SlideShare una empresa de Scribd logo
OBRAS DE CONCRETO SIMPLE.
Concreto Simple. Se utiliza para construir muchos tipos de estructuras, como autopistas, calles, puentes,
túneles, presas, grandes edificios, pistas de aterrizaje, sistemas de riego y canalización, rompeolas, embarcaderos
y muelles, aceras, silos o bodegas, factorías, casas e incluso barcos.
En la albañilería el concreto es utilizado también en forma de tabiques o bloques.
Ventajas
• Resistencia a fuerzas de compresión elevadas.
• Bajo costo.
• Larga duración (En condiciones normales, el concreto se fortalece con el paso del tiempo).
• Puede moldearse de muchas formas.
• Presenta amplia variedad de texturas y colores.
Limitaciones
El uso del concreto simple con fines estructurales se limitará a:
a) Miembros que estén apoyados sobre el suelo en forma continua, o soportados
por otros miembros estructurales capaces de proporcionar apoyo vertical continuo;
b) Miembros para los cuales la acción de arco origina compresiones bajo todas las
condiciones de carga; o
c) Muros y pedestales. No se permite el uso del concreto simple en columnas con
fines estructurales.
CIMIENTOS CORRIDOS. Son loselementosque sirvende base de fundaciónde losmurosque
sirvenparatransmitirel pesopropiode losmismosyla carga de laestructuraque soportan,las
cotas de la base de cimentaciónmínimasque debenconsiderarseparalazona enreferenciaserá
de -0.80 m. Respectoal Nivel de Terrenode laplataforma,encasocontrariorespetarlosniveles
que se indicaranenlosplanos.
La estructuraesde concreto ciclópeoconmezclade cemento:hormigón enproporcióncon
dosificación que deberárespetarse asumiendoel dimensionamientopropuestoenlosplanos
correspondientes.
El vaciadose comenzarácon una capa de mezcla,sobre terrenoluegoiráunacapa de piedra
posteriormente lamezclaembebiendolapiedratotalmente yasísucesivamentehastallegarala
alturarequerida.
Se tomarán muestrasde concretode acuerdo a lasNormasASTM, C-172.
SOLADO PARA CIMENTACION. El solado para la cimentación será ejecutado con una capa de concreto
simple,cemento: hormigón 1:12, e=5 cm.
SOBRECIMIENTOS. Los sobrecimientosconstituyenparte de la cimentación,que se construyen
encimade loscimientoscorridosyque sobresale de lasuperficie delterrenonatural listos para
recibirlosmurosde albañilería,tambiénaíslalosmurosde lahumedadocualquierotroagente
externo.
Seránconstruidosde concretosimple,conunamezclacemento:hormigónenproporción 1:8
+25% de piedramediana,nomayorde 6".
La madera a utilizarseen el encofrado deberá estar en óptimas condiciones garantizándosecon estos:
Alineación,idénticassecciones,altura,etc.
El encofradopodráretirarse alas 24 horas de haberse llenadoel sobrecimiento.Luegodel
fraguadoinicial se curará éstapor mediode constantesbañosde aguadurante tresdías mínimo.
Las caras superioresdel sobrecimientodeberánserlomásniveladoposible,locual garantizaráel
acomodode losladrillosyadobesdel muro.
GRADAS. Donde seannecesariopasosescalonados, seránejecutadas enlapendienteque existe
enel acceso entre lascasetasy la plataformaprincipal,el concretoseráf’=175 Kg/cm2.
ENSAYOSDE RESISTENCIA. El concretoserá una mezclade agua,cemento,hormigónypiedra
preparadaenmezcladoramecánica,enproporciónespecificadoenplano,dentrodel cual se
dispondrálasarmadurasde acero de acuerdo a planosde estructuras.
El f'c usado de: 140 y 175 y 245 Kg/cm².
El muestreo del concreto se hará de acuerdo al ASTMC 172.
Las probetas de concreto se curarán antes del ensayo conforme al ASTMC 31.
Las pruebas de compresión se regirán por ASTMC 39.
Se harán ensayos por cada módulo,cerco y servicios,principalmenteen columnas,vigas y losas ejecutadas.
Para efectos de aceptación del diseño de mezclas será necesario que los ensayos de resistencia a la
compresión a los 7 días,de las probetas de ensayo sean cuando menos del 70% de la resistencia
especificada en el proyecto.
Para los diferentes concretos se harán las pruebas a los 7,14 ó 21 y 28 días según lo que determine la
supervisión.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Concreto simple
Concreto simpleConcreto simple
Concreto simple
Rosario Ninaquispe
 
OBRAS DE CONCRETO SIMPLE - GRUPO 3.pdf
OBRAS DE CONCRETO SIMPLE - GRUPO 3.pdfOBRAS DE CONCRETO SIMPLE - GRUPO 3.pdf
OBRAS DE CONCRETO SIMPLE - GRUPO 3.pdf
EFRANHERRERAVILLEGAS
 
Clase 2 contrapisos
Clase 2 contrapisosClase 2 contrapisos
Clase 2 contrapisos
PaulGiron1
 
Albanileria confinada-y-armada
Albanileria confinada-y-armadaAlbanileria confinada-y-armada
Albanileria confinada-y-armada
Javier DV
 
245434835 tarrajeos
245434835 tarrajeos245434835 tarrajeos
245434835 tarrajeos
Ani Esther Aponte Perez
 
Predimensionamiento
PredimensionamientoPredimensionamiento
Predimensionamiento
Gianela Phocco
 
CONCEPTOS GENERALES ESTRUCTURALES
CONCEPTOS GENERALES ESTRUCTURALESCONCEPTOS GENERALES ESTRUCTURALES
CONCEPTOS GENERALES ESTRUCTURALES
Ludwig Trinidad Santos
 
Proceso constructivo de casa
Proceso constructivo de casaProceso constructivo de casa
Proceso constructivo de casa
Dalmiro Antonio Pacheco Ruiz
 
05 mp construc_i-clase 08-ppt-pdf
05 mp construc_i-clase 08-ppt-pdf05 mp construc_i-clase 08-ppt-pdf
05 mp construc_i-clase 08-ppt-pdf
Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga
 
2. pre dimensionamiento
2. pre dimensionamiento2. pre dimensionamiento
2. pre dimensionamiento
Rosand Roque Ch.
 
RESISTENCIA DE LOS LADRILLOS A COMPRENSION
RESISTENCIA DE LOS LADRILLOS A COMPRENSION RESISTENCIA DE LOS LADRILLOS A COMPRENSION
RESISTENCIA DE LOS LADRILLOS A COMPRENSION
TORRE FUERTE SRL
 
Albañilería confinada muros
Albañilería confinada muros Albañilería confinada muros
Albañilería confinada muros
Pamela G
 
Dif losa aligerada y losa maciza
Dif losa aligerada y losa macizaDif losa aligerada y losa maciza
Dif losa aligerada y losa maciza
Scoolt Esteban Durand Pariona
 
metrado de arquitectura
metrado de arquitecturametrado de arquitectura
metrado de arquitectura
coaquirafrancisco
 
Obras de concreto armado MATTORRESS
Obras de concreto armado MATTORRESSObras de concreto armado MATTORRESS
Obras de concreto armado MATTORRESS
Mat Torres
 
Losas aligeradas-en-dos-direcciones
Losas aligeradas-en-dos-direccionesLosas aligeradas-en-dos-direcciones
Losas aligeradas-en-dos-direcciones
Gretta Yussana Viera Yacila
 
Tipos de encofrado monografia
Tipos de encofrado monografiaTipos de encofrado monografia
Tipos de encofrado monografia
fritz gutierrez
 
Norma peruana-de-dsr e030-2018-amp
Norma peruana-de-dsr e030-2018-ampNorma peruana-de-dsr e030-2018-amp
Norma peruana-de-dsr e030-2018-amp
Miguel Torres
 

La actualidad más candente (20)

Concreto simple
Concreto simpleConcreto simple
Concreto simple
 
OBRAS DE CONCRETO SIMPLE - GRUPO 3.pdf
OBRAS DE CONCRETO SIMPLE - GRUPO 3.pdfOBRAS DE CONCRETO SIMPLE - GRUPO 3.pdf
OBRAS DE CONCRETO SIMPLE - GRUPO 3.pdf
 
Clase 2 contrapisos
Clase 2 contrapisosClase 2 contrapisos
Clase 2 contrapisos
 
Albanileria confinada-y-armada
Albanileria confinada-y-armadaAlbanileria confinada-y-armada
Albanileria confinada-y-armada
 
245434835 tarrajeos
245434835 tarrajeos245434835 tarrajeos
245434835 tarrajeos
 
Predimensionamiento
PredimensionamientoPredimensionamiento
Predimensionamiento
 
CONCEPTOS GENERALES ESTRUCTURALES
CONCEPTOS GENERALES ESTRUCTURALESCONCEPTOS GENERALES ESTRUCTURALES
CONCEPTOS GENERALES ESTRUCTURALES
 
Proceso constructivo de casa
Proceso constructivo de casaProceso constructivo de casa
Proceso constructivo de casa
 
05 mp construc_i-clase 08-ppt-pdf
05 mp construc_i-clase 08-ppt-pdf05 mp construc_i-clase 08-ppt-pdf
05 mp construc_i-clase 08-ppt-pdf
 
2. pre dimensionamiento
2. pre dimensionamiento2. pre dimensionamiento
2. pre dimensionamiento
 
RESISTENCIA DE LOS LADRILLOS A COMPRENSION
RESISTENCIA DE LOS LADRILLOS A COMPRENSION RESISTENCIA DE LOS LADRILLOS A COMPRENSION
RESISTENCIA DE LOS LADRILLOS A COMPRENSION
 
Albañilería confinada muros
Albañilería confinada muros Albañilería confinada muros
Albañilería confinada muros
 
Dif losa aligerada y losa maciza
Dif losa aligerada y losa macizaDif losa aligerada y losa maciza
Dif losa aligerada y losa maciza
 
metrado de arquitectura
metrado de arquitecturametrado de arquitectura
metrado de arquitectura
 
Muros de corte o placas
Muros de corte o placasMuros de corte o placas
Muros de corte o placas
 
Obras de concreto armado MATTORRESS
Obras de concreto armado MATTORRESSObras de concreto armado MATTORRESS
Obras de concreto armado MATTORRESS
 
Losas aligeradas-en-dos-direcciones
Losas aligeradas-en-dos-direccionesLosas aligeradas-en-dos-direcciones
Losas aligeradas-en-dos-direcciones
 
Tipos de encofrado monografia
Tipos de encofrado monografiaTipos de encofrado monografia
Tipos de encofrado monografia
 
Norma peruana-de-dsr e030-2018-amp
Norma peruana-de-dsr e030-2018-ampNorma peruana-de-dsr e030-2018-amp
Norma peruana-de-dsr e030-2018-amp
 
Tabiques
TabiquesTabiques
Tabiques
 

Similar a Obras de-concreto-simple

Explicación sobre los tipos de muros
Explicación sobre los tipos de murosExplicación sobre los tipos de muros
Explicación sobre los tipos de muros
Jose Antonio Estevez Tejeda
 
INVESTIGACION EN CEENTO PARA LA UTILIZACION DEPROYECTOS
INVESTIGACION EN CEENTO PARA LA UTILIZACION DEPROYECTOSINVESTIGACION EN CEENTO PARA LA UTILIZACION DEPROYECTOS
INVESTIGACION EN CEENTO PARA LA UTILIZACION DEPROYECTOS
juan618104
 
02 e.t. arquitectura administrativo ccosnipuquio
02 e.t. arquitectura administrativo ccosnipuquio02 e.t. arquitectura administrativo ccosnipuquio
02 e.t. arquitectura administrativo ccosnipuquio
Eliana Duran Bonilla
 
Concreto simple construcciones
Concreto simple construccionesConcreto simple construcciones
Concreto simple construcciones
Juanita Dionisio Gonzales
 
estructuras de concreto i
estructuras de concreto iestructuras de concreto i
estructuras de concreto i
JhosselQL
 
Presentación Ing Cimentaciones (1).pptx
Presentación Ing Cimentaciones (1).pptxPresentación Ing Cimentaciones (1).pptx
Presentación Ing Cimentaciones (1).pptx
ELVISPRESLYBUSTAMANT
 
Muro pantalla
Muro pantallaMuro pantalla
Muro pantalla
cristiangonzales181
 
Hormigon
HormigonHormigon
Firmes en la costruccion
Firmes en la costruccionFirmes en la costruccion
Firmes en la costruccion
Ari Vela Miranda
 
Muros y tabiques
Muros y tabiquesMuros y tabiques
Informe mamposteria
Informe mamposteriaInforme mamposteria
Informe mamposteria
adrianospinasanchez
 
Concreto hidráulico
Concreto hidráulico Concreto hidráulico
Concreto hidráulico
JJ VA
 
Sistema Convencional_Construcción de Muros..pdf
Sistema Convencional_Construcción de Muros..pdfSistema Convencional_Construcción de Muros..pdf
Sistema Convencional_Construcción de Muros..pdf
ManuelFonseca74
 
tarea de tecnologia.pptx
tarea de tecnologia.pptxtarea de tecnologia.pptx
tarea de tecnologia.pptx
HebertAmau
 
Concreto Premezclado 01.pptx
Concreto Premezclado 01.pptxConcreto Premezclado 01.pptx
Concreto Premezclado 01.pptx
Daniel Chicoma Diaz
 
Cimentacinenconcretociclpeo
CimentacinenconcretociclpeoCimentacinenconcretociclpeo
Cimentacinenconcretociclpeo
kristian huiza ari
 

Similar a Obras de-concreto-simple (20)

Explicación sobre los tipos de muros
Explicación sobre los tipos de murosExplicación sobre los tipos de muros
Explicación sobre los tipos de muros
 
INVESTIGACION EN CEENTO PARA LA UTILIZACION DEPROYECTOS
INVESTIGACION EN CEENTO PARA LA UTILIZACION DEPROYECTOSINVESTIGACION EN CEENTO PARA LA UTILIZACION DEPROYECTOS
INVESTIGACION EN CEENTO PARA LA UTILIZACION DEPROYECTOS
 
02 e.t. arquitectura administrativo ccosnipuquio
02 e.t. arquitectura administrativo ccosnipuquio02 e.t. arquitectura administrativo ccosnipuquio
02 e.t. arquitectura administrativo ccosnipuquio
 
Concreto simple construcciones
Concreto simple construccionesConcreto simple construcciones
Concreto simple construcciones
 
Concreto
ConcretoConcreto
Concreto
 
estructuras de concreto i
estructuras de concreto iestructuras de concreto i
estructuras de concreto i
 
Presentación Ing Cimentaciones (1).pptx
Presentación Ing Cimentaciones (1).pptxPresentación Ing Cimentaciones (1).pptx
Presentación Ing Cimentaciones (1).pptx
 
JUNTAS DE CONSTRUCCION
JUNTAS DE CONSTRUCCIONJUNTAS DE CONSTRUCCION
JUNTAS DE CONSTRUCCION
 
Muro pantalla
Muro pantallaMuro pantalla
Muro pantalla
 
Hormigon
HormigonHormigon
Hormigon
 
Firmes en la costruccion
Firmes en la costruccionFirmes en la costruccion
Firmes en la costruccion
 
Concreto
ConcretoConcreto
Concreto
 
Muros y tabiques
Muros y tabiquesMuros y tabiques
Muros y tabiques
 
Informe mamposteria
Informe mamposteriaInforme mamposteria
Informe mamposteria
 
Concreto hidráulico
Concreto hidráulico Concreto hidráulico
Concreto hidráulico
 
Revestimiento de pisos adoquines
Revestimiento de pisos adoquinesRevestimiento de pisos adoquines
Revestimiento de pisos adoquines
 
Sistema Convencional_Construcción de Muros..pdf
Sistema Convencional_Construcción de Muros..pdfSistema Convencional_Construcción de Muros..pdf
Sistema Convencional_Construcción de Muros..pdf
 
tarea de tecnologia.pptx
tarea de tecnologia.pptxtarea de tecnologia.pptx
tarea de tecnologia.pptx
 
Concreto Premezclado 01.pptx
Concreto Premezclado 01.pptxConcreto Premezclado 01.pptx
Concreto Premezclado 01.pptx
 
Cimentacinenconcretociclpeo
CimentacinenconcretociclpeoCimentacinenconcretociclpeo
Cimentacinenconcretociclpeo
 

Más de Jose Ronald Estela Horna

Problemas de-canales-abiertos-1
Problemas de-canales-abiertos-1Problemas de-canales-abiertos-1
Problemas de-canales-abiertos-1
Jose Ronald Estela Horna
 
Factor de equivalencia
Factor de equivalenciaFactor de equivalencia
Factor de equivalencia
Jose Ronald Estela Horna
 
Densidad in situ (cono de arena)
Densidad in situ  (cono de arena)Densidad in situ  (cono de arena)
Densidad in situ (cono de arena)
Jose Ronald Estela Horna
 
Trabajo final estabilizacion de suelos
Trabajo final estabilizacion de suelosTrabajo final estabilizacion de suelos
Trabajo final estabilizacion de suelos
Jose Ronald Estela Horna
 
Trabajo final estabilizacion de suelos
Trabajo final estabilizacion de suelosTrabajo final estabilizacion de suelos
Trabajo final estabilizacion de suelos
Jose Ronald Estela Horna
 
Problemas de-canales-abiertos-1
Problemas de-canales-abiertos-1Problemas de-canales-abiertos-1
Problemas de-canales-abiertos-1
Jose Ronald Estela Horna
 
Diseño de una zapata aislada
Diseño de una zapata aisladaDiseño de una zapata aislada
Diseño de una zapata aislada
Jose Ronald Estela Horna
 
Doc...metodos ejercicios
Doc...metodos ejerciciosDoc...metodos ejercicios
Doc...metodos ejercicios
Jose Ronald Estela Horna
 
Discurso de las drogas
Discurso de las drogasDiscurso de las drogas
Discurso de las drogas
Jose Ronald Estela Horna
 
Senati
SenatiSenati

Más de Jose Ronald Estela Horna (10)

Problemas de-canales-abiertos-1
Problemas de-canales-abiertos-1Problemas de-canales-abiertos-1
Problemas de-canales-abiertos-1
 
Factor de equivalencia
Factor de equivalenciaFactor de equivalencia
Factor de equivalencia
 
Densidad in situ (cono de arena)
Densidad in situ  (cono de arena)Densidad in situ  (cono de arena)
Densidad in situ (cono de arena)
 
Trabajo final estabilizacion de suelos
Trabajo final estabilizacion de suelosTrabajo final estabilizacion de suelos
Trabajo final estabilizacion de suelos
 
Trabajo final estabilizacion de suelos
Trabajo final estabilizacion de suelosTrabajo final estabilizacion de suelos
Trabajo final estabilizacion de suelos
 
Problemas de-canales-abiertos-1
Problemas de-canales-abiertos-1Problemas de-canales-abiertos-1
Problemas de-canales-abiertos-1
 
Diseño de una zapata aislada
Diseño de una zapata aisladaDiseño de una zapata aislada
Diseño de una zapata aislada
 
Doc...metodos ejercicios
Doc...metodos ejerciciosDoc...metodos ejercicios
Doc...metodos ejercicios
 
Discurso de las drogas
Discurso de las drogasDiscurso de las drogas
Discurso de las drogas
 
Senati
SenatiSenati
Senati
 

Último

PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 

Último (20)

PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 

Obras de-concreto-simple

  • 1. OBRAS DE CONCRETO SIMPLE. Concreto Simple. Se utiliza para construir muchos tipos de estructuras, como autopistas, calles, puentes, túneles, presas, grandes edificios, pistas de aterrizaje, sistemas de riego y canalización, rompeolas, embarcaderos y muelles, aceras, silos o bodegas, factorías, casas e incluso barcos. En la albañilería el concreto es utilizado también en forma de tabiques o bloques. Ventajas • Resistencia a fuerzas de compresión elevadas. • Bajo costo. • Larga duración (En condiciones normales, el concreto se fortalece con el paso del tiempo). • Puede moldearse de muchas formas. • Presenta amplia variedad de texturas y colores. Limitaciones El uso del concreto simple con fines estructurales se limitará a: a) Miembros que estén apoyados sobre el suelo en forma continua, o soportados por otros miembros estructurales capaces de proporcionar apoyo vertical continuo; b) Miembros para los cuales la acción de arco origina compresiones bajo todas las condiciones de carga; o c) Muros y pedestales. No se permite el uso del concreto simple en columnas con fines estructurales. CIMIENTOS CORRIDOS. Son loselementosque sirvende base de fundaciónde losmurosque sirvenparatransmitirel pesopropiode losmismosyla carga de laestructuraque soportan,las cotas de la base de cimentaciónmínimasque debenconsiderarseparalazona enreferenciaserá de -0.80 m. Respectoal Nivel de Terrenode laplataforma,encasocontrariorespetarlosniveles que se indicaranenlosplanos. La estructuraesde concreto ciclópeoconmezclade cemento:hormigón enproporcióncon dosificación que deberárespetarse asumiendoel dimensionamientopropuestoenlosplanos correspondientes.
  • 2. El vaciadose comenzarácon una capa de mezcla,sobre terrenoluegoiráunacapa de piedra posteriormente lamezclaembebiendolapiedratotalmente yasísucesivamentehastallegarala alturarequerida. Se tomarán muestrasde concretode acuerdo a lasNormasASTM, C-172. SOLADO PARA CIMENTACION. El solado para la cimentación será ejecutado con una capa de concreto simple,cemento: hormigón 1:12, e=5 cm. SOBRECIMIENTOS. Los sobrecimientosconstituyenparte de la cimentación,que se construyen encimade loscimientoscorridosyque sobresale de lasuperficie delterrenonatural listos para recibirlosmurosde albañilería,tambiénaíslalosmurosde lahumedadocualquierotroagente externo. Seránconstruidosde concretosimple,conunamezclacemento:hormigónenproporción 1:8 +25% de piedramediana,nomayorde 6". La madera a utilizarseen el encofrado deberá estar en óptimas condiciones garantizándosecon estos: Alineación,idénticassecciones,altura,etc. El encofradopodráretirarse alas 24 horas de haberse llenadoel sobrecimiento.Luegodel fraguadoinicial se curará éstapor mediode constantesbañosde aguadurante tresdías mínimo. Las caras superioresdel sobrecimientodeberánserlomásniveladoposible,locual garantizaráel acomodode losladrillosyadobesdel muro. GRADAS. Donde seannecesariopasosescalonados, seránejecutadas enlapendienteque existe enel acceso entre lascasetasy la plataformaprincipal,el concretoseráf’=175 Kg/cm2. ENSAYOSDE RESISTENCIA. El concretoserá una mezclade agua,cemento,hormigónypiedra preparadaenmezcladoramecánica,enproporciónespecificadoenplano,dentrodel cual se dispondrálasarmadurasde acero de acuerdo a planosde estructuras. El f'c usado de: 140 y 175 y 245 Kg/cm². El muestreo del concreto se hará de acuerdo al ASTMC 172. Las probetas de concreto se curarán antes del ensayo conforme al ASTMC 31. Las pruebas de compresión se regirán por ASTMC 39. Se harán ensayos por cada módulo,cerco y servicios,principalmenteen columnas,vigas y losas ejecutadas. Para efectos de aceptación del diseño de mezclas será necesario que los ensayos de resistencia a la compresión a los 7 días,de las probetas de ensayo sean cuando menos del 70% de la resistencia especificada en el proyecto. Para los diferentes concretos se harán las pruebas a los 7,14 ó 21 y 28 días según lo que determine la supervisión.