SlideShare una empresa de Scribd logo
Acento Diacrítico
Prof. Macarena Olate Rioseco
Curso : Quinto año Básico B
Asignatura : Lenguaje y Comunicación
Objetivo de la clase
Identificar y usar el acento diacrítico.
El acento diacrítico sirve para diferenciar palabras que se escriben de la misma
manera, pero tienen significados diferentes. En este caso el tilde no afecta a la
entonación de la palabra, como ocurre normalmente, sino que sencillamente nos
ayudarán a interpretar correctamente la frase en la que se encuentran y a escribir
con más propiedad.
Mira los ejemplos
A él no lo conozco personalmente, pero sé que es el hijo de Agustina .
¿Te gusta el té?
No sé cómo se llama el marido de Carmen.
¿Quién es el hombre a quien llamaste ayer?
EL – artículo masculino
ÉL – pronombre personal
TU - adjetivo posesivo
TÚ – pronombre personal
MI – adjetivo posesivo
MÍ – pronombre personal
SÍ – adverbio de afirmación
SÍ – pronombre personal
SI – conjunción condicional
TE – pronombre personal
TÉ – sustantivo con el
significado de bebida
QUE –pronombre relativo
SE – pronombre personal
SÉ – forma del verbo saber
o del verbo ser
DE – preposición
DÉ – forma del verbo dar
MÁS -adverbio de cantidad
Mas conjunción reemplaza al pero
Actividades :
Completa las siguiente oraciones eligiendo el monosílabo correcto
sé -se -té - te - tú - tu - dé - de - sí - si - él - el
SÉ
TE TÉ
SE
1.- A mí no me preguntaron.
2.- Pídele a él mi diccionario.
3.- Se las reglas del juego.
4.- Aprendió a conocerse a si mismo.
5.- El te verde es delicioso.
6.- El regresará el sábado.
7.- ¡Habla mas despacio!
8.- Tu no me engañas a mi.
9. Le pido que me lo de
Coloca tilde a las palabras monosílabas de acuerdo a lo trabajado.
Lee y coloca los acentos cuando corresponda.
Mí abuela me regaló la radio a mí.
Tu llamaste a tu amigo por celular.
Javier me pidió el lápiz para usarlo el.
Te traje este te para que lo pruebes.
No se cómo se cayó tu sobrino al suelo.
Si quieres que te diga que si, ¡pórtate bien!
De las gracias por el vestido de seda.
Comería mas torta, mas temo que me haga daño
CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo,
including icons by Flaticon, infographics & images by Freepik
¡Gracias !
¿Dudas- Preguntas?
No olvides preguntarnos
macarenaolateri@escuelasanandres.cl
angelamarcasma@escuelasanandres.cl

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PPT PRONOMBRES PERSONALES
PPT PRONOMBRES PERSONALESPPT PRONOMBRES PERSONALES
PPT PRONOMBRES PERSONALESJoscelin08
 
Verbos pronominales en español
Verbos pronominales en españolVerbos pronominales en español
Verbos pronominales en español
Lelitic
 
Sujeto y predicado
Sujeto y predicadoSujeto y predicado
Sujeto y predicadoedparraz
 
Los modificadores del sujeto
Los modificadores del sujetoLos modificadores del sujeto
Los modificadores del sujetoJessica Cardenas
 
Parónimos y homónimos
Parónimos y homónimosParónimos y homónimos
Parónimos y homónimos
Maestra de español
 
Categorias gramaticales grado tercero
Categorias gramaticales grado terceroCategorias gramaticales grado tercero
Categorias gramaticales grado tercero
Erika Leon
 
Diptongos E Hiatos
Diptongos E HiatosDiptongos E Hiatos
Diptongos E Hiatosfrancaga1
 
Ejercicios figuras literarias 5 basico
Ejercicios figuras literarias 5 basicoEjercicios figuras literarias 5 basico
Ejercicios figuras literarias 5 basicokrolina88
 
Oraciones copulativa y predicativas
Oraciones copulativa y predicativasOraciones copulativa y predicativas
Oraciones copulativa y predicativas
AmarilisG
 
Oraciones Yuxtapuestas Y Coordinadas
Oraciones Yuxtapuestas Y CoordinadasOraciones Yuxtapuestas Y Coordinadas
Oraciones Yuxtapuestas Y Coordinadasjavilasan
 
Las preposiciones
Las preposicionesLas preposiciones
Las preposiciones
María Paulina Quintero
 
Ejercicios acento prosodico
Ejercicios acento prosodicoEjercicios acento prosodico
Ejercicios acento prosodico
Juanito Robyncito
 
Clases de sujeto
Clases de sujetoClases de sujeto
Clases de sujetoaeropagita
 
Recursos literarios 5º- 6º
Recursos literarios  5º- 6ºRecursos literarios  5º- 6º
Recursos literarios 5º- 6º
antorome3
 
Tipos De Narradores
Tipos De NarradoresTipos De Narradores
Tipos De NarradoresAlma Nuñez
 
Metáfora
MetáforaMetáfora
Metáfora
antorome3
 

La actualidad más candente (20)

PPT PRONOMBRES PERSONALES
PPT PRONOMBRES PERSONALESPPT PRONOMBRES PERSONALES
PPT PRONOMBRES PERSONALES
 
Verbos pronominales en español
Verbos pronominales en españolVerbos pronominales en español
Verbos pronominales en español
 
Sujeto y predicado
Sujeto y predicadoSujeto y predicado
Sujeto y predicado
 
Adjetivo
AdjetivoAdjetivo
Adjetivo
 
Los modificadores del sujeto
Los modificadores del sujetoLos modificadores del sujeto
Los modificadores del sujeto
 
Parónimos y homónimos
Parónimos y homónimosParónimos y homónimos
Parónimos y homónimos
 
Categorias gramaticales grado tercero
Categorias gramaticales grado terceroCategorias gramaticales grado tercero
Categorias gramaticales grado tercero
 
Diptongos E Hiatos
Diptongos E HiatosDiptongos E Hiatos
Diptongos E Hiatos
 
Ejercicios figuras literarias 5 basico
Ejercicios figuras literarias 5 basicoEjercicios figuras literarias 5 basico
Ejercicios figuras literarias 5 basico
 
Oraciones copulativa y predicativas
Oraciones copulativa y predicativasOraciones copulativa y predicativas
Oraciones copulativa y predicativas
 
Sujeto y predicado
Sujeto y predicadoSujeto y predicado
Sujeto y predicado
 
Oraciones Yuxtapuestas Y Coordinadas
Oraciones Yuxtapuestas Y CoordinadasOraciones Yuxtapuestas Y Coordinadas
Oraciones Yuxtapuestas Y Coordinadas
 
Homónimos
HomónimosHomónimos
Homónimos
 
Las preposiciones
Las preposicionesLas preposiciones
Las preposiciones
 
Ejercicios acento prosodico
Ejercicios acento prosodicoEjercicios acento prosodico
Ejercicios acento prosodico
 
Clases de sujeto
Clases de sujetoClases de sujeto
Clases de sujeto
 
Pronombres
PronombresPronombres
Pronombres
 
Recursos literarios 5º- 6º
Recursos literarios  5º- 6ºRecursos literarios  5º- 6º
Recursos literarios 5º- 6º
 
Tipos De Narradores
Tipos De NarradoresTipos De Narradores
Tipos De Narradores
 
Metáfora
MetáforaMetáfora
Metáfora
 

Similar a Acento diacritico quinto b

El Acento Díacritico-4°a Colegio Ingles San Jose
El Acento Díacritico-4°a Colegio Ingles San JoseEl Acento Díacritico-4°a Colegio Ingles San Jose
El Acento Díacritico-4°a Colegio Ingles San Jose
sonia_mery
 
eladverbio.pptx
eladverbio.pptxeladverbio.pptx
eladverbio.pptx
luzelianadamianormeo
 
Ejercicios básicos de español para secundaria sistema semiescolarizado.pdf
Ejercicios básicos de español para secundaria sistema semiescolarizado.pdfEjercicios básicos de español para secundaria sistema semiescolarizado.pdf
Ejercicios básicos de español para secundaria sistema semiescolarizado.pdf
MariaElenaMontesGarc
 
Es fundamental antes de comenzar este tema que revisemos el concepto de verbo...
Es fundamental antes de comenzar este tema que revisemos el concepto de verbo...Es fundamental antes de comenzar este tema que revisemos el concepto de verbo...
Es fundamental antes de comenzar este tema que revisemos el concepto de verbo...
fernandoi
 
Guia debilidades 3ero
Guia debilidades 3eroGuia debilidades 3ero
Guia debilidades 3ero
mariamazzarello2
 
Tilde diacrítica, enfática y nuevas normas RAE
Tilde diacrítica, enfática y nuevas normas RAETilde diacrítica, enfática y nuevas normas RAE
Tilde diacrítica, enfática y nuevas normas RAEKatty Alejandra
 
Tildacion diacritica
Tildacion diacriticaTildacion diacritica
Tildacion diacritica
I.E Raimondi
 
El acento diacritico (intel
El acento diacritico (intelEl acento diacritico (intel
El acento diacritico (intel
IMSS Ltd.
 
Adverbio y locuciones
Adverbio y locucionesAdverbio y locuciones
Adverbio y locuciones
Martin Lizana
 
Tildediacriticactualizada
TildediacriticactualizadaTildediacriticactualizada
Tildediacriticactualizada
elamo2
 
Tema 2 maria power
Tema 2 maria powerTema 2 maria power
Tema 2 maria powermatea muñoz
 
Tema 2 maria power
Tema 2 maria powerTema 2 maria power
Tema 2 maria powermatea muñoz
 
LENGUAJE-3º-21-SEPTIEMBRE-AL-02-DE-OCTUBRE.pdf
LENGUAJE-3º-21-SEPTIEMBRE-AL-02-DE-OCTUBRE.pdfLENGUAJE-3º-21-SEPTIEMBRE-AL-02-DE-OCTUBRE.pdf
LENGUAJE-3º-21-SEPTIEMBRE-AL-02-DE-OCTUBRE.pdf
CarlosGuzmn96
 
Acento diacritico- clase miércoles
Acento diacritico- clase miércolesAcento diacritico- clase miércoles
Acento diacritico- clase miércoles
Andrea Mellado
 

Similar a Acento diacritico quinto b (20)

El acento diacritico
El acento diacriticoEl acento diacritico
El acento diacritico
 
El Acento Díacritico-4°a Colegio Ingles San Jose
El Acento Díacritico-4°a Colegio Ingles San JoseEl Acento Díacritico-4°a Colegio Ingles San Jose
El Acento Díacritico-4°a Colegio Ingles San Jose
 
eladverbio.pptx
eladverbio.pptxeladverbio.pptx
eladverbio.pptx
 
Acentuación
AcentuaciónAcentuación
Acentuación
 
Ejercicios básicos de español para secundaria sistema semiescolarizado.pdf
Ejercicios básicos de español para secundaria sistema semiescolarizado.pdfEjercicios básicos de español para secundaria sistema semiescolarizado.pdf
Ejercicios básicos de español para secundaria sistema semiescolarizado.pdf
 
Es fundamental antes de comenzar este tema que revisemos el concepto de verbo...
Es fundamental antes de comenzar este tema que revisemos el concepto de verbo...Es fundamental antes de comenzar este tema que revisemos el concepto de verbo...
Es fundamental antes de comenzar este tema que revisemos el concepto de verbo...
 
Guia debilidades 3ero
Guia debilidades 3eroGuia debilidades 3ero
Guia debilidades 3ero
 
UD EL ADVERBIO
UD EL ADVERBIOUD EL ADVERBIO
UD EL ADVERBIO
 
Tilde diacrítica, enfática y nuevas normas RAE
Tilde diacrítica, enfática y nuevas normas RAETilde diacrítica, enfática y nuevas normas RAE
Tilde diacrítica, enfática y nuevas normas RAE
 
Los Pronombres
Los PronombresLos Pronombres
Los Pronombres
 
Tildacion diacritica
Tildacion diacriticaTildacion diacritica
Tildacion diacritica
 
El acento diacritico (intel
El acento diacritico (intelEl acento diacritico (intel
El acento diacritico (intel
 
Adverbio y locuciones
Adverbio y locucionesAdverbio y locuciones
Adverbio y locuciones
 
Tildediacriticactualizada
TildediacriticactualizadaTildediacriticactualizada
Tildediacriticactualizada
 
Tema 2 maria power
Tema 2 maria powerTema 2 maria power
Tema 2 maria power
 
Tema 2 maria power
Tema 2 maria powerTema 2 maria power
Tema 2 maria power
 
Tema 2 maria power
Tema 2 maria powerTema 2 maria power
Tema 2 maria power
 
LENGUAJE-3º-21-SEPTIEMBRE-AL-02-DE-OCTUBRE.pdf
LENGUAJE-3º-21-SEPTIEMBRE-AL-02-DE-OCTUBRE.pdfLENGUAJE-3º-21-SEPTIEMBRE-AL-02-DE-OCTUBRE.pdf
LENGUAJE-3º-21-SEPTIEMBRE-AL-02-DE-OCTUBRE.pdf
 
Acento diacritico- clase miércoles
Acento diacritico- clase miércolesAcento diacritico- clase miércoles
Acento diacritico- clase miércoles
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Acento diacritico quinto b

  • 1. Acento Diacrítico Prof. Macarena Olate Rioseco Curso : Quinto año Básico B Asignatura : Lenguaje y Comunicación
  • 2. Objetivo de la clase Identificar y usar el acento diacrítico.
  • 3. El acento diacrítico sirve para diferenciar palabras que se escriben de la misma manera, pero tienen significados diferentes. En este caso el tilde no afecta a la entonación de la palabra, como ocurre normalmente, sino que sencillamente nos ayudarán a interpretar correctamente la frase en la que se encuentran y a escribir con más propiedad. Mira los ejemplos A él no lo conozco personalmente, pero sé que es el hijo de Agustina . ¿Te gusta el té? No sé cómo se llama el marido de Carmen. ¿Quién es el hombre a quien llamaste ayer?
  • 4. EL – artículo masculino ÉL – pronombre personal TU - adjetivo posesivo TÚ – pronombre personal
  • 5. MI – adjetivo posesivo MÍ – pronombre personal SÍ – adverbio de afirmación SÍ – pronombre personal SI – conjunción condicional
  • 6. TE – pronombre personal TÉ – sustantivo con el significado de bebida QUE –pronombre relativo
  • 7. SE – pronombre personal SÉ – forma del verbo saber o del verbo ser DE – preposición DÉ – forma del verbo dar
  • 8. MÁS -adverbio de cantidad Mas conjunción reemplaza al pero
  • 9. Actividades : Completa las siguiente oraciones eligiendo el monosílabo correcto sé -se -té - te - tú - tu - dé - de - sí - si - él - el SÉ TE TÉ SE
  • 10. 1.- A mí no me preguntaron. 2.- Pídele a él mi diccionario. 3.- Se las reglas del juego. 4.- Aprendió a conocerse a si mismo. 5.- El te verde es delicioso. 6.- El regresará el sábado. 7.- ¡Habla mas despacio! 8.- Tu no me engañas a mi. 9. Le pido que me lo de Coloca tilde a las palabras monosílabas de acuerdo a lo trabajado.
  • 11. Lee y coloca los acentos cuando corresponda. Mí abuela me regaló la radio a mí. Tu llamaste a tu amigo por celular. Javier me pidió el lápiz para usarlo el. Te traje este te para que lo pruebes. No se cómo se cayó tu sobrino al suelo. Si quieres que te diga que si, ¡pórtate bien! De las gracias por el vestido de seda. Comería mas torta, mas temo que me haga daño
  • 12. CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, including icons by Flaticon, infographics & images by Freepik ¡Gracias ! ¿Dudas- Preguntas? No olvides preguntarnos macarenaolateri@escuelasanandres.cl angelamarcasma@escuelasanandres.cl