SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educacion
Instituto Universitario Politecnico “Santiago Marino”
Ciudad Ojeda-Edo Zulia
Realizado por:
Jorge Hurtado
C.I.V: 25.941.409
Codigo #47
Ciudad Ojeda, Enero 2018
 John von Neumann
 Jhon P. Eckerty y Jhon W
Mauchly
 Definición propia
El matemático John von Neumann propuso el concepto de
la ALU en 1945
explicó “que una ALU es un requisito fundamental para una
computadora porque necesita efectuar operaciones
matemáticas básicas: adición, sustracción, multiplicación, y
división. Por lo tanto, creyó que era razonable que una
computadora debería contener los órganos especializados
para estas operaciones"”
Jhon P. Eckerty y Jhon W Mauchly (1945) la definen como
“una especie de circuito
que tiene la capacidad de calcular operaciones como
adición, sustracción u otras operaciones “
ALU (siglas en inglés de arithmetic logic unit), es un circuito
digital que calcula operaciones aritméticas (como suma,
resta, multiplicación, etc.) y operaciones lógicas (si, y, o,
no), entre valores (generalmente uno o dos) de los
argumentos.
Una función esencial de
muchas computadoras y
calculadoras es la
realización de operaciones
aritméticas.
Estas operaciones se efectúan
en la unidad aritmética-lógica de
una computadora, donde se
combinan compuertas lógicas y
flip-flops de manera que puedan
sumar, restar, multiplicar y dividir
números binarios.
Estos circuitos efectúan
operaciones aritméticas a
velocidades que son
humanamente imposibles.
Comúnmente, una operación de
adición se llevará menos de 1
microsegundo
ALU se compone básicamente de: Circuito Operacional, Registros de Entradas, Registro
Acumulador y un Registro de Estados, conjunto de registros que hacen posible la realización de
cada una de las operaciones.
Un circuito
operacional contiene
los circuitos
electrónicos necesarios
para la realización de
las operaciones con los
datos procedentes de
los registros de
entradas
en las cuales se
almacenan los
operandos a través de
un selector de
operaciones
comandadas
por las microordenes
procedentes del
secuenciador de
la unidad de control, la
misma que
concretará la operación
correspondiente en
ejecución.
En una CPU de computadora, el acumulador es un registro en el que son almacenados
temporalmente los resultados aritméticos y lógicos intermedios que serán tratados por el circuito
operacional de la unidad aritmético-lógica (ALU).
Sin un registro acumulador, sería necesario
escribir el resultado de cada cálculo, como
adición, multiplicación, desplazamiento, etc....
en la memoria principal, quizás justo para
ser leída inmediatamente otra vez para
su uso en la siguiente operación.
que el acceso a un
registro como el
acumulador porque
la
tecnología usada
para la memoria
principal es más
lenta
El acceso a la
memoria principal
es
significativamente
más lento
y barata que la
usada para un
registro interno del
CPU.
Se conoce como registro
de estado
a los registros de memoria
en los que se deja
constancia
de algunas condiciones
que se dieron en la última
operación
realizada y que podrán
de ser tenidas en
cuenta en operaciones
posteriores
Por ejemplo, en el caso de
hacer una resta, en el
registro de estado queda
constancia
de si el resultado fue cero,
positivo o negativo, o si se
sobrepasó la capacidad de
representación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La computadora y sus partes
La computadora y sus partesLa computadora y sus partes
La computadora y sus partes
Gladys Garcia
 
Partes del computador
Partes del computadorPartes del computador
Partes del computadorchikimagocha
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
Gonzalo Lo
 
Computadora
ComputadoraComputadora
La computadora y sus partes
La computadora y sus partesLa computadora y sus partes
La computadora y sus partes
Lucero Peltroche Ramos
 
El computador y sus partes
El computador y sus partesEl computador y sus partes
El computador y sus partesMichel Moncada
 
La computadora y sus partes
La computadora y sus partesLa computadora y sus partes
La computadora y sus partes
Hector Mendoza Lopez
 
Computadora y sus partes
Computadora y sus partesComputadora y sus partes
Computadora y sus partes
Camila Pineda Lozada
 
Partes de la computadora.....
Partes de la computadora.....Partes de la computadora.....
Partes de la computadora.....
Monica Yahaira Verona Vallejos
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin títulohugocm
 
La computadora
La computadoraLa computadora
Arquitectuta del computador 1
Arquitectuta del computador 1Arquitectuta del computador 1
Arquitectuta del computador 1lusmila22
 
Qué son los computadores luis miguel
Qué son los computadores luis miguelQué son los computadores luis miguel
Qué son los computadores luis miguel
luismiguelagamez
 
Funcionamiento Basico de una computadora
Funcionamiento Basico de una computadoraFuncionamiento Basico de una computadora
Funcionamiento Basico de una computadora
andreahuep
 

La actualidad más candente (17)

La computadora y sus partes
La computadora y sus partesLa computadora y sus partes
La computadora y sus partes
 
Partes del computador
Partes del computadorPartes del computador
Partes del computador
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
Computadora
ComputadoraComputadora
Computadora
 
La computadora y sus partes
La computadora y sus partesLa computadora y sus partes
La computadora y sus partes
 
El computador y sus partes
El computador y sus partesEl computador y sus partes
El computador y sus partes
 
La computadora y sus partes
La computadora y sus partesLa computadora y sus partes
La computadora y sus partes
 
Computadora y sus partes
Computadora y sus partesComputadora y sus partes
Computadora y sus partes
 
Partes de la computadora.....
Partes de la computadora.....Partes de la computadora.....
Partes de la computadora.....
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
Arquitectuta del computador 1
Arquitectuta del computador 1Arquitectuta del computador 1
Arquitectuta del computador 1
 
Qué son los computadores luis miguel
Qué son los computadores luis miguelQué son los computadores luis miguel
Qué son los computadores luis miguel
 
La Computadora
La ComputadoraLa Computadora
La Computadora
 
La computadora y sus parteslas
La computadora y sus parteslasLa computadora y sus parteslas
La computadora y sus parteslas
 
Funcionamiento Basico de una computadora
Funcionamiento Basico de una computadoraFuncionamiento Basico de una computadora
Funcionamiento Basico de una computadora
 
La computadora y sus partes
La computadora y sus partesLa computadora y sus partes
La computadora y sus partes
 

Similar a Organizacion del computador

Alu
AluAlu
Unidad Aritmetica Logica
Unidad Aritmetica LogicaUnidad Aritmetica Logica
Unidad Aritmetica Logica
Ricardo Alvarez
 
Alu
AluAlu
Unidad Aritmética Lógica (ALU)
Unidad Aritmética Lógica (ALU)Unidad Aritmética Lógica (ALU)
Unidad Aritmética Lógica (ALU)
Jose Andres Mata
 
Unidad aritmtico lOgica
Unidad aritmtico lOgicaUnidad aritmtico lOgica
Unidad aritmtico lOgica
Fabiola Laguna
 
Unidad aritmética lógica
Unidad aritmética  lógicaUnidad aritmética  lógica
Unidad aritmética lógica
SamuelRamirezCova
 
Unidad aritmética lógica
Unidad aritmética  lógicaUnidad aritmética  lógica
Unidad aritmética lógica
alejandro602463
 
Alu john ortega
Alu john  ortegaAlu john  ortega
Alu john ortega
John Ortega
 
Unidad Aritmético Lógica
Unidad Aritmético LógicaUnidad Aritmético Lógica
Unidad Aritmético Lógica
LuisRocaVelasquez
 
(Alu) arithmetic logic unit
(Alu) arithmetic logic unit(Alu) arithmetic logic unit
(Alu) arithmetic logic unit
RomuloFigueredo1
 
Presentacion alu
Presentacion aluPresentacion alu
Presentacion alu
Rafael Quintero
 
Alu
AluAlu
Unidad aritmética - lógica
Unidad aritmética - lógicaUnidad aritmética - lógica
Unidad aritmética - lógica
ArnoldoCaizales
 
Jhonny tenesaca 5_a_t#1..
Jhonny tenesaca 5_a_t#1..Jhonny tenesaca 5_a_t#1..
Jhonny tenesaca 5_a_t#1..Jhonny Tenesaca
 
Función de alu.pptx
Función de alu.pptxFunción de alu.pptx
Función de alu.pptx
IngridYepez4
 
Presentacion Unidad Aritmetica Logica
Presentacion Unidad Aritmetica LogicaPresentacion Unidad Aritmetica Logica
Presentacion Unidad Aritmetica Logica
'Anderson Romero'
 
ACTIVIDAD ALU
ACTIVIDAD ALUACTIVIDAD ALU
ACTIVIDAD ALU
JorgelisLugo1
 
(773807447) estructura de una computadora
(773807447) estructura de una computadora(773807447) estructura de una computadora
(773807447) estructura de una computadora
pulerbeat1997
 
Tema 2 arquitectura de ordenador
Tema 2 arquitectura de ordenadorTema 2 arquitectura de ordenador
Tema 2 arquitectura de ordenadora19898
 
Presentaci+¦n de la Asignatura.pptx
Presentaci+¦n de la Asignatura.pptxPresentaci+¦n de la Asignatura.pptx
Presentaci+¦n de la Asignatura.pptx
Nombre Apellidos
 

Similar a Organizacion del computador (20)

Alu
AluAlu
Alu
 
Unidad Aritmetica Logica
Unidad Aritmetica LogicaUnidad Aritmetica Logica
Unidad Aritmetica Logica
 
Alu
AluAlu
Alu
 
Unidad Aritmética Lógica (ALU)
Unidad Aritmética Lógica (ALU)Unidad Aritmética Lógica (ALU)
Unidad Aritmética Lógica (ALU)
 
Unidad aritmtico lOgica
Unidad aritmtico lOgicaUnidad aritmtico lOgica
Unidad aritmtico lOgica
 
Unidad aritmética lógica
Unidad aritmética  lógicaUnidad aritmética  lógica
Unidad aritmética lógica
 
Unidad aritmética lógica
Unidad aritmética  lógicaUnidad aritmética  lógica
Unidad aritmética lógica
 
Alu john ortega
Alu john  ortegaAlu john  ortega
Alu john ortega
 
Unidad Aritmético Lógica
Unidad Aritmético LógicaUnidad Aritmético Lógica
Unidad Aritmético Lógica
 
(Alu) arithmetic logic unit
(Alu) arithmetic logic unit(Alu) arithmetic logic unit
(Alu) arithmetic logic unit
 
Presentacion alu
Presentacion aluPresentacion alu
Presentacion alu
 
Alu
AluAlu
Alu
 
Unidad aritmética - lógica
Unidad aritmética - lógicaUnidad aritmética - lógica
Unidad aritmética - lógica
 
Jhonny tenesaca 5_a_t#1..
Jhonny tenesaca 5_a_t#1..Jhonny tenesaca 5_a_t#1..
Jhonny tenesaca 5_a_t#1..
 
Función de alu.pptx
Función de alu.pptxFunción de alu.pptx
Función de alu.pptx
 
Presentacion Unidad Aritmetica Logica
Presentacion Unidad Aritmetica LogicaPresentacion Unidad Aritmetica Logica
Presentacion Unidad Aritmetica Logica
 
ACTIVIDAD ALU
ACTIVIDAD ALUACTIVIDAD ALU
ACTIVIDAD ALU
 
(773807447) estructura de una computadora
(773807447) estructura de una computadora(773807447) estructura de una computadora
(773807447) estructura de una computadora
 
Tema 2 arquitectura de ordenador
Tema 2 arquitectura de ordenadorTema 2 arquitectura de ordenador
Tema 2 arquitectura de ordenador
 
Presentaci+¦n de la Asignatura.pptx
Presentaci+¦n de la Asignatura.pptxPresentaci+¦n de la Asignatura.pptx
Presentaci+¦n de la Asignatura.pptx
 

Último

Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 

Último (20)

Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 

Organizacion del computador

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educacion Instituto Universitario Politecnico “Santiago Marino” Ciudad Ojeda-Edo Zulia Realizado por: Jorge Hurtado C.I.V: 25.941.409 Codigo #47 Ciudad Ojeda, Enero 2018
  • 2.  John von Neumann  Jhon P. Eckerty y Jhon W Mauchly  Definición propia El matemático John von Neumann propuso el concepto de la ALU en 1945 explicó “que una ALU es un requisito fundamental para una computadora porque necesita efectuar operaciones matemáticas básicas: adición, sustracción, multiplicación, y división. Por lo tanto, creyó que era razonable que una computadora debería contener los órganos especializados para estas operaciones"” Jhon P. Eckerty y Jhon W Mauchly (1945) la definen como “una especie de circuito que tiene la capacidad de calcular operaciones como adición, sustracción u otras operaciones “ ALU (siglas en inglés de arithmetic logic unit), es un circuito digital que calcula operaciones aritméticas (como suma, resta, multiplicación, etc.) y operaciones lógicas (si, y, o, no), entre valores (generalmente uno o dos) de los argumentos.
  • 3. Una función esencial de muchas computadoras y calculadoras es la realización de operaciones aritméticas. Estas operaciones se efectúan en la unidad aritmética-lógica de una computadora, donde se combinan compuertas lógicas y flip-flops de manera que puedan sumar, restar, multiplicar y dividir números binarios. Estos circuitos efectúan operaciones aritméticas a velocidades que son humanamente imposibles. Comúnmente, una operación de adición se llevará menos de 1 microsegundo
  • 4. ALU se compone básicamente de: Circuito Operacional, Registros de Entradas, Registro Acumulador y un Registro de Estados, conjunto de registros que hacen posible la realización de cada una de las operaciones. Un circuito operacional contiene los circuitos electrónicos necesarios para la realización de las operaciones con los datos procedentes de los registros de entradas en las cuales se almacenan los operandos a través de un selector de operaciones comandadas por las microordenes procedentes del secuenciador de la unidad de control, la misma que concretará la operación correspondiente en ejecución.
  • 5. En una CPU de computadora, el acumulador es un registro en el que son almacenados temporalmente los resultados aritméticos y lógicos intermedios que serán tratados por el circuito operacional de la unidad aritmético-lógica (ALU). Sin un registro acumulador, sería necesario escribir el resultado de cada cálculo, como adición, multiplicación, desplazamiento, etc.... en la memoria principal, quizás justo para ser leída inmediatamente otra vez para su uso en la siguiente operación. que el acceso a un registro como el acumulador porque la tecnología usada para la memoria principal es más lenta El acceso a la memoria principal es significativamente más lento y barata que la usada para un registro interno del CPU.
  • 6. Se conoce como registro de estado a los registros de memoria en los que se deja constancia de algunas condiciones que se dieron en la última operación realizada y que podrán de ser tenidas en cuenta en operaciones posteriores Por ejemplo, en el caso de hacer una resta, en el registro de estado queda constancia de si el resultado fue cero, positivo o negativo, o si se sobrepasó la capacidad de representación