SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAZA PÚBLICA
Ochenta mil aplausos
Miguel Ángel Granados Chapa

11 May. 10


Hoy hace siete meses se decretó la extinción del organismo Luz y Fuerza del Centro. En el documento oficial que dispuso la
liquidación, aparecido en una inusual edición de domingo del Diario Oficial de la Federación -que de ordinario se publica de lunes
a viernes-, así como en el mensaje que el propio presidente de la República hizo transmitir esa noche, se hicieron valer argumentos
jurídicos y financieros que, en la perspectiva gubernamental, hacían insostenible la operación de esa empresa pública.

Hoy, sin embargo, venimos a enterarnos de que el resorte que movió al presidente de la República a dar ese paso, cuyas
consecuencias sociales, políticas y económicas aún están vigentes, fue muy otro, consistente en la pertinencia de responder
favorablemente a una petición hecha de modo casual, hace más de un año, por Mario Sánchez Ruiz. El empresario sonorense era
entonces presidente de la Confederación de cámaras nacionales de comercio y servicios turísticos, Concanaco y ahora, desde hace
una semana, encabeza el Consejo coordinador empresarial.

Según lo narró a la reportera Verónica Gascón, "fue en una comida entre el sector empresarial y Felipe Calderón, a principios de
2009, cuando le hizo una petición muy clara y directa al primer mandatario:

 "'Señor Presidente, le voy a pedir un favor, ojalá acabe con Luz y Fuerza', le dijo Mario Sánchez ...Calderón le preguntó si estaba
seguro, dado que eso implicaría que más de 40 mil trabajadores se quedarían en la calle, a lo que el sonorense reviró con
determinación:

"'Si usted tiene 40 mil personas criticándole, yo le pongo 80 mil comerciantes que se lo van a aplaudir'. Y así fue" (Reforma, 10 de
mayo).

"El nuevo dirigente del organismo cúpula del sector privado contó la anécdota para demostrar que entre él y el Primer Mandatario
hay una relación cercana, fluida, la cual piensa profundizar.

"Será milagro o lo que sea, pero yo lo que le he dicho, lo hace. Traemos la misma visión de qué es lo el que país requiere".

Sánchez Ruiz, un empresario del ramo de distribución y venta de combustibles -es decir, cliente de Petróleos Mexicanos-, nacido
en Ciudad Obregón hace 48 años, pasó la semana pasada de encabezar a los comerciantes del país (a los que puso a aplaudir la
liquidación de LyF) a presidir el CEE, en sustitución de Armando Paredes, que a su vez sustituyó a José Luis Barraza, que desde
ese cargo transitó de su posición de empresario inmobiliario en Chihuahua a presidir el consejo de administración de Aeroméxico
en su más reciente privatización, de hace dos años.

Ha sido políticamente conveniente para Calderón mantener una relación "cercana, fluida" como la que Sánchez Ruiz alardea
mantener con él, con los dirigentes empresariales en general. Cuando Barraza estuvo al frente del CCE, en 2006, ese Consejo
intervino sin ambages en política electoral. En junio de ese año, vísperas de la jornada electoral, difundió una andanada de
mensajes ostensiblemente dirigidos contra Andrés Manuel López Obrador. Fue tan burda esa intromisión de un organismo privado
en asuntos electorales, que el Trife la consideró una "violación a lo dispuesto en normas de orden público y de observancia general
en el territorio nacional".

De creer al sucesor de Barraza, al Ejecutivo federal le pareció una buena operación canjear la crítica de 40 mil personas sin
empleo por el aplauso de 80 mil comerciantes, que su líder "le puso". De allí que meses más tarde hiciera pública su decisión de
extinguir, como lo había pedido el dirigente, el organismo Luz y Fuerza. No sobra puntualizar que el descontento de Sánchez Ruiz
con el funcionamiento de LyFC no nacía de que sus intereses particulares resultaren afectados, pues él trabaja en territorio donde
el suministro eléctrico corre a cargo de la CFE. Su argumento era ideológico o se basaba en la repetición de lugares comunes al
respecto, difundidos desde el propio gobierno, que luego sirvieron para fundar la extinción del organismo.

En el decreto correspondiente se sostiene que las transferencias del gobierno a Luz y Fuerza crecían anualmente de modo
insostenible, y que en el 2009 que se aproximaba a su fin habían llegado a 41,945 millones de pesos. No se dijo entonces, ni el
gobierno lo ha admitido después, que esa necesidad había sido creada por el propio gobierno, que tras mantener acotada la
capacidad de generación de la empresa ahora en liquidación, la obligaba a adquirir de CFE el fluido que revendía, a una tarifa
mayor que la aplicada al público, de donde se desprendía una inexorable pérdida cotidiana.

Para avalar su decisión, que ahora sabemos fue originada por el pedido de un dirigente empresarial que aun se maravilla de que
Calderón haga lo que le dice, el Ejecutivo citó un elusivo párrafo de un informe de la Auditoría Superior de la Federación que,
lejos de recomendar la liquidación del organismo, se limitó a decir, en una frase retorcida, que las secretarías de Hacienda y
Energía evaluaran "la conveniencia de realizar estudios que sustenten la posibilidad de proceder en términos del artículo 16 de la
ley de entidades paraestatales". Esta disposición, alegada por el gobierno como si la ASF la determinara, prevé en efecto que
"cuando un organismo deje de cumplir con sus fines u objeto, o su funcionamiento no resulte ya conveniente desde el punto de
vista de la economía nacional o del interés público" puede ser disuelto, liquidado o extinguido.

Sigamos con cuidado a Sánchez Ruiz, a ver qué favores pide y Calderón atiende.


http://www.reforma.com/editoriales/nacional/554/1106963/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derechos de propiedad
Derechos de propiedadDerechos de propiedad
Derechos de propiedad
100080274
 
Comunicado 044- 17
Comunicado 044- 17Comunicado 044- 17
Comunicado 044- 17
Abelardo De La Espriella
 
Elefante
ElefanteElefante
Elefante
zakuvmupn
 
Juicio ejecutivo rafael macas
Juicio ejecutivo   rafael macasJuicio ejecutivo   rafael macas
Juicio ejecutivo rafael macas
milton tusa
 
Taller parte 1
Taller parte 1Taller parte 1
Taller parte 1
bnh27
 
Comunicado prensa 13 sept anduee
Comunicado prensa 13 sept andueeComunicado prensa 13 sept anduee
Comunicado prensa 13 sept anduee
rudos
 
Institucionalidad Y Libre Competencia
Institucionalidad Y Libre CompetenciaInstitucionalidad Y Libre Competencia
Institucionalidad Y Libre Competencia
Ricardo Alday
 
04 04-2014
04 04-201404 04-2014
Derechos de propiedad
Derechos de propiedadDerechos de propiedad
Derechos de propiedad
100080274
 
El sometimiento del derecho penal a los intereses del retail
El sometimiento del derecho penal a los intereses del retailEl sometimiento del derecho penal a los intereses del retail
El sometimiento del derecho penal a los intereses del retail
Gonzalo Falcon Cartes
 

La actualidad más candente (10)

Derechos de propiedad
Derechos de propiedadDerechos de propiedad
Derechos de propiedad
 
Comunicado 044- 17
Comunicado 044- 17Comunicado 044- 17
Comunicado 044- 17
 
Elefante
ElefanteElefante
Elefante
 
Juicio ejecutivo rafael macas
Juicio ejecutivo   rafael macasJuicio ejecutivo   rafael macas
Juicio ejecutivo rafael macas
 
Taller parte 1
Taller parte 1Taller parte 1
Taller parte 1
 
Comunicado prensa 13 sept anduee
Comunicado prensa 13 sept andueeComunicado prensa 13 sept anduee
Comunicado prensa 13 sept anduee
 
Institucionalidad Y Libre Competencia
Institucionalidad Y Libre CompetenciaInstitucionalidad Y Libre Competencia
Institucionalidad Y Libre Competencia
 
04 04-2014
04 04-201404 04-2014
04 04-2014
 
Derechos de propiedad
Derechos de propiedadDerechos de propiedad
Derechos de propiedad
 
El sometimiento del derecho penal a los intereses del retail
El sometimiento del derecho penal a los intereses del retailEl sometimiento del derecho penal a los intereses del retail
El sometimiento del derecho penal a los intereses del retail
 

Similar a Ochenta mil aplauzos

Boletin 131 Frente[1]
Boletin 131 Frente[1]Boletin 131 Frente[1]
Boletin 131 Frente[1]
Martin Triana
 
Contralínea 489
Contralínea 489Contralínea 489
Boletín de prens1
Boletín de prens1Boletín de prens1
Boletín de prens1
RadioAMLOPDF
 
Boletin 210
Boletin 210Boletin 210
Boletin 210
adrianaceliapineda
 
Primeras planas sábado 17 de enero de 2015
Primeras planas   sábado 17 de enero de 2015Primeras planas   sábado 17 de enero de 2015
Primeras planas sábado 17 de enero de 2015
Diario de Un Politologo
 
Boletin 178 de mano en mano
Boletin 178 de mano en manoBoletin 178 de mano en mano
Boletin 178 de mano en mano
Martin Triana
 
Patron Sustituto
Patron SustitutoPatron Sustituto
Patron Sustituto
rudos
 
Boletín de prensa 20 jul 10
Boletín de prensa 20 jul 10Boletín de prensa 20 jul 10
Boletín de prensa 20 jul 10
RadioAMLOPDF
 
Primeras planas jueves 20 de febrero
Primeras planas jueves 20 de febreroPrimeras planas jueves 20 de febrero
Primeras planas jueves 20 de febrero
diariodeunpolitologo
 
Boletin 210 de mano en mano
Boletin 210 de mano en manoBoletin 210 de mano en mano
Boletin 210 de mano en mano
Martin Triana
 
Boletin 211 de mano en mano
Boletin 211 de mano en manoBoletin 211 de mano en mano
Boletin 211 de mano en mano
Martin Triana
 
Boletin 211
Boletin 211Boletin 211
Boletin 211
adrianaceliapineda
 
Boletin 230
Boletin 230Boletin 230
Boletin 230
adrianaceliapineda
 
Boletin 193 de mano en mano
Boletin 193 de mano en manoBoletin 193 de mano en mano
Boletin 193 de mano en mano
Martin Triana
 
Boletin De Mano En Mano 151
Boletin De Mano En Mano 151Boletin De Mano En Mano 151
Boletin De Mano En Mano 151
Martin Triana
 
La scjn y la restitución de la legalidad constitucional junio 2010
La scjn y la restitución de la legalidad constitucional junio 2010La scjn y la restitución de la legalidad constitucional junio 2010
La scjn y la restitución de la legalidad constitucional junio 2010
Exterior
 
SíNtesis Informativa (25 11 2009)
SíNtesis Informativa (25 11 2009)SíNtesis Informativa (25 11 2009)
SíNtesis Informativa (25 11 2009)
gueste902ecb
 
Boletin De Mano En Mano 151
Boletin De Mano En Mano 151Boletin De Mano En Mano 151
Boletin De Mano En Mano 151
Martin Triana
 
16022016 mat
16022016 mat16022016 mat
16022016 mat
EX ARTHUR MEXICO
 
Boletin 235
Boletin 235Boletin 235
Boletin 235
adrianaceliapineda
 

Similar a Ochenta mil aplauzos (20)

Boletin 131 Frente[1]
Boletin 131 Frente[1]Boletin 131 Frente[1]
Boletin 131 Frente[1]
 
Contralínea 489
Contralínea 489Contralínea 489
Contralínea 489
 
Boletín de prens1
Boletín de prens1Boletín de prens1
Boletín de prens1
 
Boletin 210
Boletin 210Boletin 210
Boletin 210
 
Primeras planas sábado 17 de enero de 2015
Primeras planas   sábado 17 de enero de 2015Primeras planas   sábado 17 de enero de 2015
Primeras planas sábado 17 de enero de 2015
 
Boletin 178 de mano en mano
Boletin 178 de mano en manoBoletin 178 de mano en mano
Boletin 178 de mano en mano
 
Patron Sustituto
Patron SustitutoPatron Sustituto
Patron Sustituto
 
Boletín de prensa 20 jul 10
Boletín de prensa 20 jul 10Boletín de prensa 20 jul 10
Boletín de prensa 20 jul 10
 
Primeras planas jueves 20 de febrero
Primeras planas jueves 20 de febreroPrimeras planas jueves 20 de febrero
Primeras planas jueves 20 de febrero
 
Boletin 210 de mano en mano
Boletin 210 de mano en manoBoletin 210 de mano en mano
Boletin 210 de mano en mano
 
Boletin 211 de mano en mano
Boletin 211 de mano en manoBoletin 211 de mano en mano
Boletin 211 de mano en mano
 
Boletin 211
Boletin 211Boletin 211
Boletin 211
 
Boletin 230
Boletin 230Boletin 230
Boletin 230
 
Boletin 193 de mano en mano
Boletin 193 de mano en manoBoletin 193 de mano en mano
Boletin 193 de mano en mano
 
Boletin De Mano En Mano 151
Boletin De Mano En Mano 151Boletin De Mano En Mano 151
Boletin De Mano En Mano 151
 
La scjn y la restitución de la legalidad constitucional junio 2010
La scjn y la restitución de la legalidad constitucional junio 2010La scjn y la restitución de la legalidad constitucional junio 2010
La scjn y la restitución de la legalidad constitucional junio 2010
 
SíNtesis Informativa (25 11 2009)
SíNtesis Informativa (25 11 2009)SíNtesis Informativa (25 11 2009)
SíNtesis Informativa (25 11 2009)
 
Boletin De Mano En Mano 151
Boletin De Mano En Mano 151Boletin De Mano En Mano 151
Boletin De Mano En Mano 151
 
16022016 mat
16022016 mat16022016 mat
16022016 mat
 
Boletin 235
Boletin 235Boletin 235
Boletin 235
 

Más de Exterior

Trabajadores en resistencia y jubilados
Trabajadores en resistencia y jubiladosTrabajadores en resistencia y jubilados
Trabajadores en resistencia y jubilados
Exterior
 
Boletin 18 jun-11 oit
Boletin 18 jun-11 oitBoletin 18 jun-11 oit
Boletin 18 jun-11 oit
Exterior
 
Ya bajenle! 01 abr 11
Ya bajenle! 01 abr 11Ya bajenle! 01 abr 11
Ya bajenle! 01 abr 11
Exterior
 
'Exhibe' sme a junta federal de conciliación y arbitraje
'Exhibe' sme a junta federal de conciliación y arbitraje'Exhibe' sme a junta federal de conciliación y arbitraje
'Exhibe' sme a junta federal de conciliación y arbitraje
Exterior
 
Solidaridad sutiems 25 ene 11
Solidaridad sutiems 25 ene 11Solidaridad sutiems 25 ene 11
Solidaridad sutiems 25 ene 11
Exterior
 
Esquela
EsquelaEsquela
Esquela
Exterior
 
Resultados sme
Resultados smeResultados sme
Resultados sme
Exterior
 
Niegan amparo a disidentes del sme
Niegan amparo a disidentes del smeNiegan amparo a disidentes del sme
Niegan amparo a disidentes del sme
Exterior
 
Recibe descarga eléctrica
Recibe descarga eléctricaRecibe descarga eléctrica
Recibe descarga eléctrica
Exterior
 
Boletín de prensa 29 nov 2010
Boletín de prensa 29 nov 2010Boletín de prensa 29 nov 2010
Boletín de prensa 29 nov 2010
Exterior
 
Desplegado sme 16 nov 2010
Desplegado sme 16 nov 2010Desplegado sme 16 nov 2010
Desplegado sme 16 nov 2010
Exterior
 
Desplegado sme 16 nov 2010
Desplegado sme 16 nov 2010Desplegado sme 16 nov 2010
Desplegado sme 16 nov 2010
Exterior
 
Boletín de prensa 16 nov 10
Boletín de prensa 16 nov 10Boletín de prensa 16 nov 10
Boletín de prensa 16 nov 10
Exterior
 
Nuevo organismo
Nuevo organismoNuevo organismo
Nuevo organismo
Exterior
 
Boletín de prensa 21
Boletín de prensa 21Boletín de prensa 21
Boletín de prensa 21
Exterior
 
Arde trabajador electrocutado
Arde trabajador electrocutadoArde trabajador electrocutado
Arde trabajador electrocutado
Exterior
 
Deplegado sme 11 oct 2010
Deplegado sme 11 oct 2010Deplegado sme 11 oct 2010
Deplegado sme 11 oct 2010
Exterior
 
Invitación magna asamblea
Invitación magna asambleaInvitación magna asamblea
Invitación magna asamblea
Exterior
 
Aniversario 50 años
Aniversario 50 añosAniversario 50 años
Aniversario 50 añosExterior
 
Mueren Electricistas Por Falla En Protocolo (En Se CoyoacáN)
Mueren Electricistas Por Falla En Protocolo (En Se CoyoacáN)Mueren Electricistas Por Falla En Protocolo (En Se CoyoacáN)
Mueren Electricistas Por Falla En Protocolo (En Se CoyoacáN)
Exterior
 

Más de Exterior (20)

Trabajadores en resistencia y jubilados
Trabajadores en resistencia y jubiladosTrabajadores en resistencia y jubilados
Trabajadores en resistencia y jubilados
 
Boletin 18 jun-11 oit
Boletin 18 jun-11 oitBoletin 18 jun-11 oit
Boletin 18 jun-11 oit
 
Ya bajenle! 01 abr 11
Ya bajenle! 01 abr 11Ya bajenle! 01 abr 11
Ya bajenle! 01 abr 11
 
'Exhibe' sme a junta federal de conciliación y arbitraje
'Exhibe' sme a junta federal de conciliación y arbitraje'Exhibe' sme a junta federal de conciliación y arbitraje
'Exhibe' sme a junta federal de conciliación y arbitraje
 
Solidaridad sutiems 25 ene 11
Solidaridad sutiems 25 ene 11Solidaridad sutiems 25 ene 11
Solidaridad sutiems 25 ene 11
 
Esquela
EsquelaEsquela
Esquela
 
Resultados sme
Resultados smeResultados sme
Resultados sme
 
Niegan amparo a disidentes del sme
Niegan amparo a disidentes del smeNiegan amparo a disidentes del sme
Niegan amparo a disidentes del sme
 
Recibe descarga eléctrica
Recibe descarga eléctricaRecibe descarga eléctrica
Recibe descarga eléctrica
 
Boletín de prensa 29 nov 2010
Boletín de prensa 29 nov 2010Boletín de prensa 29 nov 2010
Boletín de prensa 29 nov 2010
 
Desplegado sme 16 nov 2010
Desplegado sme 16 nov 2010Desplegado sme 16 nov 2010
Desplegado sme 16 nov 2010
 
Desplegado sme 16 nov 2010
Desplegado sme 16 nov 2010Desplegado sme 16 nov 2010
Desplegado sme 16 nov 2010
 
Boletín de prensa 16 nov 10
Boletín de prensa 16 nov 10Boletín de prensa 16 nov 10
Boletín de prensa 16 nov 10
 
Nuevo organismo
Nuevo organismoNuevo organismo
Nuevo organismo
 
Boletín de prensa 21
Boletín de prensa 21Boletín de prensa 21
Boletín de prensa 21
 
Arde trabajador electrocutado
Arde trabajador electrocutadoArde trabajador electrocutado
Arde trabajador electrocutado
 
Deplegado sme 11 oct 2010
Deplegado sme 11 oct 2010Deplegado sme 11 oct 2010
Deplegado sme 11 oct 2010
 
Invitación magna asamblea
Invitación magna asambleaInvitación magna asamblea
Invitación magna asamblea
 
Aniversario 50 años
Aniversario 50 añosAniversario 50 años
Aniversario 50 años
 
Mueren Electricistas Por Falla En Protocolo (En Se CoyoacáN)
Mueren Electricistas Por Falla En Protocolo (En Se CoyoacáN)Mueren Electricistas Por Falla En Protocolo (En Se CoyoacáN)
Mueren Electricistas Por Falla En Protocolo (En Se CoyoacáN)
 

Ochenta mil aplauzos

  • 1. PLAZA PÚBLICA Ochenta mil aplausos Miguel Ángel Granados Chapa 11 May. 10 Hoy hace siete meses se decretó la extinción del organismo Luz y Fuerza del Centro. En el documento oficial que dispuso la liquidación, aparecido en una inusual edición de domingo del Diario Oficial de la Federación -que de ordinario se publica de lunes a viernes-, así como en el mensaje que el propio presidente de la República hizo transmitir esa noche, se hicieron valer argumentos jurídicos y financieros que, en la perspectiva gubernamental, hacían insostenible la operación de esa empresa pública. Hoy, sin embargo, venimos a enterarnos de que el resorte que movió al presidente de la República a dar ese paso, cuyas consecuencias sociales, políticas y económicas aún están vigentes, fue muy otro, consistente en la pertinencia de responder favorablemente a una petición hecha de modo casual, hace más de un año, por Mario Sánchez Ruiz. El empresario sonorense era entonces presidente de la Confederación de cámaras nacionales de comercio y servicios turísticos, Concanaco y ahora, desde hace una semana, encabeza el Consejo coordinador empresarial. Según lo narró a la reportera Verónica Gascón, "fue en una comida entre el sector empresarial y Felipe Calderón, a principios de 2009, cuando le hizo una petición muy clara y directa al primer mandatario: "'Señor Presidente, le voy a pedir un favor, ojalá acabe con Luz y Fuerza', le dijo Mario Sánchez ...Calderón le preguntó si estaba seguro, dado que eso implicaría que más de 40 mil trabajadores se quedarían en la calle, a lo que el sonorense reviró con determinación: "'Si usted tiene 40 mil personas criticándole, yo le pongo 80 mil comerciantes que se lo van a aplaudir'. Y así fue" (Reforma, 10 de mayo). "El nuevo dirigente del organismo cúpula del sector privado contó la anécdota para demostrar que entre él y el Primer Mandatario hay una relación cercana, fluida, la cual piensa profundizar. "Será milagro o lo que sea, pero yo lo que le he dicho, lo hace. Traemos la misma visión de qué es lo el que país requiere". Sánchez Ruiz, un empresario del ramo de distribución y venta de combustibles -es decir, cliente de Petróleos Mexicanos-, nacido en Ciudad Obregón hace 48 años, pasó la semana pasada de encabezar a los comerciantes del país (a los que puso a aplaudir la liquidación de LyF) a presidir el CEE, en sustitución de Armando Paredes, que a su vez sustituyó a José Luis Barraza, que desde ese cargo transitó de su posición de empresario inmobiliario en Chihuahua a presidir el consejo de administración de Aeroméxico en su más reciente privatización, de hace dos años. Ha sido políticamente conveniente para Calderón mantener una relación "cercana, fluida" como la que Sánchez Ruiz alardea mantener con él, con los dirigentes empresariales en general. Cuando Barraza estuvo al frente del CCE, en 2006, ese Consejo intervino sin ambages en política electoral. En junio de ese año, vísperas de la jornada electoral, difundió una andanada de mensajes ostensiblemente dirigidos contra Andrés Manuel López Obrador. Fue tan burda esa intromisión de un organismo privado en asuntos electorales, que el Trife la consideró una "violación a lo dispuesto en normas de orden público y de observancia general en el territorio nacional". De creer al sucesor de Barraza, al Ejecutivo federal le pareció una buena operación canjear la crítica de 40 mil personas sin empleo por el aplauso de 80 mil comerciantes, que su líder "le puso". De allí que meses más tarde hiciera pública su decisión de extinguir, como lo había pedido el dirigente, el organismo Luz y Fuerza. No sobra puntualizar que el descontento de Sánchez Ruiz con el funcionamiento de LyFC no nacía de que sus intereses particulares resultaren afectados, pues él trabaja en territorio donde
  • 2. el suministro eléctrico corre a cargo de la CFE. Su argumento era ideológico o se basaba en la repetición de lugares comunes al respecto, difundidos desde el propio gobierno, que luego sirvieron para fundar la extinción del organismo. En el decreto correspondiente se sostiene que las transferencias del gobierno a Luz y Fuerza crecían anualmente de modo insostenible, y que en el 2009 que se aproximaba a su fin habían llegado a 41,945 millones de pesos. No se dijo entonces, ni el gobierno lo ha admitido después, que esa necesidad había sido creada por el propio gobierno, que tras mantener acotada la capacidad de generación de la empresa ahora en liquidación, la obligaba a adquirir de CFE el fluido que revendía, a una tarifa mayor que la aplicada al público, de donde se desprendía una inexorable pérdida cotidiana. Para avalar su decisión, que ahora sabemos fue originada por el pedido de un dirigente empresarial que aun se maravilla de que Calderón haga lo que le dice, el Ejecutivo citó un elusivo párrafo de un informe de la Auditoría Superior de la Federación que, lejos de recomendar la liquidación del organismo, se limitó a decir, en una frase retorcida, que las secretarías de Hacienda y Energía evaluaran "la conveniencia de realizar estudios que sustenten la posibilidad de proceder en términos del artículo 16 de la ley de entidades paraestatales". Esta disposición, alegada por el gobierno como si la ASF la determinara, prevé en efecto que "cuando un organismo deje de cumplir con sus fines u objeto, o su funcionamiento no resulte ya conveniente desde el punto de vista de la economía nacional o del interés público" puede ser disuelto, liquidado o extinguido. Sigamos con cuidado a Sánchez Ruiz, a ver qué favores pide y Calderón atiende. http://www.reforma.com/editoriales/nacional/554/1106963/