SlideShare una empresa de Scribd logo
ONDAS Y ACUSTICA
José Guamán
TIPOS DE ONDAS MECÂNICAS,
ONDAS PERIÓDICAS.
• Los tipos de ondas mecánicas incluyen ondas transversales y longitudinales. Las
ondas transversales se mueven en una dirección perpendicular a la dirección de
propagación, mientras que las ondas longitudinales se mueven en la misma
dirección que la propagación.
Ondas periódicas
• Las ondas periódicas son aquellas que
se repiten en un patrón regular.
Algunos ejemplos de ondas periódicas
mecánicas incluyen ondas en una
cuerda, ondas en un lago y ondas
sonoras. Todas estas ondas tienen una
frecuencia y una longitud de onda
características.
Onda mecánica
• En una onda mecánica, la energía se
transmite a través de la onda sin que se
muevan las partículas del medio.
Onda transversal
• En una onda transversal, las partículas
del medio se mueven en un plano
perpendicular a la dirección de
propagación.
Onda longitudinal
• En una onda longitudinal, las partículas
del medio se mueven en la misma
dirección que la propagación.
AMPLITUD DE UNA ONDA
• La amplitud de una onda es la medida de la cantidad de energía que se encuentra
en ella. La frecuencia es la cantidad de veces que se repite un ciclo completo de una
onda en un segundo. La longitud de onda es la distancia entre dos puntos
consecutivos en una onda que tienen el mismo estado de fase.
RESUMEN
• En resumen, las ondas mecánicas son una forma de transmitir energía a través de
un medio material. Existen dos tipos de ondas mecánicas: transversales y
longitudinales. Además, las ondas periódicas son aquellas que se repiten en un
patrón regular, tienen una frecuencia y una longitud de onda características y son
ejemplos de ondas mecánicas.
DESCRIPCIÓN MATEMÁTICA DE UNA ONDA,
INTERFERENCIA DE ONDAS, CONDICIONES DE
FRONTERA Y SUPERPOSICIÓN.
• La descripción maten ática de una onda se basa en la ecuación de onda, que es una
ecuación diferencial que describe como se propaga y evoluciona una onda en el
tiempo y en el espacio. Una forma común de la ecuación de onda es:
𝑦 𝑥, 𝑡 = 𝐴 ∗ sin(𝑘𝑥 − 𝜔𝑡 + 𝜑)
donde y(x,t) es la posición de la onda en un punto (x,t), A es la amplitud de la onda, k
es la constante de onda, ω es la frecuencia angular y ϕ es la fase inicial.
INTERFERENCIA DE ONDAS
• La interferencia de ondas se refiere a la manera en que dos o más ondas se
combinan para crear una nueva onda. La interferencia puede ser constructiva o
destructiva, dependiendo de si las ondas se suman o se restan. En la interferencia
constructiva, las partes de las ondas que están en sincronía se suman para crear una
onda más amplia, mientras que en la interferencia destructiva, las partes de las
ondas que están fuera de sincronía se restan para crear una onda más débil o nula.
CONDICIONES DE FRONTERA
• Las condiciones de frontera son las restricciones impuestas al movimiento de las
ondas en un medio determinado. Por ejemplo, una onda en una cuerda puede tener
condiciones de frontera en los extremos de la cuerda, en donde la cuerda esta
fijamente sujeta
SUPERPOSICIÓN
• La superposición es un principio fundamental en la teoría de las ondas que
establece que cualquier combinación lineal de soluciones de una ecuación
diferencial es también una solución. En otras palabras, si dos o más ondas se
superponen, la onda resultante es simplemente la suma algebraica de las ondas
individuales. En el caso de la interferencia constructiva o destructiva, se puede
entender como un caso especial de superposición de ondas.
RESUMEN
• En resumen, una onda se puede describir maten áticamente mediante la ecuación
de onda, que relaciona la posición de la onda en un punto (x,t) con su amplitud,
frecuencia y fase. La interferencia de ondas es el proceso en el que dos o más ondas
se combinan para crear una nueva onda, puede ser constructiva o destructiva. Las
condiciones de frontera son restricciones impuestas al movimiento de las ondas en
un medio determinado.
ONDAS SONORAS, RAPIDEZ DE LAS
ONDAS SONORAS, INTENSIDAD DEL
SONIDO.
• Las ondas sonoras son un tipo de ondas mecánicas longitudinales que se propagan
a través de un medio material, como el aire o el agua. Estas ondas se producen
cuando un objeto vibra, generando una serie de fluctuaciones en la presión del aire
o del agua. Estas fluctuaciones se propagan a través del medio, produciendo el
sonido.
Rapidez de las ondas sonoras
• La rapidez de las ondas sonoras varía
dependiendo del medio en el que se
propagan. En el aire a nivel del mar, la
rapidez de las ondas sonoras es de
aproximadamente 340 metros por
segundo. En el agua, la rapidez de las
ondas sonoras es de aproximadamente
1,500 metros por segundo, lo que significa
que las ondas sonoras se propagan mucho
más rápido en el agua que en el aire.
Intensidad del sonido
• La intensidad del sonido se refiere a la
cantidad de energía que se transfiere por
unidad de área por unidad de tiempo. La
unidad de medida de la intensidad del
sonido es el vatio por metro cuadrado
(W/m²). La intensidad del sonido se
relaciona con la amplitud de la onda
sonora y también con la potencia sonora.
Un sonido más intenso tiene una amplitud
mayor y una mayor potencia sonora.
INTENSIDAD DEL SONIDO
• La intensidad del sonido también esta relacionada con el nivel de decibelios (dB),
que es una unidad logarítmica de la relación entre la intensidad de un sonido y la
intensidad de referencia, que es el límite inferior de lo que se considera audible
para el o 'ido humano. El oído humano tiene una capacidad limitada para percibir
los sonidos, y los sonidos muy intensos pueden causar daño auditivo.
RESUMEN
• En resumen, las ondas sonoras son ondas mecánicas longitudinales que se
propagan a través de un medio material y se producen cuando un objeto vibra. La
rapidez de las ondas sonoras varía dependiendo del medio en el que se propagan.
La intensidad del sonido se refiere a la cantidad de energía que se transfiere por
unidad de área por unidad de tiempo y esta relacionada con la amplitud de la onda
sonora y también con el nivel de decibelios.
INTERFERENCIA DE ONDAS, EL EFECTO
DOPPLER, ONDAS DE CHOQUE.
• La interferencia de ondas se refiere a la manera en que dos o más ondas se
combinan para crear una nueva onda. La interferencia puede ser constructiva o
destructiva, dependiendo de si las ondas se suman o se restan. En la interferencia
constructiva, las partes de las ondas que están en sincronía se suman para crear una
onda más amplia, mientras que en la interferencia destructiva, las partes de las
ondas que están fuera de sincronía se restan para crear una onda más débil o nula.
EFECTO DOPPLER
• El efecto Doppler es un fenómeno físico que se produce cuando una onda se
propaga desde una fuente en movimiento. El efecto se conoce como el efecto
Doppler debido al físico austriaco Christian Doppler, quien lo describió por primera
vez en 1842. El efecto Doppler se puede observar en ondas sonoras y en ondas
electromagnéticas, como las ondas de radio
• En el caso de las ondas sonoras, el efecto Doppler hace que la frecuencia de un
sonido aparezca como mayor o menor de lo que realmente es, dependiendo de si la
fuente se esta acercando o alejando del observador. El efecto Doppler se utiliza en
mediciones de velocidad en astronomía y en radar.
ONDAS DE CHOQUE
• Las ondas de choque son una forma especial de ondas mecánicas transversales que
se propagan a través de un medio con una velocidad superior a la velocidad de las
ondas en ese medio. Las ondas de choque se producen cuando una onda de
velocidad superior alcanza una onda de velocidad inferior. Este fenómeno se puede
observar en el aire, en el agua y en otros medios, y es responsable de fenómenos
como los truenos y los tsunamis.
RESUMEN
• En resumen, la interferencia de ondas es el proceso en el que dos o más ondas se
combinan para crear una nueva onda, puede ser constructiva o destructiva. El efecto
Doppler es un fenómeno físico que se produce cuando una onda se propaga desde
una fuente en movimiento, alterando la frecuencia percibida. Las ondas de choque
son una forma especial de ondas mecánicas transversales que se propagan a través
de un medio con una velocidad superior a la velocidad de las ondas en ese medio y
son responsable de fenómenos como los truenos y los tsunamis.
BIBLIOGRAFÍA
• Sears ℘ Zemansky. Física Universitaria con Física Moderna. 11° Edición. Ed. Prentice
Hall.

Más contenido relacionado

Similar a ONDAS Y ACUSTICA.pptx

TEMAS DE FISICA P1 Presentacion. INTERACCION MASA Y ENERGIApptx
TEMAS DE FISICA  P1 Presentacion. INTERACCION MASA Y ENERGIApptxTEMAS DE FISICA  P1 Presentacion. INTERACCION MASA Y ENERGIApptx
TEMAS DE FISICA P1 Presentacion. INTERACCION MASA Y ENERGIApptx
XXXZXZC NNM.
 
Ondas
OndasOndas
Temas de fisica ondas
Temas de fisica ondasTemas de fisica ondas
Temas de fisica ondas
Abraham Mena Mora
 
Ondas
OndasOndas
Ondas
OndasOndas
Las ondas
Las ondasLas ondas
Movimiento Ondulatorio_Grado 11-2
Movimiento Ondulatorio_Grado 11-2Movimiento Ondulatorio_Grado 11-2
Movimiento Ondulatorio_Grado 11-2
CARMEN CHARRIS
 
Radiacion electromagnetica Word 2
Radiacion electromagnetica Word 2Radiacion electromagnetica Word 2
Radiacion electromagnetica Word 2
Cris Matias
 
Movimiento Ondulatorio
Movimiento OndulatorioMovimiento Ondulatorio
Movimiento Ondulatorio
geopaloma
 
Trabajos de fisica: Ondas
Trabajos de fisica: OndasTrabajos de fisica: Ondas
Trabajos de fisica: OndasCuartomedio2010
 
Movimiento ondulatorio Conceptos Básicos
Movimiento ondulatorio Conceptos BásicosMovimiento ondulatorio Conceptos Básicos
Movimiento ondulatorio Conceptos Básicos
benjaminasmed
 
IºFISICA_PPT-DE-ONDAS-CARACTERISTICAS-Y-PROPIEDADES_PARA-GUIA-Nº7_18-AL-22-MA...
IºFISICA_PPT-DE-ONDAS-CARACTERISTICAS-Y-PROPIEDADES_PARA-GUIA-Nº7_18-AL-22-MA...IºFISICA_PPT-DE-ONDAS-CARACTERISTICAS-Y-PROPIEDADES_PARA-GUIA-Nº7_18-AL-22-MA...
IºFISICA_PPT-DE-ONDAS-CARACTERISTICAS-Y-PROPIEDADES_PARA-GUIA-Nº7_18-AL-22-MA...
alexirodriguez8
 
Unidad n°5 FISICA
Unidad n°5 FISICAUnidad n°5 FISICA
Unidad n°5 FISICA
Alejandra Gonzalez
 
Ondas
OndasOndas
Relacion entre las matematicas y la musica.pptx
Relacion entre las matematicas y la musica.pptxRelacion entre las matematicas y la musica.pptx
Relacion entre las matematicas y la musica.pptx
MundoGamerHD
 

Similar a ONDAS Y ACUSTICA.pptx (20)

TEMAS DE FISICA P1 Presentacion. INTERACCION MASA Y ENERGIApptx
TEMAS DE FISICA  P1 Presentacion. INTERACCION MASA Y ENERGIApptxTEMAS DE FISICA  P1 Presentacion. INTERACCION MASA Y ENERGIApptx
TEMAS DE FISICA P1 Presentacion. INTERACCION MASA Y ENERGIApptx
 
Ondas
OndasOndas
Ondas
 
Ondas
OndasOndas
Ondas
 
Temas de fisica ondas
Temas de fisica ondasTemas de fisica ondas
Temas de fisica ondas
 
Ondas
OndasOndas
Ondas
 
Ondas
OndasOndas
Ondas
 
Las ondas onces
Las ondas oncesLas ondas onces
Las ondas onces
 
Las ondas
Las ondasLas ondas
Las ondas
 
Movimiento Ondulatorio_Grado 11-2
Movimiento Ondulatorio_Grado 11-2Movimiento Ondulatorio_Grado 11-2
Movimiento Ondulatorio_Grado 11-2
 
Radiacion electromagnetica Word 2
Radiacion electromagnetica Word 2Radiacion electromagnetica Word 2
Radiacion electromagnetica Word 2
 
Movimiento Ondulatorio
Movimiento OndulatorioMovimiento Ondulatorio
Movimiento Ondulatorio
 
Trabajos de fisica: Ondas
Trabajos de fisica: OndasTrabajos de fisica: Ondas
Trabajos de fisica: Ondas
 
ONDAS
ONDAS ONDAS
ONDAS
 
Movimiento ondulatorio Conceptos Básicos
Movimiento ondulatorio Conceptos BásicosMovimiento ondulatorio Conceptos Básicos
Movimiento ondulatorio Conceptos Básicos
 
Ondas
OndasOndas
Ondas
 
Capítulo ii ondas
Capítulo ii ondasCapítulo ii ondas
Capítulo ii ondas
 
IºFISICA_PPT-DE-ONDAS-CARACTERISTICAS-Y-PROPIEDADES_PARA-GUIA-Nº7_18-AL-22-MA...
IºFISICA_PPT-DE-ONDAS-CARACTERISTICAS-Y-PROPIEDADES_PARA-GUIA-Nº7_18-AL-22-MA...IºFISICA_PPT-DE-ONDAS-CARACTERISTICAS-Y-PROPIEDADES_PARA-GUIA-Nº7_18-AL-22-MA...
IºFISICA_PPT-DE-ONDAS-CARACTERISTICAS-Y-PROPIEDADES_PARA-GUIA-Nº7_18-AL-22-MA...
 
Unidad n°5 FISICA
Unidad n°5 FISICAUnidad n°5 FISICA
Unidad n°5 FISICA
 
Ondas
OndasOndas
Ondas
 
Relacion entre las matematicas y la musica.pptx
Relacion entre las matematicas y la musica.pptxRelacion entre las matematicas y la musica.pptx
Relacion entre las matematicas y la musica.pptx
 

Último

Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 

Último (20)

Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 

ONDAS Y ACUSTICA.pptx

  • 2. TIPOS DE ONDAS MECÂNICAS, ONDAS PERIÓDICAS. • Los tipos de ondas mecánicas incluyen ondas transversales y longitudinales. Las ondas transversales se mueven en una dirección perpendicular a la dirección de propagación, mientras que las ondas longitudinales se mueven en la misma dirección que la propagación.
  • 3. Ondas periódicas • Las ondas periódicas son aquellas que se repiten en un patrón regular. Algunos ejemplos de ondas periódicas mecánicas incluyen ondas en una cuerda, ondas en un lago y ondas sonoras. Todas estas ondas tienen una frecuencia y una longitud de onda características. Onda mecánica • En una onda mecánica, la energía se transmite a través de la onda sin que se muevan las partículas del medio.
  • 4. Onda transversal • En una onda transversal, las partículas del medio se mueven en un plano perpendicular a la dirección de propagación. Onda longitudinal • En una onda longitudinal, las partículas del medio se mueven en la misma dirección que la propagación.
  • 5. AMPLITUD DE UNA ONDA • La amplitud de una onda es la medida de la cantidad de energía que se encuentra en ella. La frecuencia es la cantidad de veces que se repite un ciclo completo de una onda en un segundo. La longitud de onda es la distancia entre dos puntos consecutivos en una onda que tienen el mismo estado de fase.
  • 6.
  • 7. RESUMEN • En resumen, las ondas mecánicas son una forma de transmitir energía a través de un medio material. Existen dos tipos de ondas mecánicas: transversales y longitudinales. Además, las ondas periódicas son aquellas que se repiten en un patrón regular, tienen una frecuencia y una longitud de onda características y son ejemplos de ondas mecánicas.
  • 8. DESCRIPCIÓN MATEMÁTICA DE UNA ONDA, INTERFERENCIA DE ONDAS, CONDICIONES DE FRONTERA Y SUPERPOSICIÓN. • La descripción maten ática de una onda se basa en la ecuación de onda, que es una ecuación diferencial que describe como se propaga y evoluciona una onda en el tiempo y en el espacio. Una forma común de la ecuación de onda es: 𝑦 𝑥, 𝑡 = 𝐴 ∗ sin(𝑘𝑥 − 𝜔𝑡 + 𝜑) donde y(x,t) es la posición de la onda en un punto (x,t), A es la amplitud de la onda, k es la constante de onda, ω es la frecuencia angular y ϕ es la fase inicial.
  • 9. INTERFERENCIA DE ONDAS • La interferencia de ondas se refiere a la manera en que dos o más ondas se combinan para crear una nueva onda. La interferencia puede ser constructiva o destructiva, dependiendo de si las ondas se suman o se restan. En la interferencia constructiva, las partes de las ondas que están en sincronía se suman para crear una onda más amplia, mientras que en la interferencia destructiva, las partes de las ondas que están fuera de sincronía se restan para crear una onda más débil o nula.
  • 10. CONDICIONES DE FRONTERA • Las condiciones de frontera son las restricciones impuestas al movimiento de las ondas en un medio determinado. Por ejemplo, una onda en una cuerda puede tener condiciones de frontera en los extremos de la cuerda, en donde la cuerda esta fijamente sujeta
  • 11. SUPERPOSICIÓN • La superposición es un principio fundamental en la teoría de las ondas que establece que cualquier combinación lineal de soluciones de una ecuación diferencial es también una solución. En otras palabras, si dos o más ondas se superponen, la onda resultante es simplemente la suma algebraica de las ondas individuales. En el caso de la interferencia constructiva o destructiva, se puede entender como un caso especial de superposición de ondas.
  • 12.
  • 13. RESUMEN • En resumen, una onda se puede describir maten áticamente mediante la ecuación de onda, que relaciona la posición de la onda en un punto (x,t) con su amplitud, frecuencia y fase. La interferencia de ondas es el proceso en el que dos o más ondas se combinan para crear una nueva onda, puede ser constructiva o destructiva. Las condiciones de frontera son restricciones impuestas al movimiento de las ondas en un medio determinado.
  • 14. ONDAS SONORAS, RAPIDEZ DE LAS ONDAS SONORAS, INTENSIDAD DEL SONIDO. • Las ondas sonoras son un tipo de ondas mecánicas longitudinales que se propagan a través de un medio material, como el aire o el agua. Estas ondas se producen cuando un objeto vibra, generando una serie de fluctuaciones en la presión del aire o del agua. Estas fluctuaciones se propagan a través del medio, produciendo el sonido.
  • 15. Rapidez de las ondas sonoras • La rapidez de las ondas sonoras varía dependiendo del medio en el que se propagan. En el aire a nivel del mar, la rapidez de las ondas sonoras es de aproximadamente 340 metros por segundo. En el agua, la rapidez de las ondas sonoras es de aproximadamente 1,500 metros por segundo, lo que significa que las ondas sonoras se propagan mucho más rápido en el agua que en el aire. Intensidad del sonido • La intensidad del sonido se refiere a la cantidad de energía que se transfiere por unidad de área por unidad de tiempo. La unidad de medida de la intensidad del sonido es el vatio por metro cuadrado (W/m²). La intensidad del sonido se relaciona con la amplitud de la onda sonora y también con la potencia sonora. Un sonido más intenso tiene una amplitud mayor y una mayor potencia sonora.
  • 16. INTENSIDAD DEL SONIDO • La intensidad del sonido también esta relacionada con el nivel de decibelios (dB), que es una unidad logarítmica de la relación entre la intensidad de un sonido y la intensidad de referencia, que es el límite inferior de lo que se considera audible para el o 'ido humano. El oído humano tiene una capacidad limitada para percibir los sonidos, y los sonidos muy intensos pueden causar daño auditivo.
  • 17.
  • 18. RESUMEN • En resumen, las ondas sonoras son ondas mecánicas longitudinales que se propagan a través de un medio material y se producen cuando un objeto vibra. La rapidez de las ondas sonoras varía dependiendo del medio en el que se propagan. La intensidad del sonido se refiere a la cantidad de energía que se transfiere por unidad de área por unidad de tiempo y esta relacionada con la amplitud de la onda sonora y también con el nivel de decibelios.
  • 19. INTERFERENCIA DE ONDAS, EL EFECTO DOPPLER, ONDAS DE CHOQUE. • La interferencia de ondas se refiere a la manera en que dos o más ondas se combinan para crear una nueva onda. La interferencia puede ser constructiva o destructiva, dependiendo de si las ondas se suman o se restan. En la interferencia constructiva, las partes de las ondas que están en sincronía se suman para crear una onda más amplia, mientras que en la interferencia destructiva, las partes de las ondas que están fuera de sincronía se restan para crear una onda más débil o nula.
  • 20. EFECTO DOPPLER • El efecto Doppler es un fenómeno físico que se produce cuando una onda se propaga desde una fuente en movimiento. El efecto se conoce como el efecto Doppler debido al físico austriaco Christian Doppler, quien lo describió por primera vez en 1842. El efecto Doppler se puede observar en ondas sonoras y en ondas electromagnéticas, como las ondas de radio • En el caso de las ondas sonoras, el efecto Doppler hace que la frecuencia de un sonido aparezca como mayor o menor de lo que realmente es, dependiendo de si la fuente se esta acercando o alejando del observador. El efecto Doppler se utiliza en mediciones de velocidad en astronomía y en radar.
  • 21.
  • 22. ONDAS DE CHOQUE • Las ondas de choque son una forma especial de ondas mecánicas transversales que se propagan a través de un medio con una velocidad superior a la velocidad de las ondas en ese medio. Las ondas de choque se producen cuando una onda de velocidad superior alcanza una onda de velocidad inferior. Este fenómeno se puede observar en el aire, en el agua y en otros medios, y es responsable de fenómenos como los truenos y los tsunamis.
  • 23.
  • 24. RESUMEN • En resumen, la interferencia de ondas es el proceso en el que dos o más ondas se combinan para crear una nueva onda, puede ser constructiva o destructiva. El efecto Doppler es un fenómeno físico que se produce cuando una onda se propaga desde una fuente en movimiento, alterando la frecuencia percibida. Las ondas de choque son una forma especial de ondas mecánicas transversales que se propagan a través de un medio con una velocidad superior a la velocidad de las ondas en ese medio y son responsable de fenómenos como los truenos y los tsunamis.
  • 25. BIBLIOGRAFÍA • Sears ℘ Zemansky. Física Universitaria con Física Moderna. 11° Edición. Ed. Prentice Hall.