SlideShare una empresa de Scribd logo
Agosto
www.elObservatorioCetelem.es
www.PrensaCetelem.es
En Twitter: @Obs_Cetelem_ES
INTRODUCCIÓN
Cetelem presenta su trigésima cuarta edición de El Observatorio Mensual,
un barómetro de consumo que pretende medir mes a mes, cual es el estado
de los consumidores españoles así como sus comportamientos de compra en
diferentes sectores.
En esta edición mostramos no sólo los resultados de la encuesta realizada en
el mes de agosto 2016, sino una evolución con respecto al año anterior.
Los datos analizados y las reflexiones mostradas en esta edición de El
Observatorio Cetelem Mensual, se han obtenido a partir de la realización de
una encuesta online realizada por la empresa Investmarket:
Metodología online (CAWI)
– Universo: Población mayor de 18 años
– Ámbito: Nacional
– Tamaño de muestra: 1.000 encuestas
– Error Muestral: ±3,16% para datos globales
Esperamos que el contenido sea de su agrado y la información pueda serle de
utilidad.
Un cordial saludo,
El Observatorio Cetelem
SITUACIÓN MACROECONÓMICA
La inflación anual estimada del IPC en julio de 2016 es del –0,6%, de acuerdo
con el indicador adelantado elaborado por el INE.
Este indicador proporciona un avance del IPC que, en caso de confirmarse,
supondría un aumento de dos décimas en su tasa anual, ya que en el mes de
junio esta variación fue del –0,8%.
Este incremento se explica, principalmente, por la subida de los precios de
los alimentos y bebidas no alcohólicas, frente a la bajada que experimentaron en
2015.
Fuente: INE, Contabilidad Nacional de España
SITUACIÓN MACROECONÓMICA
Fuente: INE, Contabilidad Nacional de España
El Producto Interior Bruto (PIB) generado por la economía española
presenta una variación del 0,7% en el segundo trimestre de 2016 respecto al
trimestre precedente, según la Estimación avance del PIB trimestral.
Esta tasa es una décima inferior a la registrada en el trimestre anterior.
La variación anual del PIB en el segundo trimestre de 2016 es del 3,2%, frente al
3,4% del primer trimestre de este año.
SITUACIÓN MACROECONÓMICA
Fuente: INE, EPA Encuesta de Población Activa
El número de parados baja este trimestre en 216.700 personas (–4,52%) y se sitúa en
4.574.700. En términos desestacionalizados la variación trimestral es del
–1,90%. En los 12 últimos meses el paro ha disminuido en 574.300 personas
(–11,15%)
La tasa de paro se sitúa en el 20,00%, lo que supone un punto menos que en el trimestre
anterior. En el último año esta tasa ha descendido en 2,37 puntos.
La población activa experimenta un aumento de 54.600 personas en el segundo
trimestre de 2016 y se sitúa en 22.875.700. La tasa de actividad sube 12 centésimas
este trimestre, hasta el 59,41%. En términos anuales, la población activa se ha reducido
en 139.900 personas.
El empleo privado sube este trimestre en 294.600 personas, situándose en 15.305.900.
El empleo público se reduce en 23.200, hasta 2.995.000. En los 12 últimos meses la
ocupación ha aumentado en 395.700 personas en el sector privado y en 38.700 en el
público.
20,00%19,00%
20,00%
21,00%
22,00%
23,00%
24,00%
25,00%
26,00%
27,00%
28,00%
    2012TI
    2012TII
    2012TIII
    2012TIV
    2013TI
    2013TII
    2013TIII
    2013TIV
    2014TI
    2014TII
    2014TIII
    2014TIV
    2015TI
    2015TII
    2015TIII
    2015TIV
    2016TI
    2016TII
Tasa de Paro
Estado de ánimo de
los españoles.
(Media de nota del 1 al 10)
Ligera disminución de la situación personal e incremento de la general
del país
Los españoles valoran mejor su situación personal (5,95) que la general del
país (4,76). En este mes de julio, la diferencia entre ambas disminuye
alcanzando 1,19 puntos.
El indicador de la situación personal se reduce 0,02 respecto al mes anterior
(5,97). En el caso de la situación general tampoco apenas hay variación
alguna, 0,02 puntos porcentuales, lo que situa el indicador a níveles de
agosto de 2015
Si realizamos una comparación anual, respecto a agosto de 2015:
 La nota otorgada a la situación general ha pasado de un 4,75 en agosto de
2015 a un 4,76 este año, lo que supone un aumento de 0,01 puntos
porcentuales.
 En lo que respecta a la valoración de la situación personal, en agosto del
año pasado la nota fue de un 6,00 siendo de un 5,95 el mismo mes de
este 2016 lo que supone una disminución de 0,05 puntos.
3,86
4,06
4,28 4,28
4,46 4,49 4,43
4,58 4,67 4,75 4,69 4,74
4,91 4,94 4,83
4,62
4,81
4,40
4,54
4,73 4,74 4,76
5,59 5,56 5,67 5,56 5,61
5,82
5,58
5,74 5,63
6,00
5,74 5,74 5,82
5,94 6,02 5,94 5,98 5,88 5,78
6,06 5,97 5,95
3,00
4,00
5,00
6,00
7,00
Situación general
del país
Situación personal
Estado de ánimo de
los españoles. ¿En los
próximos 12 meses cree
que la situación
general...?
Disminuye el % de españoles encuestados que opina que la situación
general empeorará en los próximos 12 meses.
Un 52,0% de españoles opinan que la situación permanecerá estable, 2,2
puntos mas que el mes anterior y 2,0 puntos menos que en agosto de 2015.
Los españoles que consideran que la situación general empeorará disminuyen
4,7 puntos con respecto al mes anterior (26,8% en el mes de julio vs 22,1% en
el mes de agosto). Si lo comparamos con el mismo mes del año 2015, el
porcentaje aumenta en 6,7 puntos.
En cuanto a los españoles que estiman que la situación general mejorará, el
porcentaje aumenta este mes de agosto, situándose en un 25,9% lo que supone
un aumento de 2,5 puntos con respecto al mes anterior. Aun así, este dato
continua siendo el segundo más bajo de la serie histórica. Con relación al
mismo mes en 2015, la disminución es de 4,7 puntos.
27,2%
31,2%
26,6%
34,8%
33,4%
28,4%
34,0%
30,8%
33,2%
30,6%
26,0%
33,2%
27,4%
31,4% 31,4%
31,0%
27,0%
29,8%
28,1%
31,6%
23,4%
25,9%
50,8%
48,8%
53,8%
49,4%50,0%
55,2%
50,2%51,0%
48,8%
54,0% 54,2%
53,6%
51,8%
50,0%
46,8% 46,6%
52,6%
46,8%
48,9%
42,4%
49,8%
52,0%
22,0%
20,0%
19,6%
15,8%
16,6%
16,4% 15,8%
18,2% 18,0%
15,4%
19,8%
13,2%
20,8%
18,6%
21,8%
22,4%
20,4%
23,4% 23,0%
26,0%
26,8%
22,1%
10,0%
30,0%
50,0%
70,0%
Mejorará Permanecerá estable Empeorará
Ahorro de los españoles.
En el último mes, ¿ha
conseguido su unidad
familiar ahorrar?
Aumenta el ahorro con relación al mes anterior (jul'16)
Un 39,5% de españoles afirman haber ahorrado en el último mes frente al
37,1% que lo hizo el mes anterior, lo que significa un incremento de 2,4
puntos porcentuales . Si lo comparamos con el dato del mismo periodo,
agosto, del año 2015 (42,6%), el porcentaje también disminuye, en este
caso, 3,1 puntos porcentuales.
La intención de seguir ahorrando también crece este mes, siendo un 31,8%
los consumidores que manifiestan esta intención (2,5 puntos mas que el
mes anterior). Si lo comparamos con el dato de hace un año, apenas se
produce variación, una disminución de 0,4 puntos porcentuales.
29,2% 29,6%
33,8%
30,8%
34,8%
35,6%
35,2%
40,8%
39,4%
42,6%
38,4%
35,2% 34,6%
39,2%
32,8%
31,0%
34,0%
30,6%
32,5%
42,0%
37,1%
39,5%
23,4% 23,4%
29,0%
25,6%
27,4%
29,6%
27,8% 28,0%
29,4%
32,2%
30,2%
29,4%
27,0%
33,2%
29,8%
27,0%
28,6%
25,8% 26,5%
35,6%
29,3%
31,8%
0,0%
10,0%
20,0%
30,0%
40,0%
50,0%
% de los que han
ahorrado en el último mes
% intención de
seguir ahorrando
¿Piensa adquirir en los
próximos 3 meses
algunos de los siguientes
bienes y servicios?
ELECTRO
OFFLINE
ONLINE
OFFLINE + ONLINE
7,0%
2,6%
3,9%
1,3%
2,5%
0,0%
5,0%
10,0%
Gama Blanca Gama Marrón PAE Climatización
2,1%
1,0%
2,3%
0,9%
0,0%
5,0% Gama Blanca Gama Marrón PAE Climatización
9,3%
3,4%
6,0%
2,3%
0,0%
10,0%
Gama Blanca Gama Marrón PAE Climatización
¿Piensa adquirir en los
próximos 3 meses
algunos de los siguientes
bienes y servicios?
HABITAT
OFFLINE
ONLINE
OFFLINE + ONLINE
9,2%
3,7%
2,6%
0,0%
10,0%
20,0% Muebles/complementos y decoración Descanso Cocina
2,9%
1,3%
1,1%
0,0%
5,0% Muebles/complementos y decoración Descanso Cocina
12,1%
5,0%
3,7%
0,0%
10,0%
20,0%
Muebles/complementos y decoración Descanso Cocina
¿Piensa adquirir en los
próximos 3 meses
algunos de los siguientes
bienes y servicios?
TECNOLOGÍA
OFFLINE
ONLINE
OFFLINE + ONLINE
9,6%
7,4%
2,6%
0,0%
10,0%
20,0%
Tecnología/Informática Smartphone Tablet
8,1%
0,0%
5,0%
10,0%
15,0%
ene-15 feb-15 mar-15 abr-15 may-15 jun-15 jul-15 ago-15 sep-15 oct-15 nov-15 dic-15 ene-16 feb-16 mar-16 abr-16 may-16 jun-16 jul'16 ago-16
Smartphone Tablet Tecnología/Informática
17,7%
12,3%
3,9%
0,0%
10,0%
20,0%
30,0%
40,0%
Tecnología/Informática Smartphone Tablet
¿Piensa adquirir en los
próximos 3 meses
algunos de los siguientes
bienes y servicios?
SALUD
OFFLINE
ONLINE
OFFLINE + ONLINE
1,4%
2,1%
0,0%
5,0%
ene-15 feb-15 mar-15 abr-15 may-15 jun-15 jul-15 ago-15 sep-15 oct-15 nov-15 dic-15 ene-16 feb-16 mar-16 abr-16 may-16 jun-16 jul'16 ago-16
Oftalmologia Servicios dentales Tratamientos de belleza Audifonia
14,6%
10,2%
1,1%
3,6%
0,0%
10,0%
20,0%
Servicios dentales Tratamientos de belleza Audifonia Oftalmologia
13,2%
8,1%
0,5%
2,8%
0,0%
10,0%
20,0%
Servicios dentales Tratamientos de belleza Audifonia Oftalmologia
¿Piensa adquirir en los
próximos 3 meses
algunos de los siguientes
bienes y servicios?
TURISMO
OFFLINE
ONLINE
OFFLINE + ONLINE
13,2%
7,0%
6,2%
12,0%
9,0%
10,2%
11,6%
7,0%
7,6%
5,2%
5,4%
8,0%
7,2%
10,0%
9,6% 9,6%
9,0%
11,2% 11,5%
10,0%
7,5%
0,0%
10,0%
20,0%
30,0%
Turismo
11,6%
10,4%
16,2%
14,2% 13,4%
19,2%
14,4%
11,2%
8,6%
11,4%
15,8% 15,8%
15,2%
14,0% 14,0%
15,2%
14,6%
14,7%
12,8%
12,2%
0,0%
5,0%
10,0%
15,0%
20,0%
25,0%
ene-15 feb-15 mar-15 abr-15 may-15 jun-15 jul-15 ago-15 sep-15 oct-15 nov-15 dic-15 ene-16 feb-16 mar-16 abr-16 may-16 jun-16 jul'16 ago-16
Turismo
18,6%
16,6%
28,2%
23,2%
23,6%
30,8%
21,4%
18,8%
13,8%
16,8%
23,8%
23,0%
25,2%
23,6%
23,6%
24,2%
25,8%
26,2%
22,2%
20,3%
0,0%
10,0%
20,0%
30,0%
40,0%
¿Piensa adquirir en los
próximos 3 meses
algunos de los siguientes
bienes y servicios?
DEPORTES
OFFLINE
ONLINE
OFFLINE + ONLINE
10,2%
9,2%
10,6%
11,0%
10,0%
8,0%
8,4%
11,2% 11,4%
10,2%
12,6%
10,6% 10,8%
12,0%
9,0%
11,2%
8,6%
12,4%
8,6%
10,5%
1,8%
2,6%
1,8%
2,0%
3,2%
2,6%
2,2%
3,8%
2,6%
3,0%
2,6% 2,4%
2,8%
2,0% 2,0%
2,6%
2,3%
3,1%
1,5%
2,5%
0,0%
10,0%
Textil deportes Bicis
3,7%
1,1%
0,0%
5,0%
10,0%
ene-15 feb-15 mar-15 abr-15 may-15 jun-15 jul-15 ago-15 sep-15 oct-15 nov-15 dic-15 ene-16 feb-16 mar-16 abr-16 may-16 jun-16 jul'16 ago-16
Textil deportes Bicis
14,8% 14,8% 14,4% 14,4% 14,4%
12,2% 12,0%
14,8%
16,6%
14,2%
17,6%
15,0% 14,6%
17,0%
11,8%
16,2%
10,9%
17,3%
12,4%
14,2%
2,6%
3,4% 2,8%
3,6%
4,6% 5,2%
3,0%
5,0%
4,2% 4,2% 3,8%
3,0% 3,4% 2,8% 2,4% 3,2% 3,2%
4,6%
2,4%
3,6%
0,0%
10,0%
20,0%
Textil deportes Bicis
En julio de 2016, el Top 5 en intenciones de compra para los próximos tres meses
son:
• Turismo: 20,3%
• Tecnología/Informática: 17,7%
• Servicios dentales: 14,6%
• Textil deportes.: 14,2%
• Smartphone: 12,3%
Top 5 canal online:
• Turismo: 12,8%
• Tecnología/Informática: 8,1%
• Smartphone: 4,9%
• Textil deportes.: 3,7%
• Muebles/complem.: 2,9%
Si distinguimos por canales:
Top 5 canal offline:
• Servicios dentales: 13,2%
• Textil/deportes: 10,5%
• Tecnología/Informática: 9,6%
• Muebles/complem: 9,2%
• Tratamientos de belleza: 8,1%
Í ÍÍ ÍÍÍ
20,3%
17,7%
14,6% 14,2%
12,3%
Turismo Tecnología/Informática Servicios dentales Textil deportes Smartphone
12,8%
8,1%
4,9%
3,7% 2,9%
13,2%
10,5%
9,6% 9,2%
8,1%

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

70 2013-06 junio
70   2013-06 junio70   2013-06 junio
70 2013-06 junio
José Antonio Artusi
 
Cetelem Observatorio Mensual. Mayo 2014
Cetelem Observatorio Mensual. Mayo 2014Cetelem Observatorio Mensual. Mayo 2014
Cetelem Observatorio Mensual. Mayo 2014
Cetelem
 
Enoe resultados a-mayo_2014
Enoe resultados a-mayo_2014Enoe resultados a-mayo_2014
Enoe resultados a-mayo_2014
ArenaPublica
 
Gen%200514
Gen%200514Gen%200514
Ocupbol
OcupbolOcupbol
Vea aquí los resultados de la evaluación del Gobierno de julio 2016
Vea aquí los resultados de la evaluación del Gobierno de julio 2016Vea aquí los resultados de la evaluación del Gobierno de julio 2016
Vea aquí los resultados de la evaluación del Gobierno de julio 2016
La Nacion Chile
 
ADIMARK Evaluación de Gobierno Febrero 2016
ADIMARK Evaluación de Gobierno Febrero 2016ADIMARK Evaluación de Gobierno Febrero 2016
ADIMARK Evaluación de Gobierno Febrero 2016
La Nacion Chile
 
Encuesta Cerc-Mori: Piñera, el político con más futuro
Encuesta Cerc-Mori: Piñera, el político con más futuroEncuesta Cerc-Mori: Piñera, el político con más futuro
Encuesta Cerc-Mori: Piñera, el político con más futuro
La Nacion Chile
 
INDICADORES CONSUMO E INVERSIÓN (FEBRERO 2017)
INDICADORES CONSUMO E INVERSIÓN (FEBRERO 2017)INDICADORES CONSUMO E INVERSIÓN (FEBRERO 2017)
INDICADORES CONSUMO E INVERSIÓN (FEBRERO 2017)
Agustín Eduardo Almada
 
Encuesta de Expectativas de Inflación
Encuesta de Expectativas de Inflación Encuesta de Expectativas de Inflación
Encuesta de Expectativas de Inflación
Eduardo Nelson German
 
Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo elaborada por INEGI
Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo elaborada por INEGIEncuesta Nacional de Ocupación y Empleo elaborada por INEGI
Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo elaborada por INEGI
ArenaPublica
 
Encuesta: Las expectativas de inflación caen a 20% en junio
Encuesta: Las expectativas de inflación caen a 20% en junioEncuesta: Las expectativas de inflación caen a 20% en junio
Encuesta: Las expectativas de inflación caen a 20% en junio
Eduardo Nelson German
 
Encuesta Adimark de mayo
Encuesta Adimark de mayoEncuesta Adimark de mayo
Encuesta Adimark de mayo
La Nacion Chile
 
Observatorio Cetelem Mensual Febrero 2014
Observatorio Cetelem Mensual Febrero 2014Observatorio Cetelem Mensual Febrero 2014
Observatorio Cetelem Mensual Febrero 2014
Cetelem
 
Confianza consumidor
Confianza consumidorConfianza consumidor
Confianza consumidor
Manuel Benito
 
La evolución de la pobreza: ¿un proceso cíclico?
La evolución de la pobreza: ¿un proceso cíclico?La evolución de la pobreza: ¿un proceso cíclico?
La evolución de la pobreza: ¿un proceso cíclico?
Eduardo Nelson German
 
Demográfico el problema con los datos empleo y desempleo en Puerto Rico
Demográfico el problema con los datos empleo y desempleo en Puerto RicoDemográfico el problema con los datos empleo y desempleo en Puerto Rico
Demográfico el problema con los datos empleo y desempleo en Puerto Rico
Raúl Figueroa
 
Claves Consumo y Drivers Enero 2017
Claves Consumo y Drivers Enero 2017Claves Consumo y Drivers Enero 2017
Claves Consumo y Drivers Enero 2017
Nelson Perez Alonso
 
Encuesta de Expectativas de Inflación
Encuesta de Expectativas de InflaciónEncuesta de Expectativas de Inflación
Encuesta de Expectativas de Inflación
Eduardo Nelson German
 
33 eval gobierno nov 2016
33 eval gobierno nov 201633 eval gobierno nov 2016
33 eval gobierno nov 2016
Christian Monzón
 

La actualidad más candente (20)

70 2013-06 junio
70   2013-06 junio70   2013-06 junio
70 2013-06 junio
 
Cetelem Observatorio Mensual. Mayo 2014
Cetelem Observatorio Mensual. Mayo 2014Cetelem Observatorio Mensual. Mayo 2014
Cetelem Observatorio Mensual. Mayo 2014
 
Enoe resultados a-mayo_2014
Enoe resultados a-mayo_2014Enoe resultados a-mayo_2014
Enoe resultados a-mayo_2014
 
Gen%200514
Gen%200514Gen%200514
Gen%200514
 
Ocupbol
OcupbolOcupbol
Ocupbol
 
Vea aquí los resultados de la evaluación del Gobierno de julio 2016
Vea aquí los resultados de la evaluación del Gobierno de julio 2016Vea aquí los resultados de la evaluación del Gobierno de julio 2016
Vea aquí los resultados de la evaluación del Gobierno de julio 2016
 
ADIMARK Evaluación de Gobierno Febrero 2016
ADIMARK Evaluación de Gobierno Febrero 2016ADIMARK Evaluación de Gobierno Febrero 2016
ADIMARK Evaluación de Gobierno Febrero 2016
 
Encuesta Cerc-Mori: Piñera, el político con más futuro
Encuesta Cerc-Mori: Piñera, el político con más futuroEncuesta Cerc-Mori: Piñera, el político con más futuro
Encuesta Cerc-Mori: Piñera, el político con más futuro
 
INDICADORES CONSUMO E INVERSIÓN (FEBRERO 2017)
INDICADORES CONSUMO E INVERSIÓN (FEBRERO 2017)INDICADORES CONSUMO E INVERSIÓN (FEBRERO 2017)
INDICADORES CONSUMO E INVERSIÓN (FEBRERO 2017)
 
Encuesta de Expectativas de Inflación
Encuesta de Expectativas de Inflación Encuesta de Expectativas de Inflación
Encuesta de Expectativas de Inflación
 
Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo elaborada por INEGI
Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo elaborada por INEGIEncuesta Nacional de Ocupación y Empleo elaborada por INEGI
Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo elaborada por INEGI
 
Encuesta: Las expectativas de inflación caen a 20% en junio
Encuesta: Las expectativas de inflación caen a 20% en junioEncuesta: Las expectativas de inflación caen a 20% en junio
Encuesta: Las expectativas de inflación caen a 20% en junio
 
Encuesta Adimark de mayo
Encuesta Adimark de mayoEncuesta Adimark de mayo
Encuesta Adimark de mayo
 
Observatorio Cetelem Mensual Febrero 2014
Observatorio Cetelem Mensual Febrero 2014Observatorio Cetelem Mensual Febrero 2014
Observatorio Cetelem Mensual Febrero 2014
 
Confianza consumidor
Confianza consumidorConfianza consumidor
Confianza consumidor
 
La evolución de la pobreza: ¿un proceso cíclico?
La evolución de la pobreza: ¿un proceso cíclico?La evolución de la pobreza: ¿un proceso cíclico?
La evolución de la pobreza: ¿un proceso cíclico?
 
Demográfico el problema con los datos empleo y desempleo en Puerto Rico
Demográfico el problema con los datos empleo y desempleo en Puerto RicoDemográfico el problema con los datos empleo y desempleo en Puerto Rico
Demográfico el problema con los datos empleo y desempleo en Puerto Rico
 
Claves Consumo y Drivers Enero 2017
Claves Consumo y Drivers Enero 2017Claves Consumo y Drivers Enero 2017
Claves Consumo y Drivers Enero 2017
 
Encuesta de Expectativas de Inflación
Encuesta de Expectativas de InflaciónEncuesta de Expectativas de Inflación
Encuesta de Expectativas de Inflación
 
33 eval gobierno nov 2016
33 eval gobierno nov 201633 eval gobierno nov 2016
33 eval gobierno nov 2016
 

Destacado

Churn-Gain-Lift
Churn-Gain-LiftChurn-Gain-Lift
Predicting churn in telco industry: machine learning approach - Marko Mitić
 Predicting churn in telco industry: machine learning approach - Marko Mitić Predicting churn in telco industry: machine learning approach - Marko Mitić
Predicting churn in telco industry: machine learning approach - Marko Mitić
Institute of Contemporary Sciences
 
Maximizing a churn campaign’s profitability with cost sensitive predictive an...
Maximizing a churn campaign’s profitability with cost sensitive predictive an...Maximizing a churn campaign’s profitability with cost sensitive predictive an...
Maximizing a churn campaign’s profitability with cost sensitive predictive an...
Alejandro Correa Bahnsen, PhD
 
Churn Analysis in Telecom Industry
Churn Analysis in Telecom IndustryChurn Analysis in Telecom Industry
Churn Analysis in Telecom Industry
Satyam Barsaiyan
 
The 7 Causes Customer Churn and How to Prevent It
The 7 Causes Customer Churn and How to Prevent ItThe 7 Causes Customer Churn and How to Prevent It
The 7 Causes Customer Churn and How to Prevent It
OpsPanda
 
Customer Churn, A Data Science Use Case in Telecom
Customer Churn, A Data Science Use Case in TelecomCustomer Churn, A Data Science Use Case in Telecom
Customer Churn, A Data Science Use Case in Telecom
Chris Chen
 
Churn modelling
Churn modellingChurn modelling
Churn modelling
Yogesh Khandelwal
 
Logistic regression
Logistic regressionLogistic regression
Logistic regression
DrZahid Khan
 
Logistic regression
Logistic regressionLogistic regression
Logistic regression
saba khan
 
AWS re:Invent 2016: Predicting Customer Churn with Amazon Machine Learning (M...
AWS re:Invent 2016: Predicting Customer Churn with Amazon Machine Learning (M...AWS re:Invent 2016: Predicting Customer Churn with Amazon Machine Learning (M...
AWS re:Invent 2016: Predicting Customer Churn with Amazon Machine Learning (M...
Amazon Web Services
 
Data analytics telecom churn final ppt
Data analytics telecom churn final ppt Data analytics telecom churn final ppt
Data analytics telecom churn final ppt
Gunvansh Khanna
 
Churn Predictive Modelling
Churn Predictive ModellingChurn Predictive Modelling
Churn Predictive Modelling
Hugo E. Cisternas
 

Destacado (12)

Churn-Gain-Lift
Churn-Gain-LiftChurn-Gain-Lift
Churn-Gain-Lift
 
Predicting churn in telco industry: machine learning approach - Marko Mitić
 Predicting churn in telco industry: machine learning approach - Marko Mitić Predicting churn in telco industry: machine learning approach - Marko Mitić
Predicting churn in telco industry: machine learning approach - Marko Mitić
 
Maximizing a churn campaign’s profitability with cost sensitive predictive an...
Maximizing a churn campaign’s profitability with cost sensitive predictive an...Maximizing a churn campaign’s profitability with cost sensitive predictive an...
Maximizing a churn campaign’s profitability with cost sensitive predictive an...
 
Churn Analysis in Telecom Industry
Churn Analysis in Telecom IndustryChurn Analysis in Telecom Industry
Churn Analysis in Telecom Industry
 
The 7 Causes Customer Churn and How to Prevent It
The 7 Causes Customer Churn and How to Prevent ItThe 7 Causes Customer Churn and How to Prevent It
The 7 Causes Customer Churn and How to Prevent It
 
Customer Churn, A Data Science Use Case in Telecom
Customer Churn, A Data Science Use Case in TelecomCustomer Churn, A Data Science Use Case in Telecom
Customer Churn, A Data Science Use Case in Telecom
 
Churn modelling
Churn modellingChurn modelling
Churn modelling
 
Logistic regression
Logistic regressionLogistic regression
Logistic regression
 
Logistic regression
Logistic regressionLogistic regression
Logistic regression
 
AWS re:Invent 2016: Predicting Customer Churn with Amazon Machine Learning (M...
AWS re:Invent 2016: Predicting Customer Churn with Amazon Machine Learning (M...AWS re:Invent 2016: Predicting Customer Churn with Amazon Machine Learning (M...
AWS re:Invent 2016: Predicting Customer Churn with Amazon Machine Learning (M...
 
Data analytics telecom churn final ppt
Data analytics telecom churn final ppt Data analytics telecom churn final ppt
Data analytics telecom churn final ppt
 
Churn Predictive Modelling
Churn Predictive ModellingChurn Predictive Modelling
Churn Predictive Modelling
 

Similar a Observatorio mensual agosto cetelem

Observatorio Cetelem Mensual Enero 2014
Observatorio Cetelem Mensual Enero 2014Observatorio Cetelem Mensual Enero 2014
Observatorio Cetelem Mensual Enero 2014
Cetelem
 
Cetelem Observatorio eCommerce 2014
Cetelem Observatorio eCommerce 2014Cetelem Observatorio eCommerce 2014
Cetelem Observatorio eCommerce 2014
Cetelem
 
Cetelem Observatorio eCommerce 2014. Contexto económico
Cetelem Observatorio eCommerce 2014. Contexto económicoCetelem Observatorio eCommerce 2014. Contexto económico
Cetelem Observatorio eCommerce 2014. Contexto económico
Cetelem
 
El comercio electrónico en España - Observatorio Cetelem 2014
El comercio electrónico en España - Observatorio Cetelem 2014El comercio electrónico en España - Observatorio Cetelem 2014
El comercio electrónico en España - Observatorio Cetelem 2014
Sinergia Labs
 
El comercio electrónico en España, ¿qué compramos y cómo? Observatorio Cetele...
El comercio electrónico en España, ¿qué compramos y cómo? Observatorio Cetele...El comercio electrónico en España, ¿qué compramos y cómo? Observatorio Cetele...
El comercio electrónico en España, ¿qué compramos y cómo? Observatorio Cetele...
ANA BASTANTE
 
Ventas del Comercio mayo
Ventas del Comercio mayoVentas del Comercio mayo
Ventas del Comercio mayo
Manenagh
 
Cetelem Observatorio Consumo 2014
Cetelem Observatorio Consumo 2014Cetelem Observatorio Consumo 2014
Cetelem Observatorio Consumo 2014
Cetelem
 
16 05 16 comunicado informe comercio regiones final marzo 2016
16 05 16 comunicado informe comercio regiones final marzo 201616 05 16 comunicado informe comercio regiones final marzo 2016
16 05 16 comunicado informe comercio regiones final marzo 2016
elavsogal
 
El índice de confianza del consumidor (ICC) sube 5,9% en noviembre
El índice de confianza del consumidor (ICC) sube 5,9% en noviembreEl índice de confianza del consumidor (ICC) sube 5,9% en noviembre
El índice de confianza del consumidor (ICC) sube 5,9% en noviembre
Eduardo Nelson German
 
El índice de confianza del consumidor (ICC) sube 5,6% en marzo
El índice de confianza del consumidor (ICC) sube 5,6% en marzoEl índice de confianza del consumidor (ICC) sube 5,6% en marzo
El índice de confianza del consumidor (ICC) sube 5,6% en marzo
Eduardo Nelson German
 
Así está la economía junio 2016 Circulo de Empresarios
Así está la economía junio 2016 Circulo de EmpresariosAsí está la economía junio 2016 Circulo de Empresarios
Así está la economía junio 2016 Circulo de Empresarios
Círculo de Empresarios
 
Mientras todos los vecinos reducían la pobreza, Argentina la incrementaba
Mientras todos los vecinos reducían la pobreza, Argentina la incrementabaMientras todos los vecinos reducían la pobreza, Argentina la incrementaba
Mientras todos los vecinos reducían la pobreza, Argentina la incrementaba
Eduardo Nelson German
 
Crecimiento y empleo en España (Así está la economía abril 2014) Círculo de E...
Crecimiento y empleo en España (Así está la economía abril 2014) Círculo de E...Crecimiento y empleo en España (Así está la economía abril 2014) Círculo de E...
Crecimiento y empleo en España (Así está la economía abril 2014) Círculo de E...
Círculo de Empresarios
 
Las expectativas de inflación para 2016 son del 25%
Las expectativas de inflación para 2016 son del 25%Las expectativas de inflación para 2016 son del 25%
Las expectativas de inflación para 2016 son del 25%
Eduardo Nelson German
 
El índice de confianza del consumidor (ICC) se mantiene estable en junio
El índice de confianza del consumidor (ICC) se mantiene estable en junioEl índice de confianza del consumidor (ICC) se mantiene estable en junio
El índice de confianza del consumidor (ICC) se mantiene estable en junio
Eduardo Nelson German
 
Las expectativas de inflación sube a 30% en septiembre
Las expectativas de inflación sube a 30% en septiembreLas expectativas de inflación sube a 30% en septiembre
Las expectativas de inflación sube a 30% en septiembre
Eduardo Nelson German
 
El índice de confianza del consumidor (ICC) cae 1,6% en enero
El índice de confianza del consumidor (ICC) cae 1,6% en eneroEl índice de confianza del consumidor (ICC) cae 1,6% en enero
El índice de confianza del consumidor (ICC) cae 1,6% en enero
Eduardo Nelson German
 
Espanhol - Tradução Livre 8/2016 - Estratégia Concursos
Espanhol - Tradução Livre 8/2016 - Estratégia ConcursosEspanhol - Tradução Livre 8/2016 - Estratégia Concursos
Espanhol - Tradução Livre 8/2016 - Estratégia Concursos
adinoel sebastiao
 
Informe economia ecuador_junio_2016
Informe economia ecuador_junio_2016Informe economia ecuador_junio_2016
Informe economia ecuador_junio_2016
chr26
 
El Índice de Confianza del Consumidor sube 6,8% en julio
El Índice de Confianza del Consumidor sube 6,8% en julioEl Índice de Confianza del Consumidor sube 6,8% en julio
El Índice de Confianza del Consumidor sube 6,8% en julio
Eduardo Nelson German
 

Similar a Observatorio mensual agosto cetelem (20)

Observatorio Cetelem Mensual Enero 2014
Observatorio Cetelem Mensual Enero 2014Observatorio Cetelem Mensual Enero 2014
Observatorio Cetelem Mensual Enero 2014
 
Cetelem Observatorio eCommerce 2014
Cetelem Observatorio eCommerce 2014Cetelem Observatorio eCommerce 2014
Cetelem Observatorio eCommerce 2014
 
Cetelem Observatorio eCommerce 2014. Contexto económico
Cetelem Observatorio eCommerce 2014. Contexto económicoCetelem Observatorio eCommerce 2014. Contexto económico
Cetelem Observatorio eCommerce 2014. Contexto económico
 
El comercio electrónico en España - Observatorio Cetelem 2014
El comercio electrónico en España - Observatorio Cetelem 2014El comercio electrónico en España - Observatorio Cetelem 2014
El comercio electrónico en España - Observatorio Cetelem 2014
 
El comercio electrónico en España, ¿qué compramos y cómo? Observatorio Cetele...
El comercio electrónico en España, ¿qué compramos y cómo? Observatorio Cetele...El comercio electrónico en España, ¿qué compramos y cómo? Observatorio Cetele...
El comercio electrónico en España, ¿qué compramos y cómo? Observatorio Cetele...
 
Ventas del Comercio mayo
Ventas del Comercio mayoVentas del Comercio mayo
Ventas del Comercio mayo
 
Cetelem Observatorio Consumo 2014
Cetelem Observatorio Consumo 2014Cetelem Observatorio Consumo 2014
Cetelem Observatorio Consumo 2014
 
16 05 16 comunicado informe comercio regiones final marzo 2016
16 05 16 comunicado informe comercio regiones final marzo 201616 05 16 comunicado informe comercio regiones final marzo 2016
16 05 16 comunicado informe comercio regiones final marzo 2016
 
El índice de confianza del consumidor (ICC) sube 5,9% en noviembre
El índice de confianza del consumidor (ICC) sube 5,9% en noviembreEl índice de confianza del consumidor (ICC) sube 5,9% en noviembre
El índice de confianza del consumidor (ICC) sube 5,9% en noviembre
 
El índice de confianza del consumidor (ICC) sube 5,6% en marzo
El índice de confianza del consumidor (ICC) sube 5,6% en marzoEl índice de confianza del consumidor (ICC) sube 5,6% en marzo
El índice de confianza del consumidor (ICC) sube 5,6% en marzo
 
Así está la economía junio 2016 Circulo de Empresarios
Así está la economía junio 2016 Circulo de EmpresariosAsí está la economía junio 2016 Circulo de Empresarios
Así está la economía junio 2016 Circulo de Empresarios
 
Mientras todos los vecinos reducían la pobreza, Argentina la incrementaba
Mientras todos los vecinos reducían la pobreza, Argentina la incrementabaMientras todos los vecinos reducían la pobreza, Argentina la incrementaba
Mientras todos los vecinos reducían la pobreza, Argentina la incrementaba
 
Crecimiento y empleo en España (Así está la economía abril 2014) Círculo de E...
Crecimiento y empleo en España (Así está la economía abril 2014) Círculo de E...Crecimiento y empleo en España (Así está la economía abril 2014) Círculo de E...
Crecimiento y empleo en España (Así está la economía abril 2014) Círculo de E...
 
Las expectativas de inflación para 2016 son del 25%
Las expectativas de inflación para 2016 son del 25%Las expectativas de inflación para 2016 son del 25%
Las expectativas de inflación para 2016 son del 25%
 
El índice de confianza del consumidor (ICC) se mantiene estable en junio
El índice de confianza del consumidor (ICC) se mantiene estable en junioEl índice de confianza del consumidor (ICC) se mantiene estable en junio
El índice de confianza del consumidor (ICC) se mantiene estable en junio
 
Las expectativas de inflación sube a 30% en septiembre
Las expectativas de inflación sube a 30% en septiembreLas expectativas de inflación sube a 30% en septiembre
Las expectativas de inflación sube a 30% en septiembre
 
El índice de confianza del consumidor (ICC) cae 1,6% en enero
El índice de confianza del consumidor (ICC) cae 1,6% en eneroEl índice de confianza del consumidor (ICC) cae 1,6% en enero
El índice de confianza del consumidor (ICC) cae 1,6% en enero
 
Espanhol - Tradução Livre 8/2016 - Estratégia Concursos
Espanhol - Tradução Livre 8/2016 - Estratégia ConcursosEspanhol - Tradução Livre 8/2016 - Estratégia Concursos
Espanhol - Tradução Livre 8/2016 - Estratégia Concursos
 
Informe economia ecuador_junio_2016
Informe economia ecuador_junio_2016Informe economia ecuador_junio_2016
Informe economia ecuador_junio_2016
 
El Índice de Confianza del Consumidor sube 6,8% en julio
El Índice de Confianza del Consumidor sube 6,8% en julioEl Índice de Confianza del Consumidor sube 6,8% en julio
El Índice de Confianza del Consumidor sube 6,8% en julio
 

Último

finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 

Último (20)

finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 

Observatorio mensual agosto cetelem

  • 2. INTRODUCCIÓN Cetelem presenta su trigésima cuarta edición de El Observatorio Mensual, un barómetro de consumo que pretende medir mes a mes, cual es el estado de los consumidores españoles así como sus comportamientos de compra en diferentes sectores. En esta edición mostramos no sólo los resultados de la encuesta realizada en el mes de agosto 2016, sino una evolución con respecto al año anterior. Los datos analizados y las reflexiones mostradas en esta edición de El Observatorio Cetelem Mensual, se han obtenido a partir de la realización de una encuesta online realizada por la empresa Investmarket: Metodología online (CAWI) – Universo: Población mayor de 18 años – Ámbito: Nacional – Tamaño de muestra: 1.000 encuestas – Error Muestral: ±3,16% para datos globales Esperamos que el contenido sea de su agrado y la información pueda serle de utilidad. Un cordial saludo, El Observatorio Cetelem
  • 3. SITUACIÓN MACROECONÓMICA La inflación anual estimada del IPC en julio de 2016 es del –0,6%, de acuerdo con el indicador adelantado elaborado por el INE. Este indicador proporciona un avance del IPC que, en caso de confirmarse, supondría un aumento de dos décimas en su tasa anual, ya que en el mes de junio esta variación fue del –0,8%. Este incremento se explica, principalmente, por la subida de los precios de los alimentos y bebidas no alcohólicas, frente a la bajada que experimentaron en 2015. Fuente: INE, Contabilidad Nacional de España
  • 4. SITUACIÓN MACROECONÓMICA Fuente: INE, Contabilidad Nacional de España El Producto Interior Bruto (PIB) generado por la economía española presenta una variación del 0,7% en el segundo trimestre de 2016 respecto al trimestre precedente, según la Estimación avance del PIB trimestral. Esta tasa es una décima inferior a la registrada en el trimestre anterior. La variación anual del PIB en el segundo trimestre de 2016 es del 3,2%, frente al 3,4% del primer trimestre de este año.
  • 5. SITUACIÓN MACROECONÓMICA Fuente: INE, EPA Encuesta de Población Activa El número de parados baja este trimestre en 216.700 personas (–4,52%) y se sitúa en 4.574.700. En términos desestacionalizados la variación trimestral es del –1,90%. En los 12 últimos meses el paro ha disminuido en 574.300 personas (–11,15%) La tasa de paro se sitúa en el 20,00%, lo que supone un punto menos que en el trimestre anterior. En el último año esta tasa ha descendido en 2,37 puntos. La población activa experimenta un aumento de 54.600 personas en el segundo trimestre de 2016 y se sitúa en 22.875.700. La tasa de actividad sube 12 centésimas este trimestre, hasta el 59,41%. En términos anuales, la población activa se ha reducido en 139.900 personas. El empleo privado sube este trimestre en 294.600 personas, situándose en 15.305.900. El empleo público se reduce en 23.200, hasta 2.995.000. En los 12 últimos meses la ocupación ha aumentado en 395.700 personas en el sector privado y en 38.700 en el público. 20,00%19,00% 20,00% 21,00% 22,00% 23,00% 24,00% 25,00% 26,00% 27,00% 28,00%     2012TI     2012TII     2012TIII     2012TIV     2013TI     2013TII     2013TIII     2013TIV     2014TI     2014TII     2014TIII     2014TIV     2015TI     2015TII     2015TIII     2015TIV     2016TI     2016TII Tasa de Paro
  • 6. Estado de ánimo de los españoles. (Media de nota del 1 al 10) Ligera disminución de la situación personal e incremento de la general del país Los españoles valoran mejor su situación personal (5,95) que la general del país (4,76). En este mes de julio, la diferencia entre ambas disminuye alcanzando 1,19 puntos. El indicador de la situación personal se reduce 0,02 respecto al mes anterior (5,97). En el caso de la situación general tampoco apenas hay variación alguna, 0,02 puntos porcentuales, lo que situa el indicador a níveles de agosto de 2015 Si realizamos una comparación anual, respecto a agosto de 2015:  La nota otorgada a la situación general ha pasado de un 4,75 en agosto de 2015 a un 4,76 este año, lo que supone un aumento de 0,01 puntos porcentuales.  En lo que respecta a la valoración de la situación personal, en agosto del año pasado la nota fue de un 6,00 siendo de un 5,95 el mismo mes de este 2016 lo que supone una disminución de 0,05 puntos. 3,86 4,06 4,28 4,28 4,46 4,49 4,43 4,58 4,67 4,75 4,69 4,74 4,91 4,94 4,83 4,62 4,81 4,40 4,54 4,73 4,74 4,76 5,59 5,56 5,67 5,56 5,61 5,82 5,58 5,74 5,63 6,00 5,74 5,74 5,82 5,94 6,02 5,94 5,98 5,88 5,78 6,06 5,97 5,95 3,00 4,00 5,00 6,00 7,00 Situación general del país Situación personal
  • 7. Estado de ánimo de los españoles. ¿En los próximos 12 meses cree que la situación general...? Disminuye el % de españoles encuestados que opina que la situación general empeorará en los próximos 12 meses. Un 52,0% de españoles opinan que la situación permanecerá estable, 2,2 puntos mas que el mes anterior y 2,0 puntos menos que en agosto de 2015. Los españoles que consideran que la situación general empeorará disminuyen 4,7 puntos con respecto al mes anterior (26,8% en el mes de julio vs 22,1% en el mes de agosto). Si lo comparamos con el mismo mes del año 2015, el porcentaje aumenta en 6,7 puntos. En cuanto a los españoles que estiman que la situación general mejorará, el porcentaje aumenta este mes de agosto, situándose en un 25,9% lo que supone un aumento de 2,5 puntos con respecto al mes anterior. Aun así, este dato continua siendo el segundo más bajo de la serie histórica. Con relación al mismo mes en 2015, la disminución es de 4,7 puntos. 27,2% 31,2% 26,6% 34,8% 33,4% 28,4% 34,0% 30,8% 33,2% 30,6% 26,0% 33,2% 27,4% 31,4% 31,4% 31,0% 27,0% 29,8% 28,1% 31,6% 23,4% 25,9% 50,8% 48,8% 53,8% 49,4%50,0% 55,2% 50,2%51,0% 48,8% 54,0% 54,2% 53,6% 51,8% 50,0% 46,8% 46,6% 52,6% 46,8% 48,9% 42,4% 49,8% 52,0% 22,0% 20,0% 19,6% 15,8% 16,6% 16,4% 15,8% 18,2% 18,0% 15,4% 19,8% 13,2% 20,8% 18,6% 21,8% 22,4% 20,4% 23,4% 23,0% 26,0% 26,8% 22,1% 10,0% 30,0% 50,0% 70,0% Mejorará Permanecerá estable Empeorará
  • 8. Ahorro de los españoles. En el último mes, ¿ha conseguido su unidad familiar ahorrar? Aumenta el ahorro con relación al mes anterior (jul'16) Un 39,5% de españoles afirman haber ahorrado en el último mes frente al 37,1% que lo hizo el mes anterior, lo que significa un incremento de 2,4 puntos porcentuales . Si lo comparamos con el dato del mismo periodo, agosto, del año 2015 (42,6%), el porcentaje también disminuye, en este caso, 3,1 puntos porcentuales. La intención de seguir ahorrando también crece este mes, siendo un 31,8% los consumidores que manifiestan esta intención (2,5 puntos mas que el mes anterior). Si lo comparamos con el dato de hace un año, apenas se produce variación, una disminución de 0,4 puntos porcentuales. 29,2% 29,6% 33,8% 30,8% 34,8% 35,6% 35,2% 40,8% 39,4% 42,6% 38,4% 35,2% 34,6% 39,2% 32,8% 31,0% 34,0% 30,6% 32,5% 42,0% 37,1% 39,5% 23,4% 23,4% 29,0% 25,6% 27,4% 29,6% 27,8% 28,0% 29,4% 32,2% 30,2% 29,4% 27,0% 33,2% 29,8% 27,0% 28,6% 25,8% 26,5% 35,6% 29,3% 31,8% 0,0% 10,0% 20,0% 30,0% 40,0% 50,0% % de los que han ahorrado en el último mes % intención de seguir ahorrando
  • 9. ¿Piensa adquirir en los próximos 3 meses algunos de los siguientes bienes y servicios? ELECTRO OFFLINE ONLINE OFFLINE + ONLINE 7,0% 2,6% 3,9% 1,3% 2,5% 0,0% 5,0% 10,0% Gama Blanca Gama Marrón PAE Climatización 2,1% 1,0% 2,3% 0,9% 0,0% 5,0% Gama Blanca Gama Marrón PAE Climatización 9,3% 3,4% 6,0% 2,3% 0,0% 10,0% Gama Blanca Gama Marrón PAE Climatización
  • 10. ¿Piensa adquirir en los próximos 3 meses algunos de los siguientes bienes y servicios? HABITAT OFFLINE ONLINE OFFLINE + ONLINE 9,2% 3,7% 2,6% 0,0% 10,0% 20,0% Muebles/complementos y decoración Descanso Cocina 2,9% 1,3% 1,1% 0,0% 5,0% Muebles/complementos y decoración Descanso Cocina 12,1% 5,0% 3,7% 0,0% 10,0% 20,0% Muebles/complementos y decoración Descanso Cocina
  • 11. ¿Piensa adquirir en los próximos 3 meses algunos de los siguientes bienes y servicios? TECNOLOGÍA OFFLINE ONLINE OFFLINE + ONLINE 9,6% 7,4% 2,6% 0,0% 10,0% 20,0% Tecnología/Informática Smartphone Tablet 8,1% 0,0% 5,0% 10,0% 15,0% ene-15 feb-15 mar-15 abr-15 may-15 jun-15 jul-15 ago-15 sep-15 oct-15 nov-15 dic-15 ene-16 feb-16 mar-16 abr-16 may-16 jun-16 jul'16 ago-16 Smartphone Tablet Tecnología/Informática 17,7% 12,3% 3,9% 0,0% 10,0% 20,0% 30,0% 40,0% Tecnología/Informática Smartphone Tablet
  • 12. ¿Piensa adquirir en los próximos 3 meses algunos de los siguientes bienes y servicios? SALUD OFFLINE ONLINE OFFLINE + ONLINE 1,4% 2,1% 0,0% 5,0% ene-15 feb-15 mar-15 abr-15 may-15 jun-15 jul-15 ago-15 sep-15 oct-15 nov-15 dic-15 ene-16 feb-16 mar-16 abr-16 may-16 jun-16 jul'16 ago-16 Oftalmologia Servicios dentales Tratamientos de belleza Audifonia 14,6% 10,2% 1,1% 3,6% 0,0% 10,0% 20,0% Servicios dentales Tratamientos de belleza Audifonia Oftalmologia 13,2% 8,1% 0,5% 2,8% 0,0% 10,0% 20,0% Servicios dentales Tratamientos de belleza Audifonia Oftalmologia
  • 13. ¿Piensa adquirir en los próximos 3 meses algunos de los siguientes bienes y servicios? TURISMO OFFLINE ONLINE OFFLINE + ONLINE 13,2% 7,0% 6,2% 12,0% 9,0% 10,2% 11,6% 7,0% 7,6% 5,2% 5,4% 8,0% 7,2% 10,0% 9,6% 9,6% 9,0% 11,2% 11,5% 10,0% 7,5% 0,0% 10,0% 20,0% 30,0% Turismo 11,6% 10,4% 16,2% 14,2% 13,4% 19,2% 14,4% 11,2% 8,6% 11,4% 15,8% 15,8% 15,2% 14,0% 14,0% 15,2% 14,6% 14,7% 12,8% 12,2% 0,0% 5,0% 10,0% 15,0% 20,0% 25,0% ene-15 feb-15 mar-15 abr-15 may-15 jun-15 jul-15 ago-15 sep-15 oct-15 nov-15 dic-15 ene-16 feb-16 mar-16 abr-16 may-16 jun-16 jul'16 ago-16 Turismo 18,6% 16,6% 28,2% 23,2% 23,6% 30,8% 21,4% 18,8% 13,8% 16,8% 23,8% 23,0% 25,2% 23,6% 23,6% 24,2% 25,8% 26,2% 22,2% 20,3% 0,0% 10,0% 20,0% 30,0% 40,0%
  • 14. ¿Piensa adquirir en los próximos 3 meses algunos de los siguientes bienes y servicios? DEPORTES OFFLINE ONLINE OFFLINE + ONLINE 10,2% 9,2% 10,6% 11,0% 10,0% 8,0% 8,4% 11,2% 11,4% 10,2% 12,6% 10,6% 10,8% 12,0% 9,0% 11,2% 8,6% 12,4% 8,6% 10,5% 1,8% 2,6% 1,8% 2,0% 3,2% 2,6% 2,2% 3,8% 2,6% 3,0% 2,6% 2,4% 2,8% 2,0% 2,0% 2,6% 2,3% 3,1% 1,5% 2,5% 0,0% 10,0% Textil deportes Bicis 3,7% 1,1% 0,0% 5,0% 10,0% ene-15 feb-15 mar-15 abr-15 may-15 jun-15 jul-15 ago-15 sep-15 oct-15 nov-15 dic-15 ene-16 feb-16 mar-16 abr-16 may-16 jun-16 jul'16 ago-16 Textil deportes Bicis 14,8% 14,8% 14,4% 14,4% 14,4% 12,2% 12,0% 14,8% 16,6% 14,2% 17,6% 15,0% 14,6% 17,0% 11,8% 16,2% 10,9% 17,3% 12,4% 14,2% 2,6% 3,4% 2,8% 3,6% 4,6% 5,2% 3,0% 5,0% 4,2% 4,2% 3,8% 3,0% 3,4% 2,8% 2,4% 3,2% 3,2% 4,6% 2,4% 3,6% 0,0% 10,0% 20,0% Textil deportes Bicis
  • 15. En julio de 2016, el Top 5 en intenciones de compra para los próximos tres meses son: • Turismo: 20,3% • Tecnología/Informática: 17,7% • Servicios dentales: 14,6% • Textil deportes.: 14,2% • Smartphone: 12,3% Top 5 canal online: • Turismo: 12,8% • Tecnología/Informática: 8,1% • Smartphone: 4,9% • Textil deportes.: 3,7% • Muebles/complem.: 2,9% Si distinguimos por canales: Top 5 canal offline: • Servicios dentales: 13,2% • Textil/deportes: 10,5% • Tecnología/Informática: 9,6% • Muebles/complem: 9,2% • Tratamientos de belleza: 8,1% Í ÍÍ ÍÍÍ 20,3% 17,7% 14,6% 14,2% 12,3% Turismo Tecnología/Informática Servicios dentales Textil deportes Smartphone 12,8% 8,1% 4,9% 3,7% 2,9% 13,2% 10,5% 9,6% 9,2% 8,1%