SlideShare una empresa de Scribd logo
Opinión sobre la inmigración
Esta opinión personal se ha basado en la canción ``Disculpe el señor´´ de Joan
Manuel Serrat, y un poema de Rafael Amor llamado ``No me llames extranjero´´ y a su
vez relacionarlo con lo ocurrido en la isla de Lampedusa (Italia).
Muchas personas de otros países (normalmente pobres) suelen trabajar muy duro
para poder trasladarse a un país rico y vivir una vida relativamente normal, otros se
dejan embaucar por los camellos de la droga para poder llegar a dichos países en una
patera sin saber algunos que están exponiendo su vida en serio peligro; Esto fue lo
que paso en la barca en dirección Europa, africanos que viajaban en una pequeña
embarcación, la cual sufrió una rotura (no se en que parte del barco)la cual intentaron
arreglar (no sé cómo)pero el barco se incendio y muchos de los que iban saltaron al
agua para salvar sus vidas, otros muchos se quedaron a deriva, naufragando, muchas
mujeres y ningún niño se salvo y los países europeos apenas reaccionan.
En la canción se puede analizar como muchos pobres extranjeros se quejan de una
persona rica y todos estos mensajes son transmitidos a través del mayordomo.
Y en el poema “no me llames extranjero’’ de Rafael Amor se puede ver que no quiere
que lo comparen con una persona nativa de una país ya que todos hemos sido
cuidados y crecido; aunque de un modo distinto en otro lugar. Que todas las personas
tienen las mismas funciones y los mismos derecho, la misma libertad y a ser feliz de
un modo u otro.

Con este breve análisis quiero decir que yo siempre trato de hacer un ejercicio de
empatía con las personas aunque a veces no estemos de acuerdo en muchas ideas…
Si yo fuera a un país extranjero me gustaría que me tratasen con respeto y puedo
compartir muchas experiencias, ideas, cultura, religión y a la vez ser tratada como una
persona digna que soy.

1

Más contenido relacionado

Similar a Opinión sobre la inmigración (2)

Tarea de literatura, estados de animo
Tarea de literatura, estados de animoTarea de literatura, estados de animo
Tarea de literatura, estados de animo
Nat Gahan
 
Sublime e imperecedero
Sublime e imperecederoSublime e imperecedero
Sublime e imperecedero
Geraldine Arenas Heredia
 
Sublime e imperecedero
Sublime e imperecederoSublime e imperecedero
Sublime e imperecedero
Iván Arenas
 
Laisla sentimientos
Laisla sentimientosLaisla sentimientos
Laisla sentimientos
Rovic06
 

Similar a Opinión sobre la inmigración (2) (20)

Tarea de literatura, estados de animo
Tarea de literatura, estados de animoTarea de literatura, estados de animo
Tarea de literatura, estados de animo
 
Antologia español
Antologia españolAntologia español
Antologia español
 
Antologia español
Antologia españolAntologia español
Antologia español
 
Sofocleto
SofocletoSofocleto
Sofocleto
 
Sofocleto
SofocletoSofocleto
Sofocleto
 
Romanticismo y modernismo
Romanticismo y modernismoRomanticismo y modernismo
Romanticismo y modernismo
 
Romanticismo y modernismo
Romanticismo y modernismoRomanticismo y modernismo
Romanticismo y modernismo
 
Libro barcos anclados en poemas
Libro barcos anclados en poemasLibro barcos anclados en poemas
Libro barcos anclados en poemas
 
Literatura (1)
Literatura (1)Literatura (1)
Literatura (1)
 
Changó, el gran putas
Changó, el gran putasChangó, el gran putas
Changó, el gran putas
 
El gallo aficionado secundaria
El gallo aficionado secundariaEl gallo aficionado secundaria
El gallo aficionado secundaria
 
Presentacion revista
Presentacion revistaPresentacion revista
Presentacion revista
 
Espronceda
EsproncedaEspronceda
Espronceda
 
Mano Chao - Clandestino
Mano Chao - ClandestinoMano Chao - Clandestino
Mano Chao - Clandestino
 
Sublime e imperecedero
Sublime e imperecederoSublime e imperecedero
Sublime e imperecedero
 
Sublime e imperecedero
Sublime e imperecederoSublime e imperecedero
Sublime e imperecedero
 
Las Jarchas
Las JarchasLas Jarchas
Las Jarchas
 
El gallo aficionado
El gallo aficionadoEl gallo aficionado
El gallo aficionado
 
Laisla sentimientos
Laisla sentimientosLaisla sentimientos
Laisla sentimientos
 
Los gustos 1
Los gustos 1Los gustos 1
Los gustos 1
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Opinión sobre la inmigración (2)

  • 1. Opinión sobre la inmigración Esta opinión personal se ha basado en la canción ``Disculpe el señor´´ de Joan Manuel Serrat, y un poema de Rafael Amor llamado ``No me llames extranjero´´ y a su vez relacionarlo con lo ocurrido en la isla de Lampedusa (Italia). Muchas personas de otros países (normalmente pobres) suelen trabajar muy duro para poder trasladarse a un país rico y vivir una vida relativamente normal, otros se dejan embaucar por los camellos de la droga para poder llegar a dichos países en una patera sin saber algunos que están exponiendo su vida en serio peligro; Esto fue lo que paso en la barca en dirección Europa, africanos que viajaban en una pequeña embarcación, la cual sufrió una rotura (no se en que parte del barco)la cual intentaron arreglar (no sé cómo)pero el barco se incendio y muchos de los que iban saltaron al agua para salvar sus vidas, otros muchos se quedaron a deriva, naufragando, muchas mujeres y ningún niño se salvo y los países europeos apenas reaccionan. En la canción se puede analizar como muchos pobres extranjeros se quejan de una persona rica y todos estos mensajes son transmitidos a través del mayordomo. Y en el poema “no me llames extranjero’’ de Rafael Amor se puede ver que no quiere que lo comparen con una persona nativa de una país ya que todos hemos sido cuidados y crecido; aunque de un modo distinto en otro lugar. Que todas las personas tienen las mismas funciones y los mismos derecho, la misma libertad y a ser feliz de un modo u otro. Con este breve análisis quiero decir que yo siempre trato de hacer un ejercicio de empatía con las personas aunque a veces no estemos de acuerdo en muchas ideas… Si yo fuera a un país extranjero me gustaría que me tratasen con respeto y puedo compartir muchas experiencias, ideas, cultura, religión y a la vez ser tratada como una persona digna que soy. 1