SlideShare una empresa de Scribd logo
ANGÉLICA OBANDO RODRIGUEZ
MARZO DE 2016
EVIDENCIAS DEL CAMBIO CLIMATICO EN
COLOMBIA
UNIVERSIDAD DE MANIZALES
MAESTRIA EN DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE
MANEJO INTEGRADO DEL MEDIO AMBIENTE
¿Que es el Cambio Climático?
La Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático
(CMNUCC) define el Cambio Climático como: “Un cambio del clima atribuido
directa o indirectamente a la actividad humana que altera la composición de la
atmósfera mundial y que se suma a la variabilidad natural del clima observada
durante períodos de tiempo comparables”.
Para el Grupo Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC) el fenómeno se
define como: “El cambio interno del sistema climático o de la interacción entre
sus componentes, o a cambios forzados externos debido a causas naturales o a
actividades humanas. En general no es posible determinar claramente en que
medida influye cada una de esas causas”.
¡CUIDADO! No confundir Variabilidad Climática con Cambio
Climático; ya que la Variabilidad Climática es la variación del
clima con respecto a los valores climáticos esperados, durante
periodos de tiempo relativamente cortos. Incluye los extremos y
las diferencias de los valores mensuales, estacionales y anuales
¿Que es el Cambio Climático?
Principales Causas del Cambio
Climático
 La quema de combustibles fósiles.
 Destrucción de los bosques
Ocasionan aumento
significativo en las
concentraciones de
gases efecto
invernadero- GEI,
que atrapan el calor
en la atmosfera.
Entre más aumentan las
concentraciones de GEI, la
temperatura de la Tierra seguirá
aumentando rápidamente.
Evidencias del
Cambio Climático
en Colombia
Evidencias del Cambio Climático en Colombia
 Variación de las precipitaciones en los últimos 30 años
 Reducción de Precipitación del - 4% / año. Evidencia de esto en amplios sectores de la
zona Andina, sur de la región Pacífica y Piedemonte Llanero de la Orinoquia.
Fuente de la información : IDEAM http://www.ideam.gov.co/web/tiempo-y-clima/precipitacion-en-el-contexto-historico
Evidencias del Cambio Climático en Colombia
 En las zonas de páramo alto se han presentado fuertes incrementos en la temperatura
máxima, cercanos a 1ºC por década.
2009
2016201520142013
201220112010
http://www.ideam.gov.co/web/tiempo-y-clima/anomalia-de-temperatura-maxima-por-ano
Fuente de la información : IDEAM
Evidencias del Cambio Climático en Colombia
 Pérdidas de 3 a 5% de cobertura glaciar por año y retroceso del frente glaciar de 20 a 25
metros por año
Glaciar del
Cisne en 1946
Glaciar del
Cisne en 2010
Fuente de la información : IDEAM http://documentacion.ideam.gov.co/openbiblio/bvirtual/022428/Glaciares_web.pdf
Evidencias del Cambio Climático en Colombia
 Ascenso en el nivel del mar. Un claro ejemplo es en el Caribe, específicamente
Cartagena, donde aproximadamente ascendió 3,5 mm/año. Y en el Pacífico
(Buenaventura) aumento 2,2 mm por año.
Fuente de la información : INVEMAR http://cambioclimatico.invemar.org.co/nccsap-colombia
Cartagena, 2011
Cartagena, 2011
Evidencias del Cambio Climático en Colombia
 Fenómenos meteorológicos y hidrometeorologicos más extremos y frecuentes
Inundaciones al Sur de Bolívar en el año 2011 Sequía en el Atlántico en el año 2014 Vendavales en el Norte de Santander en el año
2011
Heladas en el antiplano cundiboyacense
en el año 2015
Incendios forestales en Cerros de Bogotá,
en el año 2016
Granizada en Bogotá en el año 2007
Evidencias del Cambio Climático en Colombia
 Aparición de enfermedades tropicales como el Zika y Chikungunya y aumento de los
casos de Dengue.
file:///C:/Users/aobandor/Downloads/Boletin%20IIICHKV.Cdocx%20(2).pdf
Fuente: MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL COMANDO GENERAL DE LAS FUERZAS MILITARES DIRECCION
GENERAL DE SANIDAD MILITAR SUBDIRECCION DE SALUD -GRUPO SALUD PÚBLICA
BIBLIOGRAFIA
 Conservation Training. Curso Virtual sobre Introducción al Cambio Climático y el Rol
de los Bosques.
 IDEAM. Primer Foro Departamental de Cambio Climático. Bogotá 2013.
 IDEAM. Consulta en línea del Tiempo y clima.
http://www.ideam.gov.co/web/tiempo-y-clima/precipitacion-en-el-contexto-
historico
http://www.ideam.gov.co/web/tiempo-y-clima/anomalia-de-temperatura-maxima-
por-ano
 IDEAM. Glaciares de Colombia, más que montañas con hielo. Bogotá, D.C., 2012.
344 páginas. Consulta en línea
http://documentacion.ideam.gov.co/openbiblio/bvirtual/022428/Glaciares_web.
pdf
 INVEMAR. CLIMARES, Sitio Web de Cambio Climático para Mares y Costas de
Colombia. Consulta en línea http://cambioclimatico.invemar.org.co/nccsap-
colombia
GRACIAS
ANGÉLICA OBANDO RODRIGUEZ
Bióloga Marina
Especialista en Evaluación del Impacto Ambiental de Proyectos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase 1 ecología, ecosistema y biomas (1)
Clase 1 ecología, ecosistema y biomas (1)Clase 1 ecología, ecosistema y biomas (1)
Clase 1 ecología, ecosistema y biomas (1)
María Isabel Arellano
 
Los Biomas de Chile.
Los Biomas de Chile.Los Biomas de Chile.
Los Biomas de Chile.altamira26
 
Grupo 3: la circulación atmosférica
Grupo 3: la circulación atmosféricaGrupo 3: la circulación atmosférica
Grupo 3: la circulación atmosférica
naturales_eso
 
Tormentas fenómenos-y-nubes
Tormentas fenómenos-y-nubesTormentas fenómenos-y-nubes
Tormentas fenómenos-y-nubes
Karenjaramaricic
 
Zonas de ecosistemas y biomas de Chile.pptx
Zonas de ecosistemas y biomas de Chile.pptxZonas de ecosistemas y biomas de Chile.pptx
Zonas de ecosistemas y biomas de Chile.pptx
maria eugenia muñoz
 
Tundra
TundraTundra
Expo 1 macroinvertebrados
Expo 1 macroinvertebradosExpo 1 macroinvertebrados
Expo 1 macroinvertebradosLoreni Díaz
 
Ecosistema Marino / Marine ecosystems
Ecosistema Marino / Marine ecosystemsEcosistema Marino / Marine ecosystems
Ecosistema Marino / Marine ecosystems
Damián Solís
 
Problema Hídrica en Candarave - Cuenca Locumba
Problema Hídrica en Candarave - Cuenca LocumbaProblema Hídrica en Candarave - Cuenca Locumba
Problema Hídrica en Candarave - Cuenca Locumba
Serapio Nina
 
Faro biologia ejercicios 2020
Faro biologia    ejercicios 2020Faro biologia    ejercicios 2020
Faro biologia ejercicios 2020
Lilly Vargas
 
Curso LIMNOLOGÍA 2015
Curso LIMNOLOGÍA 2015Curso LIMNOLOGÍA 2015
Curso LIMNOLOGÍA 2015
Gracilarias de Panamá
 
1 historia biogeografía clasico linneo de candolle
1 historia biogeografía clasico linneo de candolle1 historia biogeografía clasico linneo de candolle
1 historia biogeografía clasico linneo de candolle
Oscar Garcia Montesinos
 
Biomas colombianos 14 nov
Biomas colombianos  14 novBiomas colombianos  14 nov
Biomas colombianos 14 novLeney Solarte
 
La atmosfera
La atmosferaLa atmosfera
La atmosfera
Belén Ruiz González
 
Informe Biomas
Informe BiomasInforme Biomas
Informe Biomas
CarmenIdrovo3
 
La Variabilidad y el Cambio Climático: Impactos y Medidas de Adaptación. José...
La Variabilidad y el Cambio Climático: Impactos y Medidas de Adaptación. José...La Variabilidad y el Cambio Climático: Impactos y Medidas de Adaptación. José...
La Variabilidad y el Cambio Climático: Impactos y Medidas de Adaptación. José...
InfoAndina CONDESAN
 
VIII Región del Bío Bío -Chile
VIII Región del Bío Bío -ChileVIII Región del Bío Bío -Chile
VIII Región del Bío Bío -Chilechaveonochavee
 
Climatología y clasificación geobotánica
Climatología y clasificación geobotánicaClimatología y clasificación geobotánica
Climatología y clasificación geobotánica
Jorge Sotelo Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Clase 1 ecología, ecosistema y biomas (1)
Clase 1 ecología, ecosistema y biomas (1)Clase 1 ecología, ecosistema y biomas (1)
Clase 1 ecología, ecosistema y biomas (1)
 
Los Biomas de Chile.
Los Biomas de Chile.Los Biomas de Chile.
Los Biomas de Chile.
 
Grupo 3: la circulación atmosférica
Grupo 3: la circulación atmosféricaGrupo 3: la circulación atmosférica
Grupo 3: la circulación atmosférica
 
Tormentas fenómenos-y-nubes
Tormentas fenómenos-y-nubesTormentas fenómenos-y-nubes
Tormentas fenómenos-y-nubes
 
Zonas de ecosistemas y biomas de Chile.pptx
Zonas de ecosistemas y biomas de Chile.pptxZonas de ecosistemas y biomas de Chile.pptx
Zonas de ecosistemas y biomas de Chile.pptx
 
Tundra
TundraTundra
Tundra
 
Expo 1 macroinvertebrados
Expo 1 macroinvertebradosExpo 1 macroinvertebrados
Expo 1 macroinvertebrados
 
Ecosistema Marino / Marine ecosystems
Ecosistema Marino / Marine ecosystemsEcosistema Marino / Marine ecosystems
Ecosistema Marino / Marine ecosystems
 
Problema Hídrica en Candarave - Cuenca Locumba
Problema Hídrica en Candarave - Cuenca LocumbaProblema Hídrica en Candarave - Cuenca Locumba
Problema Hídrica en Candarave - Cuenca Locumba
 
Faro biologia ejercicios 2020
Faro biologia    ejercicios 2020Faro biologia    ejercicios 2020
Faro biologia ejercicios 2020
 
Curso LIMNOLOGÍA 2015
Curso LIMNOLOGÍA 2015Curso LIMNOLOGÍA 2015
Curso LIMNOLOGÍA 2015
 
1 historia biogeografía clasico linneo de candolle
1 historia biogeografía clasico linneo de candolle1 historia biogeografía clasico linneo de candolle
1 historia biogeografía clasico linneo de candolle
 
Biomas colombianos 14 nov
Biomas colombianos  14 novBiomas colombianos  14 nov
Biomas colombianos 14 nov
 
La atmosfera
La atmosferaLa atmosfera
La atmosfera
 
Climatologia
ClimatologiaClimatologia
Climatologia
 
Informe Biomas
Informe BiomasInforme Biomas
Informe Biomas
 
La Variabilidad y el Cambio Climático: Impactos y Medidas de Adaptación. José...
La Variabilidad y el Cambio Climático: Impactos y Medidas de Adaptación. José...La Variabilidad y el Cambio Climático: Impactos y Medidas de Adaptación. José...
La Variabilidad y el Cambio Climático: Impactos y Medidas de Adaptación. José...
 
VIII Región del Bío Bío -Chile
VIII Región del Bío Bío -ChileVIII Región del Bío Bío -Chile
VIII Región del Bío Bío -Chile
 
Tema 9 la ecosfera3
Tema 9 la ecosfera3Tema 9 la ecosfera3
Tema 9 la ecosfera3
 
Climatología y clasificación geobotánica
Climatología y clasificación geobotánicaClimatología y clasificación geobotánica
Climatología y clasificación geobotánica
 

Destacado

Prevesion de desastres crecer
Prevesion de desastres crecerPrevesion de desastres crecer
Prevesion de desastres crecerKathe Perez
 
Antropologia tema 04
Antropologia  tema  04Antropologia  tema  04
Antropologia tema 04
Oscar R. Yanapa Zenteno
 
2016 DOWNSTATE BROCHURE
2016 DOWNSTATE BROCHURE2016 DOWNSTATE BROCHURE
2016 DOWNSTATE BROCHURETara Isenburg
 
Поткина С.М.
Поткина С.М.Поткина С.М.
Поткина С.М.
apnd29
 
Tối ưu hiệu quả chiến dịch quảng cáo/marketing trên di động
Tối ưu hiệu quả chiến dịch quảng cáo/marketing trên di độngTối ưu hiệu quả chiến dịch quảng cáo/marketing trên di động
Tối ưu hiệu quả chiến dịch quảng cáo/marketing trên di động
Admatic
 
Animals
AnimalsAnimals
Animals
Supermarki
 
Harborside Bait & Tackle Business Plan
Harborside Bait & Tackle Business PlanHarborside Bait & Tackle Business Plan
Harborside Bait & Tackle Business PlanKatherine King
 
Presentación1informatica
Presentación1informaticaPresentación1informatica
Presentación1informatica
Domingo Mendez
 
OWD2012 - D7 - Vier in Balans - Martine Kramer en gasten
OWD2012 - D7 - Vier in Balans - Martine Kramer en gastenOWD2012 - D7 - Vier in Balans - Martine Kramer en gasten
OWD2012 - D7 - Vier in Balans - Martine Kramer en gastenSURF Events
 
1 orientación en áreas naturales protegidas 2
1 orientación en áreas naturales protegidas 21 orientación en áreas naturales protegidas 2
1 orientación en áreas naturales protegidas 2Ruben Martinez
 
Navarro C - Cambio Climático & Variabilidad Climática en Colombia
Navarro C - Cambio Climático & Variabilidad Climática en ColombiaNavarro C - Cambio Climático & Variabilidad Climática en Colombia
Navarro C - Cambio Climático & Variabilidad Climática en Colombia
Decision and Policy Analysis Program
 
Pinnacle Infotech Solutions - A Journey to Remember
Pinnacle Infotech Solutions - A Journey to RememberPinnacle Infotech Solutions - A Journey to Remember
Pinnacle Infotech Solutions - A Journey to Remember
Daipayan Lodh
 
Metodologia Colaborativa
Metodologia ColaborativaMetodologia Colaborativa
Metodologia Colaborativa
Ramiro Aduviri Velasco
 
Geopolitica tema 03
Geopolitica tema  03Geopolitica tema  03
Geopolitica tema 03
Oscar R. Yanapa Zenteno
 
VISIÓN GEOPOLÍTICA Y GEOESTRATEGICA DEL PERÚ 02
VISIÓN GEOPOLÍTICA Y GEOESTRATEGICA DEL PERÚ  02VISIÓN GEOPOLÍTICA Y GEOESTRATEGICA DEL PERÚ  02
VISIÓN GEOPOLÍTICA Y GEOESTRATEGICA DEL PERÚ 02
Oscar R. Yanapa Zenteno
 
Animales en peligro de extinción xx
Animales en peligro de extinción xxAnimales en peligro de extinción xx
Animales en peligro de extinción xx
Xiomara Joya
 
Animales en peligro de extinciòn
Animales en peligro de extinciònAnimales en peligro de extinciòn
Animales en peligro de extinciòn
Xiomara Joya
 

Destacado (19)

Prevesion de desastres crecer
Prevesion de desastres crecerPrevesion de desastres crecer
Prevesion de desastres crecer
 
Antropologia tema 04
Antropologia  tema  04Antropologia  tema  04
Antropologia tema 04
 
2016 DOWNSTATE BROCHURE
2016 DOWNSTATE BROCHURE2016 DOWNSTATE BROCHURE
2016 DOWNSTATE BROCHURE
 
Portfolio
PortfolioPortfolio
Portfolio
 
Поткина С.М.
Поткина С.М.Поткина С.М.
Поткина С.М.
 
Tối ưu hiệu quả chiến dịch quảng cáo/marketing trên di động
Tối ưu hiệu quả chiến dịch quảng cáo/marketing trên di độngTối ưu hiệu quả chiến dịch quảng cáo/marketing trên di động
Tối ưu hiệu quả chiến dịch quảng cáo/marketing trên di động
 
Animals
AnimalsAnimals
Animals
 
Harborside Bait & Tackle Business Plan
Harborside Bait & Tackle Business PlanHarborside Bait & Tackle Business Plan
Harborside Bait & Tackle Business Plan
 
Presentación1informatica
Presentación1informaticaPresentación1informatica
Presentación1informatica
 
OWD2012 - D7 - Vier in Balans - Martine Kramer en gasten
OWD2012 - D7 - Vier in Balans - Martine Kramer en gastenOWD2012 - D7 - Vier in Balans - Martine Kramer en gasten
OWD2012 - D7 - Vier in Balans - Martine Kramer en gasten
 
1 orientación en áreas naturales protegidas 2
1 orientación en áreas naturales protegidas 21 orientación en áreas naturales protegidas 2
1 orientación en áreas naturales protegidas 2
 
Navarro C - Cambio Climático & Variabilidad Climática en Colombia
Navarro C - Cambio Climático & Variabilidad Climática en ColombiaNavarro C - Cambio Climático & Variabilidad Climática en Colombia
Navarro C - Cambio Climático & Variabilidad Climática en Colombia
 
Pinnacle Infotech Solutions - A Journey to Remember
Pinnacle Infotech Solutions - A Journey to RememberPinnacle Infotech Solutions - A Journey to Remember
Pinnacle Infotech Solutions - A Journey to Remember
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Metodologia Colaborativa
Metodologia ColaborativaMetodologia Colaborativa
Metodologia Colaborativa
 
Geopolitica tema 03
Geopolitica tema  03Geopolitica tema  03
Geopolitica tema 03
 
VISIÓN GEOPOLÍTICA Y GEOESTRATEGICA DEL PERÚ 02
VISIÓN GEOPOLÍTICA Y GEOESTRATEGICA DEL PERÚ  02VISIÓN GEOPOLÍTICA Y GEOESTRATEGICA DEL PERÚ  02
VISIÓN GEOPOLÍTICA Y GEOESTRATEGICA DEL PERÚ 02
 
Animales en peligro de extinción xx
Animales en peligro de extinción xxAnimales en peligro de extinción xx
Animales en peligro de extinción xx
 
Animales en peligro de extinciòn
Animales en peligro de extinciònAnimales en peligro de extinciòn
Animales en peligro de extinciòn
 

Similar a EVIDENCIAS DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN COLOMBIA

Angela guerraaporteindividual
Angela guerraaporteindividualAngela guerraaporteindividual
Angela guerraaporteindividual
frodomanny
 
Trabajo colaborativo cambio climático- mima
Trabajo colaborativo   cambio climático- mimaTrabajo colaborativo   cambio climático- mima
Trabajo colaborativo cambio climático- mima
SuarezAgudeloErika
 
Medidas de Mitigacion Cambio Climatico
Medidas de Mitigacion Cambio ClimaticoMedidas de Mitigacion Cambio Climatico
Medidas de Mitigacion Cambio Climatico
Julio Cesar Martinez Ortega
 
Cambioclimaticocolaborativo 160327031934
Cambioclimaticocolaborativo 160327031934Cambioclimaticocolaborativo 160327031934
Cambioclimaticocolaborativo 160327031934
Universidad del Quindío
 
Donis daniel alberto martinez evidencias de cambio climatico
Donis daniel alberto martinez   evidencias de cambio climaticoDonis daniel alberto martinez   evidencias de cambio climatico
Donis daniel alberto martinez evidencias de cambio climatico
Donis Daniel Alberto Martinez
 
Actividad Colaborativa Cambio Climatico
Actividad Colaborativa Cambio Climatico Actividad Colaborativa Cambio Climatico
Actividad Colaborativa Cambio Climatico
Universidad del Quindío
 
INSTRUMENTOS DE GESTIÓN Ambiental Evaluación de Impacto – EIA. Evaluación Am...
INSTRUMENTOS DE GESTIÓN Ambiental  Evaluación de Impacto – EIA. Evaluación Am...INSTRUMENTOS DE GESTIÓN Ambiental  Evaluación de Impacto – EIA. Evaluación Am...
INSTRUMENTOS DE GESTIÓN Ambiental Evaluación de Impacto – EIA. Evaluación Am...
ronaldporras6
 
Evidencias del cambio climatico- Erika Suárez
Evidencias del cambio climatico- Erika SuárezEvidencias del cambio climatico- Erika Suárez
Evidencias del cambio climatico- Erika Suárez
SuarezAgudeloErika
 
Aporte indiv margara alquerque-
Aporte indiv  margara alquerque-Aporte indiv  margara alquerque-
Aporte indiv margara alquerque-
HONILDENY
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
dipasuru
 
S2 5-comprension-lectora-5-p35a40-45a49
S2 5-comprension-lectora-5-p35a40-45a49S2 5-comprension-lectora-5-p35a40-45a49
S2 5-comprension-lectora-5-p35a40-45a49
aulasdivertidas
 
Alternativas de mitigacion
Alternativas de mitigacionAlternativas de mitigacion
Alternativas de mitigacion
María Angélica Peña
 
Juanita González. IDEAM. (2013). Cambio climático en Colombia.
Juanita González. IDEAM. (2013). Cambio climático en Colombia.Juanita González. IDEAM. (2013). Cambio climático en Colombia.
Juanita González. IDEAM. (2013). Cambio climático en Colombia.Erika Caminante
 
Cambio climático en colombia, alternativas de mitigación y adaptación
Cambio climático en colombia, alternativas de mitigación y adaptaciónCambio climático en colombia, alternativas de mitigación y adaptación
Cambio climático en colombia, alternativas de mitigación y adaptación
Jorge Antonio Serna Mosquera
 
Cómo podemos frenar el Cambio Climático...pptx
Cómo podemos frenar el Cambio Climático...pptxCómo podemos frenar el Cambio Climático...pptx
Cómo podemos frenar el Cambio Climático...pptx
AngelaAcosta64
 
Alternativas de Mitigacion
Alternativas de MitigacionAlternativas de Mitigacion
Alternativas de MitigacionMonicaOrozco2014
 
Presentacion taller de cambio climatico
Presentacion taller de cambio climatico Presentacion taller de cambio climatico
Presentacion taller de cambio climatico
cambio climatico coahuila
 
Avances y perspectivas en la implementación de la estrategia nacional de camb...
Avances y perspectivas en la implementación de la estrategia nacional de camb...Avances y perspectivas en la implementación de la estrategia nacional de camb...
Avances y perspectivas en la implementación de la estrategia nacional de camb...Asociación Civil Transparencia
 
Isabel C. Roldan Rojas_Evidencias del cambio climático
Isabel C. Roldan Rojas_Evidencias del cambio climáticoIsabel C. Roldan Rojas_Evidencias del cambio climático
Isabel C. Roldan Rojas_Evidencias del cambio climático
Johnny Moreno
 
Presentación cambio climático
Presentación  cambio climáticoPresentación  cambio climático
Presentación cambio climático
carturrozo
 

Similar a EVIDENCIAS DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN COLOMBIA (20)

Angela guerraaporteindividual
Angela guerraaporteindividualAngela guerraaporteindividual
Angela guerraaporteindividual
 
Trabajo colaborativo cambio climático- mima
Trabajo colaborativo   cambio climático- mimaTrabajo colaborativo   cambio climático- mima
Trabajo colaborativo cambio climático- mima
 
Medidas de Mitigacion Cambio Climatico
Medidas de Mitigacion Cambio ClimaticoMedidas de Mitigacion Cambio Climatico
Medidas de Mitigacion Cambio Climatico
 
Cambioclimaticocolaborativo 160327031934
Cambioclimaticocolaborativo 160327031934Cambioclimaticocolaborativo 160327031934
Cambioclimaticocolaborativo 160327031934
 
Donis daniel alberto martinez evidencias de cambio climatico
Donis daniel alberto martinez   evidencias de cambio climaticoDonis daniel alberto martinez   evidencias de cambio climatico
Donis daniel alberto martinez evidencias de cambio climatico
 
Actividad Colaborativa Cambio Climatico
Actividad Colaborativa Cambio Climatico Actividad Colaborativa Cambio Climatico
Actividad Colaborativa Cambio Climatico
 
INSTRUMENTOS DE GESTIÓN Ambiental Evaluación de Impacto – EIA. Evaluación Am...
INSTRUMENTOS DE GESTIÓN Ambiental  Evaluación de Impacto – EIA. Evaluación Am...INSTRUMENTOS DE GESTIÓN Ambiental  Evaluación de Impacto – EIA. Evaluación Am...
INSTRUMENTOS DE GESTIÓN Ambiental Evaluación de Impacto – EIA. Evaluación Am...
 
Evidencias del cambio climatico- Erika Suárez
Evidencias del cambio climatico- Erika SuárezEvidencias del cambio climatico- Erika Suárez
Evidencias del cambio climatico- Erika Suárez
 
Aporte indiv margara alquerque-
Aporte indiv  margara alquerque-Aporte indiv  margara alquerque-
Aporte indiv margara alquerque-
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
 
S2 5-comprension-lectora-5-p35a40-45a49
S2 5-comprension-lectora-5-p35a40-45a49S2 5-comprension-lectora-5-p35a40-45a49
S2 5-comprension-lectora-5-p35a40-45a49
 
Alternativas de mitigacion
Alternativas de mitigacionAlternativas de mitigacion
Alternativas de mitigacion
 
Juanita González. IDEAM. (2013). Cambio climático en Colombia.
Juanita González. IDEAM. (2013). Cambio climático en Colombia.Juanita González. IDEAM. (2013). Cambio climático en Colombia.
Juanita González. IDEAM. (2013). Cambio climático en Colombia.
 
Cambio climático en colombia, alternativas de mitigación y adaptación
Cambio climático en colombia, alternativas de mitigación y adaptaciónCambio climático en colombia, alternativas de mitigación y adaptación
Cambio climático en colombia, alternativas de mitigación y adaptación
 
Cómo podemos frenar el Cambio Climático...pptx
Cómo podemos frenar el Cambio Climático...pptxCómo podemos frenar el Cambio Climático...pptx
Cómo podemos frenar el Cambio Climático...pptx
 
Alternativas de Mitigacion
Alternativas de MitigacionAlternativas de Mitigacion
Alternativas de Mitigacion
 
Presentacion taller de cambio climatico
Presentacion taller de cambio climatico Presentacion taller de cambio climatico
Presentacion taller de cambio climatico
 
Avances y perspectivas en la implementación de la estrategia nacional de camb...
Avances y perspectivas en la implementación de la estrategia nacional de camb...Avances y perspectivas en la implementación de la estrategia nacional de camb...
Avances y perspectivas en la implementación de la estrategia nacional de camb...
 
Isabel C. Roldan Rojas_Evidencias del cambio climático
Isabel C. Roldan Rojas_Evidencias del cambio climáticoIsabel C. Roldan Rojas_Evidencias del cambio climático
Isabel C. Roldan Rojas_Evidencias del cambio climático
 
Presentación cambio climático
Presentación  cambio climáticoPresentación  cambio climático
Presentación cambio climático
 

Más de ANGELITAMARINA

Actividad Individual Derecho Ambiental
Actividad Individual Derecho Ambiental Actividad Individual Derecho Ambiental
Actividad Individual Derecho Ambiental
ANGELITAMARINA
 
Colaborativa wiki 1 gestión del riesgo
Colaborativa wiki 1 gestión del riesgoColaborativa wiki 1 gestión del riesgo
Colaborativa wiki 1 gestión del riesgo
ANGELITAMARINA
 
Gestiondelriesgo momentocolaborativo wiki1
Gestiondelriesgo momentocolaborativo wiki1Gestiondelriesgo momentocolaborativo wiki1
Gestiondelriesgo momentocolaborativo wiki1
ANGELITAMARINA
 
Gestión del Riesgo Municipio de Mosquera Cundinamarca
Gestión del Riesgo Municipio de Mosquera CundinamarcaGestión del Riesgo Municipio de Mosquera Cundinamarca
Gestión del Riesgo Municipio de Mosquera Cundinamarca
ANGELITAMARINA
 
Angelica obando momento individual innovación en residuos
Angelica obando momento individual innovación en residuosAngelica obando momento individual innovación en residuos
Angelica obando momento individual innovación en residuos
ANGELITAMARINA
 
Tarea individual ecologia
Tarea individual ecologiaTarea individual ecologia
Tarea individual ecologia
ANGELITAMARINA
 

Más de ANGELITAMARINA (6)

Actividad Individual Derecho Ambiental
Actividad Individual Derecho Ambiental Actividad Individual Derecho Ambiental
Actividad Individual Derecho Ambiental
 
Colaborativa wiki 1 gestión del riesgo
Colaborativa wiki 1 gestión del riesgoColaborativa wiki 1 gestión del riesgo
Colaborativa wiki 1 gestión del riesgo
 
Gestiondelriesgo momentocolaborativo wiki1
Gestiondelriesgo momentocolaborativo wiki1Gestiondelriesgo momentocolaborativo wiki1
Gestiondelriesgo momentocolaborativo wiki1
 
Gestión del Riesgo Municipio de Mosquera Cundinamarca
Gestión del Riesgo Municipio de Mosquera CundinamarcaGestión del Riesgo Municipio de Mosquera Cundinamarca
Gestión del Riesgo Municipio de Mosquera Cundinamarca
 
Angelica obando momento individual innovación en residuos
Angelica obando momento individual innovación en residuosAngelica obando momento individual innovación en residuos
Angelica obando momento individual innovación en residuos
 
Tarea individual ecologia
Tarea individual ecologiaTarea individual ecologia
Tarea individual ecologia
 

Último

proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
ALEXANDERMARTINEZ675254
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
YessicaFlorCervantes
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 

Último (20)

proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 

EVIDENCIAS DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN COLOMBIA

  • 1. ANGÉLICA OBANDO RODRIGUEZ MARZO DE 2016 EVIDENCIAS DEL CAMBIO CLIMATICO EN COLOMBIA UNIVERSIDAD DE MANIZALES MAESTRIA EN DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE MANEJO INTEGRADO DEL MEDIO AMBIENTE
  • 2. ¿Que es el Cambio Climático? La Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) define el Cambio Climático como: “Un cambio del clima atribuido directa o indirectamente a la actividad humana que altera la composición de la atmósfera mundial y que se suma a la variabilidad natural del clima observada durante períodos de tiempo comparables”. Para el Grupo Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC) el fenómeno se define como: “El cambio interno del sistema climático o de la interacción entre sus componentes, o a cambios forzados externos debido a causas naturales o a actividades humanas. En general no es posible determinar claramente en que medida influye cada una de esas causas”.
  • 3. ¡CUIDADO! No confundir Variabilidad Climática con Cambio Climático; ya que la Variabilidad Climática es la variación del clima con respecto a los valores climáticos esperados, durante periodos de tiempo relativamente cortos. Incluye los extremos y las diferencias de los valores mensuales, estacionales y anuales ¿Que es el Cambio Climático?
  • 4. Principales Causas del Cambio Climático  La quema de combustibles fósiles.  Destrucción de los bosques Ocasionan aumento significativo en las concentraciones de gases efecto invernadero- GEI, que atrapan el calor en la atmosfera. Entre más aumentan las concentraciones de GEI, la temperatura de la Tierra seguirá aumentando rápidamente.
  • 6. Evidencias del Cambio Climático en Colombia  Variación de las precipitaciones en los últimos 30 años  Reducción de Precipitación del - 4% / año. Evidencia de esto en amplios sectores de la zona Andina, sur de la región Pacífica y Piedemonte Llanero de la Orinoquia. Fuente de la información : IDEAM http://www.ideam.gov.co/web/tiempo-y-clima/precipitacion-en-el-contexto-historico
  • 7. Evidencias del Cambio Climático en Colombia  En las zonas de páramo alto se han presentado fuertes incrementos en la temperatura máxima, cercanos a 1ºC por década. 2009 2016201520142013 201220112010 http://www.ideam.gov.co/web/tiempo-y-clima/anomalia-de-temperatura-maxima-por-ano Fuente de la información : IDEAM
  • 8. Evidencias del Cambio Climático en Colombia  Pérdidas de 3 a 5% de cobertura glaciar por año y retroceso del frente glaciar de 20 a 25 metros por año Glaciar del Cisne en 1946 Glaciar del Cisne en 2010 Fuente de la información : IDEAM http://documentacion.ideam.gov.co/openbiblio/bvirtual/022428/Glaciares_web.pdf
  • 9. Evidencias del Cambio Climático en Colombia  Ascenso en el nivel del mar. Un claro ejemplo es en el Caribe, específicamente Cartagena, donde aproximadamente ascendió 3,5 mm/año. Y en el Pacífico (Buenaventura) aumento 2,2 mm por año. Fuente de la información : INVEMAR http://cambioclimatico.invemar.org.co/nccsap-colombia Cartagena, 2011 Cartagena, 2011
  • 10. Evidencias del Cambio Climático en Colombia  Fenómenos meteorológicos y hidrometeorologicos más extremos y frecuentes Inundaciones al Sur de Bolívar en el año 2011 Sequía en el Atlántico en el año 2014 Vendavales en el Norte de Santander en el año 2011 Heladas en el antiplano cundiboyacense en el año 2015 Incendios forestales en Cerros de Bogotá, en el año 2016 Granizada en Bogotá en el año 2007
  • 11. Evidencias del Cambio Climático en Colombia  Aparición de enfermedades tropicales como el Zika y Chikungunya y aumento de los casos de Dengue. file:///C:/Users/aobandor/Downloads/Boletin%20IIICHKV.Cdocx%20(2).pdf Fuente: MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL COMANDO GENERAL DE LAS FUERZAS MILITARES DIRECCION GENERAL DE SANIDAD MILITAR SUBDIRECCION DE SALUD -GRUPO SALUD PÚBLICA
  • 12. BIBLIOGRAFIA  Conservation Training. Curso Virtual sobre Introducción al Cambio Climático y el Rol de los Bosques.  IDEAM. Primer Foro Departamental de Cambio Climático. Bogotá 2013.  IDEAM. Consulta en línea del Tiempo y clima. http://www.ideam.gov.co/web/tiempo-y-clima/precipitacion-en-el-contexto- historico http://www.ideam.gov.co/web/tiempo-y-clima/anomalia-de-temperatura-maxima- por-ano  IDEAM. Glaciares de Colombia, más que montañas con hielo. Bogotá, D.C., 2012. 344 páginas. Consulta en línea http://documentacion.ideam.gov.co/openbiblio/bvirtual/022428/Glaciares_web. pdf  INVEMAR. CLIMARES, Sitio Web de Cambio Climático para Mares y Costas de Colombia. Consulta en línea http://cambioclimatico.invemar.org.co/nccsap- colombia
  • 13. GRACIAS ANGÉLICA OBANDO RODRIGUEZ Bióloga Marina Especialista en Evaluación del Impacto Ambiental de Proyectos