SlideShare una empresa de Scribd logo
ORACIONES COMPUESTAS COORDINADAS
Nombre y apellido:…………………………………………….......
Año y sección:.…………………………………………………….....
1. Llamamos ORACIONES COMPUESTAS
COORDINADAS
a. Dos o más proposiciones unidas con
conjunción subordinante.
b. Dos o más enunciados unidos con
pronombres relativos.
c. Dos o más enunciados unidos con adverbio
subordinante
d. Más de una es correcta
2. Oración con proposición coordinadas
a. La clase que más cansa es de la lengua.
b. Quienquieraingresardebe hacerloque debe
hacer.
c. Para mentir y comer pescado hay que tener
mucho cuidado.
d. Ella viene y yo me voy.
e. No por mucho madrugar amanece más
temprano
3. Oración SIMPLE
a. Yo soy el que te dio el primer beso en una
noche de verano.
b. Salió temprano de su casa.
c. Todo lo que tengo es tuyo
d. Sé cuanto te debo
e. Me iré de tu lado cuando sea necesario.
4. Oración COMPUESTA
a. El llorar muchas veces ayuda a relajarse.
b. Todos deben de haber estado esperando la
noticia
c. Ven cuando puedas.
d. Con mentiras, no vas a ganar.
e. Hay buenas noticias para esta semana.
5. Oración COMPUESTA Y UNIMENBRE
a. Se hará los cambios que el gobierno indique.
b. Tengo que decir que nevará pronto.
c. Ella dice que todo se vende a buen precio.
d. Dejaré de molestarme cuando falle en un
simulacro.
e. ¡Increible!
6. ¿Qué oración es la siguiente? “ Ayer te vimos
y no nos saludaste”
a. Oración compuesta coordinada adversativa.
b. Oración compuesta coordinada copulativa.
c. Oración compuesta yuxtapuesta.
d. Oración compuesta coordinada consecutiva.
e. Oración compuesta coordinada casual.
7. Presenta oraciónCOMPUESTAYUXTAPUESTA
a. Es todo por ahora, amigo.
b. Se prepara de todo para Año Nuevo.
c. No sabemos nada y, en verdad, no nos
importa.
d. Hay una época del año feliz.
e. Los de allá no saben; los de acá, no quieren
saber.
8. Oración COMPUESTA COORDINADA
COPULATIVA.
a. Yo voy a misa dominical porque la necesito.
b. Aunque me cuesto la vida, sigo buscando
amor.
c. Trabajamos lo necesario, pero no fue
suficiente.
d. Te advertimos, luego no sabes quejarte.
e. Yo fui e Irene me acompañó.
9. En la oraciones bimembres sin verbo, se
presenta la coma:
a. Elíptica
b. Hiperbática
c. Enumerativa
d. Apositiva
e. Vocativo
10. Cuál es el objetivo directo en: “María le
obsequió el reloj de su hijo”:
a. María
b. El reloj
c. Le obsequió
d. Le – a su hijo
e. A su hijo
11. “Mañana temprano irá por el parque”
¿Cuántos circunstanciales hay en la oración?
a. 1
b. 3
c. 2
d. Ninguno
e. 4
12. Pocos poseen solvencia económica; muchos
padecen hambre. Lo anterior es una oración:
a. Yuxtapuestas
b. Conjuntiva adversativa.
c. Distributiva.
d. Coordinada copulativa.
e. Conjuntiva ilativa.
13. Marque la relación correcta.
a. Mes escuchas o te vas – adversativa
b. Llegó tarde pero trajo el pedido – disyuntiva
c. Estudió tanto, así que ingresó - disyuntiva
d. No come ni duerme – casual
e. Porque es necesario vine hoy – copulativa
14. Marca lo equivocado respecto a la oración
compuesta.
a. Las yuxtapuestas carecen de enlace
gramatical.
b. Las distributivas forman parte de las
yuxtapuestas.
c. Contienenverbosconjugando que enciendan
ideas o juicios.
d. Las proposiciones coordinadas pueden
alcanzar una anatomía oriental.
e. Las conjugaciones sustituyen a los signos de
puntuación como el punto y coma y dos
puntos.
15. Dime qué piensas y te diré qué tipo de
persona eres. Lo anterior es una oración.
a. Adversativa
b. Copulativa
c. Disyuntiva
d. Consecutiva
e. Comparativa
16. El Perú tuvo muchos recursos: hoy se asoma
como unárbol sin hojas. Semánticamente, es
una oración:
a. Copulativa
b. Final
c. Ilativa
d. Disyuntiva
e. Adversativa
17. Cuál es la oración compuesta ilativa
a. Llegó la primavera, pero no la alegría.
b. Lunes será el día que vuelva aunque no es
seguro.
c. Anda al doctor que te puedes complicar.
d. Cambió de parecer y todo salió bien.
e. Mantenga limpia la sala, porque viene la
visita.
18. ¿Cuantasproposicionespresenta la siguiente
oración? “He avanzado algo aunque aún
falta el otro objetivo, así sigo ocupado
porque busco lo mejor en la vida”.
a. 2
b. 3
c. 4
d. 5
e. 6
19. Ubique una oración compuesta distributiva.
a. La maleta está lista pero no lo más
importante.
b. Algunos piensan que el estudio es sinónimo
de lucro.
c. Unos duermentranquilos,otrostrabajan día y
noche.
d. Comprarás lo que falta, pero solo que se
requiere.
e. Cambiaron de vida porque el mundo da
vueltas.
20. La multitud despertó la tarde del domingo;
sin embargo, la población no retribuyó el
apoyo necesario. Lo anterior constituye una
oración.
a. Copulativa
b. Disyuntiva
c. Adversativa
d. Ilativa
e. condicional

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trivial lengua sustantivos adjetivos
Trivial lengua sustantivos adjetivosTrivial lengua sustantivos adjetivos
Trivial lengua sustantivos adjetivos
Marta García Rivas
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
Rocio Milagros
 
Taller valor y sentido de la vida
Taller valor y sentido de la vidaTaller valor y sentido de la vida
Taller valor y sentido de la vida
WILLIAM ANDRES SALGADO
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
Rocio Milagros
 
Acento diacritico quinto b
Acento diacritico quinto bAcento diacritico quinto b
Acento diacritico quinto b
Macarena Soledad Olate Rioseco
 
Partes de la Oración
Partes de la OraciónPartes de la Oración
Partes de la Oración
Computer Learning Centers
 
Uso de los_complementos_en_la redaccion (2)
Uso de los_complementos_en_la redaccion (2)Uso de los_complementos_en_la redaccion (2)
Uso de los_complementos_en_la redaccion (2)
mily2383
 
8.me voy de vacaciones role play speaking
8.me voy de vacaciones  role play  speaking8.me voy de vacaciones  role play  speaking
8.me voy de vacaciones role play speaking
123GCSELanguages
 
El Acento Diacrítico
El Acento DiacríticoEl Acento Diacrítico
El Acento Diacrítico
Esperanza Sosa Meza
 
20. Los Conectores Consecutivos
20. Los Conectores Consecutivos20. Los Conectores Consecutivos
20. Los Conectores Consecutivos
Mario Aníbal Conde Rivera
 

La actualidad más candente (10)

Trivial lengua sustantivos adjetivos
Trivial lengua sustantivos adjetivosTrivial lengua sustantivos adjetivos
Trivial lengua sustantivos adjetivos
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Taller valor y sentido de la vida
Taller valor y sentido de la vidaTaller valor y sentido de la vida
Taller valor y sentido de la vida
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Acento diacritico quinto b
Acento diacritico quinto bAcento diacritico quinto b
Acento diacritico quinto b
 
Partes de la Oración
Partes de la OraciónPartes de la Oración
Partes de la Oración
 
Uso de los_complementos_en_la redaccion (2)
Uso de los_complementos_en_la redaccion (2)Uso de los_complementos_en_la redaccion (2)
Uso de los_complementos_en_la redaccion (2)
 
8.me voy de vacaciones role play speaking
8.me voy de vacaciones  role play  speaking8.me voy de vacaciones  role play  speaking
8.me voy de vacaciones role play speaking
 
El Acento Diacrítico
El Acento DiacríticoEl Acento Diacrítico
El Acento Diacrítico
 
20. Los Conectores Consecutivos
20. Los Conectores Consecutivos20. Los Conectores Consecutivos
20. Los Conectores Consecutivos
 

Destacado

La convivencia
La convivenciaLa convivencia
La convivencia
Luz Espinal Teves
 
Oraciones Compuestas Coordinadas
Oraciones  Compuestas  CoordinadasOraciones  Compuestas  Coordinadas
Oraciones Compuestas Coordinadas
lpalaci3
 
Oraciones coordinadas
Oraciones coordinadasOraciones coordinadas
Oraciones coordinadas
Maggi Garcia
 
Oraciones compuestas coordinadas
Oraciones compuestas coordinadasOraciones compuestas coordinadas
Oraciones compuestas coordinadas
irenvingar
 
Oraciones coordinadas y subordinadas
Oraciones coordinadas y subordinadasOraciones coordinadas y subordinadas
Oraciones coordinadas y subordinadas
Videoconferencias UTPL
 
Oraciones Compuestas Coordinadas
Oraciones Compuestas CoordinadasOraciones Compuestas Coordinadas
Oraciones Compuestas Coordinadas
maceniebla lenguayliteratura
 
Oraciones Yuxtapuestas Y Coordinadas
Oraciones Yuxtapuestas Y CoordinadasOraciones Yuxtapuestas Y Coordinadas
Oraciones Yuxtapuestas Y Coordinadas
javilasan
 

Destacado (7)

La convivencia
La convivenciaLa convivencia
La convivencia
 
Oraciones Compuestas Coordinadas
Oraciones  Compuestas  CoordinadasOraciones  Compuestas  Coordinadas
Oraciones Compuestas Coordinadas
 
Oraciones coordinadas
Oraciones coordinadasOraciones coordinadas
Oraciones coordinadas
 
Oraciones compuestas coordinadas
Oraciones compuestas coordinadasOraciones compuestas coordinadas
Oraciones compuestas coordinadas
 
Oraciones coordinadas y subordinadas
Oraciones coordinadas y subordinadasOraciones coordinadas y subordinadas
Oraciones coordinadas y subordinadas
 
Oraciones Compuestas Coordinadas
Oraciones Compuestas CoordinadasOraciones Compuestas Coordinadas
Oraciones Compuestas Coordinadas
 
Oraciones Yuxtapuestas Y Coordinadas
Oraciones Yuxtapuestas Y CoordinadasOraciones Yuxtapuestas Y Coordinadas
Oraciones Yuxtapuestas Y Coordinadas
 

Similar a Oraciones compuestas coordinadas

como-identificar-los-complementos-verbales
como-identificar-los-complementos-verbalescomo-identificar-los-complementos-verbales
como-identificar-los-complementos-verbales
Sara Flores
 
UNIDAD 5: LA ORACIÓN
UNIDAD 5: LA ORACIÓNUNIDAD 5: LA ORACIÓN
UNIDAD 5: LA ORACIÓN
MANUELA FERNÁNDEZ
 
SINTAXIS 5A
SINTAXIS 5ASINTAXIS 5A
SINTAXIS 5A
RodrigoCarbajal13
 
Práctica de sílaba y acentuación
Práctica de sílaba y acentuaciónPráctica de sílaba y acentuación
Práctica de sílaba y acentuación
Rafael Campos Brusil
 
IIB 2- Sintaxis
IIB 2- Sintaxis IIB 2- Sintaxis
IIB 2- Sintaxis
LissieRiera
 
ACENTO_220818_100517-1.pdf
ACENTO_220818_100517-1.pdfACENTO_220818_100517-1.pdf
ACENTO_220818_100517-1.pdf
MoralesJesus3
 
PRÁCTICA DE ACENTUACIÓN (MARCELA ZAMORA)
PRÁCTICA DE ACENTUACIÓN (MARCELA ZAMORA)PRÁCTICA DE ACENTUACIÓN (MARCELA ZAMORA)
PRÁCTICA DE ACENTUACIÓN (MARCELA ZAMORA)
MARCELA ZAMORA SÁNCHEZ
 
Acentuación y Tildación
Acentuación y TildaciónAcentuación y Tildación
Acentuación y Tildación
JazminLc1
 
Sintaxis
SintaxisSintaxis
Sintaxis
MayraGomez91
 
Sintaxis grupo_6
Sintaxis  grupo_6Sintaxis  grupo_6
Sintaxis grupo_6
JeniferBejar
 
Sintaxis
Sintaxis Sintaxis
Sintaxis
MishellVela2
 
Lengua
LenguaLengua
Choose the correct translation. This is my father. He is wearing.docx
Choose the correct translation. This is my father. He is wearing.docxChoose the correct translation. This is my father. He is wearing.docx
Choose the correct translation. This is my father. He is wearing.docx
troutmanboris
 
Sintaxis
Sintaxis  Sintaxis
Sintaxis
JackOliver17
 
Oración compuesta
Oración compuestaOración compuesta
Oración compuesta
Josmiliteratura
 
El sintagma verbal
El sintagma verbalEl sintagma verbal
El sintagma verbal
Juanjo Pérez
 
Qué es (una vez más)
Qué es (una vez más)Qué es (una vez más)
Qué es (una vez más)
selegna curso
 
Núcleo-del-sujeto-y-modificador-directo-para-Tercer-Grado-de-Primaria.pdf
Núcleo-del-sujeto-y-modificador-directo-para-Tercer-Grado-de-Primaria.pdfNúcleo-del-sujeto-y-modificador-directo-para-Tercer-Grado-de-Primaria.pdf
Núcleo-del-sujeto-y-modificador-directo-para-Tercer-Grado-de-Primaria.pdf
CARLACOTI1
 
Clasificación de las oraciones
Clasificación de las oracionesClasificación de las oraciones
Clasificación de las oraciones
jsanzman
 
Los-Signos-de-Puntuación-Para-Cuarto-Grado-de-Secundaria.pdf
Los-Signos-de-Puntuación-Para-Cuarto-Grado-de-Secundaria.pdfLos-Signos-de-Puntuación-Para-Cuarto-Grado-de-Secundaria.pdf
Los-Signos-de-Puntuación-Para-Cuarto-Grado-de-Secundaria.pdf
NelidaLUNATARAZONA
 

Similar a Oraciones compuestas coordinadas (20)

como-identificar-los-complementos-verbales
como-identificar-los-complementos-verbalescomo-identificar-los-complementos-verbales
como-identificar-los-complementos-verbales
 
UNIDAD 5: LA ORACIÓN
UNIDAD 5: LA ORACIÓNUNIDAD 5: LA ORACIÓN
UNIDAD 5: LA ORACIÓN
 
SINTAXIS 5A
SINTAXIS 5ASINTAXIS 5A
SINTAXIS 5A
 
Práctica de sílaba y acentuación
Práctica de sílaba y acentuaciónPráctica de sílaba y acentuación
Práctica de sílaba y acentuación
 
IIB 2- Sintaxis
IIB 2- Sintaxis IIB 2- Sintaxis
IIB 2- Sintaxis
 
ACENTO_220818_100517-1.pdf
ACENTO_220818_100517-1.pdfACENTO_220818_100517-1.pdf
ACENTO_220818_100517-1.pdf
 
PRÁCTICA DE ACENTUACIÓN (MARCELA ZAMORA)
PRÁCTICA DE ACENTUACIÓN (MARCELA ZAMORA)PRÁCTICA DE ACENTUACIÓN (MARCELA ZAMORA)
PRÁCTICA DE ACENTUACIÓN (MARCELA ZAMORA)
 
Acentuación y Tildación
Acentuación y TildaciónAcentuación y Tildación
Acentuación y Tildación
 
Sintaxis
SintaxisSintaxis
Sintaxis
 
Sintaxis grupo_6
Sintaxis  grupo_6Sintaxis  grupo_6
Sintaxis grupo_6
 
Sintaxis
Sintaxis Sintaxis
Sintaxis
 
Lengua
LenguaLengua
Lengua
 
Choose the correct translation. This is my father. He is wearing.docx
Choose the correct translation. This is my father. He is wearing.docxChoose the correct translation. This is my father. He is wearing.docx
Choose the correct translation. This is my father. He is wearing.docx
 
Sintaxis
Sintaxis  Sintaxis
Sintaxis
 
Oración compuesta
Oración compuestaOración compuesta
Oración compuesta
 
El sintagma verbal
El sintagma verbalEl sintagma verbal
El sintagma verbal
 
Qué es (una vez más)
Qué es (una vez más)Qué es (una vez más)
Qué es (una vez más)
 
Núcleo-del-sujeto-y-modificador-directo-para-Tercer-Grado-de-Primaria.pdf
Núcleo-del-sujeto-y-modificador-directo-para-Tercer-Grado-de-Primaria.pdfNúcleo-del-sujeto-y-modificador-directo-para-Tercer-Grado-de-Primaria.pdf
Núcleo-del-sujeto-y-modificador-directo-para-Tercer-Grado-de-Primaria.pdf
 
Clasificación de las oraciones
Clasificación de las oracionesClasificación de las oraciones
Clasificación de las oraciones
 
Los-Signos-de-Puntuación-Para-Cuarto-Grado-de-Secundaria.pdf
Los-Signos-de-Puntuación-Para-Cuarto-Grado-de-Secundaria.pdfLos-Signos-de-Puntuación-Para-Cuarto-Grado-de-Secundaria.pdf
Los-Signos-de-Puntuación-Para-Cuarto-Grado-de-Secundaria.pdf
 

Más de Luz Espinal Teves

Ppt 5 th grade no. 1 project
Ppt 5 th grade  no. 1 projectPpt 5 th grade  no. 1 project
Ppt 5 th grade no. 1 project
Luz Espinal Teves
 
Tipos y caracteristicas
Tipos y caracteristicasTipos y caracteristicas
Tipos y caracteristicas
Luz Espinal Teves
 
Generos teatrales
Generos teatralesGeneros teatrales
Generos teatrales
Luz Espinal Teves
 
Perfil de candidatos 2016
Perfil de candidatos 2016Perfil de candidatos 2016
Perfil de candidatos 2016
Luz Espinal Teves
 
Cuadro de doble entrada
Cuadro de doble entradaCuadro de doble entrada
Cuadro de doble entrada
Luz Espinal Teves
 
Identidad y Globalización
Identidad y Globalización Identidad y Globalización
Identidad y Globalización
Luz Espinal Teves
 
Identidad y Globalización
Identidad y Globalización Identidad y Globalización
Identidad y Globalización
Luz Espinal Teves
 
Examen
ExamenExamen
Valorando el arte y cultura colonial
Valorando el arte y cultura  colonialValorando el arte y cultura  colonial
Valorando el arte y cultura colonial
Luz Espinal Teves
 
Multilinguismo warmakullay
Multilinguismo warmakullayMultilinguismo warmakullay
Multilinguismo warmakullay
Luz Espinal Teves
 
Ventajas de la amazonia
Ventajas de la amazoniaVentajas de la amazonia
Ventajas de la amazonia
Luz Espinal Teves
 
BIODIVERSIDAD
BIODIVERSIDADBIODIVERSIDAD
BIODIVERSIDAD
Luz Espinal Teves
 
Taller de práctica marcas significativas
Taller de práctica marcas significativasTaller de práctica marcas significativas
Taller de práctica marcas significativas
Luz Espinal Teves
 
Las marcas significativas de un texto
Las marcas significativas de un textoLas marcas significativas de un texto
Las marcas significativas de un texto
Luz Espinal Teves
 
Guia de leccion el biohuerto
Guia de leccion el biohuertoGuia de leccion el biohuerto
Guia de leccion el biohuerto
Luz Espinal Teves
 
La desnutrición diapositivas
La desnutrición diapositivasLa desnutrición diapositivas
La desnutrición diapositivas
Luz Espinal Teves
 
Fic 11 2016
Fic 11 2016Fic 11 2016
Fic 11 2016
Luz Espinal Teves
 
Fic 10 2016
Fic 10 2016Fic 10 2016
Fic 10 2016
Luz Espinal Teves
 
Fic 13 2016
Fic 13 2016Fic 13 2016
Fic 13 2016
Luz Espinal Teves
 
Radicacion en z
Radicacion en zRadicacion en z
Radicacion en z
Luz Espinal Teves
 

Más de Luz Espinal Teves (20)

Ppt 5 th grade no. 1 project
Ppt 5 th grade  no. 1 projectPpt 5 th grade  no. 1 project
Ppt 5 th grade no. 1 project
 
Tipos y caracteristicas
Tipos y caracteristicasTipos y caracteristicas
Tipos y caracteristicas
 
Generos teatrales
Generos teatralesGeneros teatrales
Generos teatrales
 
Perfil de candidatos 2016
Perfil de candidatos 2016Perfil de candidatos 2016
Perfil de candidatos 2016
 
Cuadro de doble entrada
Cuadro de doble entradaCuadro de doble entrada
Cuadro de doble entrada
 
Identidad y Globalización
Identidad y Globalización Identidad y Globalización
Identidad y Globalización
 
Identidad y Globalización
Identidad y Globalización Identidad y Globalización
Identidad y Globalización
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
Valorando el arte y cultura colonial
Valorando el arte y cultura  colonialValorando el arte y cultura  colonial
Valorando el arte y cultura colonial
 
Multilinguismo warmakullay
Multilinguismo warmakullayMultilinguismo warmakullay
Multilinguismo warmakullay
 
Ventajas de la amazonia
Ventajas de la amazoniaVentajas de la amazonia
Ventajas de la amazonia
 
BIODIVERSIDAD
BIODIVERSIDADBIODIVERSIDAD
BIODIVERSIDAD
 
Taller de práctica marcas significativas
Taller de práctica marcas significativasTaller de práctica marcas significativas
Taller de práctica marcas significativas
 
Las marcas significativas de un texto
Las marcas significativas de un textoLas marcas significativas de un texto
Las marcas significativas de un texto
 
Guia de leccion el biohuerto
Guia de leccion el biohuertoGuia de leccion el biohuerto
Guia de leccion el biohuerto
 
La desnutrición diapositivas
La desnutrición diapositivasLa desnutrición diapositivas
La desnutrición diapositivas
 
Fic 11 2016
Fic 11 2016Fic 11 2016
Fic 11 2016
 
Fic 10 2016
Fic 10 2016Fic 10 2016
Fic 10 2016
 
Fic 13 2016
Fic 13 2016Fic 13 2016
Fic 13 2016
 
Radicacion en z
Radicacion en zRadicacion en z
Radicacion en z
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

Oraciones compuestas coordinadas

  • 1. ORACIONES COMPUESTAS COORDINADAS Nombre y apellido:……………………………………………....... Año y sección:.……………………………………………………..... 1. Llamamos ORACIONES COMPUESTAS COORDINADAS a. Dos o más proposiciones unidas con conjunción subordinante. b. Dos o más enunciados unidos con pronombres relativos. c. Dos o más enunciados unidos con adverbio subordinante d. Más de una es correcta 2. Oración con proposición coordinadas a. La clase que más cansa es de la lengua. b. Quienquieraingresardebe hacerloque debe hacer. c. Para mentir y comer pescado hay que tener mucho cuidado. d. Ella viene y yo me voy. e. No por mucho madrugar amanece más temprano 3. Oración SIMPLE a. Yo soy el que te dio el primer beso en una noche de verano. b. Salió temprano de su casa. c. Todo lo que tengo es tuyo d. Sé cuanto te debo e. Me iré de tu lado cuando sea necesario. 4. Oración COMPUESTA a. El llorar muchas veces ayuda a relajarse. b. Todos deben de haber estado esperando la noticia c. Ven cuando puedas. d. Con mentiras, no vas a ganar. e. Hay buenas noticias para esta semana. 5. Oración COMPUESTA Y UNIMENBRE a. Se hará los cambios que el gobierno indique. b. Tengo que decir que nevará pronto. c. Ella dice que todo se vende a buen precio. d. Dejaré de molestarme cuando falle en un simulacro. e. ¡Increible! 6. ¿Qué oración es la siguiente? “ Ayer te vimos y no nos saludaste” a. Oración compuesta coordinada adversativa. b. Oración compuesta coordinada copulativa. c. Oración compuesta yuxtapuesta. d. Oración compuesta coordinada consecutiva. e. Oración compuesta coordinada casual. 7. Presenta oraciónCOMPUESTAYUXTAPUESTA a. Es todo por ahora, amigo. b. Se prepara de todo para Año Nuevo. c. No sabemos nada y, en verdad, no nos importa. d. Hay una época del año feliz. e. Los de allá no saben; los de acá, no quieren saber. 8. Oración COMPUESTA COORDINADA COPULATIVA. a. Yo voy a misa dominical porque la necesito. b. Aunque me cuesto la vida, sigo buscando amor. c. Trabajamos lo necesario, pero no fue suficiente. d. Te advertimos, luego no sabes quejarte. e. Yo fui e Irene me acompañó. 9. En la oraciones bimembres sin verbo, se presenta la coma: a. Elíptica b. Hiperbática c. Enumerativa d. Apositiva e. Vocativo 10. Cuál es el objetivo directo en: “María le obsequió el reloj de su hijo”: a. María b. El reloj c. Le obsequió d. Le – a su hijo e. A su hijo 11. “Mañana temprano irá por el parque” ¿Cuántos circunstanciales hay en la oración? a. 1 b. 3 c. 2 d. Ninguno
  • 2. e. 4 12. Pocos poseen solvencia económica; muchos padecen hambre. Lo anterior es una oración: a. Yuxtapuestas b. Conjuntiva adversativa. c. Distributiva. d. Coordinada copulativa. e. Conjuntiva ilativa. 13. Marque la relación correcta. a. Mes escuchas o te vas – adversativa b. Llegó tarde pero trajo el pedido – disyuntiva c. Estudió tanto, así que ingresó - disyuntiva d. No come ni duerme – casual e. Porque es necesario vine hoy – copulativa 14. Marca lo equivocado respecto a la oración compuesta. a. Las yuxtapuestas carecen de enlace gramatical. b. Las distributivas forman parte de las yuxtapuestas. c. Contienenverbosconjugando que enciendan ideas o juicios. d. Las proposiciones coordinadas pueden alcanzar una anatomía oriental. e. Las conjugaciones sustituyen a los signos de puntuación como el punto y coma y dos puntos. 15. Dime qué piensas y te diré qué tipo de persona eres. Lo anterior es una oración. a. Adversativa b. Copulativa c. Disyuntiva d. Consecutiva e. Comparativa 16. El Perú tuvo muchos recursos: hoy se asoma como unárbol sin hojas. Semánticamente, es una oración: a. Copulativa b. Final c. Ilativa d. Disyuntiva e. Adversativa 17. Cuál es la oración compuesta ilativa a. Llegó la primavera, pero no la alegría. b. Lunes será el día que vuelva aunque no es seguro. c. Anda al doctor que te puedes complicar. d. Cambió de parecer y todo salió bien. e. Mantenga limpia la sala, porque viene la visita. 18. ¿Cuantasproposicionespresenta la siguiente oración? “He avanzado algo aunque aún falta el otro objetivo, así sigo ocupado porque busco lo mejor en la vida”. a. 2 b. 3 c. 4 d. 5 e. 6 19. Ubique una oración compuesta distributiva. a. La maleta está lista pero no lo más importante. b. Algunos piensan que el estudio es sinónimo de lucro. c. Unos duermentranquilos,otrostrabajan día y noche. d. Comprarás lo que falta, pero solo que se requiere. e. Cambiaron de vida porque el mundo da vueltas. 20. La multitud despertó la tarde del domingo; sin embargo, la población no retribuyó el apoyo necesario. Lo anterior constituye una oración. a. Copulativa b. Disyuntiva c. Adversativa d. Ilativa e. condicional