SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD I: ONDAS Y SONIDO
PARTE I: ¿ QUÉ SON LAS ONDAS ?
Colegio San Carlos de Quilicura
Primeros Medios / 2020
Ciencias Naturales / LMCG
¿QUÉ SON LAS ONDAS?
• Las ondas son perturbaciones a través de un medio material o a través del
vacío, que transportan energía, pero no transportan materia.
• Las ondas se clasifican a través de distintos criterios:
- Según su medio de propagación : Ondas mecánicas y electromagnéticas.
- Según su dirección de vibración : Ondas longitudinales y transversales
- Según su limite de vibración : Ondas viajeras y estacionarias.
- Según su periodicidad : Ondas periódicas y no periódicas
- Según su dimensión : Ondas unidimensionales, O. bidimensionales y O.
tridimensionales.
ELEMENTOS ESPACIALES Y TEMPORALES DE LAS
ONDAS
• Las ondas tienen elementos espaciales que tienen que ver con longitudes o
distancias desde un punto a otro estas son: La amplitud y la longitud de
onda. Ambas se miden en metros (m).
La onda n°2 tiene mayor amplitud y por esta razón transporta mayor energía que la
onda n°1
Es importante señalar que la longitud de onda es inversamente proporcional a la frecuencia
de onda, ya que a mayor longitud de onda es menor la frecuencia y viceversa.
Los elementos temporales que caracterizan a onda son: el periodo (T), la
frecuencia (f) y la rapidez de propagación (v).
ØPeriodo T: es el tiempo que tarda una onda en completar un ciclo. La unidad de
medida del periodo de una onda en el sistema internacional (S.I) es: El segundo (s).
• Frecuencia f : es el número de ciclos que recorre en una unidad de tiempo.
La unidad de medida de la frecuencia de onda en el sistema internacional
(S.I) es: El Hertz (Hz).
Además, la frecuencia de onda no cambia cuando pasa de un medio material a otro.
La frecuencia y el periodo son magnitudes inversamente proporcionales , es decir, mientras la
frecuencia aumenta , el período disminuye, o viceversa:
ØRapidez de propagación (v): está determinadapor el medio material por el
que viajan las ondas, es decir, cuanto más juntas se encuentren las
partículas en un medio material , mayor será la velocidad de propagación ,
entonces ésta es mayor en los sólidos, seguida por los líquidos y luego por los
gases.
¿COMO DETERMINAR LOS ELEMENTOS TEMPORALES DE
UNA ONDA?
Primero observemos y respondamos las siguientes
preguntas:
¿cuántos ciclos o pulsos se generaron en esta onda?
R.- se generaron tres pulsos o 3 ciclos completos.
Si la onda tardó 1,5 seg. En ir desde A a B. entonces:
¿Cuál es el periodo?
𝑇 =
#$%&'(
)°	,% 	-$-.(/
=
0,2	/%3.
5	-$-.(/
=0,5	𝑠𝑒𝑔.
¿cuál es la frecuencia?
f =
)°	-$-.(/
#$%&'(
=
5-$-.(/
0,2	/%3
=2
0
/%3
=2Hz
También puede obtenerse por: f=
0
;
=
0
<.2	/%3.
= 2𝐻𝑧
Y para conocer la rapidez de propagación
de la onda, se necesita conocer la longitud
de onda , la que en este caso es:
λ = 40 cm = 0,4 m. ya que la distancia desde
un punto hasta el mismo punto del ciclo
sucesivo es de 40 cm.
Luego 𝑣 =
;
=
<,A	&
<,2	/%3
= 0,8
&
/
PROPIEDADES DE LAS ONDAS
• Las propiedades de las ondas son : la reflexión, la refracción y la difracción
• La reflexión se produce cuando una onda incide (llega) en el límite que
separa dos medios. Producto de lo anterior, parte de ella retorna al medio
original, dando como consecuencia que el ángulo incidente es igual al
reflejado. Esto se produce en muchos tipos de onda como el sonido o en la
luz . En el caso del sonido cuando una onda sonora llega a una pared o a
un obstáculo esta se devuelve como onda reflejada, por ejemplo : el eco.
• La refracción de una onda se produce cuando onda de cualquier tipo, por
ejemplo, una onda viajera, el sonido o la luz, pasa de un medio a otro que
posee diferente densidad. Además, sucede que el ángulo incidente es
distinto al ángulo refractado, trayendo como consecuencia un cambio en
su velocidad de propagación y, en consecuencia, en su dirección.
• La difracción ocurre cuando un frente de ondas atraviesa una abertura. Es
más notoria cuando esta última es de dimensiones similares a la longitud de
onda. Al pasar por ella, se produce un nuevo foco emisor, desde donde la
onda se propaga en múltiples direcciones.
• Hemos llegado al fin del primer ppt de ondas .Espero que te haya serviso
para aclarar tus dudas y puedas continuar con mas herramientas
pedagógicas para el desarrollo de tus aprendizajes.
A cuidarse mucho.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ondas
OndasOndas
Trabajo Final Ondas Mecanicas
Trabajo Final Ondas MecanicasTrabajo Final Ondas Mecanicas
Trabajo Final Ondas Mecanicasdanyva
 
Ondas y formas de transmitir datos
Ondas y formas de transmitir datosOndas y formas de transmitir datos
Ondas y formas de transmitir datosbea_martinez
 
Ondas
OndasOndas
Trabajo mov ondulatorio
Trabajo mov ondulatorioTrabajo mov ondulatorio
Trabajo mov ondulatoriomartamerlos
 
Las ondas y tipos de ondas
Las ondas y tipos de ondasLas ondas y tipos de ondas
Las ondas y tipos de ondas
Juan López
 
Ondas
OndasOndas
Ondas mecanicas
Ondas mecanicasOndas mecanicas
Ondas mecanicas
UTPL UTPL
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1viduncha
 
Comportamiento en las ondas en el mov ondulatorio
Comportamiento en las ondas en el mov ondulatorioComportamiento en las ondas en el mov ondulatorio
Comportamiento en las ondas en el mov ondulatorioMi rincón de Medicina
 
Unidad 3.ones
Unidad 3.onesUnidad 3.ones
Unidad 3.ones
esthergalbis
 
Ondas 6.1 ppt
Ondas 6.1 pptOndas 6.1 ppt
Ondas 6.1 ppt
Mirza Rodríguez
 

La actualidad más candente (19)

Ondas
OndasOndas
Ondas
 
Trabajo Final Ondas Mecanicas
Trabajo Final Ondas MecanicasTrabajo Final Ondas Mecanicas
Trabajo Final Ondas Mecanicas
 
Ondas y formas de transmitir datos
Ondas y formas de transmitir datosOndas y formas de transmitir datos
Ondas y formas de transmitir datos
 
Ondas
OndasOndas
Ondas
 
ONDAS LUZ Y SONIDO
ONDAS LUZ Y SONIDOONDAS LUZ Y SONIDO
ONDAS LUZ Y SONIDO
 
Trabajo mov ondulatorio
Trabajo mov ondulatorioTrabajo mov ondulatorio
Trabajo mov ondulatorio
 
Las ondas y tipos de ondas
Las ondas y tipos de ondasLas ondas y tipos de ondas
Las ondas y tipos de ondas
 
LAS ONDAS 5°A
LAS ONDAS 5°ALAS ONDAS 5°A
LAS ONDAS 5°A
 
Ondas
OndasOndas
Ondas
 
Ondas 1
Ondas  1Ondas  1
Ondas 1
 
Ondas mecanicas
Ondas mecanicasOndas mecanicas
Ondas mecanicas
 
Ondas
OndasOndas
Ondas
 
Ondas
OndasOndas
Ondas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Comportamiento en las ondas en el mov ondulatorio
Comportamiento en las ondas en el mov ondulatorioComportamiento en las ondas en el mov ondulatorio
Comportamiento en las ondas en el mov ondulatorio
 
Unidad 3.ones
Unidad 3.onesUnidad 3.ones
Unidad 3.ones
 
Ondas 6.1 ppt
Ondas 6.1 pptOndas 6.1 ppt
Ondas 6.1 ppt
 
Las ondas..
Las ondas..Las ondas..
Las ondas..
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 

Similar a IºFISICA_PPT-DE-ONDAS-CARACTERISTICAS-Y-PROPIEDADES_PARA-GUIA-Nº7_18-AL-22-MAYO.pdf

TEMAS DE FISICA P1 Presentacion. INTERACCION MASA Y ENERGIApptx
TEMAS DE FISICA  P1 Presentacion. INTERACCION MASA Y ENERGIApptxTEMAS DE FISICA  P1 Presentacion. INTERACCION MASA Y ENERGIApptx
TEMAS DE FISICA P1 Presentacion. INTERACCION MASA Y ENERGIApptx
XXXZXZC NNM.
 
Ondas
OndasOndas
Ondas
OndasOndas
Ondas
OndasOndas
biofísica.pdf
biofísica.pdfbiofísica.pdf
biofísica.pdf
VivianaCedeo8
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1viduncha
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1viduncha
 
Movimiento ondulatorio (rys)
Movimiento ondulatorio (rys)Movimiento ondulatorio (rys)
Movimiento ondulatorio (rys)gualquer
 
Higiene I – Ruidos y Vibraciones - Unidad 1.ppt
Higiene I – Ruidos y Vibraciones - Unidad 1.pptHigiene I – Ruidos y Vibraciones - Unidad 1.ppt
Higiene I – Ruidos y Vibraciones - Unidad 1.ppt
EnriqueBlazquez3
 
Ondas 1
Ondas  1Ondas  1

Similar a IºFISICA_PPT-DE-ONDAS-CARACTERISTICAS-Y-PROPIEDADES_PARA-GUIA-Nº7_18-AL-22-MAYO.pdf (20)

Ondas 11ª2
Ondas 11ª2Ondas 11ª2
Ondas 11ª2
 
Unidad II Ondas
Unidad II OndasUnidad II Ondas
Unidad II Ondas
 
TEMAS DE FISICA P1 Presentacion. INTERACCION MASA Y ENERGIApptx
TEMAS DE FISICA  P1 Presentacion. INTERACCION MASA Y ENERGIApptxTEMAS DE FISICA  P1 Presentacion. INTERACCION MASA Y ENERGIApptx
TEMAS DE FISICA P1 Presentacion. INTERACCION MASA Y ENERGIApptx
 
Ondas
OndasOndas
Ondas
 
Ondas
OndasOndas
Ondas
 
Ondas
OndasOndas
Ondas
 
Ondas
OndasOndas
Ondas
 
Ondas 11.2
Ondas 11.2Ondas 11.2
Ondas 11.2
 
biofísica.pdf
biofísica.pdfbiofísica.pdf
biofísica.pdf
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Movimiento ondulatorio (rys)
Movimiento ondulatorio (rys)Movimiento ondulatorio (rys)
Movimiento ondulatorio (rys)
 
Ondasppt
OndaspptOndasppt
Ondasppt
 
Ondas
OndasOndas
Ondas
 
Ondas
OndasOndas
Ondas
 
Ondas.pptx 11 b
Ondas.pptx 11 bOndas.pptx 11 b
Ondas.pptx 11 b
 
Higiene I – Ruidos y Vibraciones - Unidad 1.ppt
Higiene I – Ruidos y Vibraciones - Unidad 1.pptHigiene I – Ruidos y Vibraciones - Unidad 1.ppt
Higiene I – Ruidos y Vibraciones - Unidad 1.ppt
 
Ondas..
Ondas..Ondas..
Ondas..
 
ONDAS
ONDAS ONDAS
ONDAS
 
Ondas 1
Ondas  1Ondas  1
Ondas 1
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

IºFISICA_PPT-DE-ONDAS-CARACTERISTICAS-Y-PROPIEDADES_PARA-GUIA-Nº7_18-AL-22-MAYO.pdf

  • 1. UNIDAD I: ONDAS Y SONIDO PARTE I: ¿ QUÉ SON LAS ONDAS ? Colegio San Carlos de Quilicura Primeros Medios / 2020 Ciencias Naturales / LMCG
  • 2. ¿QUÉ SON LAS ONDAS? • Las ondas son perturbaciones a través de un medio material o a través del vacío, que transportan energía, pero no transportan materia. • Las ondas se clasifican a través de distintos criterios: - Según su medio de propagación : Ondas mecánicas y electromagnéticas. - Según su dirección de vibración : Ondas longitudinales y transversales - Según su limite de vibración : Ondas viajeras y estacionarias. - Según su periodicidad : Ondas periódicas y no periódicas - Según su dimensión : Ondas unidimensionales, O. bidimensionales y O. tridimensionales.
  • 3. ELEMENTOS ESPACIALES Y TEMPORALES DE LAS ONDAS • Las ondas tienen elementos espaciales que tienen que ver con longitudes o distancias desde un punto a otro estas son: La amplitud y la longitud de onda. Ambas se miden en metros (m).
  • 4. La onda n°2 tiene mayor amplitud y por esta razón transporta mayor energía que la onda n°1
  • 5. Es importante señalar que la longitud de onda es inversamente proporcional a la frecuencia de onda, ya que a mayor longitud de onda es menor la frecuencia y viceversa.
  • 6. Los elementos temporales que caracterizan a onda son: el periodo (T), la frecuencia (f) y la rapidez de propagación (v). ØPeriodo T: es el tiempo que tarda una onda en completar un ciclo. La unidad de medida del periodo de una onda en el sistema internacional (S.I) es: El segundo (s).
  • 7. • Frecuencia f : es el número de ciclos que recorre en una unidad de tiempo. La unidad de medida de la frecuencia de onda en el sistema internacional (S.I) es: El Hertz (Hz). Además, la frecuencia de onda no cambia cuando pasa de un medio material a otro. La frecuencia y el periodo son magnitudes inversamente proporcionales , es decir, mientras la frecuencia aumenta , el período disminuye, o viceversa:
  • 8. ØRapidez de propagación (v): está determinadapor el medio material por el que viajan las ondas, es decir, cuanto más juntas se encuentren las partículas en un medio material , mayor será la velocidad de propagación , entonces ésta es mayor en los sólidos, seguida por los líquidos y luego por los gases.
  • 9. ¿COMO DETERMINAR LOS ELEMENTOS TEMPORALES DE UNA ONDA? Primero observemos y respondamos las siguientes preguntas: ¿cuántos ciclos o pulsos se generaron en esta onda? R.- se generaron tres pulsos o 3 ciclos completos. Si la onda tardó 1,5 seg. En ir desde A a B. entonces: ¿Cuál es el periodo? 𝑇 = #$%&'( )° ,% -$-.(/ = 0,2 /%3. 5 -$-.(/ =0,5 𝑠𝑒𝑔. ¿cuál es la frecuencia? f = )° -$-.(/ #$%&'( = 5-$-.(/ 0,2 /%3 =2 0 /%3 =2Hz También puede obtenerse por: f= 0 ; = 0 <.2 /%3. = 2𝐻𝑧 Y para conocer la rapidez de propagación de la onda, se necesita conocer la longitud de onda , la que en este caso es: λ = 40 cm = 0,4 m. ya que la distancia desde un punto hasta el mismo punto del ciclo sucesivo es de 40 cm. Luego 𝑣 = ; = <,A & <,2 /%3 = 0,8 & /
  • 10. PROPIEDADES DE LAS ONDAS • Las propiedades de las ondas son : la reflexión, la refracción y la difracción • La reflexión se produce cuando una onda incide (llega) en el límite que separa dos medios. Producto de lo anterior, parte de ella retorna al medio original, dando como consecuencia que el ángulo incidente es igual al reflejado. Esto se produce en muchos tipos de onda como el sonido o en la luz . En el caso del sonido cuando una onda sonora llega a una pared o a un obstáculo esta se devuelve como onda reflejada, por ejemplo : el eco.
  • 11. • La refracción de una onda se produce cuando onda de cualquier tipo, por ejemplo, una onda viajera, el sonido o la luz, pasa de un medio a otro que posee diferente densidad. Además, sucede que el ángulo incidente es distinto al ángulo refractado, trayendo como consecuencia un cambio en su velocidad de propagación y, en consecuencia, en su dirección.
  • 12. • La difracción ocurre cuando un frente de ondas atraviesa una abertura. Es más notoria cuando esta última es de dimensiones similares a la longitud de onda. Al pasar por ella, se produce un nuevo foco emisor, desde donde la onda se propaga en múltiples direcciones.
  • 13. • Hemos llegado al fin del primer ppt de ondas .Espero que te haya serviso para aclarar tus dudas y puedas continuar con mas herramientas pedagógicas para el desarrollo de tus aprendizajes. A cuidarse mucho.