SlideShare una empresa de Scribd logo
7

CLASES DE ORACIONES SEGÚN SU SIGNIFICADO
CLASE

ENUNCIATIVAS

INTERROGATIVAS

IMPERATIVAS O
EXHORTATIVAS

EXCLAMATIVAS

DUBITATIVAS

OPTATIVAS O
DESIDERATIVAS

SIGNIFICACIÓN

EJEMPLOS

Expresan lo que ha pasado, pasa
y pasará. Si lo que enuncian es
afirmativo,
se
llamarán
enunciativas afirmativas, si
enuncian algo que se niega,
serán enunciativas negativas.

Hoy vendrán mis padres.
(Enunciativa afirmativa)

Son las que preguntan, es decir,
son las que exigen una
contestación. Si la pregunta va
entre signos de interrogación, se
llaman interrogativas directas.
Si la pregunta se formula sin
signos de interrogación, se
llaman
interrogativas
indirectas.

¿Has traído el pan?
(Interrogativa directa)

Expresan orden o mandato.
También
expresan
ruego.
Cuando esto ocurre, se las llama
exhortativas.

Siéntate ahí.
(Imperativa)
Te ruego que te sientes.
(Exhortativa)

Hoy no vendrán mis
padres.
(Enunciativa negativa)

Te pregunto que si has
traído el pan.
(Interrogativa indirecta)

Expresan emoción, sorpresa, ¡Ha sido un gol precioso!
alegría, ironía, etc.
Dentro de esta clase podemos ¡Fuera!
incluir las interjecciones.
Expresan una duda. El verbo de Quizá llueva
estas oraciones se presenta en Es posible que apruebe.
modo subjuntivo.
El hablante expresa un deseo. El Ójalá me reciba el
verbo de estas oraciones se presidente.
presenta en modo subjuntivo.

A) Identifica las oraciones siguientes según su significado
Claudia ha comprado un pastel
¡Trae aquí esa pelota!
¿Te ha llamado Manolo?
¡Qué tiempo tan bueno!
Ángeles no ha venido a mi casa
¡Qué bien se está en la playa!
¿Has visto este libro?
Pepe, ¡ven aquí inmediatamente!
Me gustaría saber qué pasó entre ustedes.

Ojalá Dios te ayude.

Tal vez mañana te visite.

Por favor, haz caso a tus padres.

El Domingo fueron las elecciones.

¡Oh, mi Dios!

Me puedes hacer el favor de retirar se de este lugar.

No sé si deba decirte lo que me han comentado.

Sólo deseo que te vaya bien.

Sólo sé que nada sé.

Pero, qué ha pasado aquí.

Necesito que llamen a un médico, urgente.

¿Cómo te ha ido en este tiempo?

La vida es una rueda, todo lo que sube, baja.

Yo no creo en nada

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Long adjectives
Long adjectivesLong adjectives
Long adjectives
Euge Sombra
 
some and any
some and anysome and any
Present continuous
Present continuousPresent continuous
Present continuous
paly2h
 
Tilde diacritica
Tilde diacriticaTilde diacritica
Tilde diacritica
Katia Quintana Diaz
 
Gerund and infinitives
Gerund and infinitivesGerund and infinitives
Gerund and infinitives
patricia caicedo
 
Verbos modales
Verbos modalesVerbos modales
Verbos modales
depoi
 
Los pronombres
Los pronombresLos pronombres
Los pronombres
profedeleng
 
El verbo (ii)
El verbo (ii)El verbo (ii)
El verbo (ii)Fer_08
 
LA MODALIDAD ORACIONAL
LA MODALIDAD ORACIONALLA MODALIDAD ORACIONAL
LA MODALIDAD ORACIONALmiomicron
 
Uso de this, these, that those
Uso de this, these, that thoseUso de this, these, that those
Uso de this, these, that those
sananatonio
 
La evaluación
La evaluaciónLa evaluación
La evaluación
Pablo Flores Cabrera
 
09 personal pronouns
09 personal pronouns09 personal pronouns
09 personal pronounsToni Rod
 
Geometria 1 rectas_rayos_angulos
Geometria 1 rectas_rayos_angulosGeometria 1 rectas_rayos_angulos
Geometria 1 rectas_rayos_angulos
Mirza Rodríguez
 
Present perfect continuous with for and since
Present perfect continuous with for and sincePresent perfect continuous with for and since
Present perfect continuous with for and since
PabloPaz38
 
la voz activa y pasiva
la voz activa y pasivala voz activa y pasiva
la voz activa y pasiva
Daniel Joseph Montilva Nogreira
 
Geometria basica
Geometria basicaGeometria basica
Geometria basica
magisterio
 
0.11 días de la semana, meses y estaciones del año en ingles
0.11   días de la semana, meses y estaciones del año en ingles0.11   días de la semana, meses y estaciones del año en ingles
0.11 días de la semana, meses y estaciones del año en ingles
Alberto Carranza Garcia
 
Presentación del triptongo, diptongo, e hiato.
Presentación del triptongo, diptongo, e hiato.Presentación del triptongo, diptongo, e hiato.
Presentación del triptongo, diptongo, e hiato.
verinicaalvarez
 

La actualidad más candente (20)

Long adjectives
Long adjectivesLong adjectives
Long adjectives
 
some and any
some and anysome and any
some and any
 
Present continuous
Present continuousPresent continuous
Present continuous
 
Tilde diacritica
Tilde diacriticaTilde diacritica
Tilde diacritica
 
Gerund and infinitives
Gerund and infinitivesGerund and infinitives
Gerund and infinitives
 
Verbos modales
Verbos modalesVerbos modales
Verbos modales
 
Los pronombres
Los pronombresLos pronombres
Los pronombres
 
El verbo (ii)
El verbo (ii)El verbo (ii)
El verbo (ii)
 
Modificadores del predicado.
Modificadores del predicado.Modificadores del predicado.
Modificadores del predicado.
 
LA MODALIDAD ORACIONAL
LA MODALIDAD ORACIONALLA MODALIDAD ORACIONAL
LA MODALIDAD ORACIONAL
 
Uso de this, these, that those
Uso de this, these, that thoseUso de this, these, that those
Uso de this, these, that those
 
La evaluación
La evaluaciónLa evaluación
La evaluación
 
09 personal pronouns
09 personal pronouns09 personal pronouns
09 personal pronouns
 
Geometria 1 rectas_rayos_angulos
Geometria 1 rectas_rayos_angulosGeometria 1 rectas_rayos_angulos
Geometria 1 rectas_rayos_angulos
 
Present perfect continuous with for and since
Present perfect continuous with for and sincePresent perfect continuous with for and since
Present perfect continuous with for and since
 
la voz activa y pasiva
la voz activa y pasivala voz activa y pasiva
la voz activa y pasiva
 
Geometria basica
Geometria basicaGeometria basica
Geometria basica
 
0.11 días de la semana, meses y estaciones del año en ingles
0.11   días de la semana, meses y estaciones del año en ingles0.11   días de la semana, meses y estaciones del año en ingles
0.11 días de la semana, meses y estaciones del año en ingles
 
Leccion 5
Leccion 5Leccion 5
Leccion 5
 
Presentación del triptongo, diptongo, e hiato.
Presentación del triptongo, diptongo, e hiato.Presentación del triptongo, diptongo, e hiato.
Presentación del triptongo, diptongo, e hiato.
 

Más de Nicole Mora Ortiz (20)

Manual de gramatica del español tullio
Manual de gramatica del español tullioManual de gramatica del español tullio
Manual de gramatica del español tullio
 
Bethania tarea.
Bethania tarea.Bethania tarea.
Bethania tarea.
 
Gramatica española ejercicios y sintaxis
Gramatica española  ejercicios  y sintaxisGramatica española  ejercicios  y sintaxis
Gramatica española ejercicios y sintaxis
 
Los flamencos
Los flamencosLos flamencos
Los flamencos
 
Las oraciones compuestas
Las oraciones compuestasLas oraciones compuestas
Las oraciones compuestas
 
9 interje
9 interje9 interje
9 interje
 
8 conjunc
8 conjunc8 conjunc
8 conjunc
 
7 preposi
7 preposi7 preposi
7 preposi
 
6 pronomb.tem
6 pronomb.tem6 pronomb.tem
6 pronomb.tem
 
5 adverbi.tem
5 adverbi.tem5 adverbi.tem
5 adverbi.tem
 
3 adjetiv
3 adjetiv3 adjetiv
3 adjetiv
 
1 palabr.tem
1 palabr.tem1 palabr.tem
1 palabr.tem
 
Taxonomia verbos
Taxonomia verbosTaxonomia verbos
Taxonomia verbos
 
4 verbos.tem
4 verbos.tem4 verbos.tem
4 verbos.tem
 
Textos estructura ii
Textos estructura iiTextos estructura ii
Textos estructura ii
 
Taller 1 sintagma nominal
Taller 1 sintagma nominalTaller 1 sintagma nominal
Taller 1 sintagma nominal
 
Taller 2 sustantivos
Taller 2 sustantivosTaller 2 sustantivos
Taller 2 sustantivos
 
Clasificacion del sustantivo
Clasificacion del sustantivoClasificacion del sustantivo
Clasificacion del sustantivo
 
Gramatica larousse
Gramatica larousseGramatica larousse
Gramatica larousse
 
Modelo hymes
Modelo hymesModelo hymes
Modelo hymes
 

Oraciones segun el significado del verbo

  • 1. 7 CLASES DE ORACIONES SEGÚN SU SIGNIFICADO CLASE ENUNCIATIVAS INTERROGATIVAS IMPERATIVAS O EXHORTATIVAS EXCLAMATIVAS DUBITATIVAS OPTATIVAS O DESIDERATIVAS SIGNIFICACIÓN EJEMPLOS Expresan lo que ha pasado, pasa y pasará. Si lo que enuncian es afirmativo, se llamarán enunciativas afirmativas, si enuncian algo que se niega, serán enunciativas negativas. Hoy vendrán mis padres. (Enunciativa afirmativa) Son las que preguntan, es decir, son las que exigen una contestación. Si la pregunta va entre signos de interrogación, se llaman interrogativas directas. Si la pregunta se formula sin signos de interrogación, se llaman interrogativas indirectas. ¿Has traído el pan? (Interrogativa directa) Expresan orden o mandato. También expresan ruego. Cuando esto ocurre, se las llama exhortativas. Siéntate ahí. (Imperativa) Te ruego que te sientes. (Exhortativa) Hoy no vendrán mis padres. (Enunciativa negativa) Te pregunto que si has traído el pan. (Interrogativa indirecta) Expresan emoción, sorpresa, ¡Ha sido un gol precioso! alegría, ironía, etc. Dentro de esta clase podemos ¡Fuera! incluir las interjecciones. Expresan una duda. El verbo de Quizá llueva estas oraciones se presenta en Es posible que apruebe. modo subjuntivo. El hablante expresa un deseo. El Ójalá me reciba el verbo de estas oraciones se presidente. presenta en modo subjuntivo. A) Identifica las oraciones siguientes según su significado Claudia ha comprado un pastel ¡Trae aquí esa pelota! ¿Te ha llamado Manolo? ¡Qué tiempo tan bueno! Ángeles no ha venido a mi casa
  • 2. ¡Qué bien se está en la playa! ¿Has visto este libro? Pepe, ¡ven aquí inmediatamente! Me gustaría saber qué pasó entre ustedes. Ojalá Dios te ayude. Tal vez mañana te visite. Por favor, haz caso a tus padres. El Domingo fueron las elecciones. ¡Oh, mi Dios! Me puedes hacer el favor de retirar se de este lugar. No sé si deba decirte lo que me han comentado. Sólo deseo que te vaya bien. Sólo sé que nada sé. Pero, qué ha pasado aquí. Necesito que llamen a un médico, urgente. ¿Cómo te ha ido en este tiempo? La vida es una rueda, todo lo que sube, baja. Yo no creo en nada