SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es la OEA?

Miembros

Organización

Programa de Acción Ambiental
 o Programa 1
 o Programa 2
 o Programa 3
 o Programa 4
 o Programa 5
 o Programa 6
 o Programa 7
 o Programa 8
 o Programa 9
Organización internacional panamericanista y regional.
Creada el 5 de Mayo de 1948.




                    Con el objetivo de ser un foro político para el
                    diálogo multilateral, integración y la toma de
                                decisiones de ámbito americano.
La Organización está compuesta de 34 de los 35 países que
constituyen el continente americano.




       Honduras fue suspendido del ejercicio de sus
derechos como miembro en 2009 a raíz del golpe de
estado que derrocó a Manuel Zelaya en la República
                                 centroamericana.
          Fue reincorporado el 1 de junio del 2011.
Asamblea General
               Reunión de Consulta de Ministros de
               Relaciones Exteriores


                Los Consejos
ORGANIZACIÓN    Comité Jurídico Interamericano
  DE LA OEA     Comisión Interamericana de
                Derechos Humanos

                Secretaria General

                Conferencias Especializadas

                Organismos especializados
CONSEJOS



                                       Consejo Interamericano
Consejo permanente                    para el Desarrollo Integral
                                                (CIDI)




El Consejo Permanente es uno de los
  órganos de la Organización de los     Órgano de la OEA que depende
    Estados Americanos. Depende          directamente de la Asamblea
    directamente de la Asamblea       General, con la capacidad decisoria
      General. Todos los Estados      en materia de cooperación solidaria
Miembros tienen derecho a hacerse          para el desarrollo integral
    representar en dicho Consejo
Este Plan comprende 9
programas prioritarios. En ellos
se sintetizan lineamientos de
acción para las Instituciones
públicas, así como los proyectos
de cooperación técnica, de
inversión y de fortalecimiento
institucional seleccionados para
el corto y mediano plazo. Las
actividades se presentan como
perfiles de proyectos que
servirán de base a estudios de
pre inversión.
Plan de Acción Ambiental
                 (9 Programas)
                                                   PROGRAMA
           PROGRAMA
                                                       6:
Programa      2:
                                                   RECUPERA              PROGRA PROGRAMA
   1:      CONSERVA                                           PROGRAMA
                       PROGRAMA                      CION Y USO           MA 8:  9: APOYO A
Fortalecimi CION Y USO 3: MANEJO PROGRAMA PROGRAMA SUSTENTA 7: ENERGIA                LA
            SUSTENTA             4: MANEJO     5:                PARA EL EDUCACI
ento de la                  Y                        BLE DE LOS                   POLITICA
             BLE DE LA               DE    SANEAMIEN            DESARROL ON PARA
capacidad              RECUPERA                      RECURSOS                    ECONOMIC
            BIODIVERSI            CUENCAS     TO                   LO       EL
 nacional                 CION                            Y                      A PARA LA
             DAD Y DE             CRITICAS AMBIENTAL            SUSTENTA
                        COSTERA                      ECOSISTEM           AMBIENT GESTION
de gestión     LAS                                                 BLE
                                                         AS                 E    AMBIENTAL
ambiental RESERVAS
                                                   NATURALE
           GENETICAS
                                                       S
Programa 1: Fortalecimiento de la
capacidad nacional de gestión
ambiental
Sus objetivos inmediatos son:


 Creación de la Unidad de Programación y Proyectos (UPP)

 Fortalecimiento de la DINAMA

 Fortalecimiento de la Política Exterior en Temas Ambientales

  Inserción de la Temática de Manejo Ambiental en la Política
Económica y la Programación Presupuestal
PROGRAMA 2: CONSERVACION Y USO
SUSTENTABLE DE LA BIODIVERSIDAD
Y DE LAS RESERVAS GENETICAS









PROGRAMA 3: MANEJO Y
RECUPERACION COSTERA
 Manejo de Zonas Costeras

 Conservación y Recuperación de Playas

 Catastro y Legislación para la Conservación Costera

 Zoneamiento de Asentamientos Turísticos
PROGRAMA 4: MANEJO DE
 CUENCAS CRITICAS
Manejo de la Cuenca de Río Santa Lucia

Manejo de la Cuenca del Arroyo Miguelete

Manejo de la Cuenca del Arroyo Pando

Manejo de la Cuenca de la Laguna del Sauce

Manejo de la Cuenca de la Laguna Merín

Manejo de la Cuenca del Arroyo Pantanoso

Manejo de la Cuenca del Arroyo Carrasco
PROGRAMA 5: SANEAMIENTO
AMBIENTAL
*Diez Plantas de Tratamiento de Efluentes Líquidos Urbanos

*Implantación de un Sistema de Requerimiento y Control de la
Contaminación Atmosférica

*Saneamiento del interior del País

*Saneamiento de Montevideo;

*Desarrollo de Tecnologías Apropiadas para la Disposición y/o
Tratamiento de Efluentes

*Manejo Ambiental de los Residuos Sólidos de Montevideo

*Saneamiento Ambiental de Canelones
PROGRAMA 6: RECUPERACION Y USO
SUSTENTABLE DE LOS RECURSOS Y
ECOSISTEMAS NATURALES

•Desarrollo en Áreas de Aptitud Forestal

•Valorización de los Servicios Naturales
Provenientes de Bosques

•Producción Pecuaria Sostenible en Praderas
Naturales

•Ordenamiento Territorial sobre Unidades
Económico-Ambientales
PROGRAMA 7: ENERGIA PARA
EL DESARROLLO SUSTENTABLE

Granja Eólica

Conservación
Doméstica de Energía
PROGRAMA 8: EDUCACION
PARA EL AMBIENTE
Educación Ambiental de la
Administración Nacional de
Enseñanza Pública (ANEP)

Educación Ambiental No Formal

Instituto Universitario de
Ciencias Ambientales
PROGRAMA 9: APOYO A LA
POLITICA ECONOMICA PARA LA
GESTION AMBIENTAL

*Creación del Sistema Nacional de
Cuentas Ambientales


*Cuentas de Recursos Naturales
OEA

Más contenido relacionado

Destacado

Oea
OeaOea
Organización de Estados Americanos
Organización de Estados AmericanosOrganización de Estados Americanos
Organización de Estados Americanos
Independiente
 
Oea
OeaOea
O.E.A.
O.E.A.O.E.A.
Organizacion de Estados Americanos (OEA)
Organizacion de Estados Americanos (OEA)Organizacion de Estados Americanos (OEA)
Organizacion de Estados Americanos (OEA)
Carolina Blandon
 
Oea
OeaOea
OEA Semestre B 2011
OEA Semestre B 2011 OEA Semestre B 2011
OEA Semestre B 2011
QualisArtifexPereo
 
Presentacion oea
Presentacion oeaPresentacion oea
Presentacion oea
23489234
 
Liga árabe y opep
Liga árabe y opepLiga árabe y opep
Liga árabe y opep
Pablo Conceiro
 
Presentacion geopolitica
Presentacion geopoliticaPresentacion geopolitica
Presentacion geopolitica
andrey91
 
OEA
OEAOEA
Oea
OeaOea
Oea
hilzap
 
mapa mental
mapa mentalmapa mental
mapa mental
rkemer_8
 
ORGANIZACIONES DERECHOS HUMANOS.
ORGANIZACIONES DERECHOS HUMANOS.ORGANIZACIONES DERECHOS HUMANOS.
ORGANIZACIONES DERECHOS HUMANOS.
Marcia Viviane Nuñez Vargas
 
La participación de la OEA en los conflictos de la region
La participación de la OEA en los conflictos de la regionLa participación de la OEA en los conflictos de la region
La participación de la OEA en los conflictos de la region
sofiapardoc
 
La organización de los estados americanos oea
La organización de los estados americanos   oeaLa organización de los estados americanos   oea
La organización de los estados americanos oea
Eder Alonso Atuncar Diaz
 
Presentación de la oea pdf
Presentación de la oea pdfPresentación de la oea pdf
Presentación de la oea pdf
edwinguarethcucot
 
Presentacion diapositivas Canada
Presentacion diapositivas CanadaPresentacion diapositivas Canada
Presentacion diapositivas Canada
Teresa Morales Montes
 
El populismo en Mexico,Argentina y Brasil
El populismo en Mexico,Argentina y BrasilEl populismo en Mexico,Argentina y Brasil
El populismo en Mexico,Argentina y Brasil
Sergio Herrera
 
Canada
CanadaCanada

Destacado (20)

Oea
OeaOea
Oea
 
Organización de Estados Americanos
Organización de Estados AmericanosOrganización de Estados Americanos
Organización de Estados Americanos
 
Oea
OeaOea
Oea
 
O.E.A.
O.E.A.O.E.A.
O.E.A.
 
Organizacion de Estados Americanos (OEA)
Organizacion de Estados Americanos (OEA)Organizacion de Estados Americanos (OEA)
Organizacion de Estados Americanos (OEA)
 
Oea
OeaOea
Oea
 
OEA Semestre B 2011
OEA Semestre B 2011 OEA Semestre B 2011
OEA Semestre B 2011
 
Presentacion oea
Presentacion oeaPresentacion oea
Presentacion oea
 
Liga árabe y opep
Liga árabe y opepLiga árabe y opep
Liga árabe y opep
 
Presentacion geopolitica
Presentacion geopoliticaPresentacion geopolitica
Presentacion geopolitica
 
OEA
OEAOEA
OEA
 
Oea
OeaOea
Oea
 
mapa mental
mapa mentalmapa mental
mapa mental
 
ORGANIZACIONES DERECHOS HUMANOS.
ORGANIZACIONES DERECHOS HUMANOS.ORGANIZACIONES DERECHOS HUMANOS.
ORGANIZACIONES DERECHOS HUMANOS.
 
La participación de la OEA en los conflictos de la region
La participación de la OEA en los conflictos de la regionLa participación de la OEA en los conflictos de la region
La participación de la OEA en los conflictos de la region
 
La organización de los estados americanos oea
La organización de los estados americanos   oeaLa organización de los estados americanos   oea
La organización de los estados americanos oea
 
Presentación de la oea pdf
Presentación de la oea pdfPresentación de la oea pdf
Presentación de la oea pdf
 
Presentacion diapositivas Canada
Presentacion diapositivas CanadaPresentacion diapositivas Canada
Presentacion diapositivas Canada
 
El populismo en Mexico,Argentina y Brasil
El populismo en Mexico,Argentina y BrasilEl populismo en Mexico,Argentina y Brasil
El populismo en Mexico,Argentina y Brasil
 
Canada
CanadaCanada
Canada
 

Similar a OEA

guia_para_formulacion_de_planes_de_manejo_ambiental_en_el_pacifico_doble_pagi...
guia_para_formulacion_de_planes_de_manejo_ambiental_en_el_pacifico_doble_pagi...guia_para_formulacion_de_planes_de_manejo_ambiental_en_el_pacifico_doble_pagi...
guia_para_formulacion_de_planes_de_manejo_ambiental_en_el_pacifico_doble_pagi...
KATERINE Obando
 
Institucionalidad y organismo en materia de INTEGRACIÓN PARA LA GESTIÓN DE A...
Institucionalidad  y organismo en materia de INTEGRACIÓN PARA LA GESTIÓN DE A...Institucionalidad  y organismo en materia de INTEGRACIÓN PARA LA GESTIÓN DE A...
Institucionalidad y organismo en materia de INTEGRACIÓN PARA LA GESTIÓN DE A...
Menfis Alvarez
 
Pnuma
PnumaPnuma
La Adaptación Basada en los Ecosistemas - James Leslie
La Adaptación Basada en los Ecosistemas - James Leslie  La Adaptación Basada en los Ecosistemas - James Leslie
La Adaptación Basada en los Ecosistemas - James Leslie
Libelula
 
Cópia de EvalManuPart1
Cópia de EvalManuPart1Cópia de EvalManuPart1
Cópia de EvalManuPart1
Vincent Brackelaire
 
Manual swmm5v e
Manual swmm5v eManual swmm5v e
Manual swmm5v e
Marcelo Guajardo
 
Manual swmm5v e
Manual swmm5v eManual swmm5v e
Manual swmm5v e
Marcelo Guajardo
 
Manual swmm5v e
Manual swmm5v eManual swmm5v e
Manual swmm5v e
pepeppe
 
Mauricio Limón Aguirre: Gestión de Sustancias Químicas en México
Mauricio Limón Aguirre: Gestión de Sustancias Químicas en MéxicoMauricio Limón Aguirre: Gestión de Sustancias Químicas en México
Mauricio Limón Aguirre: Gestión de Sustancias Químicas en México
North American Commission for Environmental Cooperation
 
Carta Informativa (Versión Español)
Carta Informativa (Versión Español)Carta Informativa (Versión Español)
Carta Informativa (Versión Español)
Mildred_Lagos
 
Sesion1
Sesion1Sesion1
El peru y la sostenibilidad
El peru y la sostenibilidadEl peru y la sostenibilidad
El peru y la sostenibilidad
Saul Edwin Romero
 
Presentación programa gestión ambiental
Presentación programa gestión ambientalPresentación programa gestión ambiental
Presentación programa gestión ambiental
Jose Pineda
 
Ecologia apartados
Ecologia apartadosEcologia apartados
Ecologia apartados
katgr
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
HCarreon24
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
karen_arelii
 
Desarrollo sustentable (1)
Desarrollo sustentable (1)Desarrollo sustentable (1)
Desarrollo sustentable (1)
2245erika
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
karenarelii
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
fernandyy
 
Programa de las naciones unidas
Programa de las naciones unidasPrograma de las naciones unidas
Programa de las naciones unidas
vinhard
 

Similar a OEA (20)

guia_para_formulacion_de_planes_de_manejo_ambiental_en_el_pacifico_doble_pagi...
guia_para_formulacion_de_planes_de_manejo_ambiental_en_el_pacifico_doble_pagi...guia_para_formulacion_de_planes_de_manejo_ambiental_en_el_pacifico_doble_pagi...
guia_para_formulacion_de_planes_de_manejo_ambiental_en_el_pacifico_doble_pagi...
 
Institucionalidad y organismo en materia de INTEGRACIÓN PARA LA GESTIÓN DE A...
Institucionalidad  y organismo en materia de INTEGRACIÓN PARA LA GESTIÓN DE A...Institucionalidad  y organismo en materia de INTEGRACIÓN PARA LA GESTIÓN DE A...
Institucionalidad y organismo en materia de INTEGRACIÓN PARA LA GESTIÓN DE A...
 
Pnuma
PnumaPnuma
Pnuma
 
La Adaptación Basada en los Ecosistemas - James Leslie
La Adaptación Basada en los Ecosistemas - James Leslie  La Adaptación Basada en los Ecosistemas - James Leslie
La Adaptación Basada en los Ecosistemas - James Leslie
 
Cópia de EvalManuPart1
Cópia de EvalManuPart1Cópia de EvalManuPart1
Cópia de EvalManuPart1
 
Manual swmm5v e
Manual swmm5v eManual swmm5v e
Manual swmm5v e
 
Manual swmm5v e
Manual swmm5v eManual swmm5v e
Manual swmm5v e
 
Manual swmm5v e
Manual swmm5v eManual swmm5v e
Manual swmm5v e
 
Mauricio Limón Aguirre: Gestión de Sustancias Químicas en México
Mauricio Limón Aguirre: Gestión de Sustancias Químicas en MéxicoMauricio Limón Aguirre: Gestión de Sustancias Químicas en México
Mauricio Limón Aguirre: Gestión de Sustancias Químicas en México
 
Carta Informativa (Versión Español)
Carta Informativa (Versión Español)Carta Informativa (Versión Español)
Carta Informativa (Versión Español)
 
Sesion1
Sesion1Sesion1
Sesion1
 
El peru y la sostenibilidad
El peru y la sostenibilidadEl peru y la sostenibilidad
El peru y la sostenibilidad
 
Presentación programa gestión ambiental
Presentación programa gestión ambientalPresentación programa gestión ambiental
Presentación programa gestión ambiental
 
Ecologia apartados
Ecologia apartadosEcologia apartados
Ecologia apartados
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Desarrollo sustentable (1)
Desarrollo sustentable (1)Desarrollo sustentable (1)
Desarrollo sustentable (1)
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Programa de las naciones unidas
Programa de las naciones unidasPrograma de las naciones unidas
Programa de las naciones unidas
 

OEA

  • 1.
  • 2. ¿Qué es la OEA? Miembros Organización Programa de Acción Ambiental o Programa 1 o Programa 2 o Programa 3 o Programa 4 o Programa 5 o Programa 6 o Programa 7 o Programa 8 o Programa 9
  • 3. Organización internacional panamericanista y regional. Creada el 5 de Mayo de 1948. Con el objetivo de ser un foro político para el diálogo multilateral, integración y la toma de decisiones de ámbito americano.
  • 4. La Organización está compuesta de 34 de los 35 países que constituyen el continente americano. Honduras fue suspendido del ejercicio de sus derechos como miembro en 2009 a raíz del golpe de estado que derrocó a Manuel Zelaya en la República centroamericana. Fue reincorporado el 1 de junio del 2011.
  • 5. Asamblea General Reunión de Consulta de Ministros de Relaciones Exteriores Los Consejos ORGANIZACIÓN Comité Jurídico Interamericano DE LA OEA Comisión Interamericana de Derechos Humanos Secretaria General Conferencias Especializadas Organismos especializados
  • 6. CONSEJOS Consejo Interamericano Consejo permanente para el Desarrollo Integral (CIDI) El Consejo Permanente es uno de los órganos de la Organización de los Órgano de la OEA que depende Estados Americanos. Depende directamente de la Asamblea directamente de la Asamblea General, con la capacidad decisoria General. Todos los Estados en materia de cooperación solidaria Miembros tienen derecho a hacerse para el desarrollo integral representar en dicho Consejo
  • 7. Este Plan comprende 9 programas prioritarios. En ellos se sintetizan lineamientos de acción para las Instituciones públicas, así como los proyectos de cooperación técnica, de inversión y de fortalecimiento institucional seleccionados para el corto y mediano plazo. Las actividades se presentan como perfiles de proyectos que servirán de base a estudios de pre inversión.
  • 8. Plan de Acción Ambiental (9 Programas) PROGRAMA PROGRAMA 6: Programa 2: RECUPERA PROGRA PROGRAMA 1: CONSERVA PROGRAMA PROGRAMA CION Y USO MA 8: 9: APOYO A Fortalecimi CION Y USO 3: MANEJO PROGRAMA PROGRAMA SUSTENTA 7: ENERGIA LA SUSTENTA 4: MANEJO 5: PARA EL EDUCACI ento de la Y BLE DE LOS POLITICA BLE DE LA DE SANEAMIEN DESARROL ON PARA capacidad RECUPERA RECURSOS ECONOMIC BIODIVERSI CUENCAS TO LO EL nacional CION Y A PARA LA DAD Y DE CRITICAS AMBIENTAL SUSTENTA COSTERA ECOSISTEM AMBIENT GESTION de gestión LAS BLE AS E AMBIENTAL ambiental RESERVAS NATURALE GENETICAS S
  • 9. Programa 1: Fortalecimiento de la capacidad nacional de gestión ambiental Sus objetivos inmediatos son: Creación de la Unidad de Programación y Proyectos (UPP) Fortalecimiento de la DINAMA Fortalecimiento de la Política Exterior en Temas Ambientales Inserción de la Temática de Manejo Ambiental en la Política Económica y la Programación Presupuestal
  • 10. PROGRAMA 2: CONSERVACION Y USO SUSTENTABLE DE LA BIODIVERSIDAD Y DE LAS RESERVAS GENETICAS    
  • 11. PROGRAMA 3: MANEJO Y RECUPERACION COSTERA Manejo de Zonas Costeras Conservación y Recuperación de Playas Catastro y Legislación para la Conservación Costera Zoneamiento de Asentamientos Turísticos
  • 12. PROGRAMA 4: MANEJO DE CUENCAS CRITICAS Manejo de la Cuenca de Río Santa Lucia Manejo de la Cuenca del Arroyo Miguelete Manejo de la Cuenca del Arroyo Pando Manejo de la Cuenca de la Laguna del Sauce Manejo de la Cuenca de la Laguna Merín Manejo de la Cuenca del Arroyo Pantanoso Manejo de la Cuenca del Arroyo Carrasco
  • 13. PROGRAMA 5: SANEAMIENTO AMBIENTAL *Diez Plantas de Tratamiento de Efluentes Líquidos Urbanos *Implantación de un Sistema de Requerimiento y Control de la Contaminación Atmosférica *Saneamiento del interior del País *Saneamiento de Montevideo; *Desarrollo de Tecnologías Apropiadas para la Disposición y/o Tratamiento de Efluentes *Manejo Ambiental de los Residuos Sólidos de Montevideo *Saneamiento Ambiental de Canelones
  • 14. PROGRAMA 6: RECUPERACION Y USO SUSTENTABLE DE LOS RECURSOS Y ECOSISTEMAS NATURALES •Desarrollo en Áreas de Aptitud Forestal •Valorización de los Servicios Naturales Provenientes de Bosques •Producción Pecuaria Sostenible en Praderas Naturales •Ordenamiento Territorial sobre Unidades Económico-Ambientales
  • 15. PROGRAMA 7: ENERGIA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE Granja Eólica Conservación Doméstica de Energía
  • 16. PROGRAMA 8: EDUCACION PARA EL AMBIENTE Educación Ambiental de la Administración Nacional de Enseñanza Pública (ANEP) Educación Ambiental No Formal Instituto Universitario de Ciencias Ambientales
  • 17. PROGRAMA 9: APOYO A LA POLITICA ECONOMICA PARA LA GESTION AMBIENTAL *Creación del Sistema Nacional de Cuentas Ambientales *Cuentas de Recursos Naturales