SlideShare una empresa de Scribd logo
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS,IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS,
EVALUACIÓN DE RIESGOS YEVALUACIÓN DE RIESGOS Y
DETERMINACIÓN DE CONTROLESDETERMINACIÓN DE CONTROLES
IPERCIPERC
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
Superintendencia de Seguridad y Salud Ocupacional
Pagina2
Recomendación
Pagina3
Temas de la Capacitación
1. Objetivo
2. Definiciones
3. Identificar los Peligros
4. Evaluar los Riesgos
5. Determinar los Controles
6. Formato IPERC
Pagina4
1. Objetivo
El análisis IPERC nos permite identificar de manera PROACTIVA los Peligros
(Fuente, Situación y/o Acto), evaluar los Riesgos con su respectivo nivel de
riesgo que se generan por cada peligro y determinar los Controles
necesarios por cada riesgo necesarios en las diferentes actividades y
procesos de la División Minera BRECA.
El presente estándar aplica a la totalidad de actividades, procedimientos,
instalaciones existentes, y toda modificación sobre las anteriormente
mencionadas; dentro de la organización, incluida las actividades
desarrolladas por las empresas contratistas y visitantes en las instalaciones
de Minsur S.A.
Pagina5
2. Definiciones
PELIGRO: Fuente, situación o acto con el potencial de daño en términos de lesiones o
enfermedades o la combinación de ellas.
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS: Proceso de reconocimiento de una situación de peligro
existente y definición de sus características.
RIESGO: Combinación de la probabilidad de ocurrencia de un evento o exposición
peligrosa y la severidad de las lesiones o daños o enfermedad que puede provocar el
evento o la exposición(es).
EVALUACIÓN DE RIESGO: Proceso de evaluación de riesgo(s) derivados de un peligro(s)
teniendo en cuenta la adecuación de los controles existentes y la toma de decisión si el
riesgo es aceptable o no.
Pagina6
2. Definiciones
RIESGO ACEPTABLE: Riesgo que ha sido reducido a un nivel que puede ser tolerado por
la organización, teniendo en cuenta sus obligaciones legales y su propia política de
S&SO.
CONTROL: Cuando se determinen controles o cambios a los existentes, se debe
considerar la reducción de los riesgos de acuerdo a la siguiente priorización:
a) eliminación
b) sustitución
c) controles ingenieriles
d) señalización, alertas y/o controles administrativos
e) equipos de protección personal
Pagina7
3. Identificación de Peligros
Pagina8
3. Identificación de Peligros
FUENTE PELIGROSA
1. FISICO: Ruido, Vibración, Iluminación, Temperaturas Extremas, etc.
2. QUIMICO: Polvo, Humo, Sustancias, Neblina, Gases, Vapores, etc.
3. BIOLÓGICO: Virus, Bacterias, Honmgos, etc.
4. PSICOLÓGICO: Deficiente clima laboral, Regimen Laboral Extenso, Strees, etc.
5. ERGONÓMICO: Posturas Inadecuadas, Sobreesfuerzo, Movimiento Repetitivo, etc.
6. LOCATIVO: Almacenamiento inadecuado, Escaleras inadecuadas, Cargas
inadecuadas, etc.
7. ELÉCTRICO: Tableros, Cables, Circuitos, etc.
8. MECANICO: Equipos Móviles, Proyección de Fragmentos, Fluidos a Presión, Carga en
Movimiento, Herramientas, etc.
Pagina9
3. Identificación de Peligros
FUENTE PELIGROSA
MECÁNICO FÍSICO QUÍMICO ELÉCTRICO
BIOLÓGICO PSICOSOCIAL ERGONÓMICO LOCATIVO
Pagina10
3. Identificación de Peligros
SITUACIÓN PELIGROSA
Pagina11
3. Identificación de Peligros
ACTO PELIGROSO
Pagina12
4. Evaluación de Riesgos
RIESGOS SEGURIDAD:
-Atrapamiento
-Aplastamiento
-Caida de Personas (mismo nivel o diferente nivel)
-Electrocución
-Asfixia
-Quemadura
-Gaseamiento
-Corte
-Golpe
-Incrustamiento
RIESGOS DE SALUD OCUPACIONAL
-Hipoacusia
-Silicosis
-Ceguera
RIESGOS AMBIENTALES
-Contaminación del suelo
-Contaminación del agua
-Contaminación del aire
-Alteración del paisaje
-Afectación a la flora, fauna
Pagina13
4. Evaluación de Riesgos
P =
S =
Rb = B
P =
S =
Rb = M
P =
S =
Rb = M
P =
S =
Rb = A
Pagina14
4. Evaluación de Riesgos
Pagina15
4. Evaluación de Riesgos
Pagina16
4. Evaluación de Riesgos
Pagina17
5. Determinación de Controles
Pagina18
5. Determinación de Controles
Riesgo base (Rb) + Control = Riesgo Residual (Rr)
CONTROLES EN LA FUENTE:
Eliminación: Retirar equipo, herramienta, etc.
Sustitución: Cambiar equipo, herramienta, etc.
Controles Ingenieriles: Reemplazar piezas mecánicas, Colocar nuevos dispositivos, etc.
CONTROLES EN EL MEDIO:
Señalización: Preventivas, Informativas, Reguladoras
Administrativos: Capacitación, Procedimientos, Autorizaciones,
CONTROLES EN EL RECEPTOR:
Equipos de protección personal: Guantes, Lentes, Casco, etc.
Pagina19
6. Formato IPERC
Pagina20
6. Formato IPERC

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LLENADO CORRECTO DEL IPERC CONTINUO.pptx
LLENADO CORRECTO DEL IPERC CONTINUO.pptxLLENADO CORRECTO DEL IPERC CONTINUO.pptx
LLENADO CORRECTO DEL IPERC CONTINUO.pptx
abel foraquita choque
 
Trabajos de alto riesgo overall
Trabajos de alto riesgo   overallTrabajos de alto riesgo   overall
Trabajos de alto riesgo overall
Overallhealth En Salud
 
Investigación de accidentes e incidentes
Investigación de accidentes e incidentesInvestigación de accidentes e incidentes
Investigación de accidentes e incidentes
Overallhealth En Salud
 
Iperc diapositivas
Iperc   diapositivasIperc   diapositivas
Iperc diapositivas
Yuri Tza
 
Comite de Seguridad y Salud en el Trabajo
Comite de Seguridad y Salud en el TrabajoComite de Seguridad y Salud en el Trabajo
Comite de Seguridad y Salud en el Trabajo
Carlos Cortéz
 
Identificación de peligros e identificación de riesgos y controles -IPERC
Identificación de peligros e identificación de riesgos y controles -IPERCIdentificación de peligros e identificación de riesgos y controles -IPERC
Identificación de peligros e identificación de riesgos y controles -IPERCTVPerú
 
Seguridad en trabajos en caliente
Seguridad en trabajos en caliente Seguridad en trabajos en caliente
Seguridad en trabajos en caliente
SST Asesores SAC
 
171092358 iperc-continuo
171092358 iperc-continuo171092358 iperc-continuo
171092358 iperc-continuo
Antony Zaa
 
Plan de emergencia
Plan de emergenciaPlan de emergencia
Plan de emergencia
sindustrialcepm
 
Identificacion de peligros, evaluacion de riesgos y determinacion de controle...
Identificacion de peligros, evaluacion de riesgos y determinacion de controle...Identificacion de peligros, evaluacion de riesgos y determinacion de controle...
Identificacion de peligros, evaluacion de riesgos y determinacion de controle...
Andres GaMa
 
Manejo seguro de Sustancias Químicas Peligrosas
Manejo seguro de Sustancias Químicas PeligrosasManejo seguro de Sustancias Químicas Peligrosas
Manejo seguro de Sustancias Químicas Peligrosas
Fenalco Antioquia
 
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL (IPERC)
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL (IPERC)IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL (IPERC)
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL (IPERC)
oscperutelecoms
 
Trabajos de alto riesgo
Trabajos de alto riesgoTrabajos de alto riesgo
Trabajos de alto riesgo
Yanet Caldas
 
ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO
ANÁLISIS DE TRABAJO SEGUROANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO
ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO
YAJAIRA CARDENAS
 
54 charlas de seguridad4
54 charlas de seguridad454 charlas de seguridad4
54 charlas de seguridad4
Lening Viera Lopez
 
129249526 tabla-de-peligros-riesgos-y-consecuencias
129249526 tabla-de-peligros-riesgos-y-consecuencias129249526 tabla-de-peligros-riesgos-y-consecuencias
129249526 tabla-de-peligros-riesgos-y-consecuencias
Elmer Santisteban Armas
 
2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx
2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx
2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx
nelidaramosflores1
 

La actualidad más candente (20)

LLENADO CORRECTO DEL IPERC CONTINUO.pptx
LLENADO CORRECTO DEL IPERC CONTINUO.pptxLLENADO CORRECTO DEL IPERC CONTINUO.pptx
LLENADO CORRECTO DEL IPERC CONTINUO.pptx
 
Trabajos de alto riesgo overall
Trabajos de alto riesgo   overallTrabajos de alto riesgo   overall
Trabajos de alto riesgo overall
 
Investigación de accidentes e incidentes
Investigación de accidentes e incidentesInvestigación de accidentes e incidentes
Investigación de accidentes e incidentes
 
Iperc diapositivas
Iperc   diapositivasIperc   diapositivas
Iperc diapositivas
 
Comite de Seguridad y Salud en el Trabajo
Comite de Seguridad y Salud en el TrabajoComite de Seguridad y Salud en el Trabajo
Comite de Seguridad y Salud en el Trabajo
 
Identificación de peligros e identificación de riesgos y controles -IPERC
Identificación de peligros e identificación de riesgos y controles -IPERCIdentificación de peligros e identificación de riesgos y controles -IPERC
Identificación de peligros e identificación de riesgos y controles -IPERC
 
Presentación ats
Presentación atsPresentación ats
Presentación ats
 
Curso de iper ciro
Curso de iper   ciroCurso de iper   ciro
Curso de iper ciro
 
Seguridad en trabajos en caliente
Seguridad en trabajos en caliente Seguridad en trabajos en caliente
Seguridad en trabajos en caliente
 
Presentacion d s 024-2016-em
Presentacion d s 024-2016-emPresentacion d s 024-2016-em
Presentacion d s 024-2016-em
 
171092358 iperc-continuo
171092358 iperc-continuo171092358 iperc-continuo
171092358 iperc-continuo
 
Plan de emergencia
Plan de emergenciaPlan de emergencia
Plan de emergencia
 
Identificacion de peligros, evaluacion de riesgos y determinacion de controle...
Identificacion de peligros, evaluacion de riesgos y determinacion de controle...Identificacion de peligros, evaluacion de riesgos y determinacion de controle...
Identificacion de peligros, evaluacion de riesgos y determinacion de controle...
 
Manejo seguro de Sustancias Químicas Peligrosas
Manejo seguro de Sustancias Químicas PeligrosasManejo seguro de Sustancias Químicas Peligrosas
Manejo seguro de Sustancias Químicas Peligrosas
 
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL (IPERC)
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL (IPERC)IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL (IPERC)
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL (IPERC)
 
Trabajos de alto riesgo
Trabajos de alto riesgoTrabajos de alto riesgo
Trabajos de alto riesgo
 
ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO
ANÁLISIS DE TRABAJO SEGUROANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO
ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO
 
54 charlas de seguridad4
54 charlas de seguridad454 charlas de seguridad4
54 charlas de seguridad4
 
129249526 tabla-de-peligros-riesgos-y-consecuencias
129249526 tabla-de-peligros-riesgos-y-consecuencias129249526 tabla-de-peligros-riesgos-y-consecuencias
129249526 tabla-de-peligros-riesgos-y-consecuencias
 
2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx
2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx
2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx
 

Destacado

IPER, IPERC - identificacion de peligros, evaluación y control de riesgos
IPER, IPERC - identificacion de peligros, evaluación y control de riesgosIPER, IPERC - identificacion de peligros, evaluación y control de riesgos
IPER, IPERC - identificacion de peligros, evaluación y control de riesgos
Braulio Castillo Anyosa
 
Ast c-012 clandestinaje
Ast c-012 clandestinajeAst c-012 clandestinaje
Ast c-012 clandestinaje
Reynaldy Cornejo Urteaga
 
Apresentação endomaster
Apresentação endomasterApresentação endomaster
Apresentação endomaster
Endomaster Ocupacional
 
02 seguridad para talleres
02 seguridad para talleres02 seguridad para talleres
02 seguridad para talleres
Leonidas Campos Olaya
 
IDENTIFICACION DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS
IDENTIFICACION DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS IDENTIFICACION DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS
IDENTIFICACION DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS
Jeimy Arteaga
 
Comités de seguridad 2
Comités de seguridad 2Comités de seguridad 2
Comités de seguridad 2
Leonidas Campos Olaya
 
Brochure cy c arquitectos
Brochure cy c arquitectosBrochure cy c arquitectos
Brochure cy c arquitectos
Paola Calderon
 
Ast (analisis de seguridad trabajo) en blanco
Ast  (analisis de seguridad trabajo) en blancoAst  (analisis de seguridad trabajo) en blanco
Ast (analisis de seguridad trabajo) en blanco
pablo SANZ
 
85129660 instalaciones-sanitarias
85129660 instalaciones-sanitarias85129660 instalaciones-sanitarias
85129660 instalaciones-sanitarias
ivan recalde
 
Primeros auxilios SST irtp
Primeros auxilios SST  irtpPrimeros auxilios SST  irtp
Primeros auxilios SST irtp
TVPerú
 
5. Primeros auxilios - rcp
5. Primeros auxilios - rcp5. Primeros auxilios - rcp
5. Primeros auxilios - rcp
TVPerú
 
Plan de contingencias y brigadas de emergencia 13.06.2016
Plan de contingencias y brigadas de emergencia 13.06.2016Plan de contingencias y brigadas de emergencia 13.06.2016
Plan de contingencias y brigadas de emergencia 13.06.2016
TVPerú
 
1. Interpretación ley n° 29783
1.  Interpretación ley n° 297831.  Interpretación ley n° 29783
1. Interpretación ley n° 29783
TVPerú
 
Manipulación manual de cargas
Manipulación manual de cargasManipulación manual de cargas
Manipulación manual de cargas
TVPerú
 
2. 10 factores humanos que causan accidentes
2. 10 factores humanos que  causan accidentes2. 10 factores humanos que  causan accidentes
2. 10 factores humanos que causan accidentes
TVPerú
 
Brochure empresarial PROES S. A. Ingenieros Consultores
Brochure empresarial PROES S. A. Ingenieros Consultores Brochure empresarial PROES S. A. Ingenieros Consultores
Brochure empresarial PROES S. A. Ingenieros Consultores
proessa1
 
Interpretación de la ley y reglamento de SST-IRTP
Interpretación de la ley y reglamento de SST-IRTPInterpretación de la ley y reglamento de SST-IRTP
Interpretación de la ley y reglamento de SST-IRTP
TVPerú
 
Gestión de Seguridad y Salud
Gestión de Seguridad y SaludGestión de Seguridad y Salud
Gestión de Seguridad y Salud
TVPerú
 

Destacado (20)

Iperc
IpercIperc
Iperc
 
IPER, IPERC - identificacion de peligros, evaluación y control de riesgos
IPER, IPERC - identificacion de peligros, evaluación y control de riesgosIPER, IPERC - identificacion de peligros, evaluación y control de riesgos
IPER, IPERC - identificacion de peligros, evaluación y control de riesgos
 
Ast c-012 clandestinaje
Ast c-012 clandestinajeAst c-012 clandestinaje
Ast c-012 clandestinaje
 
Apresentação endomaster
Apresentação endomasterApresentação endomaster
Apresentação endomaster
 
02 seguridad para talleres
02 seguridad para talleres02 seguridad para talleres
02 seguridad para talleres
 
IDENTIFICACION DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS
IDENTIFICACION DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS IDENTIFICACION DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS
IDENTIFICACION DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS
 
Comités de seguridad 2
Comités de seguridad 2Comités de seguridad 2
Comités de seguridad 2
 
Brochure cy c arquitectos
Brochure cy c arquitectosBrochure cy c arquitectos
Brochure cy c arquitectos
 
Ast (analisis de seguridad trabajo) en blanco
Ast  (analisis de seguridad trabajo) en blancoAst  (analisis de seguridad trabajo) en blanco
Ast (analisis de seguridad trabajo) en blanco
 
85129660 instalaciones-sanitarias
85129660 instalaciones-sanitarias85129660 instalaciones-sanitarias
85129660 instalaciones-sanitarias
 
Primeros auxilios SST irtp
Primeros auxilios SST  irtpPrimeros auxilios SST  irtp
Primeros auxilios SST irtp
 
Brochure
BrochureBrochure
Brochure
 
5. Primeros auxilios - rcp
5. Primeros auxilios - rcp5. Primeros auxilios - rcp
5. Primeros auxilios - rcp
 
Plan de contingencias y brigadas de emergencia 13.06.2016
Plan de contingencias y brigadas de emergencia 13.06.2016Plan de contingencias y brigadas de emergencia 13.06.2016
Plan de contingencias y brigadas de emergencia 13.06.2016
 
1. Interpretación ley n° 29783
1.  Interpretación ley n° 297831.  Interpretación ley n° 29783
1. Interpretación ley n° 29783
 
Manipulación manual de cargas
Manipulación manual de cargasManipulación manual de cargas
Manipulación manual de cargas
 
2. 10 factores humanos que causan accidentes
2. 10 factores humanos que  causan accidentes2. 10 factores humanos que  causan accidentes
2. 10 factores humanos que causan accidentes
 
Brochure empresarial PROES S. A. Ingenieros Consultores
Brochure empresarial PROES S. A. Ingenieros Consultores Brochure empresarial PROES S. A. Ingenieros Consultores
Brochure empresarial PROES S. A. Ingenieros Consultores
 
Interpretación de la ley y reglamento de SST-IRTP
Interpretación de la ley y reglamento de SST-IRTPInterpretación de la ley y reglamento de SST-IRTP
Interpretación de la ley y reglamento de SST-IRTP
 
Gestión de Seguridad y Salud
Gestión de Seguridad y SaludGestión de Seguridad y Salud
Gestión de Seguridad y Salud
 

Similar a Presentacion del iperc

BLOQUEOS DE ENERGÍA.pptx
BLOQUEOS DE ENERGÍA.pptxBLOQUEOS DE ENERGÍA.pptx
BLOQUEOS DE ENERGÍA.pptx
jorgetriveomiranda
 
4.1.- COMO ELABORAR E IMPLEMENTAR UN IPERC.pdf
4.1.- COMO ELABORAR E IMPLEMENTAR UN IPERC.pdf4.1.- COMO ELABORAR E IMPLEMENTAR UN IPERC.pdf
4.1.- COMO ELABORAR E IMPLEMENTAR UN IPERC.pdf
kevin vilca bravo
 
PPT_Cómo Elaborar e Implementar la IPERC_2022.pptx
PPT_Cómo Elaborar e Implementar la IPERC_2022.pptxPPT_Cómo Elaborar e Implementar la IPERC_2022.pptx
PPT_Cómo Elaborar e Implementar la IPERC_2022.pptx
ELSIGLOXXIELSIGLOXXI
 
Sesion iperc overall
Sesion iperc overallSesion iperc overall
Sesion iperc overall
Overallhealth En Salud
 
Cómo Elaborar e Implementar la IPERC.rv.pdf
Cómo Elaborar e Implementar la IPERC.rv.pdfCómo Elaborar e Implementar la IPERC.rv.pdf
Cómo Elaborar e Implementar la IPERC.rv.pdf
JorgeMaxBarruetoRomo
 
IPER - MVCS.pptx
IPER - MVCS.pptxIPER - MVCS.pptx
IPER - MVCS.pptx
yanira nuñez cortijo
 
IPER - MVCS (1).pdf
IPER - MVCS (1).pdfIPER - MVCS (1).pdf
IPER - MVCS (1).pdf
MilagrosTorrejnLvano
 
Metodología IPERC TALLER PRACTICO 2023 1
Metodología IPERC TALLER PRACTICO 2023 1Metodología IPERC TALLER PRACTICO 2023 1
Metodología IPERC TALLER PRACTICO 2023 1
yithianrivera
 
IPERC IDENTIFICACION DE PELIGROS Y RIESGOS.pptx
IPERC IDENTIFICACION DE PELIGROS Y RIESGOS.pptxIPERC IDENTIFICACION DE PELIGROS Y RIESGOS.pptx
IPERC IDENTIFICACION DE PELIGROS Y RIESGOS.pptx
eduardosanchezyauri1
 
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS EVALUACIÓN DE RIESGOS Y CONTROLES (IPERC) DS 023 R...
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS EVALUACIÓN DE RIESGOS Y CONTROLES (IPERC) DS 023 R...IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS EVALUACIÓN DE RIESGOS Y CONTROLES (IPERC) DS 023 R...
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS EVALUACIÓN DE RIESGOS Y CONTROLES (IPERC) DS 023 R...
MirkhajRodas
 
C:\users\windows vista\desktop\técnicas de seguridad en el trabajo i version ...
C:\users\windows vista\desktop\técnicas de seguridad en el trabajo i version ...C:\users\windows vista\desktop\técnicas de seguridad en el trabajo i version ...
C:\users\windows vista\desktop\técnicas de seguridad en el trabajo i version ...Richard57
 
Presentación de IPERC.pptx
Presentación de IPERC.pptxPresentación de IPERC.pptx
Presentación de IPERC.pptx
SSOMACERROVERDEWONGY
 
Curso Taller Gestion de Riesgos - IPER.pptx
Curso Taller Gestion de Riesgos - IPER.pptxCurso Taller Gestion de Riesgos - IPER.pptx
Curso Taller Gestion de Riesgos - IPER.pptx
RenataHuamn
 
Iper mem
Iper memIper mem
Manipulación de agentes químicos, producen alergias y asfixias.pptx
Manipulación de agentes químicos, producen alergias y asfixias.pptxManipulación de agentes químicos, producen alergias y asfixias.pptx
Manipulación de agentes químicos, producen alergias y asfixias.pptx
skjuroa
 
Reinduccion SSOMA -Trabajos en la produccion de cemento .pptx
Reinduccion SSOMA -Trabajos en la produccion de cemento .pptxReinduccion SSOMA -Trabajos en la produccion de cemento .pptx
Reinduccion SSOMA -Trabajos en la produccion de cemento .pptx
ssomamixerconhs
 
Metodologia gtc 45
Metodologia gtc 45Metodologia gtc 45
Metodologia gtc 45
ALEJANDRO GARCIA GOMEZ
 

Similar a Presentacion del iperc (20)

BLOQUEOS DE ENERGÍA.pptx
BLOQUEOS DE ENERGÍA.pptxBLOQUEOS DE ENERGÍA.pptx
BLOQUEOS DE ENERGÍA.pptx
 
4.1.- COMO ELABORAR E IMPLEMENTAR UN IPERC.pdf
4.1.- COMO ELABORAR E IMPLEMENTAR UN IPERC.pdf4.1.- COMO ELABORAR E IMPLEMENTAR UN IPERC.pdf
4.1.- COMO ELABORAR E IMPLEMENTAR UN IPERC.pdf
 
PPT_Cómo Elaborar e Implementar la IPERC_2022.pptx
PPT_Cómo Elaborar e Implementar la IPERC_2022.pptxPPT_Cómo Elaborar e Implementar la IPERC_2022.pptx
PPT_Cómo Elaborar e Implementar la IPERC_2022.pptx
 
Sesion iperc overall
Sesion iperc overallSesion iperc overall
Sesion iperc overall
 
Cómo Elaborar e Implementar la IPERC.rv.pdf
Cómo Elaborar e Implementar la IPERC.rv.pdfCómo Elaborar e Implementar la IPERC.rv.pdf
Cómo Elaborar e Implementar la IPERC.rv.pdf
 
IPER - MVCS.pptx
IPER - MVCS.pptxIPER - MVCS.pptx
IPER - MVCS.pptx
 
IPER - MVCS (1).pdf
IPER - MVCS (1).pdfIPER - MVCS (1).pdf
IPER - MVCS (1).pdf
 
Metodología IPERC TALLER PRACTICO 2023 1
Metodología IPERC TALLER PRACTICO 2023 1Metodología IPERC TALLER PRACTICO 2023 1
Metodología IPERC TALLER PRACTICO 2023 1
 
Taller 6
Taller 6Taller 6
Taller 6
 
IPERC IDENTIFICACION DE PELIGROS Y RIESGOS.pptx
IPERC IDENTIFICACION DE PELIGROS Y RIESGOS.pptxIPERC IDENTIFICACION DE PELIGROS Y RIESGOS.pptx
IPERC IDENTIFICACION DE PELIGROS Y RIESGOS.pptx
 
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS EVALUACIÓN DE RIESGOS Y CONTROLES (IPERC) DS 023 R...
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS EVALUACIÓN DE RIESGOS Y CONTROLES (IPERC) DS 023 R...IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS EVALUACIÓN DE RIESGOS Y CONTROLES (IPERC) DS 023 R...
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS EVALUACIÓN DE RIESGOS Y CONTROLES (IPERC) DS 023 R...
 
C:\users\windows vista\desktop\técnicas de seguridad en el trabajo i version ...
C:\users\windows vista\desktop\técnicas de seguridad en el trabajo i version ...C:\users\windows vista\desktop\técnicas de seguridad en el trabajo i version ...
C:\users\windows vista\desktop\técnicas de seguridad en el trabajo i version ...
 
Presentación de IPERC.pptx
Presentación de IPERC.pptxPresentación de IPERC.pptx
Presentación de IPERC.pptx
 
Curso Taller Gestion de Riesgos - IPER.pptx
Curso Taller Gestion de Riesgos - IPER.pptxCurso Taller Gestion de Riesgos - IPER.pptx
Curso Taller Gestion de Riesgos - IPER.pptx
 
Iper mem
Iper memIper mem
Iper mem
 
Composicion
ComposicionComposicion
Composicion
 
Manipulación de agentes químicos, producen alergias y asfixias.pptx
Manipulación de agentes químicos, producen alergias y asfixias.pptxManipulación de agentes químicos, producen alergias y asfixias.pptx
Manipulación de agentes químicos, producen alergias y asfixias.pptx
 
Iperc
IpercIperc
Iperc
 
Reinduccion SSOMA -Trabajos en la produccion de cemento .pptx
Reinduccion SSOMA -Trabajos en la produccion de cemento .pptxReinduccion SSOMA -Trabajos en la produccion de cemento .pptx
Reinduccion SSOMA -Trabajos en la produccion de cemento .pptx
 
Metodologia gtc 45
Metodologia gtc 45Metodologia gtc 45
Metodologia gtc 45
 

Último

Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
Melvin191754
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 

Último (20)

Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 

Presentacion del iperc

  • 1. IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS,IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS YEVALUACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACIÓN DE CONTROLESDETERMINACIÓN DE CONTROLES IPERCIPERC SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Superintendencia de Seguridad y Salud Ocupacional
  • 3. Pagina3 Temas de la Capacitación 1. Objetivo 2. Definiciones 3. Identificar los Peligros 4. Evaluar los Riesgos 5. Determinar los Controles 6. Formato IPERC
  • 4. Pagina4 1. Objetivo El análisis IPERC nos permite identificar de manera PROACTIVA los Peligros (Fuente, Situación y/o Acto), evaluar los Riesgos con su respectivo nivel de riesgo que se generan por cada peligro y determinar los Controles necesarios por cada riesgo necesarios en las diferentes actividades y procesos de la División Minera BRECA. El presente estándar aplica a la totalidad de actividades, procedimientos, instalaciones existentes, y toda modificación sobre las anteriormente mencionadas; dentro de la organización, incluida las actividades desarrolladas por las empresas contratistas y visitantes en las instalaciones de Minsur S.A.
  • 5. Pagina5 2. Definiciones PELIGRO: Fuente, situación o acto con el potencial de daño en términos de lesiones o enfermedades o la combinación de ellas. IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS: Proceso de reconocimiento de una situación de peligro existente y definición de sus características. RIESGO: Combinación de la probabilidad de ocurrencia de un evento o exposición peligrosa y la severidad de las lesiones o daños o enfermedad que puede provocar el evento o la exposición(es). EVALUACIÓN DE RIESGO: Proceso de evaluación de riesgo(s) derivados de un peligro(s) teniendo en cuenta la adecuación de los controles existentes y la toma de decisión si el riesgo es aceptable o no.
  • 6. Pagina6 2. Definiciones RIESGO ACEPTABLE: Riesgo que ha sido reducido a un nivel que puede ser tolerado por la organización, teniendo en cuenta sus obligaciones legales y su propia política de S&SO. CONTROL: Cuando se determinen controles o cambios a los existentes, se debe considerar la reducción de los riesgos de acuerdo a la siguiente priorización: a) eliminación b) sustitución c) controles ingenieriles d) señalización, alertas y/o controles administrativos e) equipos de protección personal
  • 8. Pagina8 3. Identificación de Peligros FUENTE PELIGROSA 1. FISICO: Ruido, Vibración, Iluminación, Temperaturas Extremas, etc. 2. QUIMICO: Polvo, Humo, Sustancias, Neblina, Gases, Vapores, etc. 3. BIOLÓGICO: Virus, Bacterias, Honmgos, etc. 4. PSICOLÓGICO: Deficiente clima laboral, Regimen Laboral Extenso, Strees, etc. 5. ERGONÓMICO: Posturas Inadecuadas, Sobreesfuerzo, Movimiento Repetitivo, etc. 6. LOCATIVO: Almacenamiento inadecuado, Escaleras inadecuadas, Cargas inadecuadas, etc. 7. ELÉCTRICO: Tableros, Cables, Circuitos, etc. 8. MECANICO: Equipos Móviles, Proyección de Fragmentos, Fluidos a Presión, Carga en Movimiento, Herramientas, etc.
  • 9. Pagina9 3. Identificación de Peligros FUENTE PELIGROSA MECÁNICO FÍSICO QUÍMICO ELÉCTRICO BIOLÓGICO PSICOSOCIAL ERGONÓMICO LOCATIVO
  • 10. Pagina10 3. Identificación de Peligros SITUACIÓN PELIGROSA
  • 11. Pagina11 3. Identificación de Peligros ACTO PELIGROSO
  • 12. Pagina12 4. Evaluación de Riesgos RIESGOS SEGURIDAD: -Atrapamiento -Aplastamiento -Caida de Personas (mismo nivel o diferente nivel) -Electrocución -Asfixia -Quemadura -Gaseamiento -Corte -Golpe -Incrustamiento RIESGOS DE SALUD OCUPACIONAL -Hipoacusia -Silicosis -Ceguera RIESGOS AMBIENTALES -Contaminación del suelo -Contaminación del agua -Contaminación del aire -Alteración del paisaje -Afectación a la flora, fauna
  • 13. Pagina13 4. Evaluación de Riesgos P = S = Rb = B P = S = Rb = M P = S = Rb = M P = S = Rb = A
  • 18. Pagina18 5. Determinación de Controles Riesgo base (Rb) + Control = Riesgo Residual (Rr) CONTROLES EN LA FUENTE: Eliminación: Retirar equipo, herramienta, etc. Sustitución: Cambiar equipo, herramienta, etc. Controles Ingenieriles: Reemplazar piezas mecánicas, Colocar nuevos dispositivos, etc. CONTROLES EN EL MEDIO: Señalización: Preventivas, Informativas, Reguladoras Administrativos: Capacitación, Procedimientos, Autorizaciones, CONTROLES EN EL RECEPTOR: Equipos de protección personal: Guantes, Lentes, Casco, etc.