SlideShare una empresa de Scribd logo
C.E.NE.”NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE” TEMA:ORGANIZACIÓN ECONÓMICA
Organización económica El trabajo.- Fue la base de la economía en el Imperio. Se caracterizó porque: ♥ Era obligatorio. ♥ Fue colectivo ( todos los miembros del ayllu participaban). ♥ La tierra era de todos y de nadie en particular. ♥ Sus frutos beneficiaban a los que sólo trabajaban.
b) Clases de trabajo.- Tenemos: ♥ El ayni :_Trabajo colectivo en las tierras del ayllu. Era una ayuda mutua.
♥ La minca o minga.- Trabajo voluntario y colectivo en las tierras del Sol y del Inca.
♥ La mita.- Trabajo por turnos en la construcción de caminos, canales,  como en otras obras públicas.
b) Actividades económicas.-Dentro de las actividades económicas que se desarrollaron en el Imperio destacan: La agricultura.- La agricultura alcanzó un formidable desarrollo debido:- Al trabajo obligatorio y colectivo.- A la buena distribución de las tierras.
[object Object],Según la adjudicación y el destino de las tierras, éstas son: -Tierras del Sol, en beneficio de los sacerdotes y para ofrendas a los dioses. -Tierras, del Inca, En beneficio del Inca, la nobleza y los altos funcionarios.
- Tierras del pueblo, eran de las comunidades, distribuidas entre los : un topo para cada hombre y medio topo para cada mujer.
Principales cultivos: ,[object Object]
Industriales, algodón, maguey.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

America antes de los europeos
America antes de los europeosAmerica antes de los europeos
America antes de los europeos
javacali
 
B O N A M A RÍ A E U G E N I A
B O N A  M A RÍ A  E U G E N I AB O N A  M A RÍ A  E U G E N I A
B O N A M A RÍ A E U G E N I A
MARIELA
 
Migraciones14
Migraciones14Migraciones14
Migraciones14
informaticasanjose
 
Lectura de ezcurra
Lectura de ezcurraLectura de ezcurra
Lectura de ezcurra
juan
 
economía de Chavin
economía de Chavin economía de Chavin
economía de Chavin
Manuel Valderrama
 
El agustino distrito popular
El agustino distrito popular El agustino distrito popular
El agustino distrito popular
Mariana Arenas Condor
 
Epoca colonial
Epoca colonialEpoca colonial
Epoca colonial
shantal240801
 
Distrito de el agustino
Distrito de el agustinoDistrito de el agustino
Distrito de el agustino
emilianohuapaya
 
Desde españa nos controlan
Desde españa nos controlanDesde españa nos controlan
Desde españa nos controlan
guest83adce
 
Las migraciones matias
Las migraciones  matiasLas migraciones  matias
Las migraciones matias
informaticasanjose
 
Resumen hv
Resumen hvResumen hv
Resumen hv
Gisselle RM
 
Las sociedades indígenas
Las sociedades indígenasLas sociedades indígenas
Las sociedades indígenas
Jonathan Rivas
 
Pueblos Originarios zona norte
Pueblos Originarios zona nortePueblos Originarios zona norte
Pueblos Originarios zona norte
María Isabel Primero B
 
Power point de los pueblos orginarios de chile
Power point de los pueblos orginarios de chilePower point de los pueblos orginarios de chile
Power point de los pueblos orginarios de chile
Colegio Carmen Arriarán
 
Los changos
Los changosLos changos
Los changos
Pablo Morales
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Jessica Jara
 
Mi Trabajo De Historia2
Mi Trabajo De Historia2Mi Trabajo De Historia2
Mi Trabajo De Historia2
Pueblos chilenos e indigenas
 
Migraciones6
Migraciones6Migraciones6
Migraciones6
informaticasanjose
 

La actualidad más candente (18)

America antes de los europeos
America antes de los europeosAmerica antes de los europeos
America antes de los europeos
 
B O N A M A RÍ A E U G E N I A
B O N A  M A RÍ A  E U G E N I AB O N A  M A RÍ A  E U G E N I A
B O N A M A RÍ A E U G E N I A
 
Migraciones14
Migraciones14Migraciones14
Migraciones14
 
Lectura de ezcurra
Lectura de ezcurraLectura de ezcurra
Lectura de ezcurra
 
economía de Chavin
economía de Chavin economía de Chavin
economía de Chavin
 
El agustino distrito popular
El agustino distrito popular El agustino distrito popular
El agustino distrito popular
 
Epoca colonial
Epoca colonialEpoca colonial
Epoca colonial
 
Distrito de el agustino
Distrito de el agustinoDistrito de el agustino
Distrito de el agustino
 
Desde españa nos controlan
Desde españa nos controlanDesde españa nos controlan
Desde españa nos controlan
 
Las migraciones matias
Las migraciones  matiasLas migraciones  matias
Las migraciones matias
 
Resumen hv
Resumen hvResumen hv
Resumen hv
 
Las sociedades indígenas
Las sociedades indígenasLas sociedades indígenas
Las sociedades indígenas
 
Pueblos Originarios zona norte
Pueblos Originarios zona nortePueblos Originarios zona norte
Pueblos Originarios zona norte
 
Power point de los pueblos orginarios de chile
Power point de los pueblos orginarios de chilePower point de los pueblos orginarios de chile
Power point de los pueblos orginarios de chile
 
Los changos
Los changosLos changos
Los changos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Mi Trabajo De Historia2
Mi Trabajo De Historia2Mi Trabajo De Historia2
Mi Trabajo De Historia2
 
Migraciones6
Migraciones6Migraciones6
Migraciones6
 

Similar a Organización económinca

Organización económica i
Organización económica iOrganización económica i
Organización económica i
janetcorazon2000
 
Organización económica i
Organización económica iOrganización económica i
Organización económica i
janetcorazon2000
 
Economia incaica
Economia incaicaEconomia incaica
Economia incaica
joseph chavez
 
Orgnización económica
Orgnización económicaOrgnización económica
Orgnización económica
KAtiRojChu
 
Economía inca
Economía incaEconomía inca
Economía inca
lizbeth c
 
Sociología Rural analisis varios
Sociología Rural analisis variosSociología Rural analisis varios
Sociología Rural analisis varios
Percy Lopez
 
Orgnización económica
Orgnización económicaOrgnización económica
Orgnización económica
KAtiRojChu
 
Economía Inca
Economía IncaEconomía Inca
Economía Inca
Charlie Carpio
 

Similar a Organización económinca (8)

Organización económica i
Organización económica iOrganización económica i
Organización económica i
 
Organización económica i
Organización económica iOrganización económica i
Organización económica i
 
Economia incaica
Economia incaicaEconomia incaica
Economia incaica
 
Orgnización económica
Orgnización económicaOrgnización económica
Orgnización económica
 
Economía inca
Economía incaEconomía inca
Economía inca
 
Sociología Rural analisis varios
Sociología Rural analisis variosSociología Rural analisis varios
Sociología Rural analisis varios
 
Orgnización económica
Orgnización económicaOrgnización económica
Orgnización económica
 
Economía Inca
Economía IncaEconomía Inca
Economía Inca
 

Más de janetcorazon2000

La atmósfera
La atmósferaLa atmósfera
La atmósfera
janetcorazon2000
 
Niveles de organización de los seres vivos
Niveles de organización de los seres vivosNiveles de organización de los seres vivos
Niveles de organización de los seres vivos
janetcorazon2000
 
La hidrósfera
La hidrósferaLa hidrósfera
La hidrósfera
janetcorazon2000
 
Célula animal y vegetal
Célula animal y vegetalCélula animal y vegetal
Célula animal y vegetal
janetcorazon2000
 
La geósfera
La geósferaLa geósfera
La geósfera
janetcorazon2000
 
Organela celulares
Organela celularesOrganela celulares
Organela celulares
janetcorazon2000
 
El geosisrema
El geosisremaEl geosisrema
El geosisrema
janetcorazon2000
 
La geografía
La geografíaLa geografía
La geografía
janetcorazon2000
 
La geografía
La geografíaLa geografía
La geografía
janetcorazon2000
 
Clases de organismos
Clases de organismosClases de organismos
Clases de organismos
janetcorazon2000
 
Participación ciudadana
Participación ciudadanaParticipación ciudadana
Participación ciudadana
janetcorazon2000
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
janetcorazon2000
 
La digestión
La digestiónLa digestión
La digestión
janetcorazon2000
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
janetcorazon2000
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
janetcorazon2000
 
El aire
El aireEl aire
Conquista del tahuantinsuyo
Conquista del tahuantinsuyoConquista del tahuantinsuyo
Conquista del tahuantinsuyo
janetcorazon2000
 
Adaptaciones para la defensa de los animales
Adaptaciones para la defensa de los animalesAdaptaciones para la defensa de los animales
Adaptaciones para la defensa de los animales
janetcorazon2000
 
Organización económinca
Organización económincaOrganización económinca
Organización económinca
janetcorazon2000
 
Sociedad incaica
Sociedad incaicaSociedad incaica
Sociedad incaica
janetcorazon2000
 

Más de janetcorazon2000 (20)

La atmósfera
La atmósferaLa atmósfera
La atmósfera
 
Niveles de organización de los seres vivos
Niveles de organización de los seres vivosNiveles de organización de los seres vivos
Niveles de organización de los seres vivos
 
La hidrósfera
La hidrósferaLa hidrósfera
La hidrósfera
 
Célula animal y vegetal
Célula animal y vegetalCélula animal y vegetal
Célula animal y vegetal
 
La geósfera
La geósferaLa geósfera
La geósfera
 
Organela celulares
Organela celularesOrganela celulares
Organela celulares
 
El geosisrema
El geosisremaEl geosisrema
El geosisrema
 
La geografía
La geografíaLa geografía
La geografía
 
La geografía
La geografíaLa geografía
La geografía
 
Clases de organismos
Clases de organismosClases de organismos
Clases de organismos
 
Participación ciudadana
Participación ciudadanaParticipación ciudadana
Participación ciudadana
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 
La digestión
La digestiónLa digestión
La digestión
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
 
El aire
El aireEl aire
El aire
 
Conquista del tahuantinsuyo
Conquista del tahuantinsuyoConquista del tahuantinsuyo
Conquista del tahuantinsuyo
 
Adaptaciones para la defensa de los animales
Adaptaciones para la defensa de los animalesAdaptaciones para la defensa de los animales
Adaptaciones para la defensa de los animales
 
Organización económinca
Organización económincaOrganización económinca
Organización económinca
 
Sociedad incaica
Sociedad incaicaSociedad incaica
Sociedad incaica
 

Organización económinca

  • 1. C.E.NE.”NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE” TEMA:ORGANIZACIÓN ECONÓMICA
  • 2. Organización económica El trabajo.- Fue la base de la economía en el Imperio. Se caracterizó porque: ♥ Era obligatorio. ♥ Fue colectivo ( todos los miembros del ayllu participaban). ♥ La tierra era de todos y de nadie en particular. ♥ Sus frutos beneficiaban a los que sólo trabajaban.
  • 3. b) Clases de trabajo.- Tenemos: ♥ El ayni :_Trabajo colectivo en las tierras del ayllu. Era una ayuda mutua.
  • 4. ♥ La minca o minga.- Trabajo voluntario y colectivo en las tierras del Sol y del Inca.
  • 5. ♥ La mita.- Trabajo por turnos en la construcción de caminos, canales, como en otras obras públicas.
  • 6. b) Actividades económicas.-Dentro de las actividades económicas que se desarrollaron en el Imperio destacan: La agricultura.- La agricultura alcanzó un formidable desarrollo debido:- Al trabajo obligatorio y colectivo.- A la buena distribución de las tierras.
  • 7.
  • 8. - Tierras del pueblo, eran de las comunidades, distribuidas entre los : un topo para cada hombre y medio topo para cada mujer.
  • 9.
  • 11.