SlideShare una empresa de Scribd logo
Aspectos más importantes del Área de Sociología
En cuanto al área de Sociología, primero comentar que yo entiendo que es un área más teórico
que el área de Pedagogía.

El tema que más interés me ha suscitado es el de “El paro y sus manifestaciones”.

Me parece muy interesante porque es un tema de candente actualidad. Vivimos en una época
de crisis económica donde se están realizando recortes en todos los sectores de la economía
tanto española con europea y mundial. Éstos recortes también afecta a nuestro sector, la
Educación.

Una de las cosas más preocupantes que vemos en el paro, es el paro juvenil, aspecto que nos
afecta directamente a nosotros los estudiantes. Las empresas buscan a gente con experiencia,
pero nosotros los estudiantes, ¿cómo vamos a poseer esa experiencia si no se nos da la
oportunidad de aportar nuestros conocimientos a la sociedad? Esto puede crear varios
debates interesantes, que algunos de ellos llegamos a tratar el día en el que expuso el grupo
de este tema.

Más contenido relacionado

Similar a Opinión área de sociología

Educacion y tecnologia
Educacion y tecnologiaEducacion y tecnologia
Educacion y tecnologia
yese04
 
Ciencia tecnologia sociedad
Ciencia tecnologia sociedadCiencia tecnologia sociedad
Ciencia tecnologia sociedad
Miriam Nelly Redondo Tequia
 
Educacion y tecnologia
Educacion y tecnologiaEducacion y tecnologia
Educacion y tecnologia
yese04
 
Educacion ciencia tecnologia y sociedad
Educacion ciencia tecnologia y sociedadEducacion ciencia tecnologia y sociedad
Educacion ciencia tecnologia y sociedad
Universidad Pedagógica Nacional U 211
 
La sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimientoLa sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimiento
dianithalpz11
 
La sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimientoLa sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimiento
beatriz23ortega
 
La sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimientoLa sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimiento
pedagtic
 
LA PERSONA: EL CENTRO DE LA ORGANIZACIÓN
LA PERSONA: EL CENTRO DE LA ORGANIZACIÓNLA PERSONA: EL CENTRO DE LA ORGANIZACIÓN
LA PERSONA: EL CENTRO DE LA ORGANIZACIÓN
EfiaulaOpenSchool
 
conociendo-limites-sociedad-conocimiento
conociendo-limites-sociedad-conocimientoconociendo-limites-sociedad-conocimiento
conociendo-limites-sociedad-conocimiento
rodrichfv
 
Mala Vida 2
Mala Vida 2Mala Vida 2
Mala Vida 2
frentecultural
 
Lectura 1
Lectura 1Lectura 1
Lectura 1
María Muñoz
 
Aprendizajes Profesionales en España: FPD y FCT
Aprendizajes Profesionales en España: FPD y FCTAprendizajes Profesionales en España: FPD y FCT
Aprendizajes Profesionales en España: FPD y FCTBenito Echeverría Samanes
 
Examen final informática aplicada a la educación.pedro ramirez 2
Examen final informática aplicada a la educación.pedro ramirez 2Examen final informática aplicada a la educación.pedro ramirez 2
Examen final informática aplicada a la educación.pedro ramirez 2
eldroperamirez
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
Isabel Fernández
 
Ensayoo[1]
Ensayoo[1]Ensayoo[1]

Similar a Opinión área de sociología (20)

El paro y sus manifestaciones
El paro y sus manifestacionesEl paro y sus manifestaciones
El paro y sus manifestaciones
 
La crisis y la educación
La crisis y la educaciónLa crisis y la educación
La crisis y la educación
 
Problemas
ProblemasProblemas
Problemas
 
Problemas
ProblemasProblemas
Problemas
 
Educacion y tecnologia
Educacion y tecnologiaEducacion y tecnologia
Educacion y tecnologia
 
Ciencia tecnologia sociedad
Ciencia tecnologia sociedadCiencia tecnologia sociedad
Ciencia tecnologia sociedad
 
Educacion y tecnologia
Educacion y tecnologiaEducacion y tecnologia
Educacion y tecnologia
 
Educacion ciencia tecnologia y sociedad
Educacion ciencia tecnologia y sociedadEducacion ciencia tecnologia y sociedad
Educacion ciencia tecnologia y sociedad
 
La sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimientoLa sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimiento
 
La sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimientoLa sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimiento
 
La sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimientoLa sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimiento
 
LA PERSONA: EL CENTRO DE LA ORGANIZACIÓN
LA PERSONA: EL CENTRO DE LA ORGANIZACIÓNLA PERSONA: EL CENTRO DE LA ORGANIZACIÓN
LA PERSONA: EL CENTRO DE LA ORGANIZACIÓN
 
conociendo-limites-sociedad-conocimiento
conociendo-limites-sociedad-conocimientoconociendo-limites-sociedad-conocimiento
conociendo-limites-sociedad-conocimiento
 
Mala Vida 2
Mala Vida 2Mala Vida 2
Mala Vida 2
 
Lectura 1
Lectura 1Lectura 1
Lectura 1
 
Aprendizajes Profesionales en España: FPD y FCT
Aprendizajes Profesionales en España: FPD y FCTAprendizajes Profesionales en España: FPD y FCT
Aprendizajes Profesionales en España: FPD y FCT
 
Examen final informática aplicada a la educación.pedro ramirez 2
Examen final informática aplicada a la educación.pedro ramirez 2Examen final informática aplicada a la educación.pedro ramirez 2
Examen final informática aplicada a la educación.pedro ramirez 2
 
Economia y Mercadotecnia.
Economia y Mercadotecnia. Economia y Mercadotecnia.
Economia y Mercadotecnia.
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
 
Ensayoo[1]
Ensayoo[1]Ensayoo[1]
Ensayoo[1]
 

Más de Jaime Benayas

Opinión área de pedagogía
Opinión área de pedagogíaOpinión área de pedagogía
Opinión área de pedagogíaJaime Benayas
 
Abp cyberbulling o ciberacoso
Abp cyberbulling o ciberacosoAbp cyberbulling o ciberacoso
Abp cyberbulling o ciberacosoJaime Benayas
 
Análisis de un libro de Primaria
Análisis de un libro de PrimariaAnálisis de un libro de Primaria
Análisis de un libro de PrimariaJaime Benayas
 
Análisis artículos
Análisis artículos Análisis artículos
Análisis artículos Jaime Benayas
 
Monográfico Redes Sociales y Menores
Monográfico Redes Sociales y MenoresMonográfico Redes Sociales y Menores
Monográfico Redes Sociales y MenoresJaime Benayas
 
Monográfico finalizado
Monográfico finalizadoMonográfico finalizado
Monográfico finalizadoJaime Benayas
 
Características de la escuela tradicional y jovellanos
Características de la escuela tradicional y jovellanosCaracterísticas de la escuela tradicional y jovellanos
Características de la escuela tradicional y jovellanos
Jaime Benayas
 
Las grandes transformaciones del siglo xix
Las grandes transformaciones del siglo xixLas grandes transformaciones del siglo xix
Las grandes transformaciones del siglo xix
Jaime Benayas
 
Mi Credo Pedagógico
Mi Credo PedagógicoMi Credo Pedagógico
Mi Credo Pedagógico
Jaime Benayas
 
Unidad didáctica pinocho
Unidad didáctica pinochoUnidad didáctica pinocho
Unidad didáctica pinocho
Jaime Benayas
 
Principios de rousseau (grupal)
Principios de rousseau (grupal)Principios de rousseau (grupal)
Principios de rousseau (grupal)Jaime Benayas
 
Propuestas neoliberales en educacion 2 (1)
Propuestas neoliberales en educacion 2 (1)Propuestas neoliberales en educacion 2 (1)
Propuestas neoliberales en educacion 2 (1)Jaime Benayas
 
Propuestas neoliberales en educacion (1)
Propuestas neoliberales en educacion (1)Propuestas neoliberales en educacion (1)
Propuestas neoliberales en educacion (1)Jaime Benayas
 
Propuestas neoliberales en educacion (1)
Propuestas neoliberales en educacion (1)Propuestas neoliberales en educacion (1)
Propuestas neoliberales en educacion (1)Jaime Benayas
 

Más de Jaime Benayas (14)

Opinión área de pedagogía
Opinión área de pedagogíaOpinión área de pedagogía
Opinión área de pedagogía
 
Abp cyberbulling o ciberacoso
Abp cyberbulling o ciberacosoAbp cyberbulling o ciberacoso
Abp cyberbulling o ciberacoso
 
Análisis de un libro de Primaria
Análisis de un libro de PrimariaAnálisis de un libro de Primaria
Análisis de un libro de Primaria
 
Análisis artículos
Análisis artículos Análisis artículos
Análisis artículos
 
Monográfico Redes Sociales y Menores
Monográfico Redes Sociales y MenoresMonográfico Redes Sociales y Menores
Monográfico Redes Sociales y Menores
 
Monográfico finalizado
Monográfico finalizadoMonográfico finalizado
Monográfico finalizado
 
Características de la escuela tradicional y jovellanos
Características de la escuela tradicional y jovellanosCaracterísticas de la escuela tradicional y jovellanos
Características de la escuela tradicional y jovellanos
 
Las grandes transformaciones del siglo xix
Las grandes transformaciones del siglo xixLas grandes transformaciones del siglo xix
Las grandes transformaciones del siglo xix
 
Mi Credo Pedagógico
Mi Credo PedagógicoMi Credo Pedagógico
Mi Credo Pedagógico
 
Unidad didáctica pinocho
Unidad didáctica pinochoUnidad didáctica pinocho
Unidad didáctica pinocho
 
Principios de rousseau (grupal)
Principios de rousseau (grupal)Principios de rousseau (grupal)
Principios de rousseau (grupal)
 
Propuestas neoliberales en educacion 2 (1)
Propuestas neoliberales en educacion 2 (1)Propuestas neoliberales en educacion 2 (1)
Propuestas neoliberales en educacion 2 (1)
 
Propuestas neoliberales en educacion (1)
Propuestas neoliberales en educacion (1)Propuestas neoliberales en educacion (1)
Propuestas neoliberales en educacion (1)
 
Propuestas neoliberales en educacion (1)
Propuestas neoliberales en educacion (1)Propuestas neoliberales en educacion (1)
Propuestas neoliberales en educacion (1)
 

Opinión área de sociología

  • 1. Aspectos más importantes del Área de Sociología En cuanto al área de Sociología, primero comentar que yo entiendo que es un área más teórico que el área de Pedagogía. El tema que más interés me ha suscitado es el de “El paro y sus manifestaciones”. Me parece muy interesante porque es un tema de candente actualidad. Vivimos en una época de crisis económica donde se están realizando recortes en todos los sectores de la economía tanto española con europea y mundial. Éstos recortes también afecta a nuestro sector, la Educación. Una de las cosas más preocupantes que vemos en el paro, es el paro juvenil, aspecto que nos afecta directamente a nosotros los estudiantes. Las empresas buscan a gente con experiencia, pero nosotros los estudiantes, ¿cómo vamos a poseer esa experiencia si no se nos da la oportunidad de aportar nuestros conocimientos a la sociedad? Esto puede crear varios debates interesantes, que algunos de ellos llegamos a tratar el día en el que expuso el grupo de este tema.