SlideShare una empresa de Scribd logo
a) El trabajo.- Fue la base de la
economía en el Imperio. Se
caracterizó porque:
♥ Era obligatorio.
♥ Fue colectivo ( todos los miembros
del ayllu participaban).
♥ La tierra era de todos y de nadie en
particular.
♥ Sus frutos beneficiaban a los que
sólo trabajaban.
b) Clases de trabajo.- Tenemos:
♥ El ayni :_Trabajo colectivo en las
tierras del ayllu. Era una ayuda
mutua.
♥ La minca o minga.- Trabajo
voluntario y colectivo en las tierras
del Sol y del Inca.
♥ La mita.- Trabajo por turnos en la
construcción de caminos, canales,
como en otras obras públicas.
- A las avanzadas técnicas de
cultivo, irrigaciones, andenes,
empleo de abonos, etc.
Según la adjudicación y el destino
de las tierras, éstas son:
- Tierras del Sol, en beneficio de los
sacerdotes y para ofrendas a los
dioses.
- Tierras, del Inca, en beneficio del
Inca, la nobleza y los altos
funcionarios.
- Tierras del pueblo, eran de las
comunidades, distribuidas entre
los hatunrunas: un topo para
cada hombre y medio topo para
cada mujer.
Principales cultivos:
- Alimenticias: papa, maíz, yuca,
camote, olluco, quinua, frijoles,
zapallo, etc.
- Industriales: algodón, maguey.
- Medicinales: coca, tabaco, quina,
etc.
 La ganadería.- Fue la única que
existió en América Precolombina.
Domesticaron llamas y alpacas
que proporcionaban lana, carne,
cuero, etc.

Más contenido relacionado

Similar a Organización económica i

Organización economica
Organización economicaOrganización economica
Organización economica
ermilano11
 
E18 2-cap2
E18 2-cap2E18 2-cap2
E18 2-cap2
unsa1virtual
 
Orgnización económica
Orgnización económicaOrgnización económica
Orgnización económicaKAtiRojChu
 
organizacion poltica del tahuantinsuyo 5to.pptx
organizacion poltica del tahuantinsuyo 5to.pptxorganizacion poltica del tahuantinsuyo 5to.pptx
organizacion poltica del tahuantinsuyo 5to.pptx
CristianAguirreSanch1
 
Ciencias Sociales.pdf
Ciencias Sociales.pdfCiencias Sociales.pdf
Ciencias Sociales.pdf
MeryVictoriaMermaHua
 
Economía inca
Economía incaEconomía inca
Economía inca
lizbeth c
 
Orgnización económica
Orgnización económicaOrgnización económica
Orgnización económicaKAtiRojChu
 
Organizacion economica del imperio incaico
Organizacion economica del imperio incaico Organizacion economica del imperio incaico
Organizacion economica del imperio incaico
Franz Villarruel
 
La organización económica
La organización económicaLa organización económica
La organización económica
Rolando Ramos Nación
 
triptico HORACIO.docx
triptico HORACIO.docxtriptico HORACIO.docx
triptico HORACIO.docx
Bryan J B
 
La actividad económica incaica
La actividad económica incaicaLa actividad económica incaica
La actividad económica incaica
arigt
 
Orgnización económica
Orgnización económicaOrgnización económica
Orgnización económica
KAtiRojChu
 
Chile colonial ppt1
Chile colonial ppt1Chile colonial ppt1
Chile colonial ppt1
Maca1208
 

Similar a Organización económica i (20)

Economia incaica
Economia incaicaEconomia incaica
Economia incaica
 
Organización economica
Organización economicaOrganización economica
Organización economica
 
Economía Inca
Economía IncaEconomía Inca
Economía Inca
 
E18 2-cap2
E18 2-cap2E18 2-cap2
E18 2-cap2
 
Orgnización económica
Orgnización económicaOrgnización económica
Orgnización económica
 
organizacion poltica del tahuantinsuyo 5to.pptx
organizacion poltica del tahuantinsuyo 5to.pptxorganizacion poltica del tahuantinsuyo 5to.pptx
organizacion poltica del tahuantinsuyo 5to.pptx
 
Actividad economica en el incanato
Actividad economica en el incanatoActividad economica en el incanato
Actividad economica en el incanato
 
Ciencias Sociales.pdf
Ciencias Sociales.pdfCiencias Sociales.pdf
Ciencias Sociales.pdf
 
Economía inca
Economía incaEconomía inca
Economía inca
 
Orgnización económica
Orgnización económicaOrgnización económica
Orgnización económica
 
Organizacion economica del imperio incaico
Organizacion economica del imperio incaico Organizacion economica del imperio incaico
Organizacion economica del imperio incaico
 
Organizacion economica del imperio incaico
Organizacion economica del imperio incaicoOrganizacion economica del imperio incaico
Organizacion economica del imperio incaico
 
La organización económica
La organización económicaLa organización económica
La organización económica
 
triptico HORACIO.docx
triptico HORACIO.docxtriptico HORACIO.docx
triptico HORACIO.docx
 
Sociedad incaica
Sociedad incaicaSociedad incaica
Sociedad incaica
 
Sociedad incaica
Sociedad incaicaSociedad incaica
Sociedad incaica
 
Sociedad incaica
Sociedad incaicaSociedad incaica
Sociedad incaica
 
La actividad económica incaica
La actividad económica incaicaLa actividad económica incaica
La actividad económica incaica
 
Orgnización económica
Orgnización económicaOrgnización económica
Orgnización económica
 
Chile colonial ppt1
Chile colonial ppt1Chile colonial ppt1
Chile colonial ppt1
 

Más de janetcorazon2000 (20)

La atmósfera
La atmósferaLa atmósfera
La atmósfera
 
Niveles de organización de los seres vivos
Niveles de organización de los seres vivosNiveles de organización de los seres vivos
Niveles de organización de los seres vivos
 
La hidrósfera
La hidrósferaLa hidrósfera
La hidrósfera
 
Célula animal y vegetal
Célula animal y vegetalCélula animal y vegetal
Célula animal y vegetal
 
La geósfera
La geósferaLa geósfera
La geósfera
 
Organela celulares
Organela celularesOrganela celulares
Organela celulares
 
El geosisrema
El geosisremaEl geosisrema
El geosisrema
 
La geografía
La geografíaLa geografía
La geografía
 
La geografía
La geografíaLa geografía
La geografía
 
Clases de organismos
Clases de organismosClases de organismos
Clases de organismos
 
Participación ciudadana
Participación ciudadanaParticipación ciudadana
Participación ciudadana
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 
La digestión
La digestiónLa digestión
La digestión
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
 
El aire
El aireEl aire
El aire
 
Conquista del tahuantinsuyo
Conquista del tahuantinsuyoConquista del tahuantinsuyo
Conquista del tahuantinsuyo
 
Adaptaciones para la defensa de los animales
Adaptaciones para la defensa de los animalesAdaptaciones para la defensa de los animales
Adaptaciones para la defensa de los animales
 
Organización económica i
Organización económica iOrganización económica i
Organización económica i
 
Organización económinca
Organización económincaOrganización económinca
Organización económinca
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Organización económica i

  • 1.
  • 2. a) El trabajo.- Fue la base de la economía en el Imperio. Se caracterizó porque: ♥ Era obligatorio. ♥ Fue colectivo ( todos los miembros del ayllu participaban). ♥ La tierra era de todos y de nadie en particular. ♥ Sus frutos beneficiaban a los que sólo trabajaban.
  • 3. b) Clases de trabajo.- Tenemos: ♥ El ayni :_Trabajo colectivo en las tierras del ayllu. Era una ayuda mutua.
  • 4. ♥ La minca o minga.- Trabajo voluntario y colectivo en las tierras del Sol y del Inca.
  • 5. ♥ La mita.- Trabajo por turnos en la construcción de caminos, canales, como en otras obras públicas.
  • 6.
  • 7. - A las avanzadas técnicas de cultivo, irrigaciones, andenes, empleo de abonos, etc. Según la adjudicación y el destino de las tierras, éstas son: - Tierras del Sol, en beneficio de los sacerdotes y para ofrendas a los dioses. - Tierras, del Inca, en beneficio del Inca, la nobleza y los altos funcionarios.
  • 8. - Tierras del pueblo, eran de las comunidades, distribuidas entre los hatunrunas: un topo para cada hombre y medio topo para cada mujer.
  • 9. Principales cultivos: - Alimenticias: papa, maíz, yuca, camote, olluco, quinua, frijoles, zapallo, etc. - Industriales: algodón, maguey. - Medicinales: coca, tabaco, quina, etc.
  • 10.  La ganadería.- Fue la única que existió en América Precolombina. Domesticaron llamas y alpacas que proporcionaban lana, carne, cuero, etc.