SlideShare una empresa de Scribd logo
Año 10, nº 483 - 09 de febrero de 2014

PÚLPITO
EL

ILAG
MEDALLA M
A. SRA. DE LA
ÁDIZ)
UIA DE NTR
ARÍA (C
PARROQ
DE SANTA M
EL PUERTO

ROSA

!

Domingo 5.º del Tiempo Ordinario
Santa Apolonia

“Vosotros sois la sal de la tierra”

“Un mundo nuevo, un proyecto común”
[…]La fraternidad debe
concretarse, de for ma
práctica, en iniciativas
políticas y económicas que
hagan efectivas las mejores
condiciones de vida para
todos los seres humanos. En
este sentido, los Objetivos
del Milenio (ODM) tratan de
dar respuesta a situaciones
en las que los derechos
humanos no se reconocen,
no se pueden ejercer o son
directamente vulnerados.
Están definidos en unas
metas que deberían
alcanzarse en el año 2015.
Su base es una alianza
mundial que exige la
responsabilidad y el
compromiso de todas las
partes implicadas. Por un
lado, de los países en
desarrollo, que deben
mejorar la gobernabilidad y
el respeto a los derechos
humanos; aumentar su
inversión
en
infraestructuras y en
servicios básicos como la
salud o la educación; ayudar
a los pequeños agricultores,
a fin de garantizar la
seguridad alimentaria; y
fomentar un medio
ambiente más sostenible. Y,
por otro, exige el
compromiso de los países
desarrollados, que deben
apoyar esos esfuerzos
mediante el aumento de la
ayuda oficial al desarrollo,
el alivio de la deuda
externa, la mejora de las
reglas de comercio
internacional, haciéndolo
más justo y equitativo, y el
acceso a medicamentos
esenciales y la tecnología.
En el empeño por un
caminar solidario con los
demás, debemos tener en
cuenta que: un desarrollo
humano integral que no
imite las relaciones basadas
en el consumismo será
creíble si ponemos límites a
nuestro consumismo, a
ve c e s i n c o n s c i e n t e . Un
mundo en el que las
relaciones entre las
culturas y religiones estén

regidas por el diálogo
fecundo, solo será posible si
practicamos cada uno, día a
día, el diálogo fraterno con
todos. Podemos pedir
coherencia política con
autoridad cuando nos
esforzamos porque nuestra
participación social sea
continuidad de una
coherencia de vida.
Podemos impulsar unas
normas de mercado más
justas a la vez que tratamos
de incorporar los valores de
la generosidad y la
solidaridad en nuestras
relaciones económicas.
Podemos acompañar a los
países más pobres en el
camino de irse haciendo
más responsables de su
propio desarrollo al tiempo
que, cada uno de nosotros,
nos vamos haciendo
responsables unos de otros.
Sólo en este camino abierto
a los demás, la familia
humana podrá afrontar el
desafío de acabar con la
pobreza y el hambre en el
camino del desarrollo
integral auténtico.
Manos Unidas quiere ser
generadora y acompañante
de este nuevo impulso, al
lado de nuestros socios en
los países en desarrollo y en
alianza con todas las
asociaciones y personas
comprometidas en un
proyecto común por un
mundo más humano, justo y
fraterno.
Campaña	
  LV	
  Manos	
  Unidas	
  

Fe y caridad: “También nosotros 	

debemos dar la vida por los hermanos”

[…] Queridos enfermos, la
Iglesia reconoce en vosotros
una presencia especial de
Cristo que sufre. En efecto,
junto, o mejor aún, dentro
de nuestro sufrimiento está
el de Jesús, que lleva a
nuestro lado el peso y revela
su sentido. Cuando el Hijo
de Dios fue crucificado,
destruyó la soledad del
sufrimiento e iluminó su
oscuridad. De este modo,
estamos frente al misterio
del amor de Dios por
nosotros, que nos infunde
esperanza y valor:
esperanza, porque en el
plan de amor de Dios
también la noche del dolor
se abre a la luz pascual; y
valor para hacer frente a
t o d a a d ve r s i d a d e n s u
compañía, unidos a él.
El Hijo de Dios hecho
hombre no ha eliminado de
la experiencia humana la
enfermedad y el sufrimiento
sino que, tomándolos sobre
sí, los ha transformado y
delimitado. Delimitado,
porque ya no tienen la
última palabra que, por el
contrario, es la vida nueva
en plenitud; transformado,
porque en unión con Cristo,
de experiencias negativas,
pueden llegar a ser
positivas. […]Cuando nos
acercamos con ternura a los
que necesitan atención,
llevamos la esperanza y la
sonrisa de Dios en medio de
las contradicciones del
mundo. Cuando la entrega
generosa hacia los demás se
vuelve el estilo de nuestras
acciones, damos espacio al
Corazón de Cristo y el
nuestro se inflama,
ofreciendo así nuestra
aportación a la llegada del
Reino de Dios.
Para crecer en la ternura,
en la caridad respetuosa y
delicada, nosotros tenemos
un modelo cristiano a quien
dirigir con seguridad
nuestra mirada. Es la
Madre de Jesús y Madre
nuestra, atenta a la voz de
Dios y a las necesidades y

dificultades de sus hijos.
María, animada por la
divina misericordia, que en
ella se hace carne, se olvida
de sí misma y se encamina
rápidamente de Galilea a
Judá para encontrar y
ayudar a su prima Isabel;
intercede ante su Hijo en las
bodas de Caná […]; a lo
largo de su vida, lleva en su
corazón las palabras del
anciano Simeón anunciando
que una espada atravesará
su alma, y permanece con
fortaleza a los pies de la
cruz de Jesús. Ella sabe
muy bien cómo se sigue este
camino y por eso es la
Madre de todos los
enfermos y de todos los que
sufren. Podemos recurrir
confiados a ella con filial
devoción, seguros de que
nos asistirá, nos sostendrá y
no nos abandonará. Es la
Madre del crucificado
resucitado: permanece al
lado de nuestras cruces y
nos acompaña en el camino
hacia la resurrección y la
vida plena.
San Juan, el discípulo que
estaba con María a los pies
de la Cruz, hace que nos
remontemos a las fuentes
de la fe y de la caridad, al
corazón de Dios que «es
amor», y nos recuerda que
no podemos amar a Dios si
no amamos a los hermanos.
El que está bajo la cruz con
María, aprende a amar
como Jesús. La Cruz   es «la
certeza del amor fiel de Dios
por nosotros. Un amor tan
grande que entra en nuestro
pecado y lo perdona, entra
en nuestro sufrimiento y
nos da fuerza para
sobrellevarlo, entra también
en la muerte para vencerla
y salvarnos… La Cruz de
Cristo invita también a
dejarnos contagiar por este
amor, nos enseña así a
mirar siempre al otro con
misericordia y amor, sobre
todo a quien sufre, a quien
tiene necesidad de ayuda».
Del	
  mensaje	
  para	
  la	
  Jornada	
  Mundial	
  
del	
  Enfermo	
  2014	
  del	
  Papa	
  Francisco	
  
“Vosotros sois la sal de la tierra”
PRIMERA LECTURA
(Is 58, 7-10)
“Entonces clamarás al Señor,
y te responderá”
Así dice el Señor: “Parte tu pan con
el hambriento, hospeda a los pobres
sin techo, viste al que ves desnudo, y
no te cierres a tu propia carne.
Entonces romperá tu luz como la
aurora, en seguida te brotará la
carne sana; te abrirá camino la
justicia, detrás irá la gloria del
Señor. Entonces clamarás al Señor, y
te responderá; gritarás, y te dirá:
“Aquí estoy”. Cuando destierres de ti
la opresión, el gesto amenazador y la
maledicencia, cuando partas tu pan
con el hambriento y sacies el
estómago del indigente, brillará tu
luz en las tinieblas, tu oscuridad se
volverá mediodía.”

!

SALMO RESPONSORIAL
(Sal 111, 4-9)
R: El justo brilla en las tinieblas
como una luz

!

En las tinieblas brilla como una luz

el que es justo,
clemente y compasivo.
Dichoso el que se apiada y presta,
y administra rectamente
sus asuntos. R.

!

El justo jamás vacilará,
su recuerdo será perpetuo.
No temerá las malas noticias,
su corazón está firme en el Señor. R.

!

Su corazón está seguro, sin temor.
Reparte limosna a los pobres;
su caridad es constante, sin falta,
y alzará la frente con dignidad. R.

!

SEGUNDA LECTURA
(1Co 2, 1-5)
“Nunca entre vosotros
me precié de saber cosa alguna,
sino a Jesucristo”
Yo , h e r m a n o s , c u a n d o v i n e a
vosotros a anunciaros el misterio de
Dios, no lo hice con sublime
elocuencia o sabiduría, pues nunca
entre vosotros me precié de saber
cosa alguna, sino a Jesucristo, y éste
crucificado. Me presenté a vosotros

débil y temblando de miedo; mi
palabra y mi predicación no fue con
persuasiva sabiduría humana, sino
en la manifestación y el poder del
Espíritu, para que vuestra fe no se
a p oye e n l a s a b i d u r í a d e l o s
hombres, sino en el poder de Dios.

!

SANTO EVANGELIO
(Mt 5, 13-16)
“Pero si la sal se vuelve sosa,
¿con qué la salarán?”
En aquel tiempo, dijo Jesús a sus
discípulos: “Vosotros sois la sal de la
tierra. Pero si la sal se vuelve sosa,
¿con qué la salarán? No sirve más
que para tirarla fuera y que la pise la
gente. Vosotros sois la luz del
mundo. No se puede ocultar una
ciudad puesta en lo alto de un monte.
Tampoco se enciende una lámpara
para meterla debajo del celemín,
sino para ponerla en el candelero y
que alumbre a todos los de casa.
Alumbre así vuestra luz a los
hombres, para que vean vuestras
buenas obras y den gloria a vuestro
Padre que está en el cielo”.

!

Tiempo de oración
Lecturas de la próxima semana
(1ª semana del salterio)

Lunes 10: Santa Escolástica
1R 8, 1-7.9-13; Sal 131, 6-10; Mc 6, 53-56
Martes 11: Ntra. Sra. de Lourdes
Is 66, 10-14c; Sal Jdt 13, 18-19; Jn 2, 1-12
Miércoles 12: Santa Eulalia de Barcelona
1R 10, 1-10; Sal 36, 5-6.30-31.39-40; Mc 7, 14-23
Jueves 13: San Benigno
1R 11, 4-1; Sal 105, 3-4.35-40; Mc 7, 24-30
Viernes 14: Santos Cirilo y Metodio
Hch 13, 46-49; Sal 116, 1-2; Lc 10, 1-9
Sábado 15: San Claudio de la Colombière
1R 12, 26-32; 13, 33-34; Sal 105, 6-7.19-22;
Mc 8, 1-10
Domingo 16: San Elías
Eclo 15, 15-20; Sal 118, 1-5.17-18.33-34;
1Co 2, 6-10; Mt 5, 17-37

Envíe sus aportaciones a hojaparroquialmilagrosa@yahoo.es

ORACIÓN DEL ENFERMO por Juan Pablo II
Señor: Tú conoces mi vida y sabes mi dolor. Has visto mis ojos llorar,
mi rostro entristecerse, mi cuerpo lleno de dolencias y mi alma
traspasada por la angustia. Lo mismo que te pasó a ti cuando, camino
de la cruz, todos te abandonaron.

Hazme comprender tus sufrimientos y con ellos el Amor que Tú nos
tienes. Y que yo también aprenda que uniendo mis dolores a tus
dolores tienen un valor redentor por mis hermanos.
Ayúdame a sufrir con Amor, hasta con alegría, si no es “posible que
pase de mi este cáliz”. Te pido por todos los que sufren: por los
enfermos como yo, por los pobres, los abandonados, los desvalidos,
los que no tienen cariño ni comprensión y se sienten solos.
Señor: Sé que también el dolor lo permites Tú para mayor bien de los
que te amamos. Haz que estas dolencias que me aquejan,
me purifiquen, me hagan más humano, me transformen
y me acerque más a Ti. Amén.

Parroquia de Ntra. Sra. de la Medalla Milagrosa. C/Federico García Lorca, s/n. Apdo. de correos, 164. 11.500 El Puerto de Santa María. Tlfno: 956 85 65 61.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

20-08-2017
20-08-201720-08-2017
20-08-2017
 
15-11-15
15-11-1515-11-15
15-11-15
 
Dos de septiembre
Dos de septiembreDos de septiembre
Dos de septiembre
 
12-04-2015
12-04-201512-04-2015
12-04-2015
 
12-02-17
12-02-1712-02-17
12-02-17
 
3-1-16
3-1-163-1-16
3-1-16
 
2-10-2016
2-10-20162-10-2016
2-10-2016
 
22-06-15
22-06-1522-06-15
22-06-15
 
02.03.14
02.03.1402.03.14
02.03.14
 
4/1/2015
4/1/20154/1/2015
4/1/2015
 
17/08/14
17/08/1417/08/14
17/08/14
 
29-1-17
29-1-1729-1-17
29-1-17
 
18/12/16
18/12/1618/12/16
18/12/16
 
19-01-16
19-01-1619-01-16
19-01-16
 
27/03/16
27/03/1627/03/16
27/03/16
 
13-11-16
13-11-1613-11-16
13-11-16
 
8-11-15
8-11-158-11-15
8-11-15
 
16-10-2016
16-10-201616-10-2016
16-10-2016
 
14-12-14
14-12-1414-12-14
14-12-14
 
24-09-2017
24-09-201724-09-2017
24-09-2017
 

Destacado (20)

Numero 493 20042014 anþo10
Numero 493 20042014 anþo10  Numero 493 20042014 anþo10
Numero 493 20042014 anþo10
 
27/04/14
27/04/1427/04/14
27/04/14
 
16/03/2014
16/03/201416/03/2014
16/03/2014
 
Púlpito 12-01-2013
Púlpito 12-01-2013Púlpito 12-01-2013
Púlpito 12-01-2013
 
Numero 492 13042014 anþo10
Numero 492 13042014 anþo10 Numero 492 13042014 anþo10
Numero 492 13042014 anþo10
 
púlpito.5
púlpito.5púlpito.5
púlpito.5
 
Púlpito 19/01/14
Púlpito 19/01/14Púlpito 19/01/14
Púlpito 19/01/14
 
Numero 481 26012014 anþo10
Numero 481 26012014 anþo10 Numero 481 26012014 anþo10
Numero 481 26012014 anþo10
 
23/03/2014
23/03/201423/03/2014
23/03/2014
 
El púlpito.4
El púlpito.4El púlpito.4
El púlpito.4
 
30/03/2014
30/03/201430/03/2014
30/03/2014
 
16.02.14
16.02.1416.02.14
16.02.14
 
púlpito.6
púlpito.6púlpito.6
púlpito.6
 
02-02-2013
02-02-201302-02-2013
02-02-2013
 
09/03/2014
09/03/201409/03/2014
09/03/2014
 
03/05/14
03/05/1403/05/14
03/05/14
 
25/05/14
25/05/1425/05/14
25/05/14
 
14-09-14
14-09-1414-09-14
14-09-14
 
12-10-14
12-10-1412-10-14
12-10-14
 
20/07/14
20/07/1420/07/14
20/07/14
 

Similar a púlpito 9-02-2014

Bula de la Misericordia de SS el Papa Francisco
Bula de la Misericordia de SS el Papa FranciscoBula de la Misericordia de SS el Papa Francisco
Bula de la Misericordia de SS el Papa Franciscomaviti
 
Bula de la misericordia
Bula de la misericordiaBula de la misericordia
Bula de la misericordiamaviti
 
Notas de Elena | Lección 3 | La misionera inverosímil | Escuela Sabática
Notas de Elena | Lección 3 | La misionera inverosímil | Escuela SabáticaNotas de Elena | Lección 3 | La misionera inverosímil | Escuela Sabática
Notas de Elena | Lección 3 | La misionera inverosímil | Escuela Sabáticajespadill
 
Notas de Elena - Lección 7 - Vivir como Cristo - Escuela Sabática Tercer trim...
Notas de Elena - Lección 7 - Vivir como Cristo - Escuela Sabática Tercer trim...Notas de Elena - Lección 7 - Vivir como Cristo - Escuela Sabática Tercer trim...
Notas de Elena - Lección 7 - Vivir como Cristo - Escuela Sabática Tercer trim...jespadill
 
Lecciones de Escuela Sabática 2012 - II: Plan de Salvación y el Remanente de ...
Lecciones de Escuela Sabática 2012 - II: Plan de Salvación y el Remanente de ...Lecciones de Escuela Sabática 2012 - II: Plan de Salvación y el Remanente de ...
Lecciones de Escuela Sabática 2012 - II: Plan de Salvación y el Remanente de ...IglesiadeTrujillo
 
Id y haced discípulos a todos los pueblos (cf. Mt 28,19)
Id y haced discípulos a todos los pueblos (cf. Mt 28,19)Id y haced discípulos a todos los pueblos (cf. Mt 28,19)
Id y haced discípulos a todos los pueblos (cf. Mt 28,19)Diana Núñez
 
Notas de Elena | Lección 10 | Seguir a Jesús en la vida diaria | Escuela Sabá...
Notas de Elena | Lección 10 | Seguir a Jesús en la vida diaria | Escuela Sabá...Notas de Elena | Lección 10 | Seguir a Jesús en la vida diaria | Escuela Sabá...
Notas de Elena | Lección 10 | Seguir a Jesús en la vida diaria | Escuela Sabá...jespadill
 
Jornada de oracion fiesta fundador svp 2013
Jornada de oracion fiesta fundador svp 2013Jornada de oracion fiesta fundador svp 2013
Jornada de oracion fiesta fundador svp 2013Voluntariado A IC
 
Jornada de oracion fiesta fundador svp 2013
Jornada de oracion fiesta fundador svp 2013Jornada de oracion fiesta fundador svp 2013
Jornada de oracion fiesta fundador svp 2013Voluntariado A IC
 
Id y haced discípulos a todos los pueblos
Id y haced discípulos a todos los pueblosId y haced discípulos a todos los pueblos
Id y haced discípulos a todos los pueblosJuan XXIII
 
Homilia Ascensión del Señor - B
Homilia Ascensión del Señor - BHomilia Ascensión del Señor - B
Homilia Ascensión del Señor - BJoaquinIglesias
 
EL PAPA FRANCISCO EN CANADÁ - 3.pptx
EL PAPA FRANCISCO EN CANADÁ - 3.pptxEL PAPA FRANCISCO EN CANADÁ - 3.pptx
EL PAPA FRANCISCO EN CANADÁ - 3.pptxMartin M Flynn
 
06 jesus se mezclaba
06 jesus se mezclaba06 jesus se mezclaba
06 jesus se mezclabachucho1943
 
Mensaje del Santo Padre Benedicto XVI
Mensaje del Santo Padre Benedicto XVI Mensaje del Santo Padre Benedicto XVI
Mensaje del Santo Padre Benedicto XVI Luis Meca
 
FOLLETO FEBRERO 10
FOLLETO FEBRERO 10FOLLETO FEBRERO 10
FOLLETO FEBRERO 10mprincemma
 

Similar a púlpito 9-02-2014 (20)

Bula de la Misericordia de SS el Papa Francisco
Bula de la Misericordia de SS el Papa FranciscoBula de la Misericordia de SS el Papa Francisco
Bula de la Misericordia de SS el Papa Francisco
 
Bula de la misericordia
Bula de la misericordiaBula de la misericordia
Bula de la misericordia
 
Notas de Elena | Lección 3 | La misionera inverosímil | Escuela Sabática
Notas de Elena | Lección 3 | La misionera inverosímil | Escuela SabáticaNotas de Elena | Lección 3 | La misionera inverosímil | Escuela Sabática
Notas de Elena | Lección 3 | La misionera inverosímil | Escuela Sabática
 
Caritas In Veritate
Caritas In VeritateCaritas In Veritate
Caritas In Veritate
 
Domingo 26º T.O. B
Domingo 26º T.O. BDomingo 26º T.O. B
Domingo 26º T.O. B
 
Notas de Elena - Lección 7 - Vivir como Cristo - Escuela Sabática Tercer trim...
Notas de Elena - Lección 7 - Vivir como Cristo - Escuela Sabática Tercer trim...Notas de Elena - Lección 7 - Vivir como Cristo - Escuela Sabática Tercer trim...
Notas de Elena - Lección 7 - Vivir como Cristo - Escuela Sabática Tercer trim...
 
Lecciones de Escuela Sabática 2012 - II: Plan de Salvación y el Remanente de ...
Lecciones de Escuela Sabática 2012 - II: Plan de Salvación y el Remanente de ...Lecciones de Escuela Sabática 2012 - II: Plan de Salvación y el Remanente de ...
Lecciones de Escuela Sabática 2012 - II: Plan de Salvación y el Remanente de ...
 
Segundaromanos
SegundaromanosSegundaromanos
Segundaromanos
 
Id y haced discípulos a todos los pueblos (cf. Mt 28,19)
Id y haced discípulos a todos los pueblos (cf. Mt 28,19)Id y haced discípulos a todos los pueblos (cf. Mt 28,19)
Id y haced discípulos a todos los pueblos (cf. Mt 28,19)
 
Notas de Elena | Lección 10 | Seguir a Jesús en la vida diaria | Escuela Sabá...
Notas de Elena | Lección 10 | Seguir a Jesús en la vida diaria | Escuela Sabá...Notas de Elena | Lección 10 | Seguir a Jesús en la vida diaria | Escuela Sabá...
Notas de Elena | Lección 10 | Seguir a Jesús en la vida diaria | Escuela Sabá...
 
Jornada de oracion fiesta fundador svp 2013
Jornada de oracion fiesta fundador svp 2013Jornada de oracion fiesta fundador svp 2013
Jornada de oracion fiesta fundador svp 2013
 
Jornada de oracion fiesta fundador svp 2013
Jornada de oracion fiesta fundador svp 2013Jornada de oracion fiesta fundador svp 2013
Jornada de oracion fiesta fundador svp 2013
 
Id y haced discípulos a todos los pueblos
Id y haced discípulos a todos los pueblosId y haced discípulos a todos los pueblos
Id y haced discípulos a todos los pueblos
 
Homilia Ascensión del Señor - B
Homilia Ascensión del Señor - BHomilia Ascensión del Señor - B
Homilia Ascensión del Señor - B
 
EL PAPA FRANCISCO EN CANADÁ - 3.pptx
EL PAPA FRANCISCO EN CANADÁ - 3.pptxEL PAPA FRANCISCO EN CANADÁ - 3.pptx
EL PAPA FRANCISCO EN CANADÁ - 3.pptx
 
06 jesus se mezclaba
06 jesus se mezclaba06 jesus se mezclaba
06 jesus se mezclaba
 
2012 02-13 notasegw
2012 02-13 notasegw2012 02-13 notasegw
2012 02-13 notasegw
 
20-09-2015
20-09-201520-09-2015
20-09-2015
 
Mensaje del Santo Padre Benedicto XVI
Mensaje del Santo Padre Benedicto XVI Mensaje del Santo Padre Benedicto XVI
Mensaje del Santo Padre Benedicto XVI
 
FOLLETO FEBRERO 10
FOLLETO FEBRERO 10FOLLETO FEBRERO 10
FOLLETO FEBRERO 10
 

púlpito 9-02-2014

  • 1. Año 10, nº 483 - 09 de febrero de 2014 PÚLPITO EL ILAG MEDALLA M A. SRA. DE LA ÁDIZ) UIA DE NTR ARÍA (C PARROQ DE SANTA M EL PUERTO ROSA ! Domingo 5.º del Tiempo Ordinario Santa Apolonia “Vosotros sois la sal de la tierra” “Un mundo nuevo, un proyecto común” […]La fraternidad debe concretarse, de for ma práctica, en iniciativas políticas y económicas que hagan efectivas las mejores condiciones de vida para todos los seres humanos. En este sentido, los Objetivos del Milenio (ODM) tratan de dar respuesta a situaciones en las que los derechos humanos no se reconocen, no se pueden ejercer o son directamente vulnerados. Están definidos en unas metas que deberían alcanzarse en el año 2015. Su base es una alianza mundial que exige la responsabilidad y el compromiso de todas las partes implicadas. Por un lado, de los países en desarrollo, que deben mejorar la gobernabilidad y el respeto a los derechos humanos; aumentar su inversión en infraestructuras y en servicios básicos como la salud o la educación; ayudar a los pequeños agricultores, a fin de garantizar la seguridad alimentaria; y fomentar un medio ambiente más sostenible. Y, por otro, exige el compromiso de los países desarrollados, que deben apoyar esos esfuerzos mediante el aumento de la ayuda oficial al desarrollo, el alivio de la deuda externa, la mejora de las reglas de comercio internacional, haciéndolo más justo y equitativo, y el acceso a medicamentos esenciales y la tecnología. En el empeño por un caminar solidario con los demás, debemos tener en cuenta que: un desarrollo humano integral que no imite las relaciones basadas en el consumismo será creíble si ponemos límites a nuestro consumismo, a ve c e s i n c o n s c i e n t e . Un mundo en el que las relaciones entre las culturas y religiones estén regidas por el diálogo fecundo, solo será posible si practicamos cada uno, día a día, el diálogo fraterno con todos. Podemos pedir coherencia política con autoridad cuando nos esforzamos porque nuestra participación social sea continuidad de una coherencia de vida. Podemos impulsar unas normas de mercado más justas a la vez que tratamos de incorporar los valores de la generosidad y la solidaridad en nuestras relaciones económicas. Podemos acompañar a los países más pobres en el camino de irse haciendo más responsables de su propio desarrollo al tiempo que, cada uno de nosotros, nos vamos haciendo responsables unos de otros. Sólo en este camino abierto a los demás, la familia humana podrá afrontar el desafío de acabar con la pobreza y el hambre en el camino del desarrollo integral auténtico. Manos Unidas quiere ser generadora y acompañante de este nuevo impulso, al lado de nuestros socios en los países en desarrollo y en alianza con todas las asociaciones y personas comprometidas en un proyecto común por un mundo más humano, justo y fraterno. Campaña  LV  Manos  Unidas   Fe y caridad: “También nosotros debemos dar la vida por los hermanos” […] Queridos enfermos, la Iglesia reconoce en vosotros una presencia especial de Cristo que sufre. En efecto, junto, o mejor aún, dentro de nuestro sufrimiento está el de Jesús, que lleva a nuestro lado el peso y revela su sentido. Cuando el Hijo de Dios fue crucificado, destruyó la soledad del sufrimiento e iluminó su oscuridad. De este modo, estamos frente al misterio del amor de Dios por nosotros, que nos infunde esperanza y valor: esperanza, porque en el plan de amor de Dios también la noche del dolor se abre a la luz pascual; y valor para hacer frente a t o d a a d ve r s i d a d e n s u compañía, unidos a él. El Hijo de Dios hecho hombre no ha eliminado de la experiencia humana la enfermedad y el sufrimiento sino que, tomándolos sobre sí, los ha transformado y delimitado. Delimitado, porque ya no tienen la última palabra que, por el contrario, es la vida nueva en plenitud; transformado, porque en unión con Cristo, de experiencias negativas, pueden llegar a ser positivas. […]Cuando nos acercamos con ternura a los que necesitan atención, llevamos la esperanza y la sonrisa de Dios en medio de las contradicciones del mundo. Cuando la entrega generosa hacia los demás se vuelve el estilo de nuestras acciones, damos espacio al Corazón de Cristo y el nuestro se inflama, ofreciendo así nuestra aportación a la llegada del Reino de Dios. Para crecer en la ternura, en la caridad respetuosa y delicada, nosotros tenemos un modelo cristiano a quien dirigir con seguridad nuestra mirada. Es la Madre de Jesús y Madre nuestra, atenta a la voz de Dios y a las necesidades y dificultades de sus hijos. María, animada por la divina misericordia, que en ella se hace carne, se olvida de sí misma y se encamina rápidamente de Galilea a Judá para encontrar y ayudar a su prima Isabel; intercede ante su Hijo en las bodas de Caná […]; a lo largo de su vida, lleva en su corazón las palabras del anciano Simeón anunciando que una espada atravesará su alma, y permanece con fortaleza a los pies de la cruz de Jesús. Ella sabe muy bien cómo se sigue este camino y por eso es la Madre de todos los enfermos y de todos los que sufren. Podemos recurrir confiados a ella con filial devoción, seguros de que nos asistirá, nos sostendrá y no nos abandonará. Es la Madre del crucificado resucitado: permanece al lado de nuestras cruces y nos acompaña en el camino hacia la resurrección y la vida plena. San Juan, el discípulo que estaba con María a los pies de la Cruz, hace que nos remontemos a las fuentes de la fe y de la caridad, al corazón de Dios que «es amor», y nos recuerda que no podemos amar a Dios si no amamos a los hermanos. El que está bajo la cruz con María, aprende a amar como Jesús. La Cruz   es «la certeza del amor fiel de Dios por nosotros. Un amor tan grande que entra en nuestro pecado y lo perdona, entra en nuestro sufrimiento y nos da fuerza para sobrellevarlo, entra también en la muerte para vencerla y salvarnos… La Cruz de Cristo invita también a dejarnos contagiar por este amor, nos enseña así a mirar siempre al otro con misericordia y amor, sobre todo a quien sufre, a quien tiene necesidad de ayuda». Del  mensaje  para  la  Jornada  Mundial   del  Enfermo  2014  del  Papa  Francisco  
  • 2. “Vosotros sois la sal de la tierra” PRIMERA LECTURA (Is 58, 7-10) “Entonces clamarás al Señor, y te responderá” Así dice el Señor: “Parte tu pan con el hambriento, hospeda a los pobres sin techo, viste al que ves desnudo, y no te cierres a tu propia carne. Entonces romperá tu luz como la aurora, en seguida te brotará la carne sana; te abrirá camino la justicia, detrás irá la gloria del Señor. Entonces clamarás al Señor, y te responderá; gritarás, y te dirá: “Aquí estoy”. Cuando destierres de ti la opresión, el gesto amenazador y la maledicencia, cuando partas tu pan con el hambriento y sacies el estómago del indigente, brillará tu luz en las tinieblas, tu oscuridad se volverá mediodía.” ! SALMO RESPONSORIAL (Sal 111, 4-9) R: El justo brilla en las tinieblas como una luz ! En las tinieblas brilla como una luz el que es justo, clemente y compasivo. Dichoso el que se apiada y presta, y administra rectamente sus asuntos. R. ! El justo jamás vacilará, su recuerdo será perpetuo. No temerá las malas noticias, su corazón está firme en el Señor. R. ! Su corazón está seguro, sin temor. Reparte limosna a los pobres; su caridad es constante, sin falta, y alzará la frente con dignidad. R. ! SEGUNDA LECTURA (1Co 2, 1-5) “Nunca entre vosotros me precié de saber cosa alguna, sino a Jesucristo” Yo , h e r m a n o s , c u a n d o v i n e a vosotros a anunciaros el misterio de Dios, no lo hice con sublime elocuencia o sabiduría, pues nunca entre vosotros me precié de saber cosa alguna, sino a Jesucristo, y éste crucificado. Me presenté a vosotros débil y temblando de miedo; mi palabra y mi predicación no fue con persuasiva sabiduría humana, sino en la manifestación y el poder del Espíritu, para que vuestra fe no se a p oye e n l a s a b i d u r í a d e l o s hombres, sino en el poder de Dios. ! SANTO EVANGELIO (Mt 5, 13-16) “Pero si la sal se vuelve sosa, ¿con qué la salarán?” En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: “Vosotros sois la sal de la tierra. Pero si la sal se vuelve sosa, ¿con qué la salarán? No sirve más que para tirarla fuera y que la pise la gente. Vosotros sois la luz del mundo. No se puede ocultar una ciudad puesta en lo alto de un monte. Tampoco se enciende una lámpara para meterla debajo del celemín, sino para ponerla en el candelero y que alumbre a todos los de casa. Alumbre así vuestra luz a los hombres, para que vean vuestras buenas obras y den gloria a vuestro Padre que está en el cielo”. ! Tiempo de oración Lecturas de la próxima semana (1ª semana del salterio) Lunes 10: Santa Escolástica 1R 8, 1-7.9-13; Sal 131, 6-10; Mc 6, 53-56 Martes 11: Ntra. Sra. de Lourdes Is 66, 10-14c; Sal Jdt 13, 18-19; Jn 2, 1-12 Miércoles 12: Santa Eulalia de Barcelona 1R 10, 1-10; Sal 36, 5-6.30-31.39-40; Mc 7, 14-23 Jueves 13: San Benigno 1R 11, 4-1; Sal 105, 3-4.35-40; Mc 7, 24-30 Viernes 14: Santos Cirilo y Metodio Hch 13, 46-49; Sal 116, 1-2; Lc 10, 1-9 Sábado 15: San Claudio de la Colombière 1R 12, 26-32; 13, 33-34; Sal 105, 6-7.19-22; Mc 8, 1-10 Domingo 16: San Elías Eclo 15, 15-20; Sal 118, 1-5.17-18.33-34; 1Co 2, 6-10; Mt 5, 17-37 Envíe sus aportaciones a hojaparroquialmilagrosa@yahoo.es ORACIÓN DEL ENFERMO por Juan Pablo II Señor: Tú conoces mi vida y sabes mi dolor. Has visto mis ojos llorar, mi rostro entristecerse, mi cuerpo lleno de dolencias y mi alma traspasada por la angustia. Lo mismo que te pasó a ti cuando, camino de la cruz, todos te abandonaron.
 Hazme comprender tus sufrimientos y con ellos el Amor que Tú nos tienes. Y que yo también aprenda que uniendo mis dolores a tus dolores tienen un valor redentor por mis hermanos. Ayúdame a sufrir con Amor, hasta con alegría, si no es “posible que pase de mi este cáliz”. Te pido por todos los que sufren: por los enfermos como yo, por los pobres, los abandonados, los desvalidos, los que no tienen cariño ni comprensión y se sienten solos. Señor: Sé que también el dolor lo permites Tú para mayor bien de los que te amamos. Haz que estas dolencias que me aquejan, me purifiquen, me hagan más humano, me transformen y me acerque más a Ti. Amén. Parroquia de Ntra. Sra. de la Medalla Milagrosa. C/Federico García Lorca, s/n. Apdo. de correos, 164. 11.500 El Puerto de Santa María. Tlfno: 956 85 65 61.