SlideShare una empresa de Scribd logo
OBLIGACIONES
DIEGO ALEJANDRO GARCÍA GARCÍA
OBLIGACIONES
-DEFINICIÓN
-ELEMENTOS
-CLASIFICACIÓN LEGAL
-CLASIFICACIÓN DOCTRINARIA
Definición:
 Designa un vínculo jurídico mediante el cual una persona se obliga con otra
para una prestación de dar, hacer o no hacer.
ELEMENTOS:
 SUJETO ACTIVO: Llamado Acreedor
 SUJETO PASIVO : Llamado Deudor
 PRESTACIÓN : Dar, hacer o no hacer.
Dar: Transferir un dominio, es de carácter traslativo.
Hacer: Implica una actividad, no transfiere dominio.
No hacer: Es una abstención.
CLASIFICACIÓN LEGAL:
A) CIVILES Y NATURALES
B) CONDICIONALES: -POSITIVAS Y NEGATIVAS –
POSIBLES E IMPOSIBLES – INOPERANTES-
POTESTATIVAS CAUSALES Y MIXTAS- SUSPENSIVAS Y
RESOLUTOTIAS- FALLIDA
C) DE PLAZO
D) ALTERNATIVAS
E)FACULTATIVAS
F) DE GÉNERO
G)SOLIDARIAS Y CONJUNTAS
H) DIVISIBLES E INDIVISIBLES
I) ACCESORIAS (Cláusula penal)
CLASIFICACIÓN DOCTRINARIA:
De especie o cuerpo cierto
De medio y de resultado
Intuito persona
Proterrem
Conclusiones:
 Las obligaciones proveniente del latín “obligare” significa estar ligado a,
atar, sujetar, comprometer mediante una prenda. Tienen diferentes
acepciones entre las cuales se destacan:
Activas: relacionadas al Derecho crediticio. Alguien tiene conmigo una
obligación, soy el acreedor.
Pasivas: cuando soy quien debe cumplir la obligación.
Obligación como documento: cuando se reduce al documento físico dicha
obligación, es decir, si el documento trata de una compraventa, la
compraventa será la obligación.

Más contenido relacionado

Similar a Obligaciones

Derecho de obligaciones. diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 4
Derecho de obligaciones.  diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 4Derecho de obligaciones.  diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 4
Derecho de obligaciones. diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 4
edgardoquispe
 
Capitulo 6 obligaciones - 1ª clase
Capitulo 6   obligaciones - 1ª claseCapitulo 6   obligaciones - 1ª clase
Capitulo 6 obligaciones - 1ª clase
vglibota
 
Derecho romano obligaciones
Derecho romano obligacionesDerecho romano obligaciones
Derecho romano obligaciones
JESSYFERBA
 
RECONOCIMIENTO Y CESIÓN DE DERECHOS PPT
RECONOCIMIENTO Y CESIÓN DE DERECHOS PPTRECONOCIMIENTO Y CESIÓN DE DERECHOS PPT
RECONOCIMIENTO Y CESIÓN DE DERECHOS PPT
cqam
 
Resumen de grupos 1 a 5 primera unidad
Resumen de grupos 1 a 5 primera unidadResumen de grupos 1 a 5 primera unidad
Resumen de grupos 1 a 5 primera unidad
Mario Augusto Merchan Gordillo
 
OBLIGACIONES.pptx
OBLIGACIONES.pptxOBLIGACIONES.pptx
OBLIGACIONES.pptx
EliasEstrada15
 
Libro teoria general de las obligaciones
Libro teoria general de las obligacionesLibro teoria general de las obligaciones
Libro teoria general de las obligaciones
Cristhian Carranza Hurtado
 
esquema_de_derecho_de_obligacionescolor (1).doc
esquema_de_derecho_de_obligacionescolor (1).docesquema_de_derecho_de_obligacionescolor (1).doc
esquema_de_derecho_de_obligacionescolor (1).doc
MariyenRomeroVicente
 
10. Las obligaciones.pptx
10. Las obligaciones.pptx10. Las obligaciones.pptx
10. Las obligaciones.pptx
JUNIORJESUSSANCHEZGA1
 
Obligación
ObligaciónObligación
Obligación
Citlalli Montes
 

Similar a Obligaciones (10)

Derecho de obligaciones. diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 4
Derecho de obligaciones.  diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 4Derecho de obligaciones.  diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 4
Derecho de obligaciones. diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 4
 
Capitulo 6 obligaciones - 1ª clase
Capitulo 6   obligaciones - 1ª claseCapitulo 6   obligaciones - 1ª clase
Capitulo 6 obligaciones - 1ª clase
 
Derecho romano obligaciones
Derecho romano obligacionesDerecho romano obligaciones
Derecho romano obligaciones
 
RECONOCIMIENTO Y CESIÓN DE DERECHOS PPT
RECONOCIMIENTO Y CESIÓN DE DERECHOS PPTRECONOCIMIENTO Y CESIÓN DE DERECHOS PPT
RECONOCIMIENTO Y CESIÓN DE DERECHOS PPT
 
Resumen de grupos 1 a 5 primera unidad
Resumen de grupos 1 a 5 primera unidadResumen de grupos 1 a 5 primera unidad
Resumen de grupos 1 a 5 primera unidad
 
OBLIGACIONES.pptx
OBLIGACIONES.pptxOBLIGACIONES.pptx
OBLIGACIONES.pptx
 
Libro teoria general de las obligaciones
Libro teoria general de las obligacionesLibro teoria general de las obligaciones
Libro teoria general de las obligaciones
 
esquema_de_derecho_de_obligacionescolor (1).doc
esquema_de_derecho_de_obligacionescolor (1).docesquema_de_derecho_de_obligacionescolor (1).doc
esquema_de_derecho_de_obligacionescolor (1).doc
 
10. Las obligaciones.pptx
10. Las obligaciones.pptx10. Las obligaciones.pptx
10. Las obligaciones.pptx
 
Obligación
ObligaciónObligación
Obligación
 

Obligaciones

  • 3. Definición:  Designa un vínculo jurídico mediante el cual una persona se obliga con otra para una prestación de dar, hacer o no hacer.
  • 4. ELEMENTOS:  SUJETO ACTIVO: Llamado Acreedor  SUJETO PASIVO : Llamado Deudor  PRESTACIÓN : Dar, hacer o no hacer. Dar: Transferir un dominio, es de carácter traslativo. Hacer: Implica una actividad, no transfiere dominio. No hacer: Es una abstención.
  • 5. CLASIFICACIÓN LEGAL: A) CIVILES Y NATURALES B) CONDICIONALES: -POSITIVAS Y NEGATIVAS – POSIBLES E IMPOSIBLES – INOPERANTES- POTESTATIVAS CAUSALES Y MIXTAS- SUSPENSIVAS Y RESOLUTOTIAS- FALLIDA C) DE PLAZO D) ALTERNATIVAS E)FACULTATIVAS F) DE GÉNERO G)SOLIDARIAS Y CONJUNTAS H) DIVISIBLES E INDIVISIBLES I) ACCESORIAS (Cláusula penal)
  • 6. CLASIFICACIÓN DOCTRINARIA: De especie o cuerpo cierto De medio y de resultado Intuito persona Proterrem
  • 7. Conclusiones:  Las obligaciones proveniente del latín “obligare” significa estar ligado a, atar, sujetar, comprometer mediante una prenda. Tienen diferentes acepciones entre las cuales se destacan: Activas: relacionadas al Derecho crediticio. Alguien tiene conmigo una obligación, soy el acreedor. Pasivas: cuando soy quien debe cumplir la obligación. Obligación como documento: cuando se reduce al documento físico dicha obligación, es decir, si el documento trata de una compraventa, la compraventa será la obligación.