SlideShare una empresa de Scribd logo
Organismes internacionales regionales de Africa
Asociaci6nde lnstitucionesRegionalesy Subreglonalesde Fi-
n a n c i a dei üesarrdloen Africa Ocddental
cio FadoAlricanodeSo#eridad,BP382,Niamey NIGER
T.: 722632; 722633
H i s W Fundadaantes de 1977 tras la firma de la carta por
parte de las organizadones miemkos.
OWliw Evitkiacompetenciainneceseria. Perrnitirladiversi-
fica~¡&~de las acdones Y la comdementeriedadde las inter-
vendones.Coordinar yadaptarsealasmc&dad& de lospro-
yectos de inte~raci6ne m h i c a en Africa Occidental.
~m mlembks Organizadonesregionales y subregimales:
Banco Africano de Desarrdlo. Fondo Africano de Garantia v
CooperaddnEcondmica. Fondo Africeno de Sdidaridad, on:
dodelaECOWASDaralaC m . Com~ensacihv Desa-
rrollo,Fondoparak~olidaridadyel~eserrolb~condrnbdela
Comunidad Econhica del AfricaOccidental,Fondode Ayuda
Mutuay de Garantiade Pr6stamosdelConsejode la Ententey
el Banco de Desarrdlo de Africa Occidental.
Banco de Comercioy Desarrdlodei Africa del Estey del Sur
Hardw#ceHarse,72-74Sarore-Mi Av., PO Box 2940, HarareZIMBABWE
T.: 79391
Historie: Fundado en 1983 en Harare por los miembros de la
PTA.
P d m mismhs Burundi, Comoras, Djibuti, Etiopia, Kenya,
Lesotho, Malawi, Maurido, Rwanda, Somalia, Swazilandia,
Uganda, ZamMa y Zimbabwe.
Cornisión Permanentede la OUA y de la Ligade 10s Estados
Arabes
cio Lemgwoi AmbStaies, K MACDh üashaStreet,T h TüNU
H i s t e Fundadaen 1977en El Cairo, como empresa comun
de la OUA y la Ligade los EstadosArabes, por la Conferenda
de Jefes de Estado de los Paises Arabes y Africanes.
Objebivos:Aplicar y llevar a cabo la mopmd6nafro-hbe.
Estructura: Conferenda (cada 3 aiios). Consejo de Ministros
conjunt0(cada18meses). ComisiónFWmanentede 24, 12de
loscualessonelegidospor la Ligade bsEstadosArabes y los
otros 12por la OUA, junto con los 2 SeuetariosGenerales de
dichas organizedones. La Presidendade la Comisi6nes nom-
bradacaijuntamente por los Presidentes de ambas organiza-
dones. ElComitbCoordinador, formado por 2 presidentesy 2
S e c r e mGenedes,vigilalaaccióndeIbsequiposdetrabájo
as¡ como la ejew&n de las decisiones.
Conferenciade Ministrosde Haciendade la Zona F m
39 des creix desPeWsChamps,75001PerisFRANClA
T.: (331)42924292
H i s W Creada en Paris en 1964.
timLaZona Francoinduyetodos 10spaisesygruposde
ses wyas m e d a s estdn unida al franco fr&s en un2tip0fijode cambioy queacuerdanmantenersus reservasprin-
dpalmenteen formade francosfranceses y efectuarelcambio
en el mercado de París. CFA, unidad metaria utilizada en
muchos paísesde laZona Franco, significe:ComunidadFinan-
dera Afrlcana (en el área de Africa Occidental) y Cooperaci6n
Finandefaen Africa Central(en dicha h a ) .
Estructura: SeriedeConferencies, noes unaorganizadón.Las
funcionesde la Seuetaria lasejecuta la Seuetan'a del Comitb
Monetariode la Zona Franco.
Pafbesmiembras: Paisesde la Zona Franco. Ministrosde W
bierno de: Benín, Burkina Faso, Camenin, Chad, Comoras,
Congo, C6te d'lvoire, Gab6n, Guinea Ecuatorial, Malí, Níger,
Rep. Centroafrbna, Senegal y Togo. De Europa: Franda.'
'Induye:Mayotte,St~ybsDepartamentosyTenitoriosdeUltra-
mar.
Consejode la Entente
01BP3734, Abidjtn 01COTE D'IVOIRE
T.: 331001;331149
Secr.:w Kaya
Histon'a Fundadoen 1959en Abidjan, fmado por Dahomey
(actualmente Benín), C6te d'lvoire, Alto Volta (hoy Burkina
Faso),sustituyendoalaUnidnSahel-Benínquehabíasidocrea-
da unos meses antes. Togo se incorporden'1966. Los prim-
rosobjetivosdelConsejofueronpollticosperoactualmenteson
estrictamenteecondmicos.
Objetivos: Promoverel desarrolloecondmico de la región. Ar-
monizar y estrechar las políticas y economías de los Estados
miembros sobre la base de la arnistad, fraternidad y solidari-
dad.
Estructura:Conferenciade Jefesde Estado(dosveces al aiiol
precedidaporelConsejode Ministrosde ~xtetioresconstituye
el ConseioAdministrativodel Fondodel Conseiode la Entente
para la Áyuda Mutua y la Garantia de ~&támos creado en
1966en Abidian. El Fondo se ocuDa de todas las actividades
econ6micasdel Consejo a través de un Comitbde Direccióny
unaSecretanaAdministrativa. LaPresidendaesrotatoriaentre
los Jefes de los Estados miembros (para un periodo de un
aiio).
Pa"sesmiemiros Benín, Burkina Faso, C6te d'lvoire, Níger y
Togo.
Fondode SolidaridaciAfricano
BP382, Fhamey NtGER
T.: 722632;722633
Dir. Gral.:Christian Bouchard
Historie: Fundadoen 1978en París siguiendo la resoluciónde
la Conferenda de Jefes de Estado frenc6fonos celebradaen
Bangui en 1975. El Aamrdo fue firmado por los Ministros de
Hadendaen Paris en 1976.
Obietivos: Facilitar el desaroll0 econ6mico de bs estados
miémbros contribuyendoa la finandackh de proyectos de in-
versióndeesDedalinterés.asaber. mvectos deámbitoreab
nal que w b r b varios Estadosmiembrk.
-
Estructura Conseio Directiva (reunido anualmente) formado
por ~dministradorésy una r&tad6n de 10s ~inistrosde
Hedendade cada Estado miembro. Director General asistido
por el Director General Suplente.
Paikes miembros Benín. Burkina Faso, Burundi, Chad, C6te
d'lvoire, Gabón, Malí, Mauricio, Níger, Rep. Centroafricana,
Rwanda, Senegal, Togo y Zaire. De Europa: Francia.
p~
FondodelECOWASparalaCooperawn,CornpensaciÓny De
sarrollo
Avenwt du 24Janvier, L dTOGO
T.: (228)6224
Dir.'wbt.: aha anta ~d
Historie:Fundadoen 1976 en Lomdtras la firmadel protocdo
reladonado con el Fondo, siguiendo a la reuniónde 1975 en
Lagos de Jefes de Estadorepresentandotodos 10s miembros
de la ECOWAS.
Objetivm Promoverlacooperaciónydesarrdloen laactividad
econ6mica.esoecialmenteen laindustria.lostransDortes.tels
comunicauones, energia, recursos naturales, &cio, asun-
tos monetariosy financieros y encuestionessocialesycultura-
les pera: aumentar el nivelde vida, incrementar y mantener la
esdlidad económica, fomentar estrechas relaciones entre
sus miembrosvcontribuir al prwreso y desarrdlodelcontinen-. - -
te africana.
E ~ ~ w B :JuntaDirectiva. Comiteformado porel DirectorGe-
rente, Director Gerente Suplente y Jefes de Departamentos.
Pa'kes miembros Benin, BurkinaFaso, Cabo Verde, C6ted'l-
voire, Gambia, Ghana, Guinea, Guinea Bissau, Liberia, Mali,
Mauritania, Níger, Nigeria, Senegal,Siena Leonay Togo.
Ligade ProductoresAfricanes de Petr6leo
80 Av. Ahmed Germoul,Algm ARGELlA
Res.: BelkacemNaü
Historie: Fundada en 1987.
ObjeNvos:üesarrdlar la cooperacidnentre los Estados miem-
brosenelcampode laprospecadnde hidrocarburos.Ayudar a
los paises africanes importadoresde petr6leoa satisfacer sus
necesidades.
Paíkes miembros Argelia, Angola, Benin, Camenin, Congo,
Egipto, Gabón y Libia.
M t a n ' a Regionalde Sanidad de la Commonwealthpara el
Africa Oriental, Centraly del Sur
PO Bow 1009,Anrshe TANUNIA
T.:(255)2961;(255)2962
Seu. Reg.: A.M. Wlondi
Hisicnia Fundadaen 1974.
ObJetiyos:Promoverlacooperacidnycoordinar lasactividades
en el ámbitode la medicinay la salud públicaentre losGobier-
nos de la Commonwealthde la región.
Estructum Estrechamenteligadayayudadafinancienunente(a
traves del Fondo de la Commonwealth para la Cooperad6n
Técnica) por la Seaetan'a de la Commonwealth.
Pakes m h k o s : Botswana, Kenya, Lesotho, Malawi. Mauri-
do, Seychelles,Swazllandla,Tanzania, Uganda,ZambiayZim-
babwe.
Unión Monetariadel Africa Central
do BEAC,PO Box 1917,nre DocteurMFmot, Yawde CAMERUN
T.: (237)222505
Historia: Fundadaen 1972 en Brazaville por 5 Estadosmiem
kosy porel Gobiermde Franda. LacConv& deCuentas
de T r a n d ~fue firmada en 1973 en LibrevHle. Guinea
Ecuatorialse incorporó en 1985. Conocida tarnblén en ingw
como SistemaMoneteriodel Africa Centraly en francés como
Zona MonetarlaCentroafIicana.
ObJetfvos:Actuar como instltudón a cargo de la emisión de
moneda y armonizar las pditicas monetarias de los paises
miemkos.
Estructu111: Comite Monetario de Ministros de Hacienda y
Asuntos Económicosde los Estadosmlembros(reunklopor lo
menos una vez al do). La unldad monetariacomún, el franco
CFA, esemitidopor el B- de los EstadosdelAfrica Central
cuyosestatutosestanunidos a la Convendónsobre Coopera-
cidn Monetaria. El Fondode ReservaConjuntodepositedoen
el TesoroFrandsaseguralaconvertibilidadexteriordelfranco
CFA.
Parses miembros. CCemenin, Chad, Congo,GaWn, Guinea
Ecuatorial y Rep. Centroafricana. Participante no miembro:
Francia.
AARINENA
Asociacih de Institutosde InvestigacionAgricda en la Zona
del PróxirnoOrientey Africa del Norte
do FAO,Viad8üeTermedCarac*, 00100RomaITALIA
T.: (3906) 57973804
Sea.Gral.:A.W. ElMansi
Historia:Fundadaen 1985,enDamasco,en laPrimeraReunión
General donde fueron elegidos 10s funcionarios siguiendo las
decisionesde la reunidnde 1983 en Chipre.
Objetivm Fortalecerlacooperaci6nenlainvestigaciónagricda
en la zona del PrdximoOriente.
€s%m Comite Ejecutivoformado por el Presidente. Vice-
wesidente. 6 miemkos v un Secretari0 General.r - - ~ ~
P&s~sm&nbms ~ r ~ e l i a ,Egipto, Libia, Marruecos, Somalia y
Sudan. De Asia: Irak, Jordania, Pakistan y Siria. De Europa:
Chipre.Organizecionesinternacionales:ACSAD, AOAD, ICAR-
DA e ISNAR.
ABCA
Asociacih de BancosCentrales Africanes
do CAEM, 15BdFranklinRoosevelt,BP 1791,Mar SENEGAL
T.: (221)212821
Historie: Fundadaen 1968en Accra según la adopción de los
CWculos de la Asociación por parte de la Conferencia de Go-
bmadores de BancosCentarles Atricanos lentraronen vigor
en d ' i b r e del misrno ab).
ObJetivm Promover la cooperacidnmonetaria, bancaria y fi-
nancieraen laregi& africana. Ayudar en laforrnulacidnde p d C
tices generalesa seguir porlosEstadosafricanes paraconcer-
tar los pagos y aarerdos finanderos entre si. Favorecer el
establecimientoen la regidnde una estabilidadmonetariay fi-
nanciera.Examinar 10s acuerdos internadonalesecondmicosy
finanderos en los au8 los atricanos tienen int-.
Esbuctum La ~sambleade Oobemadores (cada 2 dos, de
forma rotativaentre las 4 subre(rmes1e l ¡el Presidentey el
V i t e para un periodc-de 2.&. Comie ~jec&vo
formedo por el Presite, el V i t e y los Presidentes
de cada uno de 10s 4 Comites Subregmales. Secretaria del
Comité Subregmal del Africa Occidental.
Pm"ses miembos: Bancos centrales atricanos e institudones
financieras en 30 paises y 4 regiones: Argelia, Botswana, Bu-
rundi, Cabo Verde, Egipto, Etiopia, Gambia, Ghana, Guinea,
Guinea Bissau, Kenya, Lesotho, Liberia, Libia, Madagascar,
Malawi, Mauritania, Mauricio. Martuecos, Nigeria, Rwanda,
Sierra Leona, Somalia, Sudan, Swazilandia, Tanzania, Tunez,
Uganda, Zaire y Zimbabwe. Y dos bancos regionales: BEACy
BCEAO.
ANAl
RedAfricanade Informach Administrativa
CAFRAD, 19RueWAlM Maari,BP310,T* MARRUECOS
T.: (2129)38601;(2129)36430
Dir.: E.S. ASW
HistcKie:Fundadaen 1981enTanaer.conlaavudadelaONUv
el Centro Internacionalsobre lnv&stigaci6n para el ~esarrdló,
comoun wovecto del CentroAfricanode Forrnacióne Investi-
gacidn~dmi~istrativaparael üesarrdlosegúnlasrecornenda-
donesdeiSeminarbPanafricanode Bibiiotecariosy Docurnen-
talistas de Servidos de Informadón ~dministraiiva(Accra.
1975).
LA HORA DE AFRICA
Objetivos Procurarinformaci6napropiaday precisaenelcarn-
po de la administraddnparael desarrdlo paragestores admi-
nistrativos, planificadores,formadores e investigadores.
P&s miembros Argelia, Burkina Faso, Burundi, Camenin,
Chad, Cbte d'lvoire, Egipto, Gabón, Gambia, Ghana, Kenya,
Lesotho, Liberia, Libia, Marmeos, Mauricio, Mauritania, Nige-
ria, Rep.Centroafricana,SienaLeona, Somalia,SudBn,Tanza-
nia, Togo, Túnez, Uganda, Zaire y Zambia.
AOAPC
Asociaciónde lasOrganizadonesAfricanasde PromocionCe
merda1
RueAntaki, 80 23, Tdnger MARRUECOS
T.: 41697;31636
Sea.Gral.: FesoukShakw
HistMa Fundadaen 1974en Addis Abeba, siguiendo la reco-
mendacióndela5 O reuniónconjuntasobrecomercioydesarre
Ilo de la CEA celebrada en Ginebraen 1970.
Objetivos Fomentarcontactos regularesentre estados africa-
nosen cuestionesde comercio y ayudar en laannonizaciónde
sus pditicas cornercialespara incentivarel comercio africano.
Aunar organizacionescomerciales africanas. Favorecer la au-
toconfianza a traves de la expansión del comercio intra-
africano.
Estructura Asambiea General [cada 2 aiiosl. Oficina. Confe-
renciesSubregionales. ~ecretada.~saciaci&s nacionales.
Paísesrniemhx Estadosafricanosmiembrosde laOUA v de
laCEA: Argelia, Carnenh. Egipto,Etiopía,Gabón,Ghana, Úen-
ya, Liberia, Libia, Mali, Marruecos, Nlger, Nigeria, Rep. Cen-
troafricana, Rwanda, Senegal, Somalia, SudBn, Swazilandia,
Togo, Túnez, Uganda, Zaire y Zambia.
APROMA
Asociadónde Productos de Mercado,ComunidadEconomica
EuropealAfrica-Caribe-Pacifico
SquareAmbiorix23, Bte45,1040 BnaelesBELGCA
T.:(322)7355145
Histotia Fundadaen 1982en Bruselas. Registradaconformea
la ley belga.
Obietivm Facilitar. a traves de la investioacidn.10s esfuerzos
ddsector profesiorialde 10sEstadosA C P : ~ ~10spaisesenvias
dedesarrdbyde10s Estadosmiembrosde laCE, paraobtener
la informaciónnecesariaparalaarmonizaciónde laproducddn
v distribucidn de woductos de mercado, es~ecialmente,cafe.- .
&xo, algodón y'sernillas deaginosas.
Estructura:Asamblm Generai.Junta Directiva.
Paisesmiembros DeEuropa: Bélgica, Francia,Holanda, Italia,
ReinoUnidoy RFA. MiembrosACP en 20 paises: Benín,Burki-
na Faso, Burundi, Camenin, Congo,C6ted'lvoire, Etiopía,Ga-
bón, Gambia, Ghana, Liberia, Madagascar,Mali, Nigeria, Rep.
Centroafricana, Senegal, S i a Leona. Tanzania, Uganda y
Zaire. Organizacionesregionales: BCEAO y OIAC.
ARlPO
Organizacidn Regionalde la PropiedadIndustrialde Africa
PO üox 4228,HarareZIMBABWE
T.: 126301794338:126301794339- - - - - s -
DC.:JusticeJ.H. Nk&
Histori'8:Fundadaen 1976en LusakacomoOrganizacidnde la
Pro~iedadIndustrialdei Africa Anoldfona baio 10sauspiciosde
la ECA y la Organización ~ u n d i dde la Propiedad lritelectual
tras lafirmadelAcuerdo, porpartede losdelegadosde 6 Esta-
dos, siguiendolas resolucionesaprobadasen Nairobien 1972,
en Addis Abeba en 1974y en la reunih de Nairobide 1975.El
Acuerdo entrd en vigor en 1978.
Objetivos Ayudar a 10s Estados miembrosfortaleciendosu in-
fraestructura sobre propiedad industrial incluyendoayuda téc-
580
nicaenlaintroduccidndelegisiaciónmodemizada. Preparando
e implementandoprogramasde fmadón sobre el desandlo
para potenciar un uso creciente de documentación sobre pa-
tentes para inforrnacidntecnológica. Ayudar asimismo, tal y
comoexigeel PlandeAcciónde Lagos,con elestaMecimiento
(entreotrasfinalidades)deCentrosparalaCienciaylaTecn*
gla para el Desarrollo.
Estructura Consejo de Ministros (reunido como minimo una
vez cadados años)formado poriosMinistrosde10sOoMemos
de 10s Estados miembros.ConsejoAdministrativo(reunidopor
lo menos una vez al año) formado por Responsabiesde las
Oficinas relacionadascon la administraciónde la propiedadin-
dustrial en 10s Estados miembrosy encabezadopor el MI-
dente y 2Vicepresidentes.Secretariaencabezadaporel Direc-
tor Ejecutivo.
Paises miembros Botswana, Gambia, Ghana, Kenya, Malawi,
SierraLeona,Sornalia, Sudhn,Swazilandia,Tanzania, Uganda,
Zambia y Zimbabwe.
ASSP
ProgramaAfricano de EstudiosSociaies
üox Mill, NaircüKENYA
Dir.Ejec.:Peter Muyanda-Mutebi
Historia:Fundadoen 1968comoun acuerdo profesionalinter-
oubemamentalawlitico v sinAnimo de lucroDaraeldeserrollo,
han~enimiento,expansdn y consolidación de nuevos planes
cuniculares dentro de los estudios sodales Dara escuelas en
Africa.
Objetivos. Desanollar programasde formacidn, innovadones,
produccidn de materialdocente y difusidn de literatura sobre
estudis socialesparaescuelas primariasy secundariasy es-
cuelas de formacidn de profesorado.
Estructura: Comite Coordinador formado f or Coordinadores
Nacionalesde cada pais miembro.Comite kjecutivo, formado
wr6 w'sesmiembros.eleaidoentretodos 10s Coordinadores.
~ecreariaencabezada porel Director Ejecutivo.
Paises miembros. Botswana, Etiopía, Gambia, Ghana, Kenya,
Lesotho, Libefia, Malawi, Nigeria, Sierra Leona, Somalia, Su-
d h , Swaziland¡¡, Tanzania, Uganda, Zambia y Zimbabwe.
ATRCW
Centro Africano de lnvestigadóny Formaciónpara las Muje-
res
do ECA, PO üox 3001,Addis Abeba ETIOPIA
T.:(2511)447200;(2511)447000
Histork Fundadoen 1975enAddisAbeba, encurnplimientode
laresolución269 (XII)aprobadapor laconferenciade Ministros
de la ECA. Unidadautdnoma parteintegrant8de la ECA ubica-
daen laOficinadelConseiode Ministrosdel Secretari0Eiecuti-
vo de la ECA.
ObjetivosAyudar a¡ospaisesafricanosadesarrdlarlosmeca-
nismosparasolucionar10sproblemasde lasmujeres,integrar-
lascompletamenteen el procesode desarrollo,acentuando:la
capacidadde las mujeresde aurnentar la produdvidad,gen*
rar ingresosy mejorar la vida familiar.
Estructura: La Conferencia RegionalAfricana para la Integra-
cióndelasMujeresenelDesarrdloconvocadacada3aiiospor
laOUA y¡oscuerposprincipalesde NacionesUnidas,revisalos
avancesdelCentro, actuandoatravesdelComiteCoordinador
RegionalAfricanoparalaintegraci6ndelasMujeresenelDesa-
Kollo.
Paises rniembfos Angda, Argelia, Benin, Botswana, Burkina
Faso,Burundi,CamerÚn, CaboVerde,Chad,Cornoras,Congo,
C6te d'lvoire, Djibuti, Egipto, Etiopia, Gabón, Gambia, Ghana,
Guinea, GuineaBissau,GuineaEcuatorial, Kenya. Lesotho,Li-
beria, Libia, Madagascar, Malawi, Mali, Marruecos, Mauricio,
Mauritania, Mozambique, Níger, Nigeria, Rep. Centroafricana,
Rwanda, SBo Tomd y Principe, Senegal, Seychelles, S i a
Leona, Somalia, SudBn, Swazilandia, Tanzania, Togo, Túnez,
Uganda, Zaire, Zambia y Zimbabwe.
ORG
BAD
BancoAiricano de Desarrdlo
AvenuaJoQeph Anunn,BP1387,Abidjan 01COTE D'IVOIRE
T.: 320711;325010
Res.Ejec.: üattaavN'Disye
Historle: Fundadoen 1963 en Kartum tras la adopcidn de un
Acuerdo preparado por el Comite de Expertos de 9 Estados
miemkogasistidoporlaSecretantanadelaECA.ElAcuerdoentrd
en vigor en 1964. iasoperadones comenzaronen 1966.
ObJeIJmContribuiral desarrolloecon6micoy al progresoso
dal de los miemixos, de forma individualo conjunta.
E s W m Formapartedel Grup BAD,elADF, el NTFy de la
Compatila de lnversidnesSIFIDA. La Junta de Gobernadores
del Grupo elige la Junta Directivadel Gruw (18 miembros. 12
delosdes-kpresentan alBAD)porunp'eriddode3 d o sque
sereúneunavez almes. SuPresidenteloesasuvez delBanco
(por un periodode 5 dos). Existentambien 4 Vicepresidentes
(3 dos).
Pabes miembms Angda, Argelia, Benín, Botswana, Burkina
Fam,Burundi,Camenin, CaboVerde, Chad,Comoras,Congo,
C6te d'lvoire, Djibuti, Egipto, Etiopia, Gabón, Gambia, Ghana,
Guinea, GuineaBissau, GuineaEcuatorial, Kenya, Lesotho, Li-
beria, Ubia, Madagascar, Malawi, Mali, Mauritania, Maurido,
Mamecos, Mozambique, Nambia, Niger, Nigeria, Rep. Cen-
troafricana, Rwanda, S o Tom6 y Principe, Senegal, Seyche-
lles, Sierra Leona, Sornalia, Suddn, Swazilandia, Tanzania,
Togo,Tunez. Uganda,Zaire, Zambia, Zimbabwe.DeAsia: Ara-
biaSaudita, China, India,Japón, Kuwait,Rep. Corea.DeEum
pa: Austria, Wgica, Dinamarca, Finlandia, Francia, Holanda,
Italia, N q a , Portugal. Reino Unido. RFA, Suecia, Suiza y
Yugoslavla. De Amérka: Argentina, Brasil, Canaddy USA.
BADEA
BancoArabe parael Desarrdlode Africa
SayedAWel Rahm El Mahdi Avenue, PO Box 2640, KamKnSUDAN
T.: m)46:73847
Ot.Gral.:ChediAyari
Hlsrn. Fundadoen 1974en ElCairotras lafirmadelAcuerdo
(queentróenvlgor enel m i maño)comoagendaespedaliza-
da de la Uga de Ios EstadosArabes. lnicidsus actividadesen
1975.
obietim Coiaborar en el desarrdlo ecdmico de los paises
africanes nodrabes. Estimularla~artici~adthw a sudesano-
Ilodecapital Arabeprocedente6oksect&s. Ropordonar
la avuda twica necesaria v por ello estrechar 10s lazos de
amistad y soiiidad entre drabes y africanes.
Estnrctvnx Consejode Gobemadores(reunidounavez alalio).
LaJuntaDirecta(reunida3 vecesalatio)formadapor 12miem-
bros que representanpelsescon mdsde 200 accionesv wr 4
miemhs ekgidos, mhbra su propio Presidenteque b'es al
m i m tiemp del Banco (por un periodo renovable de 5
dos).
Pai&s m & m h Gobiernos de 17 estados drabes: Argelia,
Ubia. Mat'ruems. Mauritania. Suddn v Tunez. De Asia: Arabia
Saudlta. Bahrain; EmiratosArabes'U ~ ~ O S .Irak, Jordania,K&
walt, Libano,Omdn, Palestina, Qatar y Siria.
BCEAO
BancoCentralde Estados del Africa Occidental
A r n du Barechois,BP3108,Dakar SENEGAi
T.:(221)211615;(221)231042
(kbem.: Alassane Ouattara
Historle: Fundadoen 1962alentrar en vigor lafirmade laCon-
venddn, sustituyendo al InstitutoEmisor del Africa Occidental
Francesav Toao creadoen 1955en Paris.Actualmentese riae
porel~rakdo'iirmadoen Parísen 1973yqueentroen vigor gn
1974creendolaUMOAalacuallosestatutosdelBCEAOestdn
adjuntados. El Bancoes el institutoemisor comúnde 10s Esta-
dos miembros de la UMOA.
0bjetivo.s Actuar como banco emisor para 10sestados miem-
brosde la UMOA,administrandolaunidadmonetariacomún,el
franco CFA, y el sistema monetario, bancario y financiero. Or-
ganizar y supervisar la distribucidn del crédito. Proporcionar
formación profesional bancariay financiera.
Estructura: Conferencia de jefes de Estado (autoridad supre-
ma). El Conseiode Ministros (reunido2 veces ai año) -6raano
corirúndelaUMOA- nombrahGobemadorparaun&o& de
6 años. LaAdministracidndelBancoCentrales aseauradawr:
el Gobernador, la Junta Directiva (reunida trimest~almenfe)y
Comites Crediticios Nacionalesluno de cada estado miembro
delaUnión).JuntaDirectiva.9 cbnsejos DirectivosCentralesy
7 Nacionales. 13 Aaendas Auxiliares.
Paíbes miemixos: &nin, Burkina Faso, C6ted'lvoire, Mali, Ní-
ge?,Senegal y Togo.
BDEAC
Bancode Desarrdlode Estadosdel Africa Central
PO Box 1177,A. du Gouvemement,BrazavileCONGO
T.: (242)810212;(242)810221
Ot. Gral.: W t i n Leroy Gaombalet
Histoti8: Fundado en 1975 en el marco de la UDEAC tras la
firma del Acuerdo por los representantesde 10s Gobiemosde
Carnenh. Chad. Congo, Gabón y la Rep. Centroafricana.Gui-
nea Ecuatorialse adhjrid posterbmenteal acuerdo. Los esta-
tutos fueronaDrobadosen Brazavilleen 1976 por laAsamblea
General~onstitu~enteyenmendadaen 1978. asoperaciones
se iniciaronen 1977.
Objetivos:Proporcionarfondosparalosproyectosnacionalesy
multinacionalesy para la integracidnecondmica.
Estructura: Asamblea General de Accionistas (reunida como
mínim una vez al atio). Junta Directiva, nombrada para un
periodo de 3 dos, se reúne cada tres meses.
Paíbes miembros Camerún. Chad. Congo, Gabón, Guinea
Ecuatorialy Rep. Centroafriana. De Asia: kuwait. De Europa:
Franda v la RFA. Organizaciones Internacionales miembros:
üanco~iricanode De-molla(BAD)y el Bancode Estadosdel
Africa Central(BEAC).
BDEGL
Bancode Desarrollode 10s Estadosde Grandes Lagos
22 Ave. PréshIW,BP3355, GomaZAIRE
Historie:Fundadoen 1977en la 1a. sesidnregular de laConfe-
rendadeJefesdeEstadode laCEPGL.LosEstatutosseapro-
baron en 1980 con motivo de la Asambiea Constitutiva y se
modificaronen 1981.
Objetivos Promover el desamoilo econdmico y sociai de 10s
Estados miembros. Estrechar la mooeración entre los miem-
brosatravesdelafinanciadndeprc~~ectosnaaonalesymulti-
nacionalescon elobietivode integrarsuseconomias.Movilizar
lasfuentesde finanuacidn(publi&s, privadas,nacionalesyex-
teriores) para el desanollo de los Estados miembros.
Estructura:ReuniÓnGeneraldeAccionistas(reunidoscomomi-
nimo una vez al atio)formada poc representantesde los Esta-
dos miembros,de institucionesfinarkcierasnacionalesy de ac-
cionistas del otro tipo de acdones. Junta Directiva(reunida 4
veces alatio)formida por 8 miembrosdonde,deformarotato-
ria, son representadostodos 10s accionistas. Comisidn Planifi-
cadora.- - - - -
Paisesmiemixos Losaccionistassonlosg o b i i s , lasinstitu-
cionesfinancierasnacionalesy otras de los 3 par's86 fundado-
res: Burundi, RwandayZaire. CualquierotroEstadoquedesee
sermiembrode la Comunidaddebe subscribirDartedelca~ital
a peticiónde 10s otros miembros. También pwhen setio ~sta-
dos nomiembrosde laComunidadaueest6ninteresadosenel
desamolloeconómicoysocialde ladomunidad,organizaciones
financieras internacionalesy extranieras,institucionesfinancie-
ras naaonales y otros grupos de dada Estado miembro.
581
LA HORA DE AFRICA
PP
BEAC
Banw de Estadosdel Africa Central
R udu DocteufJamot, BP 1917, Yaoundé CAMERUN
T.: 222505
Gabem.: Casimir Oye Mba
Historia Fundado en 1972. en Brazaville. durante la creacidn
delaUnidnMonetariadeAfrica Centralyfirmadelaconvencidn
entre los Estadosmiembrosv Frendaw a continuarlasactivi-
dades del Bemx,Centralde ¡os ~sta& del Africa Ecuatorialy
Camenin (fundado en 1959). lnidd sus operadones en 1973
tras la firma de la Convencidn para la cooperacih monetaris
entre Frandav 10s Estados miembros.
Objetivos ~ctuarcomoúnko banc0emisordebilleteymoneda
paracircularen10sEstadosmiembros.Idearunawlltica mone~~ - -
h a . Supervisar su ejecuci6n, controlar el cumbimiento, por
partede losbancos,delasreguladonesbancariasycrediticias.
Asistir a los bancos y otras organizadones finanderas de los
Estadosmiembrosy susGobiemos.Contribuiralaflnanciacidn
de infraestructurasy servidos públicos.
Estmcfum Consejo Administrat/vofonnado por 13 miembros
(4 nombradospor Carnenjn, 3 porFranda,2 porGabóny 1por
cada otro Estado miembro)reunidocada tres meses. Cdegio
de Censores. Comite supervisor. Comite Monetario Nadonal
en cada Estadomiembro que se reúne mensualmente.
P81'58s miembms Camenin, Chad, Congo, Gabón, Guinea
Ecuatorialy Rep.Centroafricana.Partidpandoen ladireccidny
supervisidnsin ser miembro: Franda.
BOAD
Banwde üesarrdlodel Africa Occidental
BP 1172,68Av. deiaLMutbn, LomeTOOO
T.: (228)215906;(228)214244
Res.:Abou Bakar Beba-Moussa
Historia:Fundadoen 1973en París y en diciembre del mismo
atio en Dakar tras la firma del Tratado por pertede 6 estados
miembros en aauel t i m w de la UMOA. Mali se adhiri6 a la
UMOAy al BOADa part¡; de 1984.ElTratadoentr6&I vi& en
1974. El Banco ini& su actividad en 1975.
Objetivm Como institucidnfinanciera integradapor 10s Esta-
dos miembros de la UMOA. womover su desarrdlo de fonna
equilibraday conseguir laint&raddn econdmicadelA& O&
adental. Contribuira la unidnde losrecursos internosdismi-
Mes. Atraer capitalexterno con pr6stamos y subvendo&~&;~i-
nanciar mediante pr6stamos,avales, acciones, etc. proyectos
disetiados para construir la infraestructura necesaria para el
desarrdb. Mejorar las condiciones y mediosde produxión.
Estructura Conferenciadejefes de EstadoyConsejode Minis-
tros, órganos comunes a la UMOA. Junto Directiva (reunida
trimestralmente)compuesta por el Presidente, 2 representan-
tes de cada estado miembro de la UMOA, el gobemador del
BCEAOy hasta3 representantesde lasaccionesde lacatege
ria B.
Par'ses miembas: Categon'a A: miembros de la UMOA y del
BCEAO. Categoria 6: estados no miembros pero aprobados
por el Consejo de Ministrosque deseen cooperar en su desa-
rrdloecon6mico.Son: Benín,BurkinaFaso,C6ted'lvoire,Mall,
Níger, Senegaly Togo. Miembrosde lacategoria6: losgobier-
ros de Franday laRFA. Accionistasinternadonales:BCEAOy
el BEI.
BREDA
OficinaRegionalUNESCOde Educadh para Africa
BP 3311, Ave. R m 12, Dakar SENEGAL
T.: 225082
Dir.y Coord. Reg.:BabnAkhib Haidara
Historia:Creadaen 1970 en el contextode la UNESCO.
Objetivos Apoyar, ampliar e intensificar la partidpackhde los
Estados miembros en las actividades de la UNESCO, estre-
chando las relacionesentre las organizaciones pertinentes.
Paises miembas: Angda, Benín,Botswana,BurkinaFaso, Bu-
rundi, Camenin, Cabo Verde, Chad, Comoras, Congo,COte
d'lvoire, Egipto, Etiopia, Gabón, Gambia, Ghana, Guinea, Gui-
nea Bissau,GuineaEcuatorial, Kenya, Lesotho, Uberia, Mada-
gascar, Malawi,Mali,Mauricio,Mauritania,Mozambique,Nami-
bia, Níger,Nigeria,Rep. Centroafricana,Rwanda, SdoTom6 y
Pn'ncipe, Senegal, Seychelles, Sierra Leona, Somalia, Swazi-
landia, Tanzania, Togo, Uganda, Zaire, Zambia y Zimbabwe.
Pais asodado: Djibuti.
CAFRAD
CentroAfricanode Formacióne Investigaah Administrativas
para el Desarrdlo
PüBox310,Tgnger MARRUECOS
T.:(2129)36601:(2129)36602
Dir.Gral.:KaradiTshianda Basuebabu
Historia:Fundadoen 1964 por el Acuerdo provisionalentre la
UNESCOyelGobiemodeMarruecos.DichoAcuerdofuesustl-
tuido por un Acuerdo Multilateralpermanentey firmadopor 11
Estados Miembros Fundadoresen Thnger en 1967.
Objetivos Emprende?,promovery coodinar estudioscompa-
rativoseinvestigadonessobreproblemasadrninistrativosrela-
cionadoscon el-desanolb soda y econ6micoen Afrka. Orga-
nizar reuniones cientificas y cursos de fonnadón para
funcionariosde alto rango. Compilar, analizar y difundir doar-
mentaci6n sobre la estructura, organización y rrdtodosadmi-
nistrativosde los diferentes paises africanes.
Estructura LaJuntaDirectiva(reunidaunavez al.afio)formada
por un representantede cada Estado miembro elige el Presi-
dente y 2 Vicepresidentesy nombrael Consejo Cientlíkofor-
mado a su vez de 3 a 6 miembros(reunidos una vez al atio).
Director General. Unidadde Traducb6n e Interpretaddn.
Paises miembas: Escuelas nadonaleso institutosde adminls-
tradón y ministrosde Gobiemode 30 paises: Argelia, Burkina
Faso, Burundi, Camenin, Chad, C6te d'lvoire, Egipto, Gabón,
Gambia,Ghana,GuineaBissau,Kenya,Lesotho, Uberia, Ubla,
Mauritania,Maurido, Menuecos, Nigerla,Rep.Centroafricana,
Sierra Leona, Somalia, Sudán, Swazilandia. Tanzania, Togo,
Túnez, Uganda, Zaire y Zambia.
CAMRDO
Centro de Desarrdlo de Recursos Minerales de Africa Cen-
tral
BdtePostde,579, BrazavseCONGO
T.:(242)811916
Dir.Gral.: CBleslinChatueXamga
Historia Fundadoen 1981enBrazavillebajolosauspidosdela
ECA.
ObJetivos:Asegurar 10s senridos consuitivos y operadonales
para beneficiode bs Estados miembm en los campos de la
eleboración, planificadh, realizaddnyesesoramientodepros-
pecdones minerasy geológiicasy proyectosde investigad6n.
Estmtum JuntaDirectiva.ComiteT h k o . DirecciónGeneral:
Oficinadel DirectorGeneral. Divislónde Investigaciónmi-
cay Minera. Divisi6nT h i c a y Econ6micaMinera. DivislónAd-
ministrativav Financiera.
Paises m & h s Burundi, Camenin, Chad, Congo, Gabón,
Guinea Ecuatorial, Rep. Centroafricanay Zaire.
CCDLNWA
Comisión de la FAOpara la Luchacontra la Langostadel De-
sierto en el Noroestede Africa
PüBox 823, Argei ARGEUA
T.: 648237
Dir E,=.: ~ e a l
Historicr.Fundadaen 1971dentrodelmarcodelaFAOsegúnel
ORGANISMOSINTERNACIONALESREGIONALESDE AFRICA
articuloXIX del Acuerdo parael Establecimientode unaComi- 1980. La Constituci6n fue aprobada en 1983 en Librevilleen-
sidnparael Controlde la LangostaaDesiertoenel N m t e trando en vigor en 1982.
de Afrka aprobedo por el Consejo de la FAOen 1970y rectifi- Objetivos: Promover y reforzar una cooperacidnequilibrada y
cado en 1977. Swtituyeal SubcornitbCoordinador de la FAO un desarrollo autosostenidoen todas las dreas de la actividad
paraelControle lnvestigaddnde laLangostadeiDesiertoenel econdmica, social, cultural, dentifica y tecnica con el fin de:
Noroestede Airica. llevar a cabo una autonomia colectiva, incrementar el niveide
ObJerhs Promver la investigaddny la acci6n nacional e in- vidade lapoblación, aumentary mantenerlaestabilidadecon6
temadona1sobre el control de la langosta del desierto en el mica, reforzar unas estrechas y pacificas relaciones entre 10s
Noroeste de Africa. Estados miembros y contruibuir al desarrollo del continente
Esbuctwe:ComiteEjecutivoformado por un representantede africana.
cada pals miembro. Estructura: Conferencia de Jefes de Estado y de Gobiemo.
Pskes miembus Argeiia. UMa, Marmecosy Tunez. Consejo de Ministros. Tribunalde Justicia. SecretariaGeneral
quecomprendeunSecretari0General, 2 SubsecretariosGene-
ralesy Directoresde secciones. UnComite Consultivoy Comi-
CEA0 tes Tecnicos especiales.
CctmunidadEcon6micadel Africa Mdental Paikes rniembms Burundi, Camenin, Chad, Congo, Guinea
Ecuatorial,Gabón, Rep. Centroafricana. Rwanda. S&oTom6 y
Pn'ncipe, Zaire. Membroobservador: Angola.
T.:E P w ~ w R u F * s o(226)
Secr. W.:MamadouHaidera
CEPGL
Hktorie: en 959 amo uni6n Aduanera Econhica ComunidadE d m i c a de 10s Paisesde 10s Grandes Lagosde Estadosde Africa Ocddental (UDEAO). Los Estatutosfue
Ton revlsadosen 1966. UIWnuevaCon~8tldf'1fue fimeda en PO Box 58,Q q d RWANDA
1966.Tras la reuni6nde 1967, organizada por la ECA (la cual T.: 7075
dk origenal Protocdode Accra)la UDEAOfue reorganizeday Secr. w . : ~ntdne~duwayo
el nombreactual en 970' El fuefirmado en
Histon'8: Fundadaen 1976en GisenyisobreelAcuerdofirrnado1973 en Abidjan y entrd en vigor en 1974.
O b J e v ~Estimulareld e d l oe q u i l i mde lasa a m por b S ]efes de Estadode las paisesmiembros, pararestable
econ&,,- de lasES- miembros convlstas a, de laforma cer SOke nuevasbases10s vinculoseconhicos tradicionales
masrdpldawMe,mejorn el de de suspoblaciones. que existim antes de la independenciade Burundi, Rwanda y
~ ~ r q ~ , " ~ ~ ~ tZ~VQS:Efectuarlaintegraciónm d m i c aygarantizarlase-
agriar)tura, la ,.da *ganado, la la ,ndum, las trans- guridaddelos Estadosmiernbros.Crearunmarcoparaiacow-
portes el el intercambdi"aci6n y ermonizacith en las diferentes h a s dei desanollo
de proyectossgdcokrs e industriales entre bS Estados social, econ6mico, comercial, cientifico, cultural, politico, miii-
kos. tar, financiero, técnicoy turisticoenlaregión. Promovereinten-
Es- ConferendadeJefes de Esta& (reunua mC b S intercamb cOm8rC¡- y likdrwia&n de per-
nimo una vez al do). Consejo de Ministros (como minimo 2 SO"aS y seguir los consecuentes -laCarta
veces MI.secremia Mdiiigii porel secretar10 ~ e -
",E'':&:gaJzg&$yiUna vez ai afio,,neral. Tribunal de Arbltraje de la ComunMad.
Consejo de Ministros y Corniserio de Estado(2 veces al do).
Pslses mlemkos: Benin, Burkina Faso, C6te d'lvdre, Mali, de
Mauritanla* Niger y Palses obsenradores: Guinea y Pd=s miem- Burundi, Rwanday Zaire.
Togo.
CECAS
Conferenciade Estadosde Africa Centraly Oriental
ObJerhs Coordinar las actividadespoliticasy económiicasde
ksEstadosm i e m h . EsteblecerpriorMadesparalacoopera-
d6nendlversossectoresyrecomendarlamedidam Lacima-
da v efectiva w a aue lasdecisionesde losJefes de Estadov
de i30biemo$urtan' efecto.
E s W m La Conferenda de Jefes de Estadoy de Gobierno
es el 6rganosupremo de la Conferenda. Comites Sectoriales
reladonados con la industriav la enemla, los recursos huma-
nos,ei comercioy twismo,tksporte y'ainunicadonesy agri-
cultura.LaConferendano~oseeunaSecretantenaPermanente.
Paikesmiembus ~urundi;Chad, Congo. Etiopía, Gabón, GuC
nea Ecuatorial. Kenya, Malawi, Rep. Centroafficana, Rwanda,
Somalia, Sudán, Tanzania, Uganda, Zaire y Zambia.
CERDOTOLA
Centro Regionalde Investiga&% y Documentaciónsobre las
Tradiciones Oralesy parael Desarroilode las LenguasAfrica-
nas
EP479, YaoundeCAMERUN
T.: 230546
Secr. Ep.:Soundpdc sou^
Historie: Fundadoen 1977 en Yaoundé.
Objeffvaf:Coordinar lasinvestigacionessobre lenguasy tradi-
ciónorai centroafricanas.
Estnrctwa: Consejo Administrativo. SecretancaEjecutiva. Gru-
pos nadonales.
Pel' rniembms Burundi, Camenin, Chad, Congo, Rep.Cen-
troafricanay Zaire. Membrosasodados:Gabón, GuineaEcua-
torial, Rwanday SAo Tomé y Principe.
CEEAC CFA
ComunidadEcon6micade Estadosdel Africa Central Comisión ForestalparaAfrica
BP2112, UbrevDeGABON cio FAO,RegionelOffice for A b , PO Box 1628,Accra GHANA
T.: (241)733547 T.: (233)66851(233)66854
PIB.: A l v d Habyamuna Histmk Fundadaen 1959dentrodelmarcodelaFAOsegunel
Hlstorkt~ ~ ~ d ~ d ~en gal en enel deuna Articulo VI-l de su Constituci6ny segunlaresolución26/59 de
confemdejefes de ~ ~ t a d ode la C~CEUsiguiendo las re- la 10a. Se& de la Conferendade la FAO. Laprimera sesi6n
adoptadasen Lagosen 981 por la OUA den- fueen 1960.En1961fueronaprobadaslasnormasde procedi-
tro a a mde A- y del Acuerdo de Lagos de mimto y en 1978 Wl~f!t&das.
LA HORA DE AFRICA
Objetivos Aconsejar en la formulacidn de una políticaforestal.
Revisar v coordinar su imdementacidna nivel reaional. Cam-
biar infork~acidny, atravesdecuerpossubsidi& espedies,
aconsejar sobre prácticas apropiadas y acciones en vistas a
proMernastécnicos.
Estructura:Comite Ejecutivo.GrupodeTrabajo sobreParques
Nacionalesy Gestidnde la Fauna.
Paises miembros Argelia, Angda, Benín, Botswana, Burkina
Faso, Burundi, Cabo Verde, Camenin, Chad, Congo, C6te d'l-
vdre, EUopl'a, Gabón,Garnbia,Ghana, Guinea, Kenya, Lesotho,
Liberia, Madagascar, Malawi, Mali, Marmecos, Mawicio, Mau-
ritania, Niger, Nigeria, Rep. Centroafricana,Rwanda, Senegal,
Sierra Leona, Sudan, Swazilandia, Tanzania, Togo, Tunez,
Uganda, Zaire, Zambia y Zimbabwe, De Europa: Francia. Ob-
servadores: Somalia. De America: EE.UU. De Europa: España
y Reino Unido.
ClLSS
ComitePermanentelnterestataldeLuchacontralaSequiaenel
Sahel
BP7049Ouagadougar BURKlNA FAS0
T.: (2263) 306759
Sea.Ejec.: Rrah Mamene
Histon'a: Fundadoen 1973en Ouagadwgousobre la Conven-
ddn firmada por losjefes de EstadodelChad, Mali, Mauritania,
Niger, Senegal Y Alto Volta (hov BurkinaFasol. Gambia se in-
coipor6en6¡mismoatioenlareÚnidndel ons sé jodeMinistros.
LaConvenddnentrden v i men 1974.Dernodoextraoficialse
aludia al Comite con las s&las en ingles ICDCS.
Objetivos Organizar 10s esfuenos conjuntosparacontrolar la
sequía y sus efectosen la zona sudano-saheliana. Alertar a la
comunidad internacionalsobre el problema de la sequía.
Estructura:Conferenciade Jefes de Estado(cada 2 años). El
Conseio de Ministros (reunido como minimo una vez al año
nombri el ~oordinado;Regional para un periodo de 2 ahos:
SecretariaGeneralTécniica formada wr 4 divisiones: adminis-
tración y finanzas; proyectosy programas;coordinacidny rela-
ciones exteriores; documentaci6n.
Paikes miembros Burkina Faso, Cabo Verde, Chad, Gambia,
Guinea Bissau, Mali, Mauritania, Niger y Senegal.
ClRDAFRlCA
Centrode Desarrdlo Rural IntegradoparaAfrica
PO Box 6115,ArushaTANZANIA
T.: 125551)2576
Histor'a: Fundadoen 1980, bajo 10s auspicios de la FAO.
Objetivos Ayudar en la acci& nacionaly estimular y promover
la cooperacidnregionalrelativaal desarrolloruralintegradoen
Africa a traves de una red de instituciones nacionales en los
Estados miembros. Con el objetivo, concretamente, de: Inte-
grar la poblacidnrural en el proceso de desarrollo, mejorar la
woducdón. los inaresosv las cmliciones de vida de los aari-
cultoresapequeiliescalaydeotrosgruposruralesnecesat%os
y estimular su perticipaddnen la vida social y económica.
Estmctura:ConsejodeW e r n o(reunidocada2Mos).Comite
Eiecutivofreunidocomomínlmounavez al atio).ComiteTécni-
&.~ i d ó n :Director, Director Suplente, d efes de División.
Paikes miemtros Benín, BurkinaFaso, Congo, Egipto, Kenya,
Lesotho,Malawi,Mozambique,Nigeria,Senegal,SierraLeona,
Sudhn, Tanzania, Togo, Uganda, Zaire y Zambia.
CMEAOC
ConferendaMinisterialdeEstadosdelAfricaOccidentaly Cen-
tral sobre bs TransportesMarítimos
BPU247,Abdpl COTE D'IVOIRE
Histork Fundadaen 1975en Abidjanen unareunidnde minis-
tros plenipotenciariosy repremtantes de 17 paises tras la
apmbadónde laCartadeTransportesMarítimosen AfricaOc-
cidental v Central, mis conoddamr Carta de Abidlan.
0bjetivok Fomentary promoverunpr ramaintegradode de-
sanollomarítimen la subreoh at r a z de laarmonizadónv
coordinación de los ~ s t a 6miembros, políticas relativas a1
transwrte marítim. womodón v desarrdlo de institucionesv
maquinariaepropiedaparamejkar el transporte marítim. P&
medio de la neaodacidn colectiva rebaiar los costes de flete
(particularmentseltransporte) para ahohar divisas.
Estrvctura AsarnMeaGeneralde Ministrosresponsablesde la
Marina Mercante (celebran, en principio, una sesión ordinaria
cadaaiio, portumos, en losEstadosmiernbros).President8(el
ministro correspondientedel país anfitriónelegida para un pe-
riodo de un do). Secretaria Permanenteencabezada por el
SecretarioGeneral(para un periodo de 4 Mos).
Pm'kes miemtros Angda, Benin, Burkina Faso, Cabo Verde,
Camenjn,Chad, Congo, COted'lvoire, GaMn, GamMa, Ghana,
Guinea, GuineaBissau,GuineaEcuatorial, Liberia, Mali, Mauri-
tania, Niger, Nigeria, Rep. Centroafricana, SAo Tomb y Prfnci-
pe, Senegal, Sierra Leona, Togo y Zaire.
CRADAT
Centro RegionalAfricanode Administrat% del Trabajo
BP1055,Y d CAMERUN
T.: 223375; 223204
Dir.:ThomasGuessogoNkono
Historia:Fundadoen 1965comoCentrode Perfecdonamiento
de Cuadrosde la Administración delTrabajo. Elnombreactual
fueadoptadoen 1969.Desde1972ubkadoenelcampusde la
Universidadde Yaounde. EstaMeddocomocuerpointerguber-
namentalregionalsegun la convención firmada por 13 paises
en 1975 en Yaounde.
Objetivm Asegurar la formación, espedalizaddn y perf-
namientodelpersonalrelacionadoconlaadministnrddnlaboral
y seguridad sadalen 106 países miembros. Intensificarla coc
peracidn técnica mutua.
EstructuraJuntadeGoblerno. OficinaEjecutivaformadaporel
Plesidente,3 Vicepresidentesde laJuntay representantesdel
PNUDy de laOIT. Serviciostécnicosy admlnistrativosencabe-
zados por el Director.
Paikes miembros. Benín, Burkina Faso, Carnenjn, Chad, Con-
go, C6te d'lvdre, Djibuti, Gabón, Guinea, Mali, Mauritania, Ní-
ger, Rep. Centroafricana, Rwanda, Senegal, Togo. Zaire.
CRAT
Centro RegionalAfricanode Tecnologia
BP2435,Bk81SENEGAL
T.: (ni)n n i i ;(m)227712
N.Ejec.:BebatundeThomas
H i s m Fundadoen 1977enKaduna(Nigeria)bajolatutelade
la OUA y la ECA.
Objetiyos.Contribuiralprogresoyusodelatecnobgia. Estimu-
lar el conodmiento del desarrol10 tecnoióglcoy consolidar las
posibilidades tecnddgicas de los Estados miembros. Ayudar
enlaformulacióndepolíticastecnok5gicascomoparteintegran-
tedeldeserrdlocientlfico,tecnoiógicoy sodoecondmicodirlgi-
do. F ~ e n t a rla investigacióny formac¡& en rnetodologíasde
planificacidntecnol6gica. Mejorar a beneficio de 10s Estados
miembros,lost6rminosycondicionesbajoloscualesse impor-
ta tecnologia.
Estructura Consejoformado por 10sMinistrosresponsablesde
la tecnologiade cada Estadomiembro, el SecretarioEjecutivo
de la ECA y el SecretarioGeneral de la OUA. Junta Ejecutiva,
SecretarioEjecutivode la ECA(pordefinickhel Presidente),un
representantede la OUA, el Director Ejecutivodel Centro(por
definición el Secretario) y representantesde las Agencias de
NacionesUnidasdeseosasdeayudar alCentroensusactivida-
des. Secretaria formada por el Director Ejecutivo(y suplente),
Directoresde Divisiones.
,NISMOS INTERNACIONALES REGIONALESDE AFRICA
Paisesmiemhs Argelia, Benín, Burundi, Cabo Verde, Came-
njn, Egipto. Etiopia, Ghana, Guinea, Guinea Bissau, Guinea
Ecuetorial,Kenya,Liberia,Malawi, Marruecos,Maurido,Mauri-
tenia, Mozambique, Niger, Niria, Rwanda, Senegal, Sierra
Leona,Somalia, Suden, Tanzania, Togo, Uganda,ZaireyZam-
bla.
EACROTANAL
Centrode InvestigadonessobrelasT r a d i Oralesy Len-
guas NadonalesAfricanas en Africa Oriental
POBox 600, Zazber TANZANIA
T.: (255)30788;(255)32011
Coord.: DidierRapenoel
Historia: Fundadaen 1979en Zanz~bardentrodel marcode la
UNESCOcomo partede un Plande diez arios aprobado por la
17a. se& de ka ConferendaGeneraldelaUNESCOen 1972.
La dedsidnde crear el centro de ianzlbar fue tomada en una
reunl6nde paísesafricanosinteresados,organizadaporel Go-
biemo de Tanzaniacon la ayuda finanderade la UNESCO.
Objeffvos Estimular la investigdn y desarrollar 10s medios
necesarios para coleccionar, preservar, difundir y analizar la
literaturay tradiidones orales. Promover las lenguas africanas
en ei contexto actual.
Estructura Director Ejecutivo.SubdirectorEjecutivo(Finanzas
y Admlnistrad6n).Coordinadores: paraLenguasy Traducddn.
para Informacióny PuMiciones y para Tradiciones Orales y
ManuscritosAntiguos.
Pdses m i m h s Burundi, Comoras. Etiopía, Madagascar.
Mozambique, Somalia, Suden y Tanzanla.
EADB
Banca de Desarrdlode Africa Oriental
4 Me A r n , PO üox 7128,UampalaUGANDA
T.: 230021-25
Mr.w.:FerAilmmdM
Historia: Fundadoen 1967en Kampala, tras ka firmadelTrata-
doparalaCooperaciónenAfricaOriental,queentrdenvigoren
1967creendolaComunidaddelAfricaOriental(posterionnente
disueltaen 1977).UnnuevoTratado. firmadoen 1980,propor-
dond un estatus legal independintepara ei Banco.
OL#effmLosobjetivosinidalesdepropordona!ayudat M i
y financierapara pmmover el desamollo industnalde los Esta-
dos asodados fueron ampliados en un nuevo tratado que in-
dula la agricultura, el turismo e infraestructuras tales como
transportes y comunicadones. Suplementar actividades de
agendes nacionales para ei desarrdlo como canales para fi-
nandar mvectos esmcíficos.
Estnrctlka:EIConsejoDirectivade ministrosdesignedoporlos
EstadosmiembrosproporcionaorientaciónalaJunta Directiva
formada por un Director y un Director Alterno de cada Estado
miembm(paraunperiodode3abs)meska representadbndel
BAD. ResponsableEjecutivoy unrepresentantelegal:el Direc-
tor Qenwainombradoparaunperiodode5 arios. Dewumm-
tos y Servidosespedbizados:
Palbes m l e m h s Kenya, Tanzania y Uganda.
ECA
ComisiónEconhiica de las Naciones UnidasparaAfrica
Africa Hd,PO &IX 3001,Addis Abeba mOPlA
T.: (2511)447200:(2511)447000
& . ~ . : ~ ~.
Historkt Fundada en 1958 conforme a la Resoluci6n 671 A
(XXV) del Consejo Econ6mico y Social de Naciones Unidas
cuando IS miembros erm: 8 Estados africanos independien-
tes, 6 potencies coloniales y la entonces Unión del Africa del
Sur. Entre1958y 198241 paisesafricanosmásconsiguieronla
independenciay mástarde seconvirtieronenmiembrosdeple-
no dececho de la Comisión.
Objetivos Promovery facilitar la accidnconcertadaparaelde-
sarrdloeconómicoy social de Africa. Mantenery fortalecerlas
relacionesecondmicasde 10spaisesafricanos, tantoentreel&
mismoscomocon el restodei mundo. Apoyar aquellasinvesti-
aaciones v estudios sobre problemaseconómiicosv tecnol69i-
&s y sobie progresosen 10s tenitorios africanos qk laCofi¡¡
sión juzgue convenientes. A su vez, difundir el resultado de
dichas investigacionesy estudios.
Estructura:Conferenciade Ministrosresponsabiesdeldesano-
Ilo económico y la planificacidn(drgano suprem0 de la Comi-
s¡&~). Grum de Conferencias de dichos Ministros (de &reas
geogrefic& concretas)nombradoConferenciade ~inistrosde
10s PaisesAfricanos MenosDesarrolladosv Conseiode Minis-
trosde Programac¡& Multinacionalycentros~perativos.Con-
ferencia~deministrossectoriales.Cuermsesmcializados.Co-
mites TQnicos Regionales. secretaria con la Oficina del
Secretari0 General, otras oficinas esmcializadas, unidades
responsablesde 10s distintos programas de la Comisidn.
Paisesmimbos Paisesindewndientes.Miembrosde laONU
y %enecientes al continente africano sus islas asodadas:
Angoia, Argelia, Benín, Botswana, Burkina Faso, Burundi,
Cabo Verde, Camerun,Chad, Comoras, Congo, Cbte d'lvoire,
Djibuti, Egipto, E t i a , Gabón, Gambia, Ghana. Guinea, Gui-
nea Bissau, Guinea Ecuatorial, Kenya, Lesotho, Libecia, Libia,
Madagascar, Malawi, Mali, Mamecos, Mauricio, Mauritania,
Mozambique, Narnbia, Níger, Nigeria, Rep. Centroafricana,
Rwanda, Sgo Tom6 y Prindpe, Senegal, Seychelles, S i
Leona, Somalia, Sudán, Swazilandia, Tanzania, Togo, Tunez,
Uganda, Zaire, Zambia y Zimbabwe. Mimbros asodados: t e
nitorios no aut6nomos africanos (induvendo las islas africa-
nas). Observadores: Movimientos de libkraci6n nacional reco-
noddos por la OUA e invitados por la Comisión.
ECOWAS
ComunidadEconómiicade Estadosdel Africa Occidental
6 KhgGeorge V Road, PM0 12745,Onikan, Lagos NIGERIA
T.:(2341)636841
Sea.Elec.:A b s Bundu
Histonia: Fundadaen 1975 en Lagossegún el Tratadofirmado
por los jefes de Estado de 15 paises del Africa Occidental,
destacando 10s protocoios técnicos adoptados en 1976. En
1977 se produjo la incorporación de Cabo Verde. En 1981
adoptdel Protocolosobre Ayuda Mutuaen Cuestionesde De-
fensa.
Obietivos: Promoverlacooperaci6nv el desarrdloen laesfera
ecdmiica, particularmenteen aqueilos campos para los cua-
les se nornbran comisiones especializadas. Elevar el nivel de
vidadelapobladbn. Incrementaryrnantenerlaestabilidadeco-
&ica. Mejorarlasreladonesentrelospaisesmiembros.Con-
tribuir al wwreso v desanollo de Africa.
~ s m u i al i~onierenciade Jefes de Estadoy de Gobierno,
máximaautoridaddelaorganización,secelebraanualmente. El
president0 eseiegidode formarotatoriapor losEstadosmiem-
bros. ElConseiode Ministrosformado por 2 remsentantesde
cada Estado (2 veces al ab). El k t a r i o ~jecutivoeiegldo
paraun mandat0de 4 ahos. Existen5 comisionesespedaliza-
das. En 1976 laorganizacidncreó, enL m , la Fundaciónpara
laCooperación,Cornpensacióny Desarroilo. ElTribunalComu-
nitariointerpretael Tratado y sduciona las disputas.
Pds8s miembos Benín, BurkinaFaso, Cabo Verde, C6te d'l-
voire, Gambia, Ghana, Guinea, Guinea Bissau, Liberia, Mali,
Mauritania, Níger, Nigeria, Senegal, Sierra Leona y Togo.
M i b r o internacional: Comunidad EconómicadelAfrica Occi-
dental (CEAO).
LA HORA DEAFRICA
ESAMRDC
Centroparael Desarrollode 10sRecursosMineralesdelAfrica
Oriental y dei Sur
W Box 1250, DodomaTANZANIA
T.: 20364 :21702
M.M.Shumburo
Historia Creadoen 1975comoCentroparaelDesarrollode10s
Recursos Minerales del Africa Oriental. Es ~atrocinadonor la
ECA.
Objetivos Proporcionarinformacidnsobre el desarrollode re-
cursos minerales,cursosprhcticosengeologia y mineriay ser-
vicios de laboratorios espedalizados.
Estnrctunt Consejo Directivoformado por el Director General
(de hechoel Secretafio),unrepresentantenombradopor cada
Estadorniembro, un representantea d i i a l del país anfitrión.
Secretari0Ejecutivode la ECA o su representante.El Consejo
elige su propio Presidente(anualrnente)y nombra al Director
General. Junta Ejecutiva.
Paises m i e m h Angola, Comoras, Etiopia, Mozarnbique,
Tanzaniay Uganda. Mlembrospotenciales: Botswana, Djibuti,
Kenya, Lesotho, Madagascar, Malawi, Mauricio, Seychelles,
Somalia, Swazilandia. Zambia y Zirnbabwe.
ESAURP
ProyectodeInvestigadóndeUniversidadesdeAfricaOrientaly
del Sur .
University of Dar es Salaam,W Box 35091, Dares SalsarnTANZANIA
Objetivos Desanollarlaformacióninstitudonaluniversitaris en
AfricaOrientalvdelSurasicornowomoverelintercambiointer-~ -
reatonalde esiudiantes descudrimientos.~
Pa'sesm i e m h Botswana. Etiopia, Kenya. Lesotho,Malawi,
Mauricio, Mozambique, Somalia, Sudhn, Swazilandia, Tanza-
nia, Uganda, Zarnbiay Zirnbabwe.
FAD
Fondo Africano de Desamollo
BP 1387, Abm01COTED'WOIRE
T.:320711; 325010
Historie:Fundadoen 1972enAbidjantres lafirmadeunAcuer-
do, durante la Conferenciade Plenipotenciariosdel BAD, orga-
nización con la cual forma el Grupo del BAD. Cada Estado
partidpante del FADesta representadoen la Junta de Gober-
nantesdelGrupodel BADporungobemador(junt0conunode
cada Estadorniembrodel BAD)junto con 12 Directoresdesig-
nades wr el BAD.
0bjetiv¿¿.~ ~ u d a ral BAD aconseguir,deformacreciente,una
contribucidn efectiva al desarrdlo económico v social de 10s
paises rniembros del Bancoy favorecer la cm$wa&n (inclu-
yendo la cooperadón regional y subregional), Incrementar el
comerciointernacionalespecialrnenteentre 10srniernbros.Pro-
wrdonar alos~aísesafricanos&tarnos. en condiciones fa-
;orables adapdas a sus necekades.
Estructura Juntade Gobernadores.Junta Directiva.Presiden-
te. CadaEstadorniembrodelBancoycadaEstadoparticipante
aue noes rniembroesta rewesentadoen laJuntade Goberna-
dores por un Gobernador.'bJunta Directivaesthformada por
6 Directoresnombrados wr el BADv 6 Directoresdesignados
por10s~stadospartidpantesqueno-sonrniembrosdelBAD.EI
Presidentedel Banco lo es a su vez del Fondo.
Paises miembros Originariamente 23, ahora 25, Estados no
africanos: DeArn6rica: Argentina, Brasil, Canadhy EE.UU. De
Asia: Arabia Saudita, Emiratos Arabes Unidos, India, Japón,
Kuwait, Rep. Corea. De Europa: Austria, Wlgica, Dinarnarca,
Esparia, Finlandia, Franda, Holanda,Italia, Noruega,Portugal.
ReinoU&, RFA,Suecia, Suizay Yugoslavia.Mmbrompe
rativo en representacidnde 10s Estadosafricanos: BAD.
FAGACE
Fondo Africano de Garantia y de Cooperadón Econórnica
BP2045, C&~CU BENIN
T.: 300376 ;30087i
Dir. Gral.:Amadou Boukar
Historie:Fundadoen 1977, en Kiali, con el nombrede Fondo
de Garantia y Cooperacidn de la OCAM como una empresa
conjuntade laentonces UnidnAfricana y Malgachede Coope-
raciónEconómiica, rnhstarde(hastasudisoluciónen 1985)Or-
ganizacidn Comunde Africa y Mauricio. Inici6sus operaciones
en 1981 siguiendo a la ratificaci& de la Convencidn.
Objetivos Contribuiral desarrdlo econdmicoy al progresoso-
cial de los Estados rniernbros, de forma individualy cdectiva,
facilitando el acceso a fuentes de financiaci6n.
Estructura Consejo Adrninistrativoformado por 10s Ministros
de Hacienda o $us rewesentantes. Comit6 Directivo formado
por dos representantesde cada país rniembro incluyendo un
repremtante del Ministrode Hacienda.
Paises miemkos. Benín, Burkina Faso, Cóte d'lvoire, Níger,
Rep. Centroafricana,Rwanda, Senegal y Togo.
FAOlOMSlFNA
CornisiónRegionalConjuntaFAOIOMSIOUAparalaAlimenta-
dón y Nuhici6n en Africa
do FAO,RegionalO f b forAfmW Box 1628,Acaa GHANA
T.: 68851; 66854
Coord.:E.0,ldusogb
HistoriaCreada en 1963 en la 39.' Sesión del Consejo de la
FAO, segunun acuerdode la FAO, la OMS y laComisiónpara
la Cooperación Técnica en Africa del Sur del Shhara con el
nombre de Comisidn Conjunta FAOIOMSICCTA. Cuando la
CCTA ces6 en sus actividades en 11964-1965) las fundones
realizadasenlaComisidnConjuntaf;eron absorbldasdeforma
regular por la OUA. En 1972 se aprobaron 10s nuevosEstatu-
tos.
Obietivos Prowrcionarcoordinadh a nivel reaionalen mate
ria5relacionadasconlaalirnentacidnylanutrici& espedalmen-
te wr lo aue se r e f i a la recoaida. anhlisis v difusión de la
inf&maci&. Examinar los probleka$de alirnehtación y nutri-
cidn en Africa.
Paikes miembros Angda, Argelia, Benin, Botswana, Burkina
Faso, Burundi, CaboVerde, Camenjn,Comoras, Congo,Djibu-
ti, Egipto,Etiopia,Garnbia,Ghana,Guinea,GuineaBissau,Gui-
nea Ecuatorial, Kenya. Lesotho. Liberia. Madagascar,Malawi,
Mali, Marmecos, Mauricio, Mozambique, Níger, Nigeria, Rep.
Centroafricana,Rwanda, SgoTom6y Principe,Senegal,Sierra
Leona, Sornalia, Sudhn, Swazilandia,Tanzania, Tunez, Ugan-
da, Zaire. Zambia y Zirnbabwe.
FCD
FondoComunitari0de Desamollo
do CEAO, Rue üestenaves,BP643, Ouegadoypl,BURKlNA FAS0
Historia:Fundadapor laCEAOconformeal Tratadode Abkijan
firmado en 1973 y que entrd en vigor en 1974.
Objetivos Efectuarlos pagosen compensaciónpor la p6rdiida
de beneficios resultadodel sistemade preferencias. Empren-
der estudiosy otras actividadescomunitariasrelacionadascon
la cooperaah regional.
Estructunt Fondo dirigido por la Secretada General de la
CEAO.
Pa'sesmiembros BurkinaFaso,Cbted'lvoire, Mali,Mauritania,
Níger y Senegal.
ORG
GRUP0ACP
Grupo de Estados de Africa, Caribe y Pacifico
Ave. Georges Heni451,1200BruxellesBELGICA
T.:(322)7339600
Histm'a Fundado en 1975 en Georgetown tras la firma del
Acuerdo de Georgetownsiguiendoa lafirma de laConvención
de Lomé(1975)entre la CE y 46 paísesde Africa, del Caribey
delPm'fico. LaConvenciónesconocidatambienconelnombre
de Convención ACP-CE de Lom6. El grupo ACP es llamado
tambien Grupo de 10s Estados de Africa, Caribe y Pacifico y
como PaisesACP o simplementeACP.
Obietivos:Aseaurar laeiecuddnde 10sobietivosde laConven-
ci& de ~ornB.-~oordihárlas actividadesde los EstadosACP
conformealaConvención.Determinarlasoosicionesconiuntas
del Grupo ACP con relacióna las de la CE. Contribuir al'desa-
rrdlo de unas mayores y mds estrechas reladones economi-
cas, comerdales y culturales entre los EstadosACP y los pa¡-
ses en'vías de desarrdlo en general. P m v e r el establed-
mientode un nuevo orden econ6mico mundial.
Estnrctwe:LaOficinade6miembros(4deAfrica, 1delPacifico
y 1 del Caribe)y renovadacada 6 meses dirige el Consejo de
Mlnistros ACP-CE (reunido 2 veces al atio) el cual es asistido
por el Comite de EmbajadoresACP-CE. Los Subcomitbs Per-
manentes del Comite de Embajadoresconducen todas aque
llas cuestiones induidas en 10s obietivos del Gru~o(como la
cooperaci6ncomercial, aduanas, Sbbex, productdsdnerales,
azúcer, etc.). Dentro de 10s subcomitesdiferentes a r u m de- .
trabajo y deexpertos.
PaiSes miembos: PaisesACP (marcadoscon 'los asodados
con la CE según la Convenciónde Yaounde), asodadoscon la
CE v firmantesdelAcuerdode Georaetownv de laConvención
de iome: Angda, Benin*. ~otswani,Burkiia Faso, ~urundi',
CaboVerde, Camenin', Chad', Comoras, Congo', CBted'lvoi-
re*, Djibuti, Etiopia, Gabón*, Gambia, Ghana, Guinea, Guinea
Bissau, Gulnea Ecuatorial, Kenya, Lesotho, Liberia, Madagas-
car*, Malawi, Mali', Maurido', Mauritania', Mozambique, NC
ger', Nigeria, Rep. Centroafricana, Rwanda*, S&o Tom&
Prindpe, Senegal', Seychelles,S iL m a , Somalia*,Suddn.
Swazilandia, Tanzania, Togo', Uganda, Zaire', Zambia, Zim-
babwe, Am: Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice,
Dominica. Granada. Guvana. Jamaica. San Kitts-Nevis. Santa
Luda, San ~icente-~r~adinas,Surinam, ~rinidad-T&~,As:
Fiii. Kiribati. PapuaNuevaGuinea.Samoa. Is.Salomón.Tonaa.. -Tuvalu, vanuaiu.
ICA
lnstitutoCulturalAfricano
BdtePostel, 1,13Av. RBs.Habü BowgHba,DakarSENEGAL
T.: (2161)217882
Hlstmie:Fundadoen 1971en Fort-Larny(hoyNdjamena)trasla
firma de la Convención por partede los representantesde 12
gobiemos bajo el nombre de lnstituto Cultural Africano y de
Mauricio. Ladenominaciónactualfueadoptadaen 1976enDa-
kar.
Objetivos Situar laacciónculturalal serviciodeldesarrdlocon-
junto de 10s individuos y la sociedad. Ampliar el acceso y la
parHd~aci6nde la m t e en aenerel en la vida cultural de s w
ixununidades. Contabuir al fcita~mientodelaintegradónna-
cionaly a la unidad africana. Favorecerla consdidaci6ny afir-
maciónde laidentidadculturalde los Estadosmiembmssalva-
gwrdando e intensificandosu patrimoni0cultural. Estimular la
investigadóny creatividqden el Ambito de las humanidades.
Esrrucrum Consejo Ejecutlvo fmedo por los ministros res-
ponsabiesde Culturaen 10s diferentesestadosmiembroso de
sus representantes.DirecciónGeneralconstituida porel Direc-
tor Generaly el DirectorGeneralSuplente. El lnstitutoestable-
d6 y mantiene3 centros afiliados:Centro Regionalparala Ac-
ción Cultural, Centro de Documentadón e Investigación
Regionel para el DesenolloCultural y el Consejo Pennanente
ANISMOS INTERNACIONALES REGIONALESDE AFRICA
del Congreso Internacionalde EstudiosAfricanes.
Paikesmiembfos:Benin,BurkinaFaso, Chad, Congo. C6ted'l-
voire, Ge&, Ghana, Guinea Bissau. Mauritania, Niger. Rep.
Centroafricana,Senegal, Sierra L m a , Togoy Zambia. Obser-
vadores: Estadosque hantomado parteen unao varias Sesio-
nes Ministerialesdel ICA: Angda, Camenin, Gambia, Kenya,
Liberia, Mali, Nigeria, Sornalia, Suddn y Zaire.
IDEP
lnstitutoAfricanode DesarrolloEconomicoy de Planificacion
PO Box 3182, Dakar SENEGAL
T.: 224926;221020
Dir.:EssamMontessar
Historie: Fundado en 1962 conforme a la Resdu&n 58 [VI)
adoptada en la 4.asesidn de la ECA. Conocido también coino
lnstitutoAfricano de DesarrolloEconhico v de Pianifkackh# ~ ~ - - ~ --
de las Nadones Unidas.
Estmtum ConseioDirectivaaue incluve: Secretari0Eiecutivo
de la ECA(~residénte),un mieinbrodd~obiemode &&al
12miembroselegldosporlaECA.Director.ConsejoConsultiva
sobre Estudios.
Pa'ses miembros Argelia, Angda, Benín, Botswana, Burkina
Faso. Burundi,CaboVerde,Camenin, Chad,Comoras,Congo,
C6te d'lvoire, Djibuti, Egipto, Etiopia, Gabón, Gambia, Ghana,
Guinea, GuineaBissau. GuineaEcuatorial,Kenva. Lesotho. Li-
beria, Libia, Madagascar, Malawi, Mali, ~ a n u k s ,Maurido,
Mauritania,Mozambiaue, Niaer, Niaeria. R~D.Centroafricana.
Rwanda, Sgo Tom6 y Pn'dpe, gnegal. hychelles, Sierra
Leona, Somalia. Suddn, Swazilandia, Tanzania, Togo, Túnez,
Uganda, Zaire, Zambia y Zimbabwe.
IGADD
Autoridad lntergubemamentalsobre Sequiay Desandlo
BP2653, üpbbWlBiJTi
T.: 355711;354200
sea.E*.: w stephenMuduuli
Historia: Fundada en 1986 por seis Estados afectados por la
sequia. Losp ' b s donantes,reunidosen 1987,acordaronpro-
porcionarapoyotécnicoyfinanderopara63proyectosenlare-
OL#etivos: Coordinar lasmedias necesariasparacombatirlos
efectosde la sequia y la desertificacih.
Paises m i e m h Djibuti, Etiopia, Kenya, Somalia, Suden y
Uganda.
IGCESTD
Comie lntergubemamentalde Expertos parael Desandlode
la Ciencia y Tecnologia
doUNECA,PO Box 3001, MdisAbeba ETWIA
T.: i2511)447200;12511)447000
h.:mA&&$
Historie:Fundadoen 1973 or laConferenciadeMinistrosdela
ECA. Reconstituidoen 1981 para abrir la participacidnen sus
deliberadonesa todos los Estadosmiembros de la ECA.
ObjeüvosAyudar a la ECAen ladefinkitk y revisiónperi6dica
de estrategiasy programasparael desarrdlo de laciencia y la
tecnologiaen la RegiónAfricana.
Estmtum Grupos de Trabajo subdividides por subregiones
que estudia y asesora sobre el desanollo cientificoy técnico,
las necesidadesbesicas y la industria.
Pm"sesmiembros: Angoia, Argelia, Benin, Botswana. Burkina
Faso, Burundi,CaboVerde, Camenin,Chad,Comoras,Congo.
C6te d'lvoire, Djibuti, Egipto, Eüopía. Gabón. Gambia, Ghana,
Guinea, Guinea Bissau. Guinea Ecuatorial, Kenya,Lesotho,Li-
beria, Libia, Madagascar, Malawi, Mali, Marruecos, Mauricio,
Mauritania, Mozambique, Niger. Nigeria, Rep. Centroafricana,
Rwanda, SAo Tord y Principe. Senegal, Seychelles. Siena
LA HORA DE AFRICA
Leona, Somalia, Suddn, Swazilandia, Tanzania, Togo, Túnez,
Uganda, Zaire, Zambia y Zimbabwe.
IRLCO-CSA
Organizaah InternacionaldeiAfrica Centraly Meridionalpara
el Controlde la LangostaRoja
PO Box 240252, NdolaZAMBlA
T.:(26026)3685
Dir.: S.M. Moobala
Historia: Fundadaen 1970en Kampalatras unacuerdoGuber-
namental que entrd en vigor en 1971 sucediendo al Servicio
Internacionalpara el Control de la Langosta Roja (creado en
1949 en Londres).
Objetivos Promover y ejecutar el mds efectivo wntrol de po-
blacionessignificativasde langostarojaen sus dreas identifica-
daswmo erupcidndeplagasen10stenitoriosde10sGobiemos
contratantes. Ofrecer sus serviciosdentro del limitede sus re-
cursos en lacoordinacióny refuerzode laacddn nacionalen la
regidn contra las plagas de langosta roja que escapen de las
dreas reconocidasde erupcidn. Controlar las plagas migrato-
nas (induyendola mosca tse-tse, pájarosgranivoros, etc...).
Estructura ElConseio Directiva(Sesiónanual)formado w r un
representantede cada ~obiemo~ontratanteéligeel resid den-
te v el Vicepresidente ( w a un periodode unatio)de entre 10s
miembros.Comit6~j&ivo forhado, normalmente,por al me-
nos 3 miembros de 3 Gobiernos Contratantes y 3 miembros
independientes. ComitbTécniw formado por unrepresentante
de cada Gobierno Contratante.
Paisesmiembros Botswana,Kenya,Lesotho, Malawi,Mozam-
bique, Swazilandia, Tanzania, Uganda, Zaire y Zimbabwe.
LAS
Liga de 10s EstadosArabes
37 Ave. KhemMwPacha, Tlinez TüNU
T.:(2161)890100
Secr. Gral.: Assad ACAssad
HistMa Fundadaen 1945en ElCairoen el ConaresoGeneral
Arabe tras la firma del Pactode la Ligade 10s ~s'tadosArabes
w Dartede los rewesentantesde losentonces siete Estados
;irades independiites. En una reuni6n previa, celebrada en
1944en Alejandria, se firmdel proyectode la LigaArabewno-
ddomdstardecomoProtocdodeAlejandria. Unnuevotratado
fue aprobadoen 1950.
Objetivos Consolidar las relacionesentre 10s Estados Arabes.
Coordinar sus planespoliticos. Salvaguardarsu independencia
y sobefania. Fomentar una estrecha cooperación entre ellos
atendiendoa las regulaciones y caracteristicas especificasde
cada unoen lassiguientesdreas: asuntoseconómicosy finan-
cieros; comunicadones; cultura; cuestiones relativas a nacio-
nalidades, pasaportes, visados, eiecución de sentencias iudi-
ciales y extrdicidn de criminajes; cuestiones social& y
sanitarias.
Estructura Consejode laLigaArabe(reunidodos vecesalatio)
formado por representantesde todos los Estados miembros.
Comit6s Espedales. Organizadones Especializadas Arabes.
Conseios MinisterialesEspecializados. Secretaria General.
paises miem- Argelia, Djibuti, Egipto*, Libia, Marmecos,
Mauritania,Sornalia, Sudb y Túnez. De Asia: Arabia Saudita,
Bahrain,EmiratosArabes Unidos, Irak,Jordania,Kuwait,Lba-
no, Omdn. Paiestina*', Qatar, Sitia y Yemen.
': Egiptofue suspendido en 1979y readmitidoen 1989.
": Palestinaes consideradoun Estado independiente.
MRU
Unih del Rio Mano
PMBag 133, FreetownSIERRA LEONA
T.:22811
Secr.Gral.:AbdaculayeDiab
Historia: Fundada en 1973 en Malema como unión aduanera
entre 10s Gobiernos de Liberia y Sierra Leona. Awerdo en el
cualtodos10sotrosEstadosenlaSubregidnAfricana Occiden-
tal podian participar. Los Protocolosde la Declaraciónfueron
firmados en 1974 en Bo (Liberia).
Objetivos Ampliar el com&cio. ~stimularlacapacidadproduc-
tiva. Desarrollarde forma progresivaunapoliticaycooperacidn
comunespor loque se refierealaannonizacidnde arancelesy
regulacionesrelativasa las aduanas y servicios postales.Pre
moverproyectosdedesanolloconjuntos.Asegurar unaconec-
tadistribucidnde10sbeneficiosdelacomracidneconhica.
Estructura Asambiea de Jefes de ~stado.Consejo Ministerial
Conjunto (reunido como minimo una vez al atio) fonnado por
10s Ministrosde Hadendade 10s Estadosmiembros. ElComit6
Permanenteformado por funcionarios de alto rango designa-
dos por 10sgobiemos de 10s paises miembrosse reune antes
del Consejo Ministerialy preparala agenda. Comisiones. Sub
wmités. Secretaria.
Paises miembros Guinea, Liberia y Sierra Leona.
OAM
OrganizacionAfricana de la Madera
BP1077,L ' !GABON
T.: (241)732928
Secr.Gral.:GahuranyiTanganka
Historia:Fundadaen Librevilleen 1976como OraanizaciónIn-
terafricanapara la EconomiaForestalyla Chnekializaciónde
la Maderaen unareuniónministerialde p ai ses africanae x w -
tadores y productoresde madera.
Objetivos Permltira los @ses miembrosestudiar y coordinar
las formas y mediosde asegurar un desanollo óptimo de sus
bosques v productos madereros. Aseaurar entre 10s paises
miemtuos-uncambiocontinuode infor6ácidny soportemutuo
wncernienteala administracidnde sus bosaues,lacomerciali-
zacidnde lamaderay alaspditicasde industrial¡zacidn. Armo-
nizar las políticasde reforestación, asi como la dirección me-
diambientaly forestal.
Estructura Conferencia de Ministros (máximaautorldad). Se-
cretariaGeneral(cuerpoejecutivo)dirigidaporelSecretari0Ge
neral v asistida por el Secretari0General Sudente.
~aikesmiemh's:Angda, Camerún, Congo, 'bte d'lvdre, Ga-
bón, Ghana, Guinea Ecuatorial, Liberia, Madagascar, Nigeria,
Rep. Centroafricana, S&oTom6 y Principe, Tanzania y Zaire.
OAMCAF
OrganizacionAfricana y Malgachedei Cafe
27, quai AnatoleFrance,75007 Paris FRANCIA
T.:(33)45516010;(33)47053136
Secr. Gral.:MartinMarieN d
Historia: Fundada en 1960 en Tananative (hoy Antananarivo)
dentro del marco de la Organización Internacional del Caf6
(OIC),sustituyendoal Comit6de Enlacede Fondosde Estabili-
zacidndel Caf6creadoen Franciaparasus wlonias producte
rasdecaf6. LosEstatutosfueronrevisadosen 1969enAbidjan
tras la firma de un acuerdo para defender los interesesde los
miembros de la OIC.
Objetivos Examinar10sproblemasde produccidn, condiciones
v comercializacidn del caf6. Coordinar Dditicas sobre merca-
dos mundialespara asegurar unos preciosde venta dptimosy
meiorar la calidaddel caf6.
~sirvcturaElComitéEjecutivoformadoporlosrepresentantes
de todos 10smiembroselige anualmente un President8v 2 Vi-
cepresidentes. SecretariaGeneral.
ANISMOS INTERNACIONALES REGIONALESDE AFRICA
Paikes miembros Benin, Camerun, C6te d'lvoire, Congo, Ga-
bón, Madagascar. Rep. Centroafricanay Togo.
OAPl
Organizaci6n Africana de la Propiedad lntelectual
BP887,Yaavlde CAMERUN
T.:4763
h.Gral.: DenisEkani
Historia Fundadaen 1962en LibrevilleparasucederalaOfici-
naAfricanay Malgachede la PropiedadIndustrial(OAMPI)tras
la firma de un Acuerdo por parte de 10s miembrosde laenton-
ces UniónAfkana y Maigache, mis tarde (hastasu disolucidn
en 1985)OrganizacidnComunAfricana ydeMauricio. ElAcuer-
doentrdenvigor en 1964habiendosidoratificadoportodos10s
sianatarios. Revisadaen 1977.
O-bjetivos: Hacerlasfunciones de oficina nacionalde la propie-
dad industrialmiracadaunode losEstadosmiembrosvadicar
los procedimi&tos administrativoscomunes previstos'pbr las
leglsladonesnacionalesen materiadepatentes,marcasydise-
tios o modelos industriales.
E s W n r . El Consejo de Administracidnformado por un re-
presentantede cada Estado miembro nombra al Director y al
Subdirector.
Palses miembm Benín, Burkina Faso, Camenin, Chad, Con-
i? ,C6ted'lvoire, Gabón, Madagascar,Mauritania, Níger, Rep.
entroafricana, Senegal y Togo.
OASRR
Organizach AfreAsiBtica para la ReconstruccionRural
C117-118,D e h w Cdony,NuevaDelhi 110024INDlA
T.: (9111)624723;(9111)611462
Secr. Gral.:B.C.-y
Histwle: Fundadaen 1962 en El Cairo tras la adop&n de la
Constitucidnpor 5 nacionesde la2.aConferenciaAfro-Asidtica
parala ~ecotistrucddnRuralsiguiendolapropuestaaprobeda
enla 1.a Conferenda.enNuevaDelhi.en 1961.LaConstltudón
fue curregidaen Manilaen 1975.
Obietivos Fomentarel entendimientoentre Iosmiernbrospara
un-mejor reconocimientode 10s probiemasmutuos. t xa minar,
colectivamente, lasoportunidadesparacoordinaresfuerzosde
promocióndel bienestar y laerradikcidndeihambre, lased, el
analfabetisme, las enfermedades v la mbreza entre la ~obia-
d6nruralafmesiitica. ~omentandb,as(, lareestructura& de
las comunidades y economlas rurales y revltalizando la vida
sodaly cultural. Favorecerlaobtencióndeayudastécnicasyfi-
nanderas.
Estmtum LaConferenciaGeneral(cada3ahos)eligeelComi-
t6 Ejecutivoformado por el Presidente, 2 Vicepresidentes v 9
mierhbros(reunidos, F& lornenos,3veces entieS e s iCe-
nerales). Secretaria. Comit6 de Enlace. Oficinas Regionales.
Paibes m i e m h Argelia, Egipto, Etiopia,Ghana, Kenya, Ube-
ria, Ubla, Manuecos, Mauricio, S i Leona, Sudán y Tunez.
De Asia: EmiratosArabes Unidos, Filipinas, India, Irak, Japón,
Jordania, Libano, Malasia, Maldivas, Orin, Rep. Corea, Siria,
Taiwan, Yemen. Miembrosasociados: gobiemos de países no
pertenecientesa la reg& afmasiática pero mlembrosde las
NadonesUnidaso de sus aaenciasespedalizadaso, también,
organlzaciones (gubematneñtaleso n6)de cualqu~país,pr&
vla autorizadónde su gobierno. Miembroasociado(noauber-- . -
namental): Kenya.
OATUU
Organizadh de la UnidadSindical Africana
PO Box M.386, Acae GHANA
T.: 774531
Secr. Gral.: HassanA S u m
Histwle: Fundadaen 1973 en Addis Abeba tres una reuni6n
preparatoria(Addis Abeba 1972)como agencia especializada
de la OUA sustituyendo la Confederacidn Sindical Africana
creada en 1962 en Dakar y a la Federacidn General Sindical
Africana creadaen 1961enCasablanca(Marmecos)ydenomi-
nada tambi6n Unión Sindical de 10s Paises Africanos.
Objetivos Coordinar y dirigir las actividadesde 10s sindicatos
nacionales. Llevar a cabo la unidn sindical a nivel continental.
Armonizar lalegislacidnlaboralen Africa. Representarlosinte-
reses de sindicatos y trabajadores. Ayudar a las organizacio-
nessindicalesque lo requieran.Trabajar paralaindependencia
y unidadafricanas.
Estructura Congreso (cada 4 Mos). Consejo General (anual).
Comité Ejecutivo (reunido dos veces al aho) forrnado por el
Presidente, 13 Vicepresidentes y la Secretaria formada a su
vez Dor el Secretario General. 5 Secretarios Generales. Avu-
dantes, Tesorero-General,Tesorero-GeneralAyudante. coini-
t6 de Mediación. Agendas especializadas.
Paikes m i e m h Organizacionessindicales nacionalesafrica-
nas as¡ como el Congreso Surafricano de Sindicatos, el ala
sindicaldelCongresoNacionalAfricana. UnidnNacionaldeTra-
baiadoresNamibianosvel alasindicalde laSWAPO.Oraaniza-
dónessindicalesde 50*paises:Angola, Argelia, Benin,6;tswa-
na, Burkina Faso, Burundi, Cabo Verde, Camenin, Chad,
Comoras,Congo, C6ted'lvoire, Djibuti,Egipto,Etiopia.Gabón,
Gambia, Ghana, Guinea, Guinea Bissau, Guinea Ecuatorial,
Kenya, Lesotho, Liberia, Libia, Madagascar,Malawi, Mali, Ma-
mecos, Maurido, Mauritania,.Mozambique, Niger. Nigeria;
Rep. Centroafficana, Rwanda, SA0 Tom6 y Principe, Senegal,
Seychelles,SierraLeona,Somalia,Sudan, Swazilandia.Tanza-
nia, Togo, Tunez, Uganda, Zaire, Zarnbia y Zimbabwe.
OCEAC
OrganizadÓnde Coordinadon para la Luchacontra las Enfer-
medades Endémicasen Africa Central
BP288, Y d CAMERUN
T.: (237)222223;(237)230061
Secr. Gral.: DanielKoukaBemba
Historie: Fundadaen 1963en Yaound6 por 10s Gobiernos del
Carnenjn, Chad, Congo(Brazaville),GaMn y la Rep. Centroa-
fricana bajo el nombre de Organización de Coordinaci61-1y de
Ompemi& para la Lucha contra las Grandes Endemias en
Africa Centralsegunlainidativadei Dr. S.P. Tchoungi, ministro
de Salud Publica del Carnerun. Los Estatutosfueron aproba-
dos en 1965. La Constitución modificadaen 1966.
Ombivos:Establecer y coordinar programas para controlar y
eradicar lasenfermedadesendérnico-epldémicasmisextendi-
das en lostemtoriosde los Estados~i&nbros(trypanosornia-
sis, lepra,malaria,tuberculosis,etc.), Realizarestudioseinves-
tigadones gubemamentales o no gubemamentales para
alcanzarestosobjetivos. Proporcionardocumentacidna10sde-
Dertementosresknsables & los Estados miembros.r - -
Estructure:El~oilsejoAdministrativa (reunidoanualmente)for-
mado wr los Ministros de Sanidad de 10s Estadosmiembros
elige e¡ Presidente(para un periodode un aho) y el Secretario
General(para uno de 2 ahos). SecretariaPermanente.
Pdl'bes miemtuos Camenin, Chad, Congo, Gabón, Guinea
Ecuatorialy Rep. Centroafricana.
OIAC
Organización lnterafricanadei Cafd
BW 210, AbidjanCOTE D'IVOIRE
T.: (225)326131
Res.: mMwangale
Historia Fundada en 1960 en Tananarive segun un acuerdo
firmado por los Estados miembros fundadores siguiendo las
recomendacionesde laConferencialnterafricanade Producto-
res de Caf6, en Bruselasen 1959. El acuerdo fue enmendado
en 1971,1979 y 1985.
Objetivos Examinarlos problemascomunesrelacionadoscon
LA HORA DE AFRICA
el caf6africanoinduyendola producción, elaboraciónv comer-
cializacidnparaasqjurar la disposidn uniformede laproduc-
cidny el niveldptirnode 10s preciosdeventa. Colaborarconlas
orgai~izacheinacionales,kgionalese internacionales cuyos
objetivossean pareddos.
Estructura Asirnblea General(anual). Junta Directiva.Cornit6
Coordinador de Ventas. Grupo Consultiva sobre el Acuerdo
Internacionaldel Caf6.
Pw'ses miembros: Angda, Benin, Burundi, Camenjn, Congo,
Cdte d'lvdre, E-a, Gabón, Ghana. Guinea, Guinea Ecuato-
rial, Kenya, Liberia, Madagascar, Malawi, Nigeria, Rep. Cen-
troafricana, Rwanda, Sierra Leona, Tanzania, Togo, Uganda,
Zaire, Zambia y Zirnbabwe.
OMVG
OrganizadÓnpara ei Desarrdlode la Cuenca del Rio Gambia
BP2353, DakarSENEGAL
T.: (221)211848
Res.: AWou Diari
Historia Fundadaen 1978 por 10sGobiernosde Gambia, Gui-
nea y Senegal. Entrden vigor en 1978.
Objetivos Coordinar el desarrdlo de la cuenca del do Gam-
bia.
Estructura Reuni6ndeJefesdeEstado.ConsejodeMinistros.
Pdl'ses miemkos: Gambia, Guinea, Guinea Bissauy Senegal.
OMVS
Organización para ei Desarrdlodei Rio Senegal
46 rueCarnot, Dakar SENEGAL
T.: 223679; 223530
Res:: KadiuiBamba
Historia Fundadaen 1972 en Nouakchottwr los Presidentes
de Mali, Mauritaniay SenegalparasustituiriaOERS, erigidaen
1968,en Labé, como una wdonaacidndel Comite lnterestatal
creado asu1/82en 1963,en Barñako, por laConvencidnrelati-
va al acondiiamiento de la Cuenca del do Senegal, la cual
existiadesde1934creadaporlaadrninistradncolonialfrance-
sa.
Objetivos: Prornover la cooperaciónentre 10s Estados ribere-
ñosdel do Senegalen la adrninistraciónv desarrdlode sus re--cursos.
Estructura Conferencia de Jefes de Estado y de Gobierno.
Consejode Ministros(reunido2 veces alaño). Alto Comisiona-
do. Cornit6 Permanentesobre la Coniente de Agua.
Pw'ses miemkos: Mali, Mauritaniay Senegal.
OUA
Organizach de la UnidadAfricana
PüBox 3243, Addis Abeba ETlOPlA
T.: (2511)157700
Historia Fundadaen 1963 en Addis Abeba tres la firma de la
Carta por los representantesde 32 gobiemos.
Objetivos:Pronmerlaunidady solidarkladdelosEstadosafri-
canos. Coordinar e intensificar su cooperacidn y esfuerzos
Daraconseauir unavida meior Dara 10s ~ueblosafricanos. De-
iender su &erania, integdadterritori& e independencia.Eli-
minar todaformadecolonialismedeAfrica. Fomentarlamxx+
racidn internadonal teniendo en cuenta la Carta de 'las
Nadones Unidas y la Declara& Universal de los Derechos
Humenos.
Estructura Asarnbiea de Jefes de Estado v de Gobierno
(anual). Consejode Ministros(reunido2 veces ddo). Secreta-
da Generaiencabezadapor el Secretari0General(para un pe-
riodode 4 años)y con SubsecretariosGeneralesp&a el fii ica
Occidental, Central, Norte, Orientaly del Sur. Departarnentos.
Comisiones especializadas para la cooperadn en rnateria de
economia, sodedad, educación, dencia, cultura, sanidad,
transporte,comunicadonesydefensa.ComisióndeMediadón,
Conciliacidny Arbitraje (creado en 1964). Delegadón perma-
nentedelaLigadelosEstadosArabes.Gruposespedalizados.
Pw"ses miembus Angda, Argelia, Benín, Botswana, Burkina
Faso,Burundi, CaboVerde, Camenjn,Chad,Comoras, Congo,
C6te d'lvdre, Djibuti, Egipto, Etiopia, GeWn Garnbia, Ghana,
Guinea, GuineaBissau, GuineaEcuatorial, Kenya, Lesotho, Li-
beria, Libia, Madagascar, Malawi, Mali, Maurido, Mauritania,
Mozambique, Namibia, Niger, Nigeria, RASD. Rep. Centroafri-
cana, Rwanda, SAoT dy Príndpe,Senegal,Seychelles,Sie-
rra Leona, Somalia, SudBn, Swazilandia, Tanzania, Togo, Tu-
nez, Uganda, iaire, Zambiay Zirnbabwe. Agendas espedaliza-
das: ComisiónAfricanadeAviaddnCivil,OrganimckhdelaUnC
dad Sindical Africana, Awnc¡a de Plensa Panafricana. Un&
Postal Panafricana, ~nldn-de Telecornunicaciones ~ana'fricana,
ConseioSupremodelDewrteenAfrica. Uniónde106Fenocani-
les Aflican&.
PADIS
Sistema Panafricanode Informadóny Documentauónparael
DesandloEconÓmii y Wal
PüBox3001,Addis Abeba MPlA
T.: (2511)447200; 125111447000
Histonia:Fundadoen 1981enAddisAbebacomocuerposubsi-
diari~de la ECA siguiendo las recomendaciones (Libreville,
1977) de los Jefes de Estado de la OUA y la resol^ 359
(XIV) de 1979 de la Conferencia de Ministrosde la ECA.
Objetivos Identificar, recoger, procesar y difundir las fuentes
de informaciónde Africa. Fomentar el intercambiode informa-
dón en apoyo a la coopera& técnicay la integra& ec&
mica regionaly subregional. Establecerlazosde un& con sis-
ternas de informacióndel resto del rnundo. Propordonar fBdl
accesoa la informadónrequeridawrdirbentes. técnicos. da-
nificadoresytodos losirnpiicadosen eld h l b ecor&& y
socialde 10s Estadosafricanos. Crear una basede datosinfor-
mativa.
Paises rniembros Paises rniembros de la ECA en 50 perperses:
Angola, Argelia, Benín, Botswana, Burkina Faso, Burundi,
Cabo Verde, Camenjn, Chad, Comoras, Congo, C6ted'lvdre,
Djibuti, Egipto, Etiopla, GeWn, Gambia, Ghana, Guinea, GuC
nea Bissau, Guinea Ecuatorial, Kenya, Lesotho, Liberia, Libia,
Madagascar, Malawi, Mali, Marmecos, Maurido, Mauritania,
Mozammue, Niger, Nigeria, Rep. Centroafricana, Rwanda,
SAo T d y Principe, Senegal, Seychelles, Sierra Leona, So
rnalia, SudBn, Swazilandia, Tanzania, Togo, Tunez, Uganda,
Zaire, Zambia y Zirnbabwe.
PANA
Agencia de Prensa Panafricana
BP 4056, Dakar SENEGAL
T.: 230898; 226120
Dir.: MpassMuba
Historia: Fundadaen 1979, en Addis Abeba siauiendo la con-
vendón aprobada por los ministrosatricanos & InformM,
asurniendo lasactividadesde laUnióndeAaendasde Informa-
ciónAfricanas. En 1979lasedequedó ubicidaen Dakar.Inau-
guradaofidalrnente,iniciandosusactividadescomoaaenciade
kticias, en 1983. Agenda especializadade la OUA.-
ObjetivosPrornoverladifuslónde lainformacidnenAfricayen
el Tercer Mundo. Consolidar la independenaa y la unidad de
Africa. Apoyar 10sobjetivos de la OUA.
EstructuraLaConferenciade Ministrosde Informadón(cada2
años) elige el Consejo lntergubernamental(reunido una vez al
atio)formado por 14 rniembros: 2 del Norte,4 delOeste, 3 por
ei Centro y 3 por el Este y 2 por el Sur de Africa. Comit6s
Técnicos ad hoc. Oficinas Regionaies.
Paises rniembros Argelia, Angda. Burkina Faso, Burundi,
ORGANISMOS INTERNACIONALES REGIONALESDE AFRICA
Cabo Verde, Camenin, Congo, Egipto, Etiopía, GaMn, Gam-
Ma, Guinea,GuineaBissau, Madagascar,Mali, Mauritania. M e
zambique, Níger, Nigeria,Rwanda, .%o Tom6yPn'ncipe, Sene-
gal, Sierra Leona, Sudhn, Tanzania, Togo, Tunez, Uganda,
Zaire, ZamMa y Zimbabwe.
PTA
Zona de Comercio Preferencial para el Africa Oriental y Aus-
tral
PO Box 2940,HarareZIMBABWE
T.: 79391
Secr. Gral.: Mtugu Wa Mutherika
Histuria Fundada en 1981en Lusakabaio los auspidos de la
ECA de acuerdocon lasdecisionesde la Conferencia Extraor-
dinaria de Ministros de Comercio, Hacienda y Planificaciónen
1978en Lusaka,tal como fue elaboradoel borradordelTrata-
do presentadoen 1981en la ReunidnConjuntade Lusakadel
ConsejodeMinistrosde MULPOCyla2.'Conferencia Extraor-
dinada. El Tratado fue aprobado en 1981.
Objetivos: Promover la cooperacidny desarrdlo en todos los
campos de laactividadeconómika,espedalmenteen lashreas
d@lcomercio,aduanas, industria,traniportes,comunicadones,
agricultura, recursosnaturalesY cuestiones monetariasconel
fin de aumentar el nivel de vida, fornentando unes estrechas
relacionesentre 106 Estadosmiernbrosy contribuyendoal pro-
gres0 y desarrdlo del continente africana.
Estruclwe: La Autoridad del PTA (formada por los jefes de
Estado)se reuneuna vez al atio. El Consejode Ministros(2al
aiio). Secretaria. Tribunal. Cornisiones lntergubemamentales
de Expertos. ComitBs.
Paibes miemhs Burundi, Comoras, Djibuti, Etiopia, Kenya,
Lesotho, Malawi, Mauricio, MozamMque, NamiMa, Rwanda,
Somaiia, Sudhn, Swazilandia, Tanzania, Uganda, Zaire, Zam
bia. Zimbabwe.
RlPS
InstitutoRegionalde Estudisobre Población
Mmityof CihanaPO Box 96, LegonGHANA
T.: (233)774070
Contact.:P.O. Ohadike
Historia:Fundadoen 1971enAccraporelacuerdoentreNacb
nes Unides y el Gobierno de Ghana, como subsidiario de la
ECA. El Acuerdo fueampliadoen 1977dhndoia personali¡
jurídica lndependiente de las pattes contratantes. Un nuevo
Aarerdo entre Naciones Unidas y el Gobierno de Ghana fue
firmado en 1984.
Ot#etivos: FVomover y fwtalecer investigadones y formac¡&
en campos afines especialmente en los países africanes de
hablainglesa. Propordonarfonnad6nuniversitaris sobreestu-
dlos de PoMaddn.
~structiraConsejo Directiva (SecretarioEjecutivode la ECA,
por definkkh ei Residente,un representantedel Gobiernode
Ghana, un representantede cada país miembmsservidospor
el Instituto,un representantedel FNUAP).JuntaConsultivaso-
bre Estudiose Investigackh(reunidacada2 arios). Unidadde
RogramaddnAcadémica. Adrninistradón. Director.
Palsesm&mhs Botswana,Camenin, Etiopia. Oambia, Gha-
na, Kenya, Lesotho, Uberia, UMa, Malawi, Mauricio. Nigeria,
Seychelles,SierraLeona, Somalia,Sudhn, Swazilandia,Tanzs
nia, Uganda, ZamMa y Zimbabwe. DeAsia: PapuaNuevaGuC
nea.
ROSTA
OficinaRegionalde laUNESCOparalaCienciay laTecnologia
en Africa
PO Box 30592,NaiW KENYA
T.: (2542) 333930
Dir.: M.S. Ntamila
Historia:Creada en 1965en Nairobibajoel nombrede Centro
RegionalparalaCienciay laTecnologiaenAfrica traselAcuer-
do entre la UNESCOyel Gobiernode Kenya. Ladenominacidn
actual fue adoptada en 1973.
Objetivos:Prornoverycoordinarlasactividadesdela UNESCO
en ciencia y tecnologiaen Africa al Sur del Shhara.
Paikesmiemhs Angda, Benín,Botswana, BurkinaFaso,Bu-
rundi, Cabo Verde, Camenin, Chad, Comoras, Congo, COte
d'lvoire, Etiopía, Gabón, Gambia, Guinea, Guinea Bissau, Gui-
nea Ecuatorial, Kenya, Lesotho, Liberia, Madagascar,Malawi,
Mali, Maurido, Mauritania, Mozambique, Niger, Nigeria, Rep.
CiKltroafricana,Rwanda, Sgo Tom6 y Príncipe, Senegal, Sey-
chelles, Sierra Leona, Somalia, Sudhn, Swazilandia,Tanzania,
Togo, Uganda, Zaire, Zambia y Zimbabwe.
SACU
U n hAduanera del Africa Austral
mateBagX84, PretaiaO001SURAFRICA
Historia: Fundadaen 1969tras la firma del Acuerdo de Unión
Aduanera entre Botswana, Lesotho, Swazilandia y Surhfrica
que entr6 en vigor en 1970. Sustituydel Acuerdo de Unidnde
1910. No posee sede curtcreta.
Objetiyos:Mantener el libre intercambiode mercancias entre
las partes. Asegurar la a p l i por su parte de los mismos
erenceles y reguladonescomerciales de mercanaas importa-
des desdeterceros w'ses.
Estrucfum ~omi& de la UniónAduanera reunidaanualmen-
te. or turnos. encada&tal de 10s Estadosmiembros.Comi-
tBs'de ~nla&.
Paket?miemhs OoMemosde 8 paises y tenitorios: Bophut-
hatswana, Botswana, Ciskei, Lesotho, Surhfrice, Swazilandia,
Transkei y Venda.
SAüCC
ConferenciadeCoordinacihparael üesarroilodeAfrica Aus-
tral
RivateBag0095,OabaareBOTSWANA
T.: (26731151863
Seb.w.fSimba Makffl
Histmia Estableddaen 1980 en Lusaka cuando 10s iefes de
Gobierno de países dei Africa del Sur firmaron la dedlaracidn
aAfrica del Sur. hacia la liberalizacióneconhim, siauiendo a
laconferenciadelatio 1979enAruska (Tanzania).El~emoran-
dumdelAcuerdo de laslnstltucionesde la SADCC se fitmó en
1981en Salisbwy (hoy Harare).
Obietivos Reducirlade~endenciaecondmica,Darticularmente,
p& no exdusivamente, respecto a la ~epljblicaSurafricana.
Forjarvinculos paracrear auténticae igualitariaintegracidnre-
gionai. Movilizar los recursos para prornover la ejecución de
wliticas nadoneles, interestatales v regionales. lncentivar la
d d n conjunta para asegurar la oobper%cibinternacionalen
el marcode una estrategia para la liberalizacidneconhica.
Estnicrum ConferenciaCumbrede Jefes de Estadoo de Go-
biemo (por lo menos una vez al do). Consejo de Ministros
(reunidotambiénalrnenos unavez alah).Comit6 Permanente
deFuncionarios.ComisionesSectoriales. Secretariaencabeza-
da por el SecretarioEjecutivo.
Palses miembfos Angola. Botswana, Lesotho, Malawi, Mo-
zambique, Narnibia, Swazilandia,Tanzania, Zarnbiay Zimbab-
we.
LA HORA DE AFRICA
SALC
ComisiÓn Laboralde Africa del Sur
LusakaMULPOC,PO Box 30647,LusakaZAMBIA
Cartact.: B.C.Gadwe
Historia Creada en 1980en Gaborone(Botswana).
Objetivos Mejorar las condidones laborales de 10s trabajado-
res inmiqrantesde raza negra en Suráfrica. Reestructurar las
econorniasde losEstadossuministadoresdemanodeobradel
Africa delSur con vistaahacer posibielaabsorcidnde trabaia-
doresemigrantesque vuelvandeSurhfrica.Abolir, a lalargalel
sistemade trabajo migratori0aSurhfricamientrasnoseaelimi-
nado el sistema-del*eid.
Estructura La Presidencia se encuentra en el pais donde se
celebra la reuniónanual. La ECA, el Centro Operacional y de
Programación Multinacional(MULPOC) y el Equipo de Africa
del Sur para la Promocióndel Empleode la OIT actuan como
Secretariaconjunta.
Pa'ses miem- Botswana, Lesotho, Malawi, Mozambque,
Swazilandia, Tanzania, Zambia y Zimbabwe. Movimientos de
Liberacidntales como el Congreso NacionalAfricano(CNA),el
Congreso Panafricanistade Azania(PAC)y laOrganizacidnde
10s PuebiosdelSudoesteAfricano(SWAPO)poseenel estatus
de observadores.
SARCCUS
Comisih Regionaldel Africa del Sur para la Conservacion y
Utilizacióndei Suelo
PrivateBag X250, Retoria001SURAFRICA
T.:(012)2062800
Secr. Gral.: A.B. Bridgens
Historia Creadaen 1950en Pretoria.
ObjetivosPromoverunacooperacidntécnicamhsestrechaen-
tre 10s territorios que forman la región de Africa del Sur con
vistas a la conservación, utilizacidnracionaly mejoramientode
10s recursos naturales, en particularel controlde laerosidndel
suelo, conservacióny mejorade 10srecursosdelagua, lavege-
tacidn v el suelo.
~strvcbra:Reunionesordinarias. La Secretaria se encuentra
ubicadaenel Departarnentode EconomiaAgrícolay Marketing
de la República de Surhfrica.
Paisesmiem- Botswana. Lesotho. Malawi. Mozambiaue.
Namibia, Surhfrica y ~wazilandia.
SEPA
Programade EducadonCientíficaparaAfrica
do KenyaInst.of Educalion,PO Box 30231,NaimbiKENYA
T.: 28284;28285
Historis: Fundadoen 1965 en Kano (Nigeria)como Programa
Panafricanode EducacidnCientíficabajoelpatrocini0deAgen-
cia de Naciones Unidas para el DesarrolloInternacionalcon el
obietivode desarrdlarmaterialesde instruccidnapropiadosasi
coino 10s recursosde manode obraafricanaparallevaracabo
un programade reformaeducativa. Adoptdsu actualformaen
1970.
Objetivos Servir como centro de intercambiode información
sobre educacidncientíficaen Africa. Apoyar y estimular la pro-
duccióndeequiposy materialesformativosycientíficosapartir
de recursosdelpropiopais. Llevaracaboactividadesen mate-
riade investigacidny apoyar y estimular la cooperacidnnacio-
nal, regionale internacionalsobre educación cientifica.
PaisesmiembrosBotswana, E t i a , Gambia,Kenya,Lesotho,
Liberia, Sierra Leona, Swazilandia, Tanzania, Uganda y Zam-
bia.
STRC
Comisi6nCientífica, Técnicay de la Investigaci6nde la OUA
PO Box 2359,LagosNIGERIA
T.: (2341)633430;(2341)633289
Secr. Elec.:A.O. WWms
Historia Fundadaen 1965por decisidnde 10sJefesde Estado
y de Gobierno de la OUA para absorber la Comisión para la
Cooperacidn Técnlca en Africa al Sur del Shhara creada en
1950en París y conocida a partir de 1962como Comisidnde
Cooperación Técnica en Africa.
Objetivos Garantizar la cooperaddntécnica entre 10s Qobier-
nos miembros.
EstructuraSesión anual. CualquierEstadoafricanopuede ser
miembro, sujeto a la aprobacidn de 10s gobiemos miembros.
Reunionesapuqtacerrada. ElConsejoCientlficodeAfricafue
creadoen 1965paraactuarcomoAsesor Científica. Susmiem-
bros son científicosescogidos para representar las principales
disciplinas científicasactÜalm&te importantesen el.desdlo
de Africa. No reciben instruccionesde sus gobiemos pero son
individualmente responsablesante el ConGjo.
Pa'ses m i e m h Angola, Argelia, Benín, Botswana, Burkina
Faso, Burundi,CaboVerde,Camenjn,Chad,Comoras, Congo,
CBte d'lvoire, Djibuti, Egipto, Etiopia, Ge&, Gambia, Ghana,
Guinea, Guinea Ecuatorial, Kenya, Lesotho, Libetia, UMa, Ma-
dagascar, Malawi, Mali, Marruecos, Maurido, Mauritanla, Mo-
zambique, Níger, Nigeria, Rep. Centroafricana, Rwanda, SAo
Tom6y Principe,Senegal,SienaLeona, Sornalia, Sudán, Swa-
zilandia,Tanzania,Togo, Túnez, Uganda,Zaire, Zambiay Zim-
babwe.
UAMBD
Uni6nAfricana y de Mauricio de Bancosparael Desarrdlo
BP2045,Cotonou BENIN
T.: (229)301500
Secr. Ejec.:KwanviTigoUe
Historia:Fundadaen 1962en Ubrevillecomo UniónAfricana y
Malgachede BancosparaelDeserrol10treslafirmadelacuerdo
por parte de 11 jefes de Estado africanes. En 1964 tras la
adopcidnde la Resolución22, laAsodac¡6nAfricana y Malga-
che de Bancosparael Desarrollose adhirida la Unión. Elnom
bre actual fue adoptado posterlormente.
Objetivos Coordinar las actividades de 10s bancos nadonaies
de desarrollode 10spaisesmiembroscomocentro de compila-
ción y distribudónde documentación, así como de formadón,
investigacidne intercambiode experiencias entre los bancos
miembros.
Estructura:Asamblea General. El ConsejoDirectiva nombraal
Secretari0Ejecutivo.
Paises miembros Bancos nacioneleslcentrales en 12 países:
Benín, Burkina Faso, Carnenjn, Chad, Congo,COte d'lvoire,
GaMn, Níger, Rep. Centroafricana, Senegal, Togo y Zaire.
UDEAC
UnionAduanera y Económicadel Africa Central
BP 969,BanguiREP.CENTROAFRICANA
T.: 610922
Secr. Gral.:AmboiseFoaiem
Histda Fundadaen 1964en BrazavilletreselTratadofirmado
por 10s jefes de Estado de Camenin, Rep. Centroafticana,
Chad, CongoyGabón,queentrdenvigor en 1966siguiendoel
protocolo firmado en 1964 en Fort-Lamy. Chad abandonó la
Uniónen 1968manteniendoel status de observador hastasu
reincorporaciónen 1984.
Objetivos Desarrdlar la integradóneconómicaa traves de la
uniónaduaneramedianteelestabledmientogradualde unmer-
cadocomúnylaexpansidnde mercadosnacionales.Suprimiro
redudr obstaculos al comercio entre estados. Cooperar con
arancelesexternos,legislacióny códigosaduaneroscomunes.
Amumlzarpollticesfiscalesy proyectosdedesarrdlo,coopera-
d6n industrial,transporte,corms y telecomunicadones, turis-
mo, economia rural, ciencia y tecnologia, leyes de inversidne
lmpuestosinternos.
Estnrctvm Conseja de jefes de Estado(anual). Comittide Di-
recdh fmado por los ministrosde Hadendey los de Desa-
rdlo Econ6micode cadaestadomiembro(reunkka2 veces al
ah). Conferendadeministrosde~griculhria.SecretariaGene-
ralencebezadapor el SecretatioGeneral. Ofidnade Contabili-
daci Interestatal: El BEAC se convirtiden 6rganode la UDEAC
en 1973y por su partela UDEACcreó el BDEACen 1975 y el
ISTA en 1980.
P a s miembus Carnenjn, Chad, Congo, Gabón, Guinea
Ecuatorlaly Rep. Centroafricana.
UMA
Unkhdel MaghrebArabe
Hlstorle: Fundada en 1989 (con Secretada Pmanente pen-
diente de fmeddn en 1990).
ObJeffvos:Fomentar mvectos comunes v crear un rnercado
unico. Dlchos proy~osinduirian:la creeb6nde un rnercado
likeen productosenergeticos,el litremovimientode audada-
nos dentrode la regidn, empresasde transporte conjuntas in-
duyendo una linea atirea comun (conel tiemw intearandolas
ya existentes) y mejoras en &teras y li& de bcarril.
Formacih de una un& maghrebí de industrias textiles y de
piel y la creación (en 1995) de una unión aduanera.
Estnrctws: Conseio de Jefes de Estado lreunido 2 veces al
ah). Consejo de -~inistrosde Asuntos ~xteriores.C&&I~O
Consultlvofmado Dor 10delenadosde cada asambkaleais-
iativa nedonal y un'~ribunal&I 2 jueces de cada &s.-k
Resldendaes rotatofia,cada6 meses,entrelosjefes de Esta-
do.
Pelses miembus Argelia, Libia, Marruecos, Mauritaniay Tu-
nez.
UMOA
Un& Monetariadel Africa Occidental
CIOBCEAO,A v e w du Berachob,BP3108 Dakar SENEGAL
T.: 211615
Historie: Fundadaen 1962tras el Tratado firmado por 10s Oo-
blemos de C6te d'lvdre, Dehomey (hoy Benín), Mali, Maurita-
nia, N W , Senegal v Alto Volta (hov BwkinaFasol. Ratificado
desp& portodZwilosexcepto~di.Togoseadhiri6en 1963.
UnnuevoAcuerdo,sustituvendoelpcimitivoTratado,fuefirma-
do en 1973 asicomo un Acuerdo de Cooperacidncon el *biemo francés. Malifue readmitklo en 1983.
ObJetivosHacer wmplir las normasque rigenlaemisi6nde la
monedacomunconfiadaalBancoCentraldeEstadosdelAfrica
Ocddental. EstaIJni6nmonetaris es el franc0de laCarnunidaci~~ ~- - - -
FinancieraAfricana (franc~CFA)que constituyelamoneda-&
Rienteen todoelterritori0dela Uni6n. Contribuiralautilizadón
efectiva de los recursos monetariosde 10s parparsesmiembros.
E s m m Conferenciaanualde jefes de Estado. Consejo de
ministros(reunido2 veces al do), órganocomundelBCEAOy
la Unión Monetaria, aue lleva a cabo la wlítica rnonetaria v
credltida de la Unión y aprueba acuerdosTyconvendones,ei
particular losrefefidosalabalanzade m o sentrelainstitu&%
hisora de lamonedacornune institu&k similaresfuera de
la Unión.
PaIkes mkwnbus Benin, BurkinaFaso, COted'lvdre, Mali, Ní-
ger*Senegal Y Togo.
.GANISMOS INTERNACIONALES REGIONALESDE AFRICA
UNETPSA
Programade Educaci6ny Forrnaciónde las Naciones Unidas
para Africa del Sur
clo U W Naücms,New Yotk NY 10017EE.UU.
Secr. delComUConsultiva: Jadranka M W c
Histd8: Fundadoen 1967por la AsambieaGeneralde las Na-
dones Unidas seaun la resolucidn 2.349 (XXII). Asumió diver-
sos programase<peciales yaexistentesparaayudaraaqueilos
individuoswocedentes de Namibia. Surdfrica. RodesiadelSur
y de territ& bajo administracih~portugue&en Africa.
Obietiws Prooorcionar avuda financiera Dara la formacidn v
edÚcaci6n de estudiantesbeAfrica del ur.
Estnrcturg Juntamentecon FondoFiduciariode NacionesUn¡-- ~~ -
das paraAfrica y el Fondo Fdudariode NacionesUnidas para
la publicidadcontra el Bpertheidesadministradopor el C&tro
delasNadonesUnidascontrael8pertheid.ComittiConsultiva.
Paf'kes m i e m h Liberia, ~igeria,Tanzania, Zaire y Zambia.
DeAmérica: CanadB, EE.UU., y Venezuela. DeAsia: India,Ja-
p h . De Europa: üielorrusia, Dinarnarcay Noruega.
URTNA
Uni6nde Organizacionesde Radiy TeievisiÓn Nacionalesde
Africa
101me Carot,BP3237, DakarSENEGAL
T.: 211625;215970
Secr.Oral.: Frm@s )tara
Historie: Fundadaen Lagos en 1962 tras la ratificaciónde los
EstaMosredactadospor primeravez en 1960(enariospostb
rioresrevisadosen múltiplesocasiones). Enalgunasocasiones
denominadacomo Uni6nde Radiiifusión v Televisi& Na&
nal de Africa.
Obietivos ADovar en todos los camws ios interesesde la ra-
dioblfusi6nafridanaydeorganizacioilestelevisivas adheridasa
los Estatutos. Mantener reladones con otras oraanizaciones~~- - -
internadonales. Romover y coordinar el estud% de todos
aquellostemasrelacionadosconlaradiodifusiony latelevidn.
Asegurar el intercambiode informacidn.Gestionartodas aque-
llasmedidasdestinadasa laavudaaldesarrollode latelevisidn
y radio africanas.
Estrucfum La Asamblea General (anual) elige el Consejo de
Administraciónde 15 organizadones miembro. Oficina. Comi-
siones espedalizadas.Junta Directiva.
Pa'bes miembus Activos: organizadonesde radioy televisión
de43 paisesatricenos:Argelia, Angda, Benin,Botswana, Bur-
kina Faso, Cabo Verde, Camenjn, Chad, Comoras, Congo,
C6te d'lvoire, Djibuti, Egipto, Etiopia, Gabón, Gambia, Ghana,
Guinea,GuineaBissau, Kenya, Liberia, Libia, Madagascar,Ma-
lawi, Mali, Mauritania, Mauricio, Manuecos, Níger, Nigeria,
Rep. Centroafricana, Senegai, Seychelles, Siena Leona, So-
malia. Sudán,Tanzania.Toao, Tunez. Uaanda.Zaire. Zarnbiav
Zimbabwe.Asodados: brginizaci&s &blids deradio t e 6
visi611en 9 paisesnoafricanes: (deAsia) Palestina.(deEurooa)
Bélgica, ~ r d .Hdanda, ~rianda,portugal, RFA, ~uizay Y&
goslavia.
WAEC
Consejode Exámenesdel Africa Occidental
PO Box 125,Acaa GHANA
T.: 21511
Pres.: J.M. TaykrPeerce
Historia:Fundadoen 1951traslainiciativadelasUniversidades
deCarnbridgey Londresyde 10s Departamentosde Educacidn
de Estadosdel Africa Occidental.
Objetivos:Dirigir los exdmenes del Certificadode Escdariza-
ción, el CertificadodelaHigher Schdmy del GCE,así como10s
exdmenes para acceder a 10s servicios públicos y otros.
LA HORA DE AFRICA
Estructura Oficinas Nacionalesen 10s paisesmiembrosy enel
Reino Unido.
PaisesmiembrosGambia, Ghana, Liberia, Nigeriay SierraLeo-
na.
WARDA
Asociaci6nparaelDesarrollodelCultivodeArrozenAfricaOc-
cidental
LüülComplex,PO Box 1019,M m v i aUBERIA
T.: car)211638.(231)261427
Historia: Fundadaen 1970en la Conferenciade Plenipotencia-
rios.
Objetivos Favorecer e incrementar la cantidad y calidad de
arroz producido en Africa Occidental. Promover variedades
rnejoradasy sistemasdecultivoadaptadosaiagreclimayalas
condiciones sociales de la regi6n.
Estructura: Consejode Ministros formado por un representan-
te de cada estadomiembro. Junta de Administradores.Oficina
Centralformada por un Gabinete Directiva, unaDivisi6nGene
ral Administrativay Financieray una Divisi611de Comunicacio-
nes. Departamentode Desarrolloe Investigaci6n.Departamen-
to de Formaci6n. Comites Intemos. Editorial y Comite de
Publicaciones.
Paises miembros Benín, Burkina Faso, Chad, COte d'lvoire,
Gambia, Ghana, Guinea, GuineaBissau, Liberia,Mali, Maurita-
nia, Níger, Nigeria, Senegal, Sierra Leonay Togo. Países coo-
perantesen lafinanciaci6nde proyectosde desarrollo: Nigeria.
DeAmerica: Canaddy EE.UU. DeAsia: Arabia Saudita, Emira-
tos Arabes Unidos, Japón, Kuwait. De Europa: BBlgica, Fran-
cia, Holanda, Reino Unido. Suecia y Suiza.

Más contenido relacionado

Similar a Organismos internacionales de áfrica

Leiver economia internacional
Leiver  economia internacionalLeiver  economia internacional
Leiver economia internacional
Leiver Viteri
 
SADC
SADCSADC
presentacion, el bicho.pptx
presentacion, el bicho.pptxpresentacion, el bicho.pptx
presentacion, el bicho.pptx
SantiagoNarvaez26
 
Economía y política supranacional
Economía y política supranacional Economía y política supranacional
Economía y política supranacional
alon-00
 
Presentación de javier macre adonis hayans
Presentación de javier macre   adonis hayansPresentación de javier macre   adonis hayans
Presentación de javier macre adonis hayans
Hayans
 
Opep
OpepOpep
Guia. tratados de comercio
Guia. tratados de comercioGuia. tratados de comercio
Guia. tratados de comercio
bethsy_moz
 
¿Donde invertir en África?: las 5 regiones económicas
¿Donde invertir en África?: las 5 regiones económicas¿Donde invertir en África?: las 5 regiones económicas
¿Donde invertir en África?: las 5 regiones económicas
GlocalUp
 
ORGANIZACIONES INTERNACIONALES
ORGANIZACIONES INTERNACIONALESORGANIZACIONES INTERNACIONALES
ORGANIZACIONES INTERNACIONALES
Hector Pumarejo
 
Glosario Org Internacionales
Glosario  Org InternacionalesGlosario  Org Internacionales
Clase de Comercio Exterior del 04.01.21
Clase de Comercio Exterior del 04.01.21Clase de Comercio Exterior del 04.01.21
Clase de Comercio Exterior del 04.01.21
Andrés Castro Sánchez
 
Principales agendas internacionales sobre cooperación internacional y coopera...
Principales agendas internacionales sobre cooperación internacional y coopera...Principales agendas internacionales sobre cooperación internacional y coopera...
Principales agendas internacionales sobre cooperación internacional y coopera...
Aurora Cubias
 
REALIDAD SOCIOECONOMICA.docx
REALIDAD SOCIOECONOMICA.docxREALIDAD SOCIOECONOMICA.docx
REALIDAD SOCIOECONOMICA.docx
Karen Quishpe
 
Banco mundial
Banco mundialBanco mundial
Banco mundial
alejo2211
 
Comercio interncional doc-ricardo_lopez
Comercio interncional doc-ricardo_lopezComercio interncional doc-ricardo_lopez
Comercio interncional doc-ricardo_lopez
Carmen Hevia Medina
 
Venezuela y los organismos internacionales
Venezuela y los organismos internacionalesVenezuela y los organismos internacionales
Venezuela y los organismos internacionales
Dany Aguilera
 
Presentación Comercio Internacional Miguel.ppt
Presentación Comercio Internacional Miguel.pptPresentación Comercio Internacional Miguel.ppt
Presentación Comercio Internacional Miguel.ppt
PasifaeHernndez1
 
La onu – el sistema de las naciones unidas
La onu – el sistema de las naciones unidasLa onu – el sistema de las naciones unidas
La onu – el sistema de las naciones unidas
Jorge Mauricio Galindo
 
¿Donde invertir en África?: las 5 regiones económicas
¿Donde invertir en África?: las 5 regiones económicas¿Donde invertir en África?: las 5 regiones económicas
¿Donde invertir en África?: las 5 regiones económicas
Enrique Farez
 
Semana uno once cacs
Semana uno once cacsSemana uno once cacs
Semana uno once cacs
ديفيد أوتشوا
 

Similar a Organismos internacionales de áfrica (20)

Leiver economia internacional
Leiver  economia internacionalLeiver  economia internacional
Leiver economia internacional
 
SADC
SADCSADC
SADC
 
presentacion, el bicho.pptx
presentacion, el bicho.pptxpresentacion, el bicho.pptx
presentacion, el bicho.pptx
 
Economía y política supranacional
Economía y política supranacional Economía y política supranacional
Economía y política supranacional
 
Presentación de javier macre adonis hayans
Presentación de javier macre   adonis hayansPresentación de javier macre   adonis hayans
Presentación de javier macre adonis hayans
 
Opep
OpepOpep
Opep
 
Guia. tratados de comercio
Guia. tratados de comercioGuia. tratados de comercio
Guia. tratados de comercio
 
¿Donde invertir en África?: las 5 regiones económicas
¿Donde invertir en África?: las 5 regiones económicas¿Donde invertir en África?: las 5 regiones económicas
¿Donde invertir en África?: las 5 regiones económicas
 
ORGANIZACIONES INTERNACIONALES
ORGANIZACIONES INTERNACIONALESORGANIZACIONES INTERNACIONALES
ORGANIZACIONES INTERNACIONALES
 
Glosario Org Internacionales
Glosario  Org InternacionalesGlosario  Org Internacionales
Glosario Org Internacionales
 
Clase de Comercio Exterior del 04.01.21
Clase de Comercio Exterior del 04.01.21Clase de Comercio Exterior del 04.01.21
Clase de Comercio Exterior del 04.01.21
 
Principales agendas internacionales sobre cooperación internacional y coopera...
Principales agendas internacionales sobre cooperación internacional y coopera...Principales agendas internacionales sobre cooperación internacional y coopera...
Principales agendas internacionales sobre cooperación internacional y coopera...
 
REALIDAD SOCIOECONOMICA.docx
REALIDAD SOCIOECONOMICA.docxREALIDAD SOCIOECONOMICA.docx
REALIDAD SOCIOECONOMICA.docx
 
Banco mundial
Banco mundialBanco mundial
Banco mundial
 
Comercio interncional doc-ricardo_lopez
Comercio interncional doc-ricardo_lopezComercio interncional doc-ricardo_lopez
Comercio interncional doc-ricardo_lopez
 
Venezuela y los organismos internacionales
Venezuela y los organismos internacionalesVenezuela y los organismos internacionales
Venezuela y los organismos internacionales
 
Presentación Comercio Internacional Miguel.ppt
Presentación Comercio Internacional Miguel.pptPresentación Comercio Internacional Miguel.ppt
Presentación Comercio Internacional Miguel.ppt
 
La onu – el sistema de las naciones unidas
La onu – el sistema de las naciones unidasLa onu – el sistema de las naciones unidas
La onu – el sistema de las naciones unidas
 
¿Donde invertir en África?: las 5 regiones económicas
¿Donde invertir en África?: las 5 regiones económicas¿Donde invertir en África?: las 5 regiones económicas
¿Donde invertir en África?: las 5 regiones económicas
 
Semana uno once cacs
Semana uno once cacsSemana uno once cacs
Semana uno once cacs
 

Último

TEORIA GENERAL DE LA RESPONSABILIDAD.pptx
TEORIA GENERAL DE LA RESPONSABILIDAD.pptxTEORIA GENERAL DE LA RESPONSABILIDAD.pptx
TEORIA GENERAL DE LA RESPONSABILIDAD.pptx
JennyRodriguezCastil
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El SalvadorTarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
edwin70
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
ebertincuta
 
DILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptx
DILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptxDILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptx
DILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptx
RichardDiaz252741
 
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
edwin70
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
DRMANUELMORAMONTOYA
 
sesion limites - univesidad educacion.pptx
sesion limites - univesidad educacion.pptxsesion limites - univesidad educacion.pptx
sesion limites - univesidad educacion.pptx
Claudia M Paredes Carazas
 
biografia y tipos de delincuente de lombroso-ferri-garofalo.pptx
biografia y tipos de delincuente de lombroso-ferri-garofalo.pptxbiografia y tipos de delincuente de lombroso-ferri-garofalo.pptx
biografia y tipos de delincuente de lombroso-ferri-garofalo.pptx
JoseLuisSalazarArria
 
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptxPresentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
TaniaAH1
 
EL MANDATO EN VENEZUELA, DERECHO CIVIL .
EL MANDATO EN VENEZUELA, DERECHO CIVIL .EL MANDATO EN VENEZUELA, DERECHO CIVIL .
EL MANDATO EN VENEZUELA, DERECHO CIVIL .
YamilyTorres1
 
ANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptx
ANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptxANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptx
ANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptx
OlgaRojas55
 
Herramientas tecnológicas para los abogados.pptx
Herramientas tecnológicas para los abogados.pptxHerramientas tecnológicas para los abogados.pptx
Herramientas tecnológicas para los abogados.pptx
naomyrodelo
 
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdfLIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
JuanDanielMendoza3
 
Derecho Tributario Sustantivo o Material.pdf
Derecho Tributario Sustantivo o Material.pdfDerecho Tributario Sustantivo o Material.pdf
Derecho Tributario Sustantivo o Material.pdf
comrurpnppampas
 
Ley de Contrataciones públicas en Venezuela.ppt
Ley de Contrataciones públicas en Venezuela.pptLey de Contrataciones públicas en Venezuela.ppt
Ley de Contrataciones públicas en Venezuela.ppt
Dionimar
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptxPatrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
AlexQuezadaPucheta
 
deslinde_titulacion. te comunidades campesinas
deslinde_titulacion. te comunidades campesinasdeslinde_titulacion. te comunidades campesinas
deslinde_titulacion. te comunidades campesinas
HynerHuaman
 
tema 4 primera parte legislación del comercio internacional
tema 4 primera parte legislación del comercio internacionaltema 4 primera parte legislación del comercio internacional
tema 4 primera parte legislación del comercio internacional
ANDREANICOLETOLEDOCA
 

Último (20)

TEORIA GENERAL DE LA RESPONSABILIDAD.pptx
TEORIA GENERAL DE LA RESPONSABILIDAD.pptxTEORIA GENERAL DE LA RESPONSABILIDAD.pptx
TEORIA GENERAL DE LA RESPONSABILIDAD.pptx
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El SalvadorTarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
 
DILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptx
DILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptxDILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptx
DILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptx
 
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
 
sesion limites - univesidad educacion.pptx
sesion limites - univesidad educacion.pptxsesion limites - univesidad educacion.pptx
sesion limites - univesidad educacion.pptx
 
biografia y tipos de delincuente de lombroso-ferri-garofalo.pptx
biografia y tipos de delincuente de lombroso-ferri-garofalo.pptxbiografia y tipos de delincuente de lombroso-ferri-garofalo.pptx
biografia y tipos de delincuente de lombroso-ferri-garofalo.pptx
 
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptxPresentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
 
EL MANDATO EN VENEZUELA, DERECHO CIVIL .
EL MANDATO EN VENEZUELA, DERECHO CIVIL .EL MANDATO EN VENEZUELA, DERECHO CIVIL .
EL MANDATO EN VENEZUELA, DERECHO CIVIL .
 
ANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptx
ANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptxANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptx
ANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptx
 
Herramientas tecnológicas para los abogados.pptx
Herramientas tecnológicas para los abogados.pptxHerramientas tecnológicas para los abogados.pptx
Herramientas tecnológicas para los abogados.pptx
 
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdfLIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
 
Derecho Tributario Sustantivo o Material.pdf
Derecho Tributario Sustantivo o Material.pdfDerecho Tributario Sustantivo o Material.pdf
Derecho Tributario Sustantivo o Material.pdf
 
Ley de Contrataciones públicas en Venezuela.ppt
Ley de Contrataciones públicas en Venezuela.pptLey de Contrataciones públicas en Venezuela.ppt
Ley de Contrataciones públicas en Venezuela.ppt
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptxPatrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
 
deslinde_titulacion. te comunidades campesinas
deslinde_titulacion. te comunidades campesinasdeslinde_titulacion. te comunidades campesinas
deslinde_titulacion. te comunidades campesinas
 
tema 4 primera parte legislación del comercio internacional
tema 4 primera parte legislación del comercio internacionaltema 4 primera parte legislación del comercio internacional
tema 4 primera parte legislación del comercio internacional
 

Organismos internacionales de áfrica

  • 1. Organismes internacionales regionales de Africa Asociaci6nde lnstitucionesRegionalesy Subreglonalesde Fi- n a n c i a dei üesarrdloen Africa Ocddental cio FadoAlricanodeSo#eridad,BP382,Niamey NIGER T.: 722632; 722633 H i s W Fundadaantes de 1977 tras la firma de la carta por parte de las organizadones miemkos. OWliw Evitkiacompetenciainneceseria. Perrnitirladiversi- fica~¡&~de las acdones Y la comdementeriedadde las inter- vendones.Coordinar yadaptarsealasmc&dad& de lospro- yectos de inte~raci6ne m h i c a en Africa Occidental. ~m mlembks Organizadonesregionales y subregimales: Banco Africano de Desarrdlo. Fondo Africano de Garantia v CooperaddnEcondmica. Fondo Africeno de Sdidaridad, on: dodelaECOWASDaralaC m . Com~ensacihv Desa- rrollo,Fondoparak~olidaridadyel~eserrolb~condrnbdela Comunidad Econhica del AfricaOccidental,Fondode Ayuda Mutuay de Garantiade Pr6stamosdelConsejode la Ententey el Banco de Desarrdlo de Africa Occidental. Banco de Comercioy Desarrdlodei Africa del Estey del Sur Hardw#ceHarse,72-74Sarore-Mi Av., PO Box 2940, HarareZIMBABWE T.: 79391 Historie: Fundado en 1983 en Harare por los miembros de la PTA. P d m mismhs Burundi, Comoras, Djibuti, Etiopia, Kenya, Lesotho, Malawi, Maurido, Rwanda, Somalia, Swazilandia, Uganda, ZamMa y Zimbabwe. Cornisión Permanentede la OUA y de la Ligade 10s Estados Arabes cio Lemgwoi AmbStaies, K MACDh üashaStreet,T h TüNU H i s t e Fundadaen 1977en El Cairo, como empresa comun de la OUA y la Ligade los EstadosArabes, por la Conferenda de Jefes de Estado de los Paises Arabes y Africanes. Objebivos:Aplicar y llevar a cabo la mopmd6nafro-hbe. Estructura: Conferenda (cada 3 aiios). Consejo de Ministros conjunt0(cada18meses). ComisiónFWmanentede 24, 12de loscualessonelegidospor la Ligade bsEstadosArabes y los otros 12por la OUA, junto con los 2 SeuetariosGenerales de dichas organizedones. La Presidendade la Comisi6nes nom- bradacaijuntamente por los Presidentes de ambas organiza- dones. ElComitbCoordinador, formado por 2 presidentesy 2 S e c r e mGenedes,vigilalaaccióndeIbsequiposdetrabájo as¡ como la ejew&n de las decisiones. Conferenciade Ministrosde Haciendade la Zona F m 39 des creix desPeWsChamps,75001PerisFRANClA T.: (331)42924292 H i s W Creada en Paris en 1964. timLaZona Francoinduyetodos 10spaisesygruposde ses wyas m e d a s estdn unida al franco fr&s en un2tip0fijode cambioy queacuerdanmantenersus reservasprin- dpalmenteen formade francosfranceses y efectuarelcambio en el mercado de París. CFA, unidad metaria utilizada en muchos paísesde laZona Franco, significe:ComunidadFinan- dera Afrlcana (en el área de Africa Occidental) y Cooperaci6n Finandefaen Africa Central(en dicha h a ) . Estructura: SeriedeConferencies, noes unaorganizadón.Las funcionesde la Seuetaria lasejecuta la Seuetan'a del Comitb Monetariode la Zona Franco. Pafbesmiembras: Paisesde la Zona Franco. Ministrosde W bierno de: Benín, Burkina Faso, Camenin, Chad, Comoras, Congo, C6te d'lvoire, Gab6n, Guinea Ecuatorial, Malí, Níger, Rep. Centroafrbna, Senegal y Togo. De Europa: Franda.' 'Induye:Mayotte,St~ybsDepartamentosyTenitoriosdeUltra- mar. Consejode la Entente 01BP3734, Abidjtn 01COTE D'IVOIRE T.: 331001;331149 Secr.:w Kaya Histon'a Fundadoen 1959en Abidjan, fmado por Dahomey (actualmente Benín), C6te d'lvoire, Alto Volta (hoy Burkina Faso),sustituyendoalaUnidnSahel-Benínquehabíasidocrea- da unos meses antes. Togo se incorporden'1966. Los prim- rosobjetivosdelConsejofueronpollticosperoactualmenteson estrictamenteecondmicos. Objetivos: Promoverel desarrolloecondmico de la región. Ar- monizar y estrechar las políticas y economías de los Estados miembros sobre la base de la arnistad, fraternidad y solidari- dad. Estructura:Conferenciade Jefesde Estado(dosveces al aiiol precedidaporelConsejode Ministrosde ~xtetioresconstituye el ConseioAdministrativodel Fondodel Conseiode la Entente para la Áyuda Mutua y la Garantia de ~&támos creado en 1966en Abidian. El Fondo se ocuDa de todas las actividades econ6micasdel Consejo a través de un Comitbde Direccióny unaSecretanaAdministrativa. LaPresidendaesrotatoriaentre los Jefes de los Estados miembros (para un periodo de un aiio). Pa"sesmiemiros Benín, Burkina Faso, C6te d'lvoire, Níger y Togo. Fondode SolidaridaciAfricano BP382, Fhamey NtGER T.: 722632;722633 Dir. Gral.:Christian Bouchard Historie: Fundadoen 1978en París siguiendo la resoluciónde la Conferenda de Jefes de Estado frenc6fonos celebradaen Bangui en 1975. El Aamrdo fue firmado por los Ministros de Hadendaen Paris en 1976. Obietivos: Facilitar el desaroll0 econ6mico de bs estados miémbros contribuyendoa la finandackh de proyectos de in- versióndeesDedalinterés.asaber. mvectos deámbitoreab nal que w b r b varios Estadosmiembrk. - Estructura Conseio Directiva (reunido anualmente) formado por ~dministradorésy una r&tad6n de 10s ~inistrosde Hedendade cada Estado miembro. Director General asistido por el Director General Suplente. Paikes miembros Benín. Burkina Faso, Burundi, Chad, C6te d'lvoire, Gabón, Malí, Mauricio, Níger, Rep. Centroafricana, Rwanda, Senegal, Togo y Zaire. De Europa: Francia.
  • 2. p~ FondodelECOWASparalaCooperawn,CornpensaciÓny De sarrollo Avenwt du 24Janvier, L dTOGO T.: (228)6224 Dir.'wbt.: aha anta ~d Historie:Fundadoen 1976 en Lomdtras la firmadel protocdo reladonado con el Fondo, siguiendo a la reuniónde 1975 en Lagos de Jefes de Estadorepresentandotodos 10s miembros de la ECOWAS. Objetivm Promoverlacooperaciónydesarrdloen laactividad econ6mica.esoecialmenteen laindustria.lostransDortes.tels comunicauones, energia, recursos naturales, &cio, asun- tos monetariosy financieros y encuestionessocialesycultura- les pera: aumentar el nivelde vida, incrementar y mantener la esdlidad económica, fomentar estrechas relaciones entre sus miembrosvcontribuir al prwreso y desarrdlodelcontinen-. - - te africana. E ~ ~ w B :JuntaDirectiva. Comiteformado porel DirectorGe- rente, Director Gerente Suplente y Jefes de Departamentos. Pa'kes miembros Benin, BurkinaFaso, Cabo Verde, C6ted'l- voire, Gambia, Ghana, Guinea, Guinea Bissau, Liberia, Mali, Mauritania, Níger, Nigeria, Senegal,Siena Leonay Togo. Ligade ProductoresAfricanes de Petr6leo 80 Av. Ahmed Germoul,Algm ARGELlA Res.: BelkacemNaü Historie: Fundada en 1987. ObjeNvos:üesarrdlar la cooperacidnentre los Estados miem- brosenelcampode laprospecadnde hidrocarburos.Ayudar a los paises africanes importadoresde petr6leoa satisfacer sus necesidades. Paíkes miembros Argelia, Angola, Benin, Camenin, Congo, Egipto, Gabón y Libia. M t a n ' a Regionalde Sanidad de la Commonwealthpara el Africa Oriental, Centraly del Sur PO Bow 1009,Anrshe TANUNIA T.:(255)2961;(255)2962 Seu. Reg.: A.M. Wlondi Hisicnia Fundadaen 1974. ObJetiyos:Promoverlacooperacidnycoordinar lasactividades en el ámbitode la medicinay la salud públicaentre losGobier- nos de la Commonwealthde la región. Estructum Estrechamenteligadayayudadafinancienunente(a traves del Fondo de la Commonwealth para la Cooperad6n Técnica) por la Seaetan'a de la Commonwealth. Pakes m h k o s : Botswana, Kenya, Lesotho, Malawi. Mauri- do, Seychelles,Swazllandla,Tanzania, Uganda,ZambiayZim- babwe. Unión Monetariadel Africa Central do BEAC,PO Box 1917,nre DocteurMFmot, Yawde CAMERUN T.: (237)222505 Historia: Fundadaen 1972 en Brazaville por 5 Estadosmiem kosy porel Gobiermde Franda. LacConv& deCuentas de T r a n d ~fue firmada en 1973 en LibrevHle. Guinea Ecuatorialse incorporó en 1985. Conocida tarnblén en ingw como SistemaMoneteriodel Africa Centraly en francés como Zona MonetarlaCentroafIicana. ObJetfvos:Actuar como instltudón a cargo de la emisión de moneda y armonizar las pditicas monetarias de los paises miemkos. Estructu111: Comite Monetario de Ministros de Hacienda y Asuntos Económicosde los Estadosmlembros(reunklopor lo menos una vez al do). La unldad monetariacomún, el franco CFA, esemitidopor el B- de los EstadosdelAfrica Central cuyosestatutosestanunidos a la Convendónsobre Coopera- cidn Monetaria. El Fondode ReservaConjuntodepositedoen el TesoroFrandsaseguralaconvertibilidadexteriordelfranco CFA. Parses miembros. CCemenin, Chad, Congo,GaWn, Guinea Ecuatorial y Rep. Centroafricana. Participante no miembro: Francia. AARINENA Asociacih de Institutosde InvestigacionAgricda en la Zona del PróxirnoOrientey Africa del Norte do FAO,Viad8üeTermedCarac*, 00100RomaITALIA T.: (3906) 57973804 Sea.Gral.:A.W. ElMansi Historia:Fundadaen 1985,enDamasco,en laPrimeraReunión General donde fueron elegidos 10s funcionarios siguiendo las decisionesde la reunidnde 1983 en Chipre. Objetivm Fortalecerlacooperaci6nenlainvestigaciónagricda en la zona del PrdximoOriente. €s%m Comite Ejecutivoformado por el Presidente. Vice- wesidente. 6 miemkos v un Secretari0 General.r - - ~ ~ P&s~sm&nbms ~ r ~ e l i a ,Egipto, Libia, Marruecos, Somalia y Sudan. De Asia: Irak, Jordania, Pakistan y Siria. De Europa: Chipre.Organizecionesinternacionales:ACSAD, AOAD, ICAR- DA e ISNAR. ABCA Asociacih de BancosCentrales Africanes do CAEM, 15BdFranklinRoosevelt,BP 1791,Mar SENEGAL T.: (221)212821 Historie: Fundadaen 1968en Accra según la adopción de los CWculos de la Asociación por parte de la Conferencia de Go- bmadores de BancosCentarles Atricanos lentraronen vigor en d ' i b r e del misrno ab). ObJetivm Promover la cooperacidnmonetaria, bancaria y fi- nancieraen laregi& africana. Ayudar en laforrnulacidnde p d C tices generalesa seguir porlosEstadosafricanes paraconcer- tar los pagos y aarerdos finanderos entre si. Favorecer el establecimientoen la regidnde una estabilidadmonetariay fi- nanciera.Examinar 10s acuerdos internadonalesecondmicosy finanderos en los au8 los atricanos tienen int-. Esbuctum La ~sambleade Oobemadores (cada 2 dos, de forma rotativaentre las 4 subre(rmes1e l ¡el Presidentey el V i t e para un periodc-de 2.&. Comie ~jec&vo formedo por el Presite, el V i t e y los Presidentes de cada uno de 10s 4 Comites Subregmales. Secretaria del Comité Subregmal del Africa Occidental. Pm"ses miembos: Bancos centrales atricanos e institudones financieras en 30 paises y 4 regiones: Argelia, Botswana, Bu- rundi, Cabo Verde, Egipto, Etiopia, Gambia, Ghana, Guinea, Guinea Bissau, Kenya, Lesotho, Liberia, Libia, Madagascar, Malawi, Mauritania, Mauricio. Martuecos, Nigeria, Rwanda, Sierra Leona, Somalia, Sudan, Swazilandia, Tanzania, Tunez, Uganda, Zaire y Zimbabwe. Y dos bancos regionales: BEACy BCEAO. ANAl RedAfricanade Informach Administrativa CAFRAD, 19RueWAlM Maari,BP310,T* MARRUECOS T.: (2129)38601;(2129)36430 Dir.: E.S. ASW HistcKie:Fundadaen 1981enTanaer.conlaavudadelaONUv el Centro Internacionalsobre lnv&stigaci6n para el ~esarrdló, comoun wovecto del CentroAfricanode Forrnacióne Investi- gacidn~dmi~istrativaparael üesarrdlosegúnlasrecornenda- donesdeiSeminarbPanafricanode Bibiiotecariosy Docurnen- talistas de Servidos de Informadón ~dministraiiva(Accra. 1975).
  • 3. LA HORA DE AFRICA Objetivos Procurarinformaci6napropiaday precisaenelcarn- po de la administraddnparael desarrdlo paragestores admi- nistrativos, planificadores,formadores e investigadores. P&s miembros Argelia, Burkina Faso, Burundi, Camenin, Chad, Cbte d'lvoire, Egipto, Gabón, Gambia, Ghana, Kenya, Lesotho, Liberia, Libia, Marmeos, Mauricio, Mauritania, Nige- ria, Rep.Centroafricana,SienaLeona, Somalia,SudBn,Tanza- nia, Togo, Túnez, Uganda, Zaire y Zambia. AOAPC Asociaciónde lasOrganizadonesAfricanasde PromocionCe merda1 RueAntaki, 80 23, Tdnger MARRUECOS T.: 41697;31636 Sea.Gral.: FesoukShakw HistMa Fundadaen 1974en Addis Abeba, siguiendo la reco- mendacióndela5 O reuniónconjuntasobrecomercioydesarre Ilo de la CEA celebrada en Ginebraen 1970. Objetivos Fomentarcontactos regularesentre estados africa- nosen cuestionesde comercio y ayudar en laannonizaciónde sus pditicas cornercialespara incentivarel comercio africano. Aunar organizacionescomerciales africanas. Favorecer la au- toconfianza a traves de la expansión del comercio intra- africano. Estructura Asambiea General [cada 2 aiiosl. Oficina. Confe- renciesSubregionales. ~ecretada.~saciaci&s nacionales. Paísesrniemhx Estadosafricanosmiembrosde laOUA v de laCEA: Argelia, Carnenh. Egipto,Etiopía,Gabón,Ghana, Úen- ya, Liberia, Libia, Mali, Marruecos, Nlger, Nigeria, Rep. Cen- troafricana, Rwanda, Senegal, Somalia, SudBn, Swazilandia, Togo, Túnez, Uganda, Zaire y Zambia. APROMA Asociadónde Productos de Mercado,ComunidadEconomica EuropealAfrica-Caribe-Pacifico SquareAmbiorix23, Bte45,1040 BnaelesBELGCA T.:(322)7355145 Histotia Fundadaen 1982en Bruselas. Registradaconformea la ley belga. Obietivm Facilitar. a traves de la investioacidn.10s esfuerzos ddsector profesiorialde 10sEstadosA C P : ~ ~10spaisesenvias dedesarrdbyde10s Estadosmiembrosde laCE, paraobtener la informaciónnecesariaparalaarmonizaciónde laproducddn v distribucidn de woductos de mercado, es~ecialmente,cafe.- . &xo, algodón y'sernillas deaginosas. Estructura:Asamblm Generai.Junta Directiva. Paisesmiembros DeEuropa: Bélgica, Francia,Holanda, Italia, ReinoUnidoy RFA. MiembrosACP en 20 paises: Benín,Burki- na Faso, Burundi, Camenin, Congo,C6ted'lvoire, Etiopía,Ga- bón, Gambia, Ghana, Liberia, Madagascar,Mali, Nigeria, Rep. Centroafricana, Senegal, S i a Leona. Tanzania, Uganda y Zaire. Organizacionesregionales: BCEAO y OIAC. ARlPO Organizacidn Regionalde la PropiedadIndustrialde Africa PO üox 4228,HarareZIMBABWE T.: 126301794338:126301794339- - - - - s - DC.:JusticeJ.H. Nk& Histori'8:Fundadaen 1976en LusakacomoOrganizacidnde la Pro~iedadIndustrialdei Africa Anoldfona baio 10sauspiciosde la ECA y la Organización ~ u n d i dde la Propiedad lritelectual tras lafirmadelAcuerdo, porpartede losdelegadosde 6 Esta- dos, siguiendolas resolucionesaprobadasen Nairobien 1972, en Addis Abeba en 1974y en la reunih de Nairobide 1975.El Acuerdo entrd en vigor en 1978. Objetivos Ayudar a 10s Estados miembrosfortaleciendosu in- fraestructura sobre propiedad industrial incluyendoayuda téc- 580 nicaenlaintroduccidndelegisiaciónmodemizada. Preparando e implementandoprogramasde fmadón sobre el desandlo para potenciar un uso creciente de documentación sobre pa- tentes para inforrnacidntecnológica. Ayudar asimismo, tal y comoexigeel PlandeAcciónde Lagos,con elestaMecimiento (entreotrasfinalidades)deCentrosparalaCienciaylaTecn* gla para el Desarrollo. Estructura Consejo de Ministros (reunido como minimo una vez cadados años)formado poriosMinistrosde10sOoMemos de 10s Estados miembros.ConsejoAdministrativo(reunidopor lo menos una vez al año) formado por Responsabiesde las Oficinas relacionadascon la administraciónde la propiedadin- dustrial en 10s Estados miembrosy encabezadopor el MI- dente y 2Vicepresidentes.Secretariaencabezadaporel Direc- tor Ejecutivo. Paises miembros Botswana, Gambia, Ghana, Kenya, Malawi, SierraLeona,Sornalia, Sudhn,Swazilandia,Tanzania, Uganda, Zambia y Zimbabwe. ASSP ProgramaAfricano de EstudiosSociaies üox Mill, NaircüKENYA Dir.Ejec.:Peter Muyanda-Mutebi Historia:Fundadoen 1968comoun acuerdo profesionalinter- oubemamentalawlitico v sinAnimo de lucroDaraeldeserrollo, han~enimiento,expansdn y consolidación de nuevos planes cuniculares dentro de los estudios sodales Dara escuelas en Africa. Objetivos. Desanollar programasde formacidn, innovadones, produccidn de materialdocente y difusidn de literatura sobre estudis socialesparaescuelas primariasy secundariasy es- cuelas de formacidn de profesorado. Estructura: Comite Coordinador formado f or Coordinadores Nacionalesde cada pais miembro.Comite kjecutivo, formado wr6 w'sesmiembros.eleaidoentretodos 10s Coordinadores. ~ecreariaencabezada porel Director Ejecutivo. Paises miembros. Botswana, Etiopía, Gambia, Ghana, Kenya, Lesotho, Libefia, Malawi, Nigeria, Sierra Leona, Somalia, Su- d h , Swaziland¡¡, Tanzania, Uganda, Zambia y Zimbabwe. ATRCW Centro Africano de lnvestigadóny Formaciónpara las Muje- res do ECA, PO üox 3001,Addis Abeba ETIOPIA T.:(2511)447200;(2511)447000 Histork Fundadoen 1975enAddisAbeba, encurnplimientode laresolución269 (XII)aprobadapor laconferenciade Ministros de la ECA. Unidadautdnoma parteintegrant8de la ECA ubica- daen laOficinadelConseiode Ministrosdel Secretari0Eiecuti- vo de la ECA. ObjetivosAyudar a¡ospaisesafricanosadesarrdlarlosmeca- nismosparasolucionar10sproblemasde lasmujeres,integrar- lascompletamenteen el procesode desarrollo,acentuando:la capacidadde las mujeresde aurnentar la produdvidad,gen* rar ingresosy mejorar la vida familiar. Estructura: La Conferencia RegionalAfricana para la Integra- cióndelasMujeresenelDesarrdloconvocadacada3aiiospor laOUA y¡oscuerposprincipalesde NacionesUnidas,revisalos avancesdelCentro, actuandoatravesdelComiteCoordinador RegionalAfricanoparalaintegraci6ndelasMujeresenelDesa- Kollo. Paises rniembfos Angda, Argelia, Benin, Botswana, Burkina Faso,Burundi,CamerÚn, CaboVerde,Chad,Cornoras,Congo, C6te d'lvoire, Djibuti, Egipto, Etiopia, Gabón, Gambia, Ghana, Guinea, GuineaBissau,GuineaEcuatorial, Kenya. Lesotho,Li- beria, Libia, Madagascar, Malawi, Mali, Marruecos, Mauricio, Mauritania, Mozambique, Níger, Nigeria, Rep. Centroafricana, Rwanda, SBo Tomd y Principe, Senegal, Seychelles, S i a Leona, Somalia, SudBn, Swazilandia, Tanzania, Togo, Túnez, Uganda, Zaire, Zambia y Zimbabwe.
  • 4. ORG BAD BancoAiricano de Desarrdlo AvenuaJoQeph Anunn,BP1387,Abidjan 01COTE D'IVOIRE T.: 320711;325010 Res.Ejec.: üattaavN'Disye Historle: Fundadoen 1963 en Kartum tras la adopcidn de un Acuerdo preparado por el Comite de Expertos de 9 Estados miemkogasistidoporlaSecretantanadelaECA.ElAcuerdoentrd en vigor en 1964. iasoperadones comenzaronen 1966. ObJeIJmContribuiral desarrolloecon6micoy al progresoso dal de los miemixos, de forma individualo conjunta. E s W m Formapartedel Grup BAD,elADF, el NTFy de la Compatila de lnversidnesSIFIDA. La Junta de Gobernadores del Grupo elige la Junta Directivadel Gruw (18 miembros. 12 delosdes-kpresentan alBAD)porunp'eriddode3 d o sque sereúneunavez almes. SuPresidenteloesasuvez delBanco (por un periodode 5 dos). Existentambien 4 Vicepresidentes (3 dos). Pabes miembms Angda, Argelia, Benín, Botswana, Burkina Fam,Burundi,Camenin, CaboVerde, Chad,Comoras,Congo, C6te d'lvoire, Djibuti, Egipto, Etiopia, Gabón, Gambia, Ghana, Guinea, GuineaBissau, GuineaEcuatorial, Kenya, Lesotho, Li- beria, Ubia, Madagascar, Malawi, Mali, Mauritania, Maurido, Mamecos, Mozambique, Nambia, Niger, Nigeria, Rep. Cen- troafricana, Rwanda, S o Tom6 y Principe, Senegal, Seyche- lles, Sierra Leona, Sornalia, Suddn, Swazilandia, Tanzania, Togo,Tunez. Uganda,Zaire, Zambia, Zimbabwe.DeAsia: Ara- biaSaudita, China, India,Japón, Kuwait,Rep. Corea.DeEum pa: Austria, Wgica, Dinamarca, Finlandia, Francia, Holanda, Italia, N q a , Portugal. Reino Unido. RFA, Suecia, Suiza y Yugoslavla. De Amérka: Argentina, Brasil, Canaddy USA. BADEA BancoArabe parael Desarrdlode Africa SayedAWel Rahm El Mahdi Avenue, PO Box 2640, KamKnSUDAN T.: m)46:73847 Ot.Gral.:ChediAyari Hlsrn. Fundadoen 1974en ElCairotras lafirmadelAcuerdo (queentróenvlgor enel m i maño)comoagendaespedaliza- da de la Uga de Ios EstadosArabes. lnicidsus actividadesen 1975. obietim Coiaborar en el desarrdlo ecdmico de los paises africanes nodrabes. Estimularla~artici~adthw a sudesano- Ilodecapital Arabeprocedente6oksect&s. Ropordonar la avuda twica necesaria v por ello estrechar 10s lazos de amistad y soiiidad entre drabes y africanes. Estnrctvnx Consejode Gobemadores(reunidounavez alalio). LaJuntaDirecta(reunida3 vecesalatio)formadapor 12miem- bros que representanpelsescon mdsde 200 accionesv wr 4 miemhs ekgidos, mhbra su propio Presidenteque b'es al m i m tiemp del Banco (por un periodo renovable de 5 dos). Pai&s m & m h Gobiernos de 17 estados drabes: Argelia, Ubia. Mat'ruems. Mauritania. Suddn v Tunez. De Asia: Arabia Saudlta. Bahrain; EmiratosArabes'U ~ ~ O S .Irak, Jordania,K& walt, Libano,Omdn, Palestina, Qatar y Siria. BCEAO BancoCentralde Estados del Africa Occidental A r n du Barechois,BP3108,Dakar SENEGAi T.:(221)211615;(221)231042 (kbem.: Alassane Ouattara Historle: Fundadoen 1962alentrar en vigor lafirmade laCon- venddn, sustituyendo al InstitutoEmisor del Africa Occidental Francesav Toao creadoen 1955en Paris.Actualmentese riae porel~rakdo'iirmadoen Parísen 1973yqueentroen vigor gn 1974creendolaUMOAalacuallosestatutosdelBCEAOestdn adjuntados. El Bancoes el institutoemisor comúnde 10s Esta- dos miembros de la UMOA. 0bjetivo.s Actuar como banco emisor para 10sestados miem- brosde la UMOA,administrandolaunidadmonetariacomún,el franco CFA, y el sistema monetario, bancario y financiero. Or- ganizar y supervisar la distribucidn del crédito. Proporcionar formación profesional bancariay financiera. Estructura: Conferencia de jefes de Estado (autoridad supre- ma). El Conseiode Ministros (reunido2 veces ai año) -6raano corirúndelaUMOA- nombrahGobemadorparaun&o& de 6 años. LaAdministracidndelBancoCentrales aseauradawr: el Gobernador, la Junta Directiva (reunida trimest~almenfe)y Comites Crediticios Nacionalesluno de cada estado miembro delaUnión).JuntaDirectiva.9 cbnsejos DirectivosCentralesy 7 Nacionales. 13 Aaendas Auxiliares. Paíbes miemixos: &nin, Burkina Faso, C6ted'lvoire, Mali, Ní- ge?,Senegal y Togo. BDEAC Bancode Desarrdlode Estadosdel Africa Central PO Box 1177,A. du Gouvemement,BrazavileCONGO T.: (242)810212;(242)810221 Ot. Gral.: W t i n Leroy Gaombalet Histoti8: Fundado en 1975 en el marco de la UDEAC tras la firma del Acuerdo por los representantesde 10s Gobiemosde Carnenh. Chad. Congo, Gabón y la Rep. Centroafricana.Gui- nea Ecuatorialse adhjrid posterbmenteal acuerdo. Los esta- tutos fueronaDrobadosen Brazavilleen 1976 por laAsamblea General~onstitu~enteyenmendadaen 1978. asoperaciones se iniciaronen 1977. Objetivos:Proporcionarfondosparalosproyectosnacionalesy multinacionalesy para la integracidnecondmica. Estructura: Asamblea General de Accionistas (reunida como mínim una vez al atio). Junta Directiva, nombrada para un periodo de 3 dos, se reúne cada tres meses. Paíbes miembros Camerún. Chad. Congo, Gabón, Guinea Ecuatorialy Rep. Centroafriana. De Asia: kuwait. De Europa: Franda v la RFA. Organizaciones Internacionales miembros: üanco~iricanode De-molla(BAD)y el Bancode Estadosdel Africa Central(BEAC). BDEGL Bancode Desarrollode 10s Estadosde Grandes Lagos 22 Ave. PréshIW,BP3355, GomaZAIRE Historie:Fundadoen 1977en la 1a. sesidnregular de laConfe- rendadeJefesdeEstadode laCEPGL.LosEstatutosseapro- baron en 1980 con motivo de la Asambiea Constitutiva y se modificaronen 1981. Objetivos Promover el desamoilo econdmico y sociai de 10s Estados miembros. Estrechar la mooeración entre los miem- brosatravesdelafinanciadndeprc~~ectosnaaonalesymulti- nacionalescon elobietivode integrarsuseconomias.Movilizar lasfuentesde finanuacidn(publi&s, privadas,nacionalesyex- teriores) para el desanollo de los Estados miembros. Estructura:ReuniÓnGeneraldeAccionistas(reunidoscomomi- nimo una vez al atio)formada poc representantesde los Esta- dos miembros,de institucionesfinarkcierasnacionalesy de ac- cionistas del otro tipo de acdones. Junta Directiva(reunida 4 veces alatio)formida por 8 miembrosdonde,deformarotato- ria, son representadostodos 10s accionistas. Comisidn Planifi- cadora.- - - - - Paisesmiemixos Losaccionistassonlosg o b i i s , lasinstitu- cionesfinancierasnacionalesy otras de los 3 par's86 fundado- res: Burundi, RwandayZaire. CualquierotroEstadoquedesee sermiembrode la Comunidaddebe subscribirDartedelca~ital a peticiónde 10s otros miembros. También pwhen setio ~sta- dos nomiembrosde laComunidadaueest6ninteresadosenel desamolloeconómicoysocialde ladomunidad,organizaciones financieras internacionalesy extranieras,institucionesfinancie- ras naaonales y otros grupos de dada Estado miembro. 581
  • 5. LA HORA DE AFRICA PP BEAC Banw de Estadosdel Africa Central R udu DocteufJamot, BP 1917, Yaoundé CAMERUN T.: 222505 Gabem.: Casimir Oye Mba Historia Fundado en 1972. en Brazaville. durante la creacidn delaUnidnMonetariadeAfrica Centralyfirmadelaconvencidn entre los Estadosmiembrosv Frendaw a continuarlasactivi- dades del Bemx,Centralde ¡os ~sta& del Africa Ecuatorialy Camenin (fundado en 1959). lnidd sus operadones en 1973 tras la firma de la Convencidn para la cooperacih monetaris entre Frandav 10s Estados miembros. Objetivos ~ctuarcomoúnko banc0emisordebilleteymoneda paracircularen10sEstadosmiembros.Idearunawlltica mone~~ - - h a . Supervisar su ejecuci6n, controlar el cumbimiento, por partede losbancos,delasreguladonesbancariasycrediticias. Asistir a los bancos y otras organizadones finanderas de los Estadosmiembrosy susGobiemos.Contribuiralaflnanciacidn de infraestructurasy servidos públicos. Estmcfum Consejo Administrat/vofonnado por 13 miembros (4 nombradospor Carnenjn, 3 porFranda,2 porGabóny 1por cada otro Estado miembro)reunidocada tres meses. Cdegio de Censores. Comite supervisor. Comite Monetario Nadonal en cada Estadomiembro que se reúne mensualmente. P81'58s miembms Camenin, Chad, Congo, Gabón, Guinea Ecuatorialy Rep.Centroafricana.Partidpandoen ladireccidny supervisidnsin ser miembro: Franda. BOAD Banwde üesarrdlodel Africa Occidental BP 1172,68Av. deiaLMutbn, LomeTOOO T.: (228)215906;(228)214244 Res.:Abou Bakar Beba-Moussa Historia:Fundadoen 1973en París y en diciembre del mismo atio en Dakar tras la firma del Tratado por pertede 6 estados miembros en aauel t i m w de la UMOA. Mali se adhiri6 a la UMOAy al BOADa part¡; de 1984.ElTratadoentr6&I vi& en 1974. El Banco ini& su actividad en 1975. Objetivm Como institucidnfinanciera integradapor 10s Esta- dos miembros de la UMOA. womover su desarrdlo de fonna equilibraday conseguir laint&raddn econdmicadelA& O& adental. Contribuira la unidnde losrecursos internosdismi- Mes. Atraer capitalexterno con pr6stamos y subvendo&~&;~i- nanciar mediante pr6stamos,avales, acciones, etc. proyectos disetiados para construir la infraestructura necesaria para el desarrdb. Mejorar las condiciones y mediosde produxión. Estructura Conferenciadejefes de EstadoyConsejode Minis- tros, órganos comunes a la UMOA. Junto Directiva (reunida trimestralmente)compuesta por el Presidente, 2 representan- tes de cada estado miembro de la UMOA, el gobemador del BCEAOy hasta3 representantesde lasaccionesde lacatege ria B. Par'ses miembas: Categon'a A: miembros de la UMOA y del BCEAO. Categoria 6: estados no miembros pero aprobados por el Consejo de Ministrosque deseen cooperar en su desa- rrdloecon6mico.Son: Benín,BurkinaFaso,C6ted'lvoire,Mall, Níger, Senegaly Togo. Miembrosde lacategoria6: losgobier- ros de Franday laRFA. Accionistasinternadonales:BCEAOy el BEI. BREDA OficinaRegionalUNESCOde Educadh para Africa BP 3311, Ave. R m 12, Dakar SENEGAL T.: 225082 Dir.y Coord. Reg.:BabnAkhib Haidara Historia:Creadaen 1970 en el contextode la UNESCO. Objetivos Apoyar, ampliar e intensificar la partidpackhde los Estados miembros en las actividades de la UNESCO, estre- chando las relacionesentre las organizaciones pertinentes. Paises miembas: Angda, Benín,Botswana,BurkinaFaso, Bu- rundi, Camenin, Cabo Verde, Chad, Comoras, Congo,COte d'lvoire, Egipto, Etiopia, Gabón, Gambia, Ghana, Guinea, Gui- nea Bissau,GuineaEcuatorial, Kenya, Lesotho, Uberia, Mada- gascar, Malawi,Mali,Mauricio,Mauritania,Mozambique,Nami- bia, Níger,Nigeria,Rep. Centroafricana,Rwanda, SdoTom6 y Pn'ncipe, Senegal, Seychelles, Sierra Leona, Somalia, Swazi- landia, Tanzania, Togo, Uganda, Zaire, Zambia y Zimbabwe. Pais asodado: Djibuti. CAFRAD CentroAfricanode Formacióne Investigaah Administrativas para el Desarrdlo PüBox310,Tgnger MARRUECOS T.:(2129)36601:(2129)36602 Dir.Gral.:KaradiTshianda Basuebabu Historia:Fundadoen 1964 por el Acuerdo provisionalentre la UNESCOyelGobiemodeMarruecos.DichoAcuerdofuesustl- tuido por un Acuerdo Multilateralpermanentey firmadopor 11 Estados Miembros Fundadoresen Thnger en 1967. Objetivos Emprende?,promovery coodinar estudioscompa- rativoseinvestigadonessobreproblemasadrninistrativosrela- cionadoscon el-desanolb soda y econ6micoen Afrka. Orga- nizar reuniones cientificas y cursos de fonnadón para funcionariosde alto rango. Compilar, analizar y difundir doar- mentaci6n sobre la estructura, organización y rrdtodosadmi- nistrativosde los diferentes paises africanes. Estructura LaJuntaDirectiva(reunidaunavez al.afio)formada por un representantede cada Estado miembro elige el Presi- dente y 2 Vicepresidentesy nombrael Consejo Cientlíkofor- mado a su vez de 3 a 6 miembros(reunidos una vez al atio). Director General. Unidadde Traducb6n e Interpretaddn. Paises miembas: Escuelas nadonaleso institutosde adminls- tradón y ministrosde Gobiemode 30 paises: Argelia, Burkina Faso, Burundi, Camenin, Chad, C6te d'lvoire, Egipto, Gabón, Gambia,Ghana,GuineaBissau,Kenya,Lesotho, Uberia, Ubla, Mauritania,Maurido, Menuecos, Nigerla,Rep.Centroafricana, Sierra Leona, Somalia, Sudán, Swazilandia. Tanzania, Togo, Túnez, Uganda, Zaire y Zambia. CAMRDO Centro de Desarrdlo de Recursos Minerales de Africa Cen- tral BdtePostde,579, BrazavseCONGO T.:(242)811916 Dir.Gral.: CBleslinChatueXamga Historia Fundadoen 1981enBrazavillebajolosauspidosdela ECA. ObJetivos:Asegurar 10s senridos consuitivos y operadonales para beneficiode bs Estados miembm en los campos de la eleboración, planificadh, realizaddnyesesoramientodepros- pecdones minerasy geológiicasy proyectosde investigad6n. Estmtum JuntaDirectiva.ComiteT h k o . DirecciónGeneral: Oficinadel DirectorGeneral. Divislónde Investigaciónmi- cay Minera. Divisi6nT h i c a y Econ6micaMinera. DivislónAd- ministrativav Financiera. Paises m & h s Burundi, Camenin, Chad, Congo, Gabón, Guinea Ecuatorial, Rep. Centroafricanay Zaire. CCDLNWA Comisión de la FAOpara la Luchacontra la Langostadel De- sierto en el Noroestede Africa PüBox 823, Argei ARGEUA T.: 648237 Dir E,=.: ~ e a l Historicr.Fundadaen 1971dentrodelmarcodelaFAOsegúnel
  • 6. ORGANISMOSINTERNACIONALESREGIONALESDE AFRICA articuloXIX del Acuerdo parael Establecimientode unaComi- 1980. La Constituci6n fue aprobada en 1983 en Librevilleen- sidnparael Controlde la LangostaaDesiertoenel N m t e trando en vigor en 1982. de Afrka aprobedo por el Consejo de la FAOen 1970y rectifi- Objetivos: Promover y reforzar una cooperacidnequilibrada y cado en 1977. Swtituyeal SubcornitbCoordinador de la FAO un desarrollo autosostenidoen todas las dreas de la actividad paraelControle lnvestigaddnde laLangostadeiDesiertoenel econdmica, social, cultural, dentifica y tecnica con el fin de: Noroestede Airica. llevar a cabo una autonomia colectiva, incrementar el niveide ObJerhs Promver la investigaddny la acci6n nacional e in- vidade lapoblación, aumentary mantenerlaestabilidadecon6 temadona1sobre el control de la langosta del desierto en el mica, reforzar unas estrechas y pacificas relaciones entre 10s Noroeste de Africa. Estados miembros y contruibuir al desarrollo del continente Esbuctwe:ComiteEjecutivoformado por un representantede africana. cada pals miembro. Estructura: Conferencia de Jefes de Estado y de Gobiemo. Pskes miembus Argeiia. UMa, Marmecosy Tunez. Consejo de Ministros. Tribunalde Justicia. SecretariaGeneral quecomprendeunSecretari0General, 2 SubsecretariosGene- ralesy Directoresde secciones. UnComite Consultivoy Comi- CEA0 tes Tecnicos especiales. CctmunidadEcon6micadel Africa Mdental Paikes rniembms Burundi, Camenin, Chad, Congo, Guinea Ecuatorial,Gabón, Rep. Centroafricana. Rwanda. S&oTom6 y Pn'ncipe, Zaire. Membroobservador: Angola. T.:E P w ~ w R u F * s o(226) Secr. W.:MamadouHaidera CEPGL Hktorie: en 959 amo uni6n Aduanera Econhica ComunidadE d m i c a de 10s Paisesde 10s Grandes Lagosde Estadosde Africa Ocddental (UDEAO). Los Estatutosfue Ton revlsadosen 1966. UIWnuevaCon~8tldf'1fue fimeda en PO Box 58,Q q d RWANDA 1966.Tras la reuni6nde 1967, organizada por la ECA (la cual T.: 7075 dk origenal Protocdode Accra)la UDEAOfue reorganizeday Secr. w . : ~ntdne~duwayo el nombreactual en 970' El fuefirmado en Histon'8: Fundadaen 1976en GisenyisobreelAcuerdofirrnado1973 en Abidjan y entrd en vigor en 1974. O b J e v ~Estimulareld e d l oe q u i l i mde lasa a m por b S ]efes de Estadode las paisesmiembros, pararestable econ&,,- de lasES- miembros convlstas a, de laforma cer SOke nuevasbases10s vinculoseconhicos tradicionales masrdpldawMe,mejorn el de de suspoblaciones. que existim antes de la independenciade Burundi, Rwanda y ~ ~ r q ~ , " ~ ~ ~ tZ~VQS:Efectuarlaintegraciónm d m i c aygarantizarlase- agriar)tura, la ,.da *ganado, la la ,ndum, las trans- guridaddelos Estadosmiernbros.Crearunmarcoparaiacow- portes el el intercambdi"aci6n y ermonizacith en las diferentes h a s dei desanollo de proyectossgdcokrs e industriales entre bS Estados social, econ6mico, comercial, cientifico, cultural, politico, miii- kos. tar, financiero, técnicoy turisticoenlaregión. Promovereinten- Es- ConferendadeJefes de Esta& (reunua mC b S intercamb cOm8rC¡- y likdrwia&n de per- nimo una vez al do). Consejo de Ministros (como minimo 2 SO"aS y seguir los consecuentes -laCarta veces MI.secremia Mdiiigii porel secretar10 ~ e - ",E'':&:gaJzg&$yiUna vez ai afio,,neral. Tribunal de Arbltraje de la ComunMad. Consejo de Ministros y Corniserio de Estado(2 veces al do). Pslses mlemkos: Benin, Burkina Faso, C6te d'lvdre, Mali, de Mauritanla* Niger y Palses obsenradores: Guinea y Pd=s miem- Burundi, Rwanday Zaire. Togo. CECAS Conferenciade Estadosde Africa Centraly Oriental ObJerhs Coordinar las actividadespoliticasy económiicasde ksEstadosm i e m h . EsteblecerpriorMadesparalacoopera- d6nendlversossectoresyrecomendarlamedidam Lacima- da v efectiva w a aue lasdecisionesde losJefes de Estadov de i30biemo$urtan' efecto. E s W m La Conferenda de Jefes de Estadoy de Gobierno es el 6rganosupremo de la Conferenda. Comites Sectoriales reladonados con la industriav la enemla, los recursos huma- nos,ei comercioy twismo,tksporte y'ainunicadonesy agri- cultura.LaConferendano~oseeunaSecretantenaPermanente. Paikesmiembus ~urundi;Chad, Congo. Etiopía, Gabón, GuC nea Ecuatorial. Kenya, Malawi, Rep. Centroafficana, Rwanda, Somalia, Sudán, Tanzania, Uganda, Zaire y Zambia. CERDOTOLA Centro Regionalde Investiga&% y Documentaciónsobre las Tradiciones Oralesy parael Desarroilode las LenguasAfrica- nas EP479, YaoundeCAMERUN T.: 230546 Secr. Ep.:Soundpdc sou^ Historie: Fundadoen 1977 en Yaoundé. Objeffvaf:Coordinar lasinvestigacionessobre lenguasy tradi- ciónorai centroafricanas. Estnrctwa: Consejo Administrativo. SecretancaEjecutiva. Gru- pos nadonales. Pel' rniembms Burundi, Camenin, Chad, Congo, Rep.Cen- troafricanay Zaire. Membrosasodados:Gabón, GuineaEcua- torial, Rwanday SAo Tomé y Principe. CEEAC CFA ComunidadEcon6micade Estadosdel Africa Central Comisión ForestalparaAfrica BP2112, UbrevDeGABON cio FAO,RegionelOffice for A b , PO Box 1628,Accra GHANA T.: (241)733547 T.: (233)66851(233)66854 PIB.: A l v d Habyamuna Histmk Fundadaen 1959dentrodelmarcodelaFAOsegunel Hlstorkt~ ~ ~ d ~ d ~en gal en enel deuna Articulo VI-l de su Constituci6ny segunlaresolución26/59 de confemdejefes de ~ ~ t a d ode la C~CEUsiguiendo las re- la 10a. Se& de la Conferendade la FAO. Laprimera sesi6n adoptadasen Lagosen 981 por la OUA den- fueen 1960.En1961fueronaprobadaslasnormasde procedi- tro a a mde A- y del Acuerdo de Lagos de mimto y en 1978 Wl~f!t&das.
  • 7. LA HORA DE AFRICA Objetivos Aconsejar en la formulacidn de una políticaforestal. Revisar v coordinar su imdementacidna nivel reaional. Cam- biar infork~acidny, atravesdecuerpossubsidi& espedies, aconsejar sobre prácticas apropiadas y acciones en vistas a proMernastécnicos. Estructura:Comite Ejecutivo.GrupodeTrabajo sobreParques Nacionalesy Gestidnde la Fauna. Paises miembros Argelia, Angda, Benín, Botswana, Burkina Faso, Burundi, Cabo Verde, Camenin, Chad, Congo, C6te d'l- vdre, EUopl'a, Gabón,Garnbia,Ghana, Guinea, Kenya, Lesotho, Liberia, Madagascar, Malawi, Mali, Marmecos, Mawicio, Mau- ritania, Niger, Nigeria, Rep. Centroafricana,Rwanda, Senegal, Sierra Leona, Sudan, Swazilandia, Tanzania, Togo, Tunez, Uganda, Zaire, Zambia y Zimbabwe, De Europa: Francia. Ob- servadores: Somalia. De America: EE.UU. De Europa: España y Reino Unido. ClLSS ComitePermanentelnterestataldeLuchacontralaSequiaenel Sahel BP7049Ouagadougar BURKlNA FAS0 T.: (2263) 306759 Sea.Ejec.: Rrah Mamene Histon'a: Fundadoen 1973en Ouagadwgousobre la Conven- ddn firmada por losjefes de EstadodelChad, Mali, Mauritania, Niger, Senegal Y Alto Volta (hov BurkinaFasol. Gambia se in- coipor6en6¡mismoatioenlareÚnidndel ons sé jodeMinistros. LaConvenddnentrden v i men 1974.Dernodoextraoficialse aludia al Comite con las s&las en ingles ICDCS. Objetivos Organizar 10s esfuenos conjuntosparacontrolar la sequía y sus efectosen la zona sudano-saheliana. Alertar a la comunidad internacionalsobre el problema de la sequía. Estructura:Conferenciade Jefes de Estado(cada 2 años). El Conseio de Ministros (reunido como minimo una vez al año nombri el ~oordinado;Regional para un periodo de 2 ahos: SecretariaGeneralTécniica formada wr 4 divisiones: adminis- tración y finanzas; proyectosy programas;coordinacidny rela- ciones exteriores; documentaci6n. Paikes miembros Burkina Faso, Cabo Verde, Chad, Gambia, Guinea Bissau, Mali, Mauritania, Niger y Senegal. ClRDAFRlCA Centrode Desarrdlo Rural IntegradoparaAfrica PO Box 6115,ArushaTANZANIA T.: 125551)2576 Histor'a: Fundadoen 1980, bajo 10s auspicios de la FAO. Objetivos Ayudar en la acci& nacionaly estimular y promover la cooperacidnregionalrelativaal desarrolloruralintegradoen Africa a traves de una red de instituciones nacionales en los Estados miembros. Con el objetivo, concretamente, de: Inte- grar la poblacidnrural en el proceso de desarrollo, mejorar la woducdón. los inaresosv las cmliciones de vida de los aari- cultoresapequeiliescalaydeotrosgruposruralesnecesat%os y estimular su perticipaddnen la vida social y económica. Estmctura:ConsejodeW e r n o(reunidocada2Mos).Comite Eiecutivofreunidocomomínlmounavez al atio).ComiteTécni- &.~ i d ó n :Director, Director Suplente, d efes de División. Paikes miemtros Benín, BurkinaFaso, Congo, Egipto, Kenya, Lesotho,Malawi,Mozambique,Nigeria,Senegal,SierraLeona, Sudhn, Tanzania, Togo, Uganda, Zaire y Zambia. CMEAOC ConferendaMinisterialdeEstadosdelAfricaOccidentaly Cen- tral sobre bs TransportesMarítimos BPU247,Abdpl COTE D'IVOIRE Histork Fundadaen 1975en Abidjanen unareunidnde minis- tros plenipotenciariosy repremtantes de 17 paises tras la apmbadónde laCartadeTransportesMarítimosen AfricaOc- cidental v Central, mis conoddamr Carta de Abidlan. 0bjetivok Fomentary promoverunpr ramaintegradode de- sanollomarítimen la subreoh at r a z de laarmonizadónv coordinación de los ~ s t a 6miembros, políticas relativas a1 transwrte marítim. womodón v desarrdlo de institucionesv maquinariaepropiedaparamejkar el transporte marítim. P& medio de la neaodacidn colectiva rebaiar los costes de flete (particularmentseltransporte) para ahohar divisas. Estrvctura AsarnMeaGeneralde Ministrosresponsablesde la Marina Mercante (celebran, en principio, una sesión ordinaria cadaaiio, portumos, en losEstadosmiernbros).President8(el ministro correspondientedel país anfitriónelegida para un pe- riodo de un do). Secretaria Permanenteencabezada por el SecretarioGeneral(para un periodo de 4 Mos). Pm'kes miemtros Angda, Benin, Burkina Faso, Cabo Verde, Camenjn,Chad, Congo, COted'lvoire, GaMn, GamMa, Ghana, Guinea, GuineaBissau,GuineaEcuatorial, Liberia, Mali, Mauri- tania, Niger, Nigeria, Rep. Centroafricana, SAo Tomb y Prfnci- pe, Senegal, Sierra Leona, Togo y Zaire. CRADAT Centro RegionalAfricanode Administrat% del Trabajo BP1055,Y d CAMERUN T.: 223375; 223204 Dir.:ThomasGuessogoNkono Historia:Fundadoen 1965comoCentrode Perfecdonamiento de Cuadrosde la Administración delTrabajo. Elnombreactual fueadoptadoen 1969.Desde1972ubkadoenelcampusde la Universidadde Yaounde. EstaMeddocomocuerpointerguber- namentalregionalsegun la convención firmada por 13 paises en 1975 en Yaounde. Objetivm Asegurar la formación, espedalizaddn y perf- namientodelpersonalrelacionadoconlaadministnrddnlaboral y seguridad sadalen 106 países miembros. Intensificarla coc peracidn técnica mutua. EstructuraJuntadeGoblerno. OficinaEjecutivaformadaporel Plesidente,3 Vicepresidentesde laJuntay representantesdel PNUDy de laOIT. Serviciostécnicosy admlnistrativosencabe- zados por el Director. Paikes miembros. Benín, Burkina Faso, Carnenjn, Chad, Con- go, C6te d'lvdre, Djibuti, Gabón, Guinea, Mali, Mauritania, Ní- ger, Rep. Centroafricana, Rwanda, Senegal, Togo. Zaire. CRAT Centro RegionalAfricanode Tecnologia BP2435,Bk81SENEGAL T.: (ni)n n i i ;(m)227712 N.Ejec.:BebatundeThomas H i s m Fundadoen 1977enKaduna(Nigeria)bajolatutelade la OUA y la ECA. Objetiyos.Contribuiralprogresoyusodelatecnobgia. Estimu- lar el conodmiento del desarrol10 tecnoióglcoy consolidar las posibilidades tecnddgicas de los Estados miembros. Ayudar enlaformulacióndepolíticastecnok5gicascomoparteintegran- tedeldeserrdlocientlfico,tecnoiógicoy sodoecondmicodirlgi- do. F ~ e n t a rla investigacióny formac¡& en rnetodologíasde planificacidntecnol6gica. Mejorar a beneficio de 10s Estados miembros,lost6rminosycondicionesbajoloscualesse impor- ta tecnologia. Estructura Consejoformado por 10sMinistrosresponsablesde la tecnologiade cada Estadomiembro, el SecretarioEjecutivo de la ECA y el SecretarioGeneral de la OUA. Junta Ejecutiva, SecretarioEjecutivode la ECA(pordefinickhel Presidente),un representantede la OUA, el Director Ejecutivodel Centro(por definición el Secretario) y representantesde las Agencias de NacionesUnidasdeseosasdeayudar alCentroensusactivida- des. Secretaria formada por el Director Ejecutivo(y suplente), Directoresde Divisiones.
  • 8. ,NISMOS INTERNACIONALES REGIONALESDE AFRICA Paisesmiemhs Argelia, Benín, Burundi, Cabo Verde, Came- njn, Egipto. Etiopia, Ghana, Guinea, Guinea Bissau, Guinea Ecuetorial,Kenya,Liberia,Malawi, Marruecos,Maurido,Mauri- tenia, Mozambique, Niger, Niria, Rwanda, Senegal, Sierra Leona,Somalia, Suden, Tanzania, Togo, Uganda,ZaireyZam- bla. EACROTANAL Centrode InvestigadonessobrelasT r a d i Oralesy Len- guas NadonalesAfricanas en Africa Oriental POBox 600, Zazber TANZANIA T.: (255)30788;(255)32011 Coord.: DidierRapenoel Historia: Fundadaen 1979en Zanz~bardentrodel marcode la UNESCOcomo partede un Plande diez arios aprobado por la 17a. se& de ka ConferendaGeneraldelaUNESCOen 1972. La dedsidnde crear el centro de ianzlbar fue tomada en una reunl6nde paísesafricanosinteresados,organizadaporel Go- biemo de Tanzaniacon la ayuda finanderade la UNESCO. Objeffvos Estimular la investigdn y desarrollar 10s medios necesarios para coleccionar, preservar, difundir y analizar la literaturay tradiidones orales. Promover las lenguas africanas en ei contexto actual. Estructura Director Ejecutivo.SubdirectorEjecutivo(Finanzas y Admlnistrad6n).Coordinadores: paraLenguasy Traducddn. para Informacióny PuMiciones y para Tradiciones Orales y ManuscritosAntiguos. Pdses m i m h s Burundi, Comoras. Etiopía, Madagascar. Mozambique, Somalia, Suden y Tanzanla. EADB Banca de Desarrdlode Africa Oriental 4 Me A r n , PO üox 7128,UampalaUGANDA T.: 230021-25 Mr.w.:FerAilmmdM Historia: Fundadoen 1967en Kampala, tras ka firmadelTrata- doparalaCooperaciónenAfricaOriental,queentrdenvigoren 1967creendolaComunidaddelAfricaOriental(posterionnente disueltaen 1977).UnnuevoTratado. firmadoen 1980,propor- dond un estatus legal independintepara ei Banco. OL#effmLosobjetivosinidalesdepropordona!ayudat M i y financierapara pmmover el desamollo industnalde los Esta- dos asodados fueron ampliados en un nuevo tratado que in- dula la agricultura, el turismo e infraestructuras tales como transportes y comunicadones. Suplementar actividades de agendes nacionales para ei desarrdlo como canales para fi- nandar mvectos esmcíficos. Estnrctlka:EIConsejoDirectivade ministrosdesignedoporlos EstadosmiembrosproporcionaorientaciónalaJunta Directiva formada por un Director y un Director Alterno de cada Estado miembm(paraunperiodode3abs)meska representadbndel BAD. ResponsableEjecutivoy unrepresentantelegal:el Direc- tor Qenwainombradoparaunperiodode5 arios. Dewumm- tos y Servidosespedbizados: Palbes m l e m h s Kenya, Tanzania y Uganda. ECA ComisiónEconhiica de las Naciones UnidasparaAfrica Africa Hd,PO &IX 3001,Addis Abeba mOPlA T.: (2511)447200:(2511)447000 & . ~ . : ~ ~. Historkt Fundada en 1958 conforme a la Resoluci6n 671 A (XXV) del Consejo Econ6mico y Social de Naciones Unidas cuando IS miembros erm: 8 Estados africanos independien- tes, 6 potencies coloniales y la entonces Unión del Africa del Sur. Entre1958y 198241 paisesafricanosmásconsiguieronla independenciay mástarde seconvirtieronenmiembrosdeple- no dececho de la Comisión. Objetivos Promovery facilitar la accidnconcertadaparaelde- sarrdloeconómicoy social de Africa. Mantenery fortalecerlas relacionesecondmicasde 10spaisesafricanos, tantoentreel& mismoscomocon el restodei mundo. Apoyar aquellasinvesti- aaciones v estudios sobre problemaseconómiicosv tecnol69i- &s y sobie progresosen 10s tenitorios africanos qk laCofi¡¡ sión juzgue convenientes. A su vez, difundir el resultado de dichas investigacionesy estudios. Estructura:Conferenciade Ministrosresponsabiesdeldesano- Ilo económico y la planificacidn(drgano suprem0 de la Comi- s¡&~). Grum de Conferencias de dichos Ministros (de &reas geogrefic& concretas)nombradoConferenciade ~inistrosde 10s PaisesAfricanos MenosDesarrolladosv Conseiode Minis- trosde Programac¡& Multinacionalycentros~perativos.Con- ferencia~deministrossectoriales.Cuermsesmcializados.Co- mites TQnicos Regionales. secretaria con la Oficina del Secretari0 General, otras oficinas esmcializadas, unidades responsablesde 10s distintos programas de la Comisidn. Paisesmimbos Paisesindewndientes.Miembrosde laONU y %enecientes al continente africano sus islas asodadas: Angoia, Argelia, Benín, Botswana, Burkina Faso, Burundi, Cabo Verde, Camerun,Chad, Comoras, Congo, Cbte d'lvoire, Djibuti, Egipto, E t i a , Gabón, Gambia, Ghana. Guinea, Gui- nea Bissau, Guinea Ecuatorial, Kenya, Lesotho, Libecia, Libia, Madagascar, Malawi, Mali, Mamecos, Mauricio, Mauritania, Mozambique, Narnbia, Níger, Nigeria, Rep. Centroafricana, Rwanda, Sgo Tom6 y Prindpe, Senegal, Seychelles, S i Leona, Somalia, Sudán, Swazilandia, Tanzania, Togo, Tunez, Uganda, Zaire, Zambia y Zimbabwe. Mimbros asodados: t e nitorios no aut6nomos africanos (induvendo las islas africa- nas). Observadores: Movimientos de libkraci6n nacional reco- noddos por la OUA e invitados por la Comisión. ECOWAS ComunidadEconómiicade Estadosdel Africa Occidental 6 KhgGeorge V Road, PM0 12745,Onikan, Lagos NIGERIA T.:(2341)636841 Sea.Elec.:A b s Bundu Histonia: Fundadaen 1975 en Lagossegún el Tratadofirmado por los jefes de Estado de 15 paises del Africa Occidental, destacando 10s protocoios técnicos adoptados en 1976. En 1977 se produjo la incorporación de Cabo Verde. En 1981 adoptdel Protocolosobre Ayuda Mutuaen Cuestionesde De- fensa. Obietivos: Promoverlacooperaci6nv el desarrdloen laesfera ecdmiica, particularmenteen aqueilos campos para los cua- les se nornbran comisiones especializadas. Elevar el nivel de vidadelapobladbn. Incrementaryrnantenerlaestabilidadeco- &ica. Mejorarlasreladonesentrelospaisesmiembros.Con- tribuir al wwreso v desanollo de Africa. ~ s m u i al i~onierenciade Jefes de Estadoy de Gobierno, máximaautoridaddelaorganización,secelebraanualmente. El president0 eseiegidode formarotatoriapor losEstadosmiem- bros. ElConseiode Ministrosformado por 2 remsentantesde cada Estado (2 veces al ab). El k t a r i o ~jecutivoeiegldo paraun mandat0de 4 ahos. Existen5 comisionesespedaliza- das. En 1976 laorganizacidncreó, enL m , la Fundaciónpara laCooperación,Cornpensacióny Desarroilo. ElTribunalComu- nitariointerpretael Tratado y sduciona las disputas. Pds8s miembos Benín, BurkinaFaso, Cabo Verde, C6te d'l- voire, Gambia, Ghana, Guinea, Guinea Bissau, Liberia, Mali, Mauritania, Níger, Nigeria, Senegal, Sierra Leona y Togo. M i b r o internacional: Comunidad EconómicadelAfrica Occi- dental (CEAO).
  • 9. LA HORA DEAFRICA ESAMRDC Centroparael Desarrollode 10sRecursosMineralesdelAfrica Oriental y dei Sur W Box 1250, DodomaTANZANIA T.: 20364 :21702 M.M.Shumburo Historia Creadoen 1975comoCentroparaelDesarrollode10s Recursos Minerales del Africa Oriental. Es ~atrocinadonor la ECA. Objetivos Proporcionarinformacidnsobre el desarrollode re- cursos minerales,cursosprhcticosengeologia y mineriay ser- vicios de laboratorios espedalizados. Estnrctunt Consejo Directivoformado por el Director General (de hechoel Secretafio),unrepresentantenombradopor cada Estadorniembro, un representantea d i i a l del país anfitrión. Secretari0Ejecutivode la ECA o su representante.El Consejo elige su propio Presidente(anualrnente)y nombra al Director General. Junta Ejecutiva. Paises m i e m h Angola, Comoras, Etiopia, Mozarnbique, Tanzaniay Uganda. Mlembrospotenciales: Botswana, Djibuti, Kenya, Lesotho, Madagascar, Malawi, Mauricio, Seychelles, Somalia, Swazilandia. Zambia y Zirnbabwe. ESAURP ProyectodeInvestigadóndeUniversidadesdeAfricaOrientaly del Sur . University of Dar es Salaam,W Box 35091, Dares SalsarnTANZANIA Objetivos Desanollarlaformacióninstitudonaluniversitaris en AfricaOrientalvdelSurasicornowomoverelintercambiointer-~ - reatonalde esiudiantes descudrimientos.~ Pa'sesm i e m h Botswana. Etiopia, Kenya. Lesotho,Malawi, Mauricio, Mozambique, Somalia, Sudhn, Swazilandia, Tanza- nia, Uganda, Zarnbiay Zirnbabwe. FAD Fondo Africano de Desamollo BP 1387, Abm01COTED'WOIRE T.:320711; 325010 Historie:Fundadoen 1972enAbidjantres lafirmadeunAcuer- do, durante la Conferenciade Plenipotenciariosdel BAD, orga- nización con la cual forma el Grupo del BAD. Cada Estado partidpante del FADesta representadoen la Junta de Gober- nantesdelGrupodel BADporungobemador(junt0conunode cada Estadorniembrodel BAD)junto con 12 Directoresdesig- nades wr el BAD. 0bjetiv¿¿.~ ~ u d a ral BAD aconseguir,deformacreciente,una contribucidn efectiva al desarrdlo económico v social de 10s paises rniembros del Bancoy favorecer la cm$wa&n (inclu- yendo la cooperadón regional y subregional), Incrementar el comerciointernacionalespecialrnenteentre 10srniernbros.Pro- wrdonar alos~aísesafricanos&tarnos. en condiciones fa- ;orables adapdas a sus necekades. Estructura Juntade Gobernadores.Junta Directiva.Presiden- te. CadaEstadorniembrodelBancoycadaEstadoparticipante aue noes rniembroesta rewesentadoen laJuntade Goberna- dores por un Gobernador.'bJunta Directivaesthformada por 6 Directoresnombrados wr el BADv 6 Directoresdesignados por10s~stadospartidpantesqueno-sonrniembrosdelBAD.EI Presidentedel Banco lo es a su vez del Fondo. Paises miembros Originariamente 23, ahora 25, Estados no africanos: DeArn6rica: Argentina, Brasil, Canadhy EE.UU. De Asia: Arabia Saudita, Emiratos Arabes Unidos, India, Japón, Kuwait, Rep. Corea. De Europa: Austria, Wlgica, Dinarnarca, Esparia, Finlandia, Franda, Holanda,Italia, Noruega,Portugal. ReinoU&, RFA,Suecia, Suizay Yugoslavia.Mmbrompe rativo en representacidnde 10s Estadosafricanos: BAD. FAGACE Fondo Africano de Garantia y de Cooperadón Econórnica BP2045, C&~CU BENIN T.: 300376 ;30087i Dir. Gral.:Amadou Boukar Historie:Fundadoen 1977, en Kiali, con el nombrede Fondo de Garantia y Cooperacidn de la OCAM como una empresa conjuntade laentonces UnidnAfricana y Malgachede Coope- raciónEconómiica, rnhstarde(hastasudisoluciónen 1985)Or- ganizacidn Comunde Africa y Mauricio. Inici6sus operaciones en 1981 siguiendo a la ratificaci& de la Convencidn. Objetivos Contribuiral desarrdlo econdmicoy al progresoso- cial de los Estados rniernbros, de forma individualy cdectiva, facilitando el acceso a fuentes de financiaci6n. Estructura Consejo Adrninistrativoformado por 10s Ministros de Hacienda o $us rewesentantes. Comit6 Directivo formado por dos representantesde cada país rniembro incluyendo un repremtante del Ministrode Hacienda. Paises miemkos. Benín, Burkina Faso, Cóte d'lvoire, Níger, Rep. Centroafricana,Rwanda, Senegal y Togo. FAOlOMSlFNA CornisiónRegionalConjuntaFAOIOMSIOUAparalaAlimenta- dón y Nuhici6n en Africa do FAO,RegionalO f b forAfmW Box 1628,Acaa GHANA T.: 68851; 66854 Coord.:E.0,ldusogb HistoriaCreada en 1963 en la 39.' Sesión del Consejo de la FAO, segunun acuerdode la FAO, la OMS y laComisiónpara la Cooperación Técnica en Africa del Sur del Shhara con el nombre de Comisidn Conjunta FAOIOMSICCTA. Cuando la CCTA ces6 en sus actividades en 11964-1965) las fundones realizadasenlaComisidnConjuntaf;eron absorbldasdeforma regular por la OUA. En 1972 se aprobaron 10s nuevosEstatu- tos. Obietivos Prowrcionarcoordinadh a nivel reaionalen mate ria5relacionadasconlaalirnentacidnylanutrici& espedalmen- te wr lo aue se r e f i a la recoaida. anhlisis v difusión de la inf&maci&. Examinar los probleka$de alirnehtación y nutri- cidn en Africa. Paikes miembros Angda, Argelia, Benin, Botswana, Burkina Faso, Burundi, CaboVerde, Camenjn,Comoras, Congo,Djibu- ti, Egipto,Etiopia,Garnbia,Ghana,Guinea,GuineaBissau,Gui- nea Ecuatorial, Kenya. Lesotho. Liberia. Madagascar,Malawi, Mali, Marmecos, Mauricio, Mozambique, Níger, Nigeria, Rep. Centroafricana,Rwanda, SgoTom6y Principe,Senegal,Sierra Leona, Sornalia, Sudhn, Swazilandia,Tanzania, Tunez, Ugan- da, Zaire. Zambia y Zirnbabwe. FCD FondoComunitari0de Desamollo do CEAO, Rue üestenaves,BP643, Ouegadoypl,BURKlNA FAS0 Historia:Fundadapor laCEAOconformeal Tratadode Abkijan firmado en 1973 y que entrd en vigor en 1974. Objetivos Efectuarlos pagosen compensaciónpor la p6rdiida de beneficios resultadodel sistemade preferencias. Empren- der estudiosy otras actividadescomunitariasrelacionadascon la cooperaah regional. Estructunt Fondo dirigido por la Secretada General de la CEAO. Pa'sesmiembros BurkinaFaso,Cbted'lvoire, Mali,Mauritania, Níger y Senegal.
  • 10. ORG GRUP0ACP Grupo de Estados de Africa, Caribe y Pacifico Ave. Georges Heni451,1200BruxellesBELGICA T.:(322)7339600 Histm'a Fundado en 1975 en Georgetown tras la firma del Acuerdo de Georgetownsiguiendoa lafirma de laConvención de Lomé(1975)entre la CE y 46 paísesde Africa, del Caribey delPm'fico. LaConvenciónesconocidatambienconelnombre de Convención ACP-CE de Lom6. El grupo ACP es llamado tambien Grupo de 10s Estados de Africa, Caribe y Pacifico y como PaisesACP o simplementeACP. Obietivos:Aseaurar laeiecuddnde 10sobietivosde laConven- ci& de ~ornB.-~oordihárlas actividadesde los EstadosACP conformealaConvención.Determinarlasoosicionesconiuntas del Grupo ACP con relacióna las de la CE. Contribuir al'desa- rrdlo de unas mayores y mds estrechas reladones economi- cas, comerdales y culturales entre los EstadosACP y los pa¡- ses en'vías de desarrdlo en general. P m v e r el establed- mientode un nuevo orden econ6mico mundial. Estnrctwe:LaOficinade6miembros(4deAfrica, 1delPacifico y 1 del Caribe)y renovadacada 6 meses dirige el Consejo de Mlnistros ACP-CE (reunido 2 veces al atio) el cual es asistido por el Comite de EmbajadoresACP-CE. Los Subcomitbs Per- manentes del Comite de Embajadoresconducen todas aque llas cuestiones induidas en 10s obietivos del Gru~o(como la cooperaci6ncomercial, aduanas, Sbbex, productdsdnerales, azúcer, etc.). Dentro de 10s subcomitesdiferentes a r u m de- . trabajo y deexpertos. PaiSes miembos: PaisesACP (marcadoscon 'los asodados con la CE según la Convenciónde Yaounde), asodadoscon la CE v firmantesdelAcuerdode Georaetownv de laConvención de iome: Angda, Benin*. ~otswani,Burkiia Faso, ~urundi', CaboVerde, Camenin', Chad', Comoras, Congo', CBted'lvoi- re*, Djibuti, Etiopia, Gabón*, Gambia, Ghana, Guinea, Guinea Bissau, Gulnea Ecuatorial, Kenya, Lesotho, Liberia, Madagas- car*, Malawi, Mali', Maurido', Mauritania', Mozambique, NC ger', Nigeria, Rep. Centroafricana, Rwanda*, S&o Tom& Prindpe, Senegal', Seychelles,S iL m a , Somalia*,Suddn. Swazilandia, Tanzania, Togo', Uganda, Zaire', Zambia, Zim- babwe, Am: Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Dominica. Granada. Guvana. Jamaica. San Kitts-Nevis. Santa Luda, San ~icente-~r~adinas,Surinam, ~rinidad-T&~,As: Fiii. Kiribati. PapuaNuevaGuinea.Samoa. Is.Salomón.Tonaa.. -Tuvalu, vanuaiu. ICA lnstitutoCulturalAfricano BdtePostel, 1,13Av. RBs.Habü BowgHba,DakarSENEGAL T.: (2161)217882 Hlstmie:Fundadoen 1971en Fort-Larny(hoyNdjamena)trasla firma de la Convención por partede los representantesde 12 gobiemos bajo el nombre de lnstituto Cultural Africano y de Mauricio. Ladenominaciónactualfueadoptadaen 1976enDa- kar. Objetivos Situar laacciónculturalal serviciodeldesarrdlocon- junto de 10s individuos y la sociedad. Ampliar el acceso y la parHd~aci6nde la m t e en aenerel en la vida cultural de s w ixununidades. Contabuir al fcita~mientodelaintegradónna- cionaly a la unidad africana. Favorecerla consdidaci6ny afir- maciónde laidentidadculturalde los Estadosmiembmssalva- gwrdando e intensificandosu patrimoni0cultural. Estimular la investigadóny creatividqden el Ambito de las humanidades. Esrrucrum Consejo Ejecutlvo fmedo por los ministros res- ponsabiesde Culturaen 10s diferentesestadosmiembroso de sus representantes.DirecciónGeneralconstituida porel Direc- tor Generaly el DirectorGeneralSuplente. El lnstitutoestable- d6 y mantiene3 centros afiliados:Centro Regionalparala Ac- ción Cultural, Centro de Documentadón e Investigación Regionel para el DesenolloCultural y el Consejo Pennanente ANISMOS INTERNACIONALES REGIONALESDE AFRICA del Congreso Internacionalde EstudiosAfricanes. Paikesmiembfos:Benin,BurkinaFaso, Chad, Congo. C6ted'l- voire, Ge&, Ghana, Guinea Bissau. Mauritania, Niger. Rep. Centroafricana,Senegal, Sierra L m a , Togoy Zambia. Obser- vadores: Estadosque hantomado parteen unao varias Sesio- nes Ministerialesdel ICA: Angda, Camenin, Gambia, Kenya, Liberia, Mali, Nigeria, Sornalia, Suddn y Zaire. IDEP lnstitutoAfricanode DesarrolloEconomicoy de Planificacion PO Box 3182, Dakar SENEGAL T.: 224926;221020 Dir.:EssamMontessar Historie: Fundado en 1962 conforme a la Resdu&n 58 [VI) adoptada en la 4.asesidn de la ECA. Conocido también coino lnstitutoAfricano de DesarrolloEconhico v de Pianifkackh# ~ ~ - - ~ -- de las Nadones Unidas. Estmtum ConseioDirectivaaue incluve: Secretari0Eiecutivo de la ECA(~residénte),un mieinbrodd~obiemode &&al 12miembroselegldosporlaECA.Director.ConsejoConsultiva sobre Estudios. Pa'ses miembros Argelia, Angda, Benín, Botswana, Burkina Faso. Burundi,CaboVerde,Camenin, Chad,Comoras,Congo, C6te d'lvoire, Djibuti, Egipto, Etiopia, Gabón, Gambia, Ghana, Guinea, GuineaBissau. GuineaEcuatorial,Kenva. Lesotho. Li- beria, Libia, Madagascar, Malawi, Mali, ~ a n u k s ,Maurido, Mauritania,Mozambiaue, Niaer, Niaeria. R~D.Centroafricana. Rwanda, Sgo Tom6 y Pn'dpe, gnegal. hychelles, Sierra Leona, Somalia. Suddn, Swazilandia, Tanzania, Togo, Túnez, Uganda, Zaire, Zambia y Zimbabwe. IGADD Autoridad lntergubemamentalsobre Sequiay Desandlo BP2653, üpbbWlBiJTi T.: 355711;354200 sea.E*.: w stephenMuduuli Historia: Fundada en 1986 por seis Estados afectados por la sequia. Losp ' b s donantes,reunidosen 1987,acordaronpro- porcionarapoyotécnicoyfinanderopara63proyectosenlare- OL#etivos: Coordinar lasmedias necesariasparacombatirlos efectosde la sequia y la desertificacih. Paises m i e m h Djibuti, Etiopia, Kenya, Somalia, Suden y Uganda. IGCESTD Comie lntergubemamentalde Expertos parael Desandlode la Ciencia y Tecnologia doUNECA,PO Box 3001, MdisAbeba ETWIA T.: i2511)447200;12511)447000 h.:mA&&$ Historie:Fundadoen 1973 or laConferenciadeMinistrosdela ECA. Reconstituidoen 1981 para abrir la participacidnen sus deliberadonesa todos los Estadosmiembros de la ECA. ObjeüvosAyudar a la ECAen ladefinkitk y revisiónperi6dica de estrategiasy programasparael desarrdlo de laciencia y la tecnologiaen la RegiónAfricana. Estmtum Grupos de Trabajo subdividides por subregiones que estudia y asesora sobre el desanollo cientificoy técnico, las necesidadesbesicas y la industria. Pm"sesmiembros: Angoia, Argelia, Benin, Botswana. Burkina Faso, Burundi,CaboVerde, Camenin,Chad,Comoras,Congo. C6te d'lvoire, Djibuti, Egipto, Eüopía. Gabón. Gambia, Ghana, Guinea, Guinea Bissau. Guinea Ecuatorial, Kenya,Lesotho,Li- beria, Libia, Madagascar, Malawi, Mali, Marruecos, Mauricio, Mauritania, Mozambique, Niger. Nigeria, Rep. Centroafricana, Rwanda, SAo Tord y Principe. Senegal, Seychelles. Siena
  • 11. LA HORA DE AFRICA Leona, Somalia, Suddn, Swazilandia, Tanzania, Togo, Túnez, Uganda, Zaire, Zambia y Zimbabwe. IRLCO-CSA Organizaah InternacionaldeiAfrica Centraly Meridionalpara el Controlde la LangostaRoja PO Box 240252, NdolaZAMBlA T.:(26026)3685 Dir.: S.M. Moobala Historia: Fundadaen 1970en Kampalatras unacuerdoGuber- namental que entrd en vigor en 1971 sucediendo al Servicio Internacionalpara el Control de la Langosta Roja (creado en 1949 en Londres). Objetivos Promover y ejecutar el mds efectivo wntrol de po- blacionessignificativasde langostarojaen sus dreas identifica- daswmo erupcidndeplagasen10stenitoriosde10sGobiemos contratantes. Ofrecer sus serviciosdentro del limitede sus re- cursos en lacoordinacióny refuerzode laacddn nacionalen la regidn contra las plagas de langosta roja que escapen de las dreas reconocidasde erupcidn. Controlar las plagas migrato- nas (induyendola mosca tse-tse, pájarosgranivoros, etc...). Estructura ElConseio Directiva(Sesiónanual)formado w r un representantede cada ~obiemo~ontratanteéligeel resid den- te v el Vicepresidente ( w a un periodode unatio)de entre 10s miembros.Comit6~j&ivo forhado, normalmente,por al me- nos 3 miembros de 3 Gobiernos Contratantes y 3 miembros independientes. ComitbTécniw formado por unrepresentante de cada Gobierno Contratante. Paisesmiembros Botswana,Kenya,Lesotho, Malawi,Mozam- bique, Swazilandia, Tanzania, Uganda, Zaire y Zimbabwe. LAS Liga de 10s EstadosArabes 37 Ave. KhemMwPacha, Tlinez TüNU T.:(2161)890100 Secr. Gral.: Assad ACAssad HistMa Fundadaen 1945en ElCairoen el ConaresoGeneral Arabe tras la firma del Pactode la Ligade 10s ~s'tadosArabes w Dartede los rewesentantesde losentonces siete Estados ;irades independiites. En una reuni6n previa, celebrada en 1944en Alejandria, se firmdel proyectode la LigaArabewno- ddomdstardecomoProtocdodeAlejandria. Unnuevotratado fue aprobadoen 1950. Objetivos Consolidar las relacionesentre 10s Estados Arabes. Coordinar sus planespoliticos. Salvaguardarsu independencia y sobefania. Fomentar una estrecha cooperación entre ellos atendiendoa las regulaciones y caracteristicas especificasde cada unoen lassiguientesdreas: asuntoseconómicosy finan- cieros; comunicadones; cultura; cuestiones relativas a nacio- nalidades, pasaportes, visados, eiecución de sentencias iudi- ciales y extrdicidn de criminajes; cuestiones social& y sanitarias. Estructura Consejode laLigaArabe(reunidodos vecesalatio) formado por representantesde todos los Estados miembros. Comit6s Espedales. Organizadones Especializadas Arabes. Conseios MinisterialesEspecializados. Secretaria General. paises miem- Argelia, Djibuti, Egipto*, Libia, Marmecos, Mauritania,Sornalia, Sudb y Túnez. De Asia: Arabia Saudita, Bahrain,EmiratosArabes Unidos, Irak,Jordania,Kuwait,Lba- no, Omdn. Paiestina*', Qatar, Sitia y Yemen. ': Egiptofue suspendido en 1979y readmitidoen 1989. ": Palestinaes consideradoun Estado independiente. MRU Unih del Rio Mano PMBag 133, FreetownSIERRA LEONA T.:22811 Secr.Gral.:AbdaculayeDiab Historia: Fundada en 1973 en Malema como unión aduanera entre 10s Gobiernos de Liberia y Sierra Leona. Awerdo en el cualtodos10sotrosEstadosenlaSubregidnAfricana Occiden- tal podian participar. Los Protocolosde la Declaraciónfueron firmados en 1974 en Bo (Liberia). Objetivos Ampliar el com&cio. ~stimularlacapacidadproduc- tiva. Desarrollarde forma progresivaunapoliticaycooperacidn comunespor loque se refierealaannonizacidnde arancelesy regulacionesrelativasa las aduanas y servicios postales.Pre moverproyectosdedesanolloconjuntos.Asegurar unaconec- tadistribucidnde10sbeneficiosdelacomracidneconhica. Estructura Asambiea de Jefes de ~stado.Consejo Ministerial Conjunto (reunido como minimo una vez al atio) fonnado por 10s Ministrosde Hadendade 10s Estadosmiembros. ElComit6 Permanenteformado por funcionarios de alto rango designa- dos por 10sgobiemos de 10s paises miembrosse reune antes del Consejo Ministerialy preparala agenda. Comisiones. Sub wmités. Secretaria. Paises miembros Guinea, Liberia y Sierra Leona. OAM OrganizacionAfricana de la Madera BP1077,L ' !GABON T.: (241)732928 Secr.Gral.:GahuranyiTanganka Historia:Fundadaen Librevilleen 1976como OraanizaciónIn- terafricanapara la EconomiaForestalyla Chnekializaciónde la Maderaen unareuniónministerialde p ai ses africanae x w - tadores y productoresde madera. Objetivos Permltira los @ses miembrosestudiar y coordinar las formas y mediosde asegurar un desanollo óptimo de sus bosques v productos madereros. Aseaurar entre 10s paises miemtuos-uncambiocontinuode infor6ácidny soportemutuo wncernienteala administracidnde sus bosaues,lacomerciali- zacidnde lamaderay alaspditicasde industrial¡zacidn. Armo- nizar las políticasde reforestación, asi como la dirección me- diambientaly forestal. Estructura Conferencia de Ministros (máximaautorldad). Se- cretariaGeneral(cuerpoejecutivo)dirigidaporelSecretari0Ge neral v asistida por el Secretari0General Sudente. ~aikesmiemh's:Angda, Camerún, Congo, 'bte d'lvdre, Ga- bón, Ghana, Guinea Ecuatorial, Liberia, Madagascar, Nigeria, Rep. Centroafricana, S&oTom6 y Principe, Tanzania y Zaire. OAMCAF OrganizacionAfricana y Malgachedei Cafe 27, quai AnatoleFrance,75007 Paris FRANCIA T.:(33)45516010;(33)47053136 Secr. Gral.:MartinMarieN d Historia: Fundada en 1960 en Tananative (hoy Antananarivo) dentro del marco de la Organización Internacional del Caf6 (OIC),sustituyendoal Comit6de Enlacede Fondosde Estabili- zacidndel Caf6creadoen Franciaparasus wlonias producte rasdecaf6. LosEstatutosfueronrevisadosen 1969enAbidjan tras la firma de un acuerdo para defender los interesesde los miembros de la OIC. Objetivos Examinar10sproblemasde produccidn, condiciones v comercializacidn del caf6. Coordinar Dditicas sobre merca- dos mundialespara asegurar unos preciosde venta dptimosy meiorar la calidaddel caf6. ~sirvcturaElComitéEjecutivoformadoporlosrepresentantes de todos 10smiembroselige anualmente un President8v 2 Vi- cepresidentes. SecretariaGeneral.
  • 12. ANISMOS INTERNACIONALES REGIONALESDE AFRICA Paikes miembros Benin, Camerun, C6te d'lvoire, Congo, Ga- bón, Madagascar. Rep. Centroafricanay Togo. OAPl Organizaci6n Africana de la Propiedad lntelectual BP887,Yaavlde CAMERUN T.:4763 h.Gral.: DenisEkani Historia Fundadaen 1962en LibrevilleparasucederalaOfici- naAfricanay Malgachede la PropiedadIndustrial(OAMPI)tras la firma de un Acuerdo por parte de 10s miembrosde laenton- ces UniónAfkana y Maigache, mis tarde (hastasu disolucidn en 1985)OrganizacidnComunAfricana ydeMauricio. ElAcuer- doentrdenvigor en 1964habiendosidoratificadoportodos10s sianatarios. Revisadaen 1977. O-bjetivos: Hacerlasfunciones de oficina nacionalde la propie- dad industrialmiracadaunode losEstadosmiembrosvadicar los procedimi&tos administrativoscomunes previstos'pbr las leglsladonesnacionalesen materiadepatentes,marcasydise- tios o modelos industriales. E s W n r . El Consejo de Administracidnformado por un re- presentantede cada Estado miembro nombra al Director y al Subdirector. Palses miembm Benín, Burkina Faso, Camenin, Chad, Con- i? ,C6ted'lvoire, Gabón, Madagascar,Mauritania, Níger, Rep. entroafricana, Senegal y Togo. OASRR Organizach AfreAsiBtica para la ReconstruccionRural C117-118,D e h w Cdony,NuevaDelhi 110024INDlA T.: (9111)624723;(9111)611462 Secr. Gral.:B.C.-y Histwle: Fundadaen 1962 en El Cairo tras la adop&n de la Constitucidnpor 5 nacionesde la2.aConferenciaAfro-Asidtica parala ~ecotistrucddnRuralsiguiendolapropuestaaprobeda enla 1.a Conferenda.enNuevaDelhi.en 1961.LaConstltudón fue curregidaen Manilaen 1975. Obietivos Fomentarel entendimientoentre Iosmiernbrospara un-mejor reconocimientode 10s probiemasmutuos. t xa minar, colectivamente, lasoportunidadesparacoordinaresfuerzosde promocióndel bienestar y laerradikcidndeihambre, lased, el analfabetisme, las enfermedades v la mbreza entre la ~obia- d6nruralafmesiitica. ~omentandb,as(, lareestructura& de las comunidades y economlas rurales y revltalizando la vida sodaly cultural. Favorecerlaobtencióndeayudastécnicasyfi- nanderas. Estmtum LaConferenciaGeneral(cada3ahos)eligeelComi- t6 Ejecutivoformado por el Presidente, 2 Vicepresidentes v 9 mierhbros(reunidos, F& lornenos,3veces entieS e s iCe- nerales). Secretaria. Comit6 de Enlace. Oficinas Regionales. Paibes m i e m h Argelia, Egipto, Etiopia,Ghana, Kenya, Ube- ria, Ubla, Manuecos, Mauricio, S i Leona, Sudán y Tunez. De Asia: EmiratosArabes Unidos, Filipinas, India, Irak, Japón, Jordania, Libano, Malasia, Maldivas, Orin, Rep. Corea, Siria, Taiwan, Yemen. Miembrosasociados: gobiemos de países no pertenecientesa la reg& afmasiática pero mlembrosde las NadonesUnidaso de sus aaenciasespedalizadaso, también, organlzaciones (gubematneñtaleso n6)de cualqu~país,pr& vla autorizadónde su gobierno. Miembroasociado(noauber-- . - namental): Kenya. OATUU Organizadh de la UnidadSindical Africana PO Box M.386, Acae GHANA T.: 774531 Secr. Gral.: HassanA S u m Histwle: Fundadaen 1973 en Addis Abeba tres una reuni6n preparatoria(Addis Abeba 1972)como agencia especializada de la OUA sustituyendo la Confederacidn Sindical Africana creada en 1962 en Dakar y a la Federacidn General Sindical Africana creadaen 1961enCasablanca(Marmecos)ydenomi- nada tambi6n Unión Sindical de 10s Paises Africanos. Objetivos Coordinar y dirigir las actividadesde 10s sindicatos nacionales. Llevar a cabo la unidn sindical a nivel continental. Armonizar lalegislacidnlaboralen Africa. Representarlosinte- reses de sindicatos y trabajadores. Ayudar a las organizacio- nessindicalesque lo requieran.Trabajar paralaindependencia y unidadafricanas. Estructura Congreso (cada 4 Mos). Consejo General (anual). Comité Ejecutivo (reunido dos veces al aho) forrnado por el Presidente, 13 Vicepresidentes y la Secretaria formada a su vez Dor el Secretario General. 5 Secretarios Generales. Avu- dantes, Tesorero-General,Tesorero-GeneralAyudante. coini- t6 de Mediación. Agendas especializadas. Paikes m i e m h Organizacionessindicales nacionalesafrica- nas as¡ como el Congreso Surafricano de Sindicatos, el ala sindicaldelCongresoNacionalAfricana. UnidnNacionaldeTra- baiadoresNamibianosvel alasindicalde laSWAPO.Oraaniza- dónessindicalesde 50*paises:Angola, Argelia, Benin,6;tswa- na, Burkina Faso, Burundi, Cabo Verde, Camenin, Chad, Comoras,Congo, C6ted'lvoire, Djibuti,Egipto,Etiopia.Gabón, Gambia, Ghana, Guinea, Guinea Bissau, Guinea Ecuatorial, Kenya, Lesotho, Liberia, Libia, Madagascar,Malawi, Mali, Ma- mecos, Maurido, Mauritania,.Mozambique, Niger. Nigeria; Rep. Centroafficana, Rwanda, SA0 Tom6 y Principe, Senegal, Seychelles,SierraLeona,Somalia,Sudan, Swazilandia.Tanza- nia, Togo, Tunez, Uganda, Zaire, Zarnbia y Zimbabwe. OCEAC OrganizadÓnde Coordinadon para la Luchacontra las Enfer- medades Endémicasen Africa Central BP288, Y d CAMERUN T.: (237)222223;(237)230061 Secr. Gral.: DanielKoukaBemba Historie: Fundadaen 1963en Yaound6 por 10s Gobiernos del Carnenjn, Chad, Congo(Brazaville),GaMn y la Rep. Centroa- fricana bajo el nombre de Organización de Coordinaci61-1y de Ompemi& para la Lucha contra las Grandes Endemias en Africa Centralsegunlainidativadei Dr. S.P. Tchoungi, ministro de Salud Publica del Carnerun. Los Estatutosfueron aproba- dos en 1965. La Constitución modificadaen 1966. Ombivos:Establecer y coordinar programas para controlar y eradicar lasenfermedadesendérnico-epldémicasmisextendi- das en lostemtoriosde los Estados~i&nbros(trypanosornia- sis, lepra,malaria,tuberculosis,etc.), Realizarestudioseinves- tigadones gubemamentales o no gubemamentales para alcanzarestosobjetivos. Proporcionardocumentacidna10sde- Dertementosresknsables & los Estados miembros.r - - Estructure:El~oilsejoAdministrativa (reunidoanualmente)for- mado wr los Ministros de Sanidad de 10s Estadosmiembros elige e¡ Presidente(para un periodode un aho) y el Secretario General(para uno de 2 ahos). SecretariaPermanente. Pdl'bes miemtuos Camenin, Chad, Congo, Gabón, Guinea Ecuatorialy Rep. Centroafricana. OIAC Organización lnterafricanadei Cafd BW 210, AbidjanCOTE D'IVOIRE T.: (225)326131 Res.: mMwangale Historia Fundada en 1960 en Tananarive segun un acuerdo firmado por los Estados miembros fundadores siguiendo las recomendacionesde laConferencialnterafricanade Producto- res de Caf6, en Bruselasen 1959. El acuerdo fue enmendado en 1971,1979 y 1985. Objetivos Examinarlos problemascomunesrelacionadoscon
  • 13. LA HORA DE AFRICA el caf6africanoinduyendola producción, elaboraciónv comer- cializacidnparaasqjurar la disposidn uniformede laproduc- cidny el niveldptirnode 10s preciosdeventa. Colaborarconlas orgai~izacheinacionales,kgionalese internacionales cuyos objetivossean pareddos. Estructura Asirnblea General(anual). Junta Directiva.Cornit6 Coordinador de Ventas. Grupo Consultiva sobre el Acuerdo Internacionaldel Caf6. Pw'ses miembros: Angda, Benin, Burundi, Camenjn, Congo, Cdte d'lvdre, E-a, Gabón, Ghana. Guinea, Guinea Ecuato- rial, Kenya, Liberia, Madagascar, Malawi, Nigeria, Rep. Cen- troafricana, Rwanda, Sierra Leona, Tanzania, Togo, Uganda, Zaire, Zambia y Zirnbabwe. OMVG OrganizadÓnpara ei Desarrdlode la Cuenca del Rio Gambia BP2353, DakarSENEGAL T.: (221)211848 Res.: AWou Diari Historia Fundadaen 1978 por 10sGobiernosde Gambia, Gui- nea y Senegal. Entrden vigor en 1978. Objetivos Coordinar el desarrdlo de la cuenca del do Gam- bia. Estructura Reuni6ndeJefesdeEstado.ConsejodeMinistros. Pdl'ses miemkos: Gambia, Guinea, Guinea Bissauy Senegal. OMVS Organización para ei Desarrdlodei Rio Senegal 46 rueCarnot, Dakar SENEGAL T.: 223679; 223530 Res:: KadiuiBamba Historia Fundadaen 1972 en Nouakchottwr los Presidentes de Mali, Mauritaniay SenegalparasustituiriaOERS, erigidaen 1968,en Labé, como una wdonaacidndel Comite lnterestatal creado asu1/82en 1963,en Barñako, por laConvencidnrelati- va al acondiiamiento de la Cuenca del do Senegal, la cual existiadesde1934creadaporlaadrninistradncolonialfrance- sa. Objetivos: Prornover la cooperaciónentre 10s Estados ribere- ñosdel do Senegalen la adrninistraciónv desarrdlode sus re--cursos. Estructura Conferencia de Jefes de Estado y de Gobierno. Consejode Ministros(reunido2 veces alaño). Alto Comisiona- do. Cornit6 Permanentesobre la Coniente de Agua. Pw'ses miemkos: Mali, Mauritaniay Senegal. OUA Organizach de la UnidadAfricana PüBox 3243, Addis Abeba ETlOPlA T.: (2511)157700 Historia Fundadaen 1963 en Addis Abeba tres la firma de la Carta por los representantesde 32 gobiemos. Objetivos:Pronmerlaunidady solidarkladdelosEstadosafri- canos. Coordinar e intensificar su cooperacidn y esfuerzos Daraconseauir unavida meior Dara 10s ~ueblosafricanos. De- iender su &erania, integdadterritori& e independencia.Eli- minar todaformadecolonialismedeAfrica. Fomentarlamxx+ racidn internadonal teniendo en cuenta la Carta de 'las Nadones Unidas y la Declara& Universal de los Derechos Humenos. Estructura Asarnbiea de Jefes de Estado v de Gobierno (anual). Consejode Ministros(reunido2 veces ddo). Secreta- da Generaiencabezadapor el Secretari0General(para un pe- riodode 4 años)y con SubsecretariosGeneralesp&a el fii ica Occidental, Central, Norte, Orientaly del Sur. Departarnentos. Comisiones especializadas para la cooperadn en rnateria de economia, sodedad, educación, dencia, cultura, sanidad, transporte,comunicadonesydefensa.ComisióndeMediadón, Conciliacidny Arbitraje (creado en 1964). Delegadón perma- nentedelaLigadelosEstadosArabes.Gruposespedalizados. Pw"ses miembus Angda, Argelia, Benín, Botswana, Burkina Faso,Burundi, CaboVerde, Camenjn,Chad,Comoras, Congo, C6te d'lvdre, Djibuti, Egipto, Etiopia, GeWn Garnbia, Ghana, Guinea, GuineaBissau, GuineaEcuatorial, Kenya, Lesotho, Li- beria, Libia, Madagascar, Malawi, Mali, Maurido, Mauritania, Mozambique, Namibia, Niger, Nigeria, RASD. Rep. Centroafri- cana, Rwanda, SAoT dy Príndpe,Senegal,Seychelles,Sie- rra Leona, Somalia, SudBn, Swazilandia, Tanzania, Togo, Tu- nez, Uganda, iaire, Zambiay Zirnbabwe. Agendas espedaliza- das: ComisiónAfricanadeAviaddnCivil,OrganimckhdelaUnC dad Sindical Africana, Awnc¡a de Plensa Panafricana. Un& Postal Panafricana, ~nldn-de Telecornunicaciones ~ana'fricana, ConseioSupremodelDewrteenAfrica. Uniónde106Fenocani- les Aflican&. PADIS Sistema Panafricanode Informadóny Documentauónparael DesandloEconÓmii y Wal PüBox3001,Addis Abeba MPlA T.: (2511)447200; 125111447000 Histonia:Fundadoen 1981enAddisAbebacomocuerposubsi- diari~de la ECA siguiendo las recomendaciones (Libreville, 1977) de los Jefes de Estado de la OUA y la resol^ 359 (XIV) de 1979 de la Conferencia de Ministrosde la ECA. Objetivos Identificar, recoger, procesar y difundir las fuentes de informaciónde Africa. Fomentar el intercambiode informa- dón en apoyo a la coopera& técnicay la integra& ec& mica regionaly subregional. Establecerlazosde un& con sis- ternas de informacióndel resto del rnundo. Propordonar fBdl accesoa la informadónrequeridawrdirbentes. técnicos. da- nificadoresytodos losirnpiicadosen eld h l b ecor&& y socialde 10s Estadosafricanos. Crear una basede datosinfor- mativa. Paises rniembros Paises rniembros de la ECA en 50 perperses: Angola, Argelia, Benín, Botswana, Burkina Faso, Burundi, Cabo Verde, Camenjn, Chad, Comoras, Congo, C6ted'lvdre, Djibuti, Egipto, Etiopla, GeWn, Gambia, Ghana, Guinea, GuC nea Bissau, Guinea Ecuatorial, Kenya, Lesotho, Liberia, Libia, Madagascar, Malawi, Mali, Marmecos, Maurido, Mauritania, Mozammue, Niger, Nigeria, Rep. Centroafricana, Rwanda, SAo T d y Principe, Senegal, Seychelles, Sierra Leona, So rnalia, SudBn, Swazilandia, Tanzania, Togo, Tunez, Uganda, Zaire, Zambia y Zirnbabwe. PANA Agencia de Prensa Panafricana BP 4056, Dakar SENEGAL T.: 230898; 226120 Dir.: MpassMuba Historia: Fundadaen 1979, en Addis Abeba siauiendo la con- vendón aprobada por los ministrosatricanos & InformM, asurniendo lasactividadesde laUnióndeAaendasde Informa- ciónAfricanas. En 1979lasedequedó ubicidaen Dakar.Inau- guradaofidalrnente,iniciandosusactividadescomoaaenciade kticias, en 1983. Agenda especializadade la OUA.- ObjetivosPrornoverladifuslónde lainformacidnenAfricayen el Tercer Mundo. Consolidar la independenaa y la unidad de Africa. Apoyar 10sobjetivos de la OUA. EstructuraLaConferenciade Ministrosde Informadón(cada2 años) elige el Consejo lntergubernamental(reunido una vez al atio)formado por 14 rniembros: 2 del Norte,4 delOeste, 3 por ei Centro y 3 por el Este y 2 por el Sur de Africa. Comit6s Técnicos ad hoc. Oficinas Regionaies. Paises rniembros Argelia, Angda. Burkina Faso, Burundi,
  • 14. ORGANISMOS INTERNACIONALES REGIONALESDE AFRICA Cabo Verde, Camenin, Congo, Egipto, Etiopía, GaMn, Gam- Ma, Guinea,GuineaBissau, Madagascar,Mali, Mauritania. M e zambique, Níger, Nigeria,Rwanda, .%o Tom6yPn'ncipe, Sene- gal, Sierra Leona, Sudhn, Tanzania, Togo, Tunez, Uganda, Zaire, ZamMa y Zimbabwe. PTA Zona de Comercio Preferencial para el Africa Oriental y Aus- tral PO Box 2940,HarareZIMBABWE T.: 79391 Secr. Gral.: Mtugu Wa Mutherika Histuria Fundada en 1981en Lusakabaio los auspidos de la ECA de acuerdocon lasdecisionesde la Conferencia Extraor- dinaria de Ministros de Comercio, Hacienda y Planificaciónen 1978en Lusaka,tal como fue elaboradoel borradordelTrata- do presentadoen 1981en la ReunidnConjuntade Lusakadel ConsejodeMinistrosde MULPOCyla2.'Conferencia Extraor- dinada. El Tratado fue aprobado en 1981. Objetivos: Promover la cooperacidny desarrdlo en todos los campos de laactividadeconómika,espedalmenteen lashreas d@lcomercio,aduanas, industria,traniportes,comunicadones, agricultura, recursosnaturalesY cuestiones monetariasconel fin de aumentar el nivel de vida, fornentando unes estrechas relacionesentre 106 Estadosmiernbrosy contribuyendoal pro- gres0 y desarrdlo del continente africana. Estruclwe: La Autoridad del PTA (formada por los jefes de Estado)se reuneuna vez al atio. El Consejode Ministros(2al aiio). Secretaria. Tribunal. Cornisiones lntergubemamentales de Expertos. ComitBs. Paibes miemhs Burundi, Comoras, Djibuti, Etiopia, Kenya, Lesotho, Malawi, Mauricio, MozamMque, NamiMa, Rwanda, Somaiia, Sudhn, Swazilandia, Tanzania, Uganda, Zaire, Zam bia. Zimbabwe. RlPS InstitutoRegionalde Estudisobre Población Mmityof CihanaPO Box 96, LegonGHANA T.: (233)774070 Contact.:P.O. Ohadike Historia:Fundadoen 1971enAccraporelacuerdoentreNacb nes Unides y el Gobierno de Ghana, como subsidiario de la ECA. El Acuerdo fueampliadoen 1977dhndoia personali¡ jurídica lndependiente de las pattes contratantes. Un nuevo Aarerdo entre Naciones Unidas y el Gobierno de Ghana fue firmado en 1984. Ot#etivos: FVomover y fwtalecer investigadones y formac¡& en campos afines especialmente en los países africanes de hablainglesa. Propordonarfonnad6nuniversitaris sobreestu- dlos de PoMaddn. ~structiraConsejo Directiva (SecretarioEjecutivode la ECA, por definkkh ei Residente,un representantedel Gobiernode Ghana, un representantede cada país miembmsservidospor el Instituto,un representantedel FNUAP).JuntaConsultivaso- bre Estudiose Investigackh(reunidacada2 arios). Unidadde RogramaddnAcadémica. Adrninistradón. Director. Palsesm&mhs Botswana,Camenin, Etiopia. Oambia, Gha- na, Kenya, Lesotho, Uberia, UMa, Malawi, Mauricio. Nigeria, Seychelles,SierraLeona, Somalia,Sudhn, Swazilandia,Tanzs nia, Uganda, ZamMa y Zimbabwe. DeAsia: PapuaNuevaGuC nea. ROSTA OficinaRegionalde laUNESCOparalaCienciay laTecnologia en Africa PO Box 30592,NaiW KENYA T.: (2542) 333930 Dir.: M.S. Ntamila Historia:Creada en 1965en Nairobibajoel nombrede Centro RegionalparalaCienciay laTecnologiaenAfrica traselAcuer- do entre la UNESCOyel Gobiernode Kenya. Ladenominacidn actual fue adoptada en 1973. Objetivos:Prornoverycoordinarlasactividadesdela UNESCO en ciencia y tecnologiaen Africa al Sur del Shhara. Paikesmiemhs Angda, Benín,Botswana, BurkinaFaso,Bu- rundi, Cabo Verde, Camenin, Chad, Comoras, Congo, COte d'lvoire, Etiopía, Gabón, Gambia, Guinea, Guinea Bissau, Gui- nea Ecuatorial, Kenya, Lesotho, Liberia, Madagascar,Malawi, Mali, Maurido, Mauritania, Mozambique, Niger, Nigeria, Rep. CiKltroafricana,Rwanda, Sgo Tom6 y Príncipe, Senegal, Sey- chelles, Sierra Leona, Somalia, Sudhn, Swazilandia,Tanzania, Togo, Uganda, Zaire, Zambia y Zimbabwe. SACU U n hAduanera del Africa Austral mateBagX84, PretaiaO001SURAFRICA Historia: Fundadaen 1969tras la firma del Acuerdo de Unión Aduanera entre Botswana, Lesotho, Swazilandia y Surhfrica que entr6 en vigor en 1970. Sustituydel Acuerdo de Unidnde 1910. No posee sede curtcreta. Objetiyos:Mantener el libre intercambiode mercancias entre las partes. Asegurar la a p l i por su parte de los mismos erenceles y reguladonescomerciales de mercanaas importa- des desdeterceros w'ses. Estrucfum ~omi& de la UniónAduanera reunidaanualmen- te. or turnos. encada&tal de 10s Estadosmiembros.Comi- tBs'de ~nla&. Paket?miemhs OoMemosde 8 paises y tenitorios: Bophut- hatswana, Botswana, Ciskei, Lesotho, Surhfrice, Swazilandia, Transkei y Venda. SAüCC ConferenciadeCoordinacihparael üesarroilodeAfrica Aus- tral RivateBag0095,OabaareBOTSWANA T.: (26731151863 Seb.w.fSimba Makffl Histmia Estableddaen 1980 en Lusaka cuando 10s iefes de Gobierno de países dei Africa del Sur firmaron la dedlaracidn aAfrica del Sur. hacia la liberalizacióneconhim, siauiendo a laconferenciadelatio 1979enAruska (Tanzania).El~emoran- dumdelAcuerdo de laslnstltucionesde la SADCC se fitmó en 1981en Salisbwy (hoy Harare). Obietivos Reducirlade~endenciaecondmica,Darticularmente, p& no exdusivamente, respecto a la ~epljblicaSurafricana. Forjarvinculos paracrear auténticae igualitariaintegracidnre- gionai. Movilizar los recursos para prornover la ejecución de wliticas nadoneles, interestatales v regionales. lncentivar la d d n conjunta para asegurar la oobper%cibinternacionalen el marcode una estrategia para la liberalizacidneconhica. Estnicrum ConferenciaCumbrede Jefes de Estadoo de Go- biemo (por lo menos una vez al do). Consejo de Ministros (reunidotambiénalrnenos unavez alah).Comit6 Permanente deFuncionarios.ComisionesSectoriales. Secretariaencabeza- da por el SecretarioEjecutivo. Palses miembfos Angola. Botswana, Lesotho, Malawi, Mo- zambique, Narnibia, Swazilandia,Tanzania, Zarnbiay Zimbab- we.
  • 15. LA HORA DE AFRICA SALC ComisiÓn Laboralde Africa del Sur LusakaMULPOC,PO Box 30647,LusakaZAMBIA Cartact.: B.C.Gadwe Historia Creada en 1980en Gaborone(Botswana). Objetivos Mejorar las condidones laborales de 10s trabajado- res inmiqrantesde raza negra en Suráfrica. Reestructurar las econorniasde losEstadossuministadoresdemanodeobradel Africa delSur con vistaahacer posibielaabsorcidnde trabaia- doresemigrantesque vuelvandeSurhfrica.Abolir, a lalargalel sistemade trabajo migratori0aSurhfricamientrasnoseaelimi- nado el sistema-del*eid. Estructura La Presidencia se encuentra en el pais donde se celebra la reuniónanual. La ECA, el Centro Operacional y de Programación Multinacional(MULPOC) y el Equipo de Africa del Sur para la Promocióndel Empleode la OIT actuan como Secretariaconjunta. Pa'ses miem- Botswana, Lesotho, Malawi, Mozambque, Swazilandia, Tanzania, Zambia y Zimbabwe. Movimientos de Liberacidntales como el Congreso NacionalAfricano(CNA),el Congreso Panafricanistade Azania(PAC)y laOrganizacidnde 10s PuebiosdelSudoesteAfricano(SWAPO)poseenel estatus de observadores. SARCCUS Comisih Regionaldel Africa del Sur para la Conservacion y Utilizacióndei Suelo PrivateBag X250, Retoria001SURAFRICA T.:(012)2062800 Secr. Gral.: A.B. Bridgens Historia Creadaen 1950en Pretoria. ObjetivosPromoverunacooperacidntécnicamhsestrechaen- tre 10s territorios que forman la región de Africa del Sur con vistas a la conservación, utilizacidnracionaly mejoramientode 10s recursos naturales, en particularel controlde laerosidndel suelo, conservacióny mejorade 10srecursosdelagua, lavege- tacidn v el suelo. ~strvcbra:Reunionesordinarias. La Secretaria se encuentra ubicadaenel Departarnentode EconomiaAgrícolay Marketing de la República de Surhfrica. Paisesmiem- Botswana. Lesotho. Malawi. Mozambiaue. Namibia, Surhfrica y ~wazilandia. SEPA Programade EducadonCientíficaparaAfrica do KenyaInst.of Educalion,PO Box 30231,NaimbiKENYA T.: 28284;28285 Historis: Fundadoen 1965 en Kano (Nigeria)como Programa Panafricanode EducacidnCientíficabajoelpatrocini0deAgen- cia de Naciones Unidas para el DesarrolloInternacionalcon el obietivode desarrdlarmaterialesde instruccidnapropiadosasi coino 10s recursosde manode obraafricanaparallevaracabo un programade reformaeducativa. Adoptdsu actualformaen 1970. Objetivos Servir como centro de intercambiode información sobre educacidncientíficaen Africa. Apoyar y estimular la pro- duccióndeequiposy materialesformativosycientíficosapartir de recursosdelpropiopais. Llevaracaboactividadesen mate- riade investigacidny apoyar y estimular la cooperacidnnacio- nal, regionale internacionalsobre educación cientifica. PaisesmiembrosBotswana, E t i a , Gambia,Kenya,Lesotho, Liberia, Sierra Leona, Swazilandia, Tanzania, Uganda y Zam- bia. STRC Comisi6nCientífica, Técnicay de la Investigaci6nde la OUA PO Box 2359,LagosNIGERIA T.: (2341)633430;(2341)633289 Secr. Elec.:A.O. WWms Historia Fundadaen 1965por decisidnde 10sJefesde Estado y de Gobierno de la OUA para absorber la Comisión para la Cooperacidn Técnlca en Africa al Sur del Shhara creada en 1950en París y conocida a partir de 1962como Comisidnde Cooperación Técnica en Africa. Objetivos Garantizar la cooperaddntécnica entre 10s Qobier- nos miembros. EstructuraSesión anual. CualquierEstadoafricanopuede ser miembro, sujeto a la aprobacidn de 10s gobiemos miembros. Reunionesapuqtacerrada. ElConsejoCientlficodeAfricafue creadoen 1965paraactuarcomoAsesor Científica. Susmiem- bros son científicosescogidos para representar las principales disciplinas científicasactÜalm&te importantesen el.desdlo de Africa. No reciben instruccionesde sus gobiemos pero son individualmente responsablesante el ConGjo. Pa'ses m i e m h Angola, Argelia, Benín, Botswana, Burkina Faso, Burundi,CaboVerde,Camenjn,Chad,Comoras, Congo, CBte d'lvoire, Djibuti, Egipto, Etiopia, Ge&, Gambia, Ghana, Guinea, Guinea Ecuatorial, Kenya, Lesotho, Libetia, UMa, Ma- dagascar, Malawi, Mali, Marruecos, Maurido, Mauritanla, Mo- zambique, Níger, Nigeria, Rep. Centroafricana, Rwanda, SAo Tom6y Principe,Senegal,SienaLeona, Sornalia, Sudán, Swa- zilandia,Tanzania,Togo, Túnez, Uganda,Zaire, Zambiay Zim- babwe. UAMBD Uni6nAfricana y de Mauricio de Bancosparael Desarrdlo BP2045,Cotonou BENIN T.: (229)301500 Secr. Ejec.:KwanviTigoUe Historia:Fundadaen 1962en Ubrevillecomo UniónAfricana y Malgachede BancosparaelDeserrol10treslafirmadelacuerdo por parte de 11 jefes de Estado africanes. En 1964 tras la adopcidnde la Resolución22, laAsodac¡6nAfricana y Malga- che de Bancosparael Desarrollose adhirida la Unión. Elnom bre actual fue adoptado posterlormente. Objetivos Coordinar las actividades de 10s bancos nadonaies de desarrollode 10spaisesmiembroscomocentro de compila- ción y distribudónde documentación, así como de formadón, investigacidne intercambiode experiencias entre los bancos miembros. Estructura:Asamblea General. El ConsejoDirectiva nombraal Secretari0Ejecutivo. Paises miembros Bancos nacioneleslcentrales en 12 países: Benín, Burkina Faso, Carnenjn, Chad, Congo,COte d'lvoire, GaMn, Níger, Rep. Centroafricana, Senegal, Togo y Zaire. UDEAC UnionAduanera y Económicadel Africa Central BP 969,BanguiREP.CENTROAFRICANA T.: 610922 Secr. Gral.:AmboiseFoaiem Histda Fundadaen 1964en BrazavilletreselTratadofirmado por 10s jefes de Estado de Camenin, Rep. Centroafticana, Chad, CongoyGabón,queentrdenvigor en 1966siguiendoel protocolo firmado en 1964 en Fort-Lamy. Chad abandonó la Uniónen 1968manteniendoel status de observador hastasu reincorporaciónen 1984. Objetivos Desarrdlar la integradóneconómicaa traves de la uniónaduaneramedianteelestabledmientogradualde unmer- cadocomúnylaexpansidnde mercadosnacionales.Suprimiro redudr obstaculos al comercio entre estados. Cooperar con arancelesexternos,legislacióny códigosaduaneroscomunes.
  • 16. Amumlzarpollticesfiscalesy proyectosdedesarrdlo,coopera- d6n industrial,transporte,corms y telecomunicadones, turis- mo, economia rural, ciencia y tecnologia, leyes de inversidne lmpuestosinternos. Estnrctvm Conseja de jefes de Estado(anual). Comittide Di- recdh fmado por los ministrosde Hadendey los de Desa- rdlo Econ6micode cadaestadomiembro(reunkka2 veces al ah). Conferendadeministrosde~griculhria.SecretariaGene- ralencebezadapor el SecretatioGeneral. Ofidnade Contabili- daci Interestatal: El BEAC se convirtiden 6rganode la UDEAC en 1973y por su partela UDEACcreó el BDEACen 1975 y el ISTA en 1980. P a s miembus Carnenjn, Chad, Congo, Gabón, Guinea Ecuatorlaly Rep. Centroafricana. UMA Unkhdel MaghrebArabe Hlstorle: Fundada en 1989 (con Secretada Pmanente pen- diente de fmeddn en 1990). ObJeffvos:Fomentar mvectos comunes v crear un rnercado unico. Dlchos proy~osinduirian:la creeb6nde un rnercado likeen productosenergeticos,el litremovimientode audada- nos dentrode la regidn, empresasde transporte conjuntas in- duyendo una linea atirea comun (conel tiemw intearandolas ya existentes) y mejoras en &teras y li& de bcarril. Formacih de una un& maghrebí de industrias textiles y de piel y la creación (en 1995) de una unión aduanera. Estnrctws: Conseio de Jefes de Estado lreunido 2 veces al ah). Consejo de -~inistrosde Asuntos ~xteriores.C&&I~O Consultlvofmado Dor 10delenadosde cada asambkaleais- iativa nedonal y un'~ribunal&I 2 jueces de cada &s.-k Resldendaes rotatofia,cada6 meses,entrelosjefes de Esta- do. Pelses miembus Argelia, Libia, Marruecos, Mauritaniay Tu- nez. UMOA Un& Monetariadel Africa Occidental CIOBCEAO,A v e w du Berachob,BP3108 Dakar SENEGAL T.: 211615 Historie: Fundadaen 1962tras el Tratado firmado por 10s Oo- blemos de C6te d'lvdre, Dehomey (hoy Benín), Mali, Maurita- nia, N W , Senegal v Alto Volta (hov BwkinaFasol. Ratificado desp& portodZwilosexcepto~di.Togoseadhiri6en 1963. UnnuevoAcuerdo,sustituvendoelpcimitivoTratado,fuefirma- do en 1973 asicomo un Acuerdo de Cooperacidncon el *biemo francés. Malifue readmitklo en 1983. ObJetivosHacer wmplir las normasque rigenlaemisi6nde la monedacomunconfiadaalBancoCentraldeEstadosdelAfrica Ocddental. EstaIJni6nmonetaris es el franc0de laCarnunidaci~~ ~- - - - FinancieraAfricana (franc~CFA)que constituyelamoneda-& Rienteen todoelterritori0dela Uni6n. Contribuiralautilizadón efectiva de los recursos monetariosde 10s parparsesmiembros. E s m m Conferenciaanualde jefes de Estado. Consejo de ministros(reunido2 veces al do), órganocomundelBCEAOy la Unión Monetaria, aue lleva a cabo la wlítica rnonetaria v credltida de la Unión y aprueba acuerdosTyconvendones,ei particular losrefefidosalabalanzade m o sentrelainstitu&% hisora de lamonedacornune institu&k similaresfuera de la Unión. PaIkes mkwnbus Benin, BurkinaFaso, COted'lvdre, Mali, Ní- ger*Senegal Y Togo. .GANISMOS INTERNACIONALES REGIONALESDE AFRICA UNETPSA Programade Educaci6ny Forrnaciónde las Naciones Unidas para Africa del Sur clo U W Naücms,New Yotk NY 10017EE.UU. Secr. delComUConsultiva: Jadranka M W c Histd8: Fundadoen 1967por la AsambieaGeneralde las Na- dones Unidas seaun la resolucidn 2.349 (XXII). Asumió diver- sos programase<peciales yaexistentesparaayudaraaqueilos individuoswocedentes de Namibia. Surdfrica. RodesiadelSur y de territ& bajo administracih~portugue&en Africa. Obietiws Prooorcionar avuda financiera Dara la formacidn v edÚcaci6n de estudiantesbeAfrica del ur. Estnrcturg Juntamentecon FondoFiduciariode NacionesUn¡-- ~~ - das paraAfrica y el Fondo Fdudariode NacionesUnidas para la publicidadcontra el Bpertheidesadministradopor el C&tro delasNadonesUnidascontrael8pertheid.ComittiConsultiva. Paf'kes m i e m h Liberia, ~igeria,Tanzania, Zaire y Zambia. DeAmérica: CanadB, EE.UU., y Venezuela. DeAsia: India,Ja- p h . De Europa: üielorrusia, Dinarnarcay Noruega. URTNA Uni6nde Organizacionesde Radiy TeievisiÓn Nacionalesde Africa 101me Carot,BP3237, DakarSENEGAL T.: 211625;215970 Secr.Oral.: Frm@s )tara Historie: Fundadaen Lagos en 1962 tras la ratificaciónde los EstaMosredactadospor primeravez en 1960(enariospostb rioresrevisadosen múltiplesocasiones). Enalgunasocasiones denominadacomo Uni6nde Radiiifusión v Televisi& Na& nal de Africa. Obietivos ADovar en todos los camws ios interesesde la ra- dioblfusi6nafridanaydeorganizacioilestelevisivas adheridasa los Estatutos. Mantener reladones con otras oraanizaciones~~- - - internadonales. Romover y coordinar el estud% de todos aquellostemasrelacionadosconlaradiodifusiony latelevidn. Asegurar el intercambiode informacidn.Gestionartodas aque- llasmedidasdestinadasa laavudaaldesarrollode latelevisidn y radio africanas. Estrucfum La Asamblea General (anual) elige el Consejo de Administraciónde 15 organizadones miembro. Oficina. Comi- siones espedalizadas.Junta Directiva. Pa'bes miembus Activos: organizadonesde radioy televisión de43 paisesatricenos:Argelia, Angda, Benin,Botswana, Bur- kina Faso, Cabo Verde, Camenjn, Chad, Comoras, Congo, C6te d'lvoire, Djibuti, Egipto, Etiopia, Gabón, Gambia, Ghana, Guinea,GuineaBissau, Kenya, Liberia, Libia, Madagascar,Ma- lawi, Mali, Mauritania, Mauricio, Manuecos, Níger, Nigeria, Rep. Centroafricana, Senegai, Seychelles, Siena Leona, So- malia. Sudán,Tanzania.Toao, Tunez. Uaanda.Zaire. Zarnbiav Zimbabwe.Asodados: brginizaci&s &blids deradio t e 6 visi611en 9 paisesnoafricanes: (deAsia) Palestina.(deEurooa) Bélgica, ~ r d .Hdanda, ~rianda,portugal, RFA, ~uizay Y& goslavia. WAEC Consejode Exámenesdel Africa Occidental PO Box 125,Acaa GHANA T.: 21511 Pres.: J.M. TaykrPeerce Historia:Fundadoen 1951traslainiciativadelasUniversidades deCarnbridgey Londresyde 10s Departamentosde Educacidn de Estadosdel Africa Occidental. Objetivos:Dirigir los exdmenes del Certificadode Escdariza- ción, el CertificadodelaHigher Schdmy del GCE,así como10s exdmenes para acceder a 10s servicios públicos y otros.
  • 17. LA HORA DE AFRICA Estructura Oficinas Nacionalesen 10s paisesmiembrosy enel Reino Unido. PaisesmiembrosGambia, Ghana, Liberia, Nigeriay SierraLeo- na. WARDA Asociaci6nparaelDesarrollodelCultivodeArrozenAfricaOc- cidental LüülComplex,PO Box 1019,M m v i aUBERIA T.: car)211638.(231)261427 Historia: Fundadaen 1970en la Conferenciade Plenipotencia- rios. Objetivos Favorecer e incrementar la cantidad y calidad de arroz producido en Africa Occidental. Promover variedades rnejoradasy sistemasdecultivoadaptadosaiagreclimayalas condiciones sociales de la regi6n. Estructura: Consejode Ministros formado por un representan- te de cada estadomiembro. Junta de Administradores.Oficina Centralformada por un Gabinete Directiva, unaDivisi6nGene ral Administrativay Financieray una Divisi611de Comunicacio- nes. Departamentode Desarrolloe Investigaci6n.Departamen- to de Formaci6n. Comites Intemos. Editorial y Comite de Publicaciones. Paises miembros Benín, Burkina Faso, Chad, COte d'lvoire, Gambia, Ghana, Guinea, GuineaBissau, Liberia,Mali, Maurita- nia, Níger, Nigeria, Senegal, Sierra Leonay Togo. Países coo- perantesen lafinanciaci6nde proyectosde desarrollo: Nigeria. DeAmerica: Canaddy EE.UU. DeAsia: Arabia Saudita, Emira- tos Arabes Unidos, Japón, Kuwait. De Europa: BBlgica, Fran- cia, Holanda, Reino Unido. Suecia y Suiza.