SlideShare una empresa de Scribd logo
Centros de Evaluación y/o Evaluadores Independientes,
acreditados con ellos, cumplan con lo convenido con el
Organismo Certificador y con la normatividad correspon-
diente establecida para tales efectos por el CONOCER.
 Dictaminan la procedencia de la certificación de las
personas, que han demostrado ser competentes en sus
correspondientes procesos de evaluación de competencia.
 Tramitan ante el CONOCER la expedición de los
certificados de competencia a que se hayan hecho acree-
doras las personas cuya certificación haya sido dictamina-
da como procedente.
 Coadyuvan al CONOCER en las acciones de promoción,
desarrollo y consolidación del Sistema Nacional de
Competencias.
Los Organismos Certificadores deben asegurar que
la certificación de competencias que realizan cum-
pla con los siguientes principios rectores:
 Toda persona que desee certificar sus
Libre Acceso:
competencias tendrá derecho a hacerlo, sin más condicio-
nes que las derivadas de la o las competencias a certificar;
por lo que no podrán ser excluidos por razones de género,
nacionalidad, edad, escolaridad, capacidades diferentes,
grupo lingüístico, cultural o racial o por cualquier otra
razón.
 Excelencia en el Servicio: Se garantizará que los procedi-
mientos aplicados para la certificación de competencias se
realicen de conformidad a los lineamientos técnicos,
metodológicos y administrativos establecidos para tal fin
por el CONOCER, en los cuales se favorecerá el estable-
Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales
er.
Barranca del Muerto No. 275, 1 piso, Col. San José Insurgentes, Del. Benito Juárez, C. P. 03900,
México, D. F.Tel. (55) 22820200, www.conocer.gob.mx
¿Qué es un Organismo Certificador?
Guía para Organismos
Certificadores
Un Organismo Certificador es una persona moral, organización
o institución pública o privada, unidad administrativa de alguna
Dependencia, Entidad o su similar en los niveles de gobierno
Federal, Estatal o Municipal, acreditada por el CONOCER
para certificar las competencias de las personas, con base en
Estándares de Competencia inscritos en el Registro Nacional
de Estándares de Competencia, así como para acreditar, previa
autorización del CONOCER, Centros de Evaluación y/o
Evaluadores Independientes en uno o varios Estándares de
Competencia, inscritos en el Registro Nacional de Estándares
de Competencia, durante un periodo determinado.
CERTIFICAR LAS COMPETENCIAS DE LAS
PERSONAS CON BASE EN LOS ESTÁNDARES DE
COMPETENCIA INSCRITOS EN EL REGISTRO
NACIONAL DE COMPETENCIAS EN LOS QUE SE
ENCUENTREN ACREDITADOS.
Además:
Los Organismos Certificadores de la Red CONOCER de
Prestadores de Servicios:
· Apoyan en la operación y comprueban que los Centros de
Evaluación y/o Evaluadores Independientes, acreditados con
ellos, cumplan con lo convenido en las reglas de operación y
normatividad establecida para tales efectos por el
CONOCER.
 Implementan mecanismos de aseguramiento de la excelencia
en la operación y servicio a usuarios.
 Comprueban que los procedimientos de verificación interna
y de evaluación de la competencia que lleven a cabo los
¿Cuáles son las principales funciones de un Organismo
Certificador?
Llama al 01 800 288 2666
www.conocer.gob.mx
Barranca del muerto No. 275, 1er. piso. Col. San José Insurgentes, Del. Benito
Juárez, México, D. F. 03900, tel. 2282 02 00, contacto@conocer.gob.mx
Un Organismo Certificador debe:
I Garantizar el cumplimiento de los criterios señalados en el
artículo 40 de las Reglas Generales vigentes.
II Contar con la capacidad técnica y personal competente.
III Tener infraestructura administrativa y física suficiente.
¿Qué requisitos se deben cumplir para la acreditación inicial del
Organismo Certificador?
Solicitud de información para la Acreditación Inicial o por
PrimeraVez
Solicitud de acreditación;
Carta compromiso;
Acta constitutiva o documentos legales;
Identificación oficial del Representante Legal;
Cédula de identificación fiscal;
Comprobante del domicilio,y
Proyecto de participación en el Sistema Nacional de
Competencias.
El costo total del proceso de acreditación es de 825
DSMGV* del área geográfica A
Presentación de la póliza de fianza
*DíasdeSalarioMínimoGeneralVigente
¿Qué pasos se deben seguir para la acreditación inicial del
OrganismoCertificador?
La acreditación inicial de los Organismos Certificadores, es el
procedimiento mediante el cual, el CONOCER autoriza a
una persona moral, organización, institución pública, privada
o unidad administrativa, para certificar las competencias de
las personas con base en Estándares de Competencia, así
como para acreditar, previa autorización del CONOCER,
Centros de Evaluación y/o Evaluadores Independientes.
cimiento de canales de comunicación con los usuarios
para conocer su opinión sobre el servicio recibido.
 Transparencia: Toda persona que quiera certificar su
competencia, podrá conocer tanto el contenido del
Estándar de Competencia de su interés, como los
lineamientos técnicos, metodológicos y administrati-
vos establecidos para tal fin por el CONOCER.
 Imparcialidad: En la certificación de competencias no
se favorecerá que predomine ningún interés particular,
por lo que se implementarán mecanismos para
identificar, analizar y documentar los posibles conflic-
tos de intereses que surjan o puedan surgir con
relación a la misma, y
 Objetividad: En todos los casos los procesos de
certificación, evaluación y capacitación con base en
Estándares de Competencia deben realizarse por
personas físicas diferentes.
Los pasos que deben dar los aspirantes a acreditarse como
Organismos Certificadores son:nte:
1. Solicita información al CONOCER para acreditarse
como un Organismo Certificador
2. El CONOCER brinda información sobre los requisitos
y costos a cubrir para ser un Organismo Certificador
3. El CONOCER brinda asesoría para la integración del
Proyecto de Participación en el Sistema Nacional de
Competencias
4. La candidatura es postulada ante un comité que evalúa
la solicitud y el proyecto de participación en el Sistema
Nacional de Competencias.
5. Una vez aprobada la candidatura por el comité de
acreditación inicial, se notificará al aspirante el aviso de
pago correspondiente.
6. Una vez realizado el pago, se elabora el contrato de
colaboración y se envía para las firmas correspondientes
7. Con el contrato de acreditación firmado, se solicita al
Organismo Certificador cumpla con la póliza de fianza.
8. A partir de ese momento el Organismo Certificador
recibirá los documentos normativos bajo los que deberá
operar así como la capacitación y asesoría
correspondiente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

STPS
STPSSTPS
Procesos de certificación
Procesos de certificaciónProcesos de certificación
Procesos de certificación
Hector_Santiago
 
Certificacion de calidad
Certificacion de calidadCertificacion de calidad
Certificacion de calidadUsapeec
 
Consultas y Observaciones a las Bases
Consultas y Observaciones a las BasesConsultas y Observaciones a las Bases
Consultas y Observaciones a las Bases
Oscar Saravia
 
Retos y desafíos en la certificación del profesional - CICAT-SALUD
Retos y desafíos en la certificación del profesional - CICAT-SALUDRetos y desafíos en la certificación del profesional - CICAT-SALUD
Retos y desafíos en la certificación del profesional - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Casos Prácticos: El Recurso de Apelación
Casos Prácticos: El Recurso de ApelaciónCasos Prácticos: El Recurso de Apelación
Casos Prácticos: El Recurso de Apelación
Oscar Saravia
 
Exp. actos previo
Exp. actos previoExp. actos previo
Exp. actos previo
CEFIC
 
El Recurso de Apelación en las Contrataciones del Estado
El Recurso de Apelación en las Contrataciones del EstadoEl Recurso de Apelación en las Contrataciones del Estado
El Recurso de Apelación en las Contrataciones del Estado
Oscar Saravia
 
5ta parte - Fundamentos ISO 17020
5ta parte - Fundamentos ISO 170205ta parte - Fundamentos ISO 17020
5ta parte - Fundamentos ISO 17020
Grupo Elite Organizacional
 

La actualidad más candente (10)

STPS
STPSSTPS
STPS
 
Procesos de certificación
Procesos de certificaciónProcesos de certificación
Procesos de certificación
 
Certificacion de calidad
Certificacion de calidadCertificacion de calidad
Certificacion de calidad
 
Consultas y Observaciones a las Bases
Consultas y Observaciones a las BasesConsultas y Observaciones a las Bases
Consultas y Observaciones a las Bases
 
Retos y desafíos en la certificación del profesional - CICAT-SALUD
Retos y desafíos en la certificación del profesional - CICAT-SALUDRetos y desafíos en la certificación del profesional - CICAT-SALUD
Retos y desafíos en la certificación del profesional - CICAT-SALUD
 
Casos Prácticos: El Recurso de Apelación
Casos Prácticos: El Recurso de ApelaciónCasos Prácticos: El Recurso de Apelación
Casos Prácticos: El Recurso de Apelación
 
3. presentación osa para asi
3. presentación osa para asi3. presentación osa para asi
3. presentación osa para asi
 
Exp. actos previo
Exp. actos previoExp. actos previo
Exp. actos previo
 
El Recurso de Apelación en las Contrataciones del Estado
El Recurso de Apelación en las Contrataciones del EstadoEl Recurso de Apelación en las Contrataciones del Estado
El Recurso de Apelación en las Contrataciones del Estado
 
5ta parte - Fundamentos ISO 17020
5ta parte - Fundamentos ISO 170205ta parte - Fundamentos ISO 17020
5ta parte - Fundamentos ISO 17020
 

Similar a Organismo cert 1

Presentación creación CE 2022.pptx
Presentación creación CE 2022.pptxPresentación creación CE 2022.pptx
Presentación creación CE 2022.pptx
LuisAldana54
 
3.5. aplicación de los sistemas de evaluación
3.5. aplicación de los sistemas de evaluación3.5. aplicación de los sistemas de evaluación
3.5. aplicación de los sistemas de evaluación
CECY50
 
Guia participante agente_inmobiliario
Guia participante agente_inmobiliarioGuia participante agente_inmobiliario
Guia participante agente_inmobiliario
Hugo Gutiérrez
 
Acreditación de Competencias. Convocatoria 2012 Andalucia
Acreditación de Competencias. Convocatoria 2012 AndaluciaAcreditación de Competencias. Convocatoria 2012 Andalucia
Acreditación de Competencias. Convocatoria 2012 Andalucia
Elisa Maria Leal Viso
 
Calificadoras de valores registro nacional de valores las sociedades filiales...
Calificadoras de valores registro nacional de valores las sociedades filiales...Calificadoras de valores registro nacional de valores las sociedades filiales...
Calificadoras de valores registro nacional de valores las sociedades filiales...Ram Cerv
 
Proceso de adquisiciones
Proceso de adquisicionesProceso de adquisiciones
Proceso de adquisiciones
maribel23940230
 
Certificacion generalidades
Certificacion  generalidadesCertificacion  generalidades
Certificacion generalidadesJuan Lemos
 
Admisión, Evaluación, Calificación y Otorgamiento de la Buena Pro
Admisión, Evaluación, Calificación y Otorgamiento de la Buena ProAdmisión, Evaluación, Calificación y Otorgamiento de la Buena Pro
Admisión, Evaluación, Calificación y Otorgamiento de la Buena Pro
Oscar Saravia
 
Convocatoria para la certificación en materia de prevención de operaciones co...
Convocatoria para la certificación en materia de prevención de operaciones co...Convocatoria para la certificación en materia de prevención de operaciones co...
Convocatoria para la certificación en materia de prevención de operaciones co...
EX ARTHUR MEXICO
 
ppt SISTEMA DE ACREDITACIÓN DEL GORE.pptx
ppt SISTEMA DE ACREDITACIÓN DEL GORE.pptxppt SISTEMA DE ACREDITACIÓN DEL GORE.pptx
ppt SISTEMA DE ACREDITACIÓN DEL GORE.pptx
75497827
 
20160218 convocatoria evaluadores.2016
20160218 convocatoria evaluadores.201620160218 convocatoria evaluadores.2016
20160218 convocatoria evaluadores.2016
Nestor Santacruz
 
LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE LA C...
LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN Y  CERTIFICACIÓN DE LA C...LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN Y  CERTIFICACIÓN DE LA C...
LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE LA C...
Javier Villar
 
Ssmnorte
SsmnorteSsmnorte
SsmnorteSSMN
 
Articulo la-importancia-de-la-dictaminacion-en-el-proceso-de-certificacion-re...
Articulo la-importancia-de-la-dictaminacion-en-el-proceso-de-certificacion-re...Articulo la-importancia-de-la-dictaminacion-en-el-proceso-de-certificacion-re...
Articulo la-importancia-de-la-dictaminacion-en-el-proceso-de-certificacion-re...
Maria Ramirez Espinosa
 
En_ema_jugamos_limpio.pdf
En_ema_jugamos_limpio.pdfEn_ema_jugamos_limpio.pdf
En_ema_jugamos_limpio.pdf
AlfredoGonzalez454497
 

Similar a Organismo cert 1 (20)

Presentación creación CE 2022.pptx
Presentación creación CE 2022.pptxPresentación creación CE 2022.pptx
Presentación creación CE 2022.pptx
 
3.5. aplicación de los sistemas de evaluación
3.5. aplicación de los sistemas de evaluación3.5. aplicación de los sistemas de evaluación
3.5. aplicación de los sistemas de evaluación
 
Guia participante agente_inmobiliario
Guia participante agente_inmobiliarioGuia participante agente_inmobiliario
Guia participante agente_inmobiliario
 
Acreditación de Competencias. Convocatoria 2012 Andalucia
Acreditación de Competencias. Convocatoria 2012 AndaluciaAcreditación de Competencias. Convocatoria 2012 Andalucia
Acreditación de Competencias. Convocatoria 2012 Andalucia
 
Propuesta acreditacion
Propuesta acreditacionPropuesta acreditacion
Propuesta acreditacion
 
Codigo de etica
Codigo de eticaCodigo de etica
Codigo de etica
 
Codigo de etica
Codigo de eticaCodigo de etica
Codigo de etica
 
Calificadoras de valores registro nacional de valores las sociedades filiales...
Calificadoras de valores registro nacional de valores las sociedades filiales...Calificadoras de valores registro nacional de valores las sociedades filiales...
Calificadoras de valores registro nacional de valores las sociedades filiales...
 
Proceso de adquisiciones
Proceso de adquisicionesProceso de adquisiciones
Proceso de adquisiciones
 
Cartilla pruebas2
Cartilla pruebas2Cartilla pruebas2
Cartilla pruebas2
 
Certificacion generalidades
Certificacion  generalidadesCertificacion  generalidades
Certificacion generalidades
 
Concurso docente resolucion no
Concurso docente resolucion noConcurso docente resolucion no
Concurso docente resolucion no
 
Admisión, Evaluación, Calificación y Otorgamiento de la Buena Pro
Admisión, Evaluación, Calificación y Otorgamiento de la Buena ProAdmisión, Evaluación, Calificación y Otorgamiento de la Buena Pro
Admisión, Evaluación, Calificación y Otorgamiento de la Buena Pro
 
Convocatoria para la certificación en materia de prevención de operaciones co...
Convocatoria para la certificación en materia de prevención de operaciones co...Convocatoria para la certificación en materia de prevención de operaciones co...
Convocatoria para la certificación en materia de prevención de operaciones co...
 
ppt SISTEMA DE ACREDITACIÓN DEL GORE.pptx
ppt SISTEMA DE ACREDITACIÓN DEL GORE.pptxppt SISTEMA DE ACREDITACIÓN DEL GORE.pptx
ppt SISTEMA DE ACREDITACIÓN DEL GORE.pptx
 
20160218 convocatoria evaluadores.2016
20160218 convocatoria evaluadores.201620160218 convocatoria evaluadores.2016
20160218 convocatoria evaluadores.2016
 
LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE LA C...
LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN Y  CERTIFICACIÓN DE LA C...LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN Y  CERTIFICACIÓN DE LA C...
LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE LA C...
 
Ssmnorte
SsmnorteSsmnorte
Ssmnorte
 
Articulo la-importancia-de-la-dictaminacion-en-el-proceso-de-certificacion-re...
Articulo la-importancia-de-la-dictaminacion-en-el-proceso-de-certificacion-re...Articulo la-importancia-de-la-dictaminacion-en-el-proceso-de-certificacion-re...
Articulo la-importancia-de-la-dictaminacion-en-el-proceso-de-certificacion-re...
 
En_ema_jugamos_limpio.pdf
En_ema_jugamos_limpio.pdfEn_ema_jugamos_limpio.pdf
En_ema_jugamos_limpio.pdf
 

Último

SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
juan carlos gallo
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
GROVER MORENO
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 

Último (20)

SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 

Organismo cert 1

  • 1. Centros de Evaluación y/o Evaluadores Independientes, acreditados con ellos, cumplan con lo convenido con el Organismo Certificador y con la normatividad correspon- diente establecida para tales efectos por el CONOCER.  Dictaminan la procedencia de la certificación de las personas, que han demostrado ser competentes en sus correspondientes procesos de evaluación de competencia.  Tramitan ante el CONOCER la expedición de los certificados de competencia a que se hayan hecho acree- doras las personas cuya certificación haya sido dictamina- da como procedente.  Coadyuvan al CONOCER en las acciones de promoción, desarrollo y consolidación del Sistema Nacional de Competencias. Los Organismos Certificadores deben asegurar que la certificación de competencias que realizan cum- pla con los siguientes principios rectores:  Toda persona que desee certificar sus Libre Acceso: competencias tendrá derecho a hacerlo, sin más condicio- nes que las derivadas de la o las competencias a certificar; por lo que no podrán ser excluidos por razones de género, nacionalidad, edad, escolaridad, capacidades diferentes, grupo lingüístico, cultural o racial o por cualquier otra razón.  Excelencia en el Servicio: Se garantizará que los procedi- mientos aplicados para la certificación de competencias se realicen de conformidad a los lineamientos técnicos, metodológicos y administrativos establecidos para tal fin por el CONOCER, en los cuales se favorecerá el estable- Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales er. Barranca del Muerto No. 275, 1 piso, Col. San José Insurgentes, Del. Benito Juárez, C. P. 03900, México, D. F.Tel. (55) 22820200, www.conocer.gob.mx ¿Qué es un Organismo Certificador? Guía para Organismos Certificadores Un Organismo Certificador es una persona moral, organización o institución pública o privada, unidad administrativa de alguna Dependencia, Entidad o su similar en los niveles de gobierno Federal, Estatal o Municipal, acreditada por el CONOCER para certificar las competencias de las personas, con base en Estándares de Competencia inscritos en el Registro Nacional de Estándares de Competencia, así como para acreditar, previa autorización del CONOCER, Centros de Evaluación y/o Evaluadores Independientes en uno o varios Estándares de Competencia, inscritos en el Registro Nacional de Estándares de Competencia, durante un periodo determinado. CERTIFICAR LAS COMPETENCIAS DE LAS PERSONAS CON BASE EN LOS ESTÁNDARES DE COMPETENCIA INSCRITOS EN EL REGISTRO NACIONAL DE COMPETENCIAS EN LOS QUE SE ENCUENTREN ACREDITADOS. Además: Los Organismos Certificadores de la Red CONOCER de Prestadores de Servicios: · Apoyan en la operación y comprueban que los Centros de Evaluación y/o Evaluadores Independientes, acreditados con ellos, cumplan con lo convenido en las reglas de operación y normatividad establecida para tales efectos por el CONOCER.  Implementan mecanismos de aseguramiento de la excelencia en la operación y servicio a usuarios.  Comprueban que los procedimientos de verificación interna y de evaluación de la competencia que lleven a cabo los ¿Cuáles son las principales funciones de un Organismo Certificador?
  • 2. Llama al 01 800 288 2666 www.conocer.gob.mx Barranca del muerto No. 275, 1er. piso. Col. San José Insurgentes, Del. Benito Juárez, México, D. F. 03900, tel. 2282 02 00, contacto@conocer.gob.mx Un Organismo Certificador debe: I Garantizar el cumplimiento de los criterios señalados en el artículo 40 de las Reglas Generales vigentes. II Contar con la capacidad técnica y personal competente. III Tener infraestructura administrativa y física suficiente. ¿Qué requisitos se deben cumplir para la acreditación inicial del Organismo Certificador? Solicitud de información para la Acreditación Inicial o por PrimeraVez Solicitud de acreditación; Carta compromiso; Acta constitutiva o documentos legales; Identificación oficial del Representante Legal; Cédula de identificación fiscal; Comprobante del domicilio,y Proyecto de participación en el Sistema Nacional de Competencias. El costo total del proceso de acreditación es de 825 DSMGV* del área geográfica A Presentación de la póliza de fianza *DíasdeSalarioMínimoGeneralVigente ¿Qué pasos se deben seguir para la acreditación inicial del OrganismoCertificador? La acreditación inicial de los Organismos Certificadores, es el procedimiento mediante el cual, el CONOCER autoriza a una persona moral, organización, institución pública, privada o unidad administrativa, para certificar las competencias de las personas con base en Estándares de Competencia, así como para acreditar, previa autorización del CONOCER, Centros de Evaluación y/o Evaluadores Independientes. cimiento de canales de comunicación con los usuarios para conocer su opinión sobre el servicio recibido.  Transparencia: Toda persona que quiera certificar su competencia, podrá conocer tanto el contenido del Estándar de Competencia de su interés, como los lineamientos técnicos, metodológicos y administrati- vos establecidos para tal fin por el CONOCER.  Imparcialidad: En la certificación de competencias no se favorecerá que predomine ningún interés particular, por lo que se implementarán mecanismos para identificar, analizar y documentar los posibles conflic- tos de intereses que surjan o puedan surgir con relación a la misma, y  Objetividad: En todos los casos los procesos de certificación, evaluación y capacitación con base en Estándares de Competencia deben realizarse por personas físicas diferentes. Los pasos que deben dar los aspirantes a acreditarse como Organismos Certificadores son:nte: 1. Solicita información al CONOCER para acreditarse como un Organismo Certificador 2. El CONOCER brinda información sobre los requisitos y costos a cubrir para ser un Organismo Certificador 3. El CONOCER brinda asesoría para la integración del Proyecto de Participación en el Sistema Nacional de Competencias 4. La candidatura es postulada ante un comité que evalúa la solicitud y el proyecto de participación en el Sistema Nacional de Competencias. 5. Una vez aprobada la candidatura por el comité de acreditación inicial, se notificará al aspirante el aviso de pago correspondiente. 6. Una vez realizado el pago, se elabora el contrato de colaboración y se envía para las firmas correspondientes 7. Con el contrato de acreditación firmado, se solicita al Organismo Certificador cumpla con la póliza de fianza. 8. A partir de ese momento el Organismo Certificador recibirá los documentos normativos bajo los que deberá operar así como la capacitación y asesoría correspondiente.