SlideShare una empresa de Scribd logo
NIZAR EL TRABAJO EN EL HUERTO ESCOLAR
¿Cómo nos organizaremos?
Para hacerlo, primero debéis tener decidido qué cultivos y
tipo de labores queréis realizar a lo largo del año (una
especie de plan anual). No se trata de preverlo todo de
antemano; sino dedicarle un poco de tiempo. Por ejemplo,
haced una revisión semanal de las actividades y
observaciones de esa semana, y organizar las próximas
sesiones.
Es conveniente que por clases os distribuyáis las labores y cuidados de la huerta: bien
responsabilizándose cada clase de realizar una labor, o bien turnándoos semanalmente para
cada trabajo, etc.
Preparar el terreno para cultivar
Limpieza y desbroce. Para comenzar a preparar el terreno,
primero tenéis que limpiarlo bien, quitando las piedras o
basura que pueda haber. La hierba podéis cortarla con una
azada. No se trata de cavar; la hierba se ha de cortar
pasando el filo de la azada a ras del suelo.
Las herramientas y materiales del huerto
Las herramientas que os han sido entregadas para la realización de los trabajos del huerto
son
las necesarias para poder desarrollar correctamente el trabajo. Las herramientas de las que
disponéis son las siguientes:
- Azada grande
- Azada pequeña
- Rastrillo
- Guantes
Vosotras/os mismas/os podéis conseguir o hacer algunas de las herramientas y materiales
(regaderas, semilleros…), reutilizando botellas, cajas, cañas, bidones, etc. Podéis traer de
casa
envases de yogur, botes de vidrio, macetas y herramientas que no uséis, etc.
Mantenimiento de las herramientas y materiales.
Elegid un lugar del centro seguro para organizar y guardar las
herramientas. Asignadle un sitio a cada cosa y dejad todo siempre
muy bien ordenado. Sujetad bien las herramientas que puedan
haceros daño si se caen. Organizaos para mantenerlo todo siempre
limpio, ordenado y dispuesto para su uso.
Tened cuidado con las herramientas; sobre todo cuando al mismo
tiempo estéis varias personas cerca utilizándolas. No dejéis
herramientas en el suelo de forma que alguien las pueda pisar o tropezar con ellas; hay
algunas
especialmente peligrosas (azadas, rastrillos…).
Es importante recoger bien todo después de haber sido usado. No abandonéis las
herramientas a
la intemperie: al sol, algunas de sus partes metálicas se dilatan y se sueltan de los mangos;
si se
mojan, las partes de madera se hinchan y deterioran. Para que las herramientas y materiales
duren mucho tiempo y estén en condiciones, debéis cuidarlas bien.
Organizar los cultivos
¿Qué sabemos sobre los cultivos? Antes de decidir qué vais a cultivar tendréis que conocer
las
necesidades de las distintas plantas según la época del año, según las características de la
zona
en que os encontréis, etc. Para ello será necesario que consultéis las instrucciones de los
métodos de siembra, el calendario de siembra y las etiquetas que aparecen en los sobres de
semillas.

Más contenido relacionado

Similar a Organizar el trabajo en el huerto escolar

Cuidado de los arboles..
Cuidado de los arboles..Cuidado de los arboles..
Cuidado de los arboles..
Solbenjy_21
 
PLANEACION DE SEGUNDO DE PREESCOLAR EDUCACIÓN
PLANEACION DE SEGUNDO DE PREESCOLAR EDUCACIÓNPLANEACION DE SEGUNDO DE PREESCOLAR EDUCACIÓN
PLANEACION DE SEGUNDO DE PREESCOLAR EDUCACIÓN
josepulidoa
 
¿Cómo puedes organizar tu trastero?
¿Cómo puedes organizar tu trastero?¿Cómo puedes organizar tu trastero?
¿Cómo puedes organizar tu trastero?
LimpiezasExpress
 
Normas en el taller
Normas en el tallerNormas en el taller
Normas en el taller
Elena Villesma Tavero
 
6 Básico
6 Básico 6 Básico
6 Básico
Elizabeth Segovia
 
Limpieza en casa
Limpieza en casaLimpieza en casa
Limpieza en casa
RODRIGOVILLANUEVACAM1
 
Actividades Tecnico Terapeuticas. Analisis de la actividad de Marqueteria
Actividades Tecnico Terapeuticas. Analisis de la actividad de MarqueteriaActividades Tecnico Terapeuticas. Analisis de la actividad de Marqueteria
Actividades Tecnico Terapeuticas. Analisis de la actividad de Marqueteria
arttotalavera2012
 
El Jardin De La Abuela
El Jardin De La AbuelaEl Jardin De La Abuela
El Jardin De La Abuela
quintocar
 
Comprension lectora u01
Comprension lectora u01Comprension lectora u01
Comprension lectora u01
Sandra Romero Núñez
 
Plants vs. zombies
Plants vs. zombiesPlants vs. zombies
Plants vs. zombies
Marla1995
 
5s
5s5s

Similar a Organizar el trabajo en el huerto escolar (11)

Cuidado de los arboles..
Cuidado de los arboles..Cuidado de los arboles..
Cuidado de los arboles..
 
PLANEACION DE SEGUNDO DE PREESCOLAR EDUCACIÓN
PLANEACION DE SEGUNDO DE PREESCOLAR EDUCACIÓNPLANEACION DE SEGUNDO DE PREESCOLAR EDUCACIÓN
PLANEACION DE SEGUNDO DE PREESCOLAR EDUCACIÓN
 
¿Cómo puedes organizar tu trastero?
¿Cómo puedes organizar tu trastero?¿Cómo puedes organizar tu trastero?
¿Cómo puedes organizar tu trastero?
 
Normas en el taller
Normas en el tallerNormas en el taller
Normas en el taller
 
6 Básico
6 Básico 6 Básico
6 Básico
 
Limpieza en casa
Limpieza en casaLimpieza en casa
Limpieza en casa
 
Actividades Tecnico Terapeuticas. Analisis de la actividad de Marqueteria
Actividades Tecnico Terapeuticas. Analisis de la actividad de MarqueteriaActividades Tecnico Terapeuticas. Analisis de la actividad de Marqueteria
Actividades Tecnico Terapeuticas. Analisis de la actividad de Marqueteria
 
El Jardin De La Abuela
El Jardin De La AbuelaEl Jardin De La Abuela
El Jardin De La Abuela
 
Comprension lectora u01
Comprension lectora u01Comprension lectora u01
Comprension lectora u01
 
Plants vs. zombies
Plants vs. zombiesPlants vs. zombies
Plants vs. zombies
 
5s
5s5s
5s
 

Más de Adelmo Castillo Llapapasca

Ejercicio
EjercicioEjercicio
S1 glosario-1
S1 glosario-1S1 glosario-1
S1 glosario-1
S1 glosario-1S1 glosario-1
Dios 7 palabras
Dios 7 palabrasDios 7 palabras
Proyecto
ProyectoProyecto
Agrocadena raíces y_tubérculos
Agrocadena raíces y_tubérculosAgrocadena raíces y_tubérculos
Agrocadena raíces y_tubérculos
Adelmo Castillo Llapapasca
 

Más de Adelmo Castillo Llapapasca (6)

Ejercicio
EjercicioEjercicio
Ejercicio
 
S1 glosario-1
S1 glosario-1S1 glosario-1
S1 glosario-1
 
S1 glosario-1
S1 glosario-1S1 glosario-1
S1 glosario-1
 
Dios 7 palabras
Dios 7 palabrasDios 7 palabras
Dios 7 palabras
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Agrocadena raíces y_tubérculos
Agrocadena raíces y_tubérculosAgrocadena raíces y_tubérculos
Agrocadena raíces y_tubérculos
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Organizar el trabajo en el huerto escolar

  • 1. NIZAR EL TRABAJO EN EL HUERTO ESCOLAR ¿Cómo nos organizaremos? Para hacerlo, primero debéis tener decidido qué cultivos y tipo de labores queréis realizar a lo largo del año (una especie de plan anual). No se trata de preverlo todo de antemano; sino dedicarle un poco de tiempo. Por ejemplo, haced una revisión semanal de las actividades y observaciones de esa semana, y organizar las próximas sesiones. Es conveniente que por clases os distribuyáis las labores y cuidados de la huerta: bien responsabilizándose cada clase de realizar una labor, o bien turnándoos semanalmente para cada trabajo, etc. Preparar el terreno para cultivar Limpieza y desbroce. Para comenzar a preparar el terreno, primero tenéis que limpiarlo bien, quitando las piedras o basura que pueda haber. La hierba podéis cortarla con una azada. No se trata de cavar; la hierba se ha de cortar pasando el filo de la azada a ras del suelo. Las herramientas y materiales del huerto Las herramientas que os han sido entregadas para la realización de los trabajos del huerto son las necesarias para poder desarrollar correctamente el trabajo. Las herramientas de las que disponéis son las siguientes: - Azada grande - Azada pequeña - Rastrillo - Guantes Vosotras/os mismas/os podéis conseguir o hacer algunas de las herramientas y materiales (regaderas, semilleros…), reutilizando botellas, cajas, cañas, bidones, etc. Podéis traer de casa envases de yogur, botes de vidrio, macetas y herramientas que no uséis, etc. Mantenimiento de las herramientas y materiales. Elegid un lugar del centro seguro para organizar y guardar las herramientas. Asignadle un sitio a cada cosa y dejad todo siempre muy bien ordenado. Sujetad bien las herramientas que puedan haceros daño si se caen. Organizaos para mantenerlo todo siempre limpio, ordenado y dispuesto para su uso. Tened cuidado con las herramientas; sobre todo cuando al mismo tiempo estéis varias personas cerca utilizándolas. No dejéis herramientas en el suelo de forma que alguien las pueda pisar o tropezar con ellas; hay algunas especialmente peligrosas (azadas, rastrillos…). Es importante recoger bien todo después de haber sido usado. No abandonéis las herramientas a la intemperie: al sol, algunas de sus partes metálicas se dilatan y se sueltan de los mangos; si se mojan, las partes de madera se hinchan y deterioran. Para que las herramientas y materiales duren mucho tiempo y estén en condiciones, debéis cuidarlas bien. Organizar los cultivos ¿Qué sabemos sobre los cultivos? Antes de decidir qué vais a cultivar tendréis que conocer las necesidades de las distintas plantas según la época del año, según las características de la zona en que os encontréis, etc. Para ello será necesario que consultéis las instrucciones de los métodos de siembra, el calendario de siembra y las etiquetas que aparecen en los sobres de semillas.