SlideShare una empresa de Scribd logo
Ingeniería civil
Lissneidy Pedrozo Galvis
¿Qué es un ingeniero?
Esta palabra tiene su origen el vocablo latino
“Ingenium” (ingenio), como en español se refiere a
máquinas, artefactos mecánicos etc. así como
también a una disposición innata y natural del
espíritu para inventar, crear, diseñar.
“Toda acción de ingeniería comienza como una idea”
Función del ingeniero
El ingeniero puede destacarse en varias labores, pero sus principales son:
 Ingeniería en proyectos
 Ingeniería de producción de bienes y servicios de su facultad
 Ingeniería en la dirección industrial
 Peritajes
 Auditorias técnicas
 Investigación y desarrollo
 Consulta y estudios
 Docencia
¿Qué es la Ingeniería Civil?
Ingeniería Civil es una amplia rama de la ingeniería que
tiene por objeto la concepción, planeación, diseño,
construcción, renovación, administración, reparación,
mantenimiento y actualización de infraestructura de obras
civiles para el desarrollo de una sociedad ambientalmente
sostenible.
Historia
En el siglo XVIII el término ingeniería civil fue acuñado para incorporar toda la
ingeniería para usos civiles en oposición de la ingeniería militar (artillería, balística,
construcción de defensas...). En 1747 se crea la escuela de ingeniería civil más antigua
del mundo, la École nationale des ponts et chaussées en París, que aún hoy perdura. El
primer ingeniero civil autoproclamado fue John Smeaton que construyó el faro de
Eddystone.
En 1771 Smeaton y algunos colegas formaron la Smeatonian Society of Civil Engineers,
un grupo de profesionales que se reunían diariamente para debatir sobre su profesión. A
través de estos encuentros se formaron las sociedades profesionales que conocemos hoy
en día.
¿En qué hace énfasis un
Ingeniero Civil?
Abarca el campo de las estructuras, construcción y
administración de obras, transporte, geotecnia, hidráulica,
medio ambiente y topografía.
Los profesionales de la Ingeniería Civil se desempeñan
principalmente como contratistas, constructores,
consultores, educadores e investigadores tanto en el sector
público como en el privado.
Campos de desempeño
El Ingeniero Civil lleva a cabo la concepción, diseño y construcción,
operación y mantenimiento de obras civiles, en algunas de las siguientes
especialidades:
 Ingeniería Sanitaria y ambiental: Dedicada al control de la contaminación y
al mejoramiento de la calidad del ambiente.
 Ingeniería Estructural: Estudia todo tipo de estructuras como edificaciones,
puentes, entre otras.
 Ingeniería Geotécnica: Trabaja la interacción de las estructuras con los
materiales térreos (suelos y rocas).
 Ingeniería Hidráulica: Estudia el aprovechamiento y control de los recursos
hídricos.
 Ingeniería de Construcción: Se encarga de la implantación y ejecución física,
el control de costos y programas de ejecución de obras.
 Ingeniería de Vías y Transporte: Estudia los medios y procesos de
movilización de bienes y personas.
Obras de la Ingeniería Civil
En general, las obras de ingeniería civil implican el trabajo una gran cantidad de
personas (en ocasiones cientos y hasta miles) a lo largo de lapsos que abarcan desde
unas pocas semanas o meses hasta varios años.
Debido al elevado costo de los trabajos que se acometen (piénsese en el coste de una
autovía o de una línea de ferrocarril) buena parte de los trabajos que se realizan son
para el Estado, o bien para grandes compañías que pretenden la explotación de una
infraestructura a largo plazo (autopistas y túneles de peaje, compañías de ferrocarril,
etcétera). Sin embargo, sus técnicas son también aplicadas para obras semejantes a las
anteriores pero de más pequeña escala, como podrían ser:
 La contención de un terreno difícil en la excavación para la cimentación de un
edificio.
 La ejecución de la estructura de un edificio.
 El diseño y ejecución de los sistemas de distribución de agua potable
y alcantarillado de una pequeña población (incluyendo las estaciones de tratamiento
de agua potable(ETAP), equipos de bombeo, estaciones de depuración de aguas
residuales (EDAR), etc.
 El diseño y urbanización de las calles de una pequeña población
Otras competencias de la Ingeniería Civil
Son también competencia de un ingeniero civil:
 La planificación, diseño y control de los sistemas de transporte urbano,
incluyendo el diseño de intercambiadores y la creación de nuevas líneas o
modificación de las existentes.
 Adopción de nuevos sistemas de transporte que no existan en ese momento,
como líneas de metro o metro ligero (más comúnmente conocido como tranvía).
 La elaboración de estudios y trabajos relacionados con el transporte y la
logística.
 La elaboración de estudios, planes y proyectos urbanísticos, de ordenación
territorial y medioambientales.
 Planificación, ejecución y administración de plantas de tratamiento o
incineración de residuos y vertederos.
 Labores auxiliares de ingeniería (control de calidad, ensayos de laboratorio,
supervisión de temas de seguridad y salud).
 Mantenimiento de todas las anteriores
Funciones del Ingeniero Civil
 Formulación de proyectos de Ingeniería Civil de alta calidad, resistentes y seguros
para los usuarios finales.
 Establecer procedimientos para la operación de equipo y maquinaria para obtener
la mejor calidad y productividad, teniendo en cuenta la protección del medio
ambiente.
 Utilizar y elegir correctamente los materiales más adecuados para obtener de ellos
la mejor calidad de las obras a construir, tomando en cuenta las normas nacionales
e internacionales de ensayo de materiales.
 Adiestrar al personal dentro de una obra, desde los operativos, en el uso y manejo
de los materiales y en la operación de la maquinaria y equipo de construcción.
 Determinar los controles de calidad a aplicar en la ejecución de obras de Ingeniería
Civil.
 Establecer programas en la ejecución de obras enfocados al mejor
aprovechamiento de los recursos.
 Realizar estudios, diseños, programación, ejecución y mantenimiento de obras de
todo tipo dentro de los campos de la Ingeniería Civil.
Webgrafía
 https://es.wikipedia.org/wiki/Ingenier%C3%ADa_civil
 http://civil.ingenieria.usac.edu.gt/home/?page_id=66
 http://www.uis.edu.co/webUIS/es/academia/facultades/fisicoMecanicas/esc
uelas/ingenieriaCivil/programasAcademicos/ingenieriaCivil/introduccion.jsp

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ingeniería hidraulica
Ingeniería hidraulicaIngeniería hidraulica
Ingeniería hidraulica
karenarce2612
 
Diapositivas Proyectos de Construcción - Fases de un Proyecto.PPT
Diapositivas Proyectos de Construcción - Fases de un Proyecto.PPTDiapositivas Proyectos de Construcción - Fases de un Proyecto.PPT
Diapositivas Proyectos de Construcción - Fases de un Proyecto.PPT
Erick Roncal
 
Ing. civil y su relacion con otras ciencias
Ing. civil y su relacion con otras cienciasIng. civil y su relacion con otras ciencias
Ing. civil y su relacion con otras ciencias
andradezriera
 
Expediente tecnico
Expediente tecnicoExpediente tecnico
Expediente tecnico
fedes25
 
Instalación de faenas y obras provisorias
Instalación de faenas y obras provisoriasInstalación de faenas y obras provisorias
Instalación de faenas y obras provisoriasPablo Cifuentes
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
gabyferreira02
 
Materiales que conforman el concreto
Materiales que conforman el concretoMateriales que conforman el concreto
Materiales que conforman el concreto
Henry Delgado
 
Obras preliminares
Obras preliminaresObras preliminares
Obras preliminares
J. Julimar Gulías
 
Inspector de obra de una construcción civil
Inspector de obra de una construcción civilInspector de obra de una construcción civil
Inspector de obra de una construcción civil
Rafael Bermudez
 
INTRODUCCION A LA INGENIERIA CIVIL.pdf
INTRODUCCION A LA INGENIERIA CIVIL.pdfINTRODUCCION A LA INGENIERIA CIVIL.pdf
INTRODUCCION A LA INGENIERIA CIVIL.pdf
GLIMEL YANAPA
 
Inspeccion de obras civiles.
Inspeccion de obras civiles.Inspeccion de obras civiles.
Inspeccion de obras civiles.eugeniolopez70
 
1. especificaciones tecnicas estructuras
1. especificaciones tecnicas estructuras1. especificaciones tecnicas estructuras
1. especificaciones tecnicas estructuras
jose alvarado carrasco
 
Manual de construccion
Manual de construccionManual de construccion
Manual de construccion
claritza hernandez
 
Trabajos Preliminares
Trabajos PreliminaresTrabajos Preliminares
Trabajos Preliminares
Charly :)
 
Albanileria confinada-y-armada
Albanileria confinada-y-armadaAlbanileria confinada-y-armada
Albanileria confinada-y-armada
Javier DV
 
CONSTRUCTABILIDAD O CONSTRUCTIBILIDAD EN PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA
CONSTRUCTABILIDAD O CONSTRUCTIBILIDAD EN PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURACONSTRUCTABILIDAD O CONSTRUCTIBILIDAD EN PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA
CONSTRUCTABILIDAD O CONSTRUCTIBILIDAD EN PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURAmarxhdz
 

La actualidad más candente (20)

Ingeniería hidraulica
Ingeniería hidraulicaIngeniería hidraulica
Ingeniería hidraulica
 
Diapositivas Proyectos de Construcción - Fases de un Proyecto.PPT
Diapositivas Proyectos de Construcción - Fases de un Proyecto.PPTDiapositivas Proyectos de Construcción - Fases de un Proyecto.PPT
Diapositivas Proyectos de Construcción - Fases de un Proyecto.PPT
 
Ing. civil y su relacion con otras ciencias
Ing. civil y su relacion con otras cienciasIng. civil y su relacion con otras ciencias
Ing. civil y su relacion con otras ciencias
 
mapa mental
mapa mentalmapa mental
mapa mental
 
Expediente tecnico
Expediente tecnicoExpediente tecnico
Expediente tecnico
 
Túneles
TúnelesTúneles
Túneles
 
Instalación de faenas y obras provisorias
Instalación de faenas y obras provisoriasInstalación de faenas y obras provisorias
Instalación de faenas y obras provisorias
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
 
Materiales que conforman el concreto
Materiales que conforman el concretoMateriales que conforman el concreto
Materiales que conforman el concreto
 
Obras preliminares
Obras preliminaresObras preliminares
Obras preliminares
 
Inspector de obra de una construcción civil
Inspector de obra de una construcción civilInspector de obra de una construcción civil
Inspector de obra de una construcción civil
 
INTRODUCCION A LA INGENIERIA CIVIL.pdf
INTRODUCCION A LA INGENIERIA CIVIL.pdfINTRODUCCION A LA INGENIERIA CIVIL.pdf
INTRODUCCION A LA INGENIERIA CIVIL.pdf
 
Inspeccion de obras civiles.
Inspeccion de obras civiles.Inspeccion de obras civiles.
Inspeccion de obras civiles.
 
1. especificaciones tecnicas estructuras
1. especificaciones tecnicas estructuras1. especificaciones tecnicas estructuras
1. especificaciones tecnicas estructuras
 
Manual de construccion
Manual de construccionManual de construccion
Manual de construccion
 
Trabajos Preliminares
Trabajos PreliminaresTrabajos Preliminares
Trabajos Preliminares
 
Albanileria confinada-y-armada
Albanileria confinada-y-armadaAlbanileria confinada-y-armada
Albanileria confinada-y-armada
 
CONSTRUCTABILIDAD O CONSTRUCTIBILIDAD EN PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA
CONSTRUCTABILIDAD O CONSTRUCTIBILIDAD EN PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURACONSTRUCTABILIDAD O CONSTRUCTIBILIDAD EN PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA
CONSTRUCTABILIDAD O CONSTRUCTIBILIDAD EN PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA
 
Concreto pretensado
Concreto pretensadoConcreto pretensado
Concreto pretensado
 
Albañileria confinada (1)
Albañileria confinada (1)Albañileria confinada (1)
Albañileria confinada (1)
 

Destacado

Presentacion ingenieria civil 2
Presentacion ingenieria civil 2Presentacion ingenieria civil 2
Presentacion ingenieria civil 2
Universidad libre
 
Perfil del ingeniero civil
Perfil del ingeniero civilPerfil del ingeniero civil
Perfil del ingeniero civilGIULIANORMP
 
Diapositivas ingenieria civil
Diapositivas ingenieria civilDiapositivas ingenieria civil
Diapositivas ingenieria civil
Jessica1287
 
Ingenieria civil diapositivas
Ingenieria civil diapositivasIngenieria civil diapositivas
Ingenieria civil diapositivasLeidy Guauque
 
Gestión por competencias
Gestión por competenciasGestión por competencias
Gestión por competenciasmvle
 
Ingeniería Civil
Ingeniería CivilIngeniería Civil
Ingeniería Civil
Juan Alvarez
 
Maravillas de la ingenieria
Maravillas de la ingenieriaMaravillas de la ingenieria
Maravillas de la ingenieriajuanse2013
 
Competencias del ingeniero
Competencias del ingenieroCompetencias del ingeniero
Competencias del ingenierojmaspad
 
Proyecto ingenieria industrial
Proyecto ingenieria industrialProyecto ingenieria industrial
Proyecto ingenieria industrial
karen1583
 
Ingeniería civil
Ingeniería civilIngeniería civil
Ingeniería civilBrayanluja
 
Historia de la ingenieria
Historia de la ingenieriaHistoria de la ingenieria
Historia de la ingenieriaaftbtabaco
 
Evolución histórica de la ingeniería
Evolución histórica de la ingenieríaEvolución histórica de la ingeniería
Evolución histórica de la ingeniería
Jorge Beltran
 
Por que escogi ingenieria civil
Por que escogi ingenieria civilPor que escogi ingenieria civil
Por que escogi ingenieria civilJeisonator11
 
Clase 1 Civil
Clase 1 CivilClase 1 Civil
Clase 1 Civilmosesic
 
Historia de la ingeniería (presentación)
Historia de la ingeniería (presentación)Historia de la ingeniería (presentación)
Historia de la ingeniería (presentación)Tochy
 
Historia de la ingeniería
Historia de la ingenieríaHistoria de la ingeniería
Historia de la ingeniería
Vane Borjas
 
El cambio climático
El cambio climáticoEl cambio climático
El cambio climáticotengolinux
 

Destacado (20)

Presentacion ingenieria civil 2
Presentacion ingenieria civil 2Presentacion ingenieria civil 2
Presentacion ingenieria civil 2
 
Perfil del ingeniero civil
Perfil del ingeniero civilPerfil del ingeniero civil
Perfil del ingeniero civil
 
Diapositivas ingenieria civil
Diapositivas ingenieria civilDiapositivas ingenieria civil
Diapositivas ingenieria civil
 
Ingenieria civil diapositivas
Ingenieria civil diapositivasIngenieria civil diapositivas
Ingenieria civil diapositivas
 
Gestión por competencias
Gestión por competenciasGestión por competencias
Gestión por competencias
 
Ingeniería Civil
Ingeniería CivilIngeniería Civil
Ingeniería Civil
 
Ingeniería civil
Ingeniería civilIngeniería civil
Ingeniería civil
 
Maravillas de la ingenieria
Maravillas de la ingenieriaMaravillas de la ingenieria
Maravillas de la ingenieria
 
Ingenieria civil
Ingenieria civilIngenieria civil
Ingenieria civil
 
Ingenieria civil
Ingenieria civilIngenieria civil
Ingenieria civil
 
Competencias del ingeniero
Competencias del ingenieroCompetencias del ingeniero
Competencias del ingeniero
 
Proyecto ingenieria industrial
Proyecto ingenieria industrialProyecto ingenieria industrial
Proyecto ingenieria industrial
 
Ingeniería civil
Ingeniería civilIngeniería civil
Ingeniería civil
 
Historia de la ingenieria
Historia de la ingenieriaHistoria de la ingenieria
Historia de la ingenieria
 
Evolución histórica de la ingeniería
Evolución histórica de la ingenieríaEvolución histórica de la ingeniería
Evolución histórica de la ingeniería
 
Por que escogi ingenieria civil
Por que escogi ingenieria civilPor que escogi ingenieria civil
Por que escogi ingenieria civil
 
Clase 1 Civil
Clase 1 CivilClase 1 Civil
Clase 1 Civil
 
Historia de la ingeniería (presentación)
Historia de la ingeniería (presentación)Historia de la ingeniería (presentación)
Historia de la ingeniería (presentación)
 
Historia de la ingeniería
Historia de la ingenieríaHistoria de la ingeniería
Historia de la ingeniería
 
El cambio climático
El cambio climáticoEl cambio climático
El cambio climático
 

Similar a Ingeniería civil

Ic i ingeniería civil(1)
Ic i ingeniería civil(1)Ic i ingeniería civil(1)
Ic i ingeniería civil(1)
CONDORISERRATONIURKA
 
Ingeniería civil
Ingeniería civilIngeniería civil
Ingeniería civilEduar Boss
 
IngenieríA Civil
IngenieríA CivilIngenieríA Civil
IngenieríA CivilEduar Boss
 
Ingeniería civil
Ingeniería civilIngeniería civil
Ingeniería civil
leidy quiroga
 
Presentacion pagina web ramas ing civil
Presentacion pagina web ramas ing civilPresentacion pagina web ramas ing civil
Presentacion pagina web ramas ing civilnericaro_904
 
INTRODUCCION_A_LA_INGENIERIA_CIVIL.pdf
INTRODUCCION_A_LA_INGENIERIA_CIVIL.pdfINTRODUCCION_A_LA_INGENIERIA_CIVIL.pdf
INTRODUCCION_A_LA_INGENIERIA_CIVIL.pdf
lizethyostin
 
Ingeniería civil
Ingeniería civilIngeniería civil
Ingeniería civilwashounico
 
Ingeniería civil
Ingeniería civilIngeniería civil
Ingeniería civilwashounico
 
Ingeniería civil
Ingeniería civilIngeniería civil
Ingeniería civilwashounico
 
Ingeniería civil
Ingeniería civilIngeniería civil
Ingeniería civilwashounico
 
Escobar daniela
Escobar danielaEscobar daniela
Escobar daniela
Daniela Escobar
 
Ingeniería
IngenieríaIngeniería
Ingeniería
duvanws
 
Ingenieriacivil 1
Ingenieriacivil 1Ingenieriacivil 1
Ingenieriacivil 1
Sergioneira19
 
Prueba escrita, introduccion a la Ing. Civil
Prueba escrita, introduccion a la Ing. CivilPrueba escrita, introduccion a la Ing. Civil
Prueba escrita, introduccion a la Ing. Civil
miguelescobar29
 
Obras civiles
Obras civilesObras civiles
Obras civiles
DIANACAROLINAGUIRRE
 
Campo de accion perfil del ing. civil.pptx
Campo de accion perfil del ing. civil.pptxCampo de accion perfil del ing. civil.pptx
Campo de accion perfil del ing. civil.pptx
GILDACRISTINAPEALOZA
 

Similar a Ingeniería civil (20)

Ic i ingeniería civil(1)
Ic i ingeniería civil(1)Ic i ingeniería civil(1)
Ic i ingeniería civil(1)
 
Ingeniería civil
Ingeniería civilIngeniería civil
Ingeniería civil
 
IngenieríA Civil
IngenieríA CivilIngenieríA Civil
IngenieríA Civil
 
Ingeniería civil
Ingeniería civilIngeniería civil
Ingeniería civil
 
1ERA PRUEBA
1ERA PRUEBA1ERA PRUEBA
1ERA PRUEBA
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
Presentacion pagina web ramas ing civil
Presentacion pagina web ramas ing civilPresentacion pagina web ramas ing civil
Presentacion pagina web ramas ing civil
 
INTRODUCCION_A_LA_INGENIERIA_CIVIL.pdf
INTRODUCCION_A_LA_INGENIERIA_CIVIL.pdfINTRODUCCION_A_LA_INGENIERIA_CIVIL.pdf
INTRODUCCION_A_LA_INGENIERIA_CIVIL.pdf
 
Ingeniería civil
Ingeniería civilIngeniería civil
Ingeniería civil
 
Ingeniería civil
Ingeniería civilIngeniería civil
Ingeniería civil
 
Ingeniería civil
Ingeniería civilIngeniería civil
Ingeniería civil
 
Ingeniería civil
Ingeniería civilIngeniería civil
Ingeniería civil
 
Escobar daniela
Escobar danielaEscobar daniela
Escobar daniela
 
Ingeniería
IngenieríaIngeniería
Ingeniería
 
Ingenieriacivil 1
Ingenieriacivil 1Ingenieriacivil 1
Ingenieriacivil 1
 
Prueba escrita, introduccion a la Ing. Civil
Prueba escrita, introduccion a la Ing. CivilPrueba escrita, introduccion a la Ing. Civil
Prueba escrita, introduccion a la Ing. Civil
 
Obras civiles
Obras civilesObras civiles
Obras civiles
 
Campo de accion perfil del ing. civil.pptx
Campo de accion perfil del ing. civil.pptxCampo de accion perfil del ing. civil.pptx
Campo de accion perfil del ing. civil.pptx
 

Último

HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
Fernando Benavidez
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 

Último (20)

HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 

Ingeniería civil

  • 2. ¿Qué es un ingeniero? Esta palabra tiene su origen el vocablo latino “Ingenium” (ingenio), como en español se refiere a máquinas, artefactos mecánicos etc. así como también a una disposición innata y natural del espíritu para inventar, crear, diseñar. “Toda acción de ingeniería comienza como una idea”
  • 3. Función del ingeniero El ingeniero puede destacarse en varias labores, pero sus principales son:  Ingeniería en proyectos  Ingeniería de producción de bienes y servicios de su facultad  Ingeniería en la dirección industrial  Peritajes  Auditorias técnicas  Investigación y desarrollo  Consulta y estudios  Docencia
  • 4. ¿Qué es la Ingeniería Civil? Ingeniería Civil es una amplia rama de la ingeniería que tiene por objeto la concepción, planeación, diseño, construcción, renovación, administración, reparación, mantenimiento y actualización de infraestructura de obras civiles para el desarrollo de una sociedad ambientalmente sostenible.
  • 5. Historia En el siglo XVIII el término ingeniería civil fue acuñado para incorporar toda la ingeniería para usos civiles en oposición de la ingeniería militar (artillería, balística, construcción de defensas...). En 1747 se crea la escuela de ingeniería civil más antigua del mundo, la École nationale des ponts et chaussées en París, que aún hoy perdura. El primer ingeniero civil autoproclamado fue John Smeaton que construyó el faro de Eddystone. En 1771 Smeaton y algunos colegas formaron la Smeatonian Society of Civil Engineers, un grupo de profesionales que se reunían diariamente para debatir sobre su profesión. A través de estos encuentros se formaron las sociedades profesionales que conocemos hoy en día.
  • 6. ¿En qué hace énfasis un Ingeniero Civil? Abarca el campo de las estructuras, construcción y administración de obras, transporte, geotecnia, hidráulica, medio ambiente y topografía. Los profesionales de la Ingeniería Civil se desempeñan principalmente como contratistas, constructores, consultores, educadores e investigadores tanto en el sector público como en el privado.
  • 7. Campos de desempeño El Ingeniero Civil lleva a cabo la concepción, diseño y construcción, operación y mantenimiento de obras civiles, en algunas de las siguientes especialidades:  Ingeniería Sanitaria y ambiental: Dedicada al control de la contaminación y al mejoramiento de la calidad del ambiente.  Ingeniería Estructural: Estudia todo tipo de estructuras como edificaciones, puentes, entre otras.  Ingeniería Geotécnica: Trabaja la interacción de las estructuras con los materiales térreos (suelos y rocas).  Ingeniería Hidráulica: Estudia el aprovechamiento y control de los recursos hídricos.  Ingeniería de Construcción: Se encarga de la implantación y ejecución física, el control de costos y programas de ejecución de obras.  Ingeniería de Vías y Transporte: Estudia los medios y procesos de movilización de bienes y personas.
  • 8. Obras de la Ingeniería Civil En general, las obras de ingeniería civil implican el trabajo una gran cantidad de personas (en ocasiones cientos y hasta miles) a lo largo de lapsos que abarcan desde unas pocas semanas o meses hasta varios años. Debido al elevado costo de los trabajos que se acometen (piénsese en el coste de una autovía o de una línea de ferrocarril) buena parte de los trabajos que se realizan son para el Estado, o bien para grandes compañías que pretenden la explotación de una infraestructura a largo plazo (autopistas y túneles de peaje, compañías de ferrocarril, etcétera). Sin embargo, sus técnicas son también aplicadas para obras semejantes a las anteriores pero de más pequeña escala, como podrían ser:  La contención de un terreno difícil en la excavación para la cimentación de un edificio.  La ejecución de la estructura de un edificio.  El diseño y ejecución de los sistemas de distribución de agua potable y alcantarillado de una pequeña población (incluyendo las estaciones de tratamiento de agua potable(ETAP), equipos de bombeo, estaciones de depuración de aguas residuales (EDAR), etc.  El diseño y urbanización de las calles de una pequeña población
  • 9. Otras competencias de la Ingeniería Civil Son también competencia de un ingeniero civil:  La planificación, diseño y control de los sistemas de transporte urbano, incluyendo el diseño de intercambiadores y la creación de nuevas líneas o modificación de las existentes.  Adopción de nuevos sistemas de transporte que no existan en ese momento, como líneas de metro o metro ligero (más comúnmente conocido como tranvía).  La elaboración de estudios y trabajos relacionados con el transporte y la logística.  La elaboración de estudios, planes y proyectos urbanísticos, de ordenación territorial y medioambientales.  Planificación, ejecución y administración de plantas de tratamiento o incineración de residuos y vertederos.  Labores auxiliares de ingeniería (control de calidad, ensayos de laboratorio, supervisión de temas de seguridad y salud).  Mantenimiento de todas las anteriores
  • 10. Funciones del Ingeniero Civil  Formulación de proyectos de Ingeniería Civil de alta calidad, resistentes y seguros para los usuarios finales.  Establecer procedimientos para la operación de equipo y maquinaria para obtener la mejor calidad y productividad, teniendo en cuenta la protección del medio ambiente.  Utilizar y elegir correctamente los materiales más adecuados para obtener de ellos la mejor calidad de las obras a construir, tomando en cuenta las normas nacionales e internacionales de ensayo de materiales.  Adiestrar al personal dentro de una obra, desde los operativos, en el uso y manejo de los materiales y en la operación de la maquinaria y equipo de construcción.  Determinar los controles de calidad a aplicar en la ejecución de obras de Ingeniería Civil.  Establecer programas en la ejecución de obras enfocados al mejor aprovechamiento de los recursos.  Realizar estudios, diseños, programación, ejecución y mantenimiento de obras de todo tipo dentro de los campos de la Ingeniería Civil.
  • 11. Webgrafía  https://es.wikipedia.org/wiki/Ingenier%C3%ADa_civil  http://civil.ingenieria.usac.edu.gt/home/?page_id=66  http://www.uis.edu.co/webUIS/es/academia/facultades/fisicoMecanicas/esc uelas/ingenieriaCivil/programasAcademicos/ingenieriaCivil/introduccion.jsp