SlideShare una empresa de Scribd logo
Prof.Texidor
El acento diacríticoEl acento diacrítico
oo
la tilde diacríticala tilde diacrítica
LENGUA I
¿Qué es el acento diacrítico?¿Qué es el acento diacrítico?
• Es la tilde (´) que se emplea en palabras,
habitualmente monosilábicas, para diferenciar
distintos significados para una misma palabra.
Ejemplo: Llegamos más lejos,
mas no los encontramos.
MÁS = Cantidad. MAS = Pero.
Prof.Texidor
Usos del acento diacríticoUsos del acento diacrítico
• Tilde diacrítica en monosílabos
Se distinguen las siguientes parejas de
palabras monosílabas:
Palabra y Ejemplo:
• el - artículo. El carro de mi primo es grande.
él - pronombre. Él es mi hermano.
• tu - posesivo. Tu abrigo es bonito.
tú - pronombre. Tú eres el indicado.
Prof.Texidor
En monosílabos (cont.)En monosílabos (cont.)
• mi - posesivo. Mi casa es pequeña.
mí - pronombre personal. Eso es para mí.
• te - pronombre personal. Te he comprado un
par de zapatos.
té - sustantivo con el significado de bebida.
Toma una taza de té.
• mas - conjunción adversativa. Quiero ir al cine,
mas no puedo.
más - adverbio de cantidad. Habla más alto.
Prof.Texidor
En monosílabos (cont.)En monosílabos (cont.)
• si - conjunción. Si llueve, no iremos al cine.
sí - adverbio de afirmación. Sí, quiero ir.
sí - pronombre personal. Sólo habla de sí.
• de - preposición. La cartera es de ella.
dé - del verbo dar. Dé limosna a los pobres.
• se - pronombre personal. Se lo comió todo.
sé - del verbo saber o del verbo ser. Yo no sé nada.
Sé tú mismo.
Prof.Texidor
En monosílabos (cont.)En monosílabos (cont.)
• o - conjunción disyuntiva. Pedro o Juan irán a la
excursión.
ó - conjunción a utilizarse si aparece entre dos
cifras, para no confundirse con el cero. Sólo
trajo 3 ó 4 copias.
Prof.Texidor
Tilde diacrítica en los demostrativosTilde diacrítica en los demostrativos
• Los demostrativos: este, ese y aquel con
sus femeninos y plurales, pueden llevar
tilde cuando funcionan como
pronombres.
Ejemplo:
• Aquél es tu regalo.
• Aquéllas ganaron el partido.
• Las formas neutras de los pronombres
demostrativos (esto, eso y aquello) se
escribirán siempre sin tilde.
Ejemplo:
• Esto no me gusta nada.
Prof.Texidor
Tilde diacrítica en los interrogativos yTilde diacrítica en los interrogativos y
exclamativosexclamativos
• Las palabras adónde, cómo, cuál, cuán,
cuándo, cuánto, dónde, qué y quién
cuando son utilizadas en función
interrogativa o exclamativa, llevan
tilde.
• Ejemplo:
¡Cuántos problemas por resolver!
Prof.Texidor
Otros casos de tildeOtros casos de tilde
diacrítica:diacrítica:
solo/sólo
• La palabra solo puede funcionar como
adjetivo o como adverbio.
• Ejemplo:
• Sólo comeremos frutas. (adverbio).
Lleva tilde si se sustituye por
solamente.
• Luis se encuentra solo. (adjetivo) el
significado implica que está sin
compañía.
Prof.Texidor
Otros casos de tildeOtros casos de tilde
diacrítica:diacrítica:
aun/aún
• La palabra aún lleva acento cuando se
utiliza con el significado de todavía.
• Ejemplo:
• Aún no ha llegado del cine.
• La palabra aun no lleva acento cuando
equivale a hasta, también, incluso o
siquiera con negación).
• Ejemplo:
• Ni aun él lo sabía.
Prof.Texidor
Ejercicios de práctica y evaluaciónEjercicios de práctica y evaluación
FIJATE ATENTAMENTE EN EL VIDEO Y ELABORA UN
CUADRO COMPARATICO DE LA TILDACIÓN DIACRÍTICA.
https://www.youtube.com/watch?v=QlQmAg8wM18
DESARROLLA LOS EJERCICIOS DE ESTA PAG. WEB. Y
PRESENTALA EN TU FILE.
http://roble.pntic.mec.es/msanto1/ortografia/diaejer.htm
DESPUÉS DE VER EL VIDEO RECOMENDADO, ELABORE UN
CUADRO DE LOS ERRORES DE LA LEGUA ESPA,OLA.
https://www.youtube.com/watch?v=NZuWKS9NxjQ
Prof.Texidor
ERRORES COMUNES DE LA
LENGUA
• https://www.youtube.com/watch?v=NZuWKS9NxjQ
Prof.Texidor

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ppt el sujeto y el núcleo del sujeto
Ppt el sujeto y el núcleo del sujetoPpt el sujeto y el núcleo del sujeto
Ppt el sujeto y el núcleo del sujetoJoscelin08
 
Los pronombres
Los pronombresLos pronombres
Los pronombres
profedeleng
 
Diapos. la oracion gramatical
Diapos. la oracion gramaticalDiapos. la oracion gramatical
Diapos. la oracion gramaticalJulio Cordova
 
Modos verbales
Modos verbalesModos verbales
Modos verbales
Laura García Gómez
 
las palabras segun su acento
las palabras segun su acentolas palabras segun su acento
las palabras segun su acentoJohana Jimenez
 
Uso de los Signos de puntuación
Uso de los Signos de puntuaciónUso de los Signos de puntuación
Uso de los Signos de puntuación
Faty Juarez J
 
Acentuación
AcentuaciónAcentuación
Acentuación
Mary H.M.
 
Ppt el sujeto clases y estructura ok
Ppt el sujeto   clases y estructura okPpt el sujeto   clases y estructura ok
Ppt el sujeto clases y estructura okJoscelin08
 
la oracion y sus partes
la oracion y sus partesla oracion y sus partes
la oracion y sus partesAliens Vega
 
Uso de la s,c yz
Uso de la s,c yzUso de la s,c yz
Uso de la s,c yzLiza Lucero
 
Los verbos
Los verbos Los verbos
Los verbos
marianabandres
 
Uso de las mayúsculas
Uso de las mayúsculasUso de las mayúsculas
Uso de las mayúsculasLIS
 
El acento
El acentoEl acento
Variaciones del verbo
Variaciones del verboVariaciones del verbo
Variaciones del verbo
Arleth Argote Vega
 
Los adverbios
Los adverbiosLos adverbios
Los adverbios
Noel Buenosayres
 
Concurrencia vocalica
Concurrencia vocalicaConcurrencia vocalica
Concurrencia vocalica
I.E Raimondi
 
REGLAS DE ACENTUACIÓN
REGLAS DE ACENTUACIÓNREGLAS DE ACENTUACIÓN
REGLAS DE ACENTUACIÓN
isa
 

La actualidad más candente (20)

Palabras homofonas y homografas
Palabras homofonas y homografasPalabras homofonas y homografas
Palabras homofonas y homografas
 
Adjetivo
AdjetivoAdjetivo
Adjetivo
 
Ppt el sujeto y el núcleo del sujeto
Ppt el sujeto y el núcleo del sujetoPpt el sujeto y el núcleo del sujeto
Ppt el sujeto y el núcleo del sujeto
 
Los pronombres
Los pronombresLos pronombres
Los pronombres
 
Diapos. la oracion gramatical
Diapos. la oracion gramaticalDiapos. la oracion gramatical
Diapos. la oracion gramatical
 
Modos verbales
Modos verbalesModos verbales
Modos verbales
 
las palabras segun su acento
las palabras segun su acentolas palabras segun su acento
las palabras segun su acento
 
Uso de los Signos de puntuación
Uso de los Signos de puntuaciónUso de los Signos de puntuación
Uso de los Signos de puntuación
 
Acentuación
AcentuaciónAcentuación
Acentuación
 
Ppt el sujeto clases y estructura ok
Ppt el sujeto   clases y estructura okPpt el sujeto   clases y estructura ok
Ppt el sujeto clases y estructura ok
 
la oracion y sus partes
la oracion y sus partesla oracion y sus partes
la oracion y sus partes
 
Uso de la s,c yz
Uso de la s,c yzUso de la s,c yz
Uso de la s,c yz
 
Los verbos
Los verbos Los verbos
Los verbos
 
Uso de las mayúsculas
Uso de las mayúsculasUso de las mayúsculas
Uso de las mayúsculas
 
El acento
El acentoEl acento
El acento
 
Variaciones del verbo
Variaciones del verboVariaciones del verbo
Variaciones del verbo
 
Los adverbios
Los adverbiosLos adverbios
Los adverbios
 
Concurrencia vocalica
Concurrencia vocalicaConcurrencia vocalica
Concurrencia vocalica
 
Las Figuras Literarias
Las Figuras LiterariasLas Figuras Literarias
Las Figuras Literarias
 
REGLAS DE ACENTUACIÓN
REGLAS DE ACENTUACIÓNREGLAS DE ACENTUACIÓN
REGLAS DE ACENTUACIÓN
 

Destacado

Las interjeciones lengua2
Las interjeciones lengua2Las interjeciones lengua2
Las interjeciones lengua2jesuggc
 
Conjunciones
ConjuncionesConjunciones
Conjunciones
jesuggc
 
Los adverbios preposiciones ,conjunciones e interjecciones.
Los adverbios preposiciones ,conjunciones e interjecciones.Los adverbios preposiciones ,conjunciones e interjecciones.
Los adverbios preposiciones ,conjunciones e interjecciones.
amendez1987
 
10. adverbio, preposición, conjunción
10. adverbio, preposición, conjunción10. adverbio, preposición, conjunción
10. adverbio, preposición, conjunción
Francisco de la Flor
 
Polisemia y homonimia
Polisemia y homonimiaPolisemia y homonimia
Polisemia y homonimiaIrene Calvo
 

Destacado (6)

Las interjeciones lengua2
Las interjeciones lengua2Las interjeciones lengua2
Las interjeciones lengua2
 
Conjunciones
ConjuncionesConjunciones
Conjunciones
 
Lap kopling diafragma
Lap kopling diafragmaLap kopling diafragma
Lap kopling diafragma
 
Los adverbios preposiciones ,conjunciones e interjecciones.
Los adverbios preposiciones ,conjunciones e interjecciones.Los adverbios preposiciones ,conjunciones e interjecciones.
Los adverbios preposiciones ,conjunciones e interjecciones.
 
10. adverbio, preposición, conjunción
10. adverbio, preposición, conjunción10. adverbio, preposición, conjunción
10. adverbio, preposición, conjunción
 
Polisemia y homonimia
Polisemia y homonimiaPolisemia y homonimia
Polisemia y homonimia
 

Similar a Tilde diacritica

_la-tilde-diacritica.pdf
_la-tilde-diacritica.pdf_la-tilde-diacritica.pdf
_la-tilde-diacritica.pdf
DIANATABANGO2
 
La tilde diacritica.ppt
La tilde diacritica.pptLa tilde diacritica.ppt
La tilde diacritica.ppt
karlanali2611
 
La tilde diacritica
La tilde diacriticaLa tilde diacritica
La tilde diacritica
RenzoCruz97
 
Acentodiacritico
AcentodiacriticoAcentodiacritico
AcentodiacriticoCarva
 
La tilde diacritica
La tilde diacriticaLa tilde diacritica
La tilde diacritica
profesornfigueroa
 
Los pronombres
Los pronombresLos pronombres
Los pronombres
mbravo1
 
S2 reglas generales de la acentuación gráfica
S2 reglas generales de la acentuación gráficaS2 reglas generales de la acentuación gráfica
S2 reglas generales de la acentuación gráfica
Consuelo Lemus
 
AcentodiacriticoTLR UNITEC
AcentodiacriticoTLR UNITECAcentodiacriticoTLR UNITEC
AcentodiacriticoTLR UNITEC
JOSE LUIS MARTINEZ
 
Tema 6: La mar de peces
Tema 6: La mar de pecesTema 6: La mar de peces
Tema 6: La mar de pecesmanueldl123
 
Tilde diacrítica
Tilde diacríticaTilde diacrítica
Tilde diacrítica
leonor1975
 
El_pronombre.pptx
El_pronombre.pptxEl_pronombre.pptx
El_pronombre.pptx
PatricioEduardoAniir
 
Parnimosyhomnimos de 4 to
Parnimosyhomnimos de 4 toParnimosyhomnimos de 4 to
Parnimosyhomnimos de 4 to
joseantonioromanicavalcanti
 
Determinantes del núcleo del sujeto
Determinantes del núcleo del sujetoDeterminantes del núcleo del sujeto
Determinantes del núcleo del sujeto
Camila Barraza
 
Los pronombres 2
Los  pronombres 2Los  pronombres 2
Los pronombres 2
pilarlahoz
 
Unidad 5 lengua
Unidad 5 lenguaUnidad 5 lengua
Unidad 5 lengua
Luismi Torres
 
Las reglas de acentuación
Las reglas de acentuación Las reglas de acentuación
Las reglas de acentuación
lorenagarciacamargo
 

Similar a Tilde diacritica (20)

_la-tilde-diacritica.pdf
_la-tilde-diacritica.pdf_la-tilde-diacritica.pdf
_la-tilde-diacritica.pdf
 
La tilde diacritica.ppt
La tilde diacritica.pptLa tilde diacritica.ppt
La tilde diacritica.ppt
 
La tilde diacritica
La tilde diacriticaLa tilde diacritica
La tilde diacritica
 
Acentodiacritico
AcentodiacriticoAcentodiacritico
Acentodiacritico
 
La tilde diacritica
La tilde diacriticaLa tilde diacritica
La tilde diacritica
 
Pronombres
PronombresPronombres
Pronombres
 
Los pronombres
Los pronombresLos pronombres
Los pronombres
 
S2 reglas generales de la acentuación gráfica
S2 reglas generales de la acentuación gráficaS2 reglas generales de la acentuación gráfica
S2 reglas generales de la acentuación gráfica
 
AcentodiacriticoTLR UNITEC
AcentodiacriticoTLR UNITECAcentodiacriticoTLR UNITEC
AcentodiacriticoTLR UNITEC
 
Tema 6: La mar de peces
Tema 6: La mar de pecesTema 6: La mar de peces
Tema 6: La mar de peces
 
Tilde diacrítica
Tilde diacríticaTilde diacrítica
Tilde diacrítica
 
El_pronombre.pptx
El_pronombre.pptxEl_pronombre.pptx
El_pronombre.pptx
 
Tema 4 blog
Tema 4   blogTema 4   blog
Tema 4 blog
 
Tema 4.
Tema 4.Tema 4.
Tema 4.
 
Parnimosyhomnimos de 4 to
Parnimosyhomnimos de 4 toParnimosyhomnimos de 4 to
Parnimosyhomnimos de 4 to
 
Los Determinantes
Los DeterminantesLos Determinantes
Los Determinantes
 
Determinantes del núcleo del sujeto
Determinantes del núcleo del sujetoDeterminantes del núcleo del sujeto
Determinantes del núcleo del sujeto
 
Los pronombres 2
Los  pronombres 2Los  pronombres 2
Los pronombres 2
 
Unidad 5 lengua
Unidad 5 lenguaUnidad 5 lengua
Unidad 5 lengua
 
Las reglas de acentuación
Las reglas de acentuación Las reglas de acentuación
Las reglas de acentuación
 

Más de Katia Quintana Diaz

LA ENTREVISTA
LA ENTREVISTALA ENTREVISTA
LA ENTREVISTA
Katia Quintana Diaz
 
EL POEMA
EL POEMAEL POEMA
COMPRENSIÓN DE TEXTOS
COMPRENSIÓN DE TEXTOSCOMPRENSIÓN DE TEXTOS
COMPRENSIÓN DE TEXTOS
Katia Quintana Diaz
 
TIPOLOGÍA TEXTUAL
TIPOLOGÍA TEXTUALTIPOLOGÍA TEXTUAL
TIPOLOGÍA TEXTUAL
Katia Quintana Diaz
 
Cronograma 205 - 2019 II PSICOLOGÍA
Cronograma 205 - 2019 II PSICOLOGÍACronograma 205 - 2019 II PSICOLOGÍA
Cronograma 205 - 2019 II PSICOLOGÍA
Katia Quintana Diaz
 
El Texto
El TextoEl Texto
El debate
El debateEl debate
Cronograma 205-psico 2019
Cronograma 205-psico 2019Cronograma 205-psico 2019
Cronograma 205-psico 2019
Katia Quintana Diaz
 
Una lectura interesante,
Una lectura interesante,Una lectura interesante,
Una lectura interesante,
Katia Quintana Diaz
 
La gramatica
La gramaticaLa gramatica
La gramatica
Katia Quintana Diaz
 
RÚBRICA DE DEBATE
RÚBRICA DE DEBATERÚBRICA DE DEBATE
RÚBRICA DE DEBATE
Katia Quintana Diaz
 
EL DEBATE
EL DEBATEEL DEBATE
INFORME PSICOLÓGICO
INFORME PSICOLÓGICOINFORME PSICOLÓGICO
INFORME PSICOLÓGICO
Katia Quintana Diaz
 
CURRICULUM VITAE
CURRICULUM VITAECURRICULUM VITAE
CURRICULUM VITAE
Katia Quintana Diaz
 
Discurso
DiscursoDiscurso
La redaccion
La redaccionLa redaccion
La redaccion
Katia Quintana Diaz
 
TIPOS DE COMUNICACIÓN
TIPOS DE COMUNICACIÓNTIPOS DE COMUNICACIÓN
TIPOS DE COMUNICACIÓN
Katia Quintana Diaz
 
El informe
El informeEl informe
Pasos preparar presentacion_oral
Pasos preparar presentacion_oralPasos preparar presentacion_oral
Pasos preparar presentacion_oral
Katia Quintana Diaz
 
CONSEJOS PARA UNA BUENA EXPOSICIÓN
CONSEJOS PARA UNA BUENA EXPOSICIÓNCONSEJOS PARA UNA BUENA EXPOSICIÓN
CONSEJOS PARA UNA BUENA EXPOSICIÓN
Katia Quintana Diaz
 

Más de Katia Quintana Diaz (20)

LA ENTREVISTA
LA ENTREVISTALA ENTREVISTA
LA ENTREVISTA
 
EL POEMA
EL POEMAEL POEMA
EL POEMA
 
COMPRENSIÓN DE TEXTOS
COMPRENSIÓN DE TEXTOSCOMPRENSIÓN DE TEXTOS
COMPRENSIÓN DE TEXTOS
 
TIPOLOGÍA TEXTUAL
TIPOLOGÍA TEXTUALTIPOLOGÍA TEXTUAL
TIPOLOGÍA TEXTUAL
 
Cronograma 205 - 2019 II PSICOLOGÍA
Cronograma 205 - 2019 II PSICOLOGÍACronograma 205 - 2019 II PSICOLOGÍA
Cronograma 205 - 2019 II PSICOLOGÍA
 
El Texto
El TextoEl Texto
El Texto
 
El debate
El debateEl debate
El debate
 
Cronograma 205-psico 2019
Cronograma 205-psico 2019Cronograma 205-psico 2019
Cronograma 205-psico 2019
 
Una lectura interesante,
Una lectura interesante,Una lectura interesante,
Una lectura interesante,
 
La gramatica
La gramaticaLa gramatica
La gramatica
 
RÚBRICA DE DEBATE
RÚBRICA DE DEBATERÚBRICA DE DEBATE
RÚBRICA DE DEBATE
 
EL DEBATE
EL DEBATEEL DEBATE
EL DEBATE
 
INFORME PSICOLÓGICO
INFORME PSICOLÓGICOINFORME PSICOLÓGICO
INFORME PSICOLÓGICO
 
CURRICULUM VITAE
CURRICULUM VITAECURRICULUM VITAE
CURRICULUM VITAE
 
Discurso
DiscursoDiscurso
Discurso
 
La redaccion
La redaccionLa redaccion
La redaccion
 
TIPOS DE COMUNICACIÓN
TIPOS DE COMUNICACIÓNTIPOS DE COMUNICACIÓN
TIPOS DE COMUNICACIÓN
 
El informe
El informeEl informe
El informe
 
Pasos preparar presentacion_oral
Pasos preparar presentacion_oralPasos preparar presentacion_oral
Pasos preparar presentacion_oral
 
CONSEJOS PARA UNA BUENA EXPOSICIÓN
CONSEJOS PARA UNA BUENA EXPOSICIÓNCONSEJOS PARA UNA BUENA EXPOSICIÓN
CONSEJOS PARA UNA BUENA EXPOSICIÓN
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Tilde diacritica

  • 2. El acento diacríticoEl acento diacrítico oo la tilde diacríticala tilde diacrítica LENGUA I
  • 3. ¿Qué es el acento diacrítico?¿Qué es el acento diacrítico? • Es la tilde (´) que se emplea en palabras, habitualmente monosilábicas, para diferenciar distintos significados para una misma palabra. Ejemplo: Llegamos más lejos, mas no los encontramos. MÁS = Cantidad. MAS = Pero. Prof.Texidor
  • 4. Usos del acento diacríticoUsos del acento diacrítico • Tilde diacrítica en monosílabos Se distinguen las siguientes parejas de palabras monosílabas: Palabra y Ejemplo: • el - artículo. El carro de mi primo es grande. él - pronombre. Él es mi hermano. • tu - posesivo. Tu abrigo es bonito. tú - pronombre. Tú eres el indicado. Prof.Texidor
  • 5. En monosílabos (cont.)En monosílabos (cont.) • mi - posesivo. Mi casa es pequeña. mí - pronombre personal. Eso es para mí. • te - pronombre personal. Te he comprado un par de zapatos. té - sustantivo con el significado de bebida. Toma una taza de té. • mas - conjunción adversativa. Quiero ir al cine, mas no puedo. más - adverbio de cantidad. Habla más alto. Prof.Texidor
  • 6. En monosílabos (cont.)En monosílabos (cont.) • si - conjunción. Si llueve, no iremos al cine. sí - adverbio de afirmación. Sí, quiero ir. sí - pronombre personal. Sólo habla de sí. • de - preposición. La cartera es de ella. dé - del verbo dar. Dé limosna a los pobres. • se - pronombre personal. Se lo comió todo. sé - del verbo saber o del verbo ser. Yo no sé nada. Sé tú mismo. Prof.Texidor
  • 7. En monosílabos (cont.)En monosílabos (cont.) • o - conjunción disyuntiva. Pedro o Juan irán a la excursión. ó - conjunción a utilizarse si aparece entre dos cifras, para no confundirse con el cero. Sólo trajo 3 ó 4 copias. Prof.Texidor
  • 8. Tilde diacrítica en los demostrativosTilde diacrítica en los demostrativos • Los demostrativos: este, ese y aquel con sus femeninos y plurales, pueden llevar tilde cuando funcionan como pronombres. Ejemplo: • Aquél es tu regalo. • Aquéllas ganaron el partido. • Las formas neutras de los pronombres demostrativos (esto, eso y aquello) se escribirán siempre sin tilde. Ejemplo: • Esto no me gusta nada. Prof.Texidor
  • 9. Tilde diacrítica en los interrogativos yTilde diacrítica en los interrogativos y exclamativosexclamativos • Las palabras adónde, cómo, cuál, cuán, cuándo, cuánto, dónde, qué y quién cuando son utilizadas en función interrogativa o exclamativa, llevan tilde. • Ejemplo: ¡Cuántos problemas por resolver! Prof.Texidor
  • 10. Otros casos de tildeOtros casos de tilde diacrítica:diacrítica: solo/sólo • La palabra solo puede funcionar como adjetivo o como adverbio. • Ejemplo: • Sólo comeremos frutas. (adverbio). Lleva tilde si se sustituye por solamente. • Luis se encuentra solo. (adjetivo) el significado implica que está sin compañía. Prof.Texidor
  • 11. Otros casos de tildeOtros casos de tilde diacrítica:diacrítica: aun/aún • La palabra aún lleva acento cuando se utiliza con el significado de todavía. • Ejemplo: • Aún no ha llegado del cine. • La palabra aun no lleva acento cuando equivale a hasta, también, incluso o siquiera con negación). • Ejemplo: • Ni aun él lo sabía. Prof.Texidor
  • 12. Ejercicios de práctica y evaluaciónEjercicios de práctica y evaluación FIJATE ATENTAMENTE EN EL VIDEO Y ELABORA UN CUADRO COMPARATICO DE LA TILDACIÓN DIACRÍTICA. https://www.youtube.com/watch?v=QlQmAg8wM18 DESARROLLA LOS EJERCICIOS DE ESTA PAG. WEB. Y PRESENTALA EN TU FILE. http://roble.pntic.mec.es/msanto1/ortografia/diaejer.htm DESPUÉS DE VER EL VIDEO RECOMENDADO, ELABORE UN CUADRO DE LOS ERRORES DE LA LEGUA ESPA,OLA. https://www.youtube.com/watch?v=NZuWKS9NxjQ Prof.Texidor
  • 13. ERRORES COMUNES DE LA LENGUA • https://www.youtube.com/watch?v=NZuWKS9NxjQ Prof.Texidor