SlideShare una empresa de Scribd logo
Organizaciones se manifiestan en defensa de la soberanía energética y
financiera del pueblo paraguayo




Adital. 18.07.12 - Paraguay

Tras repudiar al golpe de estado institucional que sacó del poder el presidente
Fernando Lugo, organizaciones argentinas, brasileñas y paraguayas lanzaron un
comunicado señalando los puntos que puedan herir grandes conquistas
logradas a lo largo del mandato de Lugo, con respeto a la soberanía energética
y financiera que involucran a las cuestiones binacionales como Itaipú y
Yacyretá.

Ante todo el contexto, las organizaciones rechazancualquier medida del
gobierno ilegítimo del sr. Federico Franco que implique un retroceso en las
conquistas obtenidas en materia de soberanía energética y financiera a partir
del 15 de agosto del 2008.

"Hacemos memoria de la lucha compartida entre organizaciones y movimientos
sociales paraguayos, brasileños y argentinos en defensa de la soberanía
energética y financiera del Paraguay. Esto implicó, entre otros logros: la
triplicación por parte de Brasil de la compensación financiera recibida por
Paraguay por la energía cedida de la represa de Itaipú, y la realización de una
investigación-auditoría por parte de la Contraloría General de la República de la
deuda financiera espuria e ilegítima reclamada al pueblo paraguayo, que dio
como resultado dos informes donde se constatan las ilicitudes e ilegalidades
que se venían denunciando”, afirma el comunicado.

Según las organizaciones, el pueblo paraguayo –a través de sus movimientos –
debe ser controlador de la utilización de los recursos financieros obtenidos a
partir de la triplicación de la compensación de Itaipú para que no se desvíen de
la función y objetivo que deben tener en su beneficio, especialmente de los
sectores más relegados y empobrecidos.

Recuerdan que, hace tiempo, hay "en algún cajón perdido” del Congreso, el
mismo que en tiempo récord destituyó a un presidente constitucional, un
proyecto de iniciativa popular presentada por la Coordinadora Nacional por la
Integración y Soberanía Energética (Conise) para un reparto justo y equitativo
de esos recursos.

Multinacional Río Tinto Alcan

El comunicado denuncia que estaría en curso las negociaciones para la
implementación de la planta siderúrgica de la multinacional Río Tinto Alcan,
para la explotación de alumínio. Dicho proyecto ha había sido negado por el
entonces presidente Fernando Lugo, por representar serio daños a la economía
paraguaya. Según informaciones extra oficiales, la instalación podría generar el
desembolso de casi 14.000 millones de dólares en 20 años – que equivale a
casi 7 veces la deuda externa reclamada.

Afirma, además, que esos recursos deberían ser cubiertos por la Administración
Nacional de Electricidad, ya sea aumentando la tarifa eléctrica, impuestos o
endeudándose para generar los recursos financieros necesarios para solventar
el subsidio. Sea como fuere, será el pueblo paraguayo quien financie con sus
recursos a esa empresa multinacional, que viene lisa y llanamente a violar la
soberanía energética paraguaya y a saquear un recurso estratégico como la
energía en el actual contexto de crisis global.

"Rechazamos cualquier acuerdo con la multinacional Río Tinto Alcan que
implique un saqueo de la energía generada, nuevas deudas financieras
ilegítimas y el aumento de las deudas sociales, ecológicas y climáticas, fruto de
los impactos ambientales que traerá la implementación de una industria electro-
intensiva de tal magnitud en territorio paraguayo”, declaran las organizaciones.

El comunicado fue enviado por la Rede Jubileo Sur. Las adhesiones pueden ser
hechas al correo: jubileosur@gmail.com

Más contenido relacionado

Similar a Organizaciones se manifiestan en defensa de la soberanía energética y financiera del pueblo paraguayo

Campesinos de belo monte denuncian sobornos por parte de iberdrola
Campesinos de belo monte denuncian sobornos por parte de iberdrolaCampesinos de belo monte denuncian sobornos por parte de iberdrola
Campesinos de belo monte denuncian sobornos por parte de iberdrola
Crónicas del despojo
 
Ecuador | Jan-17 | Presentación emergencias y energías renovables
Ecuador | Jan-17 | Presentación emergencias y energías renovablesEcuador | Jan-17 | Presentación emergencias y energías renovables
Ecuador | Jan-17 | Presentación emergencias y energías renovables
Smart Villages
 
TESINA 1 2019.pptx
TESINA 1 2019.pptxTESINA 1 2019.pptx
TESINA 1 2019.pptx
LucasMeloni3
 
La venta de disnorte
La venta de disnorteLa venta de disnorte
La venta de disnorte
Crónicas del despojo
 
ITAIPU-con-intro.ppt acerca de la renegociacion delanexo c
ITAIPU-con-intro.ppt acerca de la renegociacion delanexo cITAIPU-con-intro.ppt acerca de la renegociacion delanexo c
ITAIPU-con-intro.ppt acerca de la renegociacion delanexo c
andreanoemi123cacere
 
Diario ok (2)
Diario ok (2)Diario ok (2)
BoletíN Informativo 16 Junio 2009 Temas Procesales Civiles
BoletíN Informativo   16 Junio 2009   Temas Procesales CivilesBoletíN Informativo   16 Junio 2009   Temas Procesales Civiles
BoletíN Informativo 16 Junio 2009 Temas Procesales Civiles
YATACO ARIAS ABOGADOS
 
Proyecto Zamarbide
Proyecto ZamarbideProyecto Zamarbide
Proyecto Zamarbide
Mendoza Post
 
Denuncia penal del Bloque Juntos por La Rioja por el Parque Eolico Arauco SAPEM
Denuncia penal del Bloque Juntos por La Rioja por el Parque Eolico Arauco SAPEMDenuncia penal del Bloque Juntos por La Rioja por el Parque Eolico Arauco SAPEM
Denuncia penal del Bloque Juntos por La Rioja por el Parque Eolico Arauco SAPEM
Eduardo Nelson German
 
Sintesis informativa jueves 31 de enero de 2019
Sintesis informativa jueves 31 de enero de 2019Sintesis informativa jueves 31 de enero de 2019
Sintesis informativa jueves 31 de enero de 2019
megaradioexpress
 
Claves de la semana del 13 al 19 de junio
Claves de la semana del 13 al 19 de junioClaves de la semana del 13 al 19 de junio
Claves de la semana del 13 al 19 de junio
Cesce
 
Bolivia su situación en el continente y perspectivas en el marco de la integr...
Bolivia su situación en el continente y perspectivas en el marco de la integr...Bolivia su situación en el continente y perspectivas en el marco de la integr...
Bolivia su situación en el continente y perspectivas en el marco de la integr...
Franklin Molina Ortiz
 
Sintesis informativa lunes 17 de septiembre de 2018
Sintesis informativa lunes 17 de septiembre de 2018Sintesis informativa lunes 17 de septiembre de 2018
Sintesis informativa lunes 17 de septiembre de 2018
megaradioexpress
 
195
195195
Adeuco
AdeucoAdeuco
Fracaso del proyecto hidrovias amazonicas
Fracaso del proyecto hidrovias amazonicasFracaso del proyecto hidrovias amazonicas
Fracaso del proyecto hidrovias amazonicas
Acción Popular
 
Coca Cola y Nestlé, entre las grandes beneficiarias de la nueva Ley del agua
Coca Cola y Nestlé, entre las grandes beneficiarias de la nueva Ley del aguaCoca Cola y Nestlé, entre las grandes beneficiarias de la nueva Ley del agua
Coca Cola y Nestlé, entre las grandes beneficiarias de la nueva Ley del agua
Crónicas del despojo
 
2010 PPA Contracts Approved in Honduras
2010 PPA Contracts Approved in Honduras2010 PPA Contracts Approved in Honduras
2010 PPA Contracts Approved in Honduras
Hindenburg Research
 
Monitoreo de medios diario 20 noviembre
Monitoreo de medios diario 20 noviembreMonitoreo de medios diario 20 noviembre
Monitoreo de medios diario 20 noviembre
Crónicas del despojo
 
131219. télam. centro de prensa
131219. télam. centro de prensa131219. télam. centro de prensa
131219. télam. centro de prensa
Odebrecht Argentina
 

Similar a Organizaciones se manifiestan en defensa de la soberanía energética y financiera del pueblo paraguayo (20)

Campesinos de belo monte denuncian sobornos por parte de iberdrola
Campesinos de belo monte denuncian sobornos por parte de iberdrolaCampesinos de belo monte denuncian sobornos por parte de iberdrola
Campesinos de belo monte denuncian sobornos por parte de iberdrola
 
Ecuador | Jan-17 | Presentación emergencias y energías renovables
Ecuador | Jan-17 | Presentación emergencias y energías renovablesEcuador | Jan-17 | Presentación emergencias y energías renovables
Ecuador | Jan-17 | Presentación emergencias y energías renovables
 
TESINA 1 2019.pptx
TESINA 1 2019.pptxTESINA 1 2019.pptx
TESINA 1 2019.pptx
 
La venta de disnorte
La venta de disnorteLa venta de disnorte
La venta de disnorte
 
ITAIPU-con-intro.ppt acerca de la renegociacion delanexo c
ITAIPU-con-intro.ppt acerca de la renegociacion delanexo cITAIPU-con-intro.ppt acerca de la renegociacion delanexo c
ITAIPU-con-intro.ppt acerca de la renegociacion delanexo c
 
Diario ok (2)
Diario ok (2)Diario ok (2)
Diario ok (2)
 
BoletíN Informativo 16 Junio 2009 Temas Procesales Civiles
BoletíN Informativo   16 Junio 2009   Temas Procesales CivilesBoletíN Informativo   16 Junio 2009   Temas Procesales Civiles
BoletíN Informativo 16 Junio 2009 Temas Procesales Civiles
 
Proyecto Zamarbide
Proyecto ZamarbideProyecto Zamarbide
Proyecto Zamarbide
 
Denuncia penal del Bloque Juntos por La Rioja por el Parque Eolico Arauco SAPEM
Denuncia penal del Bloque Juntos por La Rioja por el Parque Eolico Arauco SAPEMDenuncia penal del Bloque Juntos por La Rioja por el Parque Eolico Arauco SAPEM
Denuncia penal del Bloque Juntos por La Rioja por el Parque Eolico Arauco SAPEM
 
Sintesis informativa jueves 31 de enero de 2019
Sintesis informativa jueves 31 de enero de 2019Sintesis informativa jueves 31 de enero de 2019
Sintesis informativa jueves 31 de enero de 2019
 
Claves de la semana del 13 al 19 de junio
Claves de la semana del 13 al 19 de junioClaves de la semana del 13 al 19 de junio
Claves de la semana del 13 al 19 de junio
 
Bolivia su situación en el continente y perspectivas en el marco de la integr...
Bolivia su situación en el continente y perspectivas en el marco de la integr...Bolivia su situación en el continente y perspectivas en el marco de la integr...
Bolivia su situación en el continente y perspectivas en el marco de la integr...
 
Sintesis informativa lunes 17 de septiembre de 2018
Sintesis informativa lunes 17 de septiembre de 2018Sintesis informativa lunes 17 de septiembre de 2018
Sintesis informativa lunes 17 de septiembre de 2018
 
195
195195
195
 
Adeuco
AdeucoAdeuco
Adeuco
 
Fracaso del proyecto hidrovias amazonicas
Fracaso del proyecto hidrovias amazonicasFracaso del proyecto hidrovias amazonicas
Fracaso del proyecto hidrovias amazonicas
 
Coca Cola y Nestlé, entre las grandes beneficiarias de la nueva Ley del agua
Coca Cola y Nestlé, entre las grandes beneficiarias de la nueva Ley del aguaCoca Cola y Nestlé, entre las grandes beneficiarias de la nueva Ley del agua
Coca Cola y Nestlé, entre las grandes beneficiarias de la nueva Ley del agua
 
2010 PPA Contracts Approved in Honduras
2010 PPA Contracts Approved in Honduras2010 PPA Contracts Approved in Honduras
2010 PPA Contracts Approved in Honduras
 
Monitoreo de medios diario 20 noviembre
Monitoreo de medios diario 20 noviembreMonitoreo de medios diario 20 noviembre
Monitoreo de medios diario 20 noviembre
 
131219. télam. centro de prensa
131219. télam. centro de prensa131219. télam. centro de prensa
131219. télam. centro de prensa
 

Más de Crónicas del despojo

Libro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegociosLibro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegocios
Crónicas del despojo
 
Mujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climáticoMujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climático
Crónicas del despojo
 
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
Crónicas del despojo
 
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Crónicas del despojo
 
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Crónicas del despojo
 
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Crónicas del despojo
 
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Crónicas del despojo
 
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Crónicas del despojo
 
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismoMujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Crónicas del despojo
 
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura..."Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
Crónicas del despojo
 
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
Crónicas del despojo
 
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018 "Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
Crónicas del despojo
 
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Crónicas del despojo
 
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre ColombiaInforme de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Crónicas del despojo
 
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
Crónicas del despojo
 
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
Crónicas del despojo
 
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Crónicas del despojo
 
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Crónicas del despojo
 
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Crónicas del despojo
 
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
 "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz" "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
Crónicas del despojo
 

Más de Crónicas del despojo (20)

Libro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegociosLibro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegocios
 
Mujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climáticoMujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climático
 
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
 
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
 
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
 
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
 
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
 
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
 
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismoMujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
 
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura..."Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
 
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
 
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018 "Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
 
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
 
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre ColombiaInforme de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
 
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
 
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
 
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
 
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
 
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
 
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
 "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz" "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
 

Último

PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
Economis
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Nueva Canarias-BC
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 

Último (12)

PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 

Organizaciones se manifiestan en defensa de la soberanía energética y financiera del pueblo paraguayo

  • 1. Organizaciones se manifiestan en defensa de la soberanía energética y financiera del pueblo paraguayo Adital. 18.07.12 - Paraguay Tras repudiar al golpe de estado institucional que sacó del poder el presidente Fernando Lugo, organizaciones argentinas, brasileñas y paraguayas lanzaron un comunicado señalando los puntos que puedan herir grandes conquistas logradas a lo largo del mandato de Lugo, con respeto a la soberanía energética y financiera que involucran a las cuestiones binacionales como Itaipú y Yacyretá. Ante todo el contexto, las organizaciones rechazancualquier medida del gobierno ilegítimo del sr. Federico Franco que implique un retroceso en las conquistas obtenidas en materia de soberanía energética y financiera a partir del 15 de agosto del 2008. "Hacemos memoria de la lucha compartida entre organizaciones y movimientos sociales paraguayos, brasileños y argentinos en defensa de la soberanía energética y financiera del Paraguay. Esto implicó, entre otros logros: la triplicación por parte de Brasil de la compensación financiera recibida por Paraguay por la energía cedida de la represa de Itaipú, y la realización de una investigación-auditoría por parte de la Contraloría General de la República de la deuda financiera espuria e ilegítima reclamada al pueblo paraguayo, que dio como resultado dos informes donde se constatan las ilicitudes e ilegalidades que se venían denunciando”, afirma el comunicado. Según las organizaciones, el pueblo paraguayo –a través de sus movimientos – debe ser controlador de la utilización de los recursos financieros obtenidos a partir de la triplicación de la compensación de Itaipú para que no se desvíen de
  • 2. la función y objetivo que deben tener en su beneficio, especialmente de los sectores más relegados y empobrecidos. Recuerdan que, hace tiempo, hay "en algún cajón perdido” del Congreso, el mismo que en tiempo récord destituyó a un presidente constitucional, un proyecto de iniciativa popular presentada por la Coordinadora Nacional por la Integración y Soberanía Energética (Conise) para un reparto justo y equitativo de esos recursos. Multinacional Río Tinto Alcan El comunicado denuncia que estaría en curso las negociaciones para la implementación de la planta siderúrgica de la multinacional Río Tinto Alcan, para la explotación de alumínio. Dicho proyecto ha había sido negado por el entonces presidente Fernando Lugo, por representar serio daños a la economía paraguaya. Según informaciones extra oficiales, la instalación podría generar el desembolso de casi 14.000 millones de dólares en 20 años – que equivale a casi 7 veces la deuda externa reclamada. Afirma, además, que esos recursos deberían ser cubiertos por la Administración Nacional de Electricidad, ya sea aumentando la tarifa eléctrica, impuestos o endeudándose para generar los recursos financieros necesarios para solventar el subsidio. Sea como fuere, será el pueblo paraguayo quien financie con sus recursos a esa empresa multinacional, que viene lisa y llanamente a violar la soberanía energética paraguaya y a saquear un recurso estratégico como la energía en el actual contexto de crisis global. "Rechazamos cualquier acuerdo con la multinacional Río Tinto Alcan que implique un saqueo de la energía generada, nuevas deudas financieras ilegítimas y el aumento de las deudas sociales, ecológicas y climáticas, fruto de los impactos ambientales que traerá la implementación de una industria electro- intensiva de tal magnitud en territorio paraguayo”, declaran las organizaciones. El comunicado fue enviado por la Rede Jubileo Sur. Las adhesiones pueden ser hechas al correo: jubileosur@gmail.com