SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del poder popular para la educación superior
UpTEp “J.J MonTilla”
Acarigua Estado Portuguesa
Organización de
Estados Americanos
(OEA)
Johandri Urdaneta
C.I V- 23.489.234
Sección 521
Ing. Mantenimiento
En 1890, la Primera Conferencia Internacional
Panamericana, efectuada en la ciudad de Washington,
estableció la Unión Internacional de las Repúblicas
Americanas y su Secretaría Permanente, la Oficina
Comercial de las Repúblicas Americanas, precursora
de la OEA. En 1910, esta organización se convirtió en
la Unión Panamericana. El 30 de abril de 1948, 21
naciones del hemisferio se reunieron en Bogotá,
Colombia, para adoptar la Carta de la Organización de
los Estados Americanos, con la cual confirmaron su
respaldo a las metas comunes y el respeto a la
soberanía de cada uno de los países.
Las naciones de las Américas están trabajando más unidas que nunca,
avanzando de común acuerdo en el fortalecimiento de la democracia, la
protección de los derechos humanos, la promoción de la paz y la seguridad,
el fomento del comercio y la lucha contra los complejos problemas causados
por la pobreza, el narcotráfico y la corrupción.
Los jefes de estado y de gobierno del hemisferio han dotado a la OEA de
importantes responsabilidades y mandatos, entre ellos:
Fortalecer la libertad de expresión y pensamiento como derecho humano
fundamental.
Fortalecer la libertad de expresión y
pensamiento como derecho humano fundamental.
Promover una mayor participación de la
sociedad civil en la toma de decisiones en todos los
niveles del gobierno.
Mejorar la cooperación en la lucha contra las
drogas ilícitas.
Apoyar el proceso de creación de un Área de
Libre Comercio de las Américas.
Los principales objetivos de la OEA son:
Consolidar la paz y la seguridad en el continente
Promover y consolidar las democracias representativas, respetando
las políticas de no intervención.
Prevenir posibles causas de dificultades y asegurar el arreglo
pacífico de las disputas que pudieran surgir entre los países
miembros
Intentar llegar a un acuerdo entre los países en caso de agresión.
Buscar la solución de los posibles problemas políticos, jurídicos y
económicos que pudieran surgir entre ellos.
Promover, a través de una cooperación activa, su desarrollo
económico, social y cultural.
Lograr que efectivamente se limite la adquisición de armas
convencionales, lo que permitiría que estas grandes inversiones de
recursos se destinaran al desarrollo económico y social de los países
miembros.
Fusionar las Cumbres en la estructura actual de la OEA
tiene como ventajas que se contaría con un foro resolutivo ya
institucionalizado del máximo nivel, y que contaría con un
grado mayor de ejecutividad, derivado de la inmediatez de su
mandato. Esto a su vez reduciría los costos de negociación. En
suma, sería más funcional a los efectos de los fines de la
Organización.
Las desventajas precisamente podrían ser que la capacidad de doble agenda que
tiene este tipo de relación no se puede aprovechar en la negociación, pues no se está
ante órganos en relación jerárquica. Y una muy importante es que las cumbres
quedarían a merced de que quizás uno primero, y luego otros jefes de estado
(inclusive los que en un momento han sido convocantes), comiencen a desertar de
ellas por conveniencias políticas de corto plazo o de tipo doméstico.
La principal desventaja es la reforma de la Carta de la OEA es una tarea de gran
envergadura.
Según la Carta de la OEA (Título VIII), las instancias consultivas y
políticas son:
 Asamblea General
 Reunión de Consulta de Ministros de Relaciones Exteriores
 Los Consejos (Consejo Permanente, Consejo Interamericano para el
Desarrollo Integral y otros)
 Comité Jurídico Interamericano
 Comisión Interamericana de Derechos Humanos
 Secretaria General
 Conferencias Especializadas
 Organismos Especializados
Secretarios Generales
 Alberto Lleras Camargo (1948-1954)
 Carlos Dávila Espinoza (1954-1955)
 José A. Mora (1956-1968)
 Galo Plaza Lasso (1968-1975)
 Alejandro Orfila (1975-1984)
 João Clemente Baena Soares (1984-1994)
 César Gaviria (1994-2004)
 Miguel Ángel Rodríguez (septiembre-octubre de 2004)
 Luigi R. Einaudi Secretario General Interino (octubre de 2004 a mayo de 2005)
 José Miguel Insulza Actual Secretario General (desde mayo de 2005)
Presentacion oea

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase 3 las negociaciones jurídicas internacionales
Clase 3 las negociaciones jurídicas internacionalesClase 3 las negociaciones jurídicas internacionales
Clase 3 las negociaciones jurídicas internacionalesJosé Pavlov Valdivia Reynoso
 
Organizaciones internacionales
Organizaciones internacionalesOrganizaciones internacionales
Organizaciones internacionales
cesar4nik
 
Corte interamericana de los derechos humanos ;703.
Corte interamericana de los derechos humanos ;703.Corte interamericana de los derechos humanos ;703.
Corte interamericana de los derechos humanos ;703.
lalocat94
 
OEA/OAS
OEA/OASOEA/OAS
OEA/OAS
alexandrallen
 
Fuentes del Derecho Internacional Público
Fuentes del Derecho Internacional PúblicoFuentes del Derecho Internacional Público
Fuentes del Derecho Internacional Público
AlbaReyes18
 
ONU y Derecho Internacional Público
ONU y Derecho Internacional PúblicoONU y Derecho Internacional Público
ONU y Derecho Internacional Público
Zoima Duque P.
 
Corte internacional de justicia
Corte internacional de justiciaCorte internacional de justicia
Corte internacional de justicia
M S
 
Derecho Internacional Privado y su Codificacion.
Derecho Internacional Privado y su Codificacion.Derecho Internacional Privado y su Codificacion.
Derecho Internacional Privado y su Codificacion.
Carla350
 
Ensayo Derecho Internacional
Ensayo Derecho InternacionalEnsayo Derecho Internacional
Ensayo Derecho Internacional
Fernando Mogollan Llevenes
 
Funtes del Derecho Internacional
Funtes del Derecho InternacionalFuntes del Derecho Internacional
Funtes del Derecho Internacional
Paola Bolaños
 
derecho internacional y derecho interno
derecho internacional y derecho internoderecho internacional y derecho interno
derecho internacional y derecho interno
Irving Garrido Lastra
 
Sistema interamericano de derechos humanos
Sistema interamericano de derechos humanosSistema interamericano de derechos humanos
Sistema interamericano de derechos humanos
Cristian Arrieta
 
Fuentes derecho internacional
Fuentes derecho internacional Fuentes derecho internacional
Fuentes derecho internacional AnaVelozA
 
Derecho Internacional (diferencias y similitudes)
Derecho Internacional (diferencias y similitudes)Derecho Internacional (diferencias y similitudes)
Derecho Internacional (diferencias y similitudes)
juanpgutierrez_
 
Derecho internacional privado.
Derecho internacional privado. Derecho internacional privado.
Derecho internacional privado.
Adriana Guanipa Partidas
 
Comunidad Internacional
Comunidad InternacionalComunidad Internacional
Comunidad Internacional
estefysanchez
 
Derecho internacional publico
Derecho internacional publicoDerecho internacional publico
Derecho internacional publico
Moishef HerCo
 

La actualidad más candente (20)

Clase 3 las negociaciones jurídicas internacionales
Clase 3 las negociaciones jurídicas internacionalesClase 3 las negociaciones jurídicas internacionales
Clase 3 las negociaciones jurídicas internacionales
 
Organizaciones internacionales
Organizaciones internacionalesOrganizaciones internacionales
Organizaciones internacionales
 
Corte interamericana de los derechos humanos ;703.
Corte interamericana de los derechos humanos ;703.Corte interamericana de los derechos humanos ;703.
Corte interamericana de los derechos humanos ;703.
 
OEA/OAS
OEA/OASOEA/OAS
OEA/OAS
 
Fuentes del Derecho Internacional Público
Fuentes del Derecho Internacional PúblicoFuentes del Derecho Internacional Público
Fuentes del Derecho Internacional Público
 
ONU y Derecho Internacional Público
ONU y Derecho Internacional PúblicoONU y Derecho Internacional Público
ONU y Derecho Internacional Público
 
Corte internacional de justicia
Corte internacional de justiciaCorte internacional de justicia
Corte internacional de justicia
 
Derecho Internacional Privado y su Codificacion.
Derecho Internacional Privado y su Codificacion.Derecho Internacional Privado y su Codificacion.
Derecho Internacional Privado y su Codificacion.
 
Ensayo Derecho Internacional
Ensayo Derecho InternacionalEnsayo Derecho Internacional
Ensayo Derecho Internacional
 
Funtes del Derecho Internacional
Funtes del Derecho InternacionalFuntes del Derecho Internacional
Funtes del Derecho Internacional
 
Oea
OeaOea
Oea
 
derecho internacional y derecho interno
derecho internacional y derecho internoderecho internacional y derecho interno
derecho internacional y derecho interno
 
Sistema interamericano de derechos humanos
Sistema interamericano de derechos humanosSistema interamericano de derechos humanos
Sistema interamericano de derechos humanos
 
Fuentes derecho internacional
Fuentes derecho internacional Fuentes derecho internacional
Fuentes derecho internacional
 
Derecho Internacional (diferencias y similitudes)
Derecho Internacional (diferencias y similitudes)Derecho Internacional (diferencias y similitudes)
Derecho Internacional (diferencias y similitudes)
 
Derecho internacional privado.
Derecho internacional privado. Derecho internacional privado.
Derecho internacional privado.
 
Comunidad Internacional
Comunidad InternacionalComunidad Internacional
Comunidad Internacional
 
Derecho internacional publico
Derecho internacional publicoDerecho internacional publico
Derecho internacional publico
 
Poder judicial federal
Poder judicial federalPoder judicial federal
Poder judicial federal
 
Derecho internacional publico
Derecho internacional publicoDerecho internacional publico
Derecho internacional publico
 

Destacado

Organizacion de Estados Americanos (OEA)
Organizacion de Estados Americanos (OEA)Organizacion de Estados Americanos (OEA)
Organizacion de Estados Americanos (OEA)
Carolina Blandon
 
Oea
OeaOea
La organización de los estados americanos oea
La organización de los estados americanos   oeaLa organización de los estados americanos   oea
La organización de los estados americanos oeaEder Alonso Atuncar Diaz
 
la OEA
la OEAla OEA
la OEAtonymt
 
Organizción de-estados-americanos (1)
Organizción de-estados-americanos (1)Organizción de-estados-americanos (1)
Organizción de-estados-americanos (1)
yaayiis
 
Modelo, Reglas y Lenguaje parlamentario
Modelo, Reglas y Lenguaje parlamentarioModelo, Reglas y Lenguaje parlamentario
Modelo, Reglas y Lenguaje parlamentario
Mariville52
 
OEA Semestre B 2011
OEA Semestre B 2011 OEA Semestre B 2011
OEA Semestre B 2011
QualisArtifexPereo
 
Foro de Enegía Limpia - Ruben Contreras, OEA
Foro de Enegía Limpia - Ruben Contreras, OEAForo de Enegía Limpia - Ruben Contreras, OEA
Foro de Enegía Limpia - Ruben Contreras, OEA
AMCHAMDR - Cámara Americana de Comercio
 
Hist.antecedentes de cuba
Hist.antecedentes de cubaHist.antecedentes de cuba
Hist.antecedentes de cubaSakura Ikimoto
 
Presentacion oea
Presentacion oeaPresentacion oea
Presentacion oea
23489234
 
Liga árabe y opep
Liga árabe y opepLiga árabe y opep
Liga árabe y opep
Pablo Conceiro
 

Destacado (20)

Organizacion de Estados Americanos (OEA)
Organizacion de Estados Americanos (OEA)Organizacion de Estados Americanos (OEA)
Organizacion de Estados Americanos (OEA)
 
Oea
OeaOea
Oea
 
La organización de los estados americanos oea
La organización de los estados americanos   oeaLa organización de los estados americanos   oea
La organización de los estados americanos oea
 
la OEA
la OEAla OEA
la OEA
 
OEA
OEAOEA
OEA
 
La oea prc2012
La oea prc2012La oea prc2012
La oea prc2012
 
OEA
OEAOEA
OEA
 
Organizción de-estados-americanos (1)
Organizción de-estados-americanos (1)Organizción de-estados-americanos (1)
Organizción de-estados-americanos (1)
 
OEA
OEAOEA
OEA
 
Modelo, Reglas y Lenguaje parlamentario
Modelo, Reglas y Lenguaje parlamentarioModelo, Reglas y Lenguaje parlamentario
Modelo, Reglas y Lenguaje parlamentario
 
OEA
OEAOEA
OEA
 
Oea
OeaOea
Oea
 
Oea
OeaOea
Oea
 
OEA Semestre B 2011
OEA Semestre B 2011 OEA Semestre B 2011
OEA Semestre B 2011
 
Foro de Enegía Limpia - Ruben Contreras, OEA
Foro de Enegía Limpia - Ruben Contreras, OEAForo de Enegía Limpia - Ruben Contreras, OEA
Foro de Enegía Limpia - Ruben Contreras, OEA
 
OEA
OEA OEA
OEA
 
Hist.antecedentes de cuba
Hist.antecedentes de cubaHist.antecedentes de cuba
Hist.antecedentes de cuba
 
Opep
OpepOpep
Opep
 
Presentacion oea
Presentacion oeaPresentacion oea
Presentacion oea
 
Liga árabe y opep
Liga árabe y opepLiga árabe y opep
Liga árabe y opep
 

Similar a Presentacion oea

gerson
gerson gerson
Oas brochure 2013_es
Oas brochure 2013_esOas brochure 2013_es
Oas brochure 2013_esVrac Unfv
 
Exposición derechos humanos "POWERPOINT"
Exposición derechos humanos "POWERPOINT"Exposición derechos humanos "POWERPOINT"
Exposición derechos humanos "POWERPOINT"
pracmariahernandez
 
Exposicion Derechos Humanos
Exposicion Derechos HumanosExposicion Derechos Humanos
Exposicion Derechos Humanos
frecome
 
ORGANIZACIONES DERECHOS HUMANOS.
ORGANIZACIONES DERECHOS HUMANOS.ORGANIZACIONES DERECHOS HUMANOS.
ORGANIZACIONES DERECHOS HUMANOS.
Marcia Viviane Nuñez Vargas
 
Geografía 4 cepre-uni
Geografía 4 cepre-uniGeografía 4 cepre-uni
Geografía 4 cepre-uni
Rómulo Romero Centeno
 
La Organización de los Estados Americanos (2).pptx
La Organización de los Estados Americanos (2).pptxLa Organización de los Estados Americanos (2).pptx
La Organización de los Estados Americanos (2).pptx
Libier Castro
 
Consulta organismos internacionales a los que pertenece colombia
Consulta organismos internacionales a los que pertenece colombiaConsulta organismos internacionales a los que pertenece colombia
Consulta organismos internacionales a los que pertenece colombia
Johana Leon
 
Organismos nacionales e internacionales que protegen el derecho al trabajo
Organismos nacionales e internacionales que protegen el derecho al trabajoOrganismos nacionales e internacionales que protegen el derecho al trabajo
Organismos nacionales e internacionales que protegen el derecho al trabajoAlejandro Tp
 
O R G A N I S M O S N A C I O N A L E S E I N T E R N A C I O N A L E S Q...
O R G A N I S M O S  N A C I O N A L E S  E  I N T E R N A C I O N A L E S  Q...O R G A N I S M O S  N A C I O N A L E S  E  I N T E R N A C I O N A L E S  Q...
O R G A N I S M O S N A C I O N A L E S E I N T E R N A C I O N A L E S Q...Alejandro Tp
 
La carta democratica interamericana
La carta democratica interamericanaLa carta democratica interamericana
La carta democratica interamericana
LUIS MEDINA
 
Presentacion D.I. Publico.pdf
Presentacion D.I. Publico.pdfPresentacion D.I. Publico.pdf
Presentacion D.I. Publico.pdf
ramiro18378
 
Venezuela en el marco de la relaciones internacionales contemporáneas
Venezuela en el marco de la relaciones internacionales contemporáneasVenezuela en el marco de la relaciones internacionales contemporáneas
Venezuela en el marco de la relaciones internacionales contemporáneas
Arvin Alejandro Rodriguez Rosales
 
Legislación que protege los derechos humanos
Legislación que protege los derechos humanosLegislación que protege los derechos humanos
Legislación que protege los derechos humanoslilly4928
 
Manual Cumbre de las Américas.
Manual Cumbre de las Américas.Manual Cumbre de las Américas.
Manual Cumbre de las Américas.
SIAJNU
 
PLOS DE PODER ESTADOS UNIDOS
PLOS DE PODER ESTADOS UNIDOSPLOS DE PODER ESTADOS UNIDOS
PLOS DE PODER ESTADOS UNIDOS
Jhon Jairo Diaz
 

Similar a Presentacion oea (20)

gerson
gerson gerson
gerson
 
Oas brochure 2013_es
Oas brochure 2013_esOas brochure 2013_es
Oas brochure 2013_es
 
Exposición derechos humanos "POWERPOINT"
Exposición derechos humanos "POWERPOINT"Exposición derechos humanos "POWERPOINT"
Exposición derechos humanos "POWERPOINT"
 
Expo oea
Expo oeaExpo oea
Expo oea
 
Exposicion Derechos Humanos
Exposicion Derechos HumanosExposicion Derechos Humanos
Exposicion Derechos Humanos
 
OEA.pptx
OEA.pptxOEA.pptx
OEA.pptx
 
ORGANIZACIONES DERECHOS HUMANOS.
ORGANIZACIONES DERECHOS HUMANOS.ORGANIZACIONES DERECHOS HUMANOS.
ORGANIZACIONES DERECHOS HUMANOS.
 
Geografía 4 cepre-uni
Geografía 4 cepre-uniGeografía 4 cepre-uni
Geografía 4 cepre-uni
 
La Organización de los Estados Americanos (2).pptx
La Organización de los Estados Americanos (2).pptxLa Organización de los Estados Americanos (2).pptx
La Organización de los Estados Americanos (2).pptx
 
Consulta organismos internacionales a los que pertenece colombia
Consulta organismos internacionales a los que pertenece colombiaConsulta organismos internacionales a los que pertenece colombia
Consulta organismos internacionales a los que pertenece colombia
 
Organismos nacionales e internacionales que protegen el derecho al trabajo
Organismos nacionales e internacionales que protegen el derecho al trabajoOrganismos nacionales e internacionales que protegen el derecho al trabajo
Organismos nacionales e internacionales que protegen el derecho al trabajo
 
O R G A N I S M O S N A C I O N A L E S E I N T E R N A C I O N A L E S Q...
O R G A N I S M O S  N A C I O N A L E S  E  I N T E R N A C I O N A L E S  Q...O R G A N I S M O S  N A C I O N A L E S  E  I N T E R N A C I O N A L E S  Q...
O R G A N I S M O S N A C I O N A L E S E I N T E R N A C I O N A L E S Q...
 
La carta democratica interamericana
La carta democratica interamericanaLa carta democratica interamericana
La carta democratica interamericana
 
Presentacion D.I. Publico.pdf
Presentacion D.I. Publico.pdfPresentacion D.I. Publico.pdf
Presentacion D.I. Publico.pdf
 
Venezuela en el marco de la relaciones internacionales contemporáneas
Venezuela en el marco de la relaciones internacionales contemporáneasVenezuela en el marco de la relaciones internacionales contemporáneas
Venezuela en el marco de la relaciones internacionales contemporáneas
 
Mba las organizaciones internacionales- onu, union europea y comunidad and...
Mba    las organizaciones internacionales- onu, union europea y comunidad and...Mba    las organizaciones internacionales- onu, union europea y comunidad and...
Mba las organizaciones internacionales- onu, union europea y comunidad and...
 
Mba las organizaciones internacionales- onu, union europea y comunidad and...
Mba    las organizaciones internacionales- onu, union europea y comunidad and...Mba    las organizaciones internacionales- onu, union europea y comunidad and...
Mba las organizaciones internacionales- onu, union europea y comunidad and...
 
Legislación que protege los derechos humanos
Legislación que protege los derechos humanosLegislación que protege los derechos humanos
Legislación que protege los derechos humanos
 
Manual Cumbre de las Américas.
Manual Cumbre de las Américas.Manual Cumbre de las Américas.
Manual Cumbre de las Américas.
 
PLOS DE PODER ESTADOS UNIDOS
PLOS DE PODER ESTADOS UNIDOSPLOS DE PODER ESTADOS UNIDOS
PLOS DE PODER ESTADOS UNIDOS
 

Presentacion oea

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación superior UpTEp “J.J MonTilla” Acarigua Estado Portuguesa Organización de Estados Americanos (OEA) Johandri Urdaneta C.I V- 23.489.234 Sección 521 Ing. Mantenimiento
  • 2.
  • 3. En 1890, la Primera Conferencia Internacional Panamericana, efectuada en la ciudad de Washington, estableció la Unión Internacional de las Repúblicas Americanas y su Secretaría Permanente, la Oficina Comercial de las Repúblicas Americanas, precursora de la OEA. En 1910, esta organización se convirtió en la Unión Panamericana. El 30 de abril de 1948, 21 naciones del hemisferio se reunieron en Bogotá, Colombia, para adoptar la Carta de la Organización de los Estados Americanos, con la cual confirmaron su respaldo a las metas comunes y el respeto a la soberanía de cada uno de los países.
  • 4. Las naciones de las Américas están trabajando más unidas que nunca, avanzando de común acuerdo en el fortalecimiento de la democracia, la protección de los derechos humanos, la promoción de la paz y la seguridad, el fomento del comercio y la lucha contra los complejos problemas causados por la pobreza, el narcotráfico y la corrupción. Los jefes de estado y de gobierno del hemisferio han dotado a la OEA de importantes responsabilidades y mandatos, entre ellos: Fortalecer la libertad de expresión y pensamiento como derecho humano fundamental. Fortalecer la libertad de expresión y pensamiento como derecho humano fundamental. Promover una mayor participación de la sociedad civil en la toma de decisiones en todos los niveles del gobierno. Mejorar la cooperación en la lucha contra las drogas ilícitas. Apoyar el proceso de creación de un Área de Libre Comercio de las Américas.
  • 5. Los principales objetivos de la OEA son: Consolidar la paz y la seguridad en el continente Promover y consolidar las democracias representativas, respetando las políticas de no intervención. Prevenir posibles causas de dificultades y asegurar el arreglo pacífico de las disputas que pudieran surgir entre los países miembros Intentar llegar a un acuerdo entre los países en caso de agresión. Buscar la solución de los posibles problemas políticos, jurídicos y económicos que pudieran surgir entre ellos. Promover, a través de una cooperación activa, su desarrollo económico, social y cultural. Lograr que efectivamente se limite la adquisición de armas convencionales, lo que permitiría que estas grandes inversiones de recursos se destinaran al desarrollo económico y social de los países miembros.
  • 6. Fusionar las Cumbres en la estructura actual de la OEA tiene como ventajas que se contaría con un foro resolutivo ya institucionalizado del máximo nivel, y que contaría con un grado mayor de ejecutividad, derivado de la inmediatez de su mandato. Esto a su vez reduciría los costos de negociación. En suma, sería más funcional a los efectos de los fines de la Organización. Las desventajas precisamente podrían ser que la capacidad de doble agenda que tiene este tipo de relación no se puede aprovechar en la negociación, pues no se está ante órganos en relación jerárquica. Y una muy importante es que las cumbres quedarían a merced de que quizás uno primero, y luego otros jefes de estado (inclusive los que en un momento han sido convocantes), comiencen a desertar de ellas por conveniencias políticas de corto plazo o de tipo doméstico. La principal desventaja es la reforma de la Carta de la OEA es una tarea de gran envergadura.
  • 7. Según la Carta de la OEA (Título VIII), las instancias consultivas y políticas son:  Asamblea General  Reunión de Consulta de Ministros de Relaciones Exteriores  Los Consejos (Consejo Permanente, Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral y otros)  Comité Jurídico Interamericano  Comisión Interamericana de Derechos Humanos  Secretaria General  Conferencias Especializadas  Organismos Especializados Secretarios Generales  Alberto Lleras Camargo (1948-1954)  Carlos Dávila Espinoza (1954-1955)  José A. Mora (1956-1968)  Galo Plaza Lasso (1968-1975)  Alejandro Orfila (1975-1984)  João Clemente Baena Soares (1984-1994)  César Gaviria (1994-2004)  Miguel Ángel Rodríguez (septiembre-octubre de 2004)  Luigi R. Einaudi Secretario General Interino (octubre de 2004 a mayo de 2005)  José Miguel Insulza Actual Secretario General (desde mayo de 2005)