SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPLEJO EDUC. REINO DE SUECIA<br />Trabajo<br />De<br />Investigación<br />TEMA: La construcción del muro de berlin<br />INTEGRANTES: Sophia Carrillo – Elba Sáez.<br />                           <br />INTRODUCCIÓN<br />El objetivo del presente trabajo es conocer las causas y las consecuencias de la instalación de esta barrera que separó a un pueblo desde 1961 hasta 1989.<br />Se eligió el tema porque el Muro de Berlín fue el fiel reflejo de la quot;
Guerra Fríaquot;
, del periodo que prosiguió al fin del último conflicto bélico mundial y de una nueva forma de enfrentamiento entre las grandes potencias y para conocer, a través de una investigación, los motivos y las consecuencias de este hecho histórico.<br />La construcción del muro<br />desde el 13 de agosto de 1961 hasta el 9 de noviembre de 1989<br />En los comienzos de la década del 60, nuevamente Berlín concentró la atención mundial. La división de la capital alemana entre un occidente democrático y un oriente comunista había sido de gran significado desde el principio de la Guerra Fría. Con el paso del tiempo las diferencias entre ambas zonas se fueron acrecentando. Mientras Berlín occidental alcanzaba elevados estándares de vida y progreso, su contraparte y toda la Alemania oriental vieron estancarse sus posibilidades de desarrollo.<br />Con los dos bandos bien delimitados, en 1946 comenzaron las restricciones para ir de un lado a otro del territorio berlinés y en 1957 directamente se prohibía dejar la Alemania Oriental sin expreso permiso del gobierno.<br />quot;
Antes de esas restricciones unas 500.000 personas pasaban diariamente de una parte a la otra de la ciudad. Para trabajar, para ver a sus parientes, a sus amigos. Para tratar, en definitiva de reconstruir sus vidas y comenzar a ver el futuro desde una mejor perspectiva. En los primeros seis meses de 1961, más de 150.000 berlineses del Este se refugiaron en el lado Occidental. Estos se sumaban a los cientos de miles que lo hicieron desde el fin de la guerraquot;
. <br />Las autoridades soviéticas y de Alemania Oriental decidieron aislar la parte oriental de Berlín para detener el éxodo de ciudadanos hacia Occidente y ordenaron la colocación de las primeras alambradas. La construcción del muro comenzó unos días después, el 18 de agosto.<br />PRINCIPALES HITOS<br />El deseo de libertad fue para muchos más grande que la altura del muro. 75.000 personas fueron arrestadas por intentar escapar, 200 resultaron heridas de bala y cerca de 250 fueron asesinadas. Además, miles de ciudadanos fueron juzgados por ayudar a otros en su huida. <br />El primero en formar parte de la lista negra fue Günther Liltin, de 24 años, que fue abatido a tiros cuando trataba de cruzar nadando el río Spree. <br />Sin embargo, muchos sí lo consiguieron. Más de 40.000 personas lograron escapar. En los últimos años la cifra se disparó. En el verano de 1989 se produjo el mayor éxodo de alemanes orientales hacia la República Federal desde la construcción del muro. Muchos huían aprovechando las vacaciones estivales. Desde Hungría, vía Austria, lograban salir. <br /> El vopo (policía de fronteras) Conrad Schumann, de 19 años, considerado un soldado leal al régimen comunista, fue uno de los primeros en huir a las pocas horas de que se levantara el muro. <br />Quince vopos murieron durante estos 28 años. Uno de ellos fue asesinado por los soldados occidentales que evitaron así la muerte de un joven de 15 años que intentaba huir. <br />Los berlineses agudizaron su ingenio para intentar escapar: un hombre cruzó el mar Báltico con un minisubmarino y consiguió llegar a Dinamarca; un vehículo Isseta fue empleado 18 veces para transportar a fugitivos, que se escondían en el hueco de la calefacción y en la batería; un coche consiguió pasar por debajo de la barra fronteriza gracias a su pequeño tamaño; una familia utilizó un cable tendido sobre el muro por el que se deslizaron y otros huyeron con un globo aerostático. <br />                       <br />PRINCIPALES PERSONAJES<br />Walter Ulbricht, jefe de Estado de la República Democrática de Alemania (1960-1971)Fue uno de los artífices de la unión entre los socialdemócratas y comunistas del Este en el Partido Socialista Unificado de Alemania (SED, por sus siglas en alemán) en 1946. Quince años más tarde ordenó la construcción del Muro                                                                           <br />Erich Honecker, jefe de Estado de la República Democrática de Alemania(1976-1989)En 1971 sucedió a Ulbricht como Secretario General del Partido Socialista Unificado de Alemania, y también asumió la presidencia del Consejo de Defensa Nacional. Fue el responsable de ejecutar la construcción del Muro de Berlín en 1961 y líder de la Alemania socialista hasta el año de 1989. <br />                                                                        <br />Erich Mielke, jefe del Ministerio para la Seguridad del Estado de la República Democrática de AlemaniaLideró la policía secreta de Alemania del Este, conocida como Stasi (Por sus siglas en Alemán). Organismo que llegó a tener 90 mil integrantes y 180 mil informantes. Dirigió muchas de las formas de represión en contra de la población de la República Democrática de Alemania.<br />                                                                       <br />Egon Krenz, jefe de Estado de la República Democrática de Alemania (18 octubre – 7 diciembre 1989)Durante su mandato fue derribado el Muro de Berlín, símbolo del colapso de la República Democrática Alemana. En 1997, fue procesado por ser el responsable, entre otros, de la orden de disparar en contra de las personas que intentaron cruzar la barrera. Dos años después fue condenado. Salió de la cárcel en 2003, después de cumplir la mitad de su sentencia.<br />                                                                     <br />Günter Schabowski, miembro del directorio del Partido Socialista Unificado de Alemania (1981-1989)En 1973, fue nombrado jefe de redacción del órgano oficial del Partido Socialista Unificado de Alemania; el periódico “Neues Deutschland” (Nueva Alemania). Pasó a la historia por la conferencia de prensa del 9 de noviembre de 1989, en la que declaró que los alemanes del Este podían cruzar el muro de forma inmediata, sin embargo, la orden para viajar tenía vigencia hasta un día después.<br />                                                                           <br />Willy Brandt, canciller de la República Federal de Alemania (1969- 1974)Político socialdemócrata que ocupaba el cargo de alcalde de Berlín occidental cuando se construyó el muro. En 1969, fue elegido canciller de la República Federal Alemana.En los años setenta estableció relaciones diplomáticas con la República Democrática Alemana, por lo que se le considera un personaje clave por suavizar las relaciones Este-Oeste. Esta política le valió en 1971 el premio Nobel de la Paz.<br />                                                          <br />Consecuencias <br />Para el bloque socialista significó una ruptura radical con su pasado (economía planificada sin propiedad privada; un estado sobreprotector que les exigía ser ateos y restringía la circulación de las personas; el pleno empleo y el consumo reducido a lo necesario).<br />Tuvieron que sobreadaptarse al capitalismo, un universo desconocido por el aislamiento que el Muro había impuesto. <br />Cayo en desuso el compromiso político al estilo Sartrey gran parte de una generación quedó fuera de onda salvo si aceptaba los nuevos valores que rendían culto al éxito, al dinero y al interés individual por encima del bien comúnquot;
.<br />CONCLUSIÓN 1.<br />Durante 28 años, el Muro de Berlín separó amigos, familias y a una nación.<br />Durante los veintiocho años que el muro estuvo de pie, más de cinco mil personas trataron de escapar. Más de 100 murieron en el intento. Muchos fueron muertos por la guardia fronteriza de la DDR. <br />CONCLUSIÓN 2.<br />El Muro se transformó en el mayor símbolo de la guerra fría, esa partida que jugaban las grandes potencias vencedoras, sobre todo Estados Unidos y la Unión Soviética. Y también en una cruel vía de escape para quienes querían huir en busca de un futuro mejor.<br />CONCLUSION 3.<br />El Muro no solo se cobró vidas, fue una divisoria de cemento que atravesaba 192 calles y marcaba dos Berlines. Uno el de la libertad, el respeto a los derechos humanos, la potencia económica, la ciudad próspera que quería dejar atrás el horror lo más rápidamente posible. El otro, en cambio, marcaba la falta de libertad, la dictadura comunista, el desprecio por los derechos individuales de las personas<br />BIBLIOGRAFÍA<br />www.foros.com<br />www.murodeberliniesvegadeltader.blogspot.com<br />www.mundolatinotv.de<br />www.lacaidadelmuro.wordpress.com<br />www.wikipedia.com<br />
oficce la construccion del muro de berlin
oficce la construccion del muro de berlin
oficce la construccion del muro de berlin
oficce la construccion del muro de berlin
oficce la construccion del muro de berlin
oficce la construccion del muro de berlin
oficce la construccion del muro de berlin

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Muro De Berlín [ David Félix]
El Muro De  Berlín [ David  Félix]El Muro De  Berlín [ David  Félix]
El Muro De Berlín [ David Félix]guestf70123
 
Caída del muro de berlín ppt lista
Caída del muro de berlín ppt listaCaída del muro de berlín ppt lista
Caída del muro de berlín ppt lista
Nilber Cordova
 
El muro de Berlín
El muro de BerlínEl muro de Berlín
El muro de Berlín
braulio257
 
Guerra fría y caída del muro de berlín
Guerra fría y caída del muro de berlínGuerra fría y caída del muro de berlín
Guerra fría y caída del muro de berlínSucelle Tapia
 
La caída del muro de berlín
La caída del muro de berlínLa caída del muro de berlín
La caída del muro de berlínJavier Guido
 
El muro de berlín
El muro de berlínEl muro de berlín
El muro de berlín
pedrche
 
LA CAIDA DEL MURO DE BERLIN
LA CAIDA DEL MURO DE BERLINLA CAIDA DEL MURO DE BERLIN
LA CAIDA DEL MURO DE BERLIN
Pipe Cerda
 
La Caída del Muro de Berlín
La Caída del Muro de BerlínLa Caída del Muro de Berlín
La Caída del Muro de Berlín
JUAN ANTONIO MUÑOZ YEBENES
 
PPT ALUMNOS 1A: Muro de berlin
PPT ALUMNOS 1A: Muro de berlinPPT ALUMNOS 1A: Muro de berlin
PPT ALUMNOS 1A: Muro de berlin
Hector Urrutia Ortega
 
El bloqueo de berlín y construcción del muro
El bloqueo de berlín y construcción del muroEl bloqueo de berlín y construcción del muro
El bloqueo de berlín y construcción del muroalcainoser
 
LA CAÍDA DEL MURO DE BERLIN
LA CAÍDA DEL MURO DE BERLINLA CAÍDA DEL MURO DE BERLIN
LA CAÍDA DEL MURO DE BERLIN
Pipe Cerda
 
Muro de Berlín
Muro de BerlínMuro de Berlín
Muro de Berlín
kfmaidaiforeva
 
Caida Muro De BerlíN
Caida Muro De BerlíNCaida Muro De BerlíN
Caida Muro De BerlíNmaito
 
Muro de berlín :D
Muro de berlín :DMuro de berlín :D
Muro de berlín :D
Albina_258
 

La actualidad más candente (17)

Muro de berlin
Muro de berlinMuro de berlin
Muro de berlin
 
El Muro De Berlín [ David Félix]
El Muro De  Berlín [ David  Félix]El Muro De  Berlín [ David  Félix]
El Muro De Berlín [ David Félix]
 
El muro de berlin
El muro de berlinEl muro de berlin
El muro de berlin
 
Caída del muro de berlín ppt lista
Caída del muro de berlín ppt listaCaída del muro de berlín ppt lista
Caída del muro de berlín ppt lista
 
El muro de Berlín
El muro de BerlínEl muro de Berlín
El muro de Berlín
 
Guerra fría y caída del muro de berlín
Guerra fría y caída del muro de berlínGuerra fría y caída del muro de berlín
Guerra fría y caída del muro de berlín
 
La caída del muro de berlín
La caída del muro de berlínLa caída del muro de berlín
La caída del muro de berlín
 
Caida del muro de berlin
Caida del muro de berlinCaida del muro de berlin
Caida del muro de berlin
 
El muro de berlín
El muro de berlínEl muro de berlín
El muro de berlín
 
LA CAIDA DEL MURO DE BERLIN
LA CAIDA DEL MURO DE BERLINLA CAIDA DEL MURO DE BERLIN
LA CAIDA DEL MURO DE BERLIN
 
La Caída del Muro de Berlín
La Caída del Muro de BerlínLa Caída del Muro de Berlín
La Caída del Muro de Berlín
 
PPT ALUMNOS 1A: Muro de berlin
PPT ALUMNOS 1A: Muro de berlinPPT ALUMNOS 1A: Muro de berlin
PPT ALUMNOS 1A: Muro de berlin
 
El bloqueo de berlín y construcción del muro
El bloqueo de berlín y construcción del muroEl bloqueo de berlín y construcción del muro
El bloqueo de berlín y construcción del muro
 
LA CAÍDA DEL MURO DE BERLIN
LA CAÍDA DEL MURO DE BERLINLA CAÍDA DEL MURO DE BERLIN
LA CAÍDA DEL MURO DE BERLIN
 
Muro de Berlín
Muro de BerlínMuro de Berlín
Muro de Berlín
 
Caida Muro De BerlíN
Caida Muro De BerlíNCaida Muro De BerlíN
Caida Muro De BerlíN
 
Muro de berlín :D
Muro de berlín :DMuro de berlín :D
Muro de berlín :D
 

Destacado

Sintaxis. funciones de los casos
Sintaxis. funciones de los casosSintaxis. funciones de los casos
Sintaxis. funciones de los casos
Yolanda Corrales Pérez
 
Ejercicios con-aoristos
Ejercicios con-aoristosEjercicios con-aoristos
Ejercicios con-aoristossandra Yo
 
Unitas IV
Unitas IVUnitas IV
Unitas IV
IonAV
 
Unitas II
Unitas IIUnitas II
Unitas II
IonAV
 
Los alumnos evalúan el sistema de aprendizaje innovador.
Los alumnos evalúan el sistema de aprendizaje innovador.Los alumnos evalúan el sistema de aprendizaje innovador.
Los alumnos evalúan el sistema de aprendizaje innovador.
sburgoslorenzo
 
Guia evaluda nº 1 guerra fria 1947 1962
Guia evaluda nº 1 guerra fria 1947   1962Guia evaluda nº 1 guerra fria 1947   1962
Guia evaluda nº 1 guerra fria 1947 1962Andrea Aguilera
 
Secuencia didáctica 3. Lingua latina in Fontanal.
Secuencia didáctica 3. Lingua latina in Fontanal. Secuencia didáctica 3. Lingua latina in Fontanal.
Secuencia didáctica 3. Lingua latina in Fontanal.
tomasrodriguezreyes
 
VI CONGRESO INTERNACIONAL LATÍN MEDIEVAL HISPÁNICO
VI CONGRESO INTERNACIONAL LATÍN MEDIEVAL HISPÁNICOVI CONGRESO INTERNACIONAL LATÍN MEDIEVAL HISPÁNICO
VI CONGRESO INTERNACIONAL LATÍN MEDIEVAL HISPÁNICOAmparo Gasent
 
Trabajo cooperativo.
Trabajo cooperativo.Trabajo cooperativo.
Trabajo cooperativo.
sburgoslorenzo
 
Poesía del Renacimiento. Tema 8
Poesía del Renacimiento. Tema 8Poesía del Renacimiento. Tema 8
Poesía del Renacimiento. Tema 8
sburgoslorenzo
 
Diptico sagunto 2012
Diptico sagunto 2012Diptico sagunto 2012
Diptico sagunto 2012Amparo Gasent
 
Diferentes estrategias. Aprendizaje cooperativo.
Diferentes estrategias. Aprendizaje cooperativo.Diferentes estrategias. Aprendizaje cooperativo.
Diferentes estrategias. Aprendizaje cooperativo.
sburgoslorenzo
 
Pràctica 1 actualitat mundial - guerra freda
Pràctica 1   actualitat mundial - guerra fredaPràctica 1   actualitat mundial - guerra freda
Pràctica 1 actualitat mundial - guerra fredajordimanero
 
Evaluar mapa mental
Evaluar mapa mentalEvaluar mapa mental
Evaluar mapa mental
sburgoslorenzo
 

Destacado (20)

Sintaxis. funciones de los casos
Sintaxis. funciones de los casosSintaxis. funciones de los casos
Sintaxis. funciones de los casos
 
Latin4eso
Latin4esoLatin4eso
Latin4eso
 
Latín 4ºeso pc 2011
Latín 4ºeso pc 2011Latín 4ºeso pc 2011
Latín 4ºeso pc 2011
 
Ejercicios con-aoristos
Ejercicios con-aoristosEjercicios con-aoristos
Ejercicios con-aoristos
 
Unitas IV
Unitas IVUnitas IV
Unitas IV
 
Unitas II
Unitas IIUnitas II
Unitas II
 
Los alumnos evalúan el sistema de aprendizaje innovador.
Los alumnos evalúan el sistema de aprendizaje innovador.Los alumnos evalúan el sistema de aprendizaje innovador.
Los alumnos evalúan el sistema de aprendizaje innovador.
 
Ponderaciones
PonderacionesPonderaciones
Ponderaciones
 
Guia evaluda nº 1 guerra fria 1947 1962
Guia evaluda nº 1 guerra fria 1947   1962Guia evaluda nº 1 guerra fria 1947   1962
Guia evaluda nº 1 guerra fria 1947 1962
 
Secuencia didáctica 3. Lingua latina in Fontanal.
Secuencia didáctica 3. Lingua latina in Fontanal. Secuencia didáctica 3. Lingua latina in Fontanal.
Secuencia didáctica 3. Lingua latina in Fontanal.
 
Fases de la Guerra Fría
Fases de la Guerra Fría Fases de la Guerra Fría
Fases de la Guerra Fría
 
VI CONGRESO INTERNACIONAL LATÍN MEDIEVAL HISPÁNICO
VI CONGRESO INTERNACIONAL LATÍN MEDIEVAL HISPÁNICOVI CONGRESO INTERNACIONAL LATÍN MEDIEVAL HISPÁNICO
VI CONGRESO INTERNACIONAL LATÍN MEDIEVAL HISPÁNICO
 
Trabajo cooperativo.
Trabajo cooperativo.Trabajo cooperativo.
Trabajo cooperativo.
 
Logaritmos
LogaritmosLogaritmos
Logaritmos
 
Poesía del Renacimiento. Tema 8
Poesía del Renacimiento. Tema 8Poesía del Renacimiento. Tema 8
Poesía del Renacimiento. Tema 8
 
Diptico sagunto 2012
Diptico sagunto 2012Diptico sagunto 2012
Diptico sagunto 2012
 
Diferentes estrategias. Aprendizaje cooperativo.
Diferentes estrategias. Aprendizaje cooperativo.Diferentes estrategias. Aprendizaje cooperativo.
Diferentes estrategias. Aprendizaje cooperativo.
 
Historia 2
Historia 2Historia 2
Historia 2
 
Pràctica 1 actualitat mundial - guerra freda
Pràctica 1   actualitat mundial - guerra fredaPràctica 1   actualitat mundial - guerra freda
Pràctica 1 actualitat mundial - guerra freda
 
Evaluar mapa mental
Evaluar mapa mentalEvaluar mapa mental
Evaluar mapa mental
 

Similar a oficce la construccion del muro de berlin

Muro de berlin
Muro de berlinMuro de berlin
Muro de berlinucsh
 
Historia del muro de berlín
Historia del muro de berlínHistoria del muro de berlín
Historia del muro de berlín
Ronald Ramìrez Olano
 
CAIDA DEL MURO DE BERLIN 2.ppt
CAIDA DEL MURO DE BERLIN 2.pptCAIDA DEL MURO DE BERLIN 2.ppt
CAIDA DEL MURO DE BERLIN 2.ppt
JaimeAlvarado78
 
El Muro de Berlín
El Muro de BerlínEl Muro de Berlín
El Muro de Berlín
Pablo Vivanco Serrano
 
El Muro De Berlin
El Muro De BerlinEl Muro De Berlin
El Muro De Berlin
antoooO
 
Unificacion de Alemania
Unificacion de AlemaniaUnificacion de Alemania
Unificacion de Alemania
PalomaRodriguez58
 
Presentacion de sociales
Presentacion de socialesPresentacion de sociales
Presentacion de socialesbbeatrizmoran
 
el muro de berlin.pptx
el muro de berlin.pptxel muro de berlin.pptx
el muro de berlin.pptx
LizFlores73661
 
Trabajo de sociales
Trabajo de socialesTrabajo de sociales
Trabajo de socialesPipe Cerda
 
El Muro de Berlín
El Muro de BerlínEl Muro de Berlín
El Muro de Berlín
Manu Pérez
 
Caida de muro de berlin
Caida de muro de berlinCaida de muro de berlin
Caida de muro de berlin
Almansor Babilonia
 
Muro de berlin
Muro de berlinMuro de berlin
Muro de berlin
Manuel Pineda Perez
 
Muro de berlin
Muro de berlinMuro de berlin
Muro de berlin
Manuel Pineda Perez
 
Muro de berlin
Muro de berlinMuro de berlin
Muro de berlin
Manuel Pineda Perez
 
Presentacion muro de berlin
Presentacion muro de berlinPresentacion muro de berlin
Presentacion muro de berlin
karen210
 

Similar a oficce la construccion del muro de berlin (20)

Muro de berlin
Muro de berlinMuro de berlin
Muro de berlin
 
Historia del muro de berlín
Historia del muro de berlínHistoria del muro de berlín
Historia del muro de berlín
 
CAIDA DEL MURO DE BERLIN 2.ppt
CAIDA DEL MURO DE BERLIN 2.pptCAIDA DEL MURO DE BERLIN 2.ppt
CAIDA DEL MURO DE BERLIN 2.ppt
 
El Muro de Berlín
El Muro de BerlínEl Muro de Berlín
El Muro de Berlín
 
El Muro De Berlin
El Muro De BerlinEl Muro De Berlin
El Muro De Berlin
 
Unificacion de Alemania
Unificacion de AlemaniaUnificacion de Alemania
Unificacion de Alemania
 
Muro de berlin
Muro de berlinMuro de berlin
Muro de berlin
 
Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
Guerra fria
 
Presentacion de sociales
Presentacion de socialesPresentacion de sociales
Presentacion de sociales
 
el muro de berlin.pptx
el muro de berlin.pptxel muro de berlin.pptx
el muro de berlin.pptx
 
Muro+de+berlín+ok
Muro+de+berlín+okMuro+de+berlín+ok
Muro+de+berlín+ok
 
Trabajo de sociales
Trabajo de socialesTrabajo de sociales
Trabajo de sociales
 
El Muro de Berlín
El Muro de BerlínEl Muro de Berlín
El Muro de Berlín
 
Caida de muro de berlin
Caida de muro de berlinCaida de muro de berlin
Caida de muro de berlin
 
Muro de berlin
Muro de berlinMuro de berlin
Muro de berlin
 
Muro de berlin
Muro de berlinMuro de berlin
Muro de berlin
 
Muro de berlin
Muro de berlinMuro de berlin
Muro de berlin
 
Presentacion muro de berlin
Presentacion muro de berlinPresentacion muro de berlin
Presentacion muro de berlin
 
Elmurodeberlin(1)
Elmurodeberlin(1)Elmurodeberlin(1)
Elmurodeberlin(1)
 
FIN DE LA GUERRA FRIA
FIN DE LA GUERRA FRIAFIN DE LA GUERRA FRIA
FIN DE LA GUERRA FRIA
 

Más de elba mariana saez llancaleo

Marihuana
MarihuanaMarihuana
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Grecia Antigua
 Grecia Antigua Grecia Antigua
Resonancia magnética
Resonancia magnéticaResonancia magnética
Resonancia magnética
elba mariana saez llancaleo
 
Las 7 maravillas del mundo actual y antiguo
Las 7 maravillas del mundo actual y antiguoLas 7 maravillas del mundo actual y antiguo
Las 7 maravillas del mundo actual y antiguo
elba mariana saez llancaleo
 
William shakespeare
William shakespeareWilliam shakespeare
William shakespeare
elba mariana saez llancaleo
 
office, numeros irracionales
office, numeros irracionalesoffice, numeros irracionales
office, numeros irracionales
elba mariana saez llancaleo
 
ppt de historia, DD.HH.
ppt de historia, DD.HH.ppt de historia, DD.HH.
ppt de historia, DD.HH.
elba mariana saez llancaleo
 
ppt. representacion de la figura humana en la historia del arte
ppt. representacion de la figura humana en la historia del arteppt. representacion de la figura humana en la historia del arte
ppt. representacion de la figura humana en la historia del arte
elba mariana saez llancaleo
 
Civilizaciones de américa y pueblos prehispánicos de chile
Civilizaciones de américa y pueblos prehispánicos de chileCivilizaciones de américa y pueblos prehispánicos de chile
Civilizaciones de américa y pueblos prehispánicos de chile
elba mariana saez llancaleo
 

Más de elba mariana saez llancaleo (10)

Marihuana
MarihuanaMarihuana
Marihuana
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
 
Grecia Antigua
 Grecia Antigua Grecia Antigua
Grecia Antigua
 
Resonancia magnética
Resonancia magnéticaResonancia magnética
Resonancia magnética
 
Las 7 maravillas del mundo actual y antiguo
Las 7 maravillas del mundo actual y antiguoLas 7 maravillas del mundo actual y antiguo
Las 7 maravillas del mundo actual y antiguo
 
William shakespeare
William shakespeareWilliam shakespeare
William shakespeare
 
office, numeros irracionales
office, numeros irracionalesoffice, numeros irracionales
office, numeros irracionales
 
ppt de historia, DD.HH.
ppt de historia, DD.HH.ppt de historia, DD.HH.
ppt de historia, DD.HH.
 
ppt. representacion de la figura humana en la historia del arte
ppt. representacion de la figura humana en la historia del arteppt. representacion de la figura humana en la historia del arte
ppt. representacion de la figura humana en la historia del arte
 
Civilizaciones de américa y pueblos prehispánicos de chile
Civilizaciones de américa y pueblos prehispánicos de chileCivilizaciones de américa y pueblos prehispánicos de chile
Civilizaciones de américa y pueblos prehispánicos de chile
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

oficce la construccion del muro de berlin

  • 1. COMPLEJO EDUC. REINO DE SUECIA<br />Trabajo<br />De<br />Investigación<br />TEMA: La construcción del muro de berlin<br />INTEGRANTES: Sophia Carrillo – Elba Sáez.<br /> <br />INTRODUCCIÓN<br />El objetivo del presente trabajo es conocer las causas y las consecuencias de la instalación de esta barrera que separó a un pueblo desde 1961 hasta 1989.<br />Se eligió el tema porque el Muro de Berlín fue el fiel reflejo de la quot; Guerra Fríaquot; , del periodo que prosiguió al fin del último conflicto bélico mundial y de una nueva forma de enfrentamiento entre las grandes potencias y para conocer, a través de una investigación, los motivos y las consecuencias de este hecho histórico.<br />La construcción del muro<br />desde el 13 de agosto de 1961 hasta el 9 de noviembre de 1989<br />En los comienzos de la década del 60, nuevamente Berlín concentró la atención mundial. La división de la capital alemana entre un occidente democrático y un oriente comunista había sido de gran significado desde el principio de la Guerra Fría. Con el paso del tiempo las diferencias entre ambas zonas se fueron acrecentando. Mientras Berlín occidental alcanzaba elevados estándares de vida y progreso, su contraparte y toda la Alemania oriental vieron estancarse sus posibilidades de desarrollo.<br />Con los dos bandos bien delimitados, en 1946 comenzaron las restricciones para ir de un lado a otro del territorio berlinés y en 1957 directamente se prohibía dejar la Alemania Oriental sin expreso permiso del gobierno.<br />quot; Antes de esas restricciones unas 500.000 personas pasaban diariamente de una parte a la otra de la ciudad. Para trabajar, para ver a sus parientes, a sus amigos. Para tratar, en definitiva de reconstruir sus vidas y comenzar a ver el futuro desde una mejor perspectiva. En los primeros seis meses de 1961, más de 150.000 berlineses del Este se refugiaron en el lado Occidental. Estos se sumaban a los cientos de miles que lo hicieron desde el fin de la guerraquot; . <br />Las autoridades soviéticas y de Alemania Oriental decidieron aislar la parte oriental de Berlín para detener el éxodo de ciudadanos hacia Occidente y ordenaron la colocación de las primeras alambradas. La construcción del muro comenzó unos días después, el 18 de agosto.<br />PRINCIPALES HITOS<br />El deseo de libertad fue para muchos más grande que la altura del muro. 75.000 personas fueron arrestadas por intentar escapar, 200 resultaron heridas de bala y cerca de 250 fueron asesinadas. Además, miles de ciudadanos fueron juzgados por ayudar a otros en su huida. <br />El primero en formar parte de la lista negra fue Günther Liltin, de 24 años, que fue abatido a tiros cuando trataba de cruzar nadando el río Spree. <br />Sin embargo, muchos sí lo consiguieron. Más de 40.000 personas lograron escapar. En los últimos años la cifra se disparó. En el verano de 1989 se produjo el mayor éxodo de alemanes orientales hacia la República Federal desde la construcción del muro. Muchos huían aprovechando las vacaciones estivales. Desde Hungría, vía Austria, lograban salir. <br /> El vopo (policía de fronteras) Conrad Schumann, de 19 años, considerado un soldado leal al régimen comunista, fue uno de los primeros en huir a las pocas horas de que se levantara el muro. <br />Quince vopos murieron durante estos 28 años. Uno de ellos fue asesinado por los soldados occidentales que evitaron así la muerte de un joven de 15 años que intentaba huir. <br />Los berlineses agudizaron su ingenio para intentar escapar: un hombre cruzó el mar Báltico con un minisubmarino y consiguió llegar a Dinamarca; un vehículo Isseta fue empleado 18 veces para transportar a fugitivos, que se escondían en el hueco de la calefacción y en la batería; un coche consiguió pasar por debajo de la barra fronteriza gracias a su pequeño tamaño; una familia utilizó un cable tendido sobre el muro por el que se deslizaron y otros huyeron con un globo aerostático. <br /> <br />PRINCIPALES PERSONAJES<br />Walter Ulbricht, jefe de Estado de la República Democrática de Alemania (1960-1971)Fue uno de los artífices de la unión entre los socialdemócratas y comunistas del Este en el Partido Socialista Unificado de Alemania (SED, por sus siglas en alemán) en 1946. Quince años más tarde ordenó la construcción del Muro <br />Erich Honecker, jefe de Estado de la República Democrática de Alemania(1976-1989)En 1971 sucedió a Ulbricht como Secretario General del Partido Socialista Unificado de Alemania, y también asumió la presidencia del Consejo de Defensa Nacional. Fue el responsable de ejecutar la construcción del Muro de Berlín en 1961 y líder de la Alemania socialista hasta el año de 1989. <br /> <br />Erich Mielke, jefe del Ministerio para la Seguridad del Estado de la República Democrática de AlemaniaLideró la policía secreta de Alemania del Este, conocida como Stasi (Por sus siglas en Alemán). Organismo que llegó a tener 90 mil integrantes y 180 mil informantes. Dirigió muchas de las formas de represión en contra de la población de la República Democrática de Alemania.<br /> <br />Egon Krenz, jefe de Estado de la República Democrática de Alemania (18 octubre – 7 diciembre 1989)Durante su mandato fue derribado el Muro de Berlín, símbolo del colapso de la República Democrática Alemana. En 1997, fue procesado por ser el responsable, entre otros, de la orden de disparar en contra de las personas que intentaron cruzar la barrera. Dos años después fue condenado. Salió de la cárcel en 2003, después de cumplir la mitad de su sentencia.<br /> <br />Günter Schabowski, miembro del directorio del Partido Socialista Unificado de Alemania (1981-1989)En 1973, fue nombrado jefe de redacción del órgano oficial del Partido Socialista Unificado de Alemania; el periódico “Neues Deutschland” (Nueva Alemania). Pasó a la historia por la conferencia de prensa del 9 de noviembre de 1989, en la que declaró que los alemanes del Este podían cruzar el muro de forma inmediata, sin embargo, la orden para viajar tenía vigencia hasta un día después.<br /> <br />Willy Brandt, canciller de la República Federal de Alemania (1969- 1974)Político socialdemócrata que ocupaba el cargo de alcalde de Berlín occidental cuando se construyó el muro. En 1969, fue elegido canciller de la República Federal Alemana.En los años setenta estableció relaciones diplomáticas con la República Democrática Alemana, por lo que se le considera un personaje clave por suavizar las relaciones Este-Oeste. Esta política le valió en 1971 el premio Nobel de la Paz.<br /> <br />Consecuencias <br />Para el bloque socialista significó una ruptura radical con su pasado (economía planificada sin propiedad privada; un estado sobreprotector que les exigía ser ateos y restringía la circulación de las personas; el pleno empleo y el consumo reducido a lo necesario).<br />Tuvieron que sobreadaptarse al capitalismo, un universo desconocido por el aislamiento que el Muro había impuesto. <br />Cayo en desuso el compromiso político al estilo Sartrey gran parte de una generación quedó fuera de onda salvo si aceptaba los nuevos valores que rendían culto al éxito, al dinero y al interés individual por encima del bien comúnquot; .<br />CONCLUSIÓN 1.<br />Durante 28 años, el Muro de Berlín separó amigos, familias y a una nación.<br />Durante los veintiocho años que el muro estuvo de pie, más de cinco mil personas trataron de escapar. Más de 100 murieron en el intento. Muchos fueron muertos por la guardia fronteriza de la DDR. <br />CONCLUSIÓN 2.<br />El Muro se transformó en el mayor símbolo de la guerra fría, esa partida que jugaban las grandes potencias vencedoras, sobre todo Estados Unidos y la Unión Soviética. Y también en una cruel vía de escape para quienes querían huir en busca de un futuro mejor.<br />CONCLUSION 3.<br />El Muro no solo se cobró vidas, fue una divisoria de cemento que atravesaba 192 calles y marcaba dos Berlines. Uno el de la libertad, el respeto a los derechos humanos, la potencia económica, la ciudad próspera que quería dejar atrás el horror lo más rápidamente posible. El otro, en cambio, marcaba la falta de libertad, la dictadura comunista, el desprecio por los derechos individuales de las personas<br />BIBLIOGRAFÍA<br />www.foros.com<br />www.murodeberliniesvegadeltader.blogspot.com<br />www.mundolatinotv.de<br />www.lacaidadelmuro.wordpress.com<br />www.wikipedia.com<br />