SlideShare una empresa de Scribd logo
EVIDENCIAS DEL CAMBIO
CLIMÁTICO EN
BUENAVENTURA
CATHERINE OBANDO GRUESO
UNIVERSIDAD DE MANIZALES
MAESTRÍA EN DESARROLLO SOSTENIBLEY MEDIO AMBIENTE
MANEJO INTEGRADO DEL MEDIO AMBIENTE
2018
CONCEPTO GENERAL DEL CAMBIO
CLIMATICO
 Es un cambio de clima atribuido directa o
indirectamente a la actividad humana que altera la
composición de la atmósfera mundial y que se suma
a la variabilidad natural del clima observada
durante períodos de tiempo comparables”
(Naciones Unidas, 1992).
Hay evidencias científicas sobre el ritmo acelerado con el
cual está cambiando el clima del planeta y están
directamente relacionados con las actividades de
producción, extracción y consumo
Incremento de
gases de efecto
invernadero
Cambios en el
clima global
Altera la
composición
de la atmósfera
global
Variaciones en el estado
promedio del clima en toda
escala temporal y espacial más
allá de los fenómenos
meteorológicos individuales.
Variabilidad climática
CÓMO SE MANIFIESTA EL CAMBIO
CLIMÁTICO
¿CÓMO SE MANIFIESTA EL CAMBIO CLIMÁTICO?
Cambios en la
temperatura global
Cambios en
los océanos Eventos extremos
Cambios en la
precipitación
global
Derretimiento de
glaciares
GENERALIDADES DEL DISTRITO DE
BUENAVENTURA
 UBICACIÓN
El municipio de Buenaventura está
localizado en la región Pacífica
colombiana y limita al norte con el
departamento del Chocó, hacia el
sur con el departamento del Cauca,
en el oriente con los municipios de
Jamundí, Cali, Dagua y Calima, y al
occidente con el océano Pacífico
Fuente: Diagnóstico Buenaventura. 2016
GENERALIDADES DEL DISTRITO DE
BUENAVENTURA
Características climatológicas:
 La precipitación presenta sus mayores valores
entre septiembre y octubre, mientras que los
valores más bajos se observan entre febrero y
marzo.
 El promedio de precipitación anual es de 7.400
mm
 La temperatura promedio es de 25,9 °C y la altitud
varía entre el nivel del mar y los 500 msnm
Fuente: Diagnóstico Buenaventura. 2016
EVIDENCIAS DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN
BUENAVENTURA
 AUMENTO DE LAS TEMPERATURAS: en los últimos años las olas de calor han
aumentado en el Departamento del Valle, incluyendo a Buenaventura, la más
alta se registro en el año 2015.
 AUMENTO EN LAS PRECIPITACIONES: Por el aumento de las lluvias, a finales del
2017 el IDEAM declaró la alerta roja en las zonas de influencia de los ríos
Dagua y Escalarete.
 CAMBIOS EN EL MAR: El nivel del mar ha aumentado en la costa pacifica. En
septiembre del 2015 la DIMAR anunció sobreelevaciones del nivel del mar entre
los 0.5 y 1.0 mts, por encima de lo normal.
AUMENTO DE PRECIPITACIONES
FENOMENO DEL NIÑO
AUMENTO DEL NIVEL DEL MAR
Foto: Obando C. 2018 Foto: Obando C. 2018
Causas del cambio climático en
Buenaventura
 Minería ilegal  Deforestación
Foto: El TIEMPO. 2013 Foto: Obando. C. 2017
Causas del cambio climático en
Buenaventura
Mal manejo de residuos sólidos Las actividades portuarias
Foto: TC.BUEN. C. 2017Foto: BUNAVENURA EN LIINEA. 2017
IMPACTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN
BUENAVENTURA
EROSIÓN Y SEDIMENTACIÓN
La deforestación, la extracción de material de río y
arena en el mar, la construcción del canal de
acceso al puerto, los fuertes oleajes, entre otros
son las principales causas de la erosión y la
sedimentación en sitios como:
Cuenca hidrográfica del río Dagua
Las playas de la Bocana, Juanchaco la Barra y
Bahía Málaga
Foto: El PAS. 2013
IMPACTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN
BUENAVENTURA
Inundaciones
En agosto del año 2015 una hora de
lluvias causó inundaciones en todo el
centro de la ciudad.
La mala disposición de los residuos
sólidos principalmente en las zonas
comerciales de la ciudad y ante la
ausencia de la estación de bombeo de
aguas residuales por la presencia de
mareas altas, hicieron que la situación
se agudizaraFoto: Angulo. s. 2015
Medidas de mitigación del cambio
climático
 Fomentar la ejecutar el Portafolio de Estrategias para la Mitigación y Adaptación
del Cambio Climático en Buenaventura, creado el
 Fortalecer la educación ambiental en las instituciones educativas
 Control y monitoreo a proyectos de minería
 Fomentar la inclusión presupuestal a planes y medidas de contingencia para el
exploración de hidrocarburos.
 Identificar estrategia de control para la mitigación de la erosión costera
 Mejorar el manejo y a disposición final de los residuos sólidos
Bibliografía
 Plan de Desarrollo Distrito de Buenaventura. 2016-2017. Pág. 168
 Posada, B.O.; W. Henao y G. Guzmán. 2009. Diagnóstico de la erosión y
sedimentación en la zona costera del Pacífico colombiano. INVEMAR, Serie
Publicaciones Especiales No. 17, Santa Marta, 148 páginas.
 Portafolio de Estrategias para la Mitigación y Adaptación del Cambio Climático en
Buenaventura. CIAT-CVC. 2016
 http://www.agendasamaria.org/wp/2013/02/minambiente-holanda-acuerdo-de-
recuperacion-costera/
 https://www.dimar.mil.co/content/incremento-en-el-nivel-del-mar-en-la-costa-
pacifica-colombiana.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Principales mensajes del Informe de Síntesis - (GT1 y GT2)
Principales mensajes del Informe de Síntesis - (GT1 y GT2)Principales mensajes del Informe de Síntesis - (GT1 y GT2)
Principales mensajes del Informe de Síntesis - (GT1 y GT2)
ipcc-media
 
Cambio climático en_el_ecuador-silverio_zea
Cambio climático en_el_ecuador-silverio_zeaCambio climático en_el_ecuador-silverio_zea
Cambio climático en_el_ecuador-silverio_zea
Silverio Zea
 
Cambio climático en colombia, alternativas de mitigación y adaptación
Cambio climático en colombia, alternativas de mitigación y adaptaciónCambio climático en colombia, alternativas de mitigación y adaptación
Cambio climático en colombia, alternativas de mitigación y adaptación
Jorge Antonio Serna Mosquera
 
Principales hallazgos del AR5 y del Informe de Síntesis
Principales  hallazgos  del AR5  y  del  Informe  de  SíntesisPrincipales  hallazgos  del AR5  y  del  Informe  de  Síntesis
Principales hallazgos del AR5 y del Informe de Síntesis
ipcc-media
 
Evidencias del cambio climatico- Erika Suárez
Evidencias del cambio climatico- Erika SuárezEvidencias del cambio climatico- Erika Suárez
Evidencias del cambio climatico- Erika Suárez
SuarezAgudeloErika
 
Presentacion cambio climatico
Presentacion cambio climaticoPresentacion cambio climatico
Presentacion cambio climatico
UFPS
 
WGI Cambios Observados
WGI Cambios ObservadosWGI Cambios Observados
WGI Cambios Observados
ipcc-media
 
Anita Sękowska, primero de bachillerato
Anita Sękowska, primero de bachilleratoAnita Sękowska, primero de bachillerato
Anita Sękowska, primero de bachillerato
MMagdziarz
 
Trabajo individual cambio climatico guillermo-ossa
Trabajo individual cambio climatico  guillermo-ossaTrabajo individual cambio climatico  guillermo-ossa
Trabajo individual cambio climatico guillermo-ossa
Guillermo Ossa Cifuentes
 
Resumen del Cambio Climático en Sudamérica
Resumen del Cambio Climático en SudaméricaResumen del Cambio Climático en Sudamérica
Resumen del Cambio Climático en Sudamérica
ipcc-media
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
proteccion civil libertador
 
Trabajo colaborativo cambio climático- mima
Trabajo colaborativo   cambio climático- mimaTrabajo colaborativo   cambio climático- mima
Trabajo colaborativo cambio climático- mima
SuarezAgudeloErika
 
El Cambio Climático y Sus Consecuencias
El Cambio Climático y Sus ConsecuenciasEl Cambio Climático y Sus Consecuencias
El Cambio Climático y Sus ConsecuenciasDolores Díaz
 
El cambio climatico: bases científicas y repercusiones mediambientales
El cambio climatico: bases científicas y repercusiones mediambientalesEl cambio climatico: bases científicas y repercusiones mediambientales
El cambio climatico: bases científicas y repercusiones mediambientales
Josep Lluís Ruiz
 
Martinez alejandro momento colaborativo
Martinez alejandro momento colaborativoMartinez alejandro momento colaborativo
Martinez alejandro momento colaborativo
Harold Moreno
 
Donis daniel alberto martinez evidencias de cambio climatico
Donis daniel alberto martinez   evidencias de cambio climaticoDonis daniel alberto martinez   evidencias de cambio climatico
Donis daniel alberto martinez evidencias de cambio climatico
Donis Daniel Alberto Martinez
 
Aporte indiv margara alquerque-
Aporte indiv  margara alquerque-Aporte indiv  margara alquerque-
Aporte indiv margara alquerque-
HONILDENY
 
Isabel C. Roldan Rojas_Evidencias del cambio climático
Isabel C. Roldan Rojas_Evidencias del cambio climáticoIsabel C. Roldan Rojas_Evidencias del cambio climático
Isabel C. Roldan Rojas_Evidencias del cambio climático
Johnny Moreno
 
''Calentamiento Global''
''Calentamiento Global''''Calentamiento Global''
''Calentamiento Global''
Evelyn Aguiar
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
MINED
 

La actualidad más candente (20)

Principales mensajes del Informe de Síntesis - (GT1 y GT2)
Principales mensajes del Informe de Síntesis - (GT1 y GT2)Principales mensajes del Informe de Síntesis - (GT1 y GT2)
Principales mensajes del Informe de Síntesis - (GT1 y GT2)
 
Cambio climático en_el_ecuador-silverio_zea
Cambio climático en_el_ecuador-silverio_zeaCambio climático en_el_ecuador-silverio_zea
Cambio climático en_el_ecuador-silverio_zea
 
Cambio climático en colombia, alternativas de mitigación y adaptación
Cambio climático en colombia, alternativas de mitigación y adaptaciónCambio climático en colombia, alternativas de mitigación y adaptación
Cambio climático en colombia, alternativas de mitigación y adaptación
 
Principales hallazgos del AR5 y del Informe de Síntesis
Principales  hallazgos  del AR5  y  del  Informe  de  SíntesisPrincipales  hallazgos  del AR5  y  del  Informe  de  Síntesis
Principales hallazgos del AR5 y del Informe de Síntesis
 
Evidencias del cambio climatico- Erika Suárez
Evidencias del cambio climatico- Erika SuárezEvidencias del cambio climatico- Erika Suárez
Evidencias del cambio climatico- Erika Suárez
 
Presentacion cambio climatico
Presentacion cambio climaticoPresentacion cambio climatico
Presentacion cambio climatico
 
WGI Cambios Observados
WGI Cambios ObservadosWGI Cambios Observados
WGI Cambios Observados
 
Anita Sękowska, primero de bachillerato
Anita Sękowska, primero de bachilleratoAnita Sękowska, primero de bachillerato
Anita Sękowska, primero de bachillerato
 
Trabajo individual cambio climatico guillermo-ossa
Trabajo individual cambio climatico  guillermo-ossaTrabajo individual cambio climatico  guillermo-ossa
Trabajo individual cambio climatico guillermo-ossa
 
Resumen del Cambio Climático en Sudamérica
Resumen del Cambio Climático en SudaméricaResumen del Cambio Climático en Sudamérica
Resumen del Cambio Climático en Sudamérica
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
 
Trabajo colaborativo cambio climático- mima
Trabajo colaborativo   cambio climático- mimaTrabajo colaborativo   cambio climático- mima
Trabajo colaborativo cambio climático- mima
 
El Cambio Climático y Sus Consecuencias
El Cambio Climático y Sus ConsecuenciasEl Cambio Climático y Sus Consecuencias
El Cambio Climático y Sus Consecuencias
 
El cambio climatico: bases científicas y repercusiones mediambientales
El cambio climatico: bases científicas y repercusiones mediambientalesEl cambio climatico: bases científicas y repercusiones mediambientales
El cambio climatico: bases científicas y repercusiones mediambientales
 
Martinez alejandro momento colaborativo
Martinez alejandro momento colaborativoMartinez alejandro momento colaborativo
Martinez alejandro momento colaborativo
 
Donis daniel alberto martinez evidencias de cambio climatico
Donis daniel alberto martinez   evidencias de cambio climaticoDonis daniel alberto martinez   evidencias de cambio climatico
Donis daniel alberto martinez evidencias de cambio climatico
 
Aporte indiv margara alquerque-
Aporte indiv  margara alquerque-Aporte indiv  margara alquerque-
Aporte indiv margara alquerque-
 
Isabel C. Roldan Rojas_Evidencias del cambio climático
Isabel C. Roldan Rojas_Evidencias del cambio climáticoIsabel C. Roldan Rojas_Evidencias del cambio climático
Isabel C. Roldan Rojas_Evidencias del cambio climático
 
''Calentamiento Global''
''Calentamiento Global''''Calentamiento Global''
''Calentamiento Global''
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
 

Similar a Obando catherine actividad individual_cambio climatico

Alternativas de Mitigación
Alternativas de MitigaciónAlternativas de Mitigación
Alternativas de Mitigación
Viky Gonzalez Melendez
 
Medidas de Mitigacion Cambio Climatico
Medidas de Mitigacion Cambio ClimaticoMedidas de Mitigacion Cambio Climatico
Medidas de Mitigacion Cambio Climatico
Julio Cesar Martinez Ortega
 
Angela guerraaporteindividual
Angela guerraaporteindividualAngela guerraaporteindividual
Angela guerraaporteindividual
frodomanny
 
Alternativas de Mitigacion
Alternativas de MitigacionAlternativas de Mitigacion
Alternativas de MitigacionMonicaOrozco2014
 
Alternativas de mitigación y adaptación grupo 3
Alternativas de mitigación y adaptación grupo 3Alternativas de mitigación y adaptación grupo 3
Alternativas de mitigación y adaptación grupo 3
Jenny Rosado
 
Guia práctica 04 equipo 5
Guia práctica 04   equipo 5Guia práctica 04   equipo 5
Guia práctica 04 equipo 5
SergioQuintanillaPre
 
Actividad Colaborativa Cambio Climatico
Actividad Colaborativa Cambio Climatico Actividad Colaborativa Cambio Climatico
Actividad Colaborativa Cambio Climatico
Universidad del Quindío
 
ALTERNATIVAS DE MITIGACIÓN (ALTERNATIVAS DE MITIGACIÓN AL CAMBIO CLIMATICO PO...
ALTERNATIVAS DE MITIGACIÓN (ALTERNATIVAS DE MITIGACIÓN AL CAMBIO CLIMATICO PO...ALTERNATIVAS DE MITIGACIÓN (ALTERNATIVAS DE MITIGACIÓN AL CAMBIO CLIMATICO PO...
ALTERNATIVAS DE MITIGACIÓN (ALTERNATIVAS DE MITIGACIÓN AL CAMBIO CLIMATICO PO...
luiselesez
 
Alternativas de mitigacion
Alternativas de mitigacionAlternativas de mitigacion
Alternativas de mitigacion
María Angélica Peña
 
Cambioclimaticocolaborativo 160327031934
Cambioclimaticocolaborativo 160327031934Cambioclimaticocolaborativo 160327031934
Cambioclimaticocolaborativo 160327031934
Universidad del Quindío
 
Alternativas de Miticación
Alternativas de MiticaciónAlternativas de Miticación
Alternativas de Miticación
MonicaOrozco2014
 
PRESENTACION cambio_climatico PPT.pptx
PRESENTACION  cambio_climatico PPT.pptxPRESENTACION  cambio_climatico PPT.pptx
PRESENTACION cambio_climatico PPT.pptx
dorisvidal3
 
Alternativas de mitigación y adaptación
Alternativas de mitigación y adaptaciónAlternativas de mitigación y adaptación
Alternativas de mitigación y adaptación
Jenny Rosado
 
Alternativas de mitigación.
Alternativas de mitigación.Alternativas de mitigación.
Alternativas de mitigación.
dipasuru
 
Presentación Manejo Integrado Medio Ambiente Aporte Colectivo
Presentación Manejo Integrado Medio Ambiente Aporte ColectivoPresentación Manejo Integrado Medio Ambiente Aporte Colectivo
Presentación Manejo Integrado Medio Ambiente Aporte Colectivo
S
 
Yully marcela navarromartínez_aporteindividual_cambioclimático
Yully marcela navarromartínez_aporteindividual_cambioclimáticoYully marcela navarromartínez_aporteindividual_cambioclimático
Yully marcela navarromartínez_aporteindividual_cambioclimático
Marcela Navarro Martínez
 
Combatiendo el cambio climático en Colombia
Combatiendo el cambio climático en ColombiaCombatiendo el cambio climático en Colombia
Combatiendo el cambio climático en Colombia
Katthy Orozco
 
Marejadas en Chile y Obras de Mitigación Av. Perú
Marejadas en Chile y Obras de Mitigación Av. PerúMarejadas en Chile y Obras de Mitigación Av. Perú
Marejadas en Chile y Obras de Mitigación Av. Perú
AlexisContreras49
 
Cómo podemos frenar el Cambio Climático...pptx
Cómo podemos frenar el Cambio Climático...pptxCómo podemos frenar el Cambio Climático...pptx
Cómo podemos frenar el Cambio Climático...pptx
AngelaAcosta64
 
Evidencia del cambio climático en Nariño
Evidencia del cambio climático en NariñoEvidencia del cambio climático en Nariño
Evidencia del cambio climático en Nariño
Johanna Montenegro
 

Similar a Obando catherine actividad individual_cambio climatico (20)

Alternativas de Mitigación
Alternativas de MitigaciónAlternativas de Mitigación
Alternativas de Mitigación
 
Medidas de Mitigacion Cambio Climatico
Medidas de Mitigacion Cambio ClimaticoMedidas de Mitigacion Cambio Climatico
Medidas de Mitigacion Cambio Climatico
 
Angela guerraaporteindividual
Angela guerraaporteindividualAngela guerraaporteindividual
Angela guerraaporteindividual
 
Alternativas de Mitigacion
Alternativas de MitigacionAlternativas de Mitigacion
Alternativas de Mitigacion
 
Alternativas de mitigación y adaptación grupo 3
Alternativas de mitigación y adaptación grupo 3Alternativas de mitigación y adaptación grupo 3
Alternativas de mitigación y adaptación grupo 3
 
Guia práctica 04 equipo 5
Guia práctica 04   equipo 5Guia práctica 04   equipo 5
Guia práctica 04 equipo 5
 
Actividad Colaborativa Cambio Climatico
Actividad Colaborativa Cambio Climatico Actividad Colaborativa Cambio Climatico
Actividad Colaborativa Cambio Climatico
 
ALTERNATIVAS DE MITIGACIÓN (ALTERNATIVAS DE MITIGACIÓN AL CAMBIO CLIMATICO PO...
ALTERNATIVAS DE MITIGACIÓN (ALTERNATIVAS DE MITIGACIÓN AL CAMBIO CLIMATICO PO...ALTERNATIVAS DE MITIGACIÓN (ALTERNATIVAS DE MITIGACIÓN AL CAMBIO CLIMATICO PO...
ALTERNATIVAS DE MITIGACIÓN (ALTERNATIVAS DE MITIGACIÓN AL CAMBIO CLIMATICO PO...
 
Alternativas de mitigacion
Alternativas de mitigacionAlternativas de mitigacion
Alternativas de mitigacion
 
Cambioclimaticocolaborativo 160327031934
Cambioclimaticocolaborativo 160327031934Cambioclimaticocolaborativo 160327031934
Cambioclimaticocolaborativo 160327031934
 
Alternativas de Miticación
Alternativas de MiticaciónAlternativas de Miticación
Alternativas de Miticación
 
PRESENTACION cambio_climatico PPT.pptx
PRESENTACION  cambio_climatico PPT.pptxPRESENTACION  cambio_climatico PPT.pptx
PRESENTACION cambio_climatico PPT.pptx
 
Alternativas de mitigación y adaptación
Alternativas de mitigación y adaptaciónAlternativas de mitigación y adaptación
Alternativas de mitigación y adaptación
 
Alternativas de mitigación.
Alternativas de mitigación.Alternativas de mitigación.
Alternativas de mitigación.
 
Presentación Manejo Integrado Medio Ambiente Aporte Colectivo
Presentación Manejo Integrado Medio Ambiente Aporte ColectivoPresentación Manejo Integrado Medio Ambiente Aporte Colectivo
Presentación Manejo Integrado Medio Ambiente Aporte Colectivo
 
Yully marcela navarromartínez_aporteindividual_cambioclimático
Yully marcela navarromartínez_aporteindividual_cambioclimáticoYully marcela navarromartínez_aporteindividual_cambioclimático
Yully marcela navarromartínez_aporteindividual_cambioclimático
 
Combatiendo el cambio climático en Colombia
Combatiendo el cambio climático en ColombiaCombatiendo el cambio climático en Colombia
Combatiendo el cambio climático en Colombia
 
Marejadas en Chile y Obras de Mitigación Av. Perú
Marejadas en Chile y Obras de Mitigación Av. PerúMarejadas en Chile y Obras de Mitigación Av. Perú
Marejadas en Chile y Obras de Mitigación Av. Perú
 
Cómo podemos frenar el Cambio Climático...pptx
Cómo podemos frenar el Cambio Climático...pptxCómo podemos frenar el Cambio Climático...pptx
Cómo podemos frenar el Cambio Climático...pptx
 
Evidencia del cambio climático en Nariño
Evidencia del cambio climático en NariñoEvidencia del cambio climático en Nariño
Evidencia del cambio climático en Nariño
 

Más de KATERINE Obando

agroecologia.pptx
agroecologia.pptxagroecologia.pptx
agroecologia.pptx
KATERINE Obando
 
guia_para_formulacion_de_planes_de_manejo_ambiental_en_el_pacifico_doble_pagi...
guia_para_formulacion_de_planes_de_manejo_ambiental_en_el_pacifico_doble_pagi...guia_para_formulacion_de_planes_de_manejo_ambiental_en_el_pacifico_doble_pagi...
guia_para_formulacion_de_planes_de_manejo_ambiental_en_el_pacifico_doble_pagi...
KATERINE Obando
 
Tratamiento de aguas residuales_ wiki5
Tratamiento de aguas residuales_ wiki5Tratamiento de aguas residuales_ wiki5
Tratamiento de aguas residuales_ wiki5
KATERINE Obando
 
La Biodiversidad
La BiodiversidadLa Biodiversidad
La Biodiversidad
KATERINE Obando
 
Obando grueso catherine_ ecologia_actividad individual
Obando grueso catherine_ ecologia_actividad individualObando grueso catherine_ ecologia_actividad individual
Obando grueso catherine_ ecologia_actividad individual
KATERINE Obando
 
Trabajo en grupo
Trabajo en grupoTrabajo en grupo
Trabajo en grupo
KATERINE Obando
 
Mena diana cambio_climatico
Mena diana cambio_climaticoMena diana cambio_climatico
Mena diana cambio_climatico
KATERINE Obando
 

Más de KATERINE Obando (7)

agroecologia.pptx
agroecologia.pptxagroecologia.pptx
agroecologia.pptx
 
guia_para_formulacion_de_planes_de_manejo_ambiental_en_el_pacifico_doble_pagi...
guia_para_formulacion_de_planes_de_manejo_ambiental_en_el_pacifico_doble_pagi...guia_para_formulacion_de_planes_de_manejo_ambiental_en_el_pacifico_doble_pagi...
guia_para_formulacion_de_planes_de_manejo_ambiental_en_el_pacifico_doble_pagi...
 
Tratamiento de aguas residuales_ wiki5
Tratamiento de aguas residuales_ wiki5Tratamiento de aguas residuales_ wiki5
Tratamiento de aguas residuales_ wiki5
 
La Biodiversidad
La BiodiversidadLa Biodiversidad
La Biodiversidad
 
Obando grueso catherine_ ecologia_actividad individual
Obando grueso catherine_ ecologia_actividad individualObando grueso catherine_ ecologia_actividad individual
Obando grueso catherine_ ecologia_actividad individual
 
Trabajo en grupo
Trabajo en grupoTrabajo en grupo
Trabajo en grupo
 
Mena diana cambio_climatico
Mena diana cambio_climaticoMena diana cambio_climatico
Mena diana cambio_climatico
 

Último

Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
YessicaFlorCervantes
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
ALEXANDERMARTINEZ675254
 

Último (20)

Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
 

Obando catherine actividad individual_cambio climatico

  • 1. EVIDENCIAS DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN BUENAVENTURA CATHERINE OBANDO GRUESO UNIVERSIDAD DE MANIZALES MAESTRÍA EN DESARROLLO SOSTENIBLEY MEDIO AMBIENTE MANEJO INTEGRADO DEL MEDIO AMBIENTE 2018
  • 2. CONCEPTO GENERAL DEL CAMBIO CLIMATICO  Es un cambio de clima atribuido directa o indirectamente a la actividad humana que altera la composición de la atmósfera mundial y que se suma a la variabilidad natural del clima observada durante períodos de tiempo comparables” (Naciones Unidas, 1992).
  • 3. Hay evidencias científicas sobre el ritmo acelerado con el cual está cambiando el clima del planeta y están directamente relacionados con las actividades de producción, extracción y consumo Incremento de gases de efecto invernadero Cambios en el clima global Altera la composición de la atmósfera global
  • 4. Variaciones en el estado promedio del clima en toda escala temporal y espacial más allá de los fenómenos meteorológicos individuales. Variabilidad climática
  • 5. CÓMO SE MANIFIESTA EL CAMBIO CLIMÁTICO ¿CÓMO SE MANIFIESTA EL CAMBIO CLIMÁTICO? Cambios en la temperatura global Cambios en los océanos Eventos extremos Cambios en la precipitación global Derretimiento de glaciares
  • 6. GENERALIDADES DEL DISTRITO DE BUENAVENTURA  UBICACIÓN El municipio de Buenaventura está localizado en la región Pacífica colombiana y limita al norte con el departamento del Chocó, hacia el sur con el departamento del Cauca, en el oriente con los municipios de Jamundí, Cali, Dagua y Calima, y al occidente con el océano Pacífico Fuente: Diagnóstico Buenaventura. 2016
  • 7. GENERALIDADES DEL DISTRITO DE BUENAVENTURA Características climatológicas:  La precipitación presenta sus mayores valores entre septiembre y octubre, mientras que los valores más bajos se observan entre febrero y marzo.  El promedio de precipitación anual es de 7.400 mm  La temperatura promedio es de 25,9 °C y la altitud varía entre el nivel del mar y los 500 msnm Fuente: Diagnóstico Buenaventura. 2016
  • 8. EVIDENCIAS DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN BUENAVENTURA  AUMENTO DE LAS TEMPERATURAS: en los últimos años las olas de calor han aumentado en el Departamento del Valle, incluyendo a Buenaventura, la más alta se registro en el año 2015.  AUMENTO EN LAS PRECIPITACIONES: Por el aumento de las lluvias, a finales del 2017 el IDEAM declaró la alerta roja en las zonas de influencia de los ríos Dagua y Escalarete.  CAMBIOS EN EL MAR: El nivel del mar ha aumentado en la costa pacifica. En septiembre del 2015 la DIMAR anunció sobreelevaciones del nivel del mar entre los 0.5 y 1.0 mts, por encima de lo normal.
  • 9. AUMENTO DE PRECIPITACIONES FENOMENO DEL NIÑO AUMENTO DEL NIVEL DEL MAR Foto: Obando C. 2018 Foto: Obando C. 2018
  • 10. Causas del cambio climático en Buenaventura  Minería ilegal  Deforestación Foto: El TIEMPO. 2013 Foto: Obando. C. 2017
  • 11. Causas del cambio climático en Buenaventura Mal manejo de residuos sólidos Las actividades portuarias Foto: TC.BUEN. C. 2017Foto: BUNAVENURA EN LIINEA. 2017
  • 12. IMPACTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN BUENAVENTURA EROSIÓN Y SEDIMENTACIÓN La deforestación, la extracción de material de río y arena en el mar, la construcción del canal de acceso al puerto, los fuertes oleajes, entre otros son las principales causas de la erosión y la sedimentación en sitios como: Cuenca hidrográfica del río Dagua Las playas de la Bocana, Juanchaco la Barra y Bahía Málaga Foto: El PAS. 2013
  • 13. IMPACTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN BUENAVENTURA Inundaciones En agosto del año 2015 una hora de lluvias causó inundaciones en todo el centro de la ciudad. La mala disposición de los residuos sólidos principalmente en las zonas comerciales de la ciudad y ante la ausencia de la estación de bombeo de aguas residuales por la presencia de mareas altas, hicieron que la situación se agudizaraFoto: Angulo. s. 2015
  • 14. Medidas de mitigación del cambio climático  Fomentar la ejecutar el Portafolio de Estrategias para la Mitigación y Adaptación del Cambio Climático en Buenaventura, creado el  Fortalecer la educación ambiental en las instituciones educativas  Control y monitoreo a proyectos de minería  Fomentar la inclusión presupuestal a planes y medidas de contingencia para el exploración de hidrocarburos.  Identificar estrategia de control para la mitigación de la erosión costera  Mejorar el manejo y a disposición final de los residuos sólidos
  • 15. Bibliografía  Plan de Desarrollo Distrito de Buenaventura. 2016-2017. Pág. 168  Posada, B.O.; W. Henao y G. Guzmán. 2009. Diagnóstico de la erosión y sedimentación en la zona costera del Pacífico colombiano. INVEMAR, Serie Publicaciones Especiales No. 17, Santa Marta, 148 páginas.  Portafolio de Estrategias para la Mitigación y Adaptación del Cambio Climático en Buenaventura. CIAT-CVC. 2016  http://www.agendasamaria.org/wp/2013/02/minambiente-holanda-acuerdo-de- recuperacion-costera/  https://www.dimar.mil.co/content/incremento-en-el-nivel-del-mar-en-la-costa- pacifica-colombiana.