SlideShare una empresa de Scribd logo
[Fecha]
Our Cloud
El Fracaso es la
Oportunidad de
Comenzar otra vez
Con mas
Intreligencia
-Henry Ford
AUTORIDADES UNIVERSITARIAS
Mgtra. Estelvina Medianero
Rectora UNACHI
Mgter. Jorge Lopez
Director CRUBA
Comité editorial
Comité de investigacion
Lic. Genesis Ortiz
Lic. Mitzeira Serrano
Lic. Jorge Santamaria
Diseño
Lic. Wendy Molina
Lic. Oswall Morales
Asesor
Mgter. Wilfredo Rios
Our Cloud
Universidad autonoma de Chiriquí
Centro Regional Universitario de Barú
Facultad de Ciencias de la Educación
Año 2017. Volumen 1. Núm.1
Contenido
Análisis de la investigación
Oswall Morales, Wendy Molina
Aplicaciones
Genesis Ortiz
Ventajas y Desventajas
Jorge Santamaria
Utilizacion en la educación
Mitzeira Serrano
Quien regula las nubes
Wendy Molina
Analisis de la utilización de Orange Cloud en la educacion
Pública vs privada.
Mitzeira Serrano, Oswall Morales
Crecimiento de su utilización
Mitzeira Serrano, Genesis Ortiz
Conclusiones
Genesis Ortiz, Mitzeira Serrano, Jorge Santamaria, Oswall
Morales, Wendy Molina
EDITORIAL
La revista Our Cloud, es una educativa forma de mostrar el poder y el crecimiento de este
sistema informatico a todos aquellos estudiantes de la facultad de Ciencias de la
educacion y en especial a los estudiante del Profesorado en Media Diversificada del
Centro Regional Universitario de Barú, que desean innovar sus clases mediante el uso
de la tecnología. En este nuestro primer número, nos enfocamos en el sistema informativo
Orange Cloud.
Nuestra revista informativa, pretende ser un apoyo al momento de usar este sistema
informativo o nube conocida como Orange Cloud. Y a la vez mostrar los pros y contras
que este sistema puede tener al momento de su aplicación.
En este primer número, hemos puesto a su disposicionuna gama de información util para
poder conocer a fondo el uso y aplicaciónde la nube que nos brinda la compañía francesa
Orange, mejor conocida como Orange Cloud, y de esta manera brindar nuevas luces
hacerca de una de las nubes mas reconocidad a nivel mundial.
Primeramente, Oswall Molrales y Wendy Molina nos permiten sumergirnos en un breve
analisis sobre la investigacion de Orange Cloud, donde podemos conocer rápidamente
sobre aspectos importantes y hechos sobresalientes de qué es Orange Cloud y su
funcionamiento, es decir, qué nos ofrece esta nube.
Genesis Ortiz nos brinda un pantallaso sobre las aplicaciones que este sistema operativo
brinda a sus usuarios alrededor del mundo. Y la capacidad de almacenamiento que
Orange Cloud ofrece a su millones de usuarios.
Jorge Santamaria tiene para nosotros en este número una variedad de informacion
acerca de las distintas ventajas y desventajas que nos podemos encontrar al momento
de usar los servicios de Orange Cloud, dandonos de esta manera la informacion
necesaria para que podamos elegir o no el uso este sistema informatico.
Mitzeira Serrano ofrece a nuestros lectores la mejor forma de utilizar Orange Cloud,
dandonos asi un pantallaso sobre el uso de dicho sistema informatico principalmente en
el area de la educación. Siendo esta informacion sumamente valiosa para todos aquellos
docentes interesados en usar la nube y enseñar a sus estudiantes el provechoso uso de
la misma.
Wendy Molina, nos entrega interesante informacion sobre quien regula las nubes, siendo
este un dato relevante al momento la escogencia de nuestra nube, con lo cual tenemos
una caracteristica mas para saber elegir el servicio que presta la nube.
Oswall Morales y Mitzeira Serrano, nos ofrecen un muy completo e interesante analisis
sobre la utilizacion de Orange Cloud tanto en la educacion pública como privada.
A su vez Mitzeira ha preparado para todos nuestros lectores una interesante muestra del
crecimiento en la utilizacion de Orange Cloud en los ultimos años, resumiendo en una
grafica este aspecto tan relevante de esta nube.
Finalmente todos nuestros escritores-investigadores brindan a cada uno de nuestros
lectores una breve conclusion sobre distintos aspectos de la investigacion realizada sobre
Orange Cloud.
ORANGE CLOUD EN EL SIGLO XXI
ORANGE CLOUD FORT THE XXI CENTURY
Wendy Molina, Oswall Morales, Jorge Santamaría, Mitzeira Serrano, Génesis Ortiz
Universidad autónoma de Chiriquí
Centro Regional Universitario de Barú (CRUBA)
wen28lourdys77@gmail.com, Oswall_o91@hotmail.com, j.isaac0829@gmail.com,
Mitzeira.serrano@unachi.com, G18julioazul26@hotlook.es
Resumen:Orange Cloud es un servicio de almacenamiento multimedia en la “nube” que nos permite
guardar todo nuestro contenido digital almacenado en nuestros SmartPhone, tablet u ordenadoren
cualquier momento o lugar en que dispongamos de Internet y podemos compartirlo con nuestros amigos y
familiares de un modo seguro y privado. El objetivo principal de nuestra investigación es conocer la eficacia
del uso de las plataformas virtuales en los diferentes procesos de la educación.
Palabras claves: Sistema, conexión, nube, datos, accesibilidad, usuarios, almacenamiento, aplicaciones,
información.
Abstract: Orange cloud is a multimedia storage service in the "cloud" that allows us to store all of our digital
content stored on our SmartPhone, tablet or computer (Windows or Mac) at any time or place where we
have Internet and can share it with our Friends and family in a safe and private way. The main objective of
our research is to know the effectiveness of the use of virtual platforms in the different education’s process
Keywords: System, connection, cloud, data, accessibility, users, storage, applications, information.
Introducción: Actualmente, en el siglo
XXI, encontramos una innumerable
variedad de avances tecnológicos y
virtuales, que han llevado a los seres
humanos a instruirse propiamente y a
desarrollar capacidades tecnológicas
totalmente necesarias en esta era de la
información y del Conocimiento.Una de
las Técnicas de la Información y del
Conocimiento mas populares para este
Siglo es el uso de las Nubes para
comunicación Virtual tecnológica y
Educativa.
A continuacion desarrollaremos nuestra
investigacion enfocados en una de las
nubes más conocidas en todo el mundo,
esta es Orange Cloud, usada por
millones de personas del área educativa,
empresarial y computacional. Está a su
vez a conectado a personas alrededor
del mundo y ha facilitado el aprendizaje
educativo virtual.
1. Objetivos:
 Determinar a través de esta
investigación la eficacia del uso de los
Canales Virtuales y su Contribución a
la Educación a nivel Mundial.
 Identificar las Ventajas y Desventajas
de la utilización de esta nube y como
se puede promulgar el proceso de
enseñanza aprendizaje a través de la
misma, sin importar la ubicación
geográfica de los involucrados en su
uso.
2. Análisis de la investigación:
Orange Cloud al igual que todas las
nubes son un servicio informático que
nos permite como usuarios a acceder a
una serie de servicios en el ciberespacio,
ya sea para almacenar o enviar
información. Esta Nube ha sido creada
por la empresa francesa Orange S. A.
Al realizar esta investigación hemos
encontrado no solo las características y
virtudes de este sistema informático
denominado Orange Cloud, sino que
hemos podido observar su nacimiento,
desarrollo y muerte, ya que este sistema
de información ha cerrado sus
operaciones hace apenas un mes, en
julio de 2017.
Las nubes nos brindan gran comodidad
al permitirnos accesar, guardar e incluso
compartir información no solo desde
cualquier equipo que tenga internet, sino
que además nos permite ser sus
usuarios en cualquier parte del mundo.
Las nubes personales están de
moda. Existen en la actualidad Muchas
compañías que las ofrecen: tenemos
nubes de terceros, como pueden ser
Dropbox, Mega, Box o Amazon
Cloud; de fabricantes o desarrolladores
de software, como Google Drive, iCloud
de Apple o SkyDrive de Microsoft.
Para poder tener acceso a ella, es
necesario ser cliente de la compañía, ya
que es un servicio gratuito que ofrece a
todos los clientes parejos a las tarifas de
contrato.
Siendo usuarios de Orange
tendremos acceso de manera gratuita a
robo o daño de tu telefono movil o
dispositivo de tu preferencia.
Cómo utilizarlo
Pues sólo es necesario darse de alta en
el servicio y descargarse la app Orange
Cloud. Esta última se encuentra
disponible en Google Play tanto para
Smartphones como para Tablets
Android, y próximamente lo estará
también en App Store para iPhone y
iPad. También es posible acceder al
servicio mediante PC desde la web
cloud.orange.es
3. Aplicaciones
Orange Cloud brinda un servicio
diferente a otras nubes, ya que también
permite guardar en la nube los contactos
y agenda, de esta manera podemos
evitar la pérdida de nuestra información y
datos en caso de que dañes o pierdas tu
teléfono móvil u ordenador.
4. Ventajas
 Cobertura 3G en 900 MHz
 Futura cobertura 4G en 800 MHz
 4G ya disponible en seis ciudades
 Llevar el fijo en el móvil
 Uso de vozIP permitido
 Compatible con Blackberry
 Facilidades en la compra de móviles
con pago a plazos, reciclaje y seguro
 Acuerdos roaming en todo el mundo
5. Desventajas
 Oferta convergente competitiva solo
en cobertura directa
 Tarifas con permanencia de 12
meses
6. Utilización en la educación
El sector educativo, como cualquier otra
área de actividad, está también inmerso
en los procesos de digitalización y de
transformación impulsados por la
tecnología y por los nuevos modelos y
formas de hacer las cosas en un mundo
cada vez más digital.
Aunque la transformación digital ya ha
llegado a los diferentes elementos del
sistema educativo y formativo
(profesores, alumnos, herramientas o
contenidos), en todos ellos queda mucho
camino por recorrer. Los profesores van
mejorado su alfabetización digital, a la
vez que incrementan su actitud favorable
hacia el uso de las nuevas tecnologías en
las aulas, lo que repercute en el aumento
de la motivación de los alumnos,
mientras que estos están cada vez más
familiarizados con los dispositivos
electrónicos y con todo lo que supone el
ecosistema digital. Y en el caso de los
más jóvenes son plenamente nativos
digitales. En cuanto a las herramientas,
la tecnología ha generado una gran
variedad de plataformas, equipos,
sistemas, redes y aplicaciones, que en
algunos casos ya están presentes en las
aulas y que parece que cada vez lo van
a estar más.
Finalmente, los contenidos también se
multiplican y diversifican desde el clásico
libro de texto a una serie de materiales,
cursos y herramientas de apoyo digitales.
De forma global, y al igual que en todos
los sectores, la transformación digital no
debería quedarse solo en la tecnología,
sino que debería ir acompañada de un
cambio en los modelos de
funcionamiento y de negocio y, en este
caso, del cumplimiento de los objetivos
pedagógicos (Fundación Orange, 2016).
7. Quien regula las nubes
“El concepto de la computación en la
nube empezó en proveedores de servicio
de Internet a gran escala, como Google,
Amazon AWS, Microsoft y otros que
construyeron su propia infraestructura.
De entre todos ellos emergió una
arquitectura: un sistema de recursos
distribuidos horizontalmente,
introducidos como servicios virtuales de
TI escalados masivamente y manejados
como recursos configurados y
mancomunados de manera continua.”
8. Análisis de su utilización en la
educación pública versus la
privada
Definitivamente que si hablamos del uso
de la tecnología en la educación,
podemos entender y estar claros de que
los estudiantes que tienen la facilidad de
prepararse en un colegio privado van a
contar con el uso de todas las
herramientas de informática ya que la
solvencia económica que tienen sus
padres se los permite.
Estos estudiantes cuentan con equipos
como laptop, smartphone, tablets, con
acceso a internet disponible las 24 horas
del día.
A diferencia de los estudiantes que
acuden a un colegio o escuela pública,
los cuales se ven privados o limitados del
uso de estas nuevas herramientas
tecnológicas por encontrarse en un nivel
económico precario y por residir en
lugares aledaños donde la aplicación de
la tecnología no llega.
9. Crecimiento en la utilización
Año universidade
s
curso
s
alumno
s
201
6
500 4200 35000
Grafico1. Uso de Orange cloud
10.Conclusiones
Al finalizar la investigación acerca de
Orange Cloud, hemos concluido que:
 La nube al ser un servicio de
información, tiene la capacidad de
brindar al usuario una gran
variedad de servicios informáticos
al que éste puede accesar desde
cualquier dispositivo y en
cualquier lugar del mundo.
 La nube es muy útil para el manejo
de almacenaje, recepción y envío
de datos, muy útil en la educación.
 El servicio de la nube naranja u
Orange Cloud es un servicio que
hasta cierto punto puede ser
limitado, ya que si la necesidad de
espacio en la nube rebasa los
25MG este adquiere un costo que
para muchos es elevado.
 La nube orange cloud se usa
como base para los sistemas a
los que se conecta el alumno y el
profesor para desarrollar las
aplicaciones y asignaciones, se
conecta desde un servidor de fácil
aplicación y puede contar con la
creación de varios usuarios.
 La nube ofrecida por Orange es un
sistema informatico de gran
alcance, pero tambien tiene sus
limitantes, ya que permite la
conección gratuita solo a sus
usuarios de la red telefonica
Orange.
0
10000
20000
30000
40000
Series1
Referencias bibliográficas
 Fundación Orange, 2016. (En
línea)
http://www.fundacionorange.es/w
p-
content/uploads/2016/11/eE_La_t
ransformacion_digital_del_sector
_educacion-1.pdf Consultado el
18 de agosto 2017.
 En línea, consultado el 18 de
agosto 2017
http://comunidad.orange.es/t5/Or
ange-Cloud/Conoces-Orange-
Cloud-Un-espacio-en-la-nube-
seguro-y-con-tr%C3%A1fico-de-
datos/td-p/35
 Carbajo. A, 2016. Orange Cloud:
qué es y cuáles son sus ventajas
frente a otras nubes personales,
en línea
http://www.nobbot.com/servicios-
en-la-red/orange-cloud/.
Consultado el 18 de agosto 2017
Orange cloud terminado

Más contenido relacionado

Similar a Orange cloud terminado

Informe horizon 2013 Nuevas Teologías IPES
Informe horizon 2013 Nuevas Teologías IPES Informe horizon 2013 Nuevas Teologías IPES
Informe horizon 2013 Nuevas Teologías IPES
María Josefina Juárez Zapiola
 
Informe horizon 2013
Informe horizon 2013Informe horizon 2013
Informe horizon 2013
María Josefina Juárez Zapiola
 
Diverticómpu - Tecnología Educativa
Diverticómpu - Tecnología EducativaDiverticómpu - Tecnología Educativa
Diverticómpu - Tecnología Educativa
Jesus Jiménez
 
Computación en la nube
Computación en la nubeComputación en la nube
Computación en la nube
Carolina Erazo
 
Informe sobre generalidades del documento prezzi
Informe  sobre generalidades del documento prezziInforme  sobre generalidades del documento prezzi
Informe sobre generalidades del documento prezzi
Claudia Marisa Mellizo Guerrero
 
M learning
M learningM learning
M learning
esther1968
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
NatashaSantana6
 
Cloud computing para la educación
Cloud computing para la educaciónCloud computing para la educación
Cloud computing para la educación
Cindy Esquivel
 
2010-11-12 (uc3m) eMadrid rcordova tls ulearning
2010-11-12 (uc3m) eMadrid rcordova tls ulearning2010-11-12 (uc3m) eMadrid rcordova tls ulearning
2010-11-12 (uc3m) eMadrid rcordova tls ulearning
eMadrid network
 
M learning julio-cante
M learning julio-canteM learning julio-cante
M learning julio-cante
juliofcanteg
 
Mobile - Tendencias y tecnologias
Mobile - Tendencias y tecnologiasMobile - Tendencias y tecnologias
Mobile - Tendencias y tecnologias
Felipe Martinez Alvarez
 
Monroy leon laura maria m1 s4_proyecto integrador
Monroy leon laura maria m1 s4_proyecto integradorMonroy leon laura maria m1 s4_proyecto integrador
Monroy leon laura maria m1 s4_proyecto integrador
LauraMariaMonroy
 
Tarea 6 present
Tarea 6 presentTarea 6 present
Tarea 6 present
braulioLucas
 
Tarea 6 present
Tarea 6 presentTarea 6 present
Tarea 6 present
braulioLucas
 
Aplicaciones sociales de_las_tic
Aplicaciones sociales de_las_ticAplicaciones sociales de_las_tic
Aplicaciones sociales de_las_tic
laura25r
 
Examen bimestral 2
Examen bimestral 2Examen bimestral 2
Examen bimestral 2
mariamdgnb
 
Examen bimestral 2
Examen bimestral 2Examen bimestral 2
Examen bimestral 2
mariamdgnb
 
Cloud computing - dialogos OCDE
Cloud computing - dialogos OCDECloud computing - dialogos OCDE
Cloud computing - dialogos OCDE
Centro de la OCDE en México para América Latina
 
USO DE APLICACIONES MÓVILES EN EDUCACIÓN
USO DE APLICACIONES MÓVILES EN EDUCACIÓNUSO DE APLICACIONES MÓVILES EN EDUCACIÓN
USO DE APLICACIONES MÓVILES EN EDUCACIÓN
José Alejandro Núñez García
 
Tics pp ReydiUTP
Tics pp ReydiUTPTics pp ReydiUTP
Tics pp ReydiUTP
ReydiUTP
 

Similar a Orange cloud terminado (20)

Informe horizon 2013 Nuevas Teologías IPES
Informe horizon 2013 Nuevas Teologías IPES Informe horizon 2013 Nuevas Teologías IPES
Informe horizon 2013 Nuevas Teologías IPES
 
Informe horizon 2013
Informe horizon 2013Informe horizon 2013
Informe horizon 2013
 
Diverticómpu - Tecnología Educativa
Diverticómpu - Tecnología EducativaDiverticómpu - Tecnología Educativa
Diverticómpu - Tecnología Educativa
 
Computación en la nube
Computación en la nubeComputación en la nube
Computación en la nube
 
Informe sobre generalidades del documento prezzi
Informe  sobre generalidades del documento prezziInforme  sobre generalidades del documento prezzi
Informe sobre generalidades del documento prezzi
 
M learning
M learningM learning
M learning
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Cloud computing para la educación
Cloud computing para la educaciónCloud computing para la educación
Cloud computing para la educación
 
2010-11-12 (uc3m) eMadrid rcordova tls ulearning
2010-11-12 (uc3m) eMadrid rcordova tls ulearning2010-11-12 (uc3m) eMadrid rcordova tls ulearning
2010-11-12 (uc3m) eMadrid rcordova tls ulearning
 
M learning julio-cante
M learning julio-canteM learning julio-cante
M learning julio-cante
 
Mobile - Tendencias y tecnologias
Mobile - Tendencias y tecnologiasMobile - Tendencias y tecnologias
Mobile - Tendencias y tecnologias
 
Monroy leon laura maria m1 s4_proyecto integrador
Monroy leon laura maria m1 s4_proyecto integradorMonroy leon laura maria m1 s4_proyecto integrador
Monroy leon laura maria m1 s4_proyecto integrador
 
Tarea 6 present
Tarea 6 presentTarea 6 present
Tarea 6 present
 
Tarea 6 present
Tarea 6 presentTarea 6 present
Tarea 6 present
 
Aplicaciones sociales de_las_tic
Aplicaciones sociales de_las_ticAplicaciones sociales de_las_tic
Aplicaciones sociales de_las_tic
 
Examen bimestral 2
Examen bimestral 2Examen bimestral 2
Examen bimestral 2
 
Examen bimestral 2
Examen bimestral 2Examen bimestral 2
Examen bimestral 2
 
Cloud computing - dialogos OCDE
Cloud computing - dialogos OCDECloud computing - dialogos OCDE
Cloud computing - dialogos OCDE
 
USO DE APLICACIONES MÓVILES EN EDUCACIÓN
USO DE APLICACIONES MÓVILES EN EDUCACIÓNUSO DE APLICACIONES MÓVILES EN EDUCACIÓN
USO DE APLICACIONES MÓVILES EN EDUCACIÓN
 
Tics pp ReydiUTP
Tics pp ReydiUTPTics pp ReydiUTP
Tics pp ReydiUTP
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

Orange cloud terminado

  • 2. El Fracaso es la Oportunidad de Comenzar otra vez Con mas Intreligencia -Henry Ford
  • 3. AUTORIDADES UNIVERSITARIAS Mgtra. Estelvina Medianero Rectora UNACHI Mgter. Jorge Lopez Director CRUBA Comité editorial Comité de investigacion Lic. Genesis Ortiz Lic. Mitzeira Serrano Lic. Jorge Santamaria Diseño Lic. Wendy Molina Lic. Oswall Morales Asesor Mgter. Wilfredo Rios
  • 4. Our Cloud Universidad autonoma de Chiriquí Centro Regional Universitario de Barú Facultad de Ciencias de la Educación Año 2017. Volumen 1. Núm.1 Contenido Análisis de la investigación Oswall Morales, Wendy Molina Aplicaciones Genesis Ortiz Ventajas y Desventajas Jorge Santamaria Utilizacion en la educación Mitzeira Serrano Quien regula las nubes Wendy Molina Analisis de la utilización de Orange Cloud en la educacion Pública vs privada. Mitzeira Serrano, Oswall Morales Crecimiento de su utilización
  • 5. Mitzeira Serrano, Genesis Ortiz Conclusiones Genesis Ortiz, Mitzeira Serrano, Jorge Santamaria, Oswall Morales, Wendy Molina EDITORIAL La revista Our Cloud, es una educativa forma de mostrar el poder y el crecimiento de este sistema informatico a todos aquellos estudiantes de la facultad de Ciencias de la educacion y en especial a los estudiante del Profesorado en Media Diversificada del Centro Regional Universitario de Barú, que desean innovar sus clases mediante el uso de la tecnología. En este nuestro primer número, nos enfocamos en el sistema informativo Orange Cloud. Nuestra revista informativa, pretende ser un apoyo al momento de usar este sistema informativo o nube conocida como Orange Cloud. Y a la vez mostrar los pros y contras que este sistema puede tener al momento de su aplicación. En este primer número, hemos puesto a su disposicionuna gama de información util para poder conocer a fondo el uso y aplicaciónde la nube que nos brinda la compañía francesa Orange, mejor conocida como Orange Cloud, y de esta manera brindar nuevas luces hacerca de una de las nubes mas reconocidad a nivel mundial.
  • 6. Primeramente, Oswall Molrales y Wendy Molina nos permiten sumergirnos en un breve analisis sobre la investigacion de Orange Cloud, donde podemos conocer rápidamente sobre aspectos importantes y hechos sobresalientes de qué es Orange Cloud y su funcionamiento, es decir, qué nos ofrece esta nube. Genesis Ortiz nos brinda un pantallaso sobre las aplicaciones que este sistema operativo brinda a sus usuarios alrededor del mundo. Y la capacidad de almacenamiento que Orange Cloud ofrece a su millones de usuarios. Jorge Santamaria tiene para nosotros en este número una variedad de informacion acerca de las distintas ventajas y desventajas que nos podemos encontrar al momento de usar los servicios de Orange Cloud, dandonos de esta manera la informacion necesaria para que podamos elegir o no el uso este sistema informatico. Mitzeira Serrano ofrece a nuestros lectores la mejor forma de utilizar Orange Cloud, dandonos asi un pantallaso sobre el uso de dicho sistema informatico principalmente en el area de la educación. Siendo esta informacion sumamente valiosa para todos aquellos docentes interesados en usar la nube y enseñar a sus estudiantes el provechoso uso de la misma. Wendy Molina, nos entrega interesante informacion sobre quien regula las nubes, siendo este un dato relevante al momento la escogencia de nuestra nube, con lo cual tenemos una caracteristica mas para saber elegir el servicio que presta la nube. Oswall Morales y Mitzeira Serrano, nos ofrecen un muy completo e interesante analisis sobre la utilizacion de Orange Cloud tanto en la educacion pública como privada.
  • 7. A su vez Mitzeira ha preparado para todos nuestros lectores una interesante muestra del crecimiento en la utilizacion de Orange Cloud en los ultimos años, resumiendo en una grafica este aspecto tan relevante de esta nube. Finalmente todos nuestros escritores-investigadores brindan a cada uno de nuestros lectores una breve conclusion sobre distintos aspectos de la investigacion realizada sobre Orange Cloud. ORANGE CLOUD EN EL SIGLO XXI ORANGE CLOUD FORT THE XXI CENTURY Wendy Molina, Oswall Morales, Jorge Santamaría, Mitzeira Serrano, Génesis Ortiz Universidad autónoma de Chiriquí Centro Regional Universitario de Barú (CRUBA) wen28lourdys77@gmail.com, Oswall_o91@hotmail.com, j.isaac0829@gmail.com, Mitzeira.serrano@unachi.com, G18julioazul26@hotlook.es Resumen:Orange Cloud es un servicio de almacenamiento multimedia en la “nube” que nos permite guardar todo nuestro contenido digital almacenado en nuestros SmartPhone, tablet u ordenadoren cualquier momento o lugar en que dispongamos de Internet y podemos compartirlo con nuestros amigos y familiares de un modo seguro y privado. El objetivo principal de nuestra investigación es conocer la eficacia del uso de las plataformas virtuales en los diferentes procesos de la educación. Palabras claves: Sistema, conexión, nube, datos, accesibilidad, usuarios, almacenamiento, aplicaciones, información. Abstract: Orange cloud is a multimedia storage service in the "cloud" that allows us to store all of our digital content stored on our SmartPhone, tablet or computer (Windows or Mac) at any time or place where we have Internet and can share it with our Friends and family in a safe and private way. The main objective of our research is to know the effectiveness of the use of virtual platforms in the different education’s process
  • 8. Keywords: System, connection, cloud, data, accessibility, users, storage, applications, information. Introducción: Actualmente, en el siglo XXI, encontramos una innumerable variedad de avances tecnológicos y virtuales, que han llevado a los seres humanos a instruirse propiamente y a desarrollar capacidades tecnológicas totalmente necesarias en esta era de la información y del Conocimiento.Una de las Técnicas de la Información y del Conocimiento mas populares para este Siglo es el uso de las Nubes para comunicación Virtual tecnológica y Educativa. A continuacion desarrollaremos nuestra investigacion enfocados en una de las nubes más conocidas en todo el mundo, esta es Orange Cloud, usada por millones de personas del área educativa, empresarial y computacional. Está a su vez a conectado a personas alrededor del mundo y ha facilitado el aprendizaje educativo virtual. 1. Objetivos:  Determinar a través de esta investigación la eficacia del uso de los Canales Virtuales y su Contribución a la Educación a nivel Mundial.  Identificar las Ventajas y Desventajas de la utilización de esta nube y como se puede promulgar el proceso de enseñanza aprendizaje a través de la misma, sin importar la ubicación geográfica de los involucrados en su uso. 2. Análisis de la investigación: Orange Cloud al igual que todas las nubes son un servicio informático que nos permite como usuarios a acceder a
  • 9. una serie de servicios en el ciberespacio, ya sea para almacenar o enviar información. Esta Nube ha sido creada por la empresa francesa Orange S. A. Al realizar esta investigación hemos encontrado no solo las características y virtudes de este sistema informático denominado Orange Cloud, sino que hemos podido observar su nacimiento, desarrollo y muerte, ya que este sistema de información ha cerrado sus operaciones hace apenas un mes, en julio de 2017. Las nubes nos brindan gran comodidad al permitirnos accesar, guardar e incluso compartir información no solo desde cualquier equipo que tenga internet, sino que además nos permite ser sus usuarios en cualquier parte del mundo. Las nubes personales están de moda. Existen en la actualidad Muchas compañías que las ofrecen: tenemos nubes de terceros, como pueden ser Dropbox, Mega, Box o Amazon Cloud; de fabricantes o desarrolladores de software, como Google Drive, iCloud de Apple o SkyDrive de Microsoft. Para poder tener acceso a ella, es necesario ser cliente de la compañía, ya que es un servicio gratuito que ofrece a todos los clientes parejos a las tarifas de contrato. Siendo usuarios de Orange tendremos acceso de manera gratuita a robo o daño de tu telefono movil o dispositivo de tu preferencia. Cómo utilizarlo
  • 10. Pues sólo es necesario darse de alta en el servicio y descargarse la app Orange Cloud. Esta última se encuentra disponible en Google Play tanto para Smartphones como para Tablets Android, y próximamente lo estará también en App Store para iPhone y iPad. También es posible acceder al servicio mediante PC desde la web cloud.orange.es 3. Aplicaciones Orange Cloud brinda un servicio diferente a otras nubes, ya que también permite guardar en la nube los contactos y agenda, de esta manera podemos evitar la pérdida de nuestra información y datos en caso de que dañes o pierdas tu teléfono móvil u ordenador. 4. Ventajas  Cobertura 3G en 900 MHz  Futura cobertura 4G en 800 MHz  4G ya disponible en seis ciudades  Llevar el fijo en el móvil  Uso de vozIP permitido  Compatible con Blackberry  Facilidades en la compra de móviles con pago a plazos, reciclaje y seguro  Acuerdos roaming en todo el mundo 5. Desventajas  Oferta convergente competitiva solo en cobertura directa  Tarifas con permanencia de 12 meses
  • 11. 6. Utilización en la educación El sector educativo, como cualquier otra área de actividad, está también inmerso en los procesos de digitalización y de transformación impulsados por la tecnología y por los nuevos modelos y formas de hacer las cosas en un mundo cada vez más digital. Aunque la transformación digital ya ha llegado a los diferentes elementos del sistema educativo y formativo (profesores, alumnos, herramientas o contenidos), en todos ellos queda mucho camino por recorrer. Los profesores van mejorado su alfabetización digital, a la vez que incrementan su actitud favorable hacia el uso de las nuevas tecnologías en las aulas, lo que repercute en el aumento de la motivación de los alumnos, mientras que estos están cada vez más familiarizados con los dispositivos electrónicos y con todo lo que supone el ecosistema digital. Y en el caso de los más jóvenes son plenamente nativos digitales. En cuanto a las herramientas, la tecnología ha generado una gran variedad de plataformas, equipos, sistemas, redes y aplicaciones, que en algunos casos ya están presentes en las aulas y que parece que cada vez lo van a estar más. Finalmente, los contenidos también se multiplican y diversifican desde el clásico libro de texto a una serie de materiales, cursos y herramientas de apoyo digitales. De forma global, y al igual que en todos los sectores, la transformación digital no debería quedarse solo en la tecnología, sino que debería ir acompañada de un cambio en los modelos de funcionamiento y de negocio y, en este caso, del cumplimiento de los objetivos pedagógicos (Fundación Orange, 2016). 7. Quien regula las nubes
  • 12. “El concepto de la computación en la nube empezó en proveedores de servicio de Internet a gran escala, como Google, Amazon AWS, Microsoft y otros que construyeron su propia infraestructura. De entre todos ellos emergió una arquitectura: un sistema de recursos distribuidos horizontalmente, introducidos como servicios virtuales de TI escalados masivamente y manejados como recursos configurados y mancomunados de manera continua.” 8. Análisis de su utilización en la educación pública versus la privada Definitivamente que si hablamos del uso de la tecnología en la educación, podemos entender y estar claros de que los estudiantes que tienen la facilidad de prepararse en un colegio privado van a contar con el uso de todas las herramientas de informática ya que la solvencia económica que tienen sus padres se los permite. Estos estudiantes cuentan con equipos como laptop, smartphone, tablets, con acceso a internet disponible las 24 horas del día. A diferencia de los estudiantes que acuden a un colegio o escuela pública, los cuales se ven privados o limitados del uso de estas nuevas herramientas tecnológicas por encontrarse en un nivel económico precario y por residir en lugares aledaños donde la aplicación de la tecnología no llega. 9. Crecimiento en la utilización Año universidade s curso s alumno s 201 6 500 4200 35000
  • 13. Grafico1. Uso de Orange cloud 10.Conclusiones Al finalizar la investigación acerca de Orange Cloud, hemos concluido que:  La nube al ser un servicio de información, tiene la capacidad de brindar al usuario una gran variedad de servicios informáticos al que éste puede accesar desde cualquier dispositivo y en cualquier lugar del mundo.  La nube es muy útil para el manejo de almacenaje, recepción y envío de datos, muy útil en la educación.  El servicio de la nube naranja u Orange Cloud es un servicio que hasta cierto punto puede ser limitado, ya que si la necesidad de espacio en la nube rebasa los 25MG este adquiere un costo que para muchos es elevado.  La nube orange cloud se usa como base para los sistemas a los que se conecta el alumno y el profesor para desarrollar las aplicaciones y asignaciones, se conecta desde un servidor de fácil aplicación y puede contar con la creación de varios usuarios.  La nube ofrecida por Orange es un sistema informatico de gran alcance, pero tambien tiene sus limitantes, ya que permite la conección gratuita solo a sus usuarios de la red telefonica Orange. 0 10000 20000 30000 40000 Series1
  • 14. Referencias bibliográficas  Fundación Orange, 2016. (En línea) http://www.fundacionorange.es/w p- content/uploads/2016/11/eE_La_t ransformacion_digital_del_sector _educacion-1.pdf Consultado el 18 de agosto 2017.  En línea, consultado el 18 de agosto 2017 http://comunidad.orange.es/t5/Or ange-Cloud/Conoces-Orange- Cloud-Un-espacio-en-la-nube- seguro-y-con-tr%C3%A1fico-de- datos/td-p/35  Carbajo. A, 2016. Orange Cloud: qué es y cuáles son sus ventajas frente a otras nubes personales, en línea http://www.nobbot.com/servicios- en-la-red/orange-cloud/. Consultado el 18 de agosto 2017