACION PRL  RA.pptxppt CERTFICACION PRL  RA.pptx
ppt CERTFICACION PRL RA.pptx
EdwinDarioRodriguezG
 
2019_Trabajo_opcion_grado.docx
2019_Trabajo_opcion_grado.docx2019_Trabajo_opcion_grado.docx
2019_Trabajo_opcion_grado.docx
JeffersonRonquillo1
 
IPER, MAPA DE RIESGO 2023.pptx
IPER, MAPA DE RIESGO 2023.pptxIPER, MAPA DE RIESGO 2023.pptx
IPER, MAPA DE RIESGO 2023.pptx
CristianPantojaCampa
 
Panorama de riesgo
Panorama de riesgoPanorama de riesgo
Panorama de riesgoRiton Hmc
 
Actividad 3 metodos para la evaluacion de riesgos
Actividad 3 metodos para la evaluacion de riesgosActividad 3 metodos para la evaluacion de riesgos
Actividad 3 metodos para la evaluacion de riesgos
karenalarcon41
 
Guia 3 s.ocupacional.
Guia 3 s.ocupacional.Guia 3 s.ocupacional.
Guia 3 s.ocupacional.Jorge Ruiz
 
INDUCCION ORIENTACION EN PREVENCION DE RIESGOS.pptx
INDUCCION ORIENTACION EN PREVENCION DE RIESGOS.pptxINDUCCION ORIENTACION EN PREVENCION DE RIESGOS.pptx
INDUCCION ORIENTACION EN PREVENCION DE RIESGOS.pptx
heribertozavalarojas
 
Acopi
AcopiAcopi

Similar a Evaluacion de conocimientos previos de el sistema de gestion de salud ocupacional (20)

Rap 1
Rap  1Rap  1
Rap 1
 
Evidencia 1 (de conocimiento) rap2 ev01 prueba de conocimiento
Evidencia 1 (de conocimiento) rap2 ev01  prueba de conocimientoEvidencia 1 (de conocimiento) rap2 ev01  prueba de conocimiento
Evidencia 1 (de conocimiento) rap2 ev01 prueba de conocimiento
 
Evidencia 2 (de conocimiento) rap3 ev02 prueba de conocimiento
Evidencia 2 (de conocimiento) rap3 ev02  prueba de conocimientoEvidencia 2 (de conocimiento) rap3 ev02  prueba de conocimiento
Evidencia 2 (de conocimiento) rap3 ev02 prueba de conocimiento
 
EVALUACION Y MAPA DE RIESGO .ppt
EVALUACION Y MAPA DE RIESGO .pptEVALUACION Y MAPA DE RIESGO .ppt
EVALUACION Y MAPA DE RIESGO .ppt
 
IPERC GRAVIMETRIA.pdf
IPERC GRAVIMETRIA.pdfIPERC GRAVIMETRIA.pdf
IPERC GRAVIMETRIA.pdf
 
Memorias taller oit ministerio del trabajo 2
Memorias taller oit   ministerio del trabajo 2Memorias taller oit   ministerio del trabajo 2
Memorias taller oit ministerio del trabajo 2
 
IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-EVALUACIÓN-Y-VALORACIÓN-DEL-RIESGO.pdf
IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-EVALUACIÓN-Y-VALORACIÓN-DEL-RIESGO.pdfIDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-EVALUACIÓN-Y-VALORACIÓN-DEL-RIESGO.pdf
IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-EVALUACIÓN-Y-VALORACIÓN-DEL-RIESGO.pdf
 
Presentación del curso de seguridad industrial
Presentación del curso de seguridad industrialPresentación del curso de seguridad industrial
Presentación del curso de seguridad industrial
 
03.- plan anual de seguridad y salud en el traajo.pdf
03.- plan anual de seguridad y salud en el traajo.pdf03.- plan anual de seguridad y salud en el traajo.pdf
03.- plan anual de seguridad y salud en el traajo.pdf
 
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL (IPERC)
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL (IPERC)IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL (IPERC)
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL (IPERC)
 
Sialcolsst
SialcolsstSialcolsst
Sialcolsst
 
Parcial de higiene y seguridad industrial
Parcial de higiene y seguridad industrialParcial de higiene y seguridad industrial
Parcial de higiene y seguridad industrial
 
ppt CERTFICACION PRL RA.pptx
ppt CERTFICACION PRL  RA.pptxppt CERTFICACION PRL  RA.pptx
ppt CERTFICACION PRL RA.pptx
 
2019_Trabajo_opcion_grado.docx
2019_Trabajo_opcion_grado.docx2019_Trabajo_opcion_grado.docx
2019_Trabajo_opcion_grado.docx
 
IPER, MAPA DE RIESGO 2023.pptx
IPER, MAPA DE RIESGO 2023.pptxIPER, MAPA DE RIESGO 2023.pptx
IPER, MAPA DE RIESGO 2023.pptx
 
Panorama de riesgo
Panorama de riesgoPanorama de riesgo
Panorama de riesgo
 
Actividad 3 metodos para la evaluacion de riesgos
Actividad 3 metodos para la evaluacion de riesgosActividad 3 metodos para la evaluacion de riesgos
Actividad 3 metodos para la evaluacion de riesgos
 
Guia 3 s.ocupacional.
Guia 3 s.ocupacional.Guia 3 s.ocupacional.
Guia 3 s.ocupacional.
 
INDUCCION ORIENTACION EN PREVENCION DE RIESGOS.pptx
INDUCCION ORIENTACION EN PREVENCION DE RIESGOS.pptxINDUCCION ORIENTACION EN PREVENCION DE RIESGOS.pptx
INDUCCION ORIENTACION EN PREVENCION DE RIESGOS.pptx
 
Acopi
AcopiAcopi
Acopi
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Evaluacion de conocimientos previos de el sistema de gestion de salud ocupacional

  • 1. Realizar evaluación: Sondeo Saberes Previos Contenido Sugerencias de Assistive Technology [se abre en una nueva ventana] Información de la evaluación Instrucciones Descripción La prueba de conocimientos previos permite identificar los pre saberes del aprendiz en formación lo cual permite al instructor orientar el proceso formativo de forma más clara y adecuada. Instrucciones Le invitamos a contestar cada una de las preguntas presentadas en el sondeo de saberes o conocimientos previos. Intentos múltiples Prohibido. Esta evaluación solo se puede realizar una vez. Forzar terminación Una vez que haya empezado, deberá completar la evaluación de una vez. No salga de la evaluación antes de hacer clic en Guardar y enviar. Pregunta 1 1. Suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasión del trabajo, y que produzca en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional o psiquiátrica, una invalidez o la muerte. a. Incidente de Trabajo b. EnfermedadProfesional c. Enfermedad Laboral d. Accidente de Trabajo 6,5 puntos
  • 2. Pregunta 2 1. Camila labora en un call center desde hace 5 años, allí realiza actividades de digitación continuasconuna intensidad diariade 8horas,una hora de descansodurante sujornaday un día de descansoenlasemana,desde hace variosmesessiente enlanoche dolorintenso en sus manos, adormecimiento y en los últimos días ha sentido pérdida de fuerza en su mano derecha, consulto con su médico de la EPS, quien le indico que este evento podrían ser catalogado como: a. Enfermedad laboral b. Enfermedadcomún c. Accidente de trabajo d. Accidente común 6,5 puntos Pregunta 3 1. Peligrolatente deque uneventofísico deorigennatural,ocausado,oinducidoporlaacción humana de manera accidental, se presente con una severidad suficiente para causar pérdidade vidas,lesionesuotrosimpactosenlasalud,así comotambiéndañosy pérdidas en los bienes, la infraestructura, los medios de sustento, la prestación de servicios y los recursos ambientales. a. Probabilidad b. Vulnerabilidad c. Amenaza d. Riesgo 6,5 puntos Pregunta 4
  • 3. 1. A partirdel DecretoÚnico Reglamentariodel SectorTrabajo,los panoramasde factoresde riesgose entiendencomo: a. Evaluación de peligros y riesgos. b. Identificación de peligros, evaluación· y valoración de los riesgos. c. Evaluación inicial del SG-SST d. Matrices de Riesgos. 9 puntos Pregunta 5 1. Normaactual enla cual se recopilalanormatividadenmaterialaboral,portanto,incluye lasdirectricesde obligatoriocumplimientoparaimplementarel Sistemade Gestiónde la SeguridadySaludenel Trabajo SG-SST. a. Resolución2851 de 2015 b. Decreto 1443 de 2014 c. Decreto 472 de 2015 d. Decreto 1072 de 2015 6,5 puntos Pregunta 6 1. El conjuntode variablesobjetivasyde auto -reporte de condicionesfisiológicas, psicológicasysocioculturalesque determinanel perfil sociodemográficoyde morbilidad de la poblacióntrabajadora.
  • 4. a. Condiciones de Salud b. Sistema de Vigilancia Epidemiológica c. Enfermedad Laboral d. Descripción Sociodemográfica 6,5 puntos Pregunta 7 1. Para identificarel estadode saludde lostrabajadoresdurante laejecuciónde suslabores se hace necesariorealizar: a. Exámenes Médicos Ocupacionales de Ingreso b. Exámenes Médicos Ocupacionales Periodos c. Encuesta Sociodemográfica d. Exámenes Médicos 6,5 puntos Pregunta 8 1. El comité de investigaciónde accidentesse encuentraconformadopor: a. Jefe inmediato o supervisor de área b. Representante del Copasst o vigía c. Encargado del SG-SST d. Todos los anteriores 6,5 puntos Pregunta 9
  • 5. 1. Suceso acaecido en el curso del trabajo o en relación con éste, que tuvo el potencial de ser un accidente, en el que hubo personas involucradas sin que sufrieran lesiones o se presentaran daños a la propiedad y/o pérdida en los procesos, es la definición de: a. Incidente de trabajo b. Enfermedad laboral c. Accidente de trabajo d. Accidente grave 6,5 puntos Pregunta 10 1. Cuál de las siguientesesunametodologíapara identificarlospeligrosyevaluarlos riesgos en seguridad y salud en el trabajo. a. Análisisde Causas b. GTC – 45 c. BS-88001 d. OHSAS18001 6,5 puntos Pregunta 11 1. Disciplinaque tratade la prevenciónde laslesionesyenfermedadescausadasporlas condicionesde trabajo,yde laproteccióny promociónde lasaludde los trabajadores. a. Salud Ocupacional
  • 6. b. SG-SST c. Seguridad y Salud en el Trabajo d. VigilanciaEpidemiológica 6,5 puntos Pregunta 12 1. Los resultadosde medicionesymonitoreoalosambientesde trabajo,comoresultadode losprogramas de vigilanciaycontrol de lospeligrosyriesgosenseguridadysaludenel trabajo,debenserconservadosporunperíodomínimode __________años. a. 10 años b. 1 año c. 2 años d. 20 años 6,5 puntos Pregunta 13 1. Es aquel peligro que puede producir lesiones corporales tales como cortes, abrasiones, punciones, golpes por objetos proyectados, atrapamientos, aplastamientos, cizallamiento, otros. a. Incidente b. Peligro Locativo c. Peligro Biomecánico d. Peligro Mecánico 6,5 puntos Pregunta 14
  • 7. 1. Proceso lógico y por etapas, basado en la mejora continua que incluye la política, la organización, la planificación, la aplicación, la evaluación, la auditoría y las acciones de mejora con el objetivo de anticipar, reconocer, evaluar y controlar los riesgos que se puedan afectar la seguridad y salud en el trabajo. a. Programa de Seguridad Industrial b. Programa de Inspecciones c. Investigaciones de accidentes de trabajo d. Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo 6,5 puntos Pregunta 15 1. Es una metodologíaaplicableparainvestigaciónde accidentesde trabajo. a. Árbol de Causas b. GTC- 45 c. ATS d. FURAT