SlideShare una empresa de Scribd logo
OBLIGACIONES DEL SUPERVISOR DE ACUERDO A
LA NORMA D.S.024-2016-EM Y SU
MODIFICATORIA D.S. 023-2017-EM
INFORMACION A CONSIDERAR
EVACUACIÓN
EQUIPOS
CONTRA
INCENDIOS
RESPETAR
OPINIONES
DE LOS
DEMAS
SSHH
CELULAR EN
SILENCIO O
VIBRACIÓN
OBJETIVOS
Fortalecer las actividades
preventivas en pro de la
Seguridad.
Promover el conocimiento y fácil
entendimiento de las obligaciones
del supervisor, para tomar decisiones
adecuadas dentro del marco legal
vigente para el sector minero.
Cumplir con los
lineamientos establecidos
por la empresa.
CONTENIDO
Introducción
Definiciones
Obligaciones
del
Supervisor
Para
reflexionar
1
2
3
4
1.- INTRODUCCIÓN
En todas las empresas la actividad de supervisión tiene una incuestionable
importancia, pues es responsable de la correcta y eficiente ejecución de las tareas
cotidianas, además es el vínculo entre la gerencia y los equipos de ejecución de
tareas, el establecimiento de normas, entrenamiento, adiestramiento y evaluación del
nivel de satisfacción del cliente con los servicios que ha recibido.
El supervisor no sólo tiene que llevar a cabo un conjunto de misiones (Resultados),
sino también preocuparse por la forma en que esas misiones se desempeñan
(Procesos).
El supervisor debe ser capaz de inspirar en sus subordinados el "amor al arte" por la
tarea que realizan, se trata de un esfuerzo de carácter "educacional", en el que no sólo
se debe enseñar técnicas de trabajo, sino surgir en los hombres - que muchas veces no
le dan la debida importancia a la actividad que desempeñan- valores y sentimientos
de profesionalismo y búsqueda de la perfección en lo que hacen.
2.- DEFINICIONES
Obligación.
Responsabilidad.
Jerarquía.
2.- DEFINICIONES
• Obligación.- Es aquello que
una persona está forzada (obligada) a hacer.
Puede tratarse de una imposición legal o de
una exigencia moral. Por ejemplo: “Pagar los
impuestos es una obligación de todos los
ciudadanos”, “Si quieres seguir trabajando para
nosotros, tienes la obligación de llegar puntual
todas las mañanas”, “Ayudar a los más necesitados
es una obligación de todos los que tenemos la
suerte de tener trabajo”.
• Responsabilidad.- Es la virtud no sólo de tomar
una serie de decisiones de manera consciente sino
también de asumir las consecuencias que tengan
las citadas decisiones y de responder de las
mismas ante quien corresponda en cada
momento.
JERARQUIA
DE
NORMAS
3.- OBLIGACIONES DEL SUPERVISOR
En el CAPÍTULO II (SUPERVISORES DEL TITULAR DE ACTIVIDAD MINERA)
Subcapítulo I (Obligaciones de los Supervisores), se encuentra el Artículo 38, en
donde indica las obligaciones del Supervisor.
1.- Verificar que los trabajadores cumplan con el presente reglamento y con los
reglamentos internos.
2.- Asegurar el orden y limpieza de las diferentes áreas de trabajo, bajo su
responsabilidad.
3.- Tomar toda precaución para proteger a los trabajadores, verificando y
analizando que se haya dado cumplimiento a la IPERC realizada por los
trabajadores en su área de trabajo, a fin de eliminar o minimizar los riesgos.
4.- Instruir y verificar que los trabajadores conozcan y cumplan con los estándares
y PETS y usen adecuadamente el EPP apropiado para cada tarea.
5.- Informar a los trabajadores acerca de los peligros en el lugar de trabajo.
6.- Investigar aquellas situaciones que un trabajador o un miembro del Comité de
Seguridad y Salud Ocupacional consideren que son peligrosas.
3.- OBLIGACIONES DEL SUPERVISOR
7.- Verificar que los trabajadores usen máquinas con las guardas de protección
colocadas en su lugar.
8.- Actuar inmediatamente frente a cualquier peligro que sea informado en el
lugar de trabajo.
9.- Ser responsable por su seguridad y la de los trabajadores que laboran en el
área a su mando.
3.- OBLIGACIONES DEL SUPERVISOR
10.- Facilitar los primeros auxilios y la evacuación del(os) trabajador(es)
lesionado(s) o que esté(n) en peligro.
11.- Verificar que se cumplan los procedimientos de bloqueo y señalización de las
maquinarias que se encuentren en mantenimiento.
12.- Paralizar las operaciones o labores en situaciones de alto riesgo hasta que se
haya eliminado o minimizado dichas situaciones riesgosas.
3.- OBLIGACIONES DEL SUPERVISOR
13.- Imponer la presencia permanente de un supervisor en las labores mineras de
alto riesgo, de acuerdo a la evaluación de riesgos.
Los supervisores que incumplan lo dispuesto en los incisos anteriores, así como
las recomendaciones del Comité de Seguridad y Salud Ocupacional, de los
supervisores, inspectores o fiscalizadores y/o de los funcionarios de la autoridad
minera competente u otra autoridad competente en materia de Seguridad y Salud
Ocupacional, serán sancionados por su jefe inmediato o por el jefe de área
correspondiente.
3.- OBLIGACIONES DEL SUPERVISOR
Artículo 39.- Los supervisores del turno saliente deben informar por escrito a los
del turno entrante de cualquier peligro y riesgo que exija atención en las labores
sometidas a su respectiva supervisión. Los supervisores del turno entrante
deberán evaluar la información otorgada por los supervisores del turno saliente, a
efectos de prevenir la ocurrencia de incidentes, dando prioridad a las labores
consideradas críticas o de alto riesgo.
3.- OBLIGACIONES DEL SUPERVISOR
Subcapítulo V
Sanciones
Artículo 20.- Las multas y sanciones fijadas se imponen sin
perjuicio de la responsabilidad civil y penal que corresponda.
3.- OBLIGACIONES DEL SUPERVISOR
4.- PARA REFLEXIONAR
• Datos generales
Ocupación del accidentado: Capataz mina.
Fecha, hora del accidentes: 20 de Junio del 2013 – 11:20 a.m.
Lugar del accidente: Tajo 972 Nivel 4400 Mina Carmen.
Distrito, provincia y departamento: Oyón, Oyón Lima.
4.- PARA REFLEXIONAR
• Descripción de la ocurrencia del accidente
Se constituyó un grupo de 6 trabajadores, 4 de ellos supervisores que
recorrieron diferentes labores de la mina Carmen con fines de control,
evaluación y planes operativos. Aproximadamente a las 10:45 a.m. se dirigen
al Tajo 972 del Nv-4400 e inició el ingreso desde el Crucero 838 a través de la
ventana y camino vertical. El monitoreo de gases indico 20% de oxígeno y
cero de otros gases. El capataz inicio la subida seguido del ingeniero
superintendente de mina; cuando el quinto trabajador iniciaba su subida, caen
partículas de roca, y se escucha gritos con voz gangosa: “se está gaseando
¡Hay gas! ¡Hay gas! ¡Hay gas!”. Instantes después del grito, el capataz cayó de
cúbito dorsal, en el piso del Tajo 972 a unos 2 metros del camino de subida a
las 11:20 a.m. aproximadamente. El ingeniero quedo mareado en la tercera
escalera y no logro bajar por sus propios medios. El resto del grupo logró
rescatar al ingeniero, y posteriormente la brigada de rescate logró bajar al
capataz quien deja de existir en el proceso de evacuación.
4.- PARA REFLEXIONAR
• Causas del accidente
• Falla o falta de Plan de Gestión
• Supervisión y liderazgo deficiente. La Superintendencia de Mina
permitió inspeccionar el Tajo 972, sabiendo que se encontraba
paralizado y/o abandonado desde hace un buen tiempo.
• Falta y deficiente identificación de riesgos y evaluación de peligros.
• El titular no bloqueó el ingreso a esta labor, ni señalizó para impedir el
ingreso de personas.
• Causas Básicas – Factores de Trabajo
• Planificación deficiente del Superintendente de Mina quien coordina
verbalmente con la cuadrilla de inspección de labores e ingresar a una
labor ciega paralizada y/o abandonada.
• Causas inmediatas – Condiciones Subestándares
• El Tajo 972 del Nv-4400 de Mina Carmen, no se bloqueó, a pesar de ser
una labor ciega paralizada y/o abandonada y encontrarse con
deficiencia de oxígeno.
4.- PARA REFLEXIONAR
• Clasificación del accidente
• Según el tipo : Intoxicación – Asfixia.
• Según la lesión anatómica : Inhalación de gases – Edema pulmonar –
intoxicación.
• Según el origen : Acto y condición sub estándar.
• Según la previsión : Previsible.
• Medidas preventivas y/o correctivas
• Elaborar un Programa de inspección de labores abandonadas bajo un
inventario para su control.
• Colocar señalización rotulada como “Labor Ciega”,” Labor Abandonada”,
“Presencia de Gas”, u otros términos según sea el caso y la normativa
para evitar el ingreso de personas.
• La empresa contratista debe elaborar el programa de inspección, e
inventario de labores abandonadas o suspendidas de operación, y
colocar los letreros respectivos.
CROQUIS
CROQUIS
G R A C I A S

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Triptico IPERC.docx
Triptico IPERC.docxTriptico IPERC.docx
Triptico IPERC.docx
CarlosAlberto702657
 
Línea de fuego
Línea de fuegoLínea de fuego
Línea de fuego
Safety Control Peru
 
Elaboracion de pe ts y petar
Elaboracion de pe ts y petarElaboracion de pe ts y petar
Elaboracion de pe ts y petar
wilmermondragonmera
 
Presentacion de csst
Presentacion de csstPresentacion de csst
Presentacion de csst
Juan Carlos Jara
 
Informe simulacro
Informe simulacroInforme simulacro
Informe simulacro
GENTIL27
 
Emergencias mineras (1)
Emergencias mineras (1)Emergencias mineras (1)
Emergencias mineras (1)
Carlos Arturo Perez Vasquez
 
10 Reflexiones sobre la Integración de la Seguridad y Salud en el Trabajo
10 Reflexiones sobre la Integración de la Seguridad y Salud en el Trabajo10 Reflexiones sobre la Integración de la Seguridad y Salud en el Trabajo
10 Reflexiones sobre la Integración de la Seguridad y Salud en el Trabajo
Curro Violero
 
Presentacion del iperc
Presentacion del ipercPresentacion del iperc
Presentacion del iperc
Karl Eduardo
 
Ats pets petar
Ats pets petarAts pets petar
Ats pets petar
Isabel Cama
 
Decreto Supremo N° 024 2016-EM - Aprueban Reglamento de Seguridad y Salud Ocu...
Decreto Supremo N° 024 2016-EM - Aprueban Reglamento de Seguridad y Salud Ocu...Decreto Supremo N° 024 2016-EM - Aprueban Reglamento de Seguridad y Salud Ocu...
Decreto Supremo N° 024 2016-EM - Aprueban Reglamento de Seguridad y Salud Ocu...
Rooswelth Gerardo Zavaleta Benites
 
Charlas de 5 minutos
Charlas de 5 minutosCharlas de 5 minutos
Charlas de 5 minutos
Prevencion Peru
 
Brigadas de emergencia ppt expo victor
Brigadas de emergencia ppt expo victorBrigadas de emergencia ppt expo victor
Brigadas de emergencia ppt expo victor
Victor Cortes
 
Riesgos de atropellamiento en mineria subterranea
Riesgos de atropellamiento en mineria subterraneaRiesgos de atropellamiento en mineria subterranea
Riesgos de atropellamiento en mineria subterranea
mcfly55555
 
charlas-de-seguridad-industrial-y-salud-ocupacional
charlas-de-seguridad-industrial-y-salud-ocupacionalcharlas-de-seguridad-industrial-y-salud-ocupacional
charlas-de-seguridad-industrial-y-salud-ocupacional
Comando Sur
 
curso-de-vigias-y-cuadradores
 curso-de-vigias-y-cuadradores curso-de-vigias-y-cuadradores
curso-de-vigias-y-cuadradores
luis Rojas
 
INFORME MENSUAL SSOMA -AGOSTO CONTRACTUAL ok (1).docx
INFORME MENSUAL SSOMA -AGOSTO CONTRACTUAL ok (1).docxINFORME MENSUAL SSOMA -AGOSTO CONTRACTUAL ok (1).docx
INFORME MENSUAL SSOMA -AGOSTO CONTRACTUAL ok (1).docx
estefhanyguzmanrojas
 
nom 004 stps
nom 004 stpsnom 004 stps
nom 004 stps
AbrahamRivasMiguel
 
PPT DIA MUNDIAL DE SST.pptx
PPT DIA MUNDIAL DE SST.pptxPPT DIA MUNDIAL DE SST.pptx
PPT DIA MUNDIAL DE SST.pptx
luis alberto yauri huaman
 

La actualidad más candente (20)

Inducción a la seguridad (i)
Inducción a la seguridad (i)Inducción a la seguridad (i)
Inducción a la seguridad (i)
 
Triptico IPERC.docx
Triptico IPERC.docxTriptico IPERC.docx
Triptico IPERC.docx
 
Línea de fuego
Línea de fuegoLínea de fuego
Línea de fuego
 
Elaboracion de pe ts y petar
Elaboracion de pe ts y petarElaboracion de pe ts y petar
Elaboracion de pe ts y petar
 
Presentacion de csst
Presentacion de csstPresentacion de csst
Presentacion de csst
 
Informe simulacro
Informe simulacroInforme simulacro
Informe simulacro
 
Emergencias mineras (1)
Emergencias mineras (1)Emergencias mineras (1)
Emergencias mineras (1)
 
10 Reflexiones sobre la Integración de la Seguridad y Salud en el Trabajo
10 Reflexiones sobre la Integración de la Seguridad y Salud en el Trabajo10 Reflexiones sobre la Integración de la Seguridad y Salud en el Trabajo
10 Reflexiones sobre la Integración de la Seguridad y Salud en el Trabajo
 
Presentacion del iperc
Presentacion del ipercPresentacion del iperc
Presentacion del iperc
 
Ats pets petar
Ats pets petarAts pets petar
Ats pets petar
 
Decreto Supremo N° 024 2016-EM - Aprueban Reglamento de Seguridad y Salud Ocu...
Decreto Supremo N° 024 2016-EM - Aprueban Reglamento de Seguridad y Salud Ocu...Decreto Supremo N° 024 2016-EM - Aprueban Reglamento de Seguridad y Salud Ocu...
Decreto Supremo N° 024 2016-EM - Aprueban Reglamento de Seguridad y Salud Ocu...
 
Charlas de 5 minutos
Charlas de 5 minutosCharlas de 5 minutos
Charlas de 5 minutos
 
Brigadas de emergencia ppt expo victor
Brigadas de emergencia ppt expo victorBrigadas de emergencia ppt expo victor
Brigadas de emergencia ppt expo victor
 
Riesgos de atropellamiento en mineria subterranea
Riesgos de atropellamiento en mineria subterraneaRiesgos de atropellamiento en mineria subterranea
Riesgos de atropellamiento en mineria subterranea
 
Presentación ats
Presentación atsPresentación ats
Presentación ats
 
charlas-de-seguridad-industrial-y-salud-ocupacional
charlas-de-seguridad-industrial-y-salud-ocupacionalcharlas-de-seguridad-industrial-y-salud-ocupacional
charlas-de-seguridad-industrial-y-salud-ocupacional
 
curso-de-vigias-y-cuadradores
 curso-de-vigias-y-cuadradores curso-de-vigias-y-cuadradores
curso-de-vigias-y-cuadradores
 
INFORME MENSUAL SSOMA -AGOSTO CONTRACTUAL ok (1).docx
INFORME MENSUAL SSOMA -AGOSTO CONTRACTUAL ok (1).docxINFORME MENSUAL SSOMA -AGOSTO CONTRACTUAL ok (1).docx
INFORME MENSUAL SSOMA -AGOSTO CONTRACTUAL ok (1).docx
 
nom 004 stps
nom 004 stpsnom 004 stps
nom 004 stps
 
PPT DIA MUNDIAL DE SST.pptx
PPT DIA MUNDIAL DE SST.pptxPPT DIA MUNDIAL DE SST.pptx
PPT DIA MUNDIAL DE SST.pptx
 

Similar a OBLIGACIONES DEL SUPERVISOR.pdf

Inducción Hombre Nuevo proyecto tunel de .pptx
Inducción Hombre Nuevo proyecto tunel de .pptxInducción Hombre Nuevo proyecto tunel de .pptx
Inducción Hombre Nuevo proyecto tunel de .pptx
WalterVegaVera1
 
Reglamento seguridad y salud ocupacional 09 08 version publicada
Reglamento seguridad y salud ocupacional  09 08 version publicadaReglamento seguridad y salud ocupacional  09 08 version publicada
Reglamento seguridad y salud ocupacional 09 08 version publicadaFiorella Salazar Valencia
 
KAMPFER-PROC-37032101393-PR-06-0113 v02.pdf
KAMPFER-PROC-37032101393-PR-06-0113 v02.pdfKAMPFER-PROC-37032101393-PR-06-0113 v02.pdf
KAMPFER-PROC-37032101393-PR-06-0113 v02.pdf
ErickNues2
 
1_Induccion VM-CJM Seguridad 2012.pptx
1_Induccion VM-CJM Seguridad 2012.pptx1_Induccion VM-CJM Seguridad 2012.pptx
1_Induccion VM-CJM Seguridad 2012.pptx
DeyvisCcampos
 
TEC-SEMANA 9-GRUPO1 SENATI SEGURIDAD Y PREVENCIÓN DE RIESGOS.pptx
TEC-SEMANA 9-GRUPO1 SENATI SEGURIDAD Y PREVENCIÓN DE RIESGOS.pptxTEC-SEMANA 9-GRUPO1 SENATI SEGURIDAD Y PREVENCIÓN DE RIESGOS.pptx
TEC-SEMANA 9-GRUPO1 SENATI SEGURIDAD Y PREVENCIÓN DE RIESGOS.pptx
YEDSONJACINTOBUSTAMA
 
10. ANEXO 4 INDUCCIÓN GENERAL ETHAN.pptx
10. ANEXO 4 INDUCCIÓN GENERAL ETHAN.pptx10. ANEXO 4 INDUCCIÓN GENERAL ETHAN.pptx
10. ANEXO 4 INDUCCIÓN GENERAL ETHAN.pptx
LenerElvinLopezLavad
 
HSE SYNAPSIS.pdf
HSE SYNAPSIS.pdfHSE SYNAPSIS.pdf
HSE SYNAPSIS.pdf
LindoDiaz
 
Manual seguridad apropecuario
Manual seguridad apropecuarioManual seguridad apropecuario
Manual seguridad apropecuarioEduardo Nomar
 
Curso online espacio confinados
Curso online espacio confinadosCurso online espacio confinados
Curso online espacio confinados
S3SolucionesSAS
 
Presentación supervisores
Presentación supervisoresPresentación supervisores
Presentación supervisoresuvadesign
 
9 REGLAS DE ORO POR LA VIDA-2022.pptx
9 REGLAS DE ORO POR LA VIDA-2022.pptx9 REGLAS DE ORO POR LA VIDA-2022.pptx
9 REGLAS DE ORO POR LA VIDA-2022.pptx
ARONADORIOTAYPESULCA
 
9 REGLAS DE ORO POR LA VIDA-2022.pptx
9 REGLAS DE ORO POR LA VIDA-2022.pptx9 REGLAS DE ORO POR LA VIDA-2022.pptx
9 REGLAS DE ORO POR LA VIDA-2022.pptx
MERIYENOLLEROVILCHEZ1
 
ESPACIOS CONFINADOS 2021 PARA CURSOS.pdf
ESPACIOS CONFINADOS 2021 PARA CURSOS.pdfESPACIOS CONFINADOS 2021 PARA CURSOS.pdf
ESPACIOS CONFINADOS 2021 PARA CURSOS.pdf
Hephzibeth
 
Pets.ssm.bar.64 carguio, acarreo y descarga de material para la construccion ...
Pets.ssm.bar.64 carguio, acarreo y descarga de material para la construccion ...Pets.ssm.bar.64 carguio, acarreo y descarga de material para la construccion ...
Pets.ssm.bar.64 carguio, acarreo y descarga de material para la construccion ...
WislerMostaceroDiaz1
 
391876046 procedimiento-de-excavacion
391876046 procedimiento-de-excavacion391876046 procedimiento-de-excavacion
391876046 procedimiento-de-excavacion
RUTH HERNANDEZ
 
procedimientos de una correcta supervision en inspeccion de Seguridad
procedimientos de una correcta supervision en inspeccion de Seguridadprocedimientos de una correcta supervision en inspeccion de Seguridad
procedimientos de una correcta supervision en inspeccion de Seguridad
donnyalexander1
 
PLAN DE SEGURIDAD
PLAN DE SEGURIDADPLAN DE SEGURIDAD
PLAN DE SEGURIDAD
CaritoFlores4
 

Similar a OBLIGACIONES DEL SUPERVISOR.pdf (20)

Inducción Hombre Nuevo proyecto tunel de .pptx
Inducción Hombre Nuevo proyecto tunel de .pptxInducción Hombre Nuevo proyecto tunel de .pptx
Inducción Hombre Nuevo proyecto tunel de .pptx
 
Reglamento seguridad y salud ocupacional 09 08 version publicada
Reglamento seguridad y salud ocupacional  09 08 version publicadaReglamento seguridad y salud ocupacional  09 08 version publicada
Reglamento seguridad y salud ocupacional 09 08 version publicada
 
KAMPFER-PROC-37032101393-PR-06-0113 v02.pdf
KAMPFER-PROC-37032101393-PR-06-0113 v02.pdfKAMPFER-PROC-37032101393-PR-06-0113 v02.pdf
KAMPFER-PROC-37032101393-PR-06-0113 v02.pdf
 
1_Induccion VM-CJM Seguridad 2012.pptx
1_Induccion VM-CJM Seguridad 2012.pptx1_Induccion VM-CJM Seguridad 2012.pptx
1_Induccion VM-CJM Seguridad 2012.pptx
 
055 2010-em
055 2010-em055 2010-em
055 2010-em
 
TEC-SEMANA 9-GRUPO1 SENATI SEGURIDAD Y PREVENCIÓN DE RIESGOS.pptx
TEC-SEMANA 9-GRUPO1 SENATI SEGURIDAD Y PREVENCIÓN DE RIESGOS.pptxTEC-SEMANA 9-GRUPO1 SENATI SEGURIDAD Y PREVENCIÓN DE RIESGOS.pptx
TEC-SEMANA 9-GRUPO1 SENATI SEGURIDAD Y PREVENCIÓN DE RIESGOS.pptx
 
10. ANEXO 4 INDUCCIÓN GENERAL ETHAN.pptx
10. ANEXO 4 INDUCCIÓN GENERAL ETHAN.pptx10. ANEXO 4 INDUCCIÓN GENERAL ETHAN.pptx
10. ANEXO 4 INDUCCIÓN GENERAL ETHAN.pptx
 
HSE SYNAPSIS.pdf
HSE SYNAPSIS.pdfHSE SYNAPSIS.pdf
HSE SYNAPSIS.pdf
 
Manual seguridad apropecuario
Manual seguridad apropecuarioManual seguridad apropecuario
Manual seguridad apropecuario
 
Curso online espacio confinados
Curso online espacio confinadosCurso online espacio confinados
Curso online espacio confinados
 
Presentación supervisores
Presentación supervisoresPresentación supervisores
Presentación supervisores
 
PETS-MINA.docx
PETS-MINA.docxPETS-MINA.docx
PETS-MINA.docx
 
9 REGLAS DE ORO POR LA VIDA-2022.pptx
9 REGLAS DE ORO POR LA VIDA-2022.pptx9 REGLAS DE ORO POR LA VIDA-2022.pptx
9 REGLAS DE ORO POR LA VIDA-2022.pptx
 
9 REGLAS DE ORO POR LA VIDA-2022.pptx
9 REGLAS DE ORO POR LA VIDA-2022.pptx9 REGLAS DE ORO POR LA VIDA-2022.pptx
9 REGLAS DE ORO POR LA VIDA-2022.pptx
 
ESPACIOS CONFINADOS 2021 PARA CURSOS.pdf
ESPACIOS CONFINADOS 2021 PARA CURSOS.pdfESPACIOS CONFINADOS 2021 PARA CURSOS.pdf
ESPACIOS CONFINADOS 2021 PARA CURSOS.pdf
 
Pets.ssm.bar.64 carguio, acarreo y descarga de material para la construccion ...
Pets.ssm.bar.64 carguio, acarreo y descarga de material para la construccion ...Pets.ssm.bar.64 carguio, acarreo y descarga de material para la construccion ...
Pets.ssm.bar.64 carguio, acarreo y descarga de material para la construccion ...
 
391876046 procedimiento-de-excavacion
391876046 procedimiento-de-excavacion391876046 procedimiento-de-excavacion
391876046 procedimiento-de-excavacion
 
REG-SSO-004 Reglas por la Vida.pdf
REG-SSO-004 Reglas por la Vida.pdfREG-SSO-004 Reglas por la Vida.pdf
REG-SSO-004 Reglas por la Vida.pdf
 
procedimientos de una correcta supervision en inspeccion de Seguridad
procedimientos de una correcta supervision en inspeccion de Seguridadprocedimientos de una correcta supervision en inspeccion de Seguridad
procedimientos de una correcta supervision en inspeccion de Seguridad
 
PLAN DE SEGURIDAD
PLAN DE SEGURIDADPLAN DE SEGURIDAD
PLAN DE SEGURIDAD
 

Último

libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejerciciosTransistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
KelinnRiveraa
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
LUISDAMIANSAMARRONCA
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
GROVER MORENO
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
CarlosAroeira1
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 

Último (20)

libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejerciciosTransistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 

OBLIGACIONES DEL SUPERVISOR.pdf

  • 1. OBLIGACIONES DEL SUPERVISOR DE ACUERDO A LA NORMA D.S.024-2016-EM Y SU MODIFICATORIA D.S. 023-2017-EM
  • 3. OBJETIVOS Fortalecer las actividades preventivas en pro de la Seguridad. Promover el conocimiento y fácil entendimiento de las obligaciones del supervisor, para tomar decisiones adecuadas dentro del marco legal vigente para el sector minero. Cumplir con los lineamientos establecidos por la empresa.
  • 5. 1.- INTRODUCCIÓN En todas las empresas la actividad de supervisión tiene una incuestionable importancia, pues es responsable de la correcta y eficiente ejecución de las tareas cotidianas, además es el vínculo entre la gerencia y los equipos de ejecución de tareas, el establecimiento de normas, entrenamiento, adiestramiento y evaluación del nivel de satisfacción del cliente con los servicios que ha recibido. El supervisor no sólo tiene que llevar a cabo un conjunto de misiones (Resultados), sino también preocuparse por la forma en que esas misiones se desempeñan (Procesos). El supervisor debe ser capaz de inspirar en sus subordinados el "amor al arte" por la tarea que realizan, se trata de un esfuerzo de carácter "educacional", en el que no sólo se debe enseñar técnicas de trabajo, sino surgir en los hombres - que muchas veces no le dan la debida importancia a la actividad que desempeñan- valores y sentimientos de profesionalismo y búsqueda de la perfección en lo que hacen.
  • 7. 2.- DEFINICIONES • Obligación.- Es aquello que una persona está forzada (obligada) a hacer. Puede tratarse de una imposición legal o de una exigencia moral. Por ejemplo: “Pagar los impuestos es una obligación de todos los ciudadanos”, “Si quieres seguir trabajando para nosotros, tienes la obligación de llegar puntual todas las mañanas”, “Ayudar a los más necesitados es una obligación de todos los que tenemos la suerte de tener trabajo”. • Responsabilidad.- Es la virtud no sólo de tomar una serie de decisiones de manera consciente sino también de asumir las consecuencias que tengan las citadas decisiones y de responder de las mismas ante quien corresponda en cada momento.
  • 9. 3.- OBLIGACIONES DEL SUPERVISOR En el CAPÍTULO II (SUPERVISORES DEL TITULAR DE ACTIVIDAD MINERA) Subcapítulo I (Obligaciones de los Supervisores), se encuentra el Artículo 38, en donde indica las obligaciones del Supervisor. 1.- Verificar que los trabajadores cumplan con el presente reglamento y con los reglamentos internos. 2.- Asegurar el orden y limpieza de las diferentes áreas de trabajo, bajo su responsabilidad. 3.- Tomar toda precaución para proteger a los trabajadores, verificando y analizando que se haya dado cumplimiento a la IPERC realizada por los trabajadores en su área de trabajo, a fin de eliminar o minimizar los riesgos.
  • 10. 4.- Instruir y verificar que los trabajadores conozcan y cumplan con los estándares y PETS y usen adecuadamente el EPP apropiado para cada tarea. 5.- Informar a los trabajadores acerca de los peligros en el lugar de trabajo. 6.- Investigar aquellas situaciones que un trabajador o un miembro del Comité de Seguridad y Salud Ocupacional consideren que son peligrosas. 3.- OBLIGACIONES DEL SUPERVISOR
  • 11. 7.- Verificar que los trabajadores usen máquinas con las guardas de protección colocadas en su lugar. 8.- Actuar inmediatamente frente a cualquier peligro que sea informado en el lugar de trabajo. 9.- Ser responsable por su seguridad y la de los trabajadores que laboran en el área a su mando. 3.- OBLIGACIONES DEL SUPERVISOR
  • 12. 10.- Facilitar los primeros auxilios y la evacuación del(os) trabajador(es) lesionado(s) o que esté(n) en peligro. 11.- Verificar que se cumplan los procedimientos de bloqueo y señalización de las maquinarias que se encuentren en mantenimiento. 12.- Paralizar las operaciones o labores en situaciones de alto riesgo hasta que se haya eliminado o minimizado dichas situaciones riesgosas. 3.- OBLIGACIONES DEL SUPERVISOR
  • 13. 13.- Imponer la presencia permanente de un supervisor en las labores mineras de alto riesgo, de acuerdo a la evaluación de riesgos. Los supervisores que incumplan lo dispuesto en los incisos anteriores, así como las recomendaciones del Comité de Seguridad y Salud Ocupacional, de los supervisores, inspectores o fiscalizadores y/o de los funcionarios de la autoridad minera competente u otra autoridad competente en materia de Seguridad y Salud Ocupacional, serán sancionados por su jefe inmediato o por el jefe de área correspondiente. 3.- OBLIGACIONES DEL SUPERVISOR
  • 14. Artículo 39.- Los supervisores del turno saliente deben informar por escrito a los del turno entrante de cualquier peligro y riesgo que exija atención en las labores sometidas a su respectiva supervisión. Los supervisores del turno entrante deberán evaluar la información otorgada por los supervisores del turno saliente, a efectos de prevenir la ocurrencia de incidentes, dando prioridad a las labores consideradas críticas o de alto riesgo. 3.- OBLIGACIONES DEL SUPERVISOR
  • 15. Subcapítulo V Sanciones Artículo 20.- Las multas y sanciones fijadas se imponen sin perjuicio de la responsabilidad civil y penal que corresponda. 3.- OBLIGACIONES DEL SUPERVISOR
  • 16. 4.- PARA REFLEXIONAR • Datos generales Ocupación del accidentado: Capataz mina. Fecha, hora del accidentes: 20 de Junio del 2013 – 11:20 a.m. Lugar del accidente: Tajo 972 Nivel 4400 Mina Carmen. Distrito, provincia y departamento: Oyón, Oyón Lima.
  • 17. 4.- PARA REFLEXIONAR • Descripción de la ocurrencia del accidente Se constituyó un grupo de 6 trabajadores, 4 de ellos supervisores que recorrieron diferentes labores de la mina Carmen con fines de control, evaluación y planes operativos. Aproximadamente a las 10:45 a.m. se dirigen al Tajo 972 del Nv-4400 e inició el ingreso desde el Crucero 838 a través de la ventana y camino vertical. El monitoreo de gases indico 20% de oxígeno y cero de otros gases. El capataz inicio la subida seguido del ingeniero superintendente de mina; cuando el quinto trabajador iniciaba su subida, caen partículas de roca, y se escucha gritos con voz gangosa: “se está gaseando ¡Hay gas! ¡Hay gas! ¡Hay gas!”. Instantes después del grito, el capataz cayó de cúbito dorsal, en el piso del Tajo 972 a unos 2 metros del camino de subida a las 11:20 a.m. aproximadamente. El ingeniero quedo mareado en la tercera escalera y no logro bajar por sus propios medios. El resto del grupo logró rescatar al ingeniero, y posteriormente la brigada de rescate logró bajar al capataz quien deja de existir en el proceso de evacuación.
  • 18. 4.- PARA REFLEXIONAR • Causas del accidente • Falla o falta de Plan de Gestión • Supervisión y liderazgo deficiente. La Superintendencia de Mina permitió inspeccionar el Tajo 972, sabiendo que se encontraba paralizado y/o abandonado desde hace un buen tiempo. • Falta y deficiente identificación de riesgos y evaluación de peligros. • El titular no bloqueó el ingreso a esta labor, ni señalizó para impedir el ingreso de personas. • Causas Básicas – Factores de Trabajo • Planificación deficiente del Superintendente de Mina quien coordina verbalmente con la cuadrilla de inspección de labores e ingresar a una labor ciega paralizada y/o abandonada. • Causas inmediatas – Condiciones Subestándares • El Tajo 972 del Nv-4400 de Mina Carmen, no se bloqueó, a pesar de ser una labor ciega paralizada y/o abandonada y encontrarse con deficiencia de oxígeno.
  • 19. 4.- PARA REFLEXIONAR • Clasificación del accidente • Según el tipo : Intoxicación – Asfixia. • Según la lesión anatómica : Inhalación de gases – Edema pulmonar – intoxicación. • Según el origen : Acto y condición sub estándar. • Según la previsión : Previsible. • Medidas preventivas y/o correctivas • Elaborar un Programa de inspección de labores abandonadas bajo un inventario para su control. • Colocar señalización rotulada como “Labor Ciega”,” Labor Abandonada”, “Presencia de Gas”, u otros términos según sea el caso y la normativa para evitar el ingreso de personas. • La empresa contratista debe elaborar el programa de inspección, e inventario de labores abandonadas o suspendidas de operación, y colocar los letreros respectivos.
  • 22. G R A C I A S