SlideShare una empresa de Scribd logo
Una breve explicación y amonestación sobre la salvación y las obras
(Josué Moreno)
Cuando empezamos a caminar en la luz y Dios nos salva de esta perversa generación, Jesús nos
rescata del dominio y la potestad de las tinieblas, trasladándonos a Su reino de luz (Colosenses
1:13). El reino no es un pedazo de tierra en el globo terráqueo, sino una esfera de influencia en la
que Dios reina (en nuestros corazones) y vivimos en obediencia a Su señorío, mando, normas y
reglas, por amor a Él y confianza en Él. (Juan 18:36). Vivir en el reino (o mejor dicho ¡vivir el
reino!) es algo que no surge tan espontáneamente en nuestro ser natural, por lo que tenemos
que aprender cómo vivir esta nueva clase de vida. Por ello Cristo pasó gran parte de Su tiempo
enseñando acerca de Su Reino con palabras sencillas, ilustraciones (parábolas) e historias, al
igual que con Su misma vida y ejemplo.
Este reino o esfera es totalmente diferente del mundo que nos rodea; tan diferente que a la gante
le parece locura. (1ª Corintios 1:18). En el reino, los primeros serán postreros; los niños son los
ciudadanos modelos; y la gente no es tratada según su habilidad, género, ingresos, o raza.
(Lucas 13:30, Mateo 18:1-5, Colosenses 3:11). Se nos llama a poner Su reino y los negocios de Su
reino antes que preocuparnos y ocuparnos por nuestro propio sustento. (Mateo 6:33). Las leyes
del Reino se reducen a una sola palabra: amor (Mateo 22:37-40). El aire que respiramos es
gracia y la característica nacional es santidad. Es un reino en verdad trastornado y de cabeza
(Hechos 17:6). La única manera de estar en ese reino es por medio de la obediencia, por lo que
las obras sí están relacionadas tanto con nuestra entrada como con nuestra estancia y
permanencia en este reino.
Es decir, somos salvos sólo por la gracia inmerecida de Dios, y no por nuestros propios méritos
(Tito 3:8, Efesios 2:8-9, Lucas 18:9-14), pero al mismo tiempo vemos que el rechazo de las
buenas obras es también un rechazo de la gracia, ya que por medio de la rendición de nuestra
voluntad a la de Cristo, y de nuestra fe en Él, Dios produce en nosotros tanto el querer como el
hacer, de las buenas obras que son agradables delante de Él (Filipenses 2:12-13), por su buena
voluntad; y esto es parte de la manifestación de su gracia para con nosotros (Tito 2:11-15), por lo
que las obras de obediencia sí son necesarias para que podamos ser salvos finalmente y para que
logremos entrar al reino de los cielos, si bien nuestro objetivo al hacerlas debe ser únicamente el
de glorificar a nuestro Dios.
Estas buenas obras que debemos hacer no son “obras muertas” impuestas por los hombres o por
alguna organización humana, sino que son aquellas obras que ante Dios poseen un alto valor
moral intrínseco, por el simple hecho de estar de acuerdo con Su Voluntad Suprema y porque
traen así gloria a Su Nombre, y que son las delineadas en los mandamientos del Nuevo
Testamento. Estas obras son básicamente las siguientes:
Obras de abstinencia:
- Hacer morir (y mantener muertas) por la fe, las once obras mortales terrenales que
acarrean la Ira de Dios sobre nosotros y especialmente sobre los hijos de desobediencia:
fornicación, impureza, pasiones desordenadas, malos deseos y avaricia, que es idolatría,
ira, enojo, malicia, blasfemia, palabras deshonestas y mentira. Colosenses 3:5-10.
- Huir y no consentir con los veintitrés pecados que son dignos de muerte, ya sea por
practicarlos, o por complacernos al verlos en los demás: injusticia, fornicación,
perversidad, avaricia, maldad, envidia, homicidio, contienda, engaño, malignidad,
murmuración, detracción, aborrecimiento de Dios, injuria, soberbia, altivez, invención
de males, desobediencia a los padres, necedad, infidelidad, falta de afecto natural, ser
implacables y falta de misericordia. Romanos 1:21-32.
- No cometer ninguna de las once obras de injusticia que no heredarán el reino de Dios:
injusticia, fornicación, idolatría, adulterio, comportamiento afeminado,
homosexualidad, robo, avaricia, borrachera, maldición y estafo. 1ª Corintios 6:9-10.
- No satisfacer, sino crucificar, las diecisiete obras de la carne que, en caso de ser
practicadas habitualmente, se vuelve imposible heredar el reino de Dios: adulterio,
fornicación, inmundicia, lascivia, idolatría, hechicerías, enemistades, pleitos, celos, iras,
contiendas, disensiones, herejías, envidias, homicidios, borracheras y orgías. Gálatas
5:19-21.
- No practicar las obras que tendrán su parte en el lago que arde con fuego y azufre, que
es la muertes segunda: cobardía, incredulidad, ser abominables, homicidio, fornicación,
hechicería, idolatría y mentira. Apocalipsis 21:8.
- No ser partícipes de todo aquello que sea pecaminoso, mundano, dudoso, idolátrico,
blasfemo, o que de alguna manera manche nuestras conciencias, sino reprenderlo. 1ª
Corintios 10:21-22, Efesios 5:11.
__ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __
Obras activas de comisión:
- Hacer, cuando se presente la oportunidad, las seis obras de misericordia mencionadas
por Jesús: dar de comer al hambriento, dar de beber al sediento, recoger al forastero,
vestir al desnudo, visitar al enfermo y visitar al preso. Mateo 25:31-46.
- Añadir y abundar con diligencia en las ocho virtudes cardinales que nos evitan caer y
que nos dan amplia y generosa entrada en el reino del Señor: fe, virtud, conocimiento,
dominio propio, paciencia, piedad, afecto fraternal y amor. 1ª Pedro 1:5-11.
- Manifestar obras virtuosas de fe, amor, santidad, justicia y fidelidad, las cuales harán
que resplandezcamos como luminares en el mundo en medio de esta generación
maligna y perversa, y que harán que al verlas los hombres, glorifiquen a nuestro Padre
que está en los cielos. Mateo 5:16, 1ª Pedro 2:12, Filipenses 2:15, Romanos 2:7, Juan
8:29, Santiago 2:22, Gálatas 5:6, 1ª Timoteo 2:10, 1ª Timoteo 6:18.
- Tener nuestras lámparas encendidas, ser llenos del Espíritu Santo y ser guiados por el,
ser fieles hasta la muerte y predicar el evangelio a toda criatura, negociando con
nuestros talentos, tal como lo hicieron los siervos fieles de la parábola de los talentos.
Mateo 25:1-30.
- Practicar las virtudes-dones que aún permanecen vigentes: la fe, la esperanza y el amor.
1ª Corintios 13:13.
- Obedecer con fidelidad los mandamientos del Nuevo Pacto, contenidos en las Palabras
de Cristo y en los mandamientos dados por los apóstoles, como la no resistencia, el
vestir modesto, la no acumulación de riquezas, el no jurar, la permanencia y pureza del
matrimonio, , el velo, la separación del mundo, etcétera, así como los mandamientos
específicos para cada tipo de persona: que el marido ame a su esposa, que la mujer se
someta al marido, que los padres críen en disciplina y amonestación a los hijos, que los
hijos obedezcan y honren a los padres, que los pastores no se enseñoreen del rebaño,
que las ovejas obedezcan a sus pastores, que los patrones traten bien a sus trabajadore,
que los trabajadores se sometan a sus patrones, etcétera. (Mateo 5-7, Lucas 6,
11, 12, 16, Romanos 12-15, 1ª Corintios 11, 14, 16, Efesios 5 y 6, Colosenses 3-4, 1ª
Tesalonicenses 5, Hebreos 13, Tito 2, 1ª Pedro 2-3, etc…).
- Poseer las nueve bienaventuranzas del Sermón del Monte, que son las nueve virtudes
del fruto del Espíritu de Gálatas 5, que son las nueve características del amor de 1ª
Corintios 13, tipificado todo lo anterior por los nueve frutos figurados del Libro de
Cantares capítulo cuatro, todo lo cual se corresponde y armoniza entre sí y que al final
de cuentas no es más que la manifestación del carácter de Cristo mismo en nosotros, la
esperanza de gloria.
Eso se resume en el siguiente cuadro:
Bienaventuranzas:
Mateo 5:3-12
Fruto del Espíritu:
Gálatas 5:22-23
Características del
amor: 1ª Corintios
13:4-8
Fruto figurado de
Cantares 4:12-15
Pobres en espíritu:
involucra humildad,
reconocimiento de
nuestra necesidad de
Dios, y un
compromiso de
servirle a Él y de que
todo sea de Él
Amor: amor a Dios y al
prójimo, aún a nuestros
enemigos
No busca lo suyo: hay
una total ausencia de
egoísmo, y un desinterés
en las acciones hechas
Granado: manzana de
compromiso de casamiento en
el Oriente, pues el amor por
Cristo es como un voto
matrimonial inquebrantable e
irrevocable hasta la muerte
Vituperados y
perseguidos por causa
de Cristo
Gozo (gozaos y alegraos
por cuanto vuestro
galardón es grande en los
cielos)
Se goza de la verdad (de
que se exponga la
verdad); no de la
injusticia (del pecado)
Alheña: flor que produce un
aceite de olor dulce que
simbolizaba la alegría
Pacificadores:
reconciliar a la gente
con Dios y entre sí
misma a la gente que
está enemistada
Paz: una paz interna que
sobrepasa todo
entendimiento y que
provoca el hacer las
paces con los demás
No guarda rencor: en
cuanto dependa de
nosotros, estar en paz
con todos, y no guardar
rencor ni amargura
Nardo: perfume de olor
agradable (el aroma de Cristo y
de vida es un aroma de paz)
que es relajante y
desestresante
Padecen persecución
por causa de la
justicia (de hacer lo
recto)
Paciencia: soportar el
padecer aflicciones según
la voluntad de Dios
Sufrido: sufrir
tribulaciones,
aguantándolas con
entereza
Azafrán: flor con propiedades
anti carcinógenas y laxantes
(limpiarse y guardarse del
rencor al sufrir)
Misericordiosos:
compasivos
Benignidad: ser amable,
benévolo y ayudar a los
que lo necesitan
Benigno: bueno, listo
para ayudar y servir
Caña aromática: se creía que
sanaba heridas: simboliza el
perdón.
Hambre y sed de
justicia: anhelar que
se haga lo bueno
Bondad: siempre buscar
el bien de todos, antes
que el propio
No se irrita: no se enoja
con los demás
Canela: cicatrizante: corrige lo
defectuoso y lo reemplaza por
algo sano (santidad)
Los que lloran: los que
gimen a causa de las
abominaciones
cometidas por los
hombres
Fe: creer lo que Dios dice
sin cuestionarlo y que
eso se haga tan real como
si lo estuviésemos
viendo, de tal manera
que genere obediencia
leal
No tiene envidia (se
contenta con lo que tiene
pues confía en Dios para
sus necesidades); todo lo
cree, todo lo espera
(espera la resurrección)
Incienso: representa las
oraciones de los santos, las
cuales son oraciones
fervientes, llenas de fe, pues
donde hay fe, siempre hay
oración
Los mansos: los que
oyen y obedecen la
Voz de Dios
dócilmente
Mansedumbre: no
buscar la fama o
vanagloria, ni codiciar
tener poder, sino ceder
ante los demás
No se envanece (no se
siente superior); no se
jacta (no presume ni
fanfarronea)
Mirra: resina medicinal
extraída de un árbol al hacer
una incisión en él, brotando
unas “lágrimas” rojas; así, al
hombre manso lo hieren, pero
lo único que recibe el agresor
como resultado es la resina
medicinal del amor
Los de limpio corazón
(tener intenciones
puras)
Templanza: tener
dominio propio de
nuestras pasiones y
deseos carnales
No hace nada indebido:
no peca, sino que guarda
las leyes de Dios
Áloe: sana heridas, pero tiene
espinas; pues para ser sanos de
alma, hay que golpear nuestro
cuerpo
“El que tiene mis mandamientos, y los guarda, ése es el que me ama; y el que me ama,
será amado por mi Padre, y yo le amaré, y me manifestaré a él…” –Jesús (Juan 14:21).
Primeramente, como se puede observar, estas obras incluyen tanto obras de abstención
(no hacer ciertas cosas), como también obras activas de comisión (sí hacer otras ciertas
cosas). Es decir, no sólo se trata de no hacer el mal, sino también de sí hacer el bien.
También puede observarse que estas obras no sólo incluyen acciones netamente
externas como ayudar a los pobres, predicar el evangelio o abstenerse de cierta comida o
actividad, sino que nacen de un corazón limpio que posee fe en Dios, asi como amor a
Dios y al prójimo, e involucran también sentimientos y actitudes internas, como el gozo,
la paz, el afecto fraternal, etc., y tienen como fuente principal una intención pura no
egoísta: procurar la gloria de Dios y el bien del prójimo, por encima de los intereses
propios, pues su principal característica es la raíz del amor verdadero: “no busca lo
suyo.”
Además, también es claro que estas obras sí constituyen una ley, la ley de Cristo o ley
real (1ª Corintios 9:21, Santiago 1:25 y 2:12), pues una ley es una regla de conducta con
castigo; y en este caso podemos ver que sí existe un castigo: el no heredar el reino de
Dios (sino ir al lago de fuego), en caso de hacer malas obras y/o en caso de no hacer las
buenas obras, por lo que estas obras no son opcionales, sino necesarias. En este sentido
sí somos salvos por obras, por las obras como condición, no como mérito, y aunque
hagamos todas estas obras antes mencionadas, todavía somos siervos inútiles, pues sólo
estaremos cumpliendo con nuestro deber, y aún seguiremos siendo salvos SOLO por
gracia porque:
1. Tenemos una lista larguísima de transgresiones contra Dios, malas obras y ausencia
de buenas obras en nuestra inconversión (vida pasada antes de Cristo), las cuales ya
jamás podremos revertir, pero son perdonadas y anuladas sólo por gracia,
inmerecidamente, pues si Dios nos pagara de acuerdo a esas obras, nadie sería salvo.
2. Aún siendo cristianos, a veces quizás caeremos y fallaremos, no como hábito, pero sí
como excepción, y nos faltará el abundar más y más en estas obras virtuosas que se
mencionan, por lo que en este caso, Dios, quien es Santo en Su naturaleza, Justo en
Sus normas, Perfecto en Su carácter e Implacable en Sus juicios, no podría dejarnos
entrar al cielo ni siquiera con esas faltas que a nuestros ojos pudieran parecer
pequeñas, y, si nos deja entrar (como realmente lo hará) será sólo por Su gracia y
por Su misericordia, sin mérito de nuestra parte.
3. Es Dios mismo el que nos proporciona la gracia habilitante (la influencia, la
sabiduría y el poder espiritual de su Espíritu Santo en nuestra vida) para llevar a
cabo estas buenas obras que Él preparó de antemano para que anduviésemos en
ellas, de tal forma que la gloria sea sólo para Él.
Todo esto sigue siendo válido aún cuando hagamos estas buenas obras, y aún
cuando Dios las requiera de manera absolutamente necesaria como una condición
para salvarnos al final.
Finalmente, hay que destacar que la vida cristiana, que debe abundar en estos buenos
frutos de justicia, no consiste en meramente repasar cada día esta lista de obras y
verificar que las estemos haciendo fielmente en nuestra vida, sino en tener los ojos
puestos en Jesús, para que al ver Su amor por nosotros, lo amemos cada vez más; al ver
Su carácter, deseemos ser como Él; al ver Su modo de conducirse, eso nos inspire y le
imitemos en todo; al ver Su poder y nuestra debilidad, le roguemos cada día que nos dé
la gracia y la sabiduría para oírlo y para seguirlo; y al ver el privilegio que es servirle,
tomemos cada día nuestra propia cruz y le sigamos, a fin de que Él tenga la
preeminencia en todas las cosas. Esta es una vida Cristocéntrica, que sólo se logra por
medio de una relación personal con Jesucristo, y no sólo por guardar reglas, hacer obras
u observar rituales, ni por intermediarios humanos, sino según nos enseña la unción del
Espíritu que recibimos de Dios, que es la Gemuth (convicciónn innata e interna de la luz
y la verdad, que está de acuerdo con Cristo y con Su Ley Eterna). 1ª Juan 2:29.
Por lo tanto es posible hacer buenas obras, pero sin tener esta comunión íntima con
Jesús, lo cual no nos llevará al cielo tampoco; pero al mismo tiempo, alguien que no está
ocupado en hacer estas buenas obras, y/o que más bien se ocupa en malas obras, sólo
demuestra que no tiene relación alguna con Jesús y que está completamente perdido.
“Permaneced en mí, y yo en vosotros. Como el pámpano no puede llevar fruto por sí
mismo, si no permanece en la vid, así tampoco vosotros, si no permanecéis en mí. Yo
soy la vid, vosotros los pámpanos; el que permanece en mí, y yo en él, éste lleva mucho
fruto; porque separados de mí nada podéis hacer.” –Jesús (Juan 15:4-5).
“…y de pedir que seáis llenos del conocimiento de su voluntad en toda sabiduría
e inteligencia espiritual, para que andéis como es digno del Señor,
agradándole en todo, llevando fruto en toda buena obra, y creciendo en el
conocimiento de Dios; fortalecidos con todo poder, conforme a la potencia de su
gloria, para toda paciencia y longanimidad; con gozo dando gracias al Padre que nos
hizo aptos para participar de la herencia de los santos en luz; el cual nos ha
librado de la potestad de las tinieblas, y trasladado al reino de su amado
Hijo, en quien tenemos redención por su sangre, el perdón de pecados. El es la imagen
del Dios invisible, el primogénito de toda creación. Porque en él fueron creadas todas
las cosas, las que hay en los cielos y las que hay en la tierra, visibles e invisibles; sean
tronos, sean dominios, sean principados, sean potestades; todo fue creado por
medio de él y para él. Y él es antes de todas las cosas, y todas las cosas en él
subsisten; y él es la cabeza del cuerpo que es la iglesia, él que es el principio, el
primogénito de entre los muertos, para que en todo tenga la preeminencia;…”
(Colosenses 1:9-18). Amén.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Templo
El TemploEl Templo
El Templo
Guido Silva
 
Más que vencedor
Más que vencedorMás que vencedor
Más que vencedor
Gissel Montes
 
el sello de los hijos de DIos
el sello de los hijos de DIosel sello de los hijos de DIos
el sello de los hijos de DIos
Naty Gonzalez
 
Bienaventurados persecución+por+la+justicia
Bienaventurados persecución+por+la+justiciaBienaventurados persecución+por+la+justicia
Bienaventurados persecución+por+la+justicia
clasesteologia
 
La garantía de permanecer en Cristo
La garantía de permanecer en Cristo La garantía de permanecer en Cristo
La garantía de permanecer en Cristo
Iglesia Cristiana Casa de Júbilo y Consagración
 
Los secretos del Reino
Los secretos del ReinoLos secretos del Reino
Los secretos del Reino
pastorrogeliomora
 
Mi deleite en Dios parte 2
Mi deleite en Dios   parte 2Mi deleite en Dios   parte 2
Mi deleite en Dios parte 2
jasspiebl
 
Discipulado fruto do espiritu
Discipulado   fruto do espirituDiscipulado   fruto do espiritu
Discipulado fruto do espiritu
Moisés Santos
 
Oracion de victoria
Oracion de victoriaOracion de victoria
Acercandonos al trono de la gracia de dios
Acercandonos al trono de la gracia de diosAcercandonos al trono de la gracia de dios
Acercandonos al trono de la gracia de dios
alianzaevangelica
 
El sermon del monte 1
El sermon del monte 1El sermon del monte 1
El sermon del monte 1
Zenny Danny
 
La justificación por la fe
La justificación por la feLa justificación por la fe
La justificación por la fe
Antoniio Rebzz
 
La prosperidad y sus requisitos
La prosperidad y sus requisitosLa prosperidad y sus requisitos
La prosperidad y sus requisitos
Silvia Minaya Henriquez
 
Joseph f
Joseph fJoseph f
Mas que vencedores
Mas que vencedoresMas que vencedores
Mas que vencedores
Jose Marchan
 
Lo singular en el fruto del Espíritu
Lo singular en el fruto del Espíritu Lo singular en el fruto del Espíritu
Lo singular en el fruto del Espíritu
Iglesia Cristiana Casa de Júbilo y Consagración
 
III Trimestre Lección Escuela Sabática 7
III Trimestre Lección Escuela Sabática 7III Trimestre Lección Escuela Sabática 7
III Trimestre Lección Escuela Sabática 7
Ronald Castro
 
Leccion 01 - Un medio de escape
Leccion 01 - Un medio de escapeLeccion 01 - Un medio de escape
Leccion 01 - Un medio de escape
Josué Antialón Vargas
 
LA ESENCIA DE LA GRACIA DIVINA
LA ESENCIA DE LA GRACIA DIVINALA ESENCIA DE LA GRACIA DIVINA
LA ESENCIA DE LA GRACIA DIVINA
alianzaevangelica
 
Entrando a la plenitud de Jesucristo
Entrando a la plenitud de JesucristoEntrando a la plenitud de Jesucristo
Entrando a la plenitud de Jesucristo
Iglesia Cristiana Casa de Júbilo y Consagración
 

La actualidad más candente (20)

El Templo
El TemploEl Templo
El Templo
 
Más que vencedor
Más que vencedorMás que vencedor
Más que vencedor
 
el sello de los hijos de DIos
el sello de los hijos de DIosel sello de los hijos de DIos
el sello de los hijos de DIos
 
Bienaventurados persecución+por+la+justicia
Bienaventurados persecución+por+la+justiciaBienaventurados persecución+por+la+justicia
Bienaventurados persecución+por+la+justicia
 
La garantía de permanecer en Cristo
La garantía de permanecer en Cristo La garantía de permanecer en Cristo
La garantía de permanecer en Cristo
 
Los secretos del Reino
Los secretos del ReinoLos secretos del Reino
Los secretos del Reino
 
Mi deleite en Dios parte 2
Mi deleite en Dios   parte 2Mi deleite en Dios   parte 2
Mi deleite en Dios parte 2
 
Discipulado fruto do espiritu
Discipulado   fruto do espirituDiscipulado   fruto do espiritu
Discipulado fruto do espiritu
 
Oracion de victoria
Oracion de victoriaOracion de victoria
Oracion de victoria
 
Acercandonos al trono de la gracia de dios
Acercandonos al trono de la gracia de diosAcercandonos al trono de la gracia de dios
Acercandonos al trono de la gracia de dios
 
El sermon del monte 1
El sermon del monte 1El sermon del monte 1
El sermon del monte 1
 
La justificación por la fe
La justificación por la feLa justificación por la fe
La justificación por la fe
 
La prosperidad y sus requisitos
La prosperidad y sus requisitosLa prosperidad y sus requisitos
La prosperidad y sus requisitos
 
Joseph f
Joseph fJoseph f
Joseph f
 
Mas que vencedores
Mas que vencedoresMas que vencedores
Mas que vencedores
 
Lo singular en el fruto del Espíritu
Lo singular en el fruto del Espíritu Lo singular en el fruto del Espíritu
Lo singular en el fruto del Espíritu
 
III Trimestre Lección Escuela Sabática 7
III Trimestre Lección Escuela Sabática 7III Trimestre Lección Escuela Sabática 7
III Trimestre Lección Escuela Sabática 7
 
Leccion 01 - Un medio de escape
Leccion 01 - Un medio de escapeLeccion 01 - Un medio de escape
Leccion 01 - Un medio de escape
 
LA ESENCIA DE LA GRACIA DIVINA
LA ESENCIA DE LA GRACIA DIVINALA ESENCIA DE LA GRACIA DIVINA
LA ESENCIA DE LA GRACIA DIVINA
 
Entrando a la plenitud de Jesucristo
Entrando a la plenitud de JesucristoEntrando a la plenitud de Jesucristo
Entrando a la plenitud de Jesucristo
 

Similar a Obras

El santo rosario
El santo rosarioEl santo rosario
El santo rosario
Fiorella Rosciano
 
La confesión de fe de 1646
La confesión de fe de 1646La confesión de fe de 1646
La confesión de fe de 1646
Paulo Arieu
 
Santo rosario.rezopersonalizsept2014.1
Santo rosario.rezopersonalizsept2014.1Santo rosario.rezopersonalizsept2014.1
Santo rosario.rezopersonalizsept2014.1
emilioperucha
 
Retengamos nuestra identidad a pesar de los tiempos
Retengamos nuestra identidad a pesar de los tiemposRetengamos nuestra identidad a pesar de los tiempos
Retengamos nuestra identidad a pesar de los tiempos
Jimy Vasquez Germoso
 
Retengamos nuestra identidad a pesar de los tiempos
Retengamos nuestra identidad a pesar de los tiemposRetengamos nuestra identidad a pesar de los tiempos
Retengamos nuestra identidad a pesar de los tiempos
Jimy Vasquez Germoso
 
creados para ser como cristo.pptx
creados para ser como cristo.pptxcreados para ser como cristo.pptx
creados para ser como cristo.pptx
Iglesia Lirio del valle
 
Leccion 06 - Corrigiendo los defectos del carácter
Leccion 06 - Corrigiendo los defectos del carácterLeccion 06 - Corrigiendo los defectos del carácter
Leccion 06 - Corrigiendo los defectos del carácter
Josué Antialón Vargas
 
Enséñanos a orar apuntes clase 9
Enséñanos a orar apuntes clase 9Enséñanos a orar apuntes clase 9
Enséñanos a orar apuntes clase 9
casadeoracion1
 
¿Eres un cristiano o un mundano?. Hugo Araujo
¿Eres un cristiano o un mundano?.  Hugo Araujo¿Eres un cristiano o un mundano?.  Hugo Araujo
¿Eres un cristiano o un mundano?. Hugo Araujo
Hugo Araujo
 
Felices Los Misericordiosos
Felices Los MisericordiososFelices Los Misericordiosos
Felices Los Misericordiosos
Andres Pong
 
Santidad
SantidadSantidad
Santidad
guestdda7846
 
Lección 26 - La buena batalla de la fe
Lección 26 - La buena batalla de la feLección 26 - La buena batalla de la fe
Lección 26 - La buena batalla de la fe
TeoTecnologia.com
 
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptxMensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
MiguelButron5
 
Guión para la Eucaristía
Guión para la EucaristíaGuión para la Eucaristía
Guión para la Eucaristía
cristinamoreubi
 
Lección 13 | Notas de Elena | El Reino de Cristo y la Ley | Escuela Sabática
Lección 13 | Notas de Elena | El Reino de Cristo y la Ley | Escuela SabáticaLección 13 | Notas de Elena | El Reino de Cristo y la Ley | Escuela Sabática
Lección 13 | Notas de Elena | El Reino de Cristo y la Ley | Escuela Sabática
jespadill
 
Sermon^J Cristianos carnales vs Cristianos espirituales.pptx
Sermon^J Cristianos carnales vs Cristianos espirituales.pptxSermon^J Cristianos carnales vs Cristianos espirituales.pptx
Sermon^J Cristianos carnales vs Cristianos espirituales.pptx
jair8a5899
 
Cultura del reino_de_dios
Cultura del reino_de_diosCultura del reino_de_dios
Cultura del reino_de_dios
RENATO SUKNO ROJAS
 
Santidad vf
Santidad vfSantidad vf
La misión de la iglesia es rescatar al mundo
La misión de la iglesia es rescatar al mundoLa misión de la iglesia es rescatar al mundo
La misión de la iglesia es rescatar al mundo
Iglesia Cristiana Casa de Júbilo y Consagración
 
Condiciones para ser bienaventurado
Condiciones para ser bienaventuradoCondiciones para ser bienaventurado
Condiciones para ser bienaventurado
Iglesia Cristiana Casa de Júbilo y Consagración
 

Similar a Obras (20)

El santo rosario
El santo rosarioEl santo rosario
El santo rosario
 
La confesión de fe de 1646
La confesión de fe de 1646La confesión de fe de 1646
La confesión de fe de 1646
 
Santo rosario.rezopersonalizsept2014.1
Santo rosario.rezopersonalizsept2014.1Santo rosario.rezopersonalizsept2014.1
Santo rosario.rezopersonalizsept2014.1
 
Retengamos nuestra identidad a pesar de los tiempos
Retengamos nuestra identidad a pesar de los tiemposRetengamos nuestra identidad a pesar de los tiempos
Retengamos nuestra identidad a pesar de los tiempos
 
Retengamos nuestra identidad a pesar de los tiempos
Retengamos nuestra identidad a pesar de los tiemposRetengamos nuestra identidad a pesar de los tiempos
Retengamos nuestra identidad a pesar de los tiempos
 
creados para ser como cristo.pptx
creados para ser como cristo.pptxcreados para ser como cristo.pptx
creados para ser como cristo.pptx
 
Leccion 06 - Corrigiendo los defectos del carácter
Leccion 06 - Corrigiendo los defectos del carácterLeccion 06 - Corrigiendo los defectos del carácter
Leccion 06 - Corrigiendo los defectos del carácter
 
Enséñanos a orar apuntes clase 9
Enséñanos a orar apuntes clase 9Enséñanos a orar apuntes clase 9
Enséñanos a orar apuntes clase 9
 
¿Eres un cristiano o un mundano?. Hugo Araujo
¿Eres un cristiano o un mundano?.  Hugo Araujo¿Eres un cristiano o un mundano?.  Hugo Araujo
¿Eres un cristiano o un mundano?. Hugo Araujo
 
Felices Los Misericordiosos
Felices Los MisericordiososFelices Los Misericordiosos
Felices Los Misericordiosos
 
Santidad
SantidadSantidad
Santidad
 
Lección 26 - La buena batalla de la fe
Lección 26 - La buena batalla de la feLección 26 - La buena batalla de la fe
Lección 26 - La buena batalla de la fe
 
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptxMensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
 
Guión para la Eucaristía
Guión para la EucaristíaGuión para la Eucaristía
Guión para la Eucaristía
 
Lección 13 | Notas de Elena | El Reino de Cristo y la Ley | Escuela Sabática
Lección 13 | Notas de Elena | El Reino de Cristo y la Ley | Escuela SabáticaLección 13 | Notas de Elena | El Reino de Cristo y la Ley | Escuela Sabática
Lección 13 | Notas de Elena | El Reino de Cristo y la Ley | Escuela Sabática
 
Sermon^J Cristianos carnales vs Cristianos espirituales.pptx
Sermon^J Cristianos carnales vs Cristianos espirituales.pptxSermon^J Cristianos carnales vs Cristianos espirituales.pptx
Sermon^J Cristianos carnales vs Cristianos espirituales.pptx
 
Cultura del reino_de_dios
Cultura del reino_de_diosCultura del reino_de_dios
Cultura del reino_de_dios
 
Santidad vf
Santidad vfSantidad vf
Santidad vf
 
La misión de la iglesia es rescatar al mundo
La misión de la iglesia es rescatar al mundoLa misión de la iglesia es rescatar al mundo
La misión de la iglesia es rescatar al mundo
 
Condiciones para ser bienaventurado
Condiciones para ser bienaventuradoCondiciones para ser bienaventurado
Condiciones para ser bienaventurado
 

Más de Pedro Santos

¿Usted conoce el origen del feminismo?
¿Usted conoce el origen del feminismo?¿Usted conoce el origen del feminismo?
¿Usted conoce el origen del feminismo?
Pedro Santos
 
La Barba del Evangelio total
La Barba del Evangelio totalLa Barba del Evangelio total
La Barba del Evangelio total
Pedro Santos
 
El Amor
El AmorEl Amor
El Amor
Pedro Santos
 
La idolatría del alma excluye a los hombres del cielo
La idolatría del alma excluye a los hombres del cieloLa idolatría del alma excluye a los hombres del cielo
La idolatría del alma excluye a los hombres del cielo
Pedro Santos
 
José
JoséJosé
De nada vale la alabanza en boca del pecador
De nada vale la alabanza en boca del pecadorDe nada vale la alabanza en boca del pecador
De nada vale la alabanza en boca del pecador
Pedro Santos
 
Al estado original
Al estado originalAl estado original
Al estado original
Pedro Santos
 
Actores o testigos
Actores o testigosActores o testigos
Actores o testigos
Pedro Santos
 
Ser enseñable
Ser enseñableSer enseñable
Ser enseñable
Pedro Santos
 
La verdad cristiana
La verdad cristianaLa verdad cristiana
La verdad cristiana
Pedro Santos
 
Jacob
JacobJacob
A mi mujer
A mi mujerA mi mujer
A mi mujer
Pedro Santos
 
Stromata
StromataStromata
Stromata
Pedro Santos
 
Quién es inteligente
Quién es inteligenteQuién es inteligente
Quién es inteligente
Pedro Santos
 
Las obras del cristiano
Las obras del cristianoLas obras del cristiano
Las obras del cristiano
Pedro Santos
 
Protréptico
ProtrépticoProtréptico
Protréptico
Pedro Santos
 
La verdadera sabiduría (diálogo)
La verdadera sabiduría (diálogo)La verdadera sabiduría (diálogo)
La verdadera sabiduría (diálogo)
Pedro Santos
 
La primera apología de Justino Martir
La primera apología de Justino MartirLa primera apología de Justino Martir
La primera apología de Justino Martir
Pedro Santos
 
Extractos de "el pedagogo"
Extractos de "el pedagogo"Extractos de "el pedagogo"
Extractos de "el pedagogo"
Pedro Santos
 
El valor de las riquezas
El valor de las riquezasEl valor de las riquezas
El valor de las riquezas
Pedro Santos
 

Más de Pedro Santos (20)

¿Usted conoce el origen del feminismo?
¿Usted conoce el origen del feminismo?¿Usted conoce el origen del feminismo?
¿Usted conoce el origen del feminismo?
 
La Barba del Evangelio total
La Barba del Evangelio totalLa Barba del Evangelio total
La Barba del Evangelio total
 
El Amor
El AmorEl Amor
El Amor
 
La idolatría del alma excluye a los hombres del cielo
La idolatría del alma excluye a los hombres del cieloLa idolatría del alma excluye a los hombres del cielo
La idolatría del alma excluye a los hombres del cielo
 
José
JoséJosé
José
 
De nada vale la alabanza en boca del pecador
De nada vale la alabanza en boca del pecadorDe nada vale la alabanza en boca del pecador
De nada vale la alabanza en boca del pecador
 
Al estado original
Al estado originalAl estado original
Al estado original
 
Actores o testigos
Actores o testigosActores o testigos
Actores o testigos
 
Ser enseñable
Ser enseñableSer enseñable
Ser enseñable
 
La verdad cristiana
La verdad cristianaLa verdad cristiana
La verdad cristiana
 
Jacob
JacobJacob
Jacob
 
A mi mujer
A mi mujerA mi mujer
A mi mujer
 
Stromata
StromataStromata
Stromata
 
Quién es inteligente
Quién es inteligenteQuién es inteligente
Quién es inteligente
 
Las obras del cristiano
Las obras del cristianoLas obras del cristiano
Las obras del cristiano
 
Protréptico
ProtrépticoProtréptico
Protréptico
 
La verdadera sabiduría (diálogo)
La verdadera sabiduría (diálogo)La verdadera sabiduría (diálogo)
La verdadera sabiduría (diálogo)
 
La primera apología de Justino Martir
La primera apología de Justino MartirLa primera apología de Justino Martir
La primera apología de Justino Martir
 
Extractos de "el pedagogo"
Extractos de "el pedagogo"Extractos de "el pedagogo"
Extractos de "el pedagogo"
 
El valor de las riquezas
El valor de las riquezasEl valor de las riquezas
El valor de las riquezas
 

Obras

  • 1. Una breve explicación y amonestación sobre la salvación y las obras (Josué Moreno) Cuando empezamos a caminar en la luz y Dios nos salva de esta perversa generación, Jesús nos rescata del dominio y la potestad de las tinieblas, trasladándonos a Su reino de luz (Colosenses 1:13). El reino no es un pedazo de tierra en el globo terráqueo, sino una esfera de influencia en la que Dios reina (en nuestros corazones) y vivimos en obediencia a Su señorío, mando, normas y reglas, por amor a Él y confianza en Él. (Juan 18:36). Vivir en el reino (o mejor dicho ¡vivir el reino!) es algo que no surge tan espontáneamente en nuestro ser natural, por lo que tenemos que aprender cómo vivir esta nueva clase de vida. Por ello Cristo pasó gran parte de Su tiempo enseñando acerca de Su Reino con palabras sencillas, ilustraciones (parábolas) e historias, al igual que con Su misma vida y ejemplo. Este reino o esfera es totalmente diferente del mundo que nos rodea; tan diferente que a la gante le parece locura. (1ª Corintios 1:18). En el reino, los primeros serán postreros; los niños son los ciudadanos modelos; y la gente no es tratada según su habilidad, género, ingresos, o raza. (Lucas 13:30, Mateo 18:1-5, Colosenses 3:11). Se nos llama a poner Su reino y los negocios de Su reino antes que preocuparnos y ocuparnos por nuestro propio sustento. (Mateo 6:33). Las leyes del Reino se reducen a una sola palabra: amor (Mateo 22:37-40). El aire que respiramos es gracia y la característica nacional es santidad. Es un reino en verdad trastornado y de cabeza (Hechos 17:6). La única manera de estar en ese reino es por medio de la obediencia, por lo que las obras sí están relacionadas tanto con nuestra entrada como con nuestra estancia y permanencia en este reino. Es decir, somos salvos sólo por la gracia inmerecida de Dios, y no por nuestros propios méritos (Tito 3:8, Efesios 2:8-9, Lucas 18:9-14), pero al mismo tiempo vemos que el rechazo de las buenas obras es también un rechazo de la gracia, ya que por medio de la rendición de nuestra voluntad a la de Cristo, y de nuestra fe en Él, Dios produce en nosotros tanto el querer como el hacer, de las buenas obras que son agradables delante de Él (Filipenses 2:12-13), por su buena voluntad; y esto es parte de la manifestación de su gracia para con nosotros (Tito 2:11-15), por lo que las obras de obediencia sí son necesarias para que podamos ser salvos finalmente y para que logremos entrar al reino de los cielos, si bien nuestro objetivo al hacerlas debe ser únicamente el de glorificar a nuestro Dios. Estas buenas obras que debemos hacer no son “obras muertas” impuestas por los hombres o por alguna organización humana, sino que son aquellas obras que ante Dios poseen un alto valor moral intrínseco, por el simple hecho de estar de acuerdo con Su Voluntad Suprema y porque traen así gloria a Su Nombre, y que son las delineadas en los mandamientos del Nuevo Testamento. Estas obras son básicamente las siguientes: Obras de abstinencia: - Hacer morir (y mantener muertas) por la fe, las once obras mortales terrenales que acarrean la Ira de Dios sobre nosotros y especialmente sobre los hijos de desobediencia: fornicación, impureza, pasiones desordenadas, malos deseos y avaricia, que es idolatría, ira, enojo, malicia, blasfemia, palabras deshonestas y mentira. Colosenses 3:5-10. - Huir y no consentir con los veintitrés pecados que son dignos de muerte, ya sea por practicarlos, o por complacernos al verlos en los demás: injusticia, fornicación, perversidad, avaricia, maldad, envidia, homicidio, contienda, engaño, malignidad, murmuración, detracción, aborrecimiento de Dios, injuria, soberbia, altivez, invención de males, desobediencia a los padres, necedad, infidelidad, falta de afecto natural, ser implacables y falta de misericordia. Romanos 1:21-32.
  • 2. - No cometer ninguna de las once obras de injusticia que no heredarán el reino de Dios: injusticia, fornicación, idolatría, adulterio, comportamiento afeminado, homosexualidad, robo, avaricia, borrachera, maldición y estafo. 1ª Corintios 6:9-10. - No satisfacer, sino crucificar, las diecisiete obras de la carne que, en caso de ser practicadas habitualmente, se vuelve imposible heredar el reino de Dios: adulterio, fornicación, inmundicia, lascivia, idolatría, hechicerías, enemistades, pleitos, celos, iras, contiendas, disensiones, herejías, envidias, homicidios, borracheras y orgías. Gálatas 5:19-21. - No practicar las obras que tendrán su parte en el lago que arde con fuego y azufre, que es la muertes segunda: cobardía, incredulidad, ser abominables, homicidio, fornicación, hechicería, idolatría y mentira. Apocalipsis 21:8. - No ser partícipes de todo aquello que sea pecaminoso, mundano, dudoso, idolátrico, blasfemo, o que de alguna manera manche nuestras conciencias, sino reprenderlo. 1ª Corintios 10:21-22, Efesios 5:11. __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ Obras activas de comisión: - Hacer, cuando se presente la oportunidad, las seis obras de misericordia mencionadas por Jesús: dar de comer al hambriento, dar de beber al sediento, recoger al forastero, vestir al desnudo, visitar al enfermo y visitar al preso. Mateo 25:31-46. - Añadir y abundar con diligencia en las ocho virtudes cardinales que nos evitan caer y que nos dan amplia y generosa entrada en el reino del Señor: fe, virtud, conocimiento, dominio propio, paciencia, piedad, afecto fraternal y amor. 1ª Pedro 1:5-11. - Manifestar obras virtuosas de fe, amor, santidad, justicia y fidelidad, las cuales harán que resplandezcamos como luminares en el mundo en medio de esta generación maligna y perversa, y que harán que al verlas los hombres, glorifiquen a nuestro Padre que está en los cielos. Mateo 5:16, 1ª Pedro 2:12, Filipenses 2:15, Romanos 2:7, Juan 8:29, Santiago 2:22, Gálatas 5:6, 1ª Timoteo 2:10, 1ª Timoteo 6:18. - Tener nuestras lámparas encendidas, ser llenos del Espíritu Santo y ser guiados por el, ser fieles hasta la muerte y predicar el evangelio a toda criatura, negociando con nuestros talentos, tal como lo hicieron los siervos fieles de la parábola de los talentos. Mateo 25:1-30. - Practicar las virtudes-dones que aún permanecen vigentes: la fe, la esperanza y el amor. 1ª Corintios 13:13. - Obedecer con fidelidad los mandamientos del Nuevo Pacto, contenidos en las Palabras de Cristo y en los mandamientos dados por los apóstoles, como la no resistencia, el vestir modesto, la no acumulación de riquezas, el no jurar, la permanencia y pureza del matrimonio, , el velo, la separación del mundo, etcétera, así como los mandamientos específicos para cada tipo de persona: que el marido ame a su esposa, que la mujer se someta al marido, que los padres críen en disciplina y amonestación a los hijos, que los hijos obedezcan y honren a los padres, que los pastores no se enseñoreen del rebaño, que las ovejas obedezcan a sus pastores, que los patrones traten bien a sus trabajadore, que los trabajadores se sometan a sus patrones, etcétera. (Mateo 5-7, Lucas 6, 11, 12, 16, Romanos 12-15, 1ª Corintios 11, 14, 16, Efesios 5 y 6, Colosenses 3-4, 1ª Tesalonicenses 5, Hebreos 13, Tito 2, 1ª Pedro 2-3, etc…). - Poseer las nueve bienaventuranzas del Sermón del Monte, que son las nueve virtudes del fruto del Espíritu de Gálatas 5, que son las nueve características del amor de 1ª Corintios 13, tipificado todo lo anterior por los nueve frutos figurados del Libro de Cantares capítulo cuatro, todo lo cual se corresponde y armoniza entre sí y que al final de cuentas no es más que la manifestación del carácter de Cristo mismo en nosotros, la esperanza de gloria. Eso se resume en el siguiente cuadro:
  • 3. Bienaventuranzas: Mateo 5:3-12 Fruto del Espíritu: Gálatas 5:22-23 Características del amor: 1ª Corintios 13:4-8 Fruto figurado de Cantares 4:12-15 Pobres en espíritu: involucra humildad, reconocimiento de nuestra necesidad de Dios, y un compromiso de servirle a Él y de que todo sea de Él Amor: amor a Dios y al prójimo, aún a nuestros enemigos No busca lo suyo: hay una total ausencia de egoísmo, y un desinterés en las acciones hechas Granado: manzana de compromiso de casamiento en el Oriente, pues el amor por Cristo es como un voto matrimonial inquebrantable e irrevocable hasta la muerte Vituperados y perseguidos por causa de Cristo Gozo (gozaos y alegraos por cuanto vuestro galardón es grande en los cielos) Se goza de la verdad (de que se exponga la verdad); no de la injusticia (del pecado) Alheña: flor que produce un aceite de olor dulce que simbolizaba la alegría Pacificadores: reconciliar a la gente con Dios y entre sí misma a la gente que está enemistada Paz: una paz interna que sobrepasa todo entendimiento y que provoca el hacer las paces con los demás No guarda rencor: en cuanto dependa de nosotros, estar en paz con todos, y no guardar rencor ni amargura Nardo: perfume de olor agradable (el aroma de Cristo y de vida es un aroma de paz) que es relajante y desestresante Padecen persecución por causa de la justicia (de hacer lo recto) Paciencia: soportar el padecer aflicciones según la voluntad de Dios Sufrido: sufrir tribulaciones, aguantándolas con entereza Azafrán: flor con propiedades anti carcinógenas y laxantes (limpiarse y guardarse del rencor al sufrir) Misericordiosos: compasivos Benignidad: ser amable, benévolo y ayudar a los que lo necesitan Benigno: bueno, listo para ayudar y servir Caña aromática: se creía que sanaba heridas: simboliza el perdón. Hambre y sed de justicia: anhelar que se haga lo bueno Bondad: siempre buscar el bien de todos, antes que el propio No se irrita: no se enoja con los demás Canela: cicatrizante: corrige lo defectuoso y lo reemplaza por algo sano (santidad) Los que lloran: los que gimen a causa de las abominaciones cometidas por los hombres Fe: creer lo que Dios dice sin cuestionarlo y que eso se haga tan real como si lo estuviésemos viendo, de tal manera que genere obediencia leal No tiene envidia (se contenta con lo que tiene pues confía en Dios para sus necesidades); todo lo cree, todo lo espera (espera la resurrección) Incienso: representa las oraciones de los santos, las cuales son oraciones fervientes, llenas de fe, pues donde hay fe, siempre hay oración Los mansos: los que oyen y obedecen la Voz de Dios dócilmente Mansedumbre: no buscar la fama o vanagloria, ni codiciar tener poder, sino ceder ante los demás No se envanece (no se siente superior); no se jacta (no presume ni fanfarronea) Mirra: resina medicinal extraída de un árbol al hacer una incisión en él, brotando unas “lágrimas” rojas; así, al hombre manso lo hieren, pero lo único que recibe el agresor como resultado es la resina medicinal del amor Los de limpio corazón (tener intenciones puras) Templanza: tener dominio propio de nuestras pasiones y deseos carnales No hace nada indebido: no peca, sino que guarda las leyes de Dios Áloe: sana heridas, pero tiene espinas; pues para ser sanos de alma, hay que golpear nuestro cuerpo
  • 4. “El que tiene mis mandamientos, y los guarda, ése es el que me ama; y el que me ama, será amado por mi Padre, y yo le amaré, y me manifestaré a él…” –Jesús (Juan 14:21). Primeramente, como se puede observar, estas obras incluyen tanto obras de abstención (no hacer ciertas cosas), como también obras activas de comisión (sí hacer otras ciertas cosas). Es decir, no sólo se trata de no hacer el mal, sino también de sí hacer el bien. También puede observarse que estas obras no sólo incluyen acciones netamente externas como ayudar a los pobres, predicar el evangelio o abstenerse de cierta comida o actividad, sino que nacen de un corazón limpio que posee fe en Dios, asi como amor a Dios y al prójimo, e involucran también sentimientos y actitudes internas, como el gozo, la paz, el afecto fraternal, etc., y tienen como fuente principal una intención pura no egoísta: procurar la gloria de Dios y el bien del prójimo, por encima de los intereses propios, pues su principal característica es la raíz del amor verdadero: “no busca lo suyo.” Además, también es claro que estas obras sí constituyen una ley, la ley de Cristo o ley real (1ª Corintios 9:21, Santiago 1:25 y 2:12), pues una ley es una regla de conducta con castigo; y en este caso podemos ver que sí existe un castigo: el no heredar el reino de Dios (sino ir al lago de fuego), en caso de hacer malas obras y/o en caso de no hacer las buenas obras, por lo que estas obras no son opcionales, sino necesarias. En este sentido sí somos salvos por obras, por las obras como condición, no como mérito, y aunque hagamos todas estas obras antes mencionadas, todavía somos siervos inútiles, pues sólo estaremos cumpliendo con nuestro deber, y aún seguiremos siendo salvos SOLO por gracia porque: 1. Tenemos una lista larguísima de transgresiones contra Dios, malas obras y ausencia de buenas obras en nuestra inconversión (vida pasada antes de Cristo), las cuales ya jamás podremos revertir, pero son perdonadas y anuladas sólo por gracia, inmerecidamente, pues si Dios nos pagara de acuerdo a esas obras, nadie sería salvo. 2. Aún siendo cristianos, a veces quizás caeremos y fallaremos, no como hábito, pero sí como excepción, y nos faltará el abundar más y más en estas obras virtuosas que se mencionan, por lo que en este caso, Dios, quien es Santo en Su naturaleza, Justo en Sus normas, Perfecto en Su carácter e Implacable en Sus juicios, no podría dejarnos entrar al cielo ni siquiera con esas faltas que a nuestros ojos pudieran parecer pequeñas, y, si nos deja entrar (como realmente lo hará) será sólo por Su gracia y por Su misericordia, sin mérito de nuestra parte. 3. Es Dios mismo el que nos proporciona la gracia habilitante (la influencia, la sabiduría y el poder espiritual de su Espíritu Santo en nuestra vida) para llevar a cabo estas buenas obras que Él preparó de antemano para que anduviésemos en ellas, de tal forma que la gloria sea sólo para Él. Todo esto sigue siendo válido aún cuando hagamos estas buenas obras, y aún cuando Dios las requiera de manera absolutamente necesaria como una condición para salvarnos al final. Finalmente, hay que destacar que la vida cristiana, que debe abundar en estos buenos frutos de justicia, no consiste en meramente repasar cada día esta lista de obras y verificar que las estemos haciendo fielmente en nuestra vida, sino en tener los ojos puestos en Jesús, para que al ver Su amor por nosotros, lo amemos cada vez más; al ver Su carácter, deseemos ser como Él; al ver Su modo de conducirse, eso nos inspire y le imitemos en todo; al ver Su poder y nuestra debilidad, le roguemos cada día que nos dé la gracia y la sabiduría para oírlo y para seguirlo; y al ver el privilegio que es servirle, tomemos cada día nuestra propia cruz y le sigamos, a fin de que Él tenga la preeminencia en todas las cosas. Esta es una vida Cristocéntrica, que sólo se logra por medio de una relación personal con Jesucristo, y no sólo por guardar reglas, hacer obras u observar rituales, ni por intermediarios humanos, sino según nos enseña la unción del Espíritu que recibimos de Dios, que es la Gemuth (convicciónn innata e interna de la luz y la verdad, que está de acuerdo con Cristo y con Su Ley Eterna). 1ª Juan 2:29.
  • 5. Por lo tanto es posible hacer buenas obras, pero sin tener esta comunión íntima con Jesús, lo cual no nos llevará al cielo tampoco; pero al mismo tiempo, alguien que no está ocupado en hacer estas buenas obras, y/o que más bien se ocupa en malas obras, sólo demuestra que no tiene relación alguna con Jesús y que está completamente perdido. “Permaneced en mí, y yo en vosotros. Como el pámpano no puede llevar fruto por sí mismo, si no permanece en la vid, así tampoco vosotros, si no permanecéis en mí. Yo soy la vid, vosotros los pámpanos; el que permanece en mí, y yo en él, éste lleva mucho fruto; porque separados de mí nada podéis hacer.” –Jesús (Juan 15:4-5). “…y de pedir que seáis llenos del conocimiento de su voluntad en toda sabiduría e inteligencia espiritual, para que andéis como es digno del Señor, agradándole en todo, llevando fruto en toda buena obra, y creciendo en el conocimiento de Dios; fortalecidos con todo poder, conforme a la potencia de su gloria, para toda paciencia y longanimidad; con gozo dando gracias al Padre que nos hizo aptos para participar de la herencia de los santos en luz; el cual nos ha librado de la potestad de las tinieblas, y trasladado al reino de su amado Hijo, en quien tenemos redención por su sangre, el perdón de pecados. El es la imagen del Dios invisible, el primogénito de toda creación. Porque en él fueron creadas todas las cosas, las que hay en los cielos y las que hay en la tierra, visibles e invisibles; sean tronos, sean dominios, sean principados, sean potestades; todo fue creado por medio de él y para él. Y él es antes de todas las cosas, y todas las cosas en él subsisten; y él es la cabeza del cuerpo que es la iglesia, él que es el principio, el primogénito de entre los muertos, para que en todo tenga la preeminencia;…” (Colosenses 1:9-18). Amén.