SlideShare una empresa de Scribd logo
Dirección General de Impuestos Internos
1
Manual de Usuario para Carga de Archivos en Informe Anual de Retenciones F910
Preparar el área de ingreso de datos
1. Cambiar ancho de columnas
El ancho de columnas está relacionado con la estructura de datos que se ingresan en
cada uno de los registros que comprende el informe (F910). Este debe realizarse de
la siguiente manera:
Orden de Columna Columna
Ancho de
Columna
A Apellidos Nombres / Razón Social 40
B NIT 14
C Código de Ingreso 2
D Monto Devengado (Incluir AFP y Cotizaciones Sociales, No Incluir Aguinaldos) 15
E Monto Devengado Anual por Bonificaciones y Gratificaciones 15
F Impuesto Retenido 15
G Aguinaldo Exento 15
H Aguinaldo Gravado 15
I ISSS 15
J AFP 15
K IPSFA 15
L CEFAFA 15
M Bienestar Magisterial 15
N, Q, T, W, Z, AC,
AF, AI, AL, AO, AR,
AU
Monto Gravado Mensual (Sueldos y Salarios sin incluir AFP ni cotizaciones
Sociales)
Ej. (N enero; Q febrero, T marzo….AU diciembre)
15 (por mes)
O, R, U, X, AA, AD,
AG, AJ, AM, AP, AS,
AV
Monto Retenido Renta Mensual Ej. (O enero; R febrero, U marzo….AV diciembre) 15 (por mes)
P, S, V, Y, AB, AE,
AH, AK, AN, AQ,
AT, AW
AFP Mensual Ej. (P enero; S febrero, V marzo….AW diciembre) 15 (por mes)
AX Año 4
Total de caracteres por línea 750
Nota Importante:
Se han incorporado las columnas de montos mensuales para los conceptos de
Monto Devengado Mensual, Impuesto Retenido Mensual y AFP Mensual; las cuales
aplican a partir del ejercicio 2018, para los meses que no haya monto que informar
debe llenar el campo con cero.
Si está declarando ejercicio 2017, debe mantener la estructura del archivo que
antecede y los campos nuevos de Monto Devengado Anual por Bonificaciones y
Gratificaciones, CEFAFA y las columnas de montos mensuales de monto
devengado, impuesto retenido y AFP debe completarlas con cero.
Dirección General de Impuestos Internos
2
Para realizarlo debe colocar el mouse sobre la columna respectiva, dar clic derecho y
seleccionar la opción “Ancho de Columna”
Dirección General de Impuestos Internos
3
Se desplegará la siguiente pantalla para que ingrese el ancho respectivo:
2. Ingreso de Datos
a) Debe cambiar a formato de Texto a todas las columnas (A-AX)
b) En las columnas que contengan datos numéricos no debe incorporar caracteres
especiales, espacios, coma o punto decimal.
Dirección General de Impuestos Internos
4
c) Para eliminar el punto decimal previamente debe multiplicar la cantidad por cien y a
continuación trasladar el dato a la columna de texto
d) El nombre de los sujetos de retención, debe colocarse tal como está escrito en la tarjeta de
NIT, respetando el formato de apellidos y nombre sin incluir la coma. Este campo no debe
exceder de 40 caracteres máximo.
e) El código de ingreso debe colocarse en dos caracteres, por ejemplo 01 para el caso de los
empleados de carácter permanente.
f) Cuando se realice importación de sujetos NO domiciliados sin NIT, debe completarse con
ceros los 14 caracteres del NIT.
g) En las casillas que no contengan valores debe de colocar un cero, siempre respetando la
estructura definida en el numeral 1
Dirección General de Impuestos Internos
5
3. Creación del Archivo a Importar
a) Al terminar de realizar los cambios, la hoja electrónica debe guardarse en un
formato especial Para ello se hace lo siguiente (los pasos pueden variar según
la versión de office que tenga instalada),tome en cuenta que el nombre del
archivo no debe exceder de 25 caracteres:
b) Una vez guardado el archivo en Excel procedemos a guardarlo como Archivo
CSV (delimitado por comas) tal como se muestra a continuación:
Dirección General de Impuestos Internos
6
c) Al dar clic en botón Guardar aparecerá una ventana como la siguiente
después de haber guardado. Simplemente se debe hacer clic en el botón Sí
d) Cierre el archivo, presione el botón No Guardar
Dirección General de Impuestos Internos
7
e) Como configurar el Separador de listas para que acepte el formato a punto y coma
Ingresar al Panel de Control y seleccionar la opción “Reloj, idioma y región”, dar clic en el
texto Cambiar formatos de fecha, hora o número:
En el menú que se muestra dar clic en Configuración adicional:
Dirección General de Impuestos Internos
8
Dar clic en la pestaña Números y en la casilla Separador de listas cambiar formato a
punto y coma ; después dar clic en botón Aceptar:
Dirección General de Impuestos Internos
9
4. Ingreso al Portal de Servicios en línea
Ingrese al portal de servicios del Ministerio de Hacienda: www.mh.gob.sv , seleccione la
opción Servicios en Línea DGII
5. Seleccione la opción Declaraciones e Informes en línea ubicada en los
Servicios con Clave.
Dirección General de Impuestos Internos
10
6. Ingrese su usuario (NIT) y clave personalizada, presione el botón ingresar
7. Seleccione el botón F910 – Informe Anual de Retenciones
Dirección General de Impuestos Internos
11
8. Muestra pantalla de Bienvenida:
9. Se mostrará la pantalla continuación
Para realizar el proceso de importación, debe elegir el archivo con la información a
presentar. Presione el botón Seleccionar Archivo, de clic sobre él para subirlo.
Dirección General de Impuestos Internos
12
Presione el botón Cargar Datos para iniciar el proceso de validación de la
información
Proceda a realizar la validación de datos presionando botón Cargar Datos:
Si la secuencia de pasos los siguió correctamente obtendrá el siguiente resumen:
Dirección General de Impuestos Internos
13
10. Presentar Informe
Si la información mostrada en el resumen es correcta, marque la casilla para
continuar con el proceso de presentación
Al presionar el botón Presentar Informe el sistema desplegará el Resumen del Informe
Anual de Retenciones con sello de la oficina virtual dando por recibida la información,
Dirección General de Impuestos Internos
14
Informe Anual de Retención del Impuesto Sobre la Renta:
Detalle Mensual del Informe Anual de Retenciones:
Dirección General de Impuestos Internos
15
Lo mismo podrá generar el detalle del Informe, además tiene la opción de descargar e
imprimir.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (11)

Trabajo auditoria al patrimonio nias
Trabajo auditoria al patrimonio niasTrabajo auditoria al patrimonio nias
Trabajo auditoria al patrimonio nias
 
60583658 llenado-formularios
60583658 llenado-formularios60583658 llenado-formularios
60583658 llenado-formularios
 
Exposicion ley de recursos hidricos v2
Exposicion ley de recursos hidricos v2Exposicion ley de recursos hidricos v2
Exposicion ley de recursos hidricos v2
 
Gastos pagadosxanticipado -saneamiento contables
Gastos pagadosxanticipado -saneamiento contablesGastos pagadosxanticipado -saneamiento contables
Gastos pagadosxanticipado -saneamiento contables
 
NIA 710 CASO GRUPO 2 SECCION F.pptx
NIA 710 CASO GRUPO 2 SECCION F.pptxNIA 710 CASO GRUPO 2 SECCION F.pptx
NIA 710 CASO GRUPO 2 SECCION F.pptx
 
Auditoria ambiental
Auditoria ambientalAuditoria ambiental
Auditoria ambiental
 
Nic 8
Nic 8Nic 8
Nic 8
 
Sección 5 y 6
Sección 5 y 6Sección 5 y 6
Sección 5 y 6
 
Niif n 3
Niif n 3Niif n 3
Niif n 3
 
Experiencia en la medición de la huella de carbono
Experiencia en la medición de la huella de carbonoExperiencia en la medición de la huella de carbono
Experiencia en la medición de la huella de carbono
 
Las normas de información financiera
Las normas de información financiera Las normas de información financiera
Las normas de información financiera
 

Similar a Nuevo Formato Formulario F910

Pres plat asp_relev_sipred_2010
Pres plat asp_relev_sipred_2010Pres plat asp_relev_sipred_2010
Pres plat asp_relev_sipred_2010
Contador Mx
 
Contabilidad electronica-paso-a-paso-con-coi7-0
Contabilidad electronica-paso-a-paso-con-coi7-0Contabilidad electronica-paso-a-paso-con-coi7-0
Contabilidad electronica-paso-a-paso-con-coi7-0
Juan Caballero
 
Ejercicio practico3 excel
Ejercicio practico3 excelEjercicio practico3 excel
Ejercicio practico3 excel
69051905644
 

Similar a Nuevo Formato Formulario F910 (20)

700 dgii-mn-2019-20674
700 dgii-mn-2019-20674700 dgii-mn-2019-20674
700 dgii-mn-2019-20674
 
Pres plat asp_relev_sipred_2010
Pres plat asp_relev_sipred_2010Pres plat asp_relev_sipred_2010
Pres plat asp_relev_sipred_2010
 
Contabilidad electronica-paso-a-paso-con-coi7-0
Contabilidad electronica-paso-a-paso-con-coi7-0Contabilidad electronica-paso-a-paso-con-coi7-0
Contabilidad electronica-paso-a-paso-con-coi7-0
 
Gatxt
GatxtGatxt
Gatxt
 
Guia de elaboracion de retencion de iva
Guia de elaboracion de retencion de ivaGuia de elaboracion de retencion de iva
Guia de elaboracion de retencion de iva
 
1-FP_Interes simple-excel-01.2019
1-FP_Interes simple-excel-01.20191-FP_Interes simple-excel-01.2019
1-FP_Interes simple-excel-01.2019
 
Unidad 1 interes simple-excel-06.2019
Unidad 1  interes simple-excel-06.2019Unidad 1  interes simple-excel-06.2019
Unidad 1 interes simple-excel-06.2019
 
Ejpractico3excel
Ejpractico3excelEjpractico3excel
Ejpractico3excel
 
Ejercicio practico3 excel
Ejercicio practico3 excelEjercicio practico3 excel
Ejercicio practico3 excel
 
Ejpractico3excel (1)
Ejpractico3excel (1)Ejpractico3excel (1)
Ejpractico3excel (1)
 
Modelo de archivo txt
Modelo de archivo txtModelo de archivo txt
Modelo de archivo txt
 
Anexos
AnexosAnexos
Anexos
 
Anexos
AnexosAnexos
Anexos
 
Contabilidad electrónica paso a paso con aspel coi 7.0
Contabilidad electrónica paso a paso con aspel coi 7.0Contabilidad electrónica paso a paso con aspel coi 7.0
Contabilidad electrónica paso a paso con aspel coi 7.0
 
Mf con excel 2017
Mf con excel   2017Mf con excel   2017
Mf con excel 2017
 
Guia para Elaborar Notas a los Estados Financieros para el Dictamen e Informe...
Guia para Elaborar Notas a los Estados Financieros para el Dictamen e Informe...Guia para Elaborar Notas a los Estados Financieros para el Dictamen e Informe...
Guia para Elaborar Notas a los Estados Financieros para el Dictamen e Informe...
 
Manual para declarar ventas al público en general del Régimen de Incorporació...
Manual para declarar ventas al público en general del Régimen de Incorporació...Manual para declarar ventas al público en general del Régimen de Incorporació...
Manual para declarar ventas al público en general del Régimen de Incorporació...
 
Curso_Planillas_Gold (1).pptx
Curso_Planillas_Gold (1).pptxCurso_Planillas_Gold (1).pptx
Curso_Planillas_Gold (1).pptx
 
Clase 7 profesorado
Clase 7 profesoradoClase 7 profesorado
Clase 7 profesorado
 
WE - SAP IN S6 2022 (1).pptx
WE - SAP IN S6 2022 (1).pptxWE - SAP IN S6 2022 (1).pptx
WE - SAP IN S6 2022 (1).pptx
 

Más de Miguel A. C. Sánchez

Más de Miguel A. C. Sánchez (20)

Aviso Sistema de Dictamen Fiscal Electrónico.
Aviso Sistema de Dictamen Fiscal Electrónico.Aviso Sistema de Dictamen Fiscal Electrónico.
Aviso Sistema de Dictamen Fiscal Electrónico.
 
Presentacion Estados Financieros en Linea
Presentacion Estados Financieros en LineaPresentacion Estados Financieros en Linea
Presentacion Estados Financieros en Linea
 
Ley transitoria para facilitar el cumplimiento voluntario de obligaciones tri...
Ley transitoria para facilitar el cumplimiento voluntario de obligaciones tri...Ley transitoria para facilitar el cumplimiento voluntario de obligaciones tri...
Ley transitoria para facilitar el cumplimiento voluntario de obligaciones tri...
 
Decreto 643
Decreto 643Decreto 643
Decreto 643
 
Cumplimientos legales empresas jmb2020 publicar
Cumplimientos legales empresas jmb2020 publicarCumplimientos legales empresas jmb2020 publicar
Cumplimientos legales empresas jmb2020 publicar
 
Interpretacion Autentica al Articulo 28 de la LISR (pendiente publicacion dia...
Interpretacion Autentica al Articulo 28 de la LISR (pendiente publicacion dia...Interpretacion Autentica al Articulo 28 de la LISR (pendiente publicacion dia...
Interpretacion Autentica al Articulo 28 de la LISR (pendiente publicacion dia...
 
Recordatorio contadores que interactuan con sistema electronico.
Recordatorio contadores que interactuan con sistema electronico.Recordatorio contadores que interactuan con sistema electronico.
Recordatorio contadores que interactuan con sistema electronico.
 
Comunicado DGII 700
Comunicado DGII 700 Comunicado DGII 700
Comunicado DGII 700
 
Declaracion jurada y procedimiento para obtener registro contador
Declaracion jurada y procedimiento para  obtener registro contador Declaracion jurada y procedimiento para  obtener registro contador
Declaracion jurada y procedimiento para obtener registro contador
 
Requisitos mínimos que deben llevar los documentos legales.
Requisitos mínimos que deben llevar los documentos legales.Requisitos mínimos que deben llevar los documentos legales.
Requisitos mínimos que deben llevar los documentos legales.
 
Reforma art. 119 Codigo Tributario de El Salvador
Reforma art. 119 Codigo Tributario de El SalvadorReforma art. 119 Codigo Tributario de El Salvador
Reforma art. 119 Codigo Tributario de El Salvador
 
Sala declara constitucional reforma art. 70
Sala declara constitucional reforma art. 70Sala declara constitucional reforma art. 70
Sala declara constitucional reforma art. 70
 
Manual nombramiento de auditor
Manual nombramiento de auditor Manual nombramiento de auditor
Manual nombramiento de auditor
 
Requisitos minimos que deben llevar los documentos legales.
Requisitos minimos que deben llevar los documentos legales.Requisitos minimos que deben llevar los documentos legales.
Requisitos minimos que deben llevar los documentos legales.
 
Normas de Educacion Continuada Vigentes.
Normas de Educacion Continuada Vigentes.Normas de Educacion Continuada Vigentes.
Normas de Educacion Continuada Vigentes.
 
Nuevo Listado de Grandes Contribuyentes
Nuevo Listado de Grandes ContribuyentesNuevo Listado de Grandes Contribuyentes
Nuevo Listado de Grandes Contribuyentes
 
Calendario ovisss 2019
Calendario ovisss 2019Calendario ovisss 2019
Calendario ovisss 2019
 
Grandes contribuyentes
Grandes contribuyentesGrandes contribuyentes
Grandes contribuyentes
 
Arrendamientos plazo
Arrendamientos plazoArrendamientos plazo
Arrendamientos plazo
 
Comunicado cvpcpa
Comunicado cvpcpaComunicado cvpcpa
Comunicado cvpcpa
 

Último

PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdfPROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
SantiagoMarn12
 
Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docx
Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docxAnexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docx
Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docx
JuniorAdonisquispesi1
 

Último (14)

#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdfEstudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdf
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdfPROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
 
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdfLeyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf
 
Mapa Mental, sistem politico venezolano.
Mapa Mental, sistem politico venezolano.Mapa Mental, sistem politico venezolano.
Mapa Mental, sistem politico venezolano.
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
 
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectosFebrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
 
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
 
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
 
Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024
Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024
Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024
 
Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docx
Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docxAnexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docx
Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docx
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
 

Nuevo Formato Formulario F910

  • 1. Dirección General de Impuestos Internos 1 Manual de Usuario para Carga de Archivos en Informe Anual de Retenciones F910 Preparar el área de ingreso de datos 1. Cambiar ancho de columnas El ancho de columnas está relacionado con la estructura de datos que se ingresan en cada uno de los registros que comprende el informe (F910). Este debe realizarse de la siguiente manera: Orden de Columna Columna Ancho de Columna A Apellidos Nombres / Razón Social 40 B NIT 14 C Código de Ingreso 2 D Monto Devengado (Incluir AFP y Cotizaciones Sociales, No Incluir Aguinaldos) 15 E Monto Devengado Anual por Bonificaciones y Gratificaciones 15 F Impuesto Retenido 15 G Aguinaldo Exento 15 H Aguinaldo Gravado 15 I ISSS 15 J AFP 15 K IPSFA 15 L CEFAFA 15 M Bienestar Magisterial 15 N, Q, T, W, Z, AC, AF, AI, AL, AO, AR, AU Monto Gravado Mensual (Sueldos y Salarios sin incluir AFP ni cotizaciones Sociales) Ej. (N enero; Q febrero, T marzo….AU diciembre) 15 (por mes) O, R, U, X, AA, AD, AG, AJ, AM, AP, AS, AV Monto Retenido Renta Mensual Ej. (O enero; R febrero, U marzo….AV diciembre) 15 (por mes) P, S, V, Y, AB, AE, AH, AK, AN, AQ, AT, AW AFP Mensual Ej. (P enero; S febrero, V marzo….AW diciembre) 15 (por mes) AX Año 4 Total de caracteres por línea 750 Nota Importante: Se han incorporado las columnas de montos mensuales para los conceptos de Monto Devengado Mensual, Impuesto Retenido Mensual y AFP Mensual; las cuales aplican a partir del ejercicio 2018, para los meses que no haya monto que informar debe llenar el campo con cero. Si está declarando ejercicio 2017, debe mantener la estructura del archivo que antecede y los campos nuevos de Monto Devengado Anual por Bonificaciones y Gratificaciones, CEFAFA y las columnas de montos mensuales de monto devengado, impuesto retenido y AFP debe completarlas con cero.
  • 2. Dirección General de Impuestos Internos 2 Para realizarlo debe colocar el mouse sobre la columna respectiva, dar clic derecho y seleccionar la opción “Ancho de Columna”
  • 3. Dirección General de Impuestos Internos 3 Se desplegará la siguiente pantalla para que ingrese el ancho respectivo: 2. Ingreso de Datos a) Debe cambiar a formato de Texto a todas las columnas (A-AX) b) En las columnas que contengan datos numéricos no debe incorporar caracteres especiales, espacios, coma o punto decimal.
  • 4. Dirección General de Impuestos Internos 4 c) Para eliminar el punto decimal previamente debe multiplicar la cantidad por cien y a continuación trasladar el dato a la columna de texto d) El nombre de los sujetos de retención, debe colocarse tal como está escrito en la tarjeta de NIT, respetando el formato de apellidos y nombre sin incluir la coma. Este campo no debe exceder de 40 caracteres máximo. e) El código de ingreso debe colocarse en dos caracteres, por ejemplo 01 para el caso de los empleados de carácter permanente. f) Cuando se realice importación de sujetos NO domiciliados sin NIT, debe completarse con ceros los 14 caracteres del NIT. g) En las casillas que no contengan valores debe de colocar un cero, siempre respetando la estructura definida en el numeral 1
  • 5. Dirección General de Impuestos Internos 5 3. Creación del Archivo a Importar a) Al terminar de realizar los cambios, la hoja electrónica debe guardarse en un formato especial Para ello se hace lo siguiente (los pasos pueden variar según la versión de office que tenga instalada),tome en cuenta que el nombre del archivo no debe exceder de 25 caracteres: b) Una vez guardado el archivo en Excel procedemos a guardarlo como Archivo CSV (delimitado por comas) tal como se muestra a continuación:
  • 6. Dirección General de Impuestos Internos 6 c) Al dar clic en botón Guardar aparecerá una ventana como la siguiente después de haber guardado. Simplemente se debe hacer clic en el botón Sí d) Cierre el archivo, presione el botón No Guardar
  • 7. Dirección General de Impuestos Internos 7 e) Como configurar el Separador de listas para que acepte el formato a punto y coma Ingresar al Panel de Control y seleccionar la opción “Reloj, idioma y región”, dar clic en el texto Cambiar formatos de fecha, hora o número: En el menú que se muestra dar clic en Configuración adicional:
  • 8. Dirección General de Impuestos Internos 8 Dar clic en la pestaña Números y en la casilla Separador de listas cambiar formato a punto y coma ; después dar clic en botón Aceptar:
  • 9. Dirección General de Impuestos Internos 9 4. Ingreso al Portal de Servicios en línea Ingrese al portal de servicios del Ministerio de Hacienda: www.mh.gob.sv , seleccione la opción Servicios en Línea DGII 5. Seleccione la opción Declaraciones e Informes en línea ubicada en los Servicios con Clave.
  • 10. Dirección General de Impuestos Internos 10 6. Ingrese su usuario (NIT) y clave personalizada, presione el botón ingresar 7. Seleccione el botón F910 – Informe Anual de Retenciones
  • 11. Dirección General de Impuestos Internos 11 8. Muestra pantalla de Bienvenida: 9. Se mostrará la pantalla continuación Para realizar el proceso de importación, debe elegir el archivo con la información a presentar. Presione el botón Seleccionar Archivo, de clic sobre él para subirlo.
  • 12. Dirección General de Impuestos Internos 12 Presione el botón Cargar Datos para iniciar el proceso de validación de la información Proceda a realizar la validación de datos presionando botón Cargar Datos: Si la secuencia de pasos los siguió correctamente obtendrá el siguiente resumen:
  • 13. Dirección General de Impuestos Internos 13 10. Presentar Informe Si la información mostrada en el resumen es correcta, marque la casilla para continuar con el proceso de presentación Al presionar el botón Presentar Informe el sistema desplegará el Resumen del Informe Anual de Retenciones con sello de la oficina virtual dando por recibida la información,
  • 14. Dirección General de Impuestos Internos 14 Informe Anual de Retención del Impuesto Sobre la Renta: Detalle Mensual del Informe Anual de Retenciones:
  • 15. Dirección General de Impuestos Internos 15 Lo mismo podrá generar el detalle del Informe, además tiene la opción de descargar e imprimir.