SlideShare una empresa de Scribd logo
Operación de sistema
operativo monousuario
sobre MS-DOS/
Windows
JESUS EMMANUEL GARCIA CASANOVA
DEFINICION DE UNIDADES, FICHEROS Y
DIRECTORIOS.
 UNIDADES: La unidad es el punto lógico donde se guarda la información
y está relacionada con un dispositivo de almacenamiento. Las unidades las
designa el sistema operativo y, generalmente, pueden ser de la A: hasta la
Z:.
 FICHEROS: Un fichero es una unidad estructural en la que se almacenan
datos, ubicada en una unidad lógica y en un directorio.
 DIRECTORIO: Agrupación de archivos de datos, dependiendo su
contenido, su propósito o cualquier criterio que decida el usuario.
TRAYECTORIAS ABSOLUTAS Y
RELATIVAS
 ABSOLUTAS: Las rutas absolutas señalan la ubicación de un archivo o
directorio desde el directorio raíz del sistema de archivos.
 RELATIVAS: Las rutas relativas señalan la ubicación de un archivo o
directorio a partir de la posición actual del sistema operativo en el sistema
de archivos.
GESTION UNIDADES
 Sector de arranque [boot sector]: primer sector de un disco que
contiene un pequeño programa que arranca el proceso de carga
del sistema operativo en memoria
 Tabla de ubicación de ficheros (FAT) [File Allocation Table]: es
una tabla que consta de una entrada por cada unidad de
asignación [cluster] del disco, o unidad mínima de información para
el DOS, que permite localizar la información en el disco
 Directorio raíz [root]: es la zona donde se almacenan los nombres
y las características de los ficheros contenidos en el directorio raíz
 Área de datos [data area]: resto del espacio de disco que se
utiliza en la práctica para almacenar datos.
GESTION DE FICHEROS
 Para identificar varios ficheros con una única trayectoria, el DOS
incorpora dos “caracteres comodín” [“wildcards”]: el carácter interrogación,
“?” y el carácter asterisco “*”,que se pueden sustituir por cualquier
carácter válido en el nombre de un fichero.
FICHEROS POR LOTE
 En DOS, OS/2 y Microsoft Windows, un archivo
batch es un archivo de procesamiento por lotes. Se
trata de archivos de texto sin formato, guardados con
la extensión.
GESTION DE DIRECTORIOS
 Lista el contenido de un directorio, mostrando el
nombre y extensión de cada archivo, el tamaño en
bytes, la fecha y hora en que se creo
CARACTERISTICAS Y
ARQUITECTURA
 Estos Sistemas Operativos modernos responden a
nuevos desarrollos del hardware y nuevas
aplicaciones, así que continuamente están en
evolución.
ADMINISTRADOR DE PROGRAMAS
Y ARCHIVOS
 Un administrador de archivos, gestor de
archivos o explorador de archivos (del ingles file
manager) es un programa informático que
proporciona una interfaz de usuario para
administrar archivos y directorios.
CONFIGURACION DEL SISTEMA
OPERATIVO MS-DOS/WINDOWS
 A finales de la década de los 80's Microsoft,
creadora del sistema operativo MS-DOS, lanzó al
mercado la primera versión de un programa de
interfaz gráfica que podía interpretar los comandos
de su primer sistema operativo de caracteres, lo
llamó Windows 1. Windows es una palabra inglesa
que significa "Ventana".
CONFIGURACION DEL SISTEMA
OPERATIVO MS-DOS
 Cada vez que se enciende el ordenador y se carga
el DOS, el programa de carga busca en el directorio
raíz del disco de arranque los ficheros de sistema
(IO.SYS, MSDOS.SYS,COMMAND COM) y dos
ficheros de configuración del sistema: CONFIG.SYS
y AUTOEXEC. BAT.
CONFIGURACIÓN DEL SISTEMA
OPERATIVO WINDOWS
 En la actualidad, es muy común disponer de
conexiones a red en los equipos. Sin embargo, para
poder utilizarla es necesario realizar un proceso
previo de
configuración.
INTERFAZ GRAFICA DE WINDOWS
 Utiliza un conjunto de imágenes y objetos gráficos
para representar la información y acciones
disponibles en la interfaz.
ELEMENTOS DE WINDOWS Y
UTILIZACION
 Los elementos básicos que componen el sistema
operativo Windows y que están presente en la
mayoría de sus versiones son los siguientes.
 1- El tapiz del escritorio: es el fondo sobre el que se "apoyan" los demás
elementos.
 2- Las ventanas: son contenedores de forma rectangular que pueden
contener otros elementos.
 3- Los íconos: son pequeñas imágenes que representan aplicaciones,
documentos (por ejemplo una carta), programas, etc.
 4- La papelera de reciclaje: sirve para eliminar los documentos que ya no
se utilizan, liberando así espacio en el disco.
 5- La barra de tareas: sirve para lanzar los programas y muestra los
objetos activos (aplicaciones o ventanas abiertas).
 6- El botón de Inicio: sirve para lanzar las aplicaciones.
 7- El reloj: muestra la hora actual.
CONFIGURACION DEL SYS Y
AUTOEXCEC.BAT.
 El archivo CONFIG.SYS es un archivo de texto que
contiene comandos
especiales. Estos comandos configuran los
componentes de hardware del PC a
fin de que MS-DOS y las aplicaciones los puedan
usar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ficheros y Directorios
Ficheros y DirectoriosFicheros y Directorios
Ficheros y Directorios
Raul Villamor
 
Operación de sistema operativo monousuario
Operación de sistema operativo monousuarioOperación de sistema operativo monousuario
Operación de sistema operativo monousuario
Eduardo Hernandez Sosa
 
Estructura del sistema de archivos de linux
Estructura del sistema de archivos de linuxEstructura del sistema de archivos de linux
Estructura del sistema de archivos de linux
Yolanda Mora
 
Archivo y directorios en linux
Archivo y directorios en linuxArchivo y directorios en linux
Archivo y directorios en linux
Jessica Medina
 
Operación de sistema_operativo_monousuario_ms-dos
Operación de sistema_operativo_monousuario_ms-dosOperación de sistema_operativo_monousuario_ms-dos
Operación de sistema_operativo_monousuario_ms-dos
Angel Martinez
 
Estructura de directorio de ubuntu
Estructura  de directorio de ubuntuEstructura  de directorio de ubuntu
Estructura de directorio de ubuntu
lissethdiazvillalobos
 
Trabajo digital
Trabajo digitalTrabajo digital
Trabajo digital
edwin-c
 
Consulta 4 (henry morales)
Consulta 4 (henry morales)Consulta 4 (henry morales)
Consulta 4 (henry morales)
vHenry11
 
Trabajo
Trabajo Trabajo
Trabajo
Xiomara_k
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Eduardo Hernandez Sosa
 
Sistema de archivos edison chavarro 2
Sistema de archivos edison chavarro 2Sistema de archivos edison chavarro 2
Sistema de archivos edison chavarro 2
Edison Javier Chavarro Fernandez
 
Sistema de Archivos
Sistema de ArchivosSistema de Archivos
Sistema de Archivos
Luis Efrén Rojas Montañez
 
A D M I N I S T R A D O R D E A R C H I V O S
A D M I N I S T R A D O R  D E  A R C H I V O SA D M I N I S T R A D O R  D E  A R C H I V O S
A D M I N I S T R A D O R D E A R C H I V O S
martin
 
ARCHIVOS Y DIRECTORIOS EN LINUX
ARCHIVOS Y DIRECTORIOS EN LINUXARCHIVOS Y DIRECTORIOS EN LINUX
ARCHIVOS Y DIRECTORIOS EN LINUX
Alex Daquilema
 
Clase 01 estructura de directorios
Clase 01 estructura de directoriosClase 01 estructura de directorios
Clase 01 estructura de directorios
Santiago Gonzales
 
Sistemas operativos - Sistemas De Archivos - reporte unidad 5
Sistemas operativos - Sistemas De Archivos - reporte unidad 5Sistemas operativos - Sistemas De Archivos - reporte unidad 5
Sistemas operativos - Sistemas De Archivos - reporte unidad 5
Dj Mada - Tres Valles, Veracruz
 
Gestoria linea de comandos
Gestoria linea de comandosGestoria linea de comandos
Gestoria linea de comandos
Heidy Cabrera Vizarretea
 
Operación de sistema operativo monousuario, sobre msdos
Operación de sistema operativo monousuario, sobre msdosOperación de sistema operativo monousuario, sobre msdos
Operación de sistema operativo monousuario, sobre msdos
anaalejandraherreracortes
 

La actualidad más candente (18)

Ficheros y Directorios
Ficheros y DirectoriosFicheros y Directorios
Ficheros y Directorios
 
Operación de sistema operativo monousuario
Operación de sistema operativo monousuarioOperación de sistema operativo monousuario
Operación de sistema operativo monousuario
 
Estructura del sistema de archivos de linux
Estructura del sistema de archivos de linuxEstructura del sistema de archivos de linux
Estructura del sistema de archivos de linux
 
Archivo y directorios en linux
Archivo y directorios en linuxArchivo y directorios en linux
Archivo y directorios en linux
 
Operación de sistema_operativo_monousuario_ms-dos
Operación de sistema_operativo_monousuario_ms-dosOperación de sistema_operativo_monousuario_ms-dos
Operación de sistema_operativo_monousuario_ms-dos
 
Estructura de directorio de ubuntu
Estructura  de directorio de ubuntuEstructura  de directorio de ubuntu
Estructura de directorio de ubuntu
 
Trabajo digital
Trabajo digitalTrabajo digital
Trabajo digital
 
Consulta 4 (henry morales)
Consulta 4 (henry morales)Consulta 4 (henry morales)
Consulta 4 (henry morales)
 
Trabajo
Trabajo Trabajo
Trabajo
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistema de archivos edison chavarro 2
Sistema de archivos edison chavarro 2Sistema de archivos edison chavarro 2
Sistema de archivos edison chavarro 2
 
Sistema de Archivos
Sistema de ArchivosSistema de Archivos
Sistema de Archivos
 
A D M I N I S T R A D O R D E A R C H I V O S
A D M I N I S T R A D O R  D E  A R C H I V O SA D M I N I S T R A D O R  D E  A R C H I V O S
A D M I N I S T R A D O R D E A R C H I V O S
 
ARCHIVOS Y DIRECTORIOS EN LINUX
ARCHIVOS Y DIRECTORIOS EN LINUXARCHIVOS Y DIRECTORIOS EN LINUX
ARCHIVOS Y DIRECTORIOS EN LINUX
 
Clase 01 estructura de directorios
Clase 01 estructura de directoriosClase 01 estructura de directorios
Clase 01 estructura de directorios
 
Sistemas operativos - Sistemas De Archivos - reporte unidad 5
Sistemas operativos - Sistemas De Archivos - reporte unidad 5Sistemas operativos - Sistemas De Archivos - reporte unidad 5
Sistemas operativos - Sistemas De Archivos - reporte unidad 5
 
Gestoria linea de comandos
Gestoria linea de comandosGestoria linea de comandos
Gestoria linea de comandos
 
Operación de sistema operativo monousuario, sobre msdos
Operación de sistema operativo monousuario, sobre msdosOperación de sistema operativo monousuario, sobre msdos
Operación de sistema operativo monousuario, sobre msdos
 

Similar a Operacion de sistema monousuario ms dos

Practica 1. S.O MS - dos
Practica 1.  S.O MS - dosPractica 1.  S.O MS - dos
Practica 1. S.O MS - dos
Abimael hernandez
 
Operación de sistema operativo monousuario
Operación de sistema operativo monousuarioOperación de sistema operativo monousuario
Operación de sistema operativo monousuario
nayeligpealvarezreynoso13
 
Operación de sistema operativo monousuario, sobre msdos
Operación de sistema operativo monousuario, sobre msdosOperación de sistema operativo monousuario, sobre msdos
Operación de sistema operativo monousuario, sobre msdos
Eduardo Hernandez Sosa
 
Operación de sistema operativo monousuario, sobre msdos
Operación de sistema operativo monousuario, sobre msdosOperación de sistema operativo monousuario, sobre msdos
Operación de sistema operativo monousuario, sobre msdos
Eduardo Hernandez Sosa
 
Operación de sistema operativo monousuario, sobre msdos
Operación de sistema operativo monousuario, sobre msdosOperación de sistema operativo monousuario, sobre msdos
Operación de sistema operativo monousuario, sobre msdos
Eduardo Hernandez Sosa
 
Operación de sistema operativo monousuarios sobre ms dos jeni
Operación de sistema operativo monousuarios sobre ms dos jeniOperación de sistema operativo monousuarios sobre ms dos jeni
Operación de sistema operativo monousuarios sobre ms dos jeni
jenifer infante
 
Manejo de sistemas operativos
Manejo de sistemas operativosManejo de sistemas operativos
Manejo de sistemas operativos
Jaulmeru
 
Operación de sistema operativo monousuario sobre ms dos
Operación de sistema operativo monousuario sobre ms dosOperación de sistema operativo monousuario sobre ms dos
Operación de sistema operativo monousuario sobre ms dos
Saulo Flores
 
Presentación4.pptx de beas
Presentación4.pptx de beasPresentación4.pptx de beas
Presentación4.pptx de beas
erick_mercadosanchez
 
Operación de sistema operativo monousuario sobre msdos
Operación de sistema operativo monousuario sobre msdosOperación de sistema operativo monousuario sobre msdos
Operación de sistema operativo monousuario sobre msdos
FJAH3213
 
Operación de sistema operativo monousuario
Operación de sistema operativo monousuarioOperación de sistema operativo monousuario
Operación de sistema operativo monousuario
Eduardo Hernandez Sosa
 
Practica informatica
Practica informaticaPractica informatica
Practica informatica
Antonio_Valero10
 
Operacion de sistema operativo monousuario
Operacion de sistema operativo monousuarioOperacion de sistema operativo monousuario
Operacion de sistema operativo monousuario
Evelyn Ontiveros Diaz
 
Operacion de sistema operativo monousuario
Operacion de sistema operativo monousuarioOperacion de sistema operativo monousuario
Operacion de sistema operativo monousuario
Karen Guadalupe Silva Rivera
 
Operación de sistema operativo monousuario
Operación de sistema operativo monousuarioOperación de sistema operativo monousuario
Operación de sistema operativo monousuario
Eduardo Hernandez Sosa
 
Practica informatica
Practica informaticaPractica informatica
Practica informatica
Ivan GC
 
Sistemas operativos windows
Sistemas operativos windowsSistemas operativos windows
Sistemas operativos windows
claudia martinez rodriguez
 
Cuestiones sistema operativo lliurex
Cuestiones sistema operativo lliurexCuestiones sistema operativo lliurex
Cuestiones sistema operativo lliurex
dafne porcel sanchis
 
Ilia operación de sistema operativo monousuario bea
Ilia operación de sistema operativo monousuario beaIlia operación de sistema operativo monousuario bea
Ilia operación de sistema operativo monousuario bea
Eduardo Hernandez Sosa
 
Unidad 6 Yb 7 Sistemas Operativos
Unidad 6 Yb 7 Sistemas OperativosUnidad 6 Yb 7 Sistemas Operativos
Unidad 6 Yb 7 Sistemas Operativos
Chulinneitor
 

Similar a Operacion de sistema monousuario ms dos (20)

Practica 1. S.O MS - dos
Practica 1.  S.O MS - dosPractica 1.  S.O MS - dos
Practica 1. S.O MS - dos
 
Operación de sistema operativo monousuario
Operación de sistema operativo monousuarioOperación de sistema operativo monousuario
Operación de sistema operativo monousuario
 
Operación de sistema operativo monousuario, sobre msdos
Operación de sistema operativo monousuario, sobre msdosOperación de sistema operativo monousuario, sobre msdos
Operación de sistema operativo monousuario, sobre msdos
 
Operación de sistema operativo monousuario, sobre msdos
Operación de sistema operativo monousuario, sobre msdosOperación de sistema operativo monousuario, sobre msdos
Operación de sistema operativo monousuario, sobre msdos
 
Operación de sistema operativo monousuario, sobre msdos
Operación de sistema operativo monousuario, sobre msdosOperación de sistema operativo monousuario, sobre msdos
Operación de sistema operativo monousuario, sobre msdos
 
Operación de sistema operativo monousuarios sobre ms dos jeni
Operación de sistema operativo monousuarios sobre ms dos jeniOperación de sistema operativo monousuarios sobre ms dos jeni
Operación de sistema operativo monousuarios sobre ms dos jeni
 
Manejo de sistemas operativos
Manejo de sistemas operativosManejo de sistemas operativos
Manejo de sistemas operativos
 
Operación de sistema operativo monousuario sobre ms dos
Operación de sistema operativo monousuario sobre ms dosOperación de sistema operativo monousuario sobre ms dos
Operación de sistema operativo monousuario sobre ms dos
 
Presentación4.pptx de beas
Presentación4.pptx de beasPresentación4.pptx de beas
Presentación4.pptx de beas
 
Operación de sistema operativo monousuario sobre msdos
Operación de sistema operativo monousuario sobre msdosOperación de sistema operativo monousuario sobre msdos
Operación de sistema operativo monousuario sobre msdos
 
Operación de sistema operativo monousuario
Operación de sistema operativo monousuarioOperación de sistema operativo monousuario
Operación de sistema operativo monousuario
 
Practica informatica
Practica informaticaPractica informatica
Practica informatica
 
Operacion de sistema operativo monousuario
Operacion de sistema operativo monousuarioOperacion de sistema operativo monousuario
Operacion de sistema operativo monousuario
 
Operacion de sistema operativo monousuario
Operacion de sistema operativo monousuarioOperacion de sistema operativo monousuario
Operacion de sistema operativo monousuario
 
Operación de sistema operativo monousuario
Operación de sistema operativo monousuarioOperación de sistema operativo monousuario
Operación de sistema operativo monousuario
 
Practica informatica
Practica informaticaPractica informatica
Practica informatica
 
Sistemas operativos windows
Sistemas operativos windowsSistemas operativos windows
Sistemas operativos windows
 
Cuestiones sistema operativo lliurex
Cuestiones sistema operativo lliurexCuestiones sistema operativo lliurex
Cuestiones sistema operativo lliurex
 
Ilia operación de sistema operativo monousuario bea
Ilia operación de sistema operativo monousuario beaIlia operación de sistema operativo monousuario bea
Ilia operación de sistema operativo monousuario bea
 
Unidad 6 Yb 7 Sistemas Operativos
Unidad 6 Yb 7 Sistemas OperativosUnidad 6 Yb 7 Sistemas Operativos
Unidad 6 Yb 7 Sistemas Operativos
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

Operacion de sistema monousuario ms dos

  • 1. Operación de sistema operativo monousuario sobre MS-DOS/ Windows JESUS EMMANUEL GARCIA CASANOVA
  • 2. DEFINICION DE UNIDADES, FICHEROS Y DIRECTORIOS.  UNIDADES: La unidad es el punto lógico donde se guarda la información y está relacionada con un dispositivo de almacenamiento. Las unidades las designa el sistema operativo y, generalmente, pueden ser de la A: hasta la Z:.  FICHEROS: Un fichero es una unidad estructural en la que se almacenan datos, ubicada en una unidad lógica y en un directorio.  DIRECTORIO: Agrupación de archivos de datos, dependiendo su contenido, su propósito o cualquier criterio que decida el usuario.
  • 3. TRAYECTORIAS ABSOLUTAS Y RELATIVAS  ABSOLUTAS: Las rutas absolutas señalan la ubicación de un archivo o directorio desde el directorio raíz del sistema de archivos.  RELATIVAS: Las rutas relativas señalan la ubicación de un archivo o directorio a partir de la posición actual del sistema operativo en el sistema de archivos.
  • 4. GESTION UNIDADES  Sector de arranque [boot sector]: primer sector de un disco que contiene un pequeño programa que arranca el proceso de carga del sistema operativo en memoria  Tabla de ubicación de ficheros (FAT) [File Allocation Table]: es una tabla que consta de una entrada por cada unidad de asignación [cluster] del disco, o unidad mínima de información para el DOS, que permite localizar la información en el disco  Directorio raíz [root]: es la zona donde se almacenan los nombres y las características de los ficheros contenidos en el directorio raíz  Área de datos [data area]: resto del espacio de disco que se utiliza en la práctica para almacenar datos.
  • 5. GESTION DE FICHEROS  Para identificar varios ficheros con una única trayectoria, el DOS incorpora dos “caracteres comodín” [“wildcards”]: el carácter interrogación, “?” y el carácter asterisco “*”,que se pueden sustituir por cualquier carácter válido en el nombre de un fichero.
  • 6. FICHEROS POR LOTE  En DOS, OS/2 y Microsoft Windows, un archivo batch es un archivo de procesamiento por lotes. Se trata de archivos de texto sin formato, guardados con la extensión.
  • 7. GESTION DE DIRECTORIOS  Lista el contenido de un directorio, mostrando el nombre y extensión de cada archivo, el tamaño en bytes, la fecha y hora en que se creo
  • 8. CARACTERISTICAS Y ARQUITECTURA  Estos Sistemas Operativos modernos responden a nuevos desarrollos del hardware y nuevas aplicaciones, así que continuamente están en evolución.
  • 9. ADMINISTRADOR DE PROGRAMAS Y ARCHIVOS  Un administrador de archivos, gestor de archivos o explorador de archivos (del ingles file manager) es un programa informático que proporciona una interfaz de usuario para administrar archivos y directorios.
  • 10. CONFIGURACION DEL SISTEMA OPERATIVO MS-DOS/WINDOWS  A finales de la década de los 80's Microsoft, creadora del sistema operativo MS-DOS, lanzó al mercado la primera versión de un programa de interfaz gráfica que podía interpretar los comandos de su primer sistema operativo de caracteres, lo llamó Windows 1. Windows es una palabra inglesa que significa "Ventana".
  • 11. CONFIGURACION DEL SISTEMA OPERATIVO MS-DOS  Cada vez que se enciende el ordenador y se carga el DOS, el programa de carga busca en el directorio raíz del disco de arranque los ficheros de sistema (IO.SYS, MSDOS.SYS,COMMAND COM) y dos ficheros de configuración del sistema: CONFIG.SYS y AUTOEXEC. BAT.
  • 12. CONFIGURACIÓN DEL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS  En la actualidad, es muy común disponer de conexiones a red en los equipos. Sin embargo, para poder utilizarla es necesario realizar un proceso previo de configuración.
  • 13. INTERFAZ GRAFICA DE WINDOWS  Utiliza un conjunto de imágenes y objetos gráficos para representar la información y acciones disponibles en la interfaz.
  • 14. ELEMENTOS DE WINDOWS Y UTILIZACION  Los elementos básicos que componen el sistema operativo Windows y que están presente en la mayoría de sus versiones son los siguientes.
  • 15.  1- El tapiz del escritorio: es el fondo sobre el que se "apoyan" los demás elementos.  2- Las ventanas: son contenedores de forma rectangular que pueden contener otros elementos.  3- Los íconos: son pequeñas imágenes que representan aplicaciones, documentos (por ejemplo una carta), programas, etc.  4- La papelera de reciclaje: sirve para eliminar los documentos que ya no se utilizan, liberando así espacio en el disco.  5- La barra de tareas: sirve para lanzar los programas y muestra los objetos activos (aplicaciones o ventanas abiertas).  6- El botón de Inicio: sirve para lanzar las aplicaciones.  7- El reloj: muestra la hora actual.
  • 16. CONFIGURACION DEL SYS Y AUTOEXCEC.BAT.  El archivo CONFIG.SYS es un archivo de texto que contiene comandos especiales. Estos comandos configuran los componentes de hardware del PC a fin de que MS-DOS y las aplicaciones los puedan usar.