SlideShare una empresa de Scribd logo
Año 10, nº 478 - 05 de enero de 2014

PÚLPITO
EL

ILAG
MEDALLA M
A. SRA. DE LA
ÁDIZ)
UIA DE NTR
ARÍA (C
PARROQ
DE SANTA M
EL PUERTO

ROSA

!

Domingo 2º de Navidad
San Juan Nepomuceno Neumann

“Y la Palabra se hizo carne, y acampó entre nosotros”

que
El deslumbramiento de la Navidad estador cai óla altura; u c h ola
dese
n de m
s

“La Palabra era vida y la
vida era la luz de los
hombres”. Pero, las
Navidades, con sus luces y
sus colores, sus adornos y
el afán por consumir puede
que, lejos de ser una
escalera por la que acceder
para ver más y mejor la luz
se conviertan en un
obstáculo para no vivir
según esa Luz de Dios. ¿O
no es así?
Un niño, cuando llega una
casa, lo impregna todo de
luminosidad, de optimismo,
de ilusión; se prepara una
habitación con todo confort
para que el descanso y los
cuidados de esa criatura
cuenten con todos los
medios necesarios. Pero ¿os
imagináis que fuera más
importante la cuna que el
niño? ¿Más atractivo el
traje que lleva que el cuerpo
que esconde? Y es que el
Niño de Belén, el Dios
Encarnado, ¡lo tiene tan
difícil para llegar hasta
nosotros!
En el tiempo que le tocó
nacer, por la incredulidad y
la desesperanza (Herodes y
el cerrazón de los que
esperaban un Dios
distinto), su nacimiento no
fue noticia. ¿Lo es hoy? ¿En
dónde ponemos el acento?
¿En la luz del evangelio o en
las luces que parpadean por
nuestras calles? ¿Son las
luces que nuestros hogares
destellan signo de la fe que
se vive dentro? ¿Es luz el
Niño Dios en la mesa y en el
matrimonio, en la casa y en
nuestras relaciones? Malo

será que las navidades,
sean jornadas llenas de
abetos, de mesas
sembradas de turrones,
calles ambientadas con
música pero con corazones
sin recibir al Señor.
¡Qué gran reto tenemos en
la Iglesia de hoy! ¿Cómo
presentar a Jesús a un
mundo que piensa que ya
vive en la luz? ¿Cómo llevar
a Cristo a personas que
viven atrincheradas en su
pragmatismo, comodidad o
en “sólo creo lo que veo”?
¿Cómo acercar a Jesús,
pobre y humilde, a una
sociedad caprichosa,
egoísta y egocéntrica?
“No hay peor ciego que
aquel que no quiere
ver” (gran filosofía encierra
este refrán). Cristianos que
fueron felices siéndolo pero
que ahora son alérgicos a
todo lo que suene a
cristiano. Cristianos que,
bajo el paraguas de una
falsa y amplia tolerancia,
son capaces de aceptar la
irrupción de otras
religiones y, en cambio,
cruzan sus brazos ante la
ridiculización de lo
cristiano. ¿Dónde ha
quedado la luz cristiana
que, en las conciencias y en
nuestra sociedad, ha sido
fuente de inspiración y, por
qué no decirlo, la
cimentación sólida de
nuestras democracias?
Hoy, como entonces, hay
muchas resistencias al
reinado de Jesús. En
algunos momentos puede
que la Iglesia no haya

Oración a
la Epifanía del Señor

cristianos se deba a la falta
de testimonio de aquellos
que decimos ser heraldos y
palmatorias de la luz del
Señor. Pero también es
verdad que los hirientes
fogonazos que desprende el
aparato eléctrico de la
sociedad no ayudan, ni de
cerca ni de lejos, a
Te adoramos, oh, Cristo
descubrir y permanecer
Eucarístico;
con los ojos de la fe atentos
oh, Pan de Vida;
a la luz que Jesús nos trae.
Siempre me ha llamado la Tú que te has manifestado
atención cómo un circo,
como el Mesías.
cuando acampa en una gran
Te adoramos unidos a la
ciudad o en un pequeño
adoración de los Reyes
pueblo, cambia totalmente
su atuendo para lograr una
Magos. Tú eres nuestro
sonrisa de los espectadores.
Dios y Señor, y tú mereces
Dios se ha hecho hombre.
todo nuestro respeto,
Ha mudado su rostro divino
por la cara humana. ¿Qué
porque tú has venido del
ha conseguido con ello? Padre para mostrarnos Su
¿Entretenernos?
amor. Tú has venido para
¿Hacernos sonreír? ¡No!
No s h a d e s c o n c e r t a d o . salvarnos, reconciliándonos
Estamos acostumbrados a con Dios. Te adoramos, oh,
que las cosas se nos
Divino Niño.
presenten a lo g rande,
En tu apariencia de Niño
perfectas y bien decoradas.
Dios, con su venida, no
se esconde tu naturaleza
pretende ni mucho menos
divina, tú que eres Niño y
montar un circo; quiere la
eres nuestro Dios. Y en tu
salvación de las personas
(no su entretenimiento);
apariencia de pan se
anhela una respuesta
esconde tu naturaleza
gratuita (sin pago previo);
desea un reconocimiento, humana y divina, donde ya
un acto de fe por nuestra no es un pan, sino nuestro
parte de su divina
Dios, su cuerpo, sangre,
humanidad (no un
alma, y divinidad. Bendito
aplauso).
Ojalá que seamos capaces seas, oh, Jesús, porque por
de seguir acogiéndolo. Que nosotros tú has nacido. Tú
nada enturbie ni distraiga
eres digno de ser alabado y
nuestra mirada. Que nadie
bendecido por siempre,
anteponga otros personajes
al protagonista auténtico de
porque tu bondad es
estos días santos y
grande, y tu gloria es
cristianos: Jesús nacido en
inmensa. Te adoro, oh,
Belén. Ojalá que el día en
que cerremos los ojos al
Dulce Dios, mi Salvador,
mundo, podamos decirle al
tú que eres Hijo de Dios y
Señor: cuando viniste,
Salvador del mundo.
Señor, te recibí con un
Reconocemos que tú eres
corazón bien dispuesto.
Ahora que voy a Ti, Señor, nuestro Dios y que no hay
acógeme en tu luz eterna.
Dios fuera de ti.

!

Javier	
  Leoz,	
  sacerdote	
  

Alvin	
  Peña	
  
“Y la Palabra se hizo carne, y acampó entre nosotros”

!

PRIMERA LECTURA
(Eclo 24, 1-4.12-16)
“En medio de su pueblo
será ensalzada”
La sabiduría hace su propio elogio,
se gloría en medio de su pueblo. Abre
la boca en la asamblea del Altísimo y
se gloría delante de sus Potestades.
En medio de su pueblo será
ensalzada y admirada en la
congregación plena de los santos;
recibirá alabanzas de la
muchedumbre de los escogidos y
será bendita entre los benditos.
Entonces el Creador del Universo me
ordenó, el Creador estableció mi
morada: habita en Jacob, sea Israel
tu heredad. Desde el principio, antes
de los siglos, me creó, y no cesaré
jamás. En la santa morada, en su
presencia ofrecí culto y en Sión me
estableció; en la ciudad escogida me
hizo descansar, en Jerusalén reside
mi poder. Eché raíces en un pueblo
glorioso, en la porción del Señor, en
su heredad.

!

SALMO RESPONSORIAL
(Sal 147, 12-15.19-20)
R: La palabra se hizo carne y
acampó entre nosotros

!

Glorifica al Señor, Jerusalén,

alaba a tu Dios, Sión:

que ha reforzado
los cerrojos de tus puertas,

y ha bendecido
a tus hijos dentro de ti. R.

!

Ha puesto paz en tus fronteras,

te sacia con flor de harina;

él envía su mensaje a la tierra,

y su palabra corre veloz. R.

Anuncia su palabra a Jacob,

sus decretos y mandatos a Israel;

con ninguna nación obró así

ni les dio a conocer sus mandatos. R.

!

SEGUNDA LECTURA
(Ef 1, 3-6.15-18)
“Él nos eligió en la persona de
Cristo, antes de crear el mundo,
para que fuésemos santos”
Bendito sea Dios Padre de nuestro
Señor Jesucristo, que nos ha
bendecido en la persona de Cristo
con toda clase de bienes espirituales
y celestiales. Él nos eligió en la
persona de Cristo, antes de crear el
mundo, para que fuésemos santos e
irreprochables ante él por el amor. Él
nos ha destinado en la persona de
Cristo, por pura iniciativa suya, a ser
sus hijos, para que la gloria de su
gracia, que tan generosamente nos
ha concedido en su querido Hijo,
redunde en alabanza suya. Por eso
yo, que he oído hablar de vuestra fe
en el Señor Jesús y de vuestro amor
a todos los santos, no ceso de dar
gracias por vosotros, recordándoos
en mi oración, a fin de que el Dios de
nuestro Señor Jesucristo, el Padre
de la gloria, os dé espíritu de
sabiduría y revelación para
conocerlo. Ilumine los ojos de
vuestro corazón, para que
comprendáis cual es la esperanza a
la que os llama, cual la riqueza de
gloria que da en herencia a los
santos.

!

SANTO EVANGELIO
(Jn 1, 1-18)
“En la Palabra había vida,
La película narra el
martirio de 51
miembros de la 
Comunidad Claretiana
de Barbastro (Huesca),
deteniéndose en el
aspecto humano y
religioso de las
personas que
participaron en este
hecho histórico y
resaltando la dimensión
universal del triunfo del
amor sobre la muerte.

Envíe sus aportaciones a hojaparroquialmilagrosa@yahoo.es

y la vida era
la luz de los hombres”
En el principio ya existía la Palabra,
y la Palabra estaba junto a Dios, y la
Palabra era Dios. La Palabra en el
principio estaba junto a Dios. Por
medio de la Palabra se hizo todo, y
sin ella no se hizo nada de lo que se
ha hecho. En la Palabra había vida, y
la vida era la luz de los hombres. La
luz brilla en la tiniebla, y la tiniebla
no la recibió. Surgió un hombre
enviado por Dios, que se llamaba
Juan: éste venía como testigo, para
dar testimonio de la luz, para que
por él todos vinieran a la fe. No era él
la luz, sino testigo de la luz. La
Palabra era la luz verdadera, que
alumbra a todo hombre. Al mundo
vino y en el mundo estaba; el mundo
se hizo por medio de ella, y el mundo
no la conoció. Vino a su casa, y los
suyos no la recibieron. Pero a
cuantos la recibieron, les da poder
para ser hijos de Dios, si creen en su
nombre. Estos no han nacido de
sangre, ni de amor carnal, ni de
amor humano, sino de Dios. Y la
Palabra se hizo carne, y acampó
entre nosotros, y hemos
contemplado su gloria: gloria propia
del Hijo único del Padre, lleno de
g r a c i a y d e ve r d a d . J u a n d a
testimonio de Él y grita diciendo:
“Este es de quien dije: el que viene
detrás de mi pasa delante de mí,
porque existía antes que yo” Pues de
su plenitud todos hemos recibido
gracia tras gracia: porque la ley se
dio por medio de Moisés, la gracia y
la verdad vinieron por medio de
Jesucristo. A Dios nadie lo ha visto
jamás: El Hijo único, que está en el
seno del Padre, es quien lo ha dado a
conocer.

Tiempo de oración
Lecturas de la próxima semana
(2ª semana del salterio)

!

Lunes 6: SOLEMNIDAD
DE LA EPIFANÍA DEL SEÑOR
Is 60, 1-6; Sal 71, 1-13; Ef 3, 2-3a.5-6;
Mt 2, 1-12
Martes 7: San Raimundo de Peñafort
1Jn 3, 22-4,6; Sal 2, 7-11; Mt 4, 12-17.23-25
Miércoles 8: San Apolinar
1Jn 4, 7-10; Sal 71, 1-8; Mc 6, 34-44
Jueves 9: San Adrián
1Jn 4, 11-18; Sal 71, 1-2.10-13; Mc 6, 45-52
Viernes 10: San Gregorio de Nisa
1Jn 4, 19 - 5, 4; Sal 71, 1-2.14-17; Lc 4, 14-22
Sábado 11: San Teodosio
1Jn 5, 5-6.8-13; Sal 147, 12-15.19-20; Lc 5, 12-16
Domingo 12: Bautismo del Señor
Is 42, 1-4.6-7; Sal 28, 1-4.9-10;
Hch 10, 34-38; Mt 3, 13-17

Parroquia de Ntra. Sra. de la Medalla Milagrosa. C/Federico García Lorca, s/n. Apdo. de correos, 164. 11.500 El Puerto de Santa María. Tlfno: 956 85 65 61.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

15-11-15
15-11-1515-11-15
15-11-15
 
27/03/16
27/03/1627/03/16
27/03/16
 
22/06/14
22/06/1422/06/14
22/06/14
 
12-04-2015
12-04-201512-04-2015
12-04-2015
 
18-10-15
18-10-1518-10-15
18-10-15
 
Púlpito 19/01/14
Púlpito 19/01/14Púlpito 19/01/14
Púlpito 19/01/14
 
09-08-2015
09-08-201509-08-2015
09-08-2015
 
19-03-17
19-03-1719-03-17
19-03-17
 
2-12-17
2-12-172-12-17
2-12-17
 
8-11-15
8-11-158-11-15
8-11-15
 
.21-09-2014
.21-09-2014.21-09-2014
.21-09-2014
 
7-1-2018
7-1-20187-1-2018
7-1-2018
 
13-09-15
13-09-1513-09-15
13-09-15
 
19/05/2014
19/05/201419/05/2014
19/05/2014
 
27-09-15
27-09-1527-09-15
27-09-15
 
10/11/14
10/11/1410/11/14
10/11/14
 
Numero 492 13042014 anþo10
Numero 492 13042014 anþo10 Numero 492 13042014 anþo10
Numero 492 13042014 anþo10
 
27-08-2017
27-08-201727-08-2017
27-08-2017
 
03/05/14
03/05/1403/05/14
03/05/14
 
17/08/14
17/08/1417/08/14
17/08/14
 

Destacado (20)

02-02-2013
02-02-201302-02-2013
02-02-2013
 
púlpito 9-02-2014
púlpito 9-02-2014púlpito 9-02-2014
púlpito 9-02-2014
 
02.03.14
02.03.1402.03.14
02.03.14
 
16.02.14
16.02.1416.02.14
16.02.14
 
23/03/2014
23/03/201423/03/2014
23/03/2014
 
3-1-16
3-1-163-1-16
3-1-16
 
Numero 493 20042014 anþo10
Numero 493 20042014 anþo10  Numero 493 20042014 anþo10
Numero 493 20042014 anþo10
 
16/03/2014
16/03/201416/03/2014
16/03/2014
 
Numero 481 26012014 anþo10
Numero 481 26012014 anþo10 Numero 481 26012014 anþo10
Numero 481 26012014 anþo10
 
27/04/14
27/04/1427/04/14
27/04/14
 
30/03/2014
30/03/201430/03/2014
30/03/2014
 
Púlpito 12-01-2013
Púlpito 12-01-2013Púlpito 12-01-2013
Púlpito 12-01-2013
 
púlpito.5
púlpito.5púlpito.5
púlpito.5
 
.28-09-14
.28-09-14.28-09-14
.28-09-14
 
16/11/14
16/11/1416/11/14
16/11/14
 
25/05/14
25/05/1425/05/14
25/05/14
 
04/12/16
04/12/1604/12/16
04/12/16
 
9-10-2016
9-10-20169-10-2016
9-10-2016
 
23-10-16
23-10-1623-10-16
23-10-16
 
18/05/2014
18/05/201418/05/2014
18/05/2014
 

Similar a púlpito.6

GUIÓN SIN CANCIONES DEL DOMINGO 2º DE NAVIDAD. CICLO B. DIA 4 DE ENERO DEL 2015
GUIÓN SIN CANCIONES DEL DOMINGO 2º DE NAVIDAD. CICLO B. DIA 4 DE ENERO DEL 2015GUIÓN SIN CANCIONES DEL DOMINGO 2º DE NAVIDAD. CICLO B. DIA 4 DE ENERO DEL 2015
GUIÓN SIN CANCIONES DEL DOMINGO 2º DE NAVIDAD. CICLO B. DIA 4 DE ENERO DEL 2015FEDERICO ALMENARA CHECA
 
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARITÍA DEL DOMINDO 2º DE NAVIDAD. DIA 3 DE ENERO...
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARITÍA DEL DOMINDO 2º DE NAVIDAD. DIA 3 DE ENERO...GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARITÍA DEL DOMINDO 2º DE NAVIDAD. DIA 3 DE ENERO...
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARITÍA DEL DOMINDO 2º DE NAVIDAD. DIA 3 DE ENERO...
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
Hoja parroquial n35
Hoja parroquial n35Hoja parroquial n35
Hoja parroquial n35
maestroblogparroquia
 
Guión 24 enero
Guión 24 eneroGuión 24 enero
Guión 24 enero
cristinamoreubi
 
15-05-2016
15-05-201615-05-2016
11-domingo-T.O.-C-12-06-2022.pdf
11-domingo-T.O.-C-12-06-2022.pdf11-domingo-T.O.-C-12-06-2022.pdf
11-domingo-T.O.-C-12-06-2022.pdf
milagrosmurga2
 
Novena de navidad
Novena de navidad Novena de navidad
Novena de navidad
Novena de navidadNovena de navidad
Novena al Divino Niño Jesús
Novena al Divino Niño JesúsNovena al Divino Niño Jesús
Novena al Divino Niño Jesús
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Novena al Divino Niño Jesús..pdf
Novena al Divino Niño Jesús..pdfNovena al Divino Niño Jesús..pdf
Novena al Divino Niño Jesús..pdf
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Segundo Domingo de Adviento ciclo c
Segundo Domingo de Adviento ciclo cSegundo Domingo de Adviento ciclo c
Segundo Domingo de Adviento ciclo c
Diócesis de Mayagüez
 
Preparación para Navidad
Preparación para NavidadPreparación para Navidad
Preparación para Navidad
jedi3
 
HOJA DOMINICAL DEL DOMINGO 2º DE NAVIDAD. DÍA 3 DE ENERO DEL 2016
HOJA DOMINICAL DEL DOMINGO 2º DE NAVIDAD. DÍA 3 DE ENERO DEL 2016HOJA DOMINICAL DEL DOMINGO 2º DE NAVIDAD. DÍA 3 DE ENERO DEL 2016
HOJA DOMINICAL DEL DOMINGO 2º DE NAVIDAD. DÍA 3 DE ENERO DEL 2016
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
Domingo 2º de Navidad. Ciclo A. Dia 5 de Enero del 2014
Domingo 2º de Navidad. Ciclo A. Dia 5 de Enero del 2014Domingo 2º de Navidad. Ciclo A. Dia 5 de Enero del 2014
Domingo 2º de Navidad. Ciclo A. Dia 5 de Enero del 2014FEDERICO ALMENARA CHECA
 
Novena de Navidad UEE
Novena de Navidad UEENovena de Navidad UEE
Novena de Navidad UEE
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
DOMINGO CUARTO DE CUARESMA. CICLO B. DÍA 15 DE MARZO DEL 2015
DOMINGO CUARTO DE CUARESMA. CICLO B. DÍA 15 DE MARZO DEL 2015DOMINGO CUARTO DE CUARESMA. CICLO B. DÍA 15 DE MARZO DEL 2015
DOMINGO CUARTO DE CUARESMA. CICLO B. DÍA 15 DE MARZO DEL 2015FEDERICO ALMENARA CHECA
 
HERMANO SOL Nº 146_compressed.pdf
HERMANO SOL Nº 146_compressed.pdfHERMANO SOL Nº 146_compressed.pdf
HERMANO SOL Nº 146_compressed.pdf
franfrater
 
Oración de Navidad 2021
Oración de Navidad 2021Oración de Navidad 2021
Oración de Navidad 2021
franfrater
 

Similar a púlpito.6 (20)

GUIÓN SIN CANCIONES DEL DOMINGO 2º DE NAVIDAD. CICLO B. DIA 4 DE ENERO DEL 2015
GUIÓN SIN CANCIONES DEL DOMINGO 2º DE NAVIDAD. CICLO B. DIA 4 DE ENERO DEL 2015GUIÓN SIN CANCIONES DEL DOMINGO 2º DE NAVIDAD. CICLO B. DIA 4 DE ENERO DEL 2015
GUIÓN SIN CANCIONES DEL DOMINGO 2º DE NAVIDAD. CICLO B. DIA 4 DE ENERO DEL 2015
 
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARITÍA DEL DOMINDO 2º DE NAVIDAD. DIA 3 DE ENERO...
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARITÍA DEL DOMINDO 2º DE NAVIDAD. DIA 3 DE ENERO...GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARITÍA DEL DOMINDO 2º DE NAVIDAD. DIA 3 DE ENERO...
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARITÍA DEL DOMINDO 2º DE NAVIDAD. DIA 3 DE ENERO...
 
Hoja parroquial n35
Hoja parroquial n35Hoja parroquial n35
Hoja parroquial n35
 
4/1/2015
4/1/20154/1/2015
4/1/2015
 
Guión 24 enero
Guión 24 eneroGuión 24 enero
Guión 24 enero
 
15-05-2016
15-05-201615-05-2016
15-05-2016
 
11-domingo-T.O.-C-12-06-2022.pdf
11-domingo-T.O.-C-12-06-2022.pdf11-domingo-T.O.-C-12-06-2022.pdf
11-domingo-T.O.-C-12-06-2022.pdf
 
Novena de navidad
Novena de navidad Novena de navidad
Novena de navidad
 
Novena de navidad
Novena de navidadNovena de navidad
Novena de navidad
 
Novena al Divino Niño Jesús
Novena al Divino Niño JesúsNovena al Divino Niño Jesús
Novena al Divino Niño Jesús
 
Novena al Divino Niño Jesús..pdf
Novena al Divino Niño Jesús..pdfNovena al Divino Niño Jesús..pdf
Novena al Divino Niño Jesús..pdf
 
Segundo Domingo de Adviento ciclo c
Segundo Domingo de Adviento ciclo cSegundo Domingo de Adviento ciclo c
Segundo Domingo de Adviento ciclo c
 
Pulpito 24 mayo 2015
Pulpito 24 mayo 2015Pulpito 24 mayo 2015
Pulpito 24 mayo 2015
 
Preparación para Navidad
Preparación para NavidadPreparación para Navidad
Preparación para Navidad
 
HOJA DOMINICAL DEL DOMINGO 2º DE NAVIDAD. DÍA 3 DE ENERO DEL 2016
HOJA DOMINICAL DEL DOMINGO 2º DE NAVIDAD. DÍA 3 DE ENERO DEL 2016HOJA DOMINICAL DEL DOMINGO 2º DE NAVIDAD. DÍA 3 DE ENERO DEL 2016
HOJA DOMINICAL DEL DOMINGO 2º DE NAVIDAD. DÍA 3 DE ENERO DEL 2016
 
Domingo 2º de Navidad. Ciclo A. Dia 5 de Enero del 2014
Domingo 2º de Navidad. Ciclo A. Dia 5 de Enero del 2014Domingo 2º de Navidad. Ciclo A. Dia 5 de Enero del 2014
Domingo 2º de Navidad. Ciclo A. Dia 5 de Enero del 2014
 
Novena de Navidad UEE
Novena de Navidad UEENovena de Navidad UEE
Novena de Navidad UEE
 
DOMINGO CUARTO DE CUARESMA. CICLO B. DÍA 15 DE MARZO DEL 2015
DOMINGO CUARTO DE CUARESMA. CICLO B. DÍA 15 DE MARZO DEL 2015DOMINGO CUARTO DE CUARESMA. CICLO B. DÍA 15 DE MARZO DEL 2015
DOMINGO CUARTO DE CUARESMA. CICLO B. DÍA 15 DE MARZO DEL 2015
 
HERMANO SOL Nº 146_compressed.pdf
HERMANO SOL Nº 146_compressed.pdfHERMANO SOL Nº 146_compressed.pdf
HERMANO SOL Nº 146_compressed.pdf
 
Oración de Navidad 2021
Oración de Navidad 2021Oración de Navidad 2021
Oración de Navidad 2021
 

púlpito.6

  • 1. Año 10, nº 478 - 05 de enero de 2014 PÚLPITO EL ILAG MEDALLA M A. SRA. DE LA ÁDIZ) UIA DE NTR ARÍA (C PARROQ DE SANTA M EL PUERTO ROSA ! Domingo 2º de Navidad San Juan Nepomuceno Neumann “Y la Palabra se hizo carne, y acampó entre nosotros” que El deslumbramiento de la Navidad estador cai óla altura; u c h ola dese n de m s “La Palabra era vida y la vida era la luz de los hombres”. Pero, las Navidades, con sus luces y sus colores, sus adornos y el afán por consumir puede que, lejos de ser una escalera por la que acceder para ver más y mejor la luz se conviertan en un obstáculo para no vivir según esa Luz de Dios. ¿O no es así? Un niño, cuando llega una casa, lo impregna todo de luminosidad, de optimismo, de ilusión; se prepara una habitación con todo confort para que el descanso y los cuidados de esa criatura cuenten con todos los medios necesarios. Pero ¿os imagináis que fuera más importante la cuna que el niño? ¿Más atractivo el traje que lleva que el cuerpo que esconde? Y es que el Niño de Belén, el Dios Encarnado, ¡lo tiene tan difícil para llegar hasta nosotros! En el tiempo que le tocó nacer, por la incredulidad y la desesperanza (Herodes y el cerrazón de los que esperaban un Dios distinto), su nacimiento no fue noticia. ¿Lo es hoy? ¿En dónde ponemos el acento? ¿En la luz del evangelio o en las luces que parpadean por nuestras calles? ¿Son las luces que nuestros hogares destellan signo de la fe que se vive dentro? ¿Es luz el Niño Dios en la mesa y en el matrimonio, en la casa y en nuestras relaciones? Malo será que las navidades, sean jornadas llenas de abetos, de mesas sembradas de turrones, calles ambientadas con música pero con corazones sin recibir al Señor. ¡Qué gran reto tenemos en la Iglesia de hoy! ¿Cómo presentar a Jesús a un mundo que piensa que ya vive en la luz? ¿Cómo llevar a Cristo a personas que viven atrincheradas en su pragmatismo, comodidad o en “sólo creo lo que veo”? ¿Cómo acercar a Jesús, pobre y humilde, a una sociedad caprichosa, egoísta y egocéntrica? “No hay peor ciego que aquel que no quiere ver” (gran filosofía encierra este refrán). Cristianos que fueron felices siéndolo pero que ahora son alérgicos a todo lo que suene a cristiano. Cristianos que, bajo el paraguas de una falsa y amplia tolerancia, son capaces de aceptar la irrupción de otras religiones y, en cambio, cruzan sus brazos ante la ridiculización de lo cristiano. ¿Dónde ha quedado la luz cristiana que, en las conciencias y en nuestra sociedad, ha sido fuente de inspiración y, por qué no decirlo, la cimentación sólida de nuestras democracias? Hoy, como entonces, hay muchas resistencias al reinado de Jesús. En algunos momentos puede que la Iglesia no haya Oración a la Epifanía del Señor cristianos se deba a la falta de testimonio de aquellos que decimos ser heraldos y palmatorias de la luz del Señor. Pero también es verdad que los hirientes fogonazos que desprende el aparato eléctrico de la sociedad no ayudan, ni de cerca ni de lejos, a Te adoramos, oh, Cristo descubrir y permanecer Eucarístico; con los ojos de la fe atentos oh, Pan de Vida; a la luz que Jesús nos trae. Siempre me ha llamado la Tú que te has manifestado atención cómo un circo, como el Mesías. cuando acampa en una gran Te adoramos unidos a la ciudad o en un pequeño adoración de los Reyes pueblo, cambia totalmente su atuendo para lograr una Magos. Tú eres nuestro sonrisa de los espectadores. Dios y Señor, y tú mereces Dios se ha hecho hombre. todo nuestro respeto, Ha mudado su rostro divino por la cara humana. ¿Qué porque tú has venido del ha conseguido con ello? Padre para mostrarnos Su ¿Entretenernos? amor. Tú has venido para ¿Hacernos sonreír? ¡No! No s h a d e s c o n c e r t a d o . salvarnos, reconciliándonos Estamos acostumbrados a con Dios. Te adoramos, oh, que las cosas se nos Divino Niño. presenten a lo g rande, En tu apariencia de Niño perfectas y bien decoradas. Dios, con su venida, no se esconde tu naturaleza pretende ni mucho menos divina, tú que eres Niño y montar un circo; quiere la eres nuestro Dios. Y en tu salvación de las personas (no su entretenimiento); apariencia de pan se anhela una respuesta esconde tu naturaleza gratuita (sin pago previo); desea un reconocimiento, humana y divina, donde ya un acto de fe por nuestra no es un pan, sino nuestro parte de su divina Dios, su cuerpo, sangre, humanidad (no un alma, y divinidad. Bendito aplauso). Ojalá que seamos capaces seas, oh, Jesús, porque por de seguir acogiéndolo. Que nosotros tú has nacido. Tú nada enturbie ni distraiga eres digno de ser alabado y nuestra mirada. Que nadie bendecido por siempre, anteponga otros personajes al protagonista auténtico de porque tu bondad es estos días santos y grande, y tu gloria es cristianos: Jesús nacido en inmensa. Te adoro, oh, Belén. Ojalá que el día en que cerremos los ojos al Dulce Dios, mi Salvador, mundo, podamos decirle al tú que eres Hijo de Dios y Señor: cuando viniste, Salvador del mundo. Señor, te recibí con un Reconocemos que tú eres corazón bien dispuesto. Ahora que voy a Ti, Señor, nuestro Dios y que no hay acógeme en tu luz eterna. Dios fuera de ti. ! Javier  Leoz,  sacerdote   Alvin  Peña  
  • 2. “Y la Palabra se hizo carne, y acampó entre nosotros” ! PRIMERA LECTURA (Eclo 24, 1-4.12-16) “En medio de su pueblo será ensalzada” La sabiduría hace su propio elogio, se gloría en medio de su pueblo. Abre la boca en la asamblea del Altísimo y se gloría delante de sus Potestades. En medio de su pueblo será ensalzada y admirada en la congregación plena de los santos; recibirá alabanzas de la muchedumbre de los escogidos y será bendita entre los benditos. Entonces el Creador del Universo me ordenó, el Creador estableció mi morada: habita en Jacob, sea Israel tu heredad. Desde el principio, antes de los siglos, me creó, y no cesaré jamás. En la santa morada, en su presencia ofrecí culto y en Sión me estableció; en la ciudad escogida me hizo descansar, en Jerusalén reside mi poder. Eché raíces en un pueblo glorioso, en la porción del Señor, en su heredad. ! SALMO RESPONSORIAL (Sal 147, 12-15.19-20) R: La palabra se hizo carne y acampó entre nosotros ! Glorifica al Señor, Jerusalén,
 alaba a tu Dios, Sión:
 que ha reforzado los cerrojos de tus puertas,
 y ha bendecido a tus hijos dentro de ti. R. ! Ha puesto paz en tus fronteras,
 te sacia con flor de harina;
 él envía su mensaje a la tierra,
 y su palabra corre veloz. R. Anuncia su palabra a Jacob,
 sus decretos y mandatos a Israel;
 con ninguna nación obró así
 ni les dio a conocer sus mandatos. R. ! SEGUNDA LECTURA (Ef 1, 3-6.15-18) “Él nos eligió en la persona de Cristo, antes de crear el mundo, para que fuésemos santos” Bendito sea Dios Padre de nuestro Señor Jesucristo, que nos ha bendecido en la persona de Cristo con toda clase de bienes espirituales y celestiales. Él nos eligió en la persona de Cristo, antes de crear el mundo, para que fuésemos santos e irreprochables ante él por el amor. Él nos ha destinado en la persona de Cristo, por pura iniciativa suya, a ser sus hijos, para que la gloria de su gracia, que tan generosamente nos ha concedido en su querido Hijo, redunde en alabanza suya. Por eso yo, que he oído hablar de vuestra fe en el Señor Jesús y de vuestro amor a todos los santos, no ceso de dar gracias por vosotros, recordándoos en mi oración, a fin de que el Dios de nuestro Señor Jesucristo, el Padre de la gloria, os dé espíritu de sabiduría y revelación para conocerlo. Ilumine los ojos de vuestro corazón, para que comprendáis cual es la esperanza a la que os llama, cual la riqueza de gloria que da en herencia a los santos. ! SANTO EVANGELIO (Jn 1, 1-18) “En la Palabra había vida, La película narra el martirio de 51 miembros de la  Comunidad Claretiana de Barbastro (Huesca), deteniéndose en el aspecto humano y religioso de las personas que participaron en este hecho histórico y resaltando la dimensión universal del triunfo del amor sobre la muerte. Envíe sus aportaciones a hojaparroquialmilagrosa@yahoo.es y la vida era la luz de los hombres” En el principio ya existía la Palabra, y la Palabra estaba junto a Dios, y la Palabra era Dios. La Palabra en el principio estaba junto a Dios. Por medio de la Palabra se hizo todo, y sin ella no se hizo nada de lo que se ha hecho. En la Palabra había vida, y la vida era la luz de los hombres. La luz brilla en la tiniebla, y la tiniebla no la recibió. Surgió un hombre enviado por Dios, que se llamaba Juan: éste venía como testigo, para dar testimonio de la luz, para que por él todos vinieran a la fe. No era él la luz, sino testigo de la luz. La Palabra era la luz verdadera, que alumbra a todo hombre. Al mundo vino y en el mundo estaba; el mundo se hizo por medio de ella, y el mundo no la conoció. Vino a su casa, y los suyos no la recibieron. Pero a cuantos la recibieron, les da poder para ser hijos de Dios, si creen en su nombre. Estos no han nacido de sangre, ni de amor carnal, ni de amor humano, sino de Dios. Y la Palabra se hizo carne, y acampó entre nosotros, y hemos contemplado su gloria: gloria propia del Hijo único del Padre, lleno de g r a c i a y d e ve r d a d . J u a n d a testimonio de Él y grita diciendo: “Este es de quien dije: el que viene detrás de mi pasa delante de mí, porque existía antes que yo” Pues de su plenitud todos hemos recibido gracia tras gracia: porque la ley se dio por medio de Moisés, la gracia y la verdad vinieron por medio de Jesucristo. A Dios nadie lo ha visto jamás: El Hijo único, que está en el seno del Padre, es quien lo ha dado a conocer. Tiempo de oración Lecturas de la próxima semana (2ª semana del salterio) ! Lunes 6: SOLEMNIDAD DE LA EPIFANÍA DEL SEÑOR Is 60, 1-6; Sal 71, 1-13; Ef 3, 2-3a.5-6; Mt 2, 1-12 Martes 7: San Raimundo de Peñafort 1Jn 3, 22-4,6; Sal 2, 7-11; Mt 4, 12-17.23-25 Miércoles 8: San Apolinar 1Jn 4, 7-10; Sal 71, 1-8; Mc 6, 34-44 Jueves 9: San Adrián 1Jn 4, 11-18; Sal 71, 1-2.10-13; Mc 6, 45-52 Viernes 10: San Gregorio de Nisa 1Jn 4, 19 - 5, 4; Sal 71, 1-2.14-17; Lc 4, 14-22 Sábado 11: San Teodosio 1Jn 5, 5-6.8-13; Sal 147, 12-15.19-20; Lc 5, 12-16 Domingo 12: Bautismo del Señor Is 42, 1-4.6-7; Sal 28, 1-4.9-10; Hch 10, 34-38; Mt 3, 13-17 Parroquia de Ntra. Sra. de la Medalla Milagrosa. C/Federico García Lorca, s/n. Apdo. de correos, 164. 11.500 El Puerto de Santa María. Tlfno: 956 85 65 61.