SlideShare una empresa de Scribd logo
SECUENCIA DIDÁCTICA LINGUA LATINA IN FONTANAL 4 ESO B IES EL FONTANAL CURSO 2014-2015 
© Prof. Tomás Rodríguez Reyes 
SECUENCIA DIDÁCTICA 3. LA HISTORIA DE ROMA. 
¿PARA QUÉ DESARROLLAMOS 
ESTA UNIDAD? 
¿CÓMO OS VOY A EVALUAR? ¿QUÉ VAMOS A ESTUDIAR? 
OBJETIVOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN CONTENIDOS 
1. Conocer el marco histórico 
general de la historia de 
Roma. 
2. Conocer léxico latino de la 
2.ª declinación, así como 
adjetivos 2-1-2 y su 
aportación al léxico de la 
lengua materna del alumno y 
de otras lenguas modernas. 
3. Conocer los latinismos de uso 
frecuente. 
4. Conocer la evolución fonética 
del latín al castellano, catalán 
y gallego. 
5. Identificar y conocer el 
significado que aportan los 
principales sufijos de origen 
latino en el léxico de la 
1.1 Sabe situar cronológicamente la 
historia de Roma, sus principales 
períodos y personajes. 
2.1. Conoce léxico de la 2.ª 
declinación y adjetivos 2-1-2 e 
identifica su relación semántica 
o léxica con el léxico de la 
propia lengua o de otras lenguas. 
3.1. Usa los latinismos estudiados en 
la lengua propia. 
4.1. Identifica y aplica las reglas 
fonéticas latinas estudiadas en el 
propio léxico. 
5.1. Identifica los sufijos latinos en 
su propia lengua y conoce su 
significado. 
6.1. Identifica las palabras de la 2.ª 
declinación por su tema y 
ROMA Y LOS ROMANOS 
Historia de Roma. 
- Reconocimiento del marco 
histórico de Roma y de sus 
principales períodos. 
APRENDEMOS VOCABULARIO 
- Las palabras latinas: 
Sustantivos de la segunda 
declinación y adjetivos 2-1-2. 
- Identificación, definición y 
clasificación del léxico de la 
2ª declinación y de los 
adjetivos 2-1-2 identificación 
de su relación semántica o 
léxica con términos de la 
propia lengua. 
- Estudio de latinismos de uso 
frecuente.
SECUENCIA DIDÁCTICA LINGUA LATINA IN FONTANAL 4 ESO B IES EL FONTANAL CURSO 2014-2015 
© Prof. Tomás Rodríguez Reyes 
propia lengua. 
6. Conocer la morfología de la 
segunda declinación y aplicar 
su conocimiento en la 
traducción de textos. 
7. Conocer la morfología de los 
adjetivos 2-1-2 y su 
concordancia. 
8. Aplicar correctamente los 
conocimientos lingüísticos de 
la unidad en la traducción y 
retroversión de oraciones 
sencillas latinas, 
especialmente en lo relativo a 
la concordancia. 
9. Desarrollar las competencias 
básicas a través de los textos. 
enunciado. Reconoce las 
desinencias casuales de la 2.ª 
declinación y sus funciones. Sabe 
enunciar palabras de la 2.ª 
declinación. 
7.1. Identifica los adjetivos latinos 
2-1-2, reconoce sus desinencias y 
las funciones que desempeñan en 
la oración. Identifica la 
concordancia del adjetivo. Sabe 
enunciar adjetivos 2-1-2. 
8.1. Aplica correctamente los 
conocimientos lingüísticos estudiados 
hasta el momento en la traducción 
de oraciones latinas y la 
retroversión. 
- La forma de las palabras: 
Sufijos de origen latino. 
ESTUDIAMOS LA LENGUA LATINA 
- La segunda declinación: 
Sustantivos. 
- Los adjetivos 2-1-2. 
- La traducción. 
- Textos: «Las conquistas de Augusto» 
(Suetonio, Vidas de los doce Césares II, 
21); «Augusto». 
PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE 
EVALUACIÓN 
EXAMEN 
50% 
TAREAS 
CASA 15% 
35% 
CLASE 20%
SECUENCIA DIDÁCTICA LINGUA LATINA IN FONTANAL 4 ESO B IES EL FONTANAL CURSO 2014-2015 
© Prof. Tomás Rodríguez Reyes 
ACTITUD 5% 
CUADERNO 10% 
COMPETENCIAS BÁSICAS 
Cuando termine esta unidad deberías ser capaz de … 
- Competencia en comunicación lingüística: 
- Realizar actividades de comprensión y de expresión oral 
y escrita en relación con el tema de la historia de Roma. 
- Escribir un comentario de texto sobre las conquistas de 
Augusto. 
- Definir, conocer y emplear léxico latino y latinismos. 
- Aplicar reglas de evolución fonética del latín al 
castellano. 
- Identificar sufijos de origen latino en el léxico propio y 
definirlo a partir de ellos. 
- Traducir correctamente del latín al castellano. 
- Competencia en aprender a aprender: 
- Realizar los trabajos de búsqueda de información 
propuestos y exponer la información encontrada. 
- Realizar esquemas del tema de historia de Roma. 
-- Competencia en el conocimiento y la interacción con el 
mundo físico: 
- Interpretar y analizar mapas y ubicar geográficamente la 
ciudad de Roma e Italia. 
- Competencia social y ciudadana. 
- Desarrollar competencias sociales (participación, 
planteamiento de las propias ideas, aprender a 
escuchar al otro, aprender de los demás, etc.) 
mediante la realización de trabajos en equipo. 
-Competencia matemática: 
- - Aplicar correctamente la lógica de la técnica de 
la traducción de oraciones sencillas del latín a la 
lengua propia. 
Competencia digital 
- Seleccionar la información obtenida a través de las 
TIC sobre Suetonio y su obra. 
- Competencia cultural y artística: 
- Realizar trabajos sobre aspectos culturales.
SECUENCIA DIDÁCTICA LINGUA LATINA IN FONTANAL 4 ESO B IES EL FONTANAL CURSO 2014-2015 
© Prof. Tomás Rodríguez Reyes 
- Competencias en tratamiento de la información y 
competencia digital: 
-realizar tareas online en la plataforma moodle y en la 
bitácora de aula Y EN LA WIKI 
MATERIALES 
Apuntes y ejercicios corregidos en clase. Libro de texto. Cuaderno de refuerzo y ampliación. Portafolio colgado en la plata forma del 
IES. Este tema versará sobre un texto de Suetonio. Vídeos introductorios de cada uno de los periodos. Audio del programa de RNE 
titulado Verba volant .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lengua programa 1 2013
Lengua programa 1 2013Lengua programa 1 2013
Lengua programa 1 2013graorti
 
Curso latín
Curso latínCurso latín
Curso latíniLabora
 
Estandarizada 7° basico
Estandarizada 7° basicoEstandarizada 7° basico
Estandarizada 7° basico
LICEO_DIEGO_PORTALES
 
Información Carrera de Lingüística Aplicada - UMSS
Información Carrera de Lingüística Aplicada - UMSSInformación Carrera de Lingüística Aplicada - UMSS
Información Carrera de Lingüística Aplicada - UMSS
Carlos Alberto Estrada García
 
Lingüística Aplicada en la Licenciatura en Inglés
Lingüística Aplicada en la Licenciatura en InglésLingüística Aplicada en la Licenciatura en Inglés
Lingüística Aplicada en la Licenciatura en Inglés
SilviaMorgavi
 
Clase 1pdf
Clase 1pdfClase 1pdf
Clase 1pdfcucamia
 
Latín I
Latín ILatín I
Latín I
juanjbp
 
Presentación elaborada
Presentación elaboradaPresentación elaborada
Presentación elaborada
assumptatf
 
Fck 111 expresion lirica
Fck 111 expresion liricaFck 111 expresion lirica
Fck 111 expresion liricagilma07usb
 

La actualidad más candente (13)

Lengua programa 1 2013
Lengua programa 1 2013Lengua programa 1 2013
Lengua programa 1 2013
 
Curso latín
Curso latínCurso latín
Curso latín
 
Estandarizada 5° basico
Estandarizada 5° basicoEstandarizada 5° basico
Estandarizada 5° basico
 
Estandarizada 7° basico
Estandarizada 7° basicoEstandarizada 7° basico
Estandarizada 7° basico
 
Información Carrera de Lingüística Aplicada - UMSS
Información Carrera de Lingüística Aplicada - UMSSInformación Carrera de Lingüística Aplicada - UMSS
Información Carrera de Lingüística Aplicada - UMSS
 
Lingüística Aplicada en la Licenciatura en Inglés
Lingüística Aplicada en la Licenciatura en InglésLingüística Aplicada en la Licenciatura en Inglés
Lingüística Aplicada en la Licenciatura en Inglés
 
Clase 1pdf
Clase 1pdfClase 1pdf
Clase 1pdf
 
Latín I
Latín ILatín I
Latín I
 
Guides 9
Guides 9Guides 9
Guides 9
 
Presentación elaborada
Presentación elaboradaPresentación elaborada
Presentación elaborada
 
Fck 111 expresion lirica
Fck 111 expresion liricaFck 111 expresion lirica
Fck 111 expresion lirica
 
Membrete
MembreteMembrete
Membrete
 
Membrete
MembreteMembrete
Membrete
 

Similar a Secuencia didáctica 3. Lingua latina in Fontanal.

Latín 4ºESO pc 2014
Latín 4ºESO pc 2014Latín 4ºESO pc 2014
Latín 4ºESO pc 2014
humanidadescolapias
 
Latín 1ºbach.pc 2014
Latín 1ºbach.pc 2014Latín 1ºbach.pc 2014
Latín 1ºbach.pc 2014
humanidadescolapias
 
Latín 1ºbach.pc 2015
Latín 1ºbach.pc 2015Latín 1ºbach.pc 2015
Latín 1ºbach.pc 2015
humanidadescolapias
 
Programación latín-4-eso-2015-16
Programación latín-4-eso-2015-16Programación latín-4-eso-2015-16
Programación latín-4-eso-2015-16
humanidadescolapias
 
Latín 4ºeso pc 2015
Latín 4ºeso pc 2015Latín 4ºeso pc 2015
Latín 4ºeso pc 2015
humanidadescolapias
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
gherdia
 
Dis lengua materna_1_i-09
Dis lengua materna_1_i-09Dis lengua materna_1_i-09
Dis lengua materna_1_i-09Ustadistancia
 
Presentación latín2ºbac 2012 2013
Presentación latín2ºbac 2012 2013Presentación latín2ºbac 2012 2013
Presentación latín2ºbac 2012 2013iesvcabeza
 
Cul.cla.3º.pc2014
Cul.cla.3º.pc2014Cul.cla.3º.pc2014
Cul.cla.3º.pc2014
humanidadescolapias
 
Guía Educativa_Latin II_DISTANCIA_2BACH.pdf
Guía Educativa_Latin II_DISTANCIA_2BACH.pdfGuía Educativa_Latin II_DISTANCIA_2BACH.pdf
Guía Educativa_Latin II_DISTANCIA_2BACH.pdf
J m
 

Similar a Secuencia didáctica 3. Lingua latina in Fontanal. (20)

Latín 4ºeso pc 2012ultima
Latín 4ºeso pc 2012ultimaLatín 4ºeso pc 2012ultima
Latín 4ºeso pc 2012ultima
 
Latín 4ºeso pc 2013
Latín 4ºeso pc 2013Latín 4ºeso pc 2013
Latín 4ºeso pc 2013
 
Latín 4ºESO pc 2014
Latín 4ºESO pc 2014Latín 4ºESO pc 2014
Latín 4ºESO pc 2014
 
Latín 4ºeso pcdef 2013
Latín 4ºeso pcdef 2013Latín 4ºeso pcdef 2013
Latín 4ºeso pcdef 2013
 
Latín 1ºbach.pc 2012def
Latín 1ºbach.pc 2012defLatín 1ºbach.pc 2012def
Latín 1ºbach.pc 2012def
 
Latín 4ºeso pc 2011
Latín 4ºeso pc 2011Latín 4ºeso pc 2011
Latín 4ºeso pc 2011
 
Latín 1ºbach.pc 2013
Latín 1ºbach.pc 2013Latín 1ºbach.pc 2013
Latín 1ºbach.pc 2013
 
Latín 1ºbach.pc 2014
Latín 1ºbach.pc 2014Latín 1ºbach.pc 2014
Latín 1ºbach.pc 2014
 
Latín 1ºbach.pc 2013 def
Latín 1ºbach.pc 2013 defLatín 1ºbach.pc 2013 def
Latín 1ºbach.pc 2013 def
 
Latín 1ºbach.pc 2015
Latín 1ºbach.pc 2015Latín 1ºbach.pc 2015
Latín 1ºbach.pc 2015
 
Programación latín-4-eso-2015-16
Programación latín-4-eso-2015-16Programación latín-4-eso-2015-16
Programación latín-4-eso-2015-16
 
Latín 4ºeso pc 2015
Latín 4ºeso pc 2015Latín 4ºeso pc 2015
Latín 4ºeso pc 2015
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
 
Cul.cla.3º.pc2013
Cul.cla.3º.pc2013Cul.cla.3º.pc2013
Cul.cla.3º.pc2013
 
Dis lengua materna_1_i-09
Dis lengua materna_1_i-09Dis lengua materna_1_i-09
Dis lengua materna_1_i-09
 
Un encrypted
Un encryptedUn encrypted
Un encrypted
 
Presentación latín2ºbac 2012 2013
Presentación latín2ºbac 2012 2013Presentación latín2ºbac 2012 2013
Presentación latín2ºbac 2012 2013
 
Cul.cla.3º.pc2014
Cul.cla.3º.pc2014Cul.cla.3º.pc2014
Cul.cla.3º.pc2014
 
Guía Educativa_Latin II_DISTANCIA_2BACH.pdf
Guía Educativa_Latin II_DISTANCIA_2BACH.pdfGuía Educativa_Latin II_DISTANCIA_2BACH.pdf
Guía Educativa_Latin II_DISTANCIA_2BACH.pdf
 
Cul.cla.3º.pc2013 def
Cul.cla.3º.pc2013 defCul.cla.3º.pc2013 def
Cul.cla.3º.pc2013 def
 

Más de tomasrodriguezreyes

Clásicos escolares Jornadas Finales (Huelva)
Clásicos escolares Jornadas Finales (Huelva)Clásicos escolares Jornadas Finales (Huelva)
Clásicos escolares Jornadas Finales (Huelva)
tomasrodriguezreyes
 
Jornadas finales IES San Jose (Huelva) 15/16
Jornadas finales IES San Jose (Huelva) 15/16Jornadas finales IES San Jose (Huelva) 15/16
Jornadas finales IES San Jose (Huelva) 15/16
tomasrodriguezreyes
 
Clásicos escolares Jornadas finales Huelva
Clásicos escolares Jornadas finales HuelvaClásicos escolares Jornadas finales Huelva
Clásicos escolares Jornadas finales Huelva
tomasrodriguezreyes
 
Clásicos escolares Jornadas finales Granada
Clásicos escolares Jornadas finales GranadaClásicos escolares Jornadas finales Granada
Clásicos escolares Jornadas finales Granada
tomasrodriguezreyes
 
Jornada final Clásicos escolares 15/16
Jornada final Clásicos escolares 15/16Jornada final Clásicos escolares 15/16
Jornada final Clásicos escolares 15/16
tomasrodriguezreyes
 
Jornadas finales buenas prácticas Granada
Jornadas finales buenas prácticas GranadaJornadas finales buenas prácticas Granada
Jornadas finales buenas prácticas Granada
tomasrodriguezreyes
 
Rúbricas Clásicos Escolares Tarea del Módulo 3
Rúbricas Clásicos Escolares Tarea del Módulo 3Rúbricas Clásicos Escolares Tarea del Módulo 3
Rúbricas Clásicos Escolares Tarea del Módulo 3
tomasrodriguezreyes
 
Rúbrica para Byron y Espronceda
Rúbrica para  Byron y EsproncedaRúbrica para  Byron y Espronceda
Rúbrica para Byron y Espronceda
tomasrodriguezreyes
 
Rúbrica para La celestina
Rúbrica para  La celestinaRúbrica para  La celestina
Rúbrica para La celestina
tomasrodriguezreyes
 
Luis Cernuda Rúbrica de evaluación
Luis Cernuda Rúbrica de evaluación Luis Cernuda Rúbrica de evaluación
Luis Cernuda Rúbrica de evaluación
tomasrodriguezreyes
 
Módulo 3 rúbricas de evaluación
Módulo 3 rúbricas de evaluación Módulo 3 rúbricas de evaluación
Módulo 3 rúbricas de evaluación
tomasrodriguezreyes
 
Tarea del Módulo3
Tarea del Módulo3 Tarea del Módulo3
Tarea del Módulo3
tomasrodriguezreyes
 
Rúbricas de evaluación en la tarea del módulo 3 Clásicos Escolares
Rúbricas de evaluación en la tarea del módulo 3 Clásicos Escolares Rúbricas de evaluación en la tarea del módulo 3 Clásicos Escolares
Rúbricas de evaluación en la tarea del módulo 3 Clásicos Escolares
tomasrodriguezreyes
 
Tarea obligatoria 2 Clásicos Escolares 15/16
Tarea obligatoria 2 Clásicos Escolares 15/16Tarea obligatoria 2 Clásicos Escolares 15/16
Tarea obligatoria 2 Clásicos Escolares 15/16
tomasrodriguezreyes
 
Tarea módulo 3 Clásicos Escolares
Tarea módulo 3 Clásicos Escolares Tarea módulo 3 Clásicos Escolares
Tarea módulo 3 Clásicos Escolares
tomasrodriguezreyes
 
Clásicos universales tareas del curso de formación 15/16
Clásicos universales tareas del curso de formación 15/16Clásicos universales tareas del curso de formación 15/16
Clásicos universales tareas del curso de formación 15/16
tomasrodriguezreyes
 
Clásicos hispánicos tareas del curso de formación 15/16
Clásicos hispánicos tareas del curso de formación 15/16Clásicos hispánicos tareas del curso de formación 15/16
Clásicos hispánicos tareas del curso de formación 15/16
tomasrodriguezreyes
 
Clásicos andaluces tareas del curso de formación 15/16
Clásicos andaluces tareas del curso de formación 15/16Clásicos andaluces tareas del curso de formación 15/16
Clásicos andaluces tareas del curso de formación 15/16
tomasrodriguezreyes
 
Tareas del módulo 3 Curso Clásicos Escolares
Tareas del módulo 3 Curso Clásicos EscolaresTareas del módulo 3 Curso Clásicos Escolares
Tareas del módulo 3 Curso Clásicos Escolares
tomasrodriguezreyes
 
Guía de lectura. los doce trabajos de hércules Clásicos Escolares 15/16
Guía de lectura. los doce trabajos de hércules Clásicos Escolares 15/16Guía de lectura. los doce trabajos de hércules Clásicos Escolares 15/16
Guía de lectura. los doce trabajos de hércules Clásicos Escolares 15/16
tomasrodriguezreyes
 

Más de tomasrodriguezreyes (20)

Clásicos escolares Jornadas Finales (Huelva)
Clásicos escolares Jornadas Finales (Huelva)Clásicos escolares Jornadas Finales (Huelva)
Clásicos escolares Jornadas Finales (Huelva)
 
Jornadas finales IES San Jose (Huelva) 15/16
Jornadas finales IES San Jose (Huelva) 15/16Jornadas finales IES San Jose (Huelva) 15/16
Jornadas finales IES San Jose (Huelva) 15/16
 
Clásicos escolares Jornadas finales Huelva
Clásicos escolares Jornadas finales HuelvaClásicos escolares Jornadas finales Huelva
Clásicos escolares Jornadas finales Huelva
 
Clásicos escolares Jornadas finales Granada
Clásicos escolares Jornadas finales GranadaClásicos escolares Jornadas finales Granada
Clásicos escolares Jornadas finales Granada
 
Jornada final Clásicos escolares 15/16
Jornada final Clásicos escolares 15/16Jornada final Clásicos escolares 15/16
Jornada final Clásicos escolares 15/16
 
Jornadas finales buenas prácticas Granada
Jornadas finales buenas prácticas GranadaJornadas finales buenas prácticas Granada
Jornadas finales buenas prácticas Granada
 
Rúbricas Clásicos Escolares Tarea del Módulo 3
Rúbricas Clásicos Escolares Tarea del Módulo 3Rúbricas Clásicos Escolares Tarea del Módulo 3
Rúbricas Clásicos Escolares Tarea del Módulo 3
 
Rúbrica para Byron y Espronceda
Rúbrica para  Byron y EsproncedaRúbrica para  Byron y Espronceda
Rúbrica para Byron y Espronceda
 
Rúbrica para La celestina
Rúbrica para  La celestinaRúbrica para  La celestina
Rúbrica para La celestina
 
Luis Cernuda Rúbrica de evaluación
Luis Cernuda Rúbrica de evaluación Luis Cernuda Rúbrica de evaluación
Luis Cernuda Rúbrica de evaluación
 
Módulo 3 rúbricas de evaluación
Módulo 3 rúbricas de evaluación Módulo 3 rúbricas de evaluación
Módulo 3 rúbricas de evaluación
 
Tarea del Módulo3
Tarea del Módulo3 Tarea del Módulo3
Tarea del Módulo3
 
Rúbricas de evaluación en la tarea del módulo 3 Clásicos Escolares
Rúbricas de evaluación en la tarea del módulo 3 Clásicos Escolares Rúbricas de evaluación en la tarea del módulo 3 Clásicos Escolares
Rúbricas de evaluación en la tarea del módulo 3 Clásicos Escolares
 
Tarea obligatoria 2 Clásicos Escolares 15/16
Tarea obligatoria 2 Clásicos Escolares 15/16Tarea obligatoria 2 Clásicos Escolares 15/16
Tarea obligatoria 2 Clásicos Escolares 15/16
 
Tarea módulo 3 Clásicos Escolares
Tarea módulo 3 Clásicos Escolares Tarea módulo 3 Clásicos Escolares
Tarea módulo 3 Clásicos Escolares
 
Clásicos universales tareas del curso de formación 15/16
Clásicos universales tareas del curso de formación 15/16Clásicos universales tareas del curso de formación 15/16
Clásicos universales tareas del curso de formación 15/16
 
Clásicos hispánicos tareas del curso de formación 15/16
Clásicos hispánicos tareas del curso de formación 15/16Clásicos hispánicos tareas del curso de formación 15/16
Clásicos hispánicos tareas del curso de formación 15/16
 
Clásicos andaluces tareas del curso de formación 15/16
Clásicos andaluces tareas del curso de formación 15/16Clásicos andaluces tareas del curso de formación 15/16
Clásicos andaluces tareas del curso de formación 15/16
 
Tareas del módulo 3 Curso Clásicos Escolares
Tareas del módulo 3 Curso Clásicos EscolaresTareas del módulo 3 Curso Clásicos Escolares
Tareas del módulo 3 Curso Clásicos Escolares
 
Guía de lectura. los doce trabajos de hércules Clásicos Escolares 15/16
Guía de lectura. los doce trabajos de hércules Clásicos Escolares 15/16Guía de lectura. los doce trabajos de hércules Clásicos Escolares 15/16
Guía de lectura. los doce trabajos de hércules Clásicos Escolares 15/16
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

Secuencia didáctica 3. Lingua latina in Fontanal.

  • 1. SECUENCIA DIDÁCTICA LINGUA LATINA IN FONTANAL 4 ESO B IES EL FONTANAL CURSO 2014-2015 © Prof. Tomás Rodríguez Reyes SECUENCIA DIDÁCTICA 3. LA HISTORIA DE ROMA. ¿PARA QUÉ DESARROLLAMOS ESTA UNIDAD? ¿CÓMO OS VOY A EVALUAR? ¿QUÉ VAMOS A ESTUDIAR? OBJETIVOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN CONTENIDOS 1. Conocer el marco histórico general de la historia de Roma. 2. Conocer léxico latino de la 2.ª declinación, así como adjetivos 2-1-2 y su aportación al léxico de la lengua materna del alumno y de otras lenguas modernas. 3. Conocer los latinismos de uso frecuente. 4. Conocer la evolución fonética del latín al castellano, catalán y gallego. 5. Identificar y conocer el significado que aportan los principales sufijos de origen latino en el léxico de la 1.1 Sabe situar cronológicamente la historia de Roma, sus principales períodos y personajes. 2.1. Conoce léxico de la 2.ª declinación y adjetivos 2-1-2 e identifica su relación semántica o léxica con el léxico de la propia lengua o de otras lenguas. 3.1. Usa los latinismos estudiados en la lengua propia. 4.1. Identifica y aplica las reglas fonéticas latinas estudiadas en el propio léxico. 5.1. Identifica los sufijos latinos en su propia lengua y conoce su significado. 6.1. Identifica las palabras de la 2.ª declinación por su tema y ROMA Y LOS ROMANOS Historia de Roma. - Reconocimiento del marco histórico de Roma y de sus principales períodos. APRENDEMOS VOCABULARIO - Las palabras latinas: Sustantivos de la segunda declinación y adjetivos 2-1-2. - Identificación, definición y clasificación del léxico de la 2ª declinación y de los adjetivos 2-1-2 identificación de su relación semántica o léxica con términos de la propia lengua. - Estudio de latinismos de uso frecuente.
  • 2. SECUENCIA DIDÁCTICA LINGUA LATINA IN FONTANAL 4 ESO B IES EL FONTANAL CURSO 2014-2015 © Prof. Tomás Rodríguez Reyes propia lengua. 6. Conocer la morfología de la segunda declinación y aplicar su conocimiento en la traducción de textos. 7. Conocer la morfología de los adjetivos 2-1-2 y su concordancia. 8. Aplicar correctamente los conocimientos lingüísticos de la unidad en la traducción y retroversión de oraciones sencillas latinas, especialmente en lo relativo a la concordancia. 9. Desarrollar las competencias básicas a través de los textos. enunciado. Reconoce las desinencias casuales de la 2.ª declinación y sus funciones. Sabe enunciar palabras de la 2.ª declinación. 7.1. Identifica los adjetivos latinos 2-1-2, reconoce sus desinencias y las funciones que desempeñan en la oración. Identifica la concordancia del adjetivo. Sabe enunciar adjetivos 2-1-2. 8.1. Aplica correctamente los conocimientos lingüísticos estudiados hasta el momento en la traducción de oraciones latinas y la retroversión. - La forma de las palabras: Sufijos de origen latino. ESTUDIAMOS LA LENGUA LATINA - La segunda declinación: Sustantivos. - Los adjetivos 2-1-2. - La traducción. - Textos: «Las conquistas de Augusto» (Suetonio, Vidas de los doce Césares II, 21); «Augusto». PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN EXAMEN 50% TAREAS CASA 15% 35% CLASE 20%
  • 3. SECUENCIA DIDÁCTICA LINGUA LATINA IN FONTANAL 4 ESO B IES EL FONTANAL CURSO 2014-2015 © Prof. Tomás Rodríguez Reyes ACTITUD 5% CUADERNO 10% COMPETENCIAS BÁSICAS Cuando termine esta unidad deberías ser capaz de … - Competencia en comunicación lingüística: - Realizar actividades de comprensión y de expresión oral y escrita en relación con el tema de la historia de Roma. - Escribir un comentario de texto sobre las conquistas de Augusto. - Definir, conocer y emplear léxico latino y latinismos. - Aplicar reglas de evolución fonética del latín al castellano. - Identificar sufijos de origen latino en el léxico propio y definirlo a partir de ellos. - Traducir correctamente del latín al castellano. - Competencia en aprender a aprender: - Realizar los trabajos de búsqueda de información propuestos y exponer la información encontrada. - Realizar esquemas del tema de historia de Roma. -- Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico: - Interpretar y analizar mapas y ubicar geográficamente la ciudad de Roma e Italia. - Competencia social y ciudadana. - Desarrollar competencias sociales (participación, planteamiento de las propias ideas, aprender a escuchar al otro, aprender de los demás, etc.) mediante la realización de trabajos en equipo. -Competencia matemática: - - Aplicar correctamente la lógica de la técnica de la traducción de oraciones sencillas del latín a la lengua propia. Competencia digital - Seleccionar la información obtenida a través de las TIC sobre Suetonio y su obra. - Competencia cultural y artística: - Realizar trabajos sobre aspectos culturales.
  • 4. SECUENCIA DIDÁCTICA LINGUA LATINA IN FONTANAL 4 ESO B IES EL FONTANAL CURSO 2014-2015 © Prof. Tomás Rodríguez Reyes - Competencias en tratamiento de la información y competencia digital: -realizar tareas online en la plataforma moodle y en la bitácora de aula Y EN LA WIKI MATERIALES Apuntes y ejercicios corregidos en clase. Libro de texto. Cuaderno de refuerzo y ampliación. Portafolio colgado en la plata forma del IES. Este tema versará sobre un texto de Suetonio. Vídeos introductorios de cada uno de los periodos. Audio del programa de RNE titulado Verba volant .