SlideShare una empresa de Scribd logo
Con estas opiniones o juicios de valor, el maestro,
en primer lugar, dice algo muy concreto, que el
libro sólo cubre 7 de los 10 temas del programa,
pero luego expresa que la presentación era
inadecuada. ¿Qué significa inadecuada para él?
El director le pide a un
maestro su opinión acerca de
un libro de biología que se
deseaba adoptar como libro de
texto para el quinto curso. Éste,
después de leer el libro, dijo que
no era apropiado y expuso las
siguientes razones: el libro sólo
trata 7 de los 10 temas del
programa y, además, los
presenta inadecuadamente.
En ambos casos el profesor emitió un juicio de
valor acerca del libro.
Posiblemente quiere decir que
el libro no aborda los temas
con la suficiente profundidad, de
acuerdo con el nivel de los
alumnos. También pudo haber
pensado que la presentación es
insatisfactoria. Realmente no se
sabe qué expresa el profesor
mediante la palabra inadecuada.
La evaluación
Este proceso mediante el cual una persona
juzga o emite un juicio de valor acerca de
un objeto, hecho o situación, se denomina
evaluación.
En casi todos los actos de la vida tenemos
que opinar, expresar nuestras preferencias
o rechazos, etc. Todos estos actos requieren
una evaluación previa, aun cuando no
estemos conscientes de ello.
Posiblemente comparó el número de temas incluidos en
el índice del contenido del libro con el número de temas
del programa de la asignatura.
En este caso usó como criterio de comparación para
evaluar el libro, el número de temas del programa de
biología del quinto curso.
Pensemos nuevamente en las
opiniones del profesor.
"Ese libro sólo trata 7 de los 10
temas del programa". "La
presentación de los temas es
inadecuada".
¿Cómo supo el profesor que el
libro no incluía todos los temas
del programa?
La evaluación
Para evaluar un objeto, hecho o situación, se necesita
analizar el objeto, hecho o situación y tener un
conjunto de criterios que sirvan de base para emitir
los juicios de valor
Sin embargo, en el segundo
caso al decir que la presentación
de los temas es inadecuada, el
criterio no está explícito en el
juicio del profesor, por esta
razón este segundo juicio de valor
fue vago.
La evaluación
Reflexionemos sobre el proceso de evaluación
La evaluación
Describe el objeto, tal y
como es.
Piensa en algunos
criterios de evaluación.
Los criterios se derivan de
una situación deseada de
una norma o de un
modelo ideal, y se
refieren a las variables de
comparación.
Una vez que se tiene la
descripción de la
situación, que se va a
evaluar y los criterios, el
evaluador compara lo
ideal, lo deseado, con la
descripción del objeto,
hecho o situación.
Como resultado de la
comparación determina
conformidades o
discrepancias, y luego
emite un juicio de valor,
acerca del objeto, hecho
o situación, por evaluar.
Este juicio se refiere a
cada criterio o variable de
comparación.
Reflexionemos sobre el proceso de evaluación
La evaluación
La descripción del objeto, hecho o situación, tal como es, se
denomina descripción de la situación observada.
La descripción de la situación ideal o deseada se denomina
descripción de la situación deseada.
El juicio de valor surge de la comparación de estas dos
situaciones y se expresa en términos de las variables o criterios.
La evaluación
Evaluación
Conformidad entre
lo observado y lo
deseado
Se emite un juicio
positivo
Discrepancias
entre lo observado
y lo deseado
Se emite un juicio
negativo
La evaluación
• 1. Define el propósito para la evaluación.
• 2. Describe la situación deseada o ideal.
• 3. Define los criterios de comparación o de
evaluación.
• 4. Describe el objeto o situación a evaluar, tal como
se observa en la realidad .
• 5. Compara la situación deseada y la evaluada,
tomando en cuenta los criterios.
• 6. Identifica conformidades o discrepancias y emite
juicios de valor.
• 7. Verifica el proceso y el producto
Procedimiento
para evaluar
La evaluación - Práctica # 6
¿Qué opinas acerca de darle a un niño de 8 años del tercer año un
porta minas para escribir?
¿Cómo procederías para formular tu juicio al respecto?
__________________________________________________
__________________________________________________
¿Qué opinas con respecto a asistir a una celebración nocturna de
gala usando una camisa manga corta?
¿Cómo procederías para formular tu juicio al respecto?
__________________________________________________
__________________________________________________
La evaluación - Deber # 3
¿Qué opinas acerca del comportamiento de los profesores con los
alumnos en tu aula?
¿Cómo procederías para formular tu juicio al respecto?
__________________________________________________
__________________________________________________
Recuerda cumplir con los deberes hasta la
fecha establecida en el aula virtual para que
no se vea afectada tu calificación.
Sobre los deberes
https://uybvunae.milaulas.com
Material Didáctico
Libro base: Desarrollo de Pensamiento Tomo 1 - Organización del
Pensamiento de Alfredo Sánchez Amestoy
Recopilación y Diseño: Ing. Pablo Flores Cabrera MgSc.
Sánches Amestoy, A. (2012). Desarrollo
de Pensamiento Tomo 1: Organización
del Pensamiento. Quito: Senescyt.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ordenamiento
OrdenamientoOrdenamiento
Ordenamiento
Pablo Flores Cabrera
 
Procesos de expansion y contraccion de ideas
Procesos de expansion y contraccion de ideasProcesos de expansion y contraccion de ideas
Procesos de expansion y contraccion de ideas
Rosytio
 
Libro 2ª Nivel organizacion del pensamiento digital de Alfredo Sanchez Amestoy
Libro 2ª Nivel organizacion del pensamiento digital de Alfredo Sanchez AmestoyLibro 2ª Nivel organizacion del pensamiento digital de Alfredo Sanchez Amestoy
Libro 2ª Nivel organizacion del pensamiento digital de Alfredo Sanchez Amestoy
Michelle Aray
 
Para enviar. clasificación jerárquica HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
Para enviar. clasificación jerárquica HABILIDADES DEL PENSAMIENTO Para enviar. clasificación jerárquica HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
Para enviar. clasificación jerárquica HABILIDADES DEL PENSAMIENTO NGARZABAL
 
Taller de-ubv-1
Taller de-ubv-1Taller de-ubv-1
Taller de-ubv-1
Jhonnatan Galán
 
El Desarrollo del Pensamiento
El Desarrollo del PensamientoEl Desarrollo del Pensamiento
El Desarrollo del Pensamiento
ROCÍO NARANJO SÁNCHEZ
 
Desarrollo del Pensamiento 2
Desarrollo del Pensamiento 2Desarrollo del Pensamiento 2
Desarrollo del Pensamiento 2
Carlos Bastidas Rodas
 
LECCIÓN 9. PROCESOS BÁSICOS DEL PENSAMIENTO. ORDENAMIENTO.
LECCIÓN 9. PROCESOS BÁSICOS DEL PENSAMIENTO. ORDENAMIENTO.LECCIÓN 9. PROCESOS BÁSICOS DEL PENSAMIENTO. ORDENAMIENTO.
LECCIÓN 9. PROCESOS BÁSICOS DEL PENSAMIENTO. ORDENAMIENTO.Zully Carvache
 
Leccion 1. desarrollo de habilidades
Leccion 1. desarrollo de habilidadesLeccion 1. desarrollo de habilidades
Leccion 1. desarrollo de habilidades
elycarolina
 
Lección 13 procesos integradores
Lección 13 procesos integradoresLección 13 procesos integradores
Lección 13 procesos integradoresGabriela Prado
 
LECCIÓN 4 PROCESOS BÁSICOS: OBSERVACIÓN Y DESCRIPCIÓN
LECCIÓN 4 PROCESOS BÁSICOS: OBSERVACIÓN Y DESCRIPCIÓNLECCIÓN 4 PROCESOS BÁSICOS: OBSERVACIÓN Y DESCRIPCIÓN
LECCIÓN 4 PROCESOS BÁSICOS: OBSERVACIÓN Y DESCRIPCIÓNGabriela Prado
 
Cuaderno de apuntes Desarrollo de habilidades del pensamiento
Cuaderno de apuntes Desarrollo de habilidades del pensamientoCuaderno de apuntes Desarrollo de habilidades del pensamiento
Cuaderno de apuntes Desarrollo de habilidades del pensamiento
Diana Vaquero
 
COMPARACIÓN Y RELACIÓN
COMPARACIÓN Y RELACIÓNCOMPARACIÓN Y RELACIÓN
COMPARACIÓN Y RELACIÓN
mariacevallos96
 
Organización del-pensamiento
Organización del-pensamientoOrganización del-pensamiento
Organización del-pensamiento
Diego Campoverde
 
Desarrollo de habilidades del p. leccion 4
Desarrollo de habilidades del p. leccion 4Desarrollo de habilidades del p. leccion 4
Desarrollo de habilidades del p. leccion 4Darly Caicedo
 
Leccion 5. desarrollo de las habilidades del pensamiento
Leccion 5. desarrollo de las habilidades del pensamientoLeccion 5. desarrollo de las habilidades del pensamiento
Leccion 5. desarrollo de las habilidades del pensamientoDarly Caicedo
 
Desarrollo del Pensamiento 2
Desarrollo del Pensamiento 2Desarrollo del Pensamiento 2
Desarrollo del Pensamiento 2
Carlos Bastidas Rodas
 

La actualidad más candente (20)

Ordenamiento
OrdenamientoOrdenamiento
Ordenamiento
 
Leccion 5
Leccion 5Leccion 5
Leccion 5
 
Procesos de expansion y contraccion de ideas
Procesos de expansion y contraccion de ideasProcesos de expansion y contraccion de ideas
Procesos de expansion y contraccion de ideas
 
Libro 2ª Nivel organizacion del pensamiento digital de Alfredo Sanchez Amestoy
Libro 2ª Nivel organizacion del pensamiento digital de Alfredo Sanchez AmestoyLibro 2ª Nivel organizacion del pensamiento digital de Alfredo Sanchez Amestoy
Libro 2ª Nivel organizacion del pensamiento digital de Alfredo Sanchez Amestoy
 
Para enviar. clasificación jerárquica HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
Para enviar. clasificación jerárquica HABILIDADES DEL PENSAMIENTO Para enviar. clasificación jerárquica HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
Para enviar. clasificación jerárquica HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
 
Considerar los extremos
Considerar los extremosConsiderar los extremos
Considerar los extremos
 
Taller de-ubv-1
Taller de-ubv-1Taller de-ubv-1
Taller de-ubv-1
 
El Desarrollo del Pensamiento
El Desarrollo del PensamientoEl Desarrollo del Pensamiento
El Desarrollo del Pensamiento
 
Desarrollo del Pensamiento 2
Desarrollo del Pensamiento 2Desarrollo del Pensamiento 2
Desarrollo del Pensamiento 2
 
Alisson 11
Alisson 11Alisson 11
Alisson 11
 
LECCIÓN 9. PROCESOS BÁSICOS DEL PENSAMIENTO. ORDENAMIENTO.
LECCIÓN 9. PROCESOS BÁSICOS DEL PENSAMIENTO. ORDENAMIENTO.LECCIÓN 9. PROCESOS BÁSICOS DEL PENSAMIENTO. ORDENAMIENTO.
LECCIÓN 9. PROCESOS BÁSICOS DEL PENSAMIENTO. ORDENAMIENTO.
 
Leccion 1. desarrollo de habilidades
Leccion 1. desarrollo de habilidadesLeccion 1. desarrollo de habilidades
Leccion 1. desarrollo de habilidades
 
Lección 13 procesos integradores
Lección 13 procesos integradoresLección 13 procesos integradores
Lección 13 procesos integradores
 
LECCIÓN 4 PROCESOS BÁSICOS: OBSERVACIÓN Y DESCRIPCIÓN
LECCIÓN 4 PROCESOS BÁSICOS: OBSERVACIÓN Y DESCRIPCIÓNLECCIÓN 4 PROCESOS BÁSICOS: OBSERVACIÓN Y DESCRIPCIÓN
LECCIÓN 4 PROCESOS BÁSICOS: OBSERVACIÓN Y DESCRIPCIÓN
 
Cuaderno de apuntes Desarrollo de habilidades del pensamiento
Cuaderno de apuntes Desarrollo de habilidades del pensamientoCuaderno de apuntes Desarrollo de habilidades del pensamiento
Cuaderno de apuntes Desarrollo de habilidades del pensamiento
 
COMPARACIÓN Y RELACIÓN
COMPARACIÓN Y RELACIÓNCOMPARACIÓN Y RELACIÓN
COMPARACIÓN Y RELACIÓN
 
Organización del-pensamiento
Organización del-pensamientoOrganización del-pensamiento
Organización del-pensamiento
 
Desarrollo de habilidades del p. leccion 4
Desarrollo de habilidades del p. leccion 4Desarrollo de habilidades del p. leccion 4
Desarrollo de habilidades del p. leccion 4
 
Leccion 5. desarrollo de las habilidades del pensamiento
Leccion 5. desarrollo de las habilidades del pensamientoLeccion 5. desarrollo de las habilidades del pensamiento
Leccion 5. desarrollo de las habilidades del pensamiento
 
Desarrollo del Pensamiento 2
Desarrollo del Pensamiento 2Desarrollo del Pensamiento 2
Desarrollo del Pensamiento 2
 

Similar a La evaluación

Materia 14 estefania ramiez
Materia 14 estefania ramiezMateria 14 estefania ramiez
Materia 14 estefania ramiezestefania1695
 
Instrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacion Instrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacion
MiriHetfield
 
Instrumentos basados en la escala de likert (1)
Instrumentos basados en la escala de likert (1)Instrumentos basados en la escala de likert (1)
Instrumentos basados en la escala de likert (1)
A.j. Lobo
 
Actividad 2 practicas de evaluacion
Actividad 2 practicas de evaluacionActividad 2 practicas de evaluacion
Actividad 2 practicas de evaluacionjuankramirez
 
Balotario basico para sustentar tesis
Balotario basico para sustentar tesisBalotario basico para sustentar tesis
Balotario basico para sustentar tesis
Josue Egoavil
 
Instrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluaciónInstrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluación
Yezz Ortiz
 
1. exposicion sobre rubrica
1. exposicion sobre rubrica1. exposicion sobre rubrica
1. exposicion sobre rubrica
Luis Acosta
 
2. curso eval presencial
2. curso eval presencial2. curso eval presencial
2. curso eval presencial
Javier Sanchez
 
Evaluacion competencias frade laura
Evaluacion competencias frade lauraEvaluacion competencias frade laura
Evaluacion competencias frade laura
Secretaría de Educación Pública
 
Diapositivas apoyo-finales-111127193700-phpapp01
Diapositivas apoyo-finales-111127193700-phpapp01Diapositivas apoyo-finales-111127193700-phpapp01
Diapositivas apoyo-finales-111127193700-phpapp01Leticia E. Martinez B.
 
Introduccion a las evaluaciones objetivas
Introduccion a las evaluaciones objetivasIntroduccion a las evaluaciones objetivas
Introduccion a las evaluaciones objetivas
mcuello01
 

Similar a La evaluación (20)

Leccion 14
Leccion 14Leccion 14
Leccion 14
 
Materia 14 estefania ramiez
Materia 14 estefania ramiezMateria 14 estefania ramiez
Materia 14 estefania ramiez
 
Clase n 9
Clase n 9Clase n 9
Clase n 9
 
Resumen 10
Resumen 10Resumen 10
Resumen 10
 
Resumen 10
Resumen 10Resumen 10
Resumen 10
 
Lección 14. hdp
Lección 14. hdpLección 14. hdp
Lección 14. hdp
 
Lección 14. hdp
Lección 14. hdpLección 14. hdp
Lección 14. hdp
 
Instrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacion Instrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacion
 
Talleres
TalleresTalleres
Talleres
 
Alisson 14
Alisson 14Alisson 14
Alisson 14
 
Instrumentos basados en la escala de likert (1)
Instrumentos basados en la escala de likert (1)Instrumentos basados en la escala de likert (1)
Instrumentos basados en la escala de likert (1)
 
Actividad 2 practicas de evaluacion
Actividad 2 practicas de evaluacionActividad 2 practicas de evaluacion
Actividad 2 practicas de evaluacion
 
Balotario basico para sustentar tesis
Balotario basico para sustentar tesisBalotario basico para sustentar tesis
Balotario basico para sustentar tesis
 
Instrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluaciónInstrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluación
 
1. exposicion sobre rubrica
1. exposicion sobre rubrica1. exposicion sobre rubrica
1. exposicion sobre rubrica
 
2. curso eval presencial
2. curso eval presencial2. curso eval presencial
2. curso eval presencial
 
Evaluacion competencias frade laura
Evaluacion competencias frade lauraEvaluacion competencias frade laura
Evaluacion competencias frade laura
 
Diapositivas apoyo-finales
Diapositivas apoyo-finalesDiapositivas apoyo-finales
Diapositivas apoyo-finales
 
Diapositivas apoyo-finales-111127193700-phpapp01
Diapositivas apoyo-finales-111127193700-phpapp01Diapositivas apoyo-finales-111127193700-phpapp01
Diapositivas apoyo-finales-111127193700-phpapp01
 
Introduccion a las evaluaciones objetivas
Introduccion a las evaluaciones objetivasIntroduccion a las evaluaciones objetivas
Introduccion a las evaluaciones objetivas
 

Más de Pablo Flores Cabrera

Secuencias Gráficas y Conjuntos Gráficos: Información Preliminar
Secuencias Gráficas y Conjuntos Gráficos: Información PreliminarSecuencias Gráficas y Conjuntos Gráficos: Información Preliminar
Secuencias Gráficas y Conjuntos Gráficos: Información Preliminar
Pablo Flores Cabrera
 
Procesos Básicos de Pensamiento: Características Esenciales
Procesos Básicos de Pensamiento: Características EsencialesProcesos Básicos de Pensamiento: Características Esenciales
Procesos Básicos de Pensamiento: Características Esenciales
Pablo Flores Cabrera
 
Procesos Básicos de Pensamiento: La comparación
Procesos Básicos de Pensamiento: La comparaciónProcesos Básicos de Pensamiento: La comparación
Procesos Básicos de Pensamiento: La comparación
Pablo Flores Cabrera
 
Proceso Ser Bachiller Estudiantes 2019
Proceso Ser Bachiller Estudiantes 2019Proceso Ser Bachiller Estudiantes 2019
Proceso Ser Bachiller Estudiantes 2019
Pablo Flores Cabrera
 
Introducción al entorno virtual Juanbautistino
Introducción al entorno virtual JuanbautistinoIntroducción al entorno virtual Juanbautistino
Introducción al entorno virtual Juanbautistino
Pablo Flores Cabrera
 
Servicio Técnico
Servicio TécnicoServicio Técnico
Servicio Técnico
Pablo Flores Cabrera
 
Procesos de pensamiento cambios y secuencias
Procesos de pensamiento cambios y secuenciasProcesos de pensamiento cambios y secuencias
Procesos de pensamiento cambios y secuencias
Pablo Flores Cabrera
 
Lección 3: Problemas de relaciones De parte-todo y familiares
Lección 3: Problemas de relaciones De parte-todo y familiaresLección 3: Problemas de relaciones De parte-todo y familiares
Lección 3: Problemas de relaciones De parte-todo y familiares
Pablo Flores Cabrera
 
Solucion de problemas. Lección 2
Solucion de problemas. Lección 2Solucion de problemas. Lección 2
Solucion de problemas. Lección 2
Pablo Flores Cabrera
 
Desarrollo del Pensamiento Tomo 3 Parte 1
Desarrollo del Pensamiento Tomo 3 Parte 1Desarrollo del Pensamiento Tomo 3 Parte 1
Desarrollo del Pensamiento Tomo 3 Parte 1
Pablo Flores Cabrera
 
Lengua y Literatura - Lic. Jenny Cabrera Pinos
Lengua y Literatura - Lic. Jenny Cabrera PinosLengua y Literatura - Lic. Jenny Cabrera Pinos
Lengua y Literatura - Lic. Jenny Cabrera Pinos
Pablo Flores Cabrera
 
INSCRIPCIÓN APLICACIÓN POSTULACIÓN ASIGNACIÓN DE CUPOS - ENES
INSCRIPCIÓN APLICACIÓN POSTULACIÓN ASIGNACIÓN DE CUPOS - ENES INSCRIPCIÓN APLICACIÓN POSTULACIÓN ASIGNACIÓN DE CUPOS - ENES
INSCRIPCIÓN APLICACIÓN POSTULACIÓN ASIGNACIÓN DE CUPOS - ENES
Pablo Flores Cabrera
 
El análisis
El análisisEl análisis
El análisis
Pablo Flores Cabrera
 
La síntesis
La síntesisLa síntesis
La síntesis
Pablo Flores Cabrera
 
Procesos Básicos de Pensamiento
Procesos Básicos de PensamientoProcesos Básicos de Pensamiento
Procesos Básicos de Pensamiento
Pablo Flores Cabrera
 
Clasificación Jerárquica
Clasificación JerárquicaClasificación Jerárquica
Clasificación Jerárquica
Pablo Flores Cabrera
 
Transformaciones
TransformacionesTransformaciones
Transformaciones
Pablo Flores Cabrera
 
Cambios y Secuencias
Cambios y SecuenciasCambios y Secuencias
Cambios y Secuencias
Pablo Flores Cabrera
 
Definición de conceptos
Definición de conceptosDefinición de conceptos
Definición de conceptos
Pablo Flores Cabrera
 
Proyecto Integrador de Saberes
Proyecto Integrador de SaberesProyecto Integrador de Saberes
Proyecto Integrador de Saberes
Pablo Flores Cabrera
 

Más de Pablo Flores Cabrera (20)

Secuencias Gráficas y Conjuntos Gráficos: Información Preliminar
Secuencias Gráficas y Conjuntos Gráficos: Información PreliminarSecuencias Gráficas y Conjuntos Gráficos: Información Preliminar
Secuencias Gráficas y Conjuntos Gráficos: Información Preliminar
 
Procesos Básicos de Pensamiento: Características Esenciales
Procesos Básicos de Pensamiento: Características EsencialesProcesos Básicos de Pensamiento: Características Esenciales
Procesos Básicos de Pensamiento: Características Esenciales
 
Procesos Básicos de Pensamiento: La comparación
Procesos Básicos de Pensamiento: La comparaciónProcesos Básicos de Pensamiento: La comparación
Procesos Básicos de Pensamiento: La comparación
 
Proceso Ser Bachiller Estudiantes 2019
Proceso Ser Bachiller Estudiantes 2019Proceso Ser Bachiller Estudiantes 2019
Proceso Ser Bachiller Estudiantes 2019
 
Introducción al entorno virtual Juanbautistino
Introducción al entorno virtual JuanbautistinoIntroducción al entorno virtual Juanbautistino
Introducción al entorno virtual Juanbautistino
 
Servicio Técnico
Servicio TécnicoServicio Técnico
Servicio Técnico
 
Procesos de pensamiento cambios y secuencias
Procesos de pensamiento cambios y secuenciasProcesos de pensamiento cambios y secuencias
Procesos de pensamiento cambios y secuencias
 
Lección 3: Problemas de relaciones De parte-todo y familiares
Lección 3: Problemas de relaciones De parte-todo y familiaresLección 3: Problemas de relaciones De parte-todo y familiares
Lección 3: Problemas de relaciones De parte-todo y familiares
 
Solucion de problemas. Lección 2
Solucion de problemas. Lección 2Solucion de problemas. Lección 2
Solucion de problemas. Lección 2
 
Desarrollo del Pensamiento Tomo 3 Parte 1
Desarrollo del Pensamiento Tomo 3 Parte 1Desarrollo del Pensamiento Tomo 3 Parte 1
Desarrollo del Pensamiento Tomo 3 Parte 1
 
Lengua y Literatura - Lic. Jenny Cabrera Pinos
Lengua y Literatura - Lic. Jenny Cabrera PinosLengua y Literatura - Lic. Jenny Cabrera Pinos
Lengua y Literatura - Lic. Jenny Cabrera Pinos
 
INSCRIPCIÓN APLICACIÓN POSTULACIÓN ASIGNACIÓN DE CUPOS - ENES
INSCRIPCIÓN APLICACIÓN POSTULACIÓN ASIGNACIÓN DE CUPOS - ENES INSCRIPCIÓN APLICACIÓN POSTULACIÓN ASIGNACIÓN DE CUPOS - ENES
INSCRIPCIÓN APLICACIÓN POSTULACIÓN ASIGNACIÓN DE CUPOS - ENES
 
El análisis
El análisisEl análisis
El análisis
 
La síntesis
La síntesisLa síntesis
La síntesis
 
Procesos Básicos de Pensamiento
Procesos Básicos de PensamientoProcesos Básicos de Pensamiento
Procesos Básicos de Pensamiento
 
Clasificación Jerárquica
Clasificación JerárquicaClasificación Jerárquica
Clasificación Jerárquica
 
Transformaciones
TransformacionesTransformaciones
Transformaciones
 
Cambios y Secuencias
Cambios y SecuenciasCambios y Secuencias
Cambios y Secuencias
 
Definición de conceptos
Definición de conceptosDefinición de conceptos
Definición de conceptos
 
Proyecto Integrador de Saberes
Proyecto Integrador de SaberesProyecto Integrador de Saberes
Proyecto Integrador de Saberes
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

La evaluación

  • 1. Con estas opiniones o juicios de valor, el maestro, en primer lugar, dice algo muy concreto, que el libro sólo cubre 7 de los 10 temas del programa, pero luego expresa que la presentación era inadecuada. ¿Qué significa inadecuada para él? El director le pide a un maestro su opinión acerca de un libro de biología que se deseaba adoptar como libro de texto para el quinto curso. Éste, después de leer el libro, dijo que no era apropiado y expuso las siguientes razones: el libro sólo trata 7 de los 10 temas del programa y, además, los presenta inadecuadamente.
  • 2. En ambos casos el profesor emitió un juicio de valor acerca del libro. Posiblemente quiere decir que el libro no aborda los temas con la suficiente profundidad, de acuerdo con el nivel de los alumnos. También pudo haber pensado que la presentación es insatisfactoria. Realmente no se sabe qué expresa el profesor mediante la palabra inadecuada.
  • 3. La evaluación Este proceso mediante el cual una persona juzga o emite un juicio de valor acerca de un objeto, hecho o situación, se denomina evaluación. En casi todos los actos de la vida tenemos que opinar, expresar nuestras preferencias o rechazos, etc. Todos estos actos requieren una evaluación previa, aun cuando no estemos conscientes de ello.
  • 4. Posiblemente comparó el número de temas incluidos en el índice del contenido del libro con el número de temas del programa de la asignatura. En este caso usó como criterio de comparación para evaluar el libro, el número de temas del programa de biología del quinto curso. Pensemos nuevamente en las opiniones del profesor. "Ese libro sólo trata 7 de los 10 temas del programa". "La presentación de los temas es inadecuada". ¿Cómo supo el profesor que el libro no incluía todos los temas del programa? La evaluación
  • 5. Para evaluar un objeto, hecho o situación, se necesita analizar el objeto, hecho o situación y tener un conjunto de criterios que sirvan de base para emitir los juicios de valor Sin embargo, en el segundo caso al decir que la presentación de los temas es inadecuada, el criterio no está explícito en el juicio del profesor, por esta razón este segundo juicio de valor fue vago. La evaluación
  • 6. Reflexionemos sobre el proceso de evaluación La evaluación Describe el objeto, tal y como es. Piensa en algunos criterios de evaluación. Los criterios se derivan de una situación deseada de una norma o de un modelo ideal, y se refieren a las variables de comparación. Una vez que se tiene la descripción de la situación, que se va a evaluar y los criterios, el evaluador compara lo ideal, lo deseado, con la descripción del objeto, hecho o situación. Como resultado de la comparación determina conformidades o discrepancias, y luego emite un juicio de valor, acerca del objeto, hecho o situación, por evaluar. Este juicio se refiere a cada criterio o variable de comparación.
  • 7. Reflexionemos sobre el proceso de evaluación La evaluación La descripción del objeto, hecho o situación, tal como es, se denomina descripción de la situación observada. La descripción de la situación ideal o deseada se denomina descripción de la situación deseada. El juicio de valor surge de la comparación de estas dos situaciones y se expresa en términos de las variables o criterios.
  • 8. La evaluación Evaluación Conformidad entre lo observado y lo deseado Se emite un juicio positivo Discrepancias entre lo observado y lo deseado Se emite un juicio negativo
  • 9. La evaluación • 1. Define el propósito para la evaluación. • 2. Describe la situación deseada o ideal. • 3. Define los criterios de comparación o de evaluación. • 4. Describe el objeto o situación a evaluar, tal como se observa en la realidad . • 5. Compara la situación deseada y la evaluada, tomando en cuenta los criterios. • 6. Identifica conformidades o discrepancias y emite juicios de valor. • 7. Verifica el proceso y el producto Procedimiento para evaluar
  • 10. La evaluación - Práctica # 6 ¿Qué opinas acerca de darle a un niño de 8 años del tercer año un porta minas para escribir? ¿Cómo procederías para formular tu juicio al respecto? __________________________________________________ __________________________________________________ ¿Qué opinas con respecto a asistir a una celebración nocturna de gala usando una camisa manga corta? ¿Cómo procederías para formular tu juicio al respecto? __________________________________________________ __________________________________________________
  • 11. La evaluación - Deber # 3 ¿Qué opinas acerca del comportamiento de los profesores con los alumnos en tu aula? ¿Cómo procederías para formular tu juicio al respecto? __________________________________________________ __________________________________________________
  • 12. Recuerda cumplir con los deberes hasta la fecha establecida en el aula virtual para que no se vea afectada tu calificación. Sobre los deberes https://uybvunae.milaulas.com
  • 13. Material Didáctico Libro base: Desarrollo de Pensamiento Tomo 1 - Organización del Pensamiento de Alfredo Sánchez Amestoy Recopilación y Diseño: Ing. Pablo Flores Cabrera MgSc. Sánches Amestoy, A. (2012). Desarrollo de Pensamiento Tomo 1: Organización del Pensamiento. Quito: Senescyt.