SlideShare una empresa de Scribd logo
Operatoria dental
La Operatoria Dental es la disciplina que se ocupa de restaurar la salud, anatomía, fisiología y estética de las piezas
dentarias afectadas por caries y traumatismos, erosión, abrasión y otros problemas o defectos congénitos y prevenir la
iniciación de lesiones futuras.
Un concepto más amplio define la Operatoria Dental como el arte y la ciencia del diagnóstico, pronóstico y
tratamiento de los dientes afectados por caries, traumatismos, erosiones, abrasiones y otros problemas y defectos
congénitos; y prevenir la iniciación de lesiones futuras, tratando de conseguir una restauración que devuelva la salud,
anatomía, fisiología y estética de los dientes en una relación armónica con los tejidos duros y blandos adyacentes
mejorando en conjunto la salud y bienestar general del paciente.
La Operatoria Dental en el pasado se desarrolló empíricamente, pues con la civilización, se inició la caries dental, por
tanto el hombre debe haber buscado desde tiempos muy primitivos el alivio a las molestias ocasionadas por la caries.
Ya en excavaciones realizadas en el antiguo Egipto se ha encontrado momias con relleno de oro en sus dientes
tallados. Son estas las primeras obturaciones encontradas, lo que no se ha logrado saber es si estas obturaciones fueron
realizadas en vida o como un adorno al embalsamar las momias.
En América también se han encontrado incrustaciones de oro y piedras preciosas en dientes de aborígenes pre incas e
incas.
En Estados Unidos la Odontología nació en el siglo XVII con la llegada de varios barberos dentistas de Inglaterra, que
fundamentalmente realizaban extracciones. Estos primeros dentistas habían aprendido su oficio de otros más
experimentados, pero hasta ese momento la Odontología se realizaba sin ninguna base científica es decir era una
odontología empírica.
Investigadores y pensadores con visión de futuro hicieron grandes avances en la profesión, con PierFauchard la
Odontología salió del empirismo en el siglo XVIII. Fauchard publicó en 1746 la segunda edición de un libro que
contenía los conocimientos odontológicos de la época, siendo el primero en aconsejar la eliminación de los tejidos
cariados y ya hablaba de un aparato para taladrar dientes.
Pierre Fauchard (1678-1761)
En el siglo XIX, (1840) Chapin Harris fundó la primera escuela dental en Baltimore, este acontecimiento, marcó el
nacimiento oficial de la educación Odontológica.
En 1867, la Universidad de Harvard estableció el primer programa odontológico de carácter universitario.
A principios del siglo XX aparece G. V. Black, quien es el verdadero creador y propulsor de la Operatoria Dental
científica, sus obras editadas, los trabajos publicados y su infatigable labor docente, sus principios y leyes sobre
preparación de cavidades fueron tan minuciosamente estudiados que muchos de ellos se han proyectado hasta el
momento actual. Artur Black., el hijo de Black, amplió aún más estas bases científicas.
Dr. Green Vardiman Black
Otros profesionales como Waldon I. Ferrier,Charles E. Woodbury, George Hollenback y Wedelstaedt, hicieron
contribuciones muy valiosas en el desarrollo de la carrera profesional de Odontología.
Entre 1920 y 1950 los investigadores se preocuparon más por las experiencias de laboratorio que por los resultados
clínicos de la aplicación de esos mismos materiales en boca.
A partir de 1950 se produce un cambio en la profesión y se puede hablar entonces de la era de la investigación clínica.
Se vio que las pruebas de laboratorio no eran suficientes, por muy rigurosas que fueran, pues muchos veces el
comportamiento clínico de los materiales en boca era muy diferente al del laboratorio. Desde entonces se acentúan los
esfuerzos mediante departamentos especializados de escuelas dentales, de grupos de post grado, cursos intensivos a
los docentes hacia pruebas clínicas bajo condiciones normalizadas con el objeto de comparar resultados obtenidos en
distintas partes del mundo. Surge entonces la palabra autorizada de instituciones como la Federación Dental
Internacional y las Asociaciones Odontológicas como la Asociación Dental Americana (ADA) la ADA de Australia y
otras que a través de sus departamentos de estudio de materiales y de aplicación clínica formulan especificaciones,
advertencias, consejos o técnicas referentes al uso clínico de los materiales que se usan en Operatoria Dental.
En un inicio las preparaciones cavitarias se realizaban bajo el principio de “extender para prevenir”, actualmente las
restauraciones son más conservadoras, esto por la disminución de la incidencia de caries debido a que la odontología
se ha vuelto más preventiva, a las aplicaciones de fluoruros y sellantes de fosas y fisuras, la fluoración de las aguas y
la sal de consumo.
En la actualidad, la Odontología es una profesión dinámica, con un concepto conservador de los tejidos dentales,
permanente se realizan investigaciones para mejorar los materiales dentales, se siguen buscando materiales de
restauración que se puedan adherir a la estructura dental sin causar daños a los tejidos vitales .
Si bien ya se han producido muchos adelantos, estos se seguirán produciendo y seguramente la caries y la patología
periodontal más adelante ya no serán un problema importante en la salud pública. La ética profesional del Odontólogo
lo obligará a ofrecer a sus pacientes lo último en cuanto a tratamientos y tecnología desechando lo obsoleto.
Y en el futuro se espera que el papel de la prevención sea cada vez mayor y que la Odontología se convierta en
preventiva más que en restauradora y cuando se restauren las lesiones cariosas sea con la menor destrucción de tejido
dentario. El odontólogo deberá usar su razonamiento crítico basado en la metodología científica para poder valorar las
demandas futuras que imponga el avance de la especialidad, todo esto buscando mejorar la salud bucal de todos los
pueblos del mundo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas de ortodoncia
Diapositivas de ortodonciaDiapositivas de ortodoncia
Diapositivas de ortodonciaKarmen SaEn
 
Ortodoncia
OrtodonciaOrtodoncia
Ortodoncia
Claudia Gutierrez
 
Ramas de la odontologia
Ramas de la odontologiaRamas de la odontologia
Ramas de la odontologiaVilma Tejada
 
Introducción a la ortodoncia
Introducción a la ortodonciaIntroducción a la ortodoncia
Introducción a la ortodoncia
Raúl Elizondo Núñez
 
Ortodoncia
Ortodoncia  Ortodoncia
Ortodoncia
Valery cn
 
ESTRUCTURA Y RELACIONES DE LA ODONTOLOGÍA EN OTRAS ESPECIALIDADES
ESTRUCTURA Y RELACIONES DE LA ODONTOLOGÍA EN OTRAS ESPECIALIDADES ESTRUCTURA Y RELACIONES DE LA ODONTOLOGÍA EN OTRAS ESPECIALIDADES
ESTRUCTURA Y RELACIONES DE LA ODONTOLOGÍA EN OTRAS ESPECIALIDADES
Jhon Bryant Toro Ponce
 
Especialidades odontológicas
Especialidades odontológicasEspecialidades odontológicas
Especialidades odontológicas
yeisy espinoza
 
Ortodoncia
OrtodonciaOrtodoncia
Ortodoncia
María Gil
 
Ortodoncia betty
Ortodoncia bettyOrtodoncia betty
Ortodoncia betty
bertachico
 
Primera clase introduccion
Primera clase introduccionPrimera clase introduccion
Primera clase introduccionVilma Tejada
 
Ortodoncia
OrtodonciaOrtodoncia
Ortodoncia
edomarino
 
Prótesis dental
Prótesis dentalPrótesis dental
Prótesis dental
jcbc911
 
Especialidades odontológicas
Especialidades odontológicasEspecialidades odontológicas
Especialidades odontológicas
edomarino
 

La actualidad más candente (20)

Sturdevant
SturdevantSturdevant
Sturdevant
 
Diapositivas de ortodoncia
Diapositivas de ortodonciaDiapositivas de ortodoncia
Diapositivas de ortodoncia
 
Ortodoncia
OrtodonciaOrtodoncia
Ortodoncia
 
Ramas de la odontologia
Ramas de la odontologiaRamas de la odontologia
Ramas de la odontologia
 
Ortodoncia infantil diapositivas
Ortodoncia infantil  diapositivasOrtodoncia infantil  diapositivas
Ortodoncia infantil diapositivas
 
Ortodoncia
OrtodonciaOrtodoncia
Ortodoncia
 
Introducción a la ortodoncia
Introducción a la ortodonciaIntroducción a la ortodoncia
Introducción a la ortodoncia
 
Ortodoncia
Ortodoncia  Ortodoncia
Ortodoncia
 
ESTRUCTURA Y RELACIONES DE LA ODONTOLOGÍA EN OTRAS ESPECIALIDADES
ESTRUCTURA Y RELACIONES DE LA ODONTOLOGÍA EN OTRAS ESPECIALIDADES ESTRUCTURA Y RELACIONES DE LA ODONTOLOGÍA EN OTRAS ESPECIALIDADES
ESTRUCTURA Y RELACIONES DE LA ODONTOLOGÍA EN OTRAS ESPECIALIDADES
 
Especialidades odontológicas
Especialidades odontológicasEspecialidades odontológicas
Especialidades odontológicas
 
Ortodoncia y ortopedia bucal
Ortodoncia y ortopedia bucalOrtodoncia y ortopedia bucal
Ortodoncia y ortopedia bucal
 
Ortodoncia
OrtodonciaOrtodoncia
Ortodoncia
 
Ortodoncia betty
Ortodoncia bettyOrtodoncia betty
Ortodoncia betty
 
Trabajo odontologia natalie paz
Trabajo odontologia natalie pazTrabajo odontologia natalie paz
Trabajo odontologia natalie paz
 
Ortodoncia 1
Ortodoncia 1Ortodoncia 1
Ortodoncia 1
 
Primera clase introduccion
Primera clase introduccionPrimera clase introduccion
Primera clase introduccion
 
Ortodoncia
OrtodonciaOrtodoncia
Ortodoncia
 
Ortodoncia
OrtodonciaOrtodoncia
Ortodoncia
 
Prótesis dental
Prótesis dentalPrótesis dental
Prótesis dental
 
Especialidades odontológicas
Especialidades odontológicasEspecialidades odontológicas
Especialidades odontológicas
 

Similar a Operatoria dental

Thalia millan
Thalia millanThalia millan
Thalia millan
Thalia Millan
 
Odontología
OdontologíaOdontología
Odontología
julianitag
 
Odontología
OdontologíaOdontología
Odontología
julianitag
 
ODONTO_PREVENTIVA.pptx
ODONTO_PREVENTIVA.pptxODONTO_PREVENTIVA.pptx
ODONTO_PREVENTIVA.pptx
AxelVazquez25
 
Identidad de la odontología
Identidad de la odontologíaIdentidad de la odontología
Identidad de la odontología
Roberto Beltran
 
INTRODUCCIÓN A LA OPERATORIA DENTAL
INTRODUCCIÓN A LA OPERATORIA DENTALINTRODUCCIÓN A LA OPERATORIA DENTAL
INTRODUCCIÓN A LA OPERATORIA DENTAL
BenjaminAnilema
 
Tob U1 Clase 1
Tob U1 Clase 1Tob U1 Clase 1
Tob U1 Clase 1mila
 
Historia de la odontología
Historia  de la odontología Historia  de la odontología
Historia de la odontología
asistentedentalAC
 
UNIDAD 1 RAMAS DE LA ODONTOLOGÍA- ESTRUCTURA DE LA CLÍNICA DENTAL Y PARTES DE...
UNIDAD 1 RAMAS DE LA ODONTOLOGÍA- ESTRUCTURA DE LA CLÍNICA DENTAL Y PARTES DE...UNIDAD 1 RAMAS DE LA ODONTOLOGÍA- ESTRUCTURA DE LA CLÍNICA DENTAL Y PARTES DE...
UNIDAD 1 RAMAS DE LA ODONTOLOGÍA- ESTRUCTURA DE LA CLÍNICA DENTAL Y PARTES DE...
MariaBelenMaldonado1
 
Odontologia enfermeria
Odontologia enfermeriaOdontologia enfermeria
Odontologia enfermeria
johel Garcia
 
Tati gago segunda_parcialppt
Tati gago segunda_parcialpptTati gago segunda_parcialppt
Tati gago segunda_parcialppt
tati_gago1
 
Tati gago segunda_parcialppt
Tati gago segunda_parcialpptTati gago segunda_parcialppt
Tati gago segunda_parcialppttati_gago1
 
Tati gago segunda_parcialppt
Tati gago segunda_parcialpptTati gago segunda_parcialppt
Tati gago segunda_parcialppttati_gago1
 
UNIDAD 1- HISTORIA Y RAMAS DE LA ODONTOLOGÍA
UNIDAD 1- HISTORIA Y RAMAS DE LA ODONTOLOGÍAUNIDAD 1- HISTORIA Y RAMAS DE LA ODONTOLOGÍA
UNIDAD 1- HISTORIA Y RAMAS DE LA ODONTOLOGÍA
MariaBelenMaldonado1
 
Introduccion a la odontologia
Introduccion a la odontologiaIntroduccion a la odontologia
Introduccion a la odontologiaVilma Tejada
 
Historia de la Odontología
Historia de la Odontología Historia de la Odontología
Historia de la Odontología
IsraelRodriguezGuzma
 
Unidad 1 2022
Unidad 1 2022Unidad 1 2022
Unidad 1 2022
MariaBelenMaldonado1
 
Filosofos de odontologia
Filosofos de odontologiaFilosofos de odontologia
Filosofos de odontologia
Rosvania Chui Alba
 
Clase 7
Clase 7Clase 7

Similar a Operatoria dental (20)

La odontologia
La odontologiaLa odontologia
La odontologia
 
Thalia millan
Thalia millanThalia millan
Thalia millan
 
Odontología
OdontologíaOdontología
Odontología
 
Odontología
OdontologíaOdontología
Odontología
 
ODONTO_PREVENTIVA.pptx
ODONTO_PREVENTIVA.pptxODONTO_PREVENTIVA.pptx
ODONTO_PREVENTIVA.pptx
 
Identidad de la odontología
Identidad de la odontologíaIdentidad de la odontología
Identidad de la odontología
 
INTRODUCCIÓN A LA OPERATORIA DENTAL
INTRODUCCIÓN A LA OPERATORIA DENTALINTRODUCCIÓN A LA OPERATORIA DENTAL
INTRODUCCIÓN A LA OPERATORIA DENTAL
 
Tob U1 Clase 1
Tob U1 Clase 1Tob U1 Clase 1
Tob U1 Clase 1
 
Historia de la odontología
Historia  de la odontología Historia  de la odontología
Historia de la odontología
 
UNIDAD 1 RAMAS DE LA ODONTOLOGÍA- ESTRUCTURA DE LA CLÍNICA DENTAL Y PARTES DE...
UNIDAD 1 RAMAS DE LA ODONTOLOGÍA- ESTRUCTURA DE LA CLÍNICA DENTAL Y PARTES DE...UNIDAD 1 RAMAS DE LA ODONTOLOGÍA- ESTRUCTURA DE LA CLÍNICA DENTAL Y PARTES DE...
UNIDAD 1 RAMAS DE LA ODONTOLOGÍA- ESTRUCTURA DE LA CLÍNICA DENTAL Y PARTES DE...
 
Odontologia enfermeria
Odontologia enfermeriaOdontologia enfermeria
Odontologia enfermeria
 
Tati gago segunda_parcialppt
Tati gago segunda_parcialpptTati gago segunda_parcialppt
Tati gago segunda_parcialppt
 
Tati gago segunda_parcialppt
Tati gago segunda_parcialpptTati gago segunda_parcialppt
Tati gago segunda_parcialppt
 
Tati gago segunda_parcialppt
Tati gago segunda_parcialpptTati gago segunda_parcialppt
Tati gago segunda_parcialppt
 
UNIDAD 1- HISTORIA Y RAMAS DE LA ODONTOLOGÍA
UNIDAD 1- HISTORIA Y RAMAS DE LA ODONTOLOGÍAUNIDAD 1- HISTORIA Y RAMAS DE LA ODONTOLOGÍA
UNIDAD 1- HISTORIA Y RAMAS DE LA ODONTOLOGÍA
 
Introduccion a la odontologia
Introduccion a la odontologiaIntroduccion a la odontologia
Introduccion a la odontologia
 
Historia de la Odontología
Historia de la Odontología Historia de la Odontología
Historia de la Odontología
 
Unidad 1 2022
Unidad 1 2022Unidad 1 2022
Unidad 1 2022
 
Filosofos de odontologia
Filosofos de odontologiaFilosofos de odontologia
Filosofos de odontologia
 
Clase 7
Clase 7Clase 7
Clase 7
 

Último

Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 

Último (20)

Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 

Operatoria dental

  • 1. Operatoria dental La Operatoria Dental es la disciplina que se ocupa de restaurar la salud, anatomía, fisiología y estética de las piezas dentarias afectadas por caries y traumatismos, erosión, abrasión y otros problemas o defectos congénitos y prevenir la iniciación de lesiones futuras. Un concepto más amplio define la Operatoria Dental como el arte y la ciencia del diagnóstico, pronóstico y tratamiento de los dientes afectados por caries, traumatismos, erosiones, abrasiones y otros problemas y defectos congénitos; y prevenir la iniciación de lesiones futuras, tratando de conseguir una restauración que devuelva la salud, anatomía, fisiología y estética de los dientes en una relación armónica con los tejidos duros y blandos adyacentes mejorando en conjunto la salud y bienestar general del paciente. La Operatoria Dental en el pasado se desarrolló empíricamente, pues con la civilización, se inició la caries dental, por tanto el hombre debe haber buscado desde tiempos muy primitivos el alivio a las molestias ocasionadas por la caries. Ya en excavaciones realizadas en el antiguo Egipto se ha encontrado momias con relleno de oro en sus dientes tallados. Son estas las primeras obturaciones encontradas, lo que no se ha logrado saber es si estas obturaciones fueron realizadas en vida o como un adorno al embalsamar las momias. En América también se han encontrado incrustaciones de oro y piedras preciosas en dientes de aborígenes pre incas e incas. En Estados Unidos la Odontología nació en el siglo XVII con la llegada de varios barberos dentistas de Inglaterra, que fundamentalmente realizaban extracciones. Estos primeros dentistas habían aprendido su oficio de otros más experimentados, pero hasta ese momento la Odontología se realizaba sin ninguna base científica es decir era una odontología empírica. Investigadores y pensadores con visión de futuro hicieron grandes avances en la profesión, con PierFauchard la Odontología salió del empirismo en el siglo XVIII. Fauchard publicó en 1746 la segunda edición de un libro que contenía los conocimientos odontológicos de la época, siendo el primero en aconsejar la eliminación de los tejidos cariados y ya hablaba de un aparato para taladrar dientes. Pierre Fauchard (1678-1761) En el siglo XIX, (1840) Chapin Harris fundó la primera escuela dental en Baltimore, este acontecimiento, marcó el nacimiento oficial de la educación Odontológica. En 1867, la Universidad de Harvard estableció el primer programa odontológico de carácter universitario. A principios del siglo XX aparece G. V. Black, quien es el verdadero creador y propulsor de la Operatoria Dental científica, sus obras editadas, los trabajos publicados y su infatigable labor docente, sus principios y leyes sobre preparación de cavidades fueron tan minuciosamente estudiados que muchos de ellos se han proyectado hasta el momento actual. Artur Black., el hijo de Black, amplió aún más estas bases científicas. Dr. Green Vardiman Black Otros profesionales como Waldon I. Ferrier,Charles E. Woodbury, George Hollenback y Wedelstaedt, hicieron contribuciones muy valiosas en el desarrollo de la carrera profesional de Odontología. Entre 1920 y 1950 los investigadores se preocuparon más por las experiencias de laboratorio que por los resultados clínicos de la aplicación de esos mismos materiales en boca. A partir de 1950 se produce un cambio en la profesión y se puede hablar entonces de la era de la investigación clínica. Se vio que las pruebas de laboratorio no eran suficientes, por muy rigurosas que fueran, pues muchos veces el comportamiento clínico de los materiales en boca era muy diferente al del laboratorio. Desde entonces se acentúan los
  • 2. esfuerzos mediante departamentos especializados de escuelas dentales, de grupos de post grado, cursos intensivos a los docentes hacia pruebas clínicas bajo condiciones normalizadas con el objeto de comparar resultados obtenidos en distintas partes del mundo. Surge entonces la palabra autorizada de instituciones como la Federación Dental Internacional y las Asociaciones Odontológicas como la Asociación Dental Americana (ADA) la ADA de Australia y otras que a través de sus departamentos de estudio de materiales y de aplicación clínica formulan especificaciones, advertencias, consejos o técnicas referentes al uso clínico de los materiales que se usan en Operatoria Dental. En un inicio las preparaciones cavitarias se realizaban bajo el principio de “extender para prevenir”, actualmente las restauraciones son más conservadoras, esto por la disminución de la incidencia de caries debido a que la odontología se ha vuelto más preventiva, a las aplicaciones de fluoruros y sellantes de fosas y fisuras, la fluoración de las aguas y la sal de consumo. En la actualidad, la Odontología es una profesión dinámica, con un concepto conservador de los tejidos dentales, permanente se realizan investigaciones para mejorar los materiales dentales, se siguen buscando materiales de restauración que se puedan adherir a la estructura dental sin causar daños a los tejidos vitales . Si bien ya se han producido muchos adelantos, estos se seguirán produciendo y seguramente la caries y la patología periodontal más adelante ya no serán un problema importante en la salud pública. La ética profesional del Odontólogo lo obligará a ofrecer a sus pacientes lo último en cuanto a tratamientos y tecnología desechando lo obsoleto. Y en el futuro se espera que el papel de la prevención sea cada vez mayor y que la Odontología se convierta en preventiva más que en restauradora y cuando se restauren las lesiones cariosas sea con la menor destrucción de tejido dentario. El odontólogo deberá usar su razonamiento crítico basado en la metodología científica para poder valorar las demandas futuras que imponga el avance de la especialidad, todo esto buscando mejorar la salud bucal de todos los pueblos del mundo.