SlideShare una empresa de Scribd logo
OPERACIÓN DE SISTEMA
OPERATIVO
MONOUSUARIO SOBRE
MCD-DOS/WINDOWS
Cesar Eduardo Medina Esparza
DEFINICIÓN DE UNIDADES, FICHEROS Y
DIRECTORIOS
• El fichero se refiere: es un
conjunto de informacion,
podria ser un examen de
historia, un correo electronico
o un programa que pueda ser
ejecutado.
• Directorio es un contenedor
virtual que es capas de
almacenar diferentes
agrupaciones de informacion
Trayectorias absolutas y relativas
Esta basada en discos divididos en directorios
capases de almacenar ficheros, los ficheros
tienen una gran estructura entorno a nuestro
directorio
ABSOLUTA:identifica un fichero o un directorio
especificando su trayectoria completa.
RELATIVA: identifica un fichero o un
directorio según su posición respecto al
elemento activo.
Gestión de unidades
Un disco es un soporte magnético que guarda para siempre los datos de
forma que cuando quieras puedas recuperarlos en cualquier momento y
hacerlos información, en todo disco hay dos formas: física y lógica, la física
es el disco como tal y la lógica es donde se almacena los datos y esta
misma se divide en 4 zonas
Sector de arranque [boot sector]:
Tabla de ubicación de ficheros (FAT) [File Allocation Table]:
Directorio raíz [root]:
Área de datos [data área]:
Gestión de directorios
• es la unidad que organiza todo dentro de un disco es el
conocimiento que permite a los usuarios moverse a través de un árbol
de directorios
Gestión de ficheros
Aunque la mayoría de las operaciones que se realizan con ficheros
son de carácter general, existen otras que dependen del tipo de
ficheros sobre los que dichas operaciones se realicen. Bajo este
punto de vista se pueden considerar dos grandes categorías de
ficheros: ASCII y binarios. Un fichero ASCII1 es un fichero sólo de
texto; un fichero binario está codificado con caracteres de control y
puede ser un programa o un fichero de datos sólo legible por un
programa determinado.
Interfaz grafica de Windows
La interfaz grafica de Windows cambia casi todo el tiempo por las mejoras que le hacen a sus
programas de Windows como el 7, 10 etc.
Características y arquitectura
Es un diseño para usuario que al parecer los están haciendo llamativos para que la interfaz de usuarios vea
bien para cuando la venda o tenga el usuario pues cabe mencionar que cada vez mas cambia la interfaz y
todo lo de la arquitectura
Elementos de Windows y utilización
Los elementos básicos que componen el sistema operativo Windows y que están presente en la
mayoría de sus versiones son los siguientes.
El tapiz del escritorio: es el fondo sobre el que se "apoyan" los demás
elementos.
Las ventanas: son contenedores de forma rectangular que pueden
contener otros elementos.
Los íconos: son pequeñas imágenes que representan aplicaciones,
documentos (por ejemplo una carta), programas, etc.
La papelera de reciclaje: sirve para eliminar los documentos que ya no
se utilizan, liberando así espacio en el disco.
La barra de tareas: sirve para lanzar los programas y muestra los
objetos activos (aplicaciones o ventanas abiertas).
El botón de Inicio: sirve para lanzar las aplicaciones. El reloj: muestra
la hora actual.
ADMINISTRADOR DE PROGRAMAS Y ARCHIVOS
Administrador de programas y archivos es un programa informático que proporciona
una interfaz de usuario
para administrar archivos y directorios.
CONFIGURACION DEL SISTEMA OPERATIVO MS-DOS/WINDOWS
un programa de interfaz gráfica que podía interpretar los comandos de su primer sistema operativo de
caracteres, lo llamó Windows que significa (ventana)
CONFIGURACION DEL SISTEMA OPERATIVO MS-DOS
Cada vez que se enciende el ordenador y se carga el DOS, el programa de carga busca en el directorio
raíz del disco de arranque los ficheros de sistema (IO.SYS, MSDOS.SYS,COMMAND COM) y dos
ficheros de configuración del sistema: CONFIG.SYS y AUTOEXEC. BAT.
FICHEROS POR LOTE
Es un archivo batch es un archivo de procesamiento por lotes. Se trata
de archivos de texto sin formato, guardados con la extensión.
VARIABLES DEL ENTORNO
forman un conjunto de valores dinámicos que normalmente
afectan al comportamiento de los procesos en una computadora.
OPTIMIZACION DE LA MEMORIA
OLTP en la memoria puede mejorar considerablemente el rendimiento de
escenarios de datos transitorios, carga de datos ingesta de datos y
procesamiento de transacciones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Windows server 2012 r2
Windows server 2012 r2Windows server 2012 r2
Windows server 2012 r2
bryan barrios
 
Direct Attached Storage CONCEPTS
Direct Attached Storage CONCEPTSDirect Attached Storage CONCEPTS
Direct Attached Storage CONCEPTS
Ramkaliyaperumal
 
DISCO DURO
DISCO DURO DISCO DURO
DISCO DURO
Cesar Rodriguez
 
Pc Assembling
Pc AssemblingPc Assembling
TEMA:5.1 PRINCIPIOS DE HARDWARE DE E/S.
TEMA:5.1 PRINCIPIOS DE HARDWARE DE E/S.TEMA:5.1 PRINCIPIOS DE HARDWARE DE E/S.
TEMA:5.1 PRINCIPIOS DE HARDWARE DE E/S.
PAOLA ABOYTES
 
Tarjeta madre
Tarjeta madreTarjeta madre
Tarjeta madre
Daine Llis Michel
 
Gestión ms dos
Gestión ms dosGestión ms dos
Gestión ms dos
Denisse C
 
Presentacion del bios
Presentacion del biosPresentacion del bios
Presentacion del bios
Carlos Alberto Oviedo Diaz
 
Servidor de archivos y de datos
Servidor de archivos y de datosServidor de archivos y de datos
Servidor de archivos y de datos
JulioLeon96
 
Sistema operativo windows
Sistema operativo windowsSistema operativo windows
Sistema operativo windows
Cristian Quinteros
 
Configuracion y administracion del espacio en disco
 Configuracion y administracion del espacio en disco Configuracion y administracion del espacio en disco
Configuracion y administracion del espacio en disco
Yael_21
 
Debian caracteristicas
Debian caracteristicas Debian caracteristicas
Debian caracteristicas
wolf_dragons
 
Canales DMA
Canales DMACanales DMA
Canales DMA
falpema
 
Linux file system
Linux file systemLinux file system
Linux file system
Midaga Mengistu
 
File Management
File ManagementFile Management
File Management
insanmisteri111
 
Historia de los Sistemas Operativos
Historia de los Sistemas OperativosHistoria de los Sistemas Operativos
Memoria MS-DOS
Memoria MS-DOSMemoria MS-DOS
Memoria MS-DOS
AdrexSS
 
Linux commands
Linux commandsLinux commands
Linux commands
penetration Tester
 
Seguridad y proteccion en Sistemas Operativos
Seguridad y proteccion en Sistemas OperativosSeguridad y proteccion en Sistemas Operativos
Seguridad y proteccion en Sistemas Operativos
Danianny Verónica Senju
 
Enterprise class storage & san
Enterprise class storage & sanEnterprise class storage & san
Enterprise class storage & san
Aishwarya wankhade
 

La actualidad más candente (20)

Windows server 2012 r2
Windows server 2012 r2Windows server 2012 r2
Windows server 2012 r2
 
Direct Attached Storage CONCEPTS
Direct Attached Storage CONCEPTSDirect Attached Storage CONCEPTS
Direct Attached Storage CONCEPTS
 
DISCO DURO
DISCO DURO DISCO DURO
DISCO DURO
 
Pc Assembling
Pc AssemblingPc Assembling
Pc Assembling
 
TEMA:5.1 PRINCIPIOS DE HARDWARE DE E/S.
TEMA:5.1 PRINCIPIOS DE HARDWARE DE E/S.TEMA:5.1 PRINCIPIOS DE HARDWARE DE E/S.
TEMA:5.1 PRINCIPIOS DE HARDWARE DE E/S.
 
Tarjeta madre
Tarjeta madreTarjeta madre
Tarjeta madre
 
Gestión ms dos
Gestión ms dosGestión ms dos
Gestión ms dos
 
Presentacion del bios
Presentacion del biosPresentacion del bios
Presentacion del bios
 
Servidor de archivos y de datos
Servidor de archivos y de datosServidor de archivos y de datos
Servidor de archivos y de datos
 
Sistema operativo windows
Sistema operativo windowsSistema operativo windows
Sistema operativo windows
 
Configuracion y administracion del espacio en disco
 Configuracion y administracion del espacio en disco Configuracion y administracion del espacio en disco
Configuracion y administracion del espacio en disco
 
Debian caracteristicas
Debian caracteristicas Debian caracteristicas
Debian caracteristicas
 
Canales DMA
Canales DMACanales DMA
Canales DMA
 
Linux file system
Linux file systemLinux file system
Linux file system
 
File Management
File ManagementFile Management
File Management
 
Historia de los Sistemas Operativos
Historia de los Sistemas OperativosHistoria de los Sistemas Operativos
Historia de los Sistemas Operativos
 
Memoria MS-DOS
Memoria MS-DOSMemoria MS-DOS
Memoria MS-DOS
 
Linux commands
Linux commandsLinux commands
Linux commands
 
Seguridad y proteccion en Sistemas Operativos
Seguridad y proteccion en Sistemas OperativosSeguridad y proteccion en Sistemas Operativos
Seguridad y proteccion en Sistemas Operativos
 
Enterprise class storage & san
Enterprise class storage & sanEnterprise class storage & san
Enterprise class storage & san
 

Similar a Operación de sistema operativo monousuario sobre msdos

Operacion de sistema monousuario ms dos
Operacion de sistema monousuario ms dosOperacion de sistema monousuario ms dos
Operacion de sistema monousuario ms dos
emmanuel casanova
 
Operación de sistema operativo monousuarios sobre ms dos jeni
Operación de sistema operativo monousuarios sobre ms dos jeniOperación de sistema operativo monousuarios sobre ms dos jeni
Operación de sistema operativo monousuarios sobre ms dos jeni
jenifer infante
 
Operacion de sistema monousuario ms dos
Operacion de sistema monousuario ms dosOperacion de sistema monousuario ms dos
Operacion de sistema monousuario ms dos
emmanuel casanova
 
Operación de sistema operativo monousuario, sobre msdos
Operación de sistema operativo monousuario, sobre msdosOperación de sistema operativo monousuario, sobre msdos
Operación de sistema operativo monousuario, sobre msdos
anaalejandraherreracortes
 
Presentación4.pptx de beas
Presentación4.pptx de beasPresentación4.pptx de beas
Presentación4.pptx de beas
erick_mercadosanchez
 
Operación de sistema operativo monousuario, sobre msdos
Operación de sistema operativo monousuario, sobre msdosOperación de sistema operativo monousuario, sobre msdos
Operación de sistema operativo monousuario, sobre msdos
Eduardo Hernandez Sosa
 
Operación de sistema operativo monousuario, sobre msdos
Operación de sistema operativo monousuario, sobre msdosOperación de sistema operativo monousuario, sobre msdos
Operación de sistema operativo monousuario, sobre msdos
Eduardo Hernandez Sosa
 
Operación de sistema operativo monousuario, sobre msdos
Operación de sistema operativo monousuario, sobre msdosOperación de sistema operativo monousuario, sobre msdos
Operación de sistema operativo monousuario, sobre msdos
Eduardo Hernandez Sosa
 
Practica 1. S.O MS - dos
Practica 1.  S.O MS - dosPractica 1.  S.O MS - dos
Practica 1. S.O MS - dos
Abimael hernandez
 
Manejo de sistemas operativos
Manejo de sistemas operativosManejo de sistemas operativos
Manejo de sistemas operativos
Jaulmeru
 
Conformacion de un sistema de archivos
Conformacion de un sistema de archivosConformacion de un sistema de archivos
Conformacion de un sistema de archivos
lasssss
 
Operación de sistema operativo monousuario sobre msdos
Operación de sistema operativo monousuario sobre msdosOperación de sistema operativo monousuario sobre msdos
Operación de sistema operativo monousuario sobre msdos
FJAH3213
 
Adriana salamanca.docx22
Adriana salamanca.docx22Adriana salamanca.docx22
Adriana salamanca.docx22
Adrianasalamancag
 
Operación de sistema operativo monousuario
Operación de sistema operativo monousuarioOperación de sistema operativo monousuario
Operación de sistema operativo monousuario
Eduardo Hernandez Sosa
 
Practica informatica
Practica informaticaPractica informatica
Practica informatica
Antonio_Valero10
 
Operación de sistema operativo monousuario
Operación de sistema operativo monousuarioOperación de sistema operativo monousuario
Operación de sistema operativo monousuario
Eduardo Hernandez Sosa
 
Operacion de sistema operativo monousuario
Operacion de sistema operativo monousuarioOperacion de sistema operativo monousuario
Operacion de sistema operativo monousuario
Evelyn Ontiveros Diaz
 
Operación del sistema operativo monousuario,jose
Operación del sistema operativo monousuario,joseOperación del sistema operativo monousuario,jose
Operación del sistema operativo monousuario,jose
josegonzaleztabares
 
Unidad 6 Yb 7 Sistemas Operativos
Unidad 6 Yb 7 Sistemas OperativosUnidad 6 Yb 7 Sistemas Operativos
Unidad 6 Yb 7 Sistemas Operativos
Chulinneitor
 
Operación de sistema operativo monousuario
Operación de sistema operativo monousuarioOperación de sistema operativo monousuario
Operación de sistema operativo monousuario
Eduardo Hernandez Sosa
 

Similar a Operación de sistema operativo monousuario sobre msdos (20)

Operacion de sistema monousuario ms dos
Operacion de sistema monousuario ms dosOperacion de sistema monousuario ms dos
Operacion de sistema monousuario ms dos
 
Operación de sistema operativo monousuarios sobre ms dos jeni
Operación de sistema operativo monousuarios sobre ms dos jeniOperación de sistema operativo monousuarios sobre ms dos jeni
Operación de sistema operativo monousuarios sobre ms dos jeni
 
Operacion de sistema monousuario ms dos
Operacion de sistema monousuario ms dosOperacion de sistema monousuario ms dos
Operacion de sistema monousuario ms dos
 
Operación de sistema operativo monousuario, sobre msdos
Operación de sistema operativo monousuario, sobre msdosOperación de sistema operativo monousuario, sobre msdos
Operación de sistema operativo monousuario, sobre msdos
 
Presentación4.pptx de beas
Presentación4.pptx de beasPresentación4.pptx de beas
Presentación4.pptx de beas
 
Operación de sistema operativo monousuario, sobre msdos
Operación de sistema operativo monousuario, sobre msdosOperación de sistema operativo monousuario, sobre msdos
Operación de sistema operativo monousuario, sobre msdos
 
Operación de sistema operativo monousuario, sobre msdos
Operación de sistema operativo monousuario, sobre msdosOperación de sistema operativo monousuario, sobre msdos
Operación de sistema operativo monousuario, sobre msdos
 
Operación de sistema operativo monousuario, sobre msdos
Operación de sistema operativo monousuario, sobre msdosOperación de sistema operativo monousuario, sobre msdos
Operación de sistema operativo monousuario, sobre msdos
 
Practica 1. S.O MS - dos
Practica 1.  S.O MS - dosPractica 1.  S.O MS - dos
Practica 1. S.O MS - dos
 
Manejo de sistemas operativos
Manejo de sistemas operativosManejo de sistemas operativos
Manejo de sistemas operativos
 
Conformacion de un sistema de archivos
Conformacion de un sistema de archivosConformacion de un sistema de archivos
Conformacion de un sistema de archivos
 
Operación de sistema operativo monousuario sobre msdos
Operación de sistema operativo monousuario sobre msdosOperación de sistema operativo monousuario sobre msdos
Operación de sistema operativo monousuario sobre msdos
 
Adriana salamanca.docx22
Adriana salamanca.docx22Adriana salamanca.docx22
Adriana salamanca.docx22
 
Operación de sistema operativo monousuario
Operación de sistema operativo monousuarioOperación de sistema operativo monousuario
Operación de sistema operativo monousuario
 
Practica informatica
Practica informaticaPractica informatica
Practica informatica
 
Operación de sistema operativo monousuario
Operación de sistema operativo monousuarioOperación de sistema operativo monousuario
Operación de sistema operativo monousuario
 
Operacion de sistema operativo monousuario
Operacion de sistema operativo monousuarioOperacion de sistema operativo monousuario
Operacion de sistema operativo monousuario
 
Operación del sistema operativo monousuario,jose
Operación del sistema operativo monousuario,joseOperación del sistema operativo monousuario,jose
Operación del sistema operativo monousuario,jose
 
Unidad 6 Yb 7 Sistemas Operativos
Unidad 6 Yb 7 Sistemas OperativosUnidad 6 Yb 7 Sistemas Operativos
Unidad 6 Yb 7 Sistemas Operativos
 
Operación de sistema operativo monousuario
Operación de sistema operativo monousuarioOperación de sistema operativo monousuario
Operación de sistema operativo monousuario
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

Operación de sistema operativo monousuario sobre msdos

  • 1. OPERACIÓN DE SISTEMA OPERATIVO MONOUSUARIO SOBRE MCD-DOS/WINDOWS Cesar Eduardo Medina Esparza
  • 2. DEFINICIÓN DE UNIDADES, FICHEROS Y DIRECTORIOS • El fichero se refiere: es un conjunto de informacion, podria ser un examen de historia, un correo electronico o un programa que pueda ser ejecutado. • Directorio es un contenedor virtual que es capas de almacenar diferentes agrupaciones de informacion
  • 3. Trayectorias absolutas y relativas Esta basada en discos divididos en directorios capases de almacenar ficheros, los ficheros tienen una gran estructura entorno a nuestro directorio ABSOLUTA:identifica un fichero o un directorio especificando su trayectoria completa. RELATIVA: identifica un fichero o un directorio según su posición respecto al elemento activo.
  • 4. Gestión de unidades Un disco es un soporte magnético que guarda para siempre los datos de forma que cuando quieras puedas recuperarlos en cualquier momento y hacerlos información, en todo disco hay dos formas: física y lógica, la física es el disco como tal y la lógica es donde se almacena los datos y esta misma se divide en 4 zonas Sector de arranque [boot sector]: Tabla de ubicación de ficheros (FAT) [File Allocation Table]: Directorio raíz [root]: Área de datos [data área]:
  • 5. Gestión de directorios • es la unidad que organiza todo dentro de un disco es el conocimiento que permite a los usuarios moverse a través de un árbol de directorios
  • 6. Gestión de ficheros Aunque la mayoría de las operaciones que se realizan con ficheros son de carácter general, existen otras que dependen del tipo de ficheros sobre los que dichas operaciones se realicen. Bajo este punto de vista se pueden considerar dos grandes categorías de ficheros: ASCII y binarios. Un fichero ASCII1 es un fichero sólo de texto; un fichero binario está codificado con caracteres de control y puede ser un programa o un fichero de datos sólo legible por un programa determinado.
  • 7. Interfaz grafica de Windows La interfaz grafica de Windows cambia casi todo el tiempo por las mejoras que le hacen a sus programas de Windows como el 7, 10 etc.
  • 8. Características y arquitectura Es un diseño para usuario que al parecer los están haciendo llamativos para que la interfaz de usuarios vea bien para cuando la venda o tenga el usuario pues cabe mencionar que cada vez mas cambia la interfaz y todo lo de la arquitectura
  • 9. Elementos de Windows y utilización Los elementos básicos que componen el sistema operativo Windows y que están presente en la mayoría de sus versiones son los siguientes.
  • 10. El tapiz del escritorio: es el fondo sobre el que se "apoyan" los demás elementos. Las ventanas: son contenedores de forma rectangular que pueden contener otros elementos. Los íconos: son pequeñas imágenes que representan aplicaciones, documentos (por ejemplo una carta), programas, etc. La papelera de reciclaje: sirve para eliminar los documentos que ya no se utilizan, liberando así espacio en el disco. La barra de tareas: sirve para lanzar los programas y muestra los objetos activos (aplicaciones o ventanas abiertas). El botón de Inicio: sirve para lanzar las aplicaciones. El reloj: muestra la hora actual.
  • 11. ADMINISTRADOR DE PROGRAMAS Y ARCHIVOS Administrador de programas y archivos es un programa informático que proporciona una interfaz de usuario para administrar archivos y directorios.
  • 12. CONFIGURACION DEL SISTEMA OPERATIVO MS-DOS/WINDOWS un programa de interfaz gráfica que podía interpretar los comandos de su primer sistema operativo de caracteres, lo llamó Windows que significa (ventana) CONFIGURACION DEL SISTEMA OPERATIVO MS-DOS Cada vez que se enciende el ordenador y se carga el DOS, el programa de carga busca en el directorio raíz del disco de arranque los ficheros de sistema (IO.SYS, MSDOS.SYS,COMMAND COM) y dos ficheros de configuración del sistema: CONFIG.SYS y AUTOEXEC. BAT.
  • 13. FICHEROS POR LOTE Es un archivo batch es un archivo de procesamiento por lotes. Se trata de archivos de texto sin formato, guardados con la extensión.
  • 14. VARIABLES DEL ENTORNO forman un conjunto de valores dinámicos que normalmente afectan al comportamiento de los procesos en una computadora.
  • 15. OPTIMIZACION DE LA MEMORIA OLTP en la memoria puede mejorar considerablemente el rendimiento de escenarios de datos transitorios, carga de datos ingesta de datos y procesamiento de transacciones